Cardenales Campeón del Nacional de Clubes Femenino

lunes, 22 de octubre de 2012 0 comentarios

huarmi,cardenales,rugby femenino,norterugbySe disputó este domingo en Tucumán, la final del Torneo Nacional Femenino. En la final las locales de Cardenales vencieron 17 a 7 a Sixty de Chaco. La Copa de Plata fue para Cha Roga de Santa Fe, mientras que el bronce se lo quedó Católica de Salta.

Las definiciones del Torneo contaron con mucho dramatismo, ya que hubo varios partidos empatados y en muy pocos encuentros se vio una clara diferencia de un equipo al otro.

En la Copa de Bronce por un lado llegó a la final Católica, al vencer por poco margen a el Combinado Patagónico, en tanto que Córdoba Rugby lo hizo luego de vencer a Los Teros. En la final las salteñas fueron un poco más y lo demostraron con el 12 a 0 con que se llevaron el título.

En la Copa de Plata arribaron Biguá de Mar del Plata, que en un partido que se definió con un try en la última jugada derrotó a Argentino por 14 a 12 y Cha Roga, que no tuvo inconvenientes en ganarle 21 a 0 a Sitas de la URBA.

En el encuentro decisivo las santafesinas sacaron a relucir toda la calidad de la capitana de la Selección Argentina, Gisela Acuña, que con dos tries le dio el triunfo a Cha Roga por 15 a 5.

» Cardenales se quedó con toda la gloria

La final del certamen se repitió por tercera oportunidad seguida un encuentro decisivo entre Sixty y Cardenales, que siempre había ganado el equipo de Chaco.

Ambos equipos ganaron sus respectivas Semifinales sin problemas. Cardenales derotó con comodidad 28 a 5 a Centro Naval, en tanto que Sixty hizo lo propio ante Capri por 32 a 0.

En el encuentro decisivo empezó mejor Sixty, que con un try de su capitana Leticia Alcaraz se adelantó 5 a 0, al aprovechar el jugador de más que tenía por la amarilla a Patricia Moa.

En el complemento apareció en toda su expresión la wing Isabel Fontanarrosa, quien primero realizó un try de toda la cancha por el andarivel izquierdo y luego completó una jugada de las fowards para dar vuelta el marcador a favor de las locales.

Para alegría de todo el público local, que a pesar de la copiosa lluvia en la cual transcurrió la final apoyó a Cardenales, llegó el try de la capitana Rita Cazorla y el resultado final de 17 a 5.

» Síntesis:

Cardenales (17): Patricia Moa, Silvana Castro, Silvana Gomez Juarez; Fátima Juarez, Rita Cazorla; Florencia Romero, Isabel Fontanarrosa.

Sixty (5): Laura Bogliotti, Verónica Zacarias, Marina Ortiz; Leticia Alcaraz, Viviana Garat; Yésica Garat, Sofia Vallejos.

Primer Tiempo: 5’ Try de Leticia Alcaraz (S). Segundo Tiempo: 1’ Try de Isabel Fontanarrosa convertido por ella misma (C); 3’ Try de Isabel Fontanarrosa (C); 7’ Try de Rita Cazorla (C). Incidencias: 2’ Sin Bin Patricia Moa (C). Árbitro: Laureana Pappaterra. Cancha: Cardenales (Tucuman).

» Resultados:

Domingo 21 de Octubre

10:00 Alma Junior (Litoral) 10 – 5 Los Tordos (Mendoza) Estímulo.
10:20 Pumai (Mendoza) 7 – 0 Jockey (San Juan) Estímulo
10:40 Córdoba Rugby 10 – 5 Los Teros (Catamarca) Semis Bronce
11:00 Comb. Patagónico Oeste 5 – 10 Católica (Salta) Semis Bronce.
11:20 Biguá (Mar del Plata) 14 – 12 Argentino (Bahía Blanca) Semis Plata
11:40 Sitas (URBA) 0 – 21 Cha Roga (Santa Fe) Semis Plata.
12:00 Cardenales (Tucuman) 28 – 5 Centro Naval (URBA) Semis Oro.
12:20 Capri (Misiones) 0 – 32 Sixty (Chaco) Semis Oro.

Teros – Comb. Patagónico Oeste (Susp.)
Argentino 5 – 12 Sitas (3er Puesto Bronce)
Centro Naval 12 – Capri (3er Puesto Plata)
Córdoba 0 – 12 Católica (Final Bronce)
Biguá 5 – 15 Cha Roga (Final Plata)
Cardenales 17 – 5 Sixty (Final Oro)

Declaraciones:

Isabel Fontanarrosa (Cardenales): “Estoy super feliz, desde el primer momento sabíamos que teníamos que organizar este torneo bien, que todas se sintieran cómodas, también queríamos que nuestra gente nos vea jugar ya que no tiene muchas posibilidades, este campeonato es para ellos, para los que nos apoyan todos los días y que hicieron que este fin de semana sea inolvidable para todos”

“Con Sixty siempre se nos complica, tienen jugadoras muy capaces, te desordenás un poco y encuentran por donde lastimarte, tuvimos la mala suerte de una amarilla pero siempre estuvimos tranquilas, que si hacíamos las cosas bien se nos tenía que dar”.

“Tuve la suerte de hacer dos tries pero esa es mi función como wing, pude dejarle todo al equipo en esas corridas, le puse todo el corazón porque tengo un equipo que hace todo para que la pelota me llegue, el segundo try aproveché una gran jugada de las fowards y el final llegó el try de la capitana”.

“Hubiera estado bueno que haya más sorpresas, ya que otra vez llegamos a la final los mismos equipos, el nivel de todas se está manteniendo, pero mejoramos en la cantidad de jugadoras, en la cantidad de equipos, tenemos que seguir creciendo en el juego, sumar juveniles, porque todavía estamos en camino”.

» Fuente: Prensa UAR - Foto: Federico Espósito - Video: La Gaceta.

Primera Jornada del Torneo Nacional Femenino

rugby femenino,cardenales,catolica salta,huarmi,ucaladies,norterugbySe desarrolló este sábado en el Club Cardenales de Tucumán, ante un intenso calor, la primera jornada del Torneo Nacional de Rugby Femenino, que clasificó a los diferentes equipos para las Copas de Oro, Plata y Bronce.

En las cuatro zonas en los cuales se dividieron los 16 equipos predominaron los conjuntos con mayor historia y experiencia en el rugby femenino, que hicieron pesar eso en la cancha para poder ganar sus cotejos.

Uno de los grandes favoritos no defraudó, como lo fue el anfitrión Cardenales, que ganó sin mayores inconvenientes su zona, al vencer a Alma Junior (52 -0), Biguá (22-5) y Córdoba Rugby (29-0), con las buenas actuaciones de Florencia Romero, la capitana Rita Cazorla y la veloz wing Isabel Fontanarrosa, para llegar a las Semifinales de Oro.

La Zona 1 fue la más peleada, porque para definir el segundo lugar hubo que recurrir a la sumatoria de tries, ya que Córdoba RC y Biguá culminaron con un triunfo, una derrota y un empate (entre ambas), pero el equipo de Mar del Plata jugará por la Plata por marcar 9 tries en total, contra los 4 de las cordobesas, que pelearán por el Bronce.

En la Zona 2 la URBA hizo pesar su nivel y por eso Centro Naval enfrentará a Cardenales. El equipo de Buenos Aires tuvo en un gran nivel a Vanesa Salas y Gabriela Ptak y sólo se complicó ante Argentino de Bahía Blanca (17-12), que jugará la Copa de Plata.

Otro de los equipos del norte que se hizo fuerte fue Capri, que ganó la Zona 3. Las chicas de Misiones le ganaron en el partido clave a Sitas (26-10), en donde se destacaron la capitana Noelia Billerbeck, además de Verónica Pérez, Araceli González y Yésica Castillo.

En la Zona 4 el que ganó sin problemas fue Sixty, que tan solo recibió 5 puntos en sus tres partidos y enfrentará a Capri. Las chaqueñas, campeonas en 2011, querrán defender el título conseguido en Córdoba de la mano de Yésica Alegre, Viviana Garat y su capitana, Leticia Alcaraz.

El domingo desde las 10 se reanudará la actividad con los partidos de la ronda estímulo, para luego dar paso a las Semifinales de Bronce, Plata y Oro. El último partido está previsto para las 16 hs, en donde se definirá el campeón del Segundo Torneo Nacional de Rugby Femenino.

Resultados Sábado 20 de Octubre:

Zona 1:
Cardenales (Tucumán) 52 – 0 Alma Junior (Litoral).
Biguá (Mar del Plata) 7 – 7 Córdoba Rugby.
Cardenales 22 – 5 Biguá.
Alma Junior 0 – 19 Córdoba Rugby.
Cardenales 29 – 0 Córdoba Rugby.
Biguá 45 – 0 Alma Junior.

Zona 2:
Centro Naval (URBA) 51 – 0 Los Tordos (Mendoza).
Los Teros (Catamarca) 5 – 29 Argentino (Bahía Blanca).
Centro Naval 17 – 12 Argentino.
Los Tordos 0 – 32 Los Teros.
Centro Naval 17 – 7 Los Teros.
Argentino 24 – 0 Los Tordos.

Zona 3:
Capri (Misiones) 24 – 0 Comb. Patagónico Oeste.
Pumai (Mendoza) 10 – 27 Sitas (URBA).
Capri 26 – 10 Sitas.
Comb. Patagónico Oeste 27 – 5 Pumai.
Capri 27 – 0 Pumai.
Sitas 27 – 0 Comb. Patagónico Oeste.

Zona 4:
Sixty (Chaco) 26 – 0 Jockey (San Juan).
Cha Roga (Santa Fe) 17 – 7 Católica (Salta).
Sixty 36 – 0 Católica.
Jockey 5 – 29 Cha Roga.
Sixty 17 – 5 Cha Roga.
Católica 24 – 10 Jockey.

Fixture Domingo 21 de Octubre:
10:00 Alma Junior (Litoral) – Los Tordos (Mendoza) Estímulo.
10:20 Pumai (Mendoza) – Jockey (San Juan) Estímulo.
10:40 Córdoba Rugby – Los Teros (Catamarca) Semis Bronce.
11:00 Comb. Patagónico Oeste – Católica (Salta) Semis Bronce.
11:20 Biguá (Mar del Plata) – Argentino (Bahía Blanca) Semis Plata.
11:40 Sitas (URBA) – Cha Roga (Santa Fe) Semis Plata.
12:00 Cardenales (Tucumán) – Centro Naval (URBA) Semis Oro.
12:20 Capri (Misiones) – Sixty (Chaco) Semis Oro.

Resultados del Torneo del Interior y Argentino Juvenil

A continuación se detallan los resultados de los encuentros pertenecientes a la segunda fecha del Torneo del Interior y a los dos partidos programados para hoy del Campeonato Argentino Juvenil.

En el Torneo del Interior, el sábado próximo se llevará a cabo la tercera y penúltima fecha de la Etapa de Clasificación, mientras que en los próximos días se informarán las tablas de posiciones oficiales.

En el Campeonato Argentino Juvenil, el Seleccionado de Sur perdió la categoría al caer como local ante Entre Ríos, por 34 a 7. A su vez, en el encuentro postergado de la segunda fecha de la Zona Ascenso, Lagos del Sur cayó ante Oeste, por 28 a 12, y el perdedor jugará ante San Juan el sábado próximo.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO

Zonas 1 y 2
Universitario de Tucumán 39 vs. La Tablada 37.
Cardenales RC 41 vs. Jockey Club de Córdoba 27.
Universitario de Rosario 21 vs. Tucumán Lawn Tennis 26.
Tala RC 36 vs. Tucumán RC 27.

Zonas 3 y 4
Jockey Club de Salta 68 vs. Liceo RC 24.
Santa Fe RC 6 vs. Marista RC 57.
Sociedad Sportiva 12 vs. Duendes RC 46.
Sporting 22 – Jockey Club de Rosario 31.

ZONA ASCENSO
Zona 1
Palermo Bajo 6 vs. CURNE 10.
Huirapuca 53 vs. San Patricio RC 17.

Zona 2
Lince RC 32 vs. Córdoba Athletic 17.
Urú Curé 11 vs. Universitario de Santa Fe 6.

Zona 3
CRAI 15 vs. Estudiantes de Paraná 15.
Teqüé RC 36 vs. Universitario de Mendoza 19.
Zona 4
Marabunta RC 14 vs. Neuquén RC 17.
Mar del Plata Club 22 vs. Universitario de Mar del Plata 9.

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO – Descenso
Sur 7 vs. Entrerriana 34.

ZONA ASCENSO – 2° Fecha
Lagos del Sur 12 vs. Oeste 28.

Los Jaguares, campeones en Victoria

americas rugby championship,jaguares,union argentina de rugby,norterugby,Tras vencer a Canadá por 28 a 9, el Seleccionado Argentino se consagró campeón del Americas Rugby Championship 2012, que se desarrolló en la ciudad canadiense de Victoria.

El equipo que dirigen Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi logró su tercer triunfo consecutivo, y se adjudicó así el campeonato de manera invicta, tras vencer en el torneo a Estados Unidos, Uruguay y Canadá.

En la victoria frente al Seleccionado local, Ramiro Moyano convirtió el primer try del partido, y en el segundo tiempo hicieron lo propio Jerónimo De la Fuente y Matías Masera. El apertura Santiago González Iglesias aportó tres penales y dos conversiones.

Es el tercer título de los Jaguares en la tercera edición de este torneo, que ganaron también en el 2009 y 2010.



A continuación se detalla la síntesis del partido y declaraciones
Argentina: 1- Francisco Piccinini, 2- Martín García Veiga, 3- Juan Gómez, 4- César Fruttero, 5- Felipe Aranguren, 6- Tomás De la Vega, 7- Rodrigo Bruno, 8- Lisandro Ahualli de Chazal, 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Santiago González Iglesias, 11- Manuel Montero, 12- Matías Orlando, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Masera y 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: Matías Alemanno por César Fruttero, Javier Rojas por Matías Masera, Ramiro Herrera por Juan Gómez, Ignacio Sáenz Lancuba por Francisco Piccinini, Román Miralles por Ramiro Moyano.
Suplentes: 16- Ignacio Sáenz Lancuba, 17- Ramiro Herrera, 18- Matías Alemanno, 19- Alejandro Campos, 20- Marcos Bollini, 21- Javier Rojas y 22- Román Miralles.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Canadá: 1- Hubert Buydens, 2- Ray Barkwill, 3- Doug Wooldridge, 4- Aaron Flagg, 5- Jon Phelanm 6- Chris Long, 7- Zac Coughland, 8- Tyler Adron (C), 9- Sean White, 10- Connor Braid, 11- Clayton Meeres, 12- Patrick Parfrey, 13- Nick Blevins, 14- Josh Hart y 15- Liam Underwood.
Ingresaron: Pat Kay, Ciara Hearn, Seb Pearson, Alistair Clark y Jacob Rumball.
Suplentes: 16- Owen Parfrey, 17- Creag Johnston, 18- Jacob Rumball, 19- Alistair Clark, 20- Seb Pearson, 21- Kyle Armstrong, 22- Pat Kay y 23- Ciara Hearn.
Entrenador: Kieran Crowley.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 14’, penal de Connor Braid (C); 18’ y 21’, penales de Santiago González Iglesias (A) y 30’, try de Ramiro Moyano convertido por Santiago González Iglesias (A).
Resultado Parcial: Argentina 13 – Canadá 3.

Segundo Tiempo: 9’, penal de Connor Braid (C); 11’, penal de Santiago González Iglesias (A); 24’, penal de Connor Braid (C); 25’, try de Jerónimo De la Fuente convertido por de Santiago González Iglesias (A) y 32’, try de Matías Orlando.
Resultado Final: Argentina 28 – Canadá 9.

Incidentes: 13’ PT, sin bin César Fruttero (A); 3’ ST, sin bin Felipe Aranguren (A).
Cancha: Westhills Stadium, Victoria, Canadá.
Referee: Joaquin Montes (Uruguay).
Árbitros Asistentes: Chris Assmus (Canadá) y Sherry Trumbull (Canadá).

» Declaraciones:

Santiago González Iglesias (Apertura de los Jaguares):

“Terminamos bien el torneo, que es lo más importante. Sabíamos que iba a ser duro este partido, y lo destacable es que levantamos el nivel comparado a lo que había sido el encuentro ante Uruguay”.

“Por suerte se dio todo lo que buscábamos, que era salir campeones y lograr buenos resultados a pesar de que algunos partidos fueron complicados. Fue muy lindo jugar este torneo, y es un placer pertenecer a este equipo. Cerramos una muy buena gira”.

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

“Empezamos este campeonato siendo superiores a Estados Unidos, pero contra Uruguay jugamos mal, y hoy por suerte pudimos terminarlo de la mejor forma. Pudimos plasmar bien el sistema de juego y darle dinámica al juego”.

“El grupo merecía este triunfo y este campeonato. Nuestro punto alto fue la defensa, pero hubo muchas otras cosas buenas dentro del sistema de juego. Hay que seguir trabajando y crecer en el ruck y en los puntos de contacto”.

“Este tipo de competencias nos hace muy bien y sirve para que los jugadores tengan ritmo y estén bien preparados. En definitiva, lo que sirve para crecer es jugar y tener competencia, así que estamos muy contentos por cómo se dieron las cosas”.

Haciendo camino al andar

miércoles, 17 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,championship,norterugby,perassoLos últimos días en el rugby argentino han despertado un sinfín de declaraciones y posturas. Sebastián E. Perasso busca serenidad y tolerancia en una etapa nueva para todos.

Concluida la primera edición del histórico Rugby Championship, nuestro ambiente se ha visto sacudido por algunas notas y declaraciones que poco favor hacen a la gran familia del rugby.Seguramente, ello es producto de la enorme pasión que los argentinos tenemos por éste fantástico deporte.

Sin dudas, esa pasión es uno de nuestros más preciados valores. Sin embargo, debemos tener presente que en ciertas oportunidades esa pasión irracional y desbordante puede jugarnos en contra.

Es por ello que solo un balance frío, desapasionado y despersonalizado puede llevarnos a apreciar en su justa medida lo ocurrido en estos dos últimos meses.

En lo relativo al juego, los jugadores no dejaron de sorprendernos y tuvieron una performance muy por encima de las expectativas previas.

Cada jugador desparramó ese espíritu indomable que nos llena de satisfacción y legítimo orgullo. Fueron un ejemplo cabal del más noble y puro espíritu amateur, traducido en tesón, entrega, esfuerzo, superación, lucha frente a la adversidad y trabajo en equipo.

Por otra parte, bien vale un guiño de aprobación en momentos caldeados.

La organización de cada partido fue satisfactoria y asimismo la elección de las provincias y los estadios demostró que la dirigencia acertó con las respectivas sedes.

El marco de público que colmó cada escenario habla a las claras del éxito en términos de difusión de los respectivos eventos. Cada partido albergó hinchas locales pero también un gran número de simpatizantes de otras provincias argentinas e incluso de otros países de la región. Un verdadero éxito por donde se lo mire.

Por último, un hecho que no es menor y no debe pasarse por alto. Cada uno de los visitantes regresó a su tierra con enorme alegría y satisfacción producto de las atenciones dispensadas. Tanto los sudafricanos, neozelandeses y australianos desparramaron elogios hacia todas las direcciones.

Pero, mas allá de aciertos o desaciertos, es justo es señalar que estamos involucrados en un nuevo escenario.

La Unión Argentina de Rugby es ahora una Unión más poderosa, que multiplicó su personal y que maneja un presupuesto mucho más suculento que antaño.

Nuestros jugadores, ya gozan de una competencia anual y han ingresado en un universo desconocido llamado Rugby Championship.

Dentro de ese contexto, recorremos un sendero nunca antes transitado y por lo tanto desconocido.En ese camino aún virgen, muchas cosas nos resultan ajenas y en ocasiones somos víctimas de la inexperiencia.

Es que transitar en territorios desconocidos implica tener la seguridad de que tarde o temprano seguiremos equivocándonos.

Por ello, toda cuestión entorno al rugby y sus protagonistas deberíamos envolverla dentro de un espeso manto de serenidad y tolerancia.Es que practicar la virtud de la tolerancia es esencial. Y ello no significa un dejo de flaqueza ni mucho menos de debilidad.

Es, estrictamente, un acto de grandeza en tiempos de cambios y transformaciones como los actuales.

Está visto. Nos estamos haciendo camino al andar. Y el aprendizaje en esta etapa es esencial. Alguien dijo alguna vez que lo importante no es la experiencia sino las conclusiones que sacamos a partir de nuestra experiencia. De lo contrario, estaríamos condenados a repetir errores y tropezar siempre con la misma piedra. Todos los aciertos o desatinos, hazañas o derrotas, enseñanzas, errores y alguna que otra desprolijidad, deberíamos capitalizarla a fin de aprovechar positivamente esta primera experiencia en el Rugby Championship. Ése es el verdadero desafío que tenemos por delante…

» por Sebastián E. Perasso para Norte Rugby - Foto: UAR.

Designaciones: Torneo del Interior y Argentino Juvenil

santiago altobelli,arbitro,tucuman,rugby,norterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la U.A.R. confirmó los referees designados para la segunda fecha del Torneo del Interior y para los dos partidos pertenecientes al Campeonato Argentino Juvenil, que se disputarán el sábado 20 de octubre.

Los encuentros pertenecientes a la segunda fecha del Torneo del Interior, tanto en la Zona Campeonato y Ascenso, se llevarán a cabo a partir de las 16:10.

Por su parte, la final de Descenso de la Zona Campeonato de Menores de 18 años, entre Sur y Entrerriana, comenzará a las 15:30 y se jugará en las instalaciones del club Sociedad Sportiva, mientras que el encuentro entre Lagos y Oeste, postergado de la segunda fecha de la Zona 2 de Ascenso, tendrá inicio a las 15:00 y será en el club Los Pehuenes.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» TORNEO DEL INTERIOR

ZONA CAMPEONATO

Zonas 1 y 2
Universitario de Tucumán vs. La Tablada (Francisco Pastrana – UAR/URBA).
Cardenales RC vs. Jockey Club de Córdoba (Federico Anselmi –URBA).
Universitario de Rosario vs. Tucumán Lawn Tennis (Martín Rodríguez – Santafesina).
Tala RC vs. Tucumán RC (Matías Fresia – URBA).

Zonas 3 y 4
Jockey Club de Salta vs. Liceo RC (Santiago Altobelli – Tucumán)
Santa Fe RC vs. Marista RC (Mauro Rivera – Rosario).
Sociedad Sportiva vs. Duendes RC (Victor Riera – Alto Valle).
Sporting – Jockey Club de Rosario (Ramiro García Gamero – Sur).

ZONA ASCENSO

Zona 1
Palermo Bajo vs. CURNE (Emilio Traverso – Santafesina).
Huirapuca vs. San Patricio RC (Jason Mola – Cordobesa).

Zona 2
Lince RC vs. Córdoba Athletic (Carlos Poggi – Rosario).
Urú Curé vs. Universitario de Santa Fe (Claudio Antonio – Cuyo).

Zona 3
CRAI vs. Estudiantes de Paraná (Maximiliano Tempesta – Rosario).
Teqüé RC vs. Universitario de Mendoza (José Covassi – Cuyo).

Zona 4
Marabunta RC vs. Neuquén RC (Daniel Araque – Austral).
Mar del Plata Club vs. Universitario de Mar del Plata (Federico Fioravanti – Sur).

» CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO – Descenso

Sur vs. Entrerriana
Cancha: Sociedad Sportiva.
Kick Off: 15:30.
Referee: Nicolás Berroeta (Mar del Plata).

ZONA ASCENSO – 2° Fecha

Lagos del Sur vs. Oeste
Cancha: Los Pehuenes.
Kick Off: 15:00.
Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo).

Manuel Galindo habló tras los dichos de Albacete

manuel galindo,norterugby,rugby,uar,union argentina de rugbyLa palabra de Manuel Galindo, dirigente de la UAR, sobre las declaraciones de Albacete.

Para que cada uno haga sus propias conclusiones sobre el análisis de Albacete, aquí publicamos declaraciones de la otra campana.


» Nota relacionada: "Lo último que se prioriza es el equipo".
» Lectura recomendada: Nada es igual por Jorge Búsico (Rugby Fun).

Don Bosco de gira por Salta

don bosco,rugby,norterugbyLos chicos de la división m-14 del club Don Bosco de Buenos Aires participaron de una gira por Salta, en donde disputaron un certamen cuadrangular ante Gimnasia y Tiro, Jockey Club y Tala de Córdoba.

...La gira ya llevaba 6 meses cuando fue momento de partir para Salta. Los chicos llevában mucho tiempo trabajando juntos para lograr un objetivo grande que parecía imposible. Cuando el avión despegó se dieron cuenta que el viaje que comenzaba significaba, además de la despedida de infantiles, el desafío de crecer y creer.

Después de pasar un jueves dedicado a conocer la ciudad y a los amigos con los que jugarían, pasaron un viernes dedicado al rafting, el canopy y los jejenes. Pero lo importante estaba por llegar, por la noche leyeron el mensaje que les mandó Agustín Gori, un mensaje que los hizo hablar. Se dieron cuenta que el viaje que comenzaba los llevaría mucho más lejos que a una ciudad llamada Salta y fue entonces que decidieron comenzar a buscar su identidad como equipo.

Así se decidió que Salta sería el símbolo del comienzo, pero bajo ningún punto de vista sería el techo. Entonces los entrenadores los fueron llamando uno por uno y les entregaron las camisetas, su símbolo, su identificación como equipo. En ese momento se sintieron Pumas y entendieron qué significa el orgullo de llevar una camiseta.

Después llegó el sábado, la primera jornada del encuentro con Gimnasia y Tiro de Salta, Jockey Club de Salta y Tala RC de Córdoba. La M-14 llevó con orgullo el símbolo de su equipo. No hubo puntos altos ni bajos en sus jugadores, solo circunstancias que hacen que un nombre esté asociado a la resolución de esa circunstancia.

Luego, en los terceros tiempos, las amistades renacieron y los jugadores se mezclaron hablaron e incluso alguno cambió la camiseta. Fueron dos días, cuatro equipos diferentes con quien jugar, seis partidos cuatro victorias un empate y un partido perdido. Luego los regalos las charlas y una idea: el próximo año, en la misma fecha, en el mismo lugar.

» Gentileza: Fina Zanetti.

Los Jaguares vencieron a Uruguay

rugby,classic,tucuman,ricky martina,norterugbyEn su segunda presentación en el Americas Rugby Championship 2012, Argentina se impuso sobre Uruguay por 21 a 10. El próximo sábado 20 de octubre, los Jaguares jugarán la última fecha ante el Seleccionado local, Canadá.

Para el conjunto argentino, el apertura Valentín Cruz sumó tres penales y una conversión, mientras que Matias Masera y Facundo Barrea apoyaron un try cada uno, en el primero y en el segundo tiempo respectivamente.

Con este triunfo, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi, consiguió su segunda victoria en el torneo, ya que el viernes, en la primera fecha, había vencido a USA.

El próximo y último partido de este torneo, Argentina enfrentará al local, Canadá. El encuentro, que significará el cierre del Americas Rugby Championship 2012, se llevará a cabo el próximo sábado 20 de octubre, a las 23:30 hora argentina.

Declaraciones:

Ramiro Herrera (Hindú Club - URBA):

“Hoy se dio un partido duro, cerrado. Sabíamos que iba a ser así. Por momentos las cosas nos salieron, en otros no, porque nos metimos en su juego y eso nos perjudicó”.

“Fue un triunfo totalmente meritorio. Nunca bajamos los brazos y cuando el juego no nos favoreció, hicimos las cosas que hacían falta para mejorar”. “La manera en que se dio hoy el partido se puede tomar como un cable a tierra. Tenemos que intentar respetar nuestro juego ante cualquier rival. Sabemos que tenemos que mejorar y confiamos en que vamos a poder hacerlo”.

Matias Masera (Belgrano Athletic - URBA):

“Contra Uruguay las cosas no salieron como queríamos. Nuestro juego fue desprolijo y no pudimos plasmar el plan de juego que queríamos proponer, aunque lo destacable es que siempre fuimos para adelante”.

“La victoria es importante por más que las cosas no hayan salido del todo bien. Debemos corregir los errores porque el sistema no salió. Hay que hacer borrón y cuenta nueva porque Canadá es más complicado. Además de ser locales, tienen buen equipo. Por esa razón, tenemos que afrontar la semana con tranquilidad para corregir lo que hicimos mal y pensar en nuestro sistema de juego”.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro

Argentina: 1- Ignacio Sáenz Lancuba, 2- Martín García Veiga, 3- Ramiro Herrera; 4- Matías Alemanno, 5- César Fruttero; 6- Alejandro Campos, 7- Benjamín Macome (capitán), 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Marcos Bollini, 10- Valentín Cruz; 11- Matías Masera, 12- Javier Rojas, 13- Matías Orlando, 14- Facundo Barrea; 15-Román Miralles.
Ingresaron: Tomás De la Vega por Benjamín Macome, Tomás Cubelli por Marcos Bollini, Bruno Postiglioni por Ignacio Sáenz Lancuba, Santiago González Iglesias por Valentín Cruz, Juan Gómez por Bruno Postiglioni, Rodrigo Bruno por Alejandro Campos y Jerónimo De la Fuente por Javier Rojas.
Suplentes: 16- Bruno Postiglioni, 17- Juan Gómez, 18- Rodrigo Bruno, 19- Tomás De la Vega, 20- Tomás Cubelli, 21- Santiago González Iglesias y 22- Jerónimo De la Fuente.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Uruguay: 1- Rodolfo De Mula, 2- Arturo Ávalo (capitán), 3- Juan Rombys; 4- Mateo Sanguinetti, 5- Mathias Palomeque; 6- Agustín Alonso, 7- Sebastián Sagario, 8- Diego Magno; 9- Francisco Vecino, 10- Rodrigo Silva; 11- Federico Favaro, 12- Rodrigo Martínez, 13- Santiago Gibernau, 14- Pablo Bueno; 15- Jerónimo Etcheverry.
Ingresaron: Franco Lamanna, Alejo Corral, Alejo Durán, Oscar Durán, Francisco Jiménez y Juan De Freitas.
Suplentes: 16- Alejo Corral, 17- Oscar Durán, 18- Francisco Jiménez, 19- Franco Lamanna, 20- Guillermo Lijtenstein, 21- Juan De Freitas, 22-Gastín Mieres y 23- Alejo Durán.
Entrenador: Pablo Lamoine.

Síntesis:

Primer tiempo: 10’, penal de Jerónimo Etcheverry (U); 24’, penal de Valentin Cruz (A); 38’, try de Matias Masera (A); 40’, penal de Valentin Cruz (A).Resultado Parcial: Argentina 11 – Uruguay 3.

Segundo tiempo: 9’, penal de Valentin Cruz (A); 14’, try de Facundo Barrea convertido por Valentin Cruz (A); 33’, try de Oscar Durán convertido por Jerónimo Etcheverry (U). Resultado final: Argentina 21 – Uruguay 10.

Incidentes: sin bin Valentìn Cruz (A). Cancha: Westhills Stadium, Victoria, Canadá. Referee: Bryan Arciero (Canadá) Árbitros Asistentes: Chris Assmus (Canadá) y Karen Lozada (Canadá).

1º Encuentro de Rugby Classic: “Ricky Martina”

martes, 16 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby,classic,tucuman,ricky martina,norterugbyLos Classic recrearon los valores y virtudes de Ricky en un encuentro ameno y festivo.

Que el rugby forja la personalidad no es noticia, mucho menos que a partir de una sana competencia y por más ruda que esta sea en el rectángulo, te granjea amistades que trascienden colores y tiempo y equipos.

Por eso los amigos de Ricky Martina se reunieron en el primer encuentro que lleva su nombre para recordar a quien derrochaba responsabilidad, alegría, afectos, solidaridad, sacrificio, honestidad, transparencia y generosidad. Y lo hicieron con una verdadera fiesta, que arrancó con la convocatoria de las M 35 de distintos clubes, que oficialmente dio inicio con la entrega de un recordatorio a la mamá de Ricky, la Sra. Elina Rico de Martina, continúo con los enfrentamiento en el campo de juego para terminar con un largo tercer tiempo, donde la diversión y camaradería fueron los detalles que hicieron sentir que Ricky estaba presente.

La verdad fue una verdadera fiesta y Carlos Fernández Murga nos decía lo siguiente: _”Esto es un logro, un objetivo alcanzado. Luego de un largo meditar y pensar como podíamos darle forma a este homenaje a nuestro querido amigo “Ricky”, sin caer en una cuestión emotiva profunda, más que nada queremos que sea una fiesta del rugby en donde nos acordamos de un amigo.

Hoy consideramos que hemos alcanzado ese objetivo y siempre teniendo presente que el rugby nos une que nos da valores como personas, que los cultivamos en la cancha, haciendo amigos, disfrutándolo con alegría.

La verdad todo un tema, largo difícil pero hoy vemos que se logró lo que nos propusimos.

Tuvimos muchísimo apoyo, sobre todo del club. Somos un grupo de cincuenta ex jugadores del club, que nos aglutinamos en esto que llamamos el Classic de Jockey, y todos trabajamos; colaborando cada uno con su granito de arena. Es verdad que la responsabilidad más grande recayó en Miguel Monteros, Guillermo Frontini y en mí, que fuimos los que coordinamos todo lo que aportaban cada uno de los changos. Y acá estamos, gracias a Dios.

Ahora vamos a disfrutar a full y espero que todos la pasen tan bien como queremos”.

» Fuente: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano.

Definición del Argentino Juvenil 2012

rugby,tucuman,union cuyo,argentino juvenil,norterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó los cruces pertenecientes a las instancias finales del Argentino Juvenil 2012.

En la Zona Campeonato, las semifinales de M-18 y M-19 se desarrollarán el jueves 25 de octubre en Río Cuarto, Córdoba, ciudad que también será sede de las finales, que se disputarán el domingo 28 del corriente. A su vez, el domingo 28 de octubre, en la misma sede, se llevará a cabo la final de la Zona Ascenso.

El encuentro perteneciente a la final de Descenso de la Zona Campeonato, en la categoría de M-18, se jugará el sábado 20 en sede a definir según indica el reglamento, mientras que la final del Descenso de la Zona Ascenso, se efectuará el sábado 27 de octubre, en San Juan. Cabe destacar que aún resta definirse el rival de Sanjuanina, que saldrá del perdedor del partido que jugarán el próximo sábado Lagos del Sur y Oeste.

A continuación se detallan las instancias y sus protagonistas:

» ZONA CAMPEONATO - DEFINICIÓN

Menores de 18 años

Semifinales – Jueves 25 de octubre
P1: Tucumán vs. Buenos Aires
P2: Rosario vs. Cuyo

Final – Domingo 28 de octubre
Ganador P1 vs. Ganador P2

3° Puesto – Domingo 28 de octubre
Perdedor P1 vs. Perdedor P2

Menores de 19 años

Semifinales – Jueves 25 de octubre
P3: Tucumán vs. Buenos Aires
P4: Cordobesa vs. Santafesina

Final – Domingo 28 de octubre
Ganador P3 vs. Ganador P4

3° Puesto – Domingo 28 de octubre
Perdedor P3 vs. Perdedor P4

» DESCENSO

Menores de 18 años

Final – Sábado 20 de octubre. *Sede a definir.
Sur vs. Entrerriana

» ZONA ASCENSO - DEFINICIÓN

Menores de 18 años

Final – Domingo 28 de octubre.
Salta vs. Santiagueña

» DESCENSO

Menores de 18 años

Final – Sábado 27 de octubre.
Sanjuanina vs. Lagos / Oeste

Fixture del Torneo Nacional de Rugby Femenino

lunes, 15 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby femenino torneo nacional cardenales club huarmi tucuman norterugbyEl próximo fin de semana se llevará a cabo el Torneo Nacional Femenino, el cual será organizado por Cardenales Rugby Club, de Tucumán, y que reunirá a 16 equipos de distintos puntos del país.

El certamen contará con la participación de 16 conjuntos, los cuales estarán divididos en cuatro zonas de igual cantidad de equipos.

La competencia comenzará el sábado 20 de octubre, a partir de las 9:00, y finalizará a las 15:40, mientras que el domingo 21, se jugará entre las 10:00 y las 16:00.

Antes del inicio del certamen, el viernes 19 del corriente, las integrantes de los equipos convocados podrán participar de un Simposio Nacional de Rugby Femenino, el cual contará con las siguientes charlas:

- Historia y Actrices del rugby femenino (Fernando Erimbaue – ODR región NOA).
- El futuro del rugby femenino (Miguel Seró).
– ODR región NEA y entrenador del Seleccionado Nacional).
- Condición física y preparación de la jugadora de rugby en Argentina (Leticia Weinmeister y Verónica Arias).
- Juego de evasión y juego de contacto (David Ruffino, Bernardo Urdaneta y Ricardo Ponce de León).
- Perspectivas del desarrollo del rugby femenino en Argentina (Leticia Alcaraz, Gisella Acuña y Rita Cazorla).
- Instrucción del arbitraje y explicación del reglamento de la competencia.

Al finalizar con las actividades ya detalladas, el viernes por la noche será la ceremonia de inauguración, evento que contará con un desfile de las delegaciones, y luego se llevará a cabo la cena de bienvenida.

» Descargar fixture completo.

Formación de los Jaguares para enfrentar a Uruguay

jaguares rugby uar american champion canadaLos entrenadores del seleccionado nacional, confirmaron la alineación para enfrentar a Uruguay. por la segunda fecha de la Americas Rugby Championship, que se llevará a cabo mañana (martes 16), a las 21:30 de nuestro país, en Victoria, Canadá.

El elenco Nacional presentará 11 modificaciones respecto a los 15 iniciales que participaron en el victorioso debut ante Estados Unidos, por 39 a 3. El segunda línea Matías Alemanno, el tercera línea Benjamín Macome, el centro Javier Rojas y el wing Facundo Barrea serán los únicos que repetirán como titulares en ambos encuentros.

En la primera fecha, el próximo rival de los Jaguares cayó ante Canada por 28 a 10. De ésta manera, la tabla de posiciones tiene a Argentina como líder, con 5 puntos, seguido por Canadá, con 4, mientras que Estados Unidos y Uruguay aún no sumaron unidades.

La segunda fecha se completará con el enfrentamiento entre Canadá ante Estados Unidos, el cual comenzará a las 19:30 (hora local, -4 respecto de nuestro país).

A continuación se detalla la formación Nacional:

01- Ignacio Sáenz Lancuba
02- Martín García Veiga
03- Ramiro Herrera
04- Matías Alemanno
05- César Fruttero
06- Alejandro Campos
07- Benjamín Macome (capitán)
08- Lisandro Ahualli de Chazal

09- Marcos Bollini
10- Valentín Cruz
11- Matías Masera
12- Javier Rojas
13- Matías Orlando
14- Facundo Barrea
15- Ramiro Moyano

Suplentes:

16- Bruno Postiglioni
17- Juan Gómez
18- Rodrigo Bruno
19- Tomás De la Vega
20- Tomás Cubelli
21- Santiago González Iglesias
22- Román Miralles

Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.