Los Pumas cayeron ante Australia en Rosario

domingo, 7 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby pumas australia eallabies arroyito rosario norterugbyEl Seleccionado Argentino de Rugby cayó ante Australia por 25 a 19, en el último partido del Personal Rugby Championship, desarrollado en la ciudad santafesina de Rosario.

Para el equipo dirigido por Santiago Phelan, Juan Martín Hernández sumó tres penales. Por su parte, Marcelo Bosch sumó un penal y una conversión, tras el try apoyado por Juan Imhoff.

Por el lado australiano, el fullback Mike Harris anotó 20 puntos, mediante seis penales y una conversión, mientras que Digby Ioane apoyó un try en el segundo tiempo.

El encuentro, que se disputó en el Estadio Gigante de Arroyito colmado, fue el último del Personal Rugby Championship 2012, el primer torneo internacional anual en el que participaron Los Pumas. El campeón, que ya se había coronado el sábado pasado en La Plata, fue Nueva Zelanda, que terminó invicto al vencer a Sudáfrica por 32 a 16.



A continuación se detallan la síntesis del encuentro:

Argentina: Rodrigo Roncero, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Martín Landajo, 10- Juan Martín Hernández; 11-Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 46’, Nicolás Sánchez por Santiago Fernández (temporario); 48’, Tomás Leonardi por Juan Manuel Leguizamón; 60’, Nicolás Sánchez por Juan Martín Hernández; 24’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú; 66’, Juan Imhoff por Horacio Agulla; 71’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 74’, Leonardo Senatore por Julio Farías Cabello; 76’, Eusebio Guiñazú por Rodrigo Roncero.
Suplentes: 16-Agustín Creevy, 17- Juan Pablo Orlandi, 18- Leonardo Senatore, 19- Tomás Leonardi, 20- Nicolás Vergallo, 21- Nicolás Sánchez y 22- Juan Imhoff.
Entrenador: Santiago Phelan.

Australia: 1-James Slipper, 2-Tatafu Polota Nau, 3-Ben Alexander; 4-Kane Douglas, 5-Nathan Sharpe (capitán); 6-Sitaleki Timani, 7-Michael Hooper, 8-Radike Samo; 9-Nick Phipps, 10- Kurtley Beale; 11-Digby Ioane, 12-Pat McCabe, 13-Ben Tapuai, 14-Nick Cummins; 15-Mike Harris.
Ingresaron: 10’, Scott Higginbotham por Kane Douglas; 64’, Dave Dennis por Radike Samo; 70’, Liam Gill por Sitaleki Timani.
Suplentes: 16-Saia Fainga’a, 17-Benn Robinson, 18-Dave Dennis, 19-Scott Higginbotham, 20-Liam Gill, 21-Brett Sheehan y 22-Dominic Shipperley.
Entrenador: Robbie Deans.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, penal de Mike Harris (Aus); 7’, penal de Mike Harris (Aus); 11’, penal de Juan Martín Hernández (Arg); 15’, penal de Mike Harris (Aus); 17’, penal de Juan Martín Hernández (Arg); 24’, penal de Mike Harris (Aus); 28’, penal de Mike Harris (Aus); 30’, penal de Juan Martín Hernández (Arg).
Incidencias: 26’, sin bin Patricio Albacete (Arg).
Resultado Parcial: Argentina 9 – Australia 15.

Segundo Tiempo: 23’, penal de Marcelo Bosch (Arg); 26’, try de Digby Ioane, convertido por Mike Harris (Aus); 35’, penal de Mike Harris (Aus); 38’, try de Juan Imhoff convertido por Marcelo Bosch (Arg).
Incidencias: 37’, sin bin Brett Sheehan (Aus).
Resultado Final: Argentina 19 – Australia 25.

Estadio: Gigante de Arroyito, Rosario Central.
Kick Off: 20:10.
TV: ESPN+ y ESPN HD en vivo.
Referee: Craig Joubert (Sudáfrica).
Juces de Touch: Jaco Peyper (Sudáfrica) y Pascal Gauzere (Francia).
TMO: Santiago Borsani (Argentina).


rugby rodrigo roncero pumas australia norterugby


» Fuente: Prensa UAR - Foto: Rodrigo Vergara.

Resultados de la 2º fecha del Argentino Juvenil 2012

sábado, 6 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby tucuman argentino juvenil norterugby

» ZONA CAMPEONATO M-18

Zona 1

Tucumán 26 vs. Cuyo 24.
Sur 12 vs. Santafesina 13.

Zona 2

Buenos Aires 23 vs. Rosario 30.
Cordobesa 24 vs. Entrerriana 10.

ZONA CAMPEONATO M-19

Zona 1

Tucumán 22 vs. Cuyo 13.
Sur 12 vs. Santafesina 13.

Zona 2

Buenos Aires 18 vs. Rosario 6.
Cordobesa 67 vs. Entrerriana 0.

» ZONA ASCENSO

Zona 1

Salta 31 vs. Alto Valle 3.
Noreste 24 vs. Sanjuanina 21.

Zona 2

Santiagueña 51 vs. Mar del Plata 20.
Lagos vs. Oeste (se jugará el sábado 20/10).


Foto: Antonio Ferroni - La Gaceta.

Los Pumas con equipo confirmado

jueves, 4 de octubre de 2012 0 comentarios

pumas rugby norterugby australia rosario championshipEl Head Coach del Seleccionado Argentino de rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación para enfrentar a Australia, el sábado 6 de octubre, en Rosario.

El encuentro se disputará en el estadio Gigante de Arroyito, del Club Rosario Central, a partir de las 20:10, y pertenece a la sexta y última fecha del Personal Rugby Championship 2012.

El entrenador Nacional repetirá los mismos 15 iniciales que cayeron ante Nueva Zelanda por 54 a 15, en el partido que se llevó a cabo el pasado sábado, en el Estadio Ciudad de La Plata. Entre los suplentes, habrá dos modificaciones, con los ingresos de Leonardo Senatore y Nicolás Sánchez en lugar de Tomás Vallejos y Martín Rodríguez, respectivamente.

El enfrentamiento entre Argentina y Australia cerrará la primera edición del Personal Rugby Championship, en tanto que, también por la primera fecha, Sudáfrica recibirá a Nueva Zelanda, que ya se consagró campeón del certamen. Los All Blacks lideran la tabla de posiciones con 21 puntos, seguidos por Sudáfrica (12), Australia (8) y Argentina (3).

El encuentro del próximo sábado será el 19º que disputarán Los Pumas y los Wallabies en su historia. Argentina ya vivió la experiencia de vencer a los australianos en cuatro ocasiones (1979, 1983, 1987 y 1997), mientras que sólo igualaron en una ocasión y Australia se impuso en 13 partidos.

A continuación se detalla la alineación inicial y otros datos:

Formación de Los Pumas:

01-Rodrigo Roncero (54 partidos – 30 puntos).
02-Eusebio Guiñazú (23 partidos – 5 puntos).
03-Juan Figallo (14 partidos – 5 puntos).
04-Manuel Carizza (28 partidos – 5 puntos).
05-Patricio Albacete (51 partidos – 5 puntos).
06-Julio Farías Cabello (15 partidos – 10 puntos).
07-Juan Manuel Leguizamón (42 partidos – 35 puntos).

08-Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (48 partidos – 20 puntos).
09-Martín Landajo (13 partidos – 5 puntos).
10-Juan Martín Hernández (36 partidos – 103 puntos).
11-Horacio Agulla (39 partidos – 20 puntos).
12-Santiago Fernández (23 partidos – 13 puntos).
13-Marcelo Bosch (15 partidos – 11 puntos).
14-Gonzalo Camacho (16 partidos – 25 puntos).
15-Lucas González Amorosino (19 partidos – 20 puntos).

Suplentes:

16-Agustín Creevy (18 partidos).
17-Juan Pablo Orlandi (9 partidos).
18-Leonardo Senatore (13 partidos – 10 puntos).
19-Tomás Leonardi (12 partidos – 10 puntos).
20-Nicolás Vergallo (29 partidos).
21- Nicolás Sánchez (4 partidos – 7 puntos).
22-Juan Imhoff (10 partidos – 45 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Historial de Argentina y Australia

Jugaron: 18 Argentina ganó: 4 Empataron: 1 Australia ganó: 13

Fecha - Resultado - Ciudad

27/10/1979 Argentina 24 – Australia 13 Buenos Aires.
03/11/1979 Argentina 12 – Australia 17 Buenos Aires.
31/07/1983 Australia 3 – Argentina 18 Brisbane.
07/08/1983 Australia 29 – Argentina 13 Sydney.
06/07/1986 Australia 39 – Argentina 19 Brisbane.
12/07/1986 Australia 26 – Argentina 0 Sydney.
31/10/1987 Argentina 19 – Australia 19 Buenos Aires.
07/11/1987 Argentina 27 – Australia 19 Buenos Aires.
04/10/1991 Argentina 19 – Australia 32 (RWC) Llanelli (Gales).
30/04/1995 Australia 53 – Argentina 7 Brisbane.
06/05/1995 Australia 30 – Argentina 13 Sydney.
01/11/1997 Argentina 15 – Australia 23 Buenos Aires.
08/11/1997 Argentina 18 – Australia 16 Buenos Aires.
17/06/2000 Australia 53 – Argentina 6 Brisbane.
24/06/2000 Australia 32 – Argentina 25 Canberra.
02/11/2002 Argentina 06 – Australia 17 Buenos Aires.
10/10/2003 Australia 24 – Argentina 08 (RWC) Sydney.
15/09/2012 Australia 23 – Argentina 19 Gold Coast.

"Es duro hacer un balance, pero estamos bien"

martes, 2 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby pumas figallo guiñazu championship norterugbyEl primera línea del seleccionado argentino, Juan Figallo se refirió a la importancia de conseguir un triunfo en la jornada final del Rugby Championship frente a Australia en Rosario.

Juan Figallo se refirió al regreso a los entrenamientos del plantel de Los Pumas:

“Analizamos los errores que cometimos y ahora pensamos en positivo, en lo que viene, para poder terminar el Personal Rugby Championship de la mejor manera y con una victoria”

“Todos los rivales son duros, y ahora nos toca enfrentar a Australia. Es importante para nosotros ser locales, la gente fue muy positivo en la cancha y siempre apoyando al equipo. Seguro será igual en Rosario y queremos devolverle a la gente y al equipo con una victoria”.

“Es duro hacer un balance, pero estamos bien. El equipo tuvo sus errores pero seguimos mejorando. Vamos a aprender de lo que pasó para mejorar y sobre todo para revertir eso dentro del partido. Éste Personal Rugby Championship es positivo, pero queremos terminar con una victoria”.

Vibrante comienzo del Argentino Juvenil

rugby argentino juvenil mayuatitos mayuatos salta norterugbyEl pasado sábado, 29 de septiembre, comenzó a disputarse el atrapante Campeonato Argentino Juvenil, en el cual los Seleccionados de las distintas Uniones del país se enfrentan con el objetivo de definir quién será el mejor equipo de 2012.

En la Zona Campeonato, en Menores de 18 años, Tucumán, Cuyo, Buenos Aires y Rosario lograron contundentes victorias que lo dejan bien parados de cara a la definición del grupo.

En la Zona 1, Los Naranjitas derrotaron a Sur por un amplio 85 a 0, mientras que Cuyo se impuso como local ante Santafesina, por 36 a 3. El próximo sábado, los dos ganadores de la primera jornada se enfrentarán en Tucumán, en tanto que los perdedores lo harán en Bahía Blanca.

Por la Zona 2, en el encuentro más atractivo del día, Buenos Aires derrotó a Córdoba por 24 a 3, en condición de local, y el clásico entre Rosario y Entrerriana quedó en manos de Los Ñandúes, por 57 a 0.

En Menores de 19 años, los equipos victoriosos se mantuvieron en los casos de Tucumán, Cuyo y Rosario, mientras que Córdoba se impuso ante Buenos Aires, por un ajustado 15 a 10.

En la Zona Ascenso, Salta y Alto Valle derrotaron a Noreste y Sanjuanina, respectivamente, por el Grupo 1, en tanto que en el Grupo 2 también hubo victoria de los locales: Santiagueña venció 46 a 0 a Lagos del Sur y Mar del Plata obtuvo un triunfo ante Oeste, por 40 a 10.

rugby posiciones campeonato argentino juvenil norterugby

» Ver el fixture del certamen.

Los Mayuatitos, con el pie derecho

mayuatos mayuatitos rugby salta nordeste norterugbyEl resultado final, en un partido muy difícil, fue 33 a 27 para los salteños.

El seleccionado salteño juvenil, Los Mayuatitos, consiguieron una gran victoria ayer ante el combinado de Nordeste, por el grupo 1 del certamen de ascenso. El resultado final fue de 33 a 27, en un partido muy parejo que se desarrolló en la tarde de ayer en cancha del Jockey Club de Salta.

El seleccionado M-18 de Salta es dirigido por Oscar Bazán, el entrenador, tras la victoria, dialogó con El Tribuno. “Fue un partido muy duro que preveíamos por el juego físico de Nordeste y por el juego frontal que tienen. Pero rescato la entrega de los chicos y la cabeza que supieron tener durante el partido donde salieron a proponer y constantemente estuvieron jugando, nunca se dieron por vencidos”, comentó.

Durante el encuentro Los Mayuatitos supieron sacar una diferencia importante que mantuvieron con el correr de los minutos. El parcial del mismo fue de 18 a 15 para los salteños que anotaron cuatro tries (uno con conversión) y dos penales. Por su parte, el seleccionado de Nordeste también anotó cuatro tries (con dos conversiones) y un penal en el inicio del primer tiempo.

“La actitud del equipo es lo positivo de Salta, propusimos jugar constantemente. Lo negativo quizás pase por la ansiedad y saber cuidar un poquito más la pelota. Pero la categoría B es muy difícil y Salta se quedó con un triunfo muy importante”, sostuvo Bazán.

El próximo rival de Los Mayuatitos será Alto Valle, en Salta.


» Fuente: Diario El Tribuno.

Los Naranjitas golearon a los seleccionados de Sur

rugby tucuman naranjitas argentino juvenil sur norterugbyLos pibes de Tucumán comenzaron con el pie derecho el Campeonato Argentino de Juveniles. Golearon en las categorías M18 y 19 al ascendido Seleccionado de Sur, 83 a 0 y 56 a 11 respectivamente.

En primer turno saltaron al campo de Tucumán Rugby los menores de 19. Los visitantes entraron más enchufados. Con buenas obtenciones y juego de manos intentó lastimar, pero con el correr de los minutos Tucumán se fue acomodando. Con movimientos de varias fases lograron abrir los espacios para facturar las veces que pudieron. Cerraron así un parcial de 25 a 11.

La segunda etapa fue puramente para los naranjitas. Con cinco tries sellaron el 56 a 11 final. La misma suerte corrió la 18. Con un gran planteo en todas sus líneas, una solvencia en el scrum, en el maul y en el juego en la hilera, fueron plasmando una goleada que se comenzó a avizorar cuando en 30 minutos ya aplastaban a su par de Sur por 40 a 0.

En el complemento continuó el monólogo "naranjita". Apostaron a un juego abierto, de mucho vértigo, cuidando la pelota y apoyando cada vez que se le abrieron los zurcos, que eran muchos. Si bien se vio un equipo bastante sólido en todas sus líneas, Sur en sí no fue un equipo que podía estar a la altura de Tucumán. La diferencia se notó tanto en lo físico, como en lo táctico y mental. El 85 a 0 final explica claramente el porqué se marcaron 13 tries.

Las victorias alientan, pero queda un camino por recorrer. Las obligaciones por ser Tucumán están, pero estos chicos demostraron que no les pesa para nada.

» Próxima fecha:

El próximo sábado se jugará la 2ª fecha. Los juveniles de Tucumán deberán visitar al duro equipo de Santa Fe. En el otro partido de la Zona 1, Mendoza será local ante el seleccionado de la Unión del Sur. Por la Zona 2, Entre Ríos recibirá a Buenos Aires y Rosario hará lo propio ante Córdoba. » Fuente: Diario La Gaceta - Foto: Héctor Peralta.

Declaraciones de los protagonistas

rugby los pumas all blacks championship la plata norterugby figallo hernandez albacete landajoLuego de la caída ante los All Blacks en el Estadio Ciudad de La Plata, los jugadores argentinos analizaron el encuentro y expresaron sus sensaciones.

Declaraciones:

Juan Figallo (Montpellier – FFR):

“No pudimos concretar nada, cada pelota que atacábamos se nos caía. Ellos demostraron ser los mejores y nosotros demostramos que debemos seguir aprendiendo y seguir creciendo. Donde nos relajamos o cometemos errores los pagamos muy caros. Hay que aprender de esta derrota y a seguir creciendo”.

“Me quedo con las ganas de este equipo, las cosas no salían y seguíamos insistiendo. Hoy no se pudo pero hay que seguir trabajando. Queda una semana y un partido más, que queremos ganar. Nos merecemos terminar este Championship con una victoria”.

“El ambiente del estadio fue lindísimo. Queda un sabor amargo por no dejarle, no solo a la gente sino también al grupo que tanto viene trabajando, un triunfo. Creo que es muy duro pero como vengo diciendo, hay que seguir creciendo y fundamentalmente seguir creyendo. Para la semana que viene las expectativas son todas, a ganar o a ganar”.

Martín Landajo (CASI – URBA):

“Fue un partido muy difícil, ellos jugaron muy bien en ataque y en defensa. Creo que necesitamos atacar un poco más. Nos faltó la defensa que es lo que caracteriza a este equipo. La idea es mejorar eso para la semana que viene. Hay que aprender a concentrarse más, estar atentos los 80 minutos porque ellos la primera que tienen te marcan”. “Fue increíble, una fiesta total. Cuando salimos a precalentar había tanta gente y tanto apoyo la verdad que fue emocionante”. “Esto no mancha todo lo que estamos haciendo, hay que prepararse para la semana que viene y hay que salir a ganar el último partido”.

Juan Imhoff (Racing Metro – FFR):

“Es muy difícil hacer un análisis viendo lo abultado del marcador, estamos calientes. En lo personal estoy tranquilo por lo que escuche en el vestuario y la palabra de los referentes. Son cosas que se pueden mejorar y se pueden laburar. En siete días tenemos una revancha que puede ser algo muy importante para nosotros”.

“Este partido nos dejo muchas enseñanzas, nosotros venimos a buscar un partido sabiendo que con errores básicos y finos ellos terminan en tries o patadas a los palos”.

“Estoy feliz, fue mi primer partido en Argentina por el Rugby Championship, así que me voy con una sonrisa y con el corazón lleno porque los argentinos nos dan un apoyo bárbaro”. “Australia va a ser un partido muy duro porque ellos también tienen que salir a ganar, pero bueno vamos a tratar de pensar solo en lo nuestro, que nos merecemos una victoria en este torneo”.

Lucas Gonzalez Amorosino (Montepellier - FFR):

“Para rescatar, hicimos varias fases, por momentos pudimos jugar con la pelota, pero fallamos en la defensa que es nuestro punto fuerte y con estos jugadores donde cometes errores te llevas un try en contra”.

“Cometimos errores infantiles y estos equipos no te perdonan, cuando van veinte puntos arriba toman confianza y se hace mas difícil. Sobre el final sentimos un poco más de cansancio. El jugar este tipo de partidos manteniendo el ritmo y al nivel que se juega, se complica hacer tries sobre el final. Para la semana que viene nos merecemos una victoria, estuvimos cerca con Sudáfrica, estuvimos cerca con Australia. Queda un partido muy duro y necesitamos el apoyo de todos para poder ganar el sábado que viene”.

Gonzalo Camacho (Exeter Chiefs - RFU):

“Nos queda una sensación negativa, hay que construir en base a esto. La verdad que fue el partido que teníamos pensado jugar y ahora hay que revertir la situación para la semana que viene y enfocarse en los errores que cometimos en este partido”

“Salimos a ganar en el segundo tiempo, mas allá del resultado en contra que teníamos, eso es algo a rescatar. Este grupo no se quiebra, nunca bajo la cabeza, puede tener altibajos pero nunca se va a rendir. Nos vamos a hacer más fuertes con las derrotas”.

“Hay que agradecer a toda la gente que vino, fue espectacular el ambiente. Que este todo lleno hace que uno se sienta muy querido y muy apoyado por la gente”.

Los Pumas 15 - All Blacks 54

pumas all blacks norterugby la plataAnálisis del partido Los Pumas vs. All Blacks por nuestro enviado especial Horacio Cortés.

Desde su irrupción en la Championship, la Selección Argentina de Rugby sorprendió a los más optimistas con una producción excepcional, acompañada con el corazón y entrega puma que llenó de orgullo al país. Y es que dentro de los cálculos nadie pensó que podrían estar a la altura de los mejores equipos del mundo.

Y si en este partido hubo sorpresas, la primera es que ni el más escéptico podría haber imaginado un resultado no solo contundente, sino en cierta forma indominable. Pero esto no puede ser objeto de desilusión. Lo realizado por el equipo nacional es algo único, distintivo que, a pesar del resultado de la fecha, forma parte de su inserción en la elite del rugby mundial. Así no reconocerlo sería realizar un análisis liviano del encuentro.

Tanto la organización, como el marco del escenario fue algo inolvidable, matizado por las fuertes pinceladas que da el deporte del rugby.

El respeto, educación y alborozo junto a la simpática presencia de varios cientos de neozelandeses entremezclados en todas las tribunas le dieron tono único a este 5to encuentro 2012 por el 4 Naciones.

La irrupción de Landajo en el in-goal visitante despertó muchas ilusiones a los hinchas presentes como a los millones de televidentes que siguieron el encuentro por TV.

Pero los All Blacks llegaron al país con una concentración y un análisis previo perfecto. La lectura del partido fue tan bien realizada, que llevaron a los adversarios a amarrarse no solo de manos, sino de ideas.

Por nuestra parte, no fueron las infracciones, errores no forzados o marca lo que pudo desencadenar semejante producción negra. El verdadero motivo de ello, fue que se les perdió el miedo y respeto, pensando que iba a ser el camino de coronar un año y señalar un hito en la historia del rugby argentino.

Nadie mejor que los montañistas para explicarlo: ellos saben que deben vencer un siete u ocho mil, pero al cerro hay que respetarlo y nunca se debe dejar de hacerlo: es una condición aún estando en la cima e incluso habiéndolo vencido en otras oportunidades.

Y allí fue que los únicos y brillantes All Blacks no tuvieron piedad. El equipo nacional no tuvo alternativa de plan “B”, porque jugó todas sus fichas a una sola mano.

Fue duro para los quince, como para todos los que estuvimos allí o vieron por TV. Inclusive la única observación que podemos hacer es que los simpatizantes presentes en el Estadio Unico de La Plata no se sobrepusieron a los momentos contrarios y dramáticos alentando a su equipo más que nunca. El silencio muchas veces contagia, y los quince equipados con la celeste y blanca vivieron momentos de soledad. No es el equipo el que debe contagiar la tribuna, sino que el aliento debe bajar de arriba y empujar hacia adelante a los que están adentro.

Rezaban unos carteles en el estadio: “En el haka abrazate con el de al lado”, algo que no se cumplió como si al lado nuestro estarían Aníbal Fernández o Guillermo Moreno.

Pero al margen de cualquier consideración amigos, fue una fiesta única y total, que Dios mediante, tendremos la oportunidad de revivirla hasta el 2014. Al menos hasta ahora.

Un párrafo aparte para el escenario: el estadio Único de La Plata reúne las condiciones para ser el mejor lugar del país para jugar este tipo de encuentros. Tanto la ubicación, diseño, distribución y vista de los espectadores así lo afirman. Hasta entonces.

» Síntesis:

Los Pumas: Rodrigo Roncero, Eusebio Guiñazú, Juan Figallo, Manuel Carizza, Patricio Albacete, Julio Farías Cabello, Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe (c), Martín Landajo, Juan Martín Hernández, Horacio Agulla, Santiago Fernández, Santiago Fernández, Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho y Lucas González Amorosino. Suplentes: Imhoff, Leonardi, Vallejos, Creevy, Rodríguez Gurruchaga, Orlandi y Vergallo. Entrenador: Santiago Phelan. All Blacks: Tony Woodcock. Andrew Hore, Owen Franks, Luke Romano, Sam Whitelock, Liam Messam, Richie McCaw (c), Kieran Read, Aaron Smith, Dan Carter, Julian Savea, Ma`a Nonu, Conrad Smith, Cory Jane e Israel Dagg. También: Retallik, Mealamu, Ben Smith, Faumuina, Weepu, Cruden y Cane. Entrenador: Steve Hansen.

Tantos en la primera etapa: 8’ try de Landajo (P), 16’ try de Smith conv por Carter (NZ), 20’ penal de Carter (NZ), 23’ try de Cory Jane conv por Carter (NZ), 26’ penal de Hernández (P), 28’ penal de Carter (NZ), 31’ try de Savea conv por Carter (NZ) y 38’ try de Julián Savea (NZ). Resultado parcial: Los Pumas 8 – All Blacks 32.

Tantos en la segunda etapa: 7’ try de Camacho conv por Hernández (P), 11’ try de Cory Jane (NZ), 21’ try de Ma`a Nonu conv por Cruden (NZ), 28’ penal de Cruden y 39’ try de Cory Jane conv por Cruden. Resultado final: Los Pumas 15 – All Blacks 54.

Estadio: Ciudad de La Plata. Arbitro: Peyper (Sudáfrica).

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

pumas all blacks norterugby la plata
pumas all blacks norterugby la plata
pumas all blacks norterugby la plata

Los Pumas cayeron ante Los All Blacks

domingo, 30 de septiembre de 2012 0 comentarios

pumas all blakcs la plata norterugby figalloEl Seleccionado Argentino de Rugby perdió ante los All Blacks por 54 a 15, en el encuentro perteneciente a la quinta fecha del Personal Rugby Championship. Nueva Zelanda se consagró campeón del certamen.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por un try de Martín Landajo y Gonzalo Camacho, mientras que Juan Martín Hernández anotó un penal y una conversión.

El próximo sábado, los dirigidos por Santiago Phelan enfrentarán a Australia, en Rosario, a partir de las 20:10. Cabe destacar que con ésta victoria, Nueva Zelanda se consagró campeón del Personal Rugby Championship 2012.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Argentina: 1-Rodrigo Roncero, 2-Eusebio Guiñazú, 3-Juan Figallo; 4-Manuel Carizza, 5-Patricio Albacete; 6-Julio Farías Cabello, 7-Juan Manuel Leguizamón, 8-Juan Martín Fernández Lobbe (c); 9-Martín Landajo, 10-Juan Martín Hernández; 11-Horacio Agulla, 12-Santiago Fernández, 13-Marcelo Bosch, 14-Gonzalo Camacho; 15-Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 8’, Juan Imhoff por Horacio Agulla; 50’, Tomás Leonardi por Juan Manuel Leguizamón; 59’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú y Tomás Vallejos por Manuel Carizza; 63’, Martín Rodríguez por Lucas González Amorosino; 70’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 74’, Nicolás Vergallo por Martín Rodríguez.
Entrenador: Santiago Phelan.

Nueva Zelanda: 1-Tony Woodcock, 2-Andrew Hore, 3-Owen Franks; 4-Luke Romano, 5-Samuel Whitelock; 6-Liam Messam, 7-Richie McCaw (c), 8-Kieran Read; 9-Aaron Smith, 10-Daniel Carter; 11-Julian Savea, 12-Ma'a Nonu, 13-Conrad Smith, 14-Cory Jane; 15-Israel Dagg.
Ingresaron: 6’, Brodie Retallick por Luke Romano (temporario); 40’, Brodie Retallick por Luke Romano; 48’, Keven Mealamu por Andrew Hore; XX’, Ben Smith por Conrad Smith (temporario); 59’, Charlie Faumuina por Owen Franks, Sam Cane por Richie McCaw, Piri Weepu por Aaron Smith y Aaron Cruden por Dan Carter.
Entrenador: Steve Hansen.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 8’, try de Martín Landajo (A); 16’, try de Aaron Smith, convertido por Dan Carter (NZ); 21’, penal de Dan Carter (NZ); 23’, try de Cory Jane, convertido por Dan Carter (NZ); 27’, penal de Juan Martín Hernández (A); 29’, penal de Dan Carter (NZ); 32’, try de Julian Savea (NZ); 38’, try de Julian Savea, convertido por Dan Carter (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 8 – Nueva Zelanda 32.

Segundo Tiempo: 7’, try de Gonzalo Camacho, convertido por Juan Martín Hernández (A); 11’, try de Cory Jane (NZ); 19’, try de Ma’a Nonu, convertido por Aaron Cruden (NZ); 28’, penal de Aaron Cruden (NZ); 38’, try de Cory Jane, convertido por Aaron Cruden (NZ).
Resultado Final: Argentina 15 – Nueva Zelanda 54.

Estadio: Ciudad de La Plata
Referee: Jaco Peyper (Sudáfrica)
Jueces de Touch: Craig Joubert (Sudáfrica) y Pascal Gauzere (Francia)
TMO: Francisco Pastrana (UAR)

pumas all blakcs la plata norterugby figallo roncero
rugby norterugby pumas all blacks la plata
rugby norterugby pumas all blacks la plata
rugby pumas all blacks la plata norterugby
rugby pumas all blacks la plata norterugby



» Fuente: Prensa UAR - Fotos: Rodrigo Vergara.

Los Mayuatitos, listos para el debut

viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby mayuatos mayuatitos norterugby saltaEntrenaron ayer para jugar mañana frente a Nordeste, en el Jockey.

Los Mayuatitos ultiman detalles para debutar en el Campeonato Argentino de juveniles, en la Zona Ascenso, cuya primera fecha se jugará mañana. El seleccionado salteño será local y en cancha del Jockey Club recibirá a su par Nordeste.

El partido entre los combinados de menores de 18 años se jugará a las 17.10; como antesala se presentarán los seleccionados de M-17, desde las 15.30.

Los Mayuatitos juegan con el firme objetivo de regresar a la Zona Campeonato, tras el descenso de categoría producido hace un año.

El equipo entrenó ayer en cancha de Tigres, donde luego de la práctica disfrutó de un asado por invitación de la dirigencia de ese club. Los jugadores y el cuerpo técnico se reunirán nuevamente al mediodía en el quincho del Jockey Club para almorzar y esperar el inicio del partido.

Los Mayuatitos recibirán en la segunda fecha a Alto Valle en el mismo escenario, mientras que en la tercera visitará a San Juan. Los ganadores de cada zona jugarán la final.

Los 22 convocados para enfrentar mañana a Nordeste son:
01- Cristian Torres (Jockey Club).
02- Bruno Figueroa (Universitario).
03- Gastón Salas (Gimnasia).
04- Gastón Hoyos (Universitario).
05- Ignacio Tobio (Gimnasia).
06- Alvaro Prieto (Jockey Club).
07- Adrián López (Universitario).
08- Lucas Ortiz Lorenzetti (Universitario).
09- Juan José Roldán (Universitario).
10- Ricardo Valdez Durán (Universitario).
11- Matías Sánchez (Tigres).
12- Ezequiel Guaimás (Tiro).
13- Franco Giacoppo (Jockey Club).
14- Lucio Massafra (Tigres).
15- Matías Múñoz (Universitario).
16- Gustavo Querio (Jockey).
17- José Quinteros (Tiro).
18- Gonzalo Torino (Tigres).
19- Rodrigo Sarapura (Tiro).
20- Santiago Merello (Tigres).
21- Luis María Barros (Universitario).
22- Miguel Castilla (Gimnasia).


rugby mayuatos mayuatitos norterugby salta

Recomendaciones para llegar al Estadio Único

estadio unico de la plata buenos aires rugby pumas norterugbyTe presentamos una serie de consejos para que el sábado puedas llegar, seguro, con tranquilidad y puedas disfrutar de una fiesta total en la previa del partido entra Los Pumas y Nueva Zelanda.

Aquellos que se dirijan a la Ciudad de La Plata desde Capital, por la Autopista, deberán tomar los recaudos necesarios y salir con anticipación, ya que el tráfico podría ser pesado debido a la gran cantidad de vehículos que pretenderán trasladarse al mismo tiempo. Se calcula que el lapso de tiempo para recorrer la distancia desde el Obelisco al Estadio cuando hay eventos multitudinarios es de 2 hs.

El estadio abrirá sus puertas al público a las 17 hs. En el Patio de Sponsors, ubicado dentro del estadio, habrá actividades, promociones y área de comidas, para el entretenimiento de los concurrentes.

Está TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ingresar al Estadio con pirotecnia, humo u otros elementos inflamables al igual que con bebidas de todo tipo.

» COMO LLEGAR:

TREN: tomar el Tren Metropolitano (ex línea Roca) en la Estación Constitución con dirección a La Plata. La duración del viaje oscila entre 1 hora y 1 hora y media.

OMNIBUS: a la ciudad de La Plata llegan dos líneas de transporte interurbano desde la ciudad de Buenos Aires. La línea 129 del Grupo Plaza inicia su recorrido en Plaza Miserere (Plaza Once) y en Estación Retiro (frente a la Estación de Ómnibus), con sucesivas paradas. El trayecto por la Autopista Ricardo Balbín demora alrededor de 1 hora.

La empresa Costera Metropolitana también ofrece este servicio y su recorrido se inicia en la plataforma 1 de la Estación de Ómnibus de Retiro, con sucesivas paradas. El trayecto por la Autopista Ricardo Balbín demora alrededor de 1 hora.

En ambos casos los autobuses finalizan su recorrido en la Terminal de Ómnibus de La Plata (calle 4 y 42), pero tienen parada en la rotonda de acceso a La Plata, donde luego se pueden tomar taxis para completar el camino al estadio.

AUTO: por Autopista existen las siguientes alternativas:

1.- Bajando en Hudson (desvío a Mar del Plata), seguir a Ruta 2 hasta el cruce con la Avenida 520 y de ahí directo al estadio. 2.- Bajando Villa Elisa, tomar el Camino Centenario y luego hasta el cruce con la Avenida 520, hasta llegar a la Avenida 25. Al salir de la Autopista y pasando por la rotonda de acceso a La Plata, existen dos caminos para llegar hasta el Estadio: 3.- Por la Avenida 120 (luego se transforma en Av. 520) que desemboca directo a la Av. 25. Allí se podrá estacionar en los clubes San Luis y Los Tilos. 4.- Por la Avenida 32, que desemboca directo en el Estadio. En esta zona no hay estacionamientos designados, por lo que se deberá dejar los autos en la vía pública.

» ACCESOS: si bien una vez dentro del predio se puede acceder a cualquier ubicación, se detalla a continuación las puertas de ingreso más cercanas a cada sector.

INGRESO POR CALLE 23 PARA:
Rampas de acceso B, ubicación Platea B del pasillo 7 al 10.

INGRESO POR CALLE 32 PARA:
Rampas de acceso D, ubicación Cabecera norte. Rampas de acceso G, ubicación Cabecera sur. Rampas de acceso H, ubicación Cabecera sur. Rampas de acceso E, ubicación Palco A. Rampas de acceso F, ubicación Palco A. Rampas de acceso E, ubicación Platea A del pasillo del 23 al 28. Rampas de acceso F, ubicación Platea A del pasillo 29 al 34.

INGRESO POR CALLE 25 Y 530 PARA:
Rampas de acceso A, ubicación Platea B del pasillo 1 al 6.
Rampas de acceso G, ubicación Cabecera sur.
Rampas de acceso H, ubicación Cabecera sur.

INGRESO POR CALLE 25 Y 528 PARA: rampas de acceso A, ubicación Palcos Privados, Prensa, Autoridades.

» HORARIOS IMPORTANTES

17:00 hs. APERTURA DEL ESTADIO y PATIO DE SPONSORS.
19:00 hs. Movimientos de los equipos en la cancha.
20:00 hs. Ingreso de los Equipos a la cancha.
20:10 hs. Kick Off.

» MENORES: los mayores de 3 años abonan entrada en todo el estadio.

» BOLETERIA: no habrá venta de entradas en el esatadio.

» ESTACIONAMIENTO: se pueden adquirir estacionamientos para el estacionar el auto en el Club Los Tilos a través de Tuentrada.com

» MAPAS: estadio - accesos a la ciudad.

» Gentileza: Prensa UAR.

Ushuaia RC pasó por Salta

jueves, 27 de septiembre de 2012 0 comentarios

Ushuaia Rugby club salta norterugbyEl conjunto de Tierra del Fuego visitó al Jokcey Club y a Gimnasia y Tiro de Salta, con un grupo de alrededor de 130 personas, que van desde infantiles, juveniles y parte del plantel superior.

La primera parada en el periplo del Ushuia Rugby Club fue en la ciudad de Salta, luego de un largo viaje pasando primero por Buenos Aires. Ya instalados en Salta, las diferentes divisiones del club fueguino compartieron actividades con sus pares del Jockey Club de Salta, las cuales se cerraron con un gran tercer tiempo.

Luego de visitar al Jockey salteño, el URC hizo lo propio con el club Gimnasia y Tiro, donde también hubo actividad de infantiles y juveniles, donde ambos clubes compartieron una jornada con mucho rugby. De ahí en adelante, llegó el momento del turismo, donde la delegación realizó excursiones a Purmamarca y Cafayate, además de un Paseo de Compras y una visita a una bodega local, finalizando con un city tour por el casco céntrico de Salta.

La estadia en tierras salteñas culminó con una nueva actividad, esta vez se trató de una especie de triangular, donde Ushuaia Rugby Club se midió ante los locales Jockey y Gimnasia y Tiro.

La segunda etapa de esta gran gira será en Buenos Aires, en donde la delegación asistirá al estadio Ciudad de La Plata, para presenciar el partido entre Los Pumas y los All Blacks, por el Rugby Championship.



» Fuente: Bruno Albistro - Fotos: Horacio Cortés (www.gytrugby.com.ar).