"Sin complejos"

martes, 18 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby championship pumas figallo roncero norterugbyLos Pumas están desarrollando un gran Rugby Championship, aún sin triunfos. Así analizó Sebastián E.Perasso el desempeño frente a Australia.

Que las victorias dan confianza es una verdad tan añeja como irrefutable. Sin embargo, Los Pumas tienen el enorme mérito de construir confianza sin triunfos; tienen el valor y la entereza de creer en sí mismos a pesar de los traspiés.


Esa confianza forjada en buenas actuaciones desprovistas de victorias, son las que le permitieron a Los Pumas mostrar desde el comienzo algunos signos alentadores. Porque sin mostrar complejos de inferioridad ni excesivas precauciones se animaron a jugarles de igual a igual a los mismísimos Wallabies.

Los Pumas conocen su potencial; saben sus fortalezas y debilidades y por sobre todo se sienten tremendamente competitivos.

Con la certeza de que podían llevar adelante una competencia entre pares, se animaron a intercambiar ataque por ataque como nunca antes en el torneo. Y como confirmación de esa muestra de confianza, en varias ocasiones prevalecieron en la ofensiva ante la defensa australiana.

En efecto, Juan Martín Hernández, Horacio Agulla, Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho, Martín Landajo y JuanImhoff ganaron al menos en una ocasión muchos metros con la pelota en sus brazos.

El resultado del partido (19-23) y las dos conquistas por bando sirven para graficar la gran paridad que exhibieron ambos conjuntos. No obstante, los equipos buscaron prevalecer por distintos caminos.

Australia mostró un mayor dominio territorial y mayor posesión de la pelota. Así, los ciclos de posesión australianos fueron mucho más extensos que los del rival. En ese contexto, nuestros Pumas tuvieron una mayor tarea defensiva y efectuaron muchos más tackles que los australianos. El equipo argentino efectuó 102 tackles contra tan solo 48 del adversario.

Además, un dato estadístico de enorme valor. A partir de su defensa, nuestro seleccionado nacional forzó muchos errores que desembocaron en contraataques (6). Esa defensa recuperadora tuvo una importancia significativa porque allanó el camino en la ofensiva y le dio al equipo la posibilidad de avanzar por un camino distinto al del ataque tradicional.

Está claro que los contraataques son un arma letal en el rugby moderno y nuestros Pumas construyeron a partir de allí buenos movimientos ofensivos.


A pesar de la paridad, otra diferencia sustancial estuvo dada por el aprovechamiento de las situaciones para marcar tries. Los Wallabies desaprovecharon varias oportunidades muy claras de try (hubo una perdida de la pelota dentro del ingoal contrario y una pelota trabada también dentro del ingoal oponente). Por el contrario, Los Pumas mostraron la contundencia ofensiva a la que últimamente nos tienen acostumbrados. Las únicas dos situaciones de try en el partido se transformaron en sendas conquistas.


Ya aclimatados a las terribles exigencias del Rugby Championship, Los Pumas se retiraron dolidos y apesadumbrados por una nueva derrota. En la Gold Coast, la victoria los acarició pero finalmente se alejó de ellos.

De todas formas, está claro que nuestros Pumas no saben de renuncias ni claudicaciones.

El próximo partido será una nueva oportunidad para confirmar crecimientos, exhibir progresos e ir en busca de la tan ansiada victoria deportiva.


» por Sebastián E. Perasso para Norte Rugby - Foto: Prensa UAR.

Los Pumitas vencieron a Uruguay

lunes, 17 de septiembre de 2012 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Menores de 19 años derrotó a Uruguay, por 62 a 0, en el encuentro disputado ésta tarde en Villa María, Córdoba, y perteneciente a la primera fecha del Campeonato Sudamericano Juvenil A.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por tries de Joaquín Paz (3), Felipe Ezcurra (2), Cristian Mignola, Tomás Lezana, Germán Schultz, Diego Belleti y Patricio Fernández, quién además anotó seis conversiones.

El próximo miércoles, 19 de septiembre, el Seleccionado dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta enfrentará a Chile, por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano Juvenil, jornada en la cual también se medirán Uruguay y Paraguay.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1-Lucas Noguera Paz, 2-Santiago Iglesias, 3-Matías Díaz; 4-Pedro Ortega, 5-Gonzalo Cinat; 6-Tomás Lezana, 7-Cristhian Mignola, 8-Diego Belleti; 9-Felipe Ezcurra (capitán), 10-Patricio Fernández; 11-Germán Schultz, 12-Joaquín Paz, 13-Andrés Speziali, 14-Lucas Belloto; 15-Joaquín Irarrazábal.
Ingresó: Juan Bernardini por Felipe Ezcurra.
Suplentes: 16-Tomás Gador, 17-Tomás Ramírez, 18-Santiago Fauda, 19-Mario Lisandro Faralle, 20-Juan Bernardini, 21-Agustín Cartier y 22-Axel Muller.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Uruguay: 1-Juan Varela, 2-José Perdomo, 3-Rafael Mones; 4-Matías Grunwaldt, 5-Ignacio Curone; 6-Tomás Grunwaldt, 7- Martín Ramos, 8- Luis Flores; 9- Matìas Irureta, 10-Facundo Costa; 11-Agustín Rodríguez, 12-Martín Del Cerro, 13-Nicolás Freitas (capitán), 14-Santiago Carrasco; 15-Santiago Martínez.
Suplentes: Rodrigo Sciarra, Diego Acosta, Luis Leites, Manuel Castro, Phillip Johnson, José Nicola y Francisco Berchesi.
Entrenador: Fernando Silva.

Síntesis:

Primer Tiempo: 10’, try de Joaquín Paz, convertido por Patricio Fernández (A); 15’, try de Cristian Mignola, convertido por Patricio Fernández (A); 21’, try de Joaquín Paz, convertido por Patricio Fernández (A); 31’, try de Felipe Ezcurra (A).
Resultado Parcial: Argentina 26 – Uruguay 0.

Segundo Tiempo: 5’, try de Tomás Lezana (A); 7’, try de Joaquín Paz, convertido por Patricio Fernández (A); 13’, try de Felipe Ezcurra (A); 19’, try de Germán Schultz, convertido por Patricio Fernández (A); 22’, try de Diego Belleti (A); 30’, try de Patricio Fernández, convertido por él mismo (A).
Resultado Final: Argentina 62 – Uruguay 0.

Cancha: San Martín Rugby Club
Referee: Francisco Pastrana (UAR).
Árbitros Asistentes: Enrique Platais (CBRu) y RodrigoPuelma (FERUCHI).

Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador de Los Pumitas):

“Estamos contentos porque logramos un buen resultado y porque hicimos cosas buenas, interesantes. Es fundamental darles continuidad a los jugadores y así poder desarrollar el plan de juego que entrenamos. Igualmente, hay cosas por corregir, dado que recién se empiezan a conocer los jugadores. Ahora ya pensamos en trabajar para el próximo partido”.

“Un punto alto fue la obtención, dado que casi todos los line-out fueron nuestros y en el scrum estuvimos muy sólidos y hasta recuperamos pelotas. El plan de juego funcionó bien, pero tenemos que crecer en cuanto a la velocidad de la toma de decisiones, para poder imprimir el ritmo que pretendemos”.

“Tenemos un plantel de 26 jugadores, de los cuales hoy sólo jugó una parte, y la idea es darle continuidad a todos. Estamos trabajando y aprovechando los partidos para crecer con vistas al Mundial Juvenil IRB, que se disputará el año próximo”.

II Torneo Regional de Seven

sábado, 15 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby seven union de rugby de tucuman norterugbyLa Unión de Rugby de Tucumán organiza el II Campeonato Regional de Seven.

El Seven es de carácter oficial y organizado por la URT, se desarrollará este sábado en las instalaciones del club Los Tarcos, comenzando a las 14:00.

» Reglamento:

1- El Torneo se desarrolla con el sistema de zonas. El equipo que gana obtiene 3 puntos, el equipo que pierde 0 puntos y el empate se reparte un punto para cada equipo.

2- El método de ordenamiento del presente fixture fue tomado según la clasificación del Torneo Regional del NOA 2012.

3- El Torneo dara inicio a las 14:00, los equipos deberán presentarse una hora antes de dar inicio del primer partido.

4- La inscripcion es de $500,- (pesos: quinientos), por equipo.

5- Se establecen 4 copas a disputarse, la Copa de Oro que premia al Campeón del Torneo, la Copa de Plata, que premia al 5º puesto, la Copa de Bronce, que premia al 9º puesto y la Copa Bowl que premia al 12º puesto.

6- El Torneo no exige a los clubes participantes una lista de buena fe del Torneo, solo se establece una planilla por partido en donde cada club puede presentar hasta 12 jugadores, los cambios permitidos por partido es de 5.

7- Se solicita a cada club que presente en mesa de control un delegado o manager, el cual se hara responsable de presentar la planilla de cada partido 20 minutos antes del comienzo del mismo.

8- El sistema de desempate establece que, en caso de empate al cerrarse la zona primero se tiene en cuenta el resultado entre ellos, si persiste el empate se definira de acuerdo al siguiente orden. Tarjetas rojas, tarjetas amarillas, try a favor y drop, si el empate persistiera se difinira por la moneda.

9- El torneo contará con árbitros designados por la Unión de Rugby de Tucumán, en caso de indisciplina los mismos serán juzgados por el tribunal de disciplina de la U.R.T.

rugby seven union de rugby de tucuman norterugby

La victoria estuvo cerca

rugby championship pumas australia wallabies norterugbyPor la cuarta fecha del Personal Rugby Championship, Los Pumas cayeron derrotados 23-19 ante Australia, en el Skilled Park de la ciudad de Gold Coast.

Fue otra buena actuación del seleccionado nacional, que fializó la gira por Oceanía y ahora regresará al país para encarar las dos fechas finales del certamen, en las ciudadaes de La Plata y Rosario.

Los Pumas no perdieron tiempo y abrieron el marcador rápidamente con un penal de Juan Martín Hernández a los 3 minutos de iniciado el partido. Con gran presión sometieron a los locales en los instantes iniciales y lo tuvieron encerrados en su propio campo.

En la primera oportunidad para sumar, el palo salvó al equipo argentino cuando la pelota impactó en el mismo, tras el intento de Berrick Barnes. Australia intentó recuperar tiempo y terreno con gran movilidad de la pelota de un sector a otro, aprovechando la velocidad de sus backs y el juego desplegado.

El equipo de Phelan comenzó a mostrar una de sus mejores armas a lo largo del partido, el contraataque cuando quedó acorralado cotra su ingoal. Gonzalo Camacho aprovecho una recuperación en sus propios 22 metros e inició una carrera larga. Lo detuvo Pat McCabe a pocos metros de la meta, e instantáneamente cometió una infracción que le valió la tarjeta amarilla y una nueva oportunidad a los palos que no pudo aprovechar el apertura de Los Pumas.

Fue muy intenso el arranque del encuentro y la suerte acompañó al seleccioando nacional nuevamente cuando a los 17 minutos, el palo le volvió a negar a Barnes, la chance de sumar de a tres. A los pocos minutos, fue el ocatvo Radike Samo quien cometió knock-on cuando estaba ingresando al ingoal y se perdió la primer aoportunidad de anotar para los Wallabies.

Para el olvido

La irregular actuación de Quade Cooper, fue uno de los mayores obstáculos para que los locales no puedan generan un poco más de juego y peligro, aunque pasados los primeros 20 minutos y pese a contar con un hombre menos, lograban mayor dominio y posesión territorial.

Los Wallabies obtuvieron el premio a tanta insistencia cuando Barnes sumó sus primeros puntos y dejó el parcial empatado en 3, en su tercer intento a los postes.

La defensa argentina y la recuperación en las situaciones de contacto fue la mayor incomodiad a la que tuvo que enfrentarse el equipo local y Los Pumas aprovecharon al máximo cada una de estas situaciones. A los 29 minutos generó un penal a favor tras una recuperación de Roncero y el posterior ataque, que le permitió a Hernández, poner el 6-3 a favor.

En el tramo final de la primera etapa, se produjo una de las juagdas más incisivas de los Wallabies cuando en los 22 metros Pumas, Quade Cooper habilitó una buena entrada entre los backs, a Nathan Sharpe. El segunda línea ingresó al ingoal pero entre Camacho y Lucas González, le trabaron la pelota e impideron que apoye y los locales se perdían su segunda chance de anotar tries.

El momento Puma

Santigo Phelan comenzó a mover el banco de cara al segundo tiempo. Con Imhoff (había ingresado al final de la etapa inicial), Juan Pablo Orlandi y Tomás Leonardi, buscó darle más aire a al equipo y tratar de buscar nuevas variantes.

Barnes anotó un penal accesible y en nueve minutos, el partido quedó empatado en 6, pero rápidamente llegó la reacción Puma. La ecuación Cooper-Leonardi dio resultados positivos para el equipo argentino con el tercera línea del SIC tapando un kick del apertura wallaby, tomando el propio rebote dentro del ingoal y apoyando el primer try del seleccioando nacional que pasaba al frente 11-6.

No hubo tiempo para reaccionar y Los Pumas golpearon con un nuevo try. Hernández arrancó desde los 22 propios, liberó la pelota para Imhoff quien corrió pegado al touch y luego tuvo pase para Julio Farías, el autor de la conquista que estiró las diferencias a 16-6.

Hernández, no sólo estratega y gran tackleador, tuvo una buena noche a los palos y en el momento en que se necesitó frenar y sumar, no falló. Claro ejemplo fue cuando a los 17 minutos anotó tres puntos más y la ventaja en el marcador para Los Pumas ya se iba a trece tantos.

La reacción australiana

El partido ganó en emoción y ritmo cuando los Wallabies descontaron gracias al try de Pat McCabe que convirtió Barnes y dejó el parcial 19-13. No se relajaron los locales y unos minutos más tarde, un error en la marca le permitió al medio scrum Phipps filtrarse y darle pase al wing Digby Ioane, quien apoyó el try y con la posterior conversión, los locales pasaron al frente por primera vez en el partido: 20-19, con diez minutos por jugarse.

El final del partido careció de la intensidad de los tramos anteriores. Los Pumas no encontraron los caminos ni las oportunidades para vulnerar nuevamente a la defensa local, mientras que los Wallabies, con la escasa diferencia a favor, bajaron el ritmo.

Kurtley Beale aseguró el partido con un penal a un minuto del final, y los instantes finales tuvieron la lógica actitud de Los Pumas para buscar el tiro del final que no llegó.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: 1-Rodrigo Roncero, 2-Eusebio Guiñazú, 3-Juan Figallo; 4-Manuel Carizza, 5-Patricio Albacete; 6-Julio Farías Cabello, 7-Juan Manuel Leguizamón, 8-Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9-Martín Landajo, 10-Juan Martín Hernández; 11-Horacio Agulla, 12-Santiago Fernández, 13-Marcelo Bosch, 14-Gonzalo Camacho; 15-Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 39’, Juan Imhoff por Gonzalo Camacho; 40’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 50’, Tomás Leonardi por Juan Manuel Leguizamón; 61’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú y Nicolás Vergallo por Martín Landajo; 73’, Juan Figallo por Rodrigo Roncero y Leonardo Senatore por Julio Farías Cabello.
Suplentes: 21- Martín Rodríguez.
Entrenador: Santiago Phelan.

Australia: 1- Benn Robinson, 2- Tatafu Polota Nau, 3- Ben Alexander; 4- Kane Douglas, 5- Nathan Sharpe (capitán); 6- Dave Dennis, 7- Michael Hooper, 8- Redike Samo; 9- Nick Phipps, 10- Quade Cooper; 11- Digby Ioane, 12- Pat McCabe, 13- Adam Ashley-Cooper, 14- Dominic Shipperley; 15- Berrick Barnes.
Ingresaron: 30’, James Slipper por Benn Robinson y Kurtley Beale por Dominic Shipperley (temporario); 53’, Scott Higginbotham por Radike Samo; 65’, Kurtley Beale por Dominic Shipperley; 70’, Anthony Fainga’a por Berrick Barnes; 75’, Liam Gill por Dave Dennis.
Entrenador: Robbie Deans.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 25’, penal de Berrick Barnes (A); 29’, penal de Juan Martín Hernández (LP).
Incidencias: 12’, sin bin Pat McCabe (A).
Resultado Parcial: Los Pumas 6 – Australia 3.

Segundo Tiempo: 9’, penal de Berrick Barnes (A); 10’, try de Tomás Leonardi (LP); 12’, try de Julio Farías Cabello (LP); 17’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 20’, try de Pat McCabe, convertido por Berrick Barnes (A); 29’, try de Digby Ioane, convertido por Berrick Barnes (A); 78’, penal de Kurtley Beale (A).
Resultado Final: Los Pumas 19 – Australia 23.

Estadio: Skilled Park, Gold Coast.
Referee: Wayne Barnes (Inglaterra).
Jueces de Touch: Nigel Owens (Gales) y Glen Jackson (Nueva Zelanda).
TMO: Matt Goddard (Australia).

rugby championship pumas australia wallabies norterugby
rugby championship pumas australia wallabies norterugby
rugby championship pumas australia wallabies norterugby

» Fuente: Prensa UAR.


Los Pumitas se preparan para el Sudamericano M19

rugby consur sudamericano juvenil norterugby pumitasEl Seleccionado Argentino de Menores de 19 años continúa con los entrenamientos en la ciudad cordobesa de Villa María, donde desde el domingo 16 se llevará a cabo el Campeonato Sudamericano Juvenil A 2012, del que participan Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Luego de dos días de doble turno de entrenamiento, desarrollados durante el miércoles y jueves, el plantel argentino trabajó ayer por la mañana en el Jockey Club de Villa María, donde ensayaron aspectos generales de juego, salidas de line y scrum.

El entrenador Rodolfo Ambrosio contó que “los primeros días habíamos entrenado lo que es organización defensiva y defensa de formaciones fijas, además de lanzamiento, relanzamiento y planes de ataque”. Por la tarde, los jugadores descansaron y realizaron una visita a la ciudad.

El debut de Los Pumitas será ante Uruguay, desde las 15:45, el próximo domingo 16 de septiembre. La segunda jornada se disputará el día miércoles 19 de septiembre con los enfrentamientos entre Uruguay – Paraguay y Argentina – Chile. Por la última fecha, el sábado 22, se medirán los seleccionados de Uruguay contra Chile; y Argentina frente a Paraguay.

En juego estará una lugar para el Junior World Rugby Trophy 2013 entre el mejor clasificado de Uruguay y Paraguay, puesto que el seleccionado de Chile, al ser local, ocupa un plaza.

Este sábado, el plantel argentino llevará a cabo el tradicional Captains Run.

Respecto al equipo, Ambrosio se refirió a cómo vio a los jugadores durante estos días de preparación y a la meta en este torneo: “Se nota que todos han trabajado en los PlARes de manera correcta. Los jugadores que jugaron el Mundial Juvenil de este año, realmente han sido brillantes durante estos días, en los que siempre colaboraron en todo y se comportaron de manera muy humilde. En el campeonato vamos a buscar principalmente jugar bien, siendo respetuosos con nuestra estructura y nuestro plan de juego. Si jugamos bien, el resultado va a llegar. No hay que perder de vista el objetivo principal, que es seguir formando jugadores”.

El último Campeonato Sudamericano Juvenil A, en 2011, se jugó en la ciudad Asunción, Paraguay. El campeón fue el seleccionado de Los Pumitas, que vencieron a Chile y Uruguay, por 52 a 0 y 39 a 10, respectivamente.


» Descargar el fixture completo.

Fixture del Torneo del Interior 2012

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó el cronograma de partidos del Torneo del Interior 2012, que se disputará entre el sábado 13 de octubre y sábado 24 de noviembre.

La Zona Campeonato, contará con 16 equipos participantes, que se dividirán en cuatro grupos de cuatro conjuntos. Entre los clasificados, habrá tres elencos de la región Centro, cuatro del Litoral, cinco de NOA, dos de Oeste y dos de la región Pampeana. En 2011, el campeón del torneo fue La Tablada de Córdoba, que derrotó a Duendes RC en la final, por 37 a 27.

Por su parte, la Zona Ascenso, que estará integrada con la misma cantidad de equipos y distribución, tendrá los siguientes cupos por región: Centro (3), Litoral (3), NEA (2), NOA (2), Oeste (2), Pampeana (2) y Patagonia (2).

Nueva concentración de Los Pumas Seven

El Seleccionado Argentino de juego reducido realizará su segunda concentración Nacional entre el lunes 17 y el miércoles 19 de septiembre, nuevamente en las instalaciones de La Plata Rugby Club.

El plantel, compuesto por 24 integrantes, se reunirá el lunes a las 17:00, en el club ya mencionado, y en su primer día los jugadores llevarán a cabo trabajos físicos en el gimnasio junto con el Preparador Físico, Mariano Fernández.

El Head Coach del Seleccionado Argentino de Seven, Andrés Romagnoli, contó los objetivos de la concentración: “Vamos a realizar entrenamientos más específicos de equipo, para ir puliendo algunos aspectos, ya pensando en el primer torneo de la temporada, que se jugará en Gold Coast, Australia. Además, apuntamos a ver a los jugadores en ésta modalidad de competencia”.

El martes 18 del corriente, los integrantes del Seleccionado Nacional realizarán dos turnos de entrenamiento enfocados en el sistema de juego, tanto de ataque como de defensa, en tanto que también tienen programada una charla médica.

Para cerrar la concentración, los jugadores llevarán a cabo el último entrenamiento el miércoles a la mañana, posterior a un análisis de video, y tras el almuerzo, se producirá la desconcentración.

“En una primera etapa de la preparación, desde hace aproximadamente dos meses, los jugadores vienen haciendo hincapié en la preparación física, en tanto que recién en la primera concentración trabajaron con pelota en Seven. Ahora ya nos vamos a enfocar en el sistema de juego, con mayor intensidad”, explicó el entrenador.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Lucas Alcácer - S.I.C - URBA
02 - Agustín Blanc - Marista - Cuyo
03 - Ignacio Brex - San Cirano - URBA
04 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina
05 - Juan Cappiello - Pucará - URBA
06 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario
07 - Nicolás Carrizo - Gimnasia y Tiro - Salta
08 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Bista - URBA
09 - Santiago Craig - Liceo Naval - URBA
10 - Santiago Chavanne - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
11 - Andrés Chavanne - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán

12 - Martín Chiapesoni - Atletico del  Rosario - URBA
13 - Lucas Devicenzi - Champagnat - URBA
14 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA
15 - Ezequiel Faralle - Huirapuca - Tucumán
16 - Augusto López - Tucumán Rugby - Tucumán

17 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa
18 - Francisco Merello - Regatas de Bella Bista - URBA
19 - Matías Moroni - CUBA - URBA
20 - Luciano Morosini - Universitario - Salta
21 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa
22 - Facundo Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa
23 - Ignacio Pasman - Champagnat - URBA
24 - Sebastián Poet - Atletico del  Rosario - URBA


» Foto: Gaspa Fotos.

Torneo Internacional Bodas de Plata del Suri RC

jueves, 13 de septiembre de 2012 0 comentarios

suri rugby club jujuySe realizará entre el sábado y el domingo con la presencia de Old Lions de Chile, Los Perales, San José y Suri.

Entre el sábado y domingo se disputará el Torneo Internacional de Rugby "Bodas de Plata" organizado por el Suri RC en oportunidad de haberse cumplido el presente año, 25 de existencia.

El mismo esta dirigido a divisiones mayores, presentándose 2 equipos (uno de Intermedia y otro de Primera) por club. Tomaran parte de dicho torneo los clubes locales afiliados a la Unión Jujeña de Rugby, estos son Suri RC, Los Perales RC y San José RC (San Pedro) y se recibirá la visita de Old Lions RC de Antofagasta (Chile) lo que le da el carácter de internacional.

El Programa de Actividades del Torneo es el siguiente:

» Viernes 14 de Septiembre:
20:00 hs. Recepción de Delegación Old Lions RC (Antofagasta) en el Suri Rugby Club.
21:00 hs. Cena de Bienvenida.
22:30 hs. Alojamiento en albergue para jugadores. Alojamiento de dirigentes en Hotel.

» Sábado 15 de Septiembre:
12:00 hs. Almuerzo de jugadores en el club.
12:30 hs. Almuerzo para entrenadores y dirigentes en el club.
14:00 hs. Inicio de Competencias.
19:30 hs. Finalización de Competencias.
21:00 hs. Cena para dirigentes y entrenadores.

» Domingo 16 de Septiembre:
12:00 hs. Almuerzo de jugadores.
12:30 hs. Almuerzo para entrenadores y dirigentes.
14:00 hs. Reanudación de Competencias.
19:30 hs. Finalización de Competencias.
20:30 hs. Tercer Tiempo, Entrega de premios y Recordatorios. Despedida de delegaciones.

» Nota recomendada: Suri festejó su 25º Aniversario.

tiro federal suri rugby
san jose rugby club san pedro jujuy norterugby
los perales rugby club jujuy norterugby

Los Jaguares vencieron a Tucumán RC

rugby jaguares tucuman norterugbyEl plantel Seniors de la UAR cerró una nueva concentración nacional, tras tres días de entrenamiento, con un triunfo ante Tucumán Rugby Club. El encuentro amistoso, se realizó en conmemoración al 70º aniversario de la institución local.

El equipo argentino se impuso al conjunto local por 54 a 14. Los tantos del encuentro fueron marcados por tries de Martín García Veiga, Matías Alemanno, Jerónimo De la Fuente, Matías Masera, Juan Pablo Socino, Matías Orlando, Ramiro Moyano y Francisco Escobar Cello, en tanto que Santiago González Iglesias aportó cinco conversiones y Valentín Cruz hizo lo propio con dos conversiones.

De ésta manera, tras cuatro entrenamientos y un partido amistoso, el plantel argentino cerró una nueva concentración con el objetivo de prepararse con vistas a la Americas Rugby Championship. Entre el lunes 24 y miércoles 26 de septiembre habrá una nueva concentración del elenco Nacional, y luego se confirmará el plantel que viajará a Canadá a participar del torneo.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: Roberto Tejerizo, Martín García Veiga, Ramiro Herrera; Felipe Aranguren, Matías Alemanno; Tomás De la Vega, Javier Ortega Desio, Benjamín Macome; Tomás Cubelli (capitán), Santiago González Iglesias; Matías Masera, Gabriel Ascarate, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando; Ramiro Moyano.
Ingresaron: Emiliano Coria, Ignacio Saenz Lancuba, Ariel Castelina, Cesar Fruttero, Lisandro Ahualli de Chazal, Marcos Bollini, Valentín Cruz, Francisco Escobar Cello, Juan Pablo Socino y Felipe Nogués.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Tucumán RC: Matías Nofal, Gonzalo Manso, Martín Hernández; Nicolás Ramos, José Young; Agustín Posse, Lucas Santamarina, Gonzalo Lamarca; Luis Castillo, Jorge Domínguez; Evaristo Paz, Julio Frías Silva, Nicolás Boero, Augusto López; Cartier.
Entrenadores: Hernán Macome, Juan Montaldi y Ricardo Girola.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 19’, try de Martín García Veiga, convertido por Santiago González Iglesias (J); 23, try de Luis Castillo, convertido por Jorge Domínguez (T); 27, try de Evaristo Paz, convertido por Jorge Domínguez (T); 30’, try de Matías Alemanno, convertido por Valentín Cruz (J); 32’, try de Jerónimo De la Fuente (J); 36’, try de Matías Masera, convertido por Valentín Cruz (J).
Resultado Parcial: Jaguares 26 – Tucumán RC 14.

Segundo Tiempo: 24’, try de Juan Pablo Socino, convertido por Santiago González Iglesias (J); 26’, try de Matías Orlando, convertido por Santiago González Iglesias (J); 31’, try de Ramiro Moyano, convertido por Santiago González Iglesias (J); 37’, try de Francisco Escobar Cello, convertido por Santiago González Iglesias (J).
Resultado Final: Jaguares 54 – Tucumán RC 14.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

“Fue un partido muy lindo, de mucho ritmo. Tucumán Rugby presentó una gran oposición, con mucha intensidad y mucho juego, y eso nos viene bárbaro para lo que pretendemos nosotros. Hubo algunas imprecisiones lógicas de un equipo nuevo, pero marcamos ocho tries y en líneas generales fue una buena presentación”.

“Preparamos la concentración para darle ritmo a los jugadores y para verlos en actividad. Ahora vamos a analizar con tranquilidad y esperaremos la concentración en Santa Fe para definir la lista. Nos vino bien el partido para poder sacar conclusiones”.

“Es un plantel parejo y sólo viajarán 26 a la Americas Rugby Championship, por lo que en la próxima concentración continuaremos analizando a los jugadores y luego conformaremos el plantel”.

Tomás Cubelli (Capitán de los Jaguares):

“Fue una concentración positiva, muy buena desde el inicio de la semana y también en los entrenamientos de ayer. Cada vez nos vamos conociendo más como equipo, hay jugadores nuevos y de a poco todos vamos adaptándonos a los nuevos conceptos bajados desde Los Pumas”.

“Hoy coronamos el trabajo de estos días con un partido intenso y estamos contentos porque el equipo tuvo una buena actitud y porque intentó plasmar el sistema de juego. Por momentos tuvimos imprecisiones típicas de un equipo en formación”.

“Tengo grandes expectativas con vistas a la Americas Rugby Championship, que es un torneo competitivo. Viene bien una nueva concentración para poder coordinar más como equipo, y además será la última previa a la confirmación del plantel que viajará a Canadá”.

rugby jaguares tucuman norterugby
rugby jaguares tucuman norterugby

» Fotos: ANTONIO FERRONI - Diario La Gaceta.

Formación de Los Pumas ante Australia

miércoles, 12 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby pumas ronceronorterugbyEl Head Coach del Seleccionado argentino de rugby, Santiago Phelan, confirmó los 15 titulares para enfrentar a Australia, el sábado 15 de septiembre a las 7:00 de nuestro país, por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2012. Landajo reemplazará a Vergallo y Lucas González a Martín Rodríguez.

El elenco Nacional presentará dos modificaciones en relación al partido que disputó ante Nueva Zelanda y que fue victoria para los All Blacks, por 21 a 5. Los jugadores Martín Landajo y Lucas González Amorosino remplazarán a Nicolás Vergallo y Martín Rodríguez, en los puestos de medio scrum y fullback, respectivamente.

Los Pumas y Australia jugarán el próximo sábado el 18º partido en la historia, que marca que los Wallabies se impusieron en 12 ocasiones, Argentina en cuatro encuentros y sólo una vez empataron. El último enfrentamiento entre ambos Seleccionados fue el 10 de octubre de 2003, por la Copa del Mundo, en Sydney, donde el equipo oceánico se impuso por 24 a 8.

Cabe destacar que tras disputarse las primeras tres fechas del Personal Rugby Championship, Nueva Zelanda es el líder, con 12 puntos, seguido por Sudáfrica (6), Australia (4) y Argentina (2).

A continuación se detalla la formación titular:

01- Rodrigo Roncero (52 partidos – 30 puntos).
02- Eusebio Guiñazú (21 partidos – 5 puntos).
03- Juan Figallo (12 partidos – 5 puntos).
04- Manuel Carizza (26 partidos – 5 puntos).
05- Patricio Albacete (49 partidos – 5 puntos).
06- Julio Farías Cabello (13 partidos – 5 puntos).
07- Juan Manuel Leguizamón (40 partidos – 35 puntos).

08- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (46 partidos – 20 puntos).
09- Martín Landajo (11 partidos).
10- Juan Martín Hernández (34 partidos – 89 puntos).
11- Horacio Agulla (37 partidos – 20 puntos).
12- Santiago Fernández (21 partidos – 13 puntos).
13- Marcelo Bosch (13 partidos – 11 puntos).
14- Gonzalo Camacho (14 partidos – 20 puntos).
15- Lucas González Amorosino (17 partidos – 20 puntos).

Suplentes:
16- Agustín Creevy (16 partidos).
17- Juan Pablo Orlandi (7 partidos).
18- Leonardo Senatore (12 partidos – 10 puntos).
19- Tomás Leonardi (10 partidos – 5 puntos).
20- Nicolás Vergallo (27 partidos).
21- Martín Rodríguez (18 partidos – 72 puntos).
22- Juan Imhoff (8 partidos – 45 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Partido homenaje entre los Seniors y Tucumán Rugby

rugby tucumanEn un hotel céntrico de Tucumán se brindo una conferencia de prensa para presentar el partido homenaje, en el marco de celebración por los 70 años de Tucumán Rugby.

El seleccionado jugará hoy a partir de las 21:00 hs. un amistoso con Tucumán Rugby, que festeja su 70° aniversario, como preliminar jugarán a las 19:30 hs. las divisiones M-18 de Tucumán Rugby y la de Tucumán Lawn Tennis.

Los presentes antes los requerimientos periodísticos nos dijeron lo siguiente:

Esta es la segunda concentración, la primera se realizó en La Plata con jugadores nuevos recomendados por los managers y entrenadores de los otros seleccionados nacionales y esta concentración se enfoca a los que va a ser la participación en la American Cup. Se contará con 26 jugadores, tenemos otra concentración en dos semanas, que sería antes de viajar , en donde se definiría el plantel.

En la primera concentración nos interesaba ir viendo y evaluando jugadores, para obviamente ampliar la base, algunos posiblemente estén para Canadá, otros pero irán siendo evaluados dentro del sistema para poder tener una base más grande.

En ésta concentración están todos jugadores que ya están dentro del sistema y que ya tienen experiencia con la selección, no están los lesionados, los que están con los Pumas y esos lugares so ocupados por otros jugadores.

La American Cup ya lo venimos jugando, solo que el año pasado no se hizo por superposición con el mundial, pero jugaremos con Canadá y Estados Unidos que son muy fuertes en lo físico con ritmo diferente y es muy bueno para que nuestro jugadores vayan tomando ritmo en ese nivel de juego. Y el sistema de juego es el mismo que se hace en todos los seleccionados nacionales, e intentamos incorporar conceptos nuevos que los Pumas ya lo están haciendo. De manera especial con algunas recomendaciones que nos dio Grahan Henrry y nosotros hacemos exactamente los mismo, pues la idea es que estos jugadores se preparen para ser Pumas. Daniel Hourcade Miembro del Staff de entrenadores de los seleccionados argentinos

Cumplir setenta años nos pareció una fecha importante para el club, la idea era tratar organizar los eventos más importante que podamos. Y la presencia de los Seniors en Tucumán nos pareció que organizar un encuentro con ellos sería un evento como los que queremos brindar, por lo que quiero agradecer a las autoridades de la UAR y del rugby de Tucumán nos hayan permitido programar este partido y para nosotros es un orgullo que este partido le sirva a los entrenadores como preparación para el viaje que se viene y que participen de nuestros festejos.

Estos festejos durarán todos el mes y están programados otros eventos, como la presencia de cinco leonas para dar una clínica de hockey y otras charlas más con panelistas importantes. Roberto Martínez Zavalía – Presidente de Tucumán Rugby.

Agradecemos a Tucumán Rugby que nos haya invitado a formar parte de los festejos por sus setenta años, ya que es una institución tradicional en el norte del país por todo lo que ha logrado, ya que para nosotros es un orgullo. Y esto nos sirve dentro de nuestra política estratégica de llevar los seleccionados a todo el país. Nosotros cuando asumimos hace tres años, tomamos la decisión que los partidos del seleccionado se jueguen a los largo y a lo ancho de todo el país y esto se está llevando adelante y esto no hace otra cosa que gratificar la política de la UAR. Ingeniero “Manolo” Galindo – Consejero de la UAR

La verdad que vivo una sensación poco rara, estar hace unos días junto a los chicos del club y de repente entrar a la cancha y tener que enfrentarlos. Por eso ésta semana ya sentí ansiedad para ver como se vive eso. Por otra parte tratando de disfrutar y aprovechar esta nueva oportunidad que tengo con el seleccionado, para demostrar todo los que puedo dar en la cancha. Benjamín Macome – integrante de los Seniors.

Este partido forma parte de los festejos por el aniversario del club y obviamente lo tomaremos para disfrutarlo, no solo por jugar contra Benja, que hasta hace dos semanas estaba jugando con nosotros y es un crack, sino por todos los otros jugadores, de semejante envergadura, pues nosotros nos sentimos representados en cada competencia que ellos participan, por lo tanto es para disfrutar y aprovechar al máximo este partido. Gonzálo Lamarca – Capitán de Tucumán Rugby.

En cuanto a la incorporación de nuevos conceptos de juego, en lo personal me gusta bastante, pues este sistema de juego busca darle más dinámica al equipo. Me gusta bastante la idea, es un juego bastante más rápido y va a hacer crecer tanto a los Pumas como a los seleccionados juveniles- Gabriel Ascárate – Jugador de los Seniors.


Fuente: Osvaldo Ortiz de Rugby Tucumano - Foto: Federico Espósito.

Plantel de Los Pumitas para el Sudamericano M-19

concentracion pumitas m-19 norterugby rugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel del Seleccionado Argentino de Menores de 19 años que participará del Campeonato Sudamericano de la categoría, que se desarrollará en Villa María, Córdoba, entre el domingo 16 y sábado 22 de septiembre.

La delegación Nacional, compuesta por 26 jugadores y nueve integrantes del staff técnico, arribará a la ciudad cordobesa el miércoles próximo, 12 del corriente, y se alojará en el Hotel República.

El torneo comenzará el domingo 16 de septiembre, cuando Los Pumitas debutarán ante Uruguay en el segundo turno, en tanto que antes se medirá Chile ante Paraguay. A su vez, el miércoles 19, uruguayos y paraguayos abrirán la segunda fecha y Argentina y el elenco trasandino cerrarán la jornada, en tanto que el sábado 22 de septiembre se jugará la última fecha del certamen, con los siguientes cruces: Uruguay ante Chile y Los Pumitas ante Paraguay.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Diego Belletti - San Martín de Villa María - Cordobesa - Tercera Línea.
02 - Lucas Bellotto - Huirapuca - Tucumán - Wing.
03 - Juan Bernardini - Urú Curé - Cordobesa - Medio Scrum.
04 - Agustín Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Apertura.
05 - Gonzalo Cinat - Saint Brendan's - URBA - Segunda Línea.
06 - Juan Conil - Los Tordos - Cuyo - Pilar.
07 - Julio Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Centro.
08 - Matías Díaz - Teqüé RC - Cuyo - Pilar.
09 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum.
10 - José Faralle - Huirapuca - Tucumán - Tercera Línea.
11 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura.
12 - Tomás Gador - SIC - URBA - Hooker.
13 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker.
14 - Joaquín Irarrazaval - Club Newman - URBA - Fullback.
15 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea.
16 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea.
17 - Cristian Mignola - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Tercera Línea.
18 - Axel Muler - Marista RC - Cuyo - Wing.
19 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar.
20 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segunda Línea.
21 - Santiago Fauda - Olivos RC - URBA - Tercera Línea.
22 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
23 - Tomás Ramírez - Jockey Club - Cordobesa - Pilar.
24 - Germán Schultz - Tala RC - Cordobesa - Wing.
25 - Andrés Speziali - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Centro.
26 - Santiago Viaña - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Fullback.

Éxito total del IIº Bingo de Gimnasia y Tiro

martes, 11 de septiembre de 2012 0 comentarios

rugby gimnasia y tiro salta bingo rifa norterugbyEl domingo pasado se llevó a cabo con gran éxito el IIº Bingo organizado por la Sub Comsisión de Rugby y de Hockey de Gimnasia y Tiro.

Felicitamos a la organización y a todos las personas que trabajaron para que el Bingo sea una verdadera fiesta de la familia.

Los ganadores fueron los siguientes:

1º PREMIO: AUTOMOVIL GOL 0 KM Color blanco - MARCELO RUBEN TINTILAY CORDEIRO - Cartón 4127.
2º PREMIO: AUTOMOVIL GOL 0 KM Color Gris - NESTOR AMADO BRITO - Cartón 02837.
3º PREMIO: CICLOMOTOR ZANELLA - 110 CC 4T Sol Business - MARIA LAURA TERAN - Cartón 1874.
4º PREMIO: LCD 42" PHILIPS Serie 3000 Fulla HD 1080P - JAVIER ALEJANDRO DIAZ - Cartón 5951.
5º PREMIO: NOTEBOOK Positivo BGH 14" - 2 GB Meo Módulo M410 - 3D - GRISELDA VALERIA SORIA - Nº 2037.
6º PREMIO: HELADERA Coventry Modelo CHFN 239 - 2 ganadores: HUGO GARCIA Y SILVIO BRUNA - Cartón 3493.
7º PREMIO: TV 24" Ken Brown Led TV - ANA LAURA SANCHEZ - Cartón 3082.
8º PREMIO: TV 24" Ken Brown Led TV - MARIO MONTERO - Cartón 5961.

rugby gimnasia y tiro salta bingo rifa norterugby
rugby gimnasia y tiro salta bingo rifa norterugby
rugby gimnasia y tiro salta bingo rifa norterugby
rugby gimnasia y tiro salta bingo rifa norterugby

» Fotos de Horacio Cortés para Norte Rugby.