Personal Rugby Championship

jueves, 19 de julio de 2012 0 comentarios

publicidad personal pumas rugby championshipEn los próximos días se estrenará en la Argentina el comercial de Personal sobre Los Pumas y el Rugby Championship, el cual contó con la participación de Pumas de todos los tiempos.

Del comercial participaron, entre otros, ex Pumas como Serafín Dengra, Agustín Pichot, Gonzalo Longo, Lisandro Arbizu, Diego Cuesta Silva y actuales como Juan Henández, Juan Fernández Lobbe, Agustín Creevy y Juan Imhoff.

El primer día se hizo toda la producción en un astillero abandonado en el Tigre y el segundo día fue en cancha de Independiente desde las 18.00 hs horas de un viernes hasta las 7.00 hs del sábado.

La publicidad se filmó durante 32 horas y participaron más de 200 extras y las referencias que se utilizaron para filmar las tomas fueron películas como “El Retorno del Rey”, “300”, “Encuentros cercanos del tercer tipo”, “Troya” y “Corazón valiente”.

publicidad personal pumas rugby championship

"Vamos a jugar en un nivel mayor que en un Mundial"

martes, 17 de julio de 2012 0 comentarios

juan chipi figallo rugby pumasJuan Figallo destaco la importancia de la preparación con vistas al Personal Rugby Championship, tras dos semanas de entrenamiento en el centro de Athletes Performance, en Pensacola, Estados Unidos.

“La preparación de éste año en Pensacola fue más exigente que la del año pasado, ya que vamos a afrontar un torneo muy exigente, por lo cual tenemos que redoblar el esfuerzo. Vamos a jugar en un nivel mayor que en un Mundial, dado que todos los partidos serán ante un rival de primer nivel”.

“El grupo se unió mucho en Pensacola. En cada ejercicio se notaba un gran apoyo y mucho compañerismo, y eso es importante. En los ratos libres disfrutamos mucho, siempre hubo sobre mesa y nunca faltan las cartas. Es importante esas dos semanas de unión”.

“En los amistosos apuntamos a mejorar todos los aspectos como equipo y cada uno en lo individual. Vamos a medirnos en un nivel muy duro y hay que estar de la mejor manera”.

“Es raro para nosotros poder jugar el Rugby Championship, dado que toda la vida estuvimos viendo por la televisión estos partidos y ahora estamos ahí. Vamos a ser partícipes de la primera camada de Argentina que juega en ese nivel, y tendremos que ponernos el overol y trabajar al máximo para estar a la altura”.

» Fuente: Prensa UAR.

Reunión de Referees de Alto Rendimiento

arbitros rugby uarEl panel de árbitros de Alto Rendimiento de la U.A.R. llevará a cabo una jornada de capacitación bajo la observación del Oficial Nacional de Referato, Cristian Sánchez Ruiz. La misma se hará el viernes 20 de julio, en las instalaciones del Club Olivos, en Buenos Aires.

La actividad comenzará a las 10:00, con un análisis de las actuaciones de Juan Gómez (Cordobesa) y Ramiro García Gamero (Sur), en dos partidos pertenecientes a su respectiva región, y más tarde habrá un nuevo análisis del encuentro entre Hindú Club vs. SIC, que fue arbitrado por Federico Anselmi (UAR – URBA).

Tras el almuerzo, habrá una evaluación y análisis del referato de Mauro Rivera, en el partido perteneciente Mundial Juvenil “B”, entre Georgia y Tonga, y como cierre de los análisis habrá un seguimiento de los encuentros arbitrados por Francisco Pastrana en el Mundial Juvenil IRB y en el Super Rugby.

“El objetivo es reunir a los árbitros de Alto Rendimiento que integran el panel para poder unificar criterios y sacar el máximo provecho de las experiencias vividas por cada uno de ellos, en especial con la de Francisco Pastrana en el Super Rugby”, se mostró ilusionado el Oficial Nacional de Referato, quién contará con la colaboración de Javier Mancuso (Secretario Técnico de Referato) y Carlos Molinari (Coach de Referees de Alto Rendimiento).

A las 17:30, la Licenciada en Psicología, Laura Tallano, llevará a cabo un entrenamiento de campo para todos los referees presentes, mientras que a lo largo de la tarde mantendrá reuniones particulares con los mismos. A las 18:30 será el cierre de la jornada.

Cabe destacar que entre los convocados por la Unión Argentina de Rugby se destaca la presencia del árbitro Joaquín Montes, quién fue designado referee profesional por parte de la Unión de Rugby de Uruguay y continuará con su capacitación en nuestro país.

A continuación se detallan los árbitros que participarán de la actividad:

1- Santiago Altobelli - Tucumán
2- Federico Anselmi - UAR/URBA
3- José Covasi - Cuyo
4- Federico Fioravanti - Sur
5- Ramiro García Gamero - Sur
6- Juan Gómez - Córdoba
7- Joaquín Montes - Uruguay
8- Joaquín Otaño - Buenos Aires
9- Laureana Pappaterra - Mar del Plata
10- Francisco Pastrana - UAR/URBA
11- Carlos Poggi - Rosario
12- Mauro Rivera - Rosario

Resultados del Campeonato Regional

campeonato regional noa rugbyTodos los resultados de la segunda fecha de la segunda fase del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» Zona Campeonato:
Huirapuca 30 - Cardenales 31 (1-4).
Universitario de Salta 19 - Tucumán Rugby 41 (0-5).
Jockey de Salta 17 - Los Tarcos 19 (1-4).
Tucumán Lawn Tennis 27 - Universitario de Tucumán 8 (4-0).

Posiciones:
Cardenales 8
Lawn Tennis 8
Tucumán Rugby 6
Los Tarcos 5
Universitario (T) 4
Universitario (S) 4
Huirapuca 2
Jockey Club de Salta 1

Próxima Fecha:
Tucumán Rugby – Huirapuca.
Universitario (T) – Universitario (S).
Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis.
Cardenales – Jockey de Salta.

» Zona Clasificación:
Jockey Club de de Tucumán 34 - Bajo Hondo 16 (5-0).
Lince 37 - Santiago Lawn Tennis 10 (5-0).
Gimnasia y Tiro 24 - Natación y Gimnasia 27 (1-4).
Old Lions 26 - Tigres 25 (4-1).

Posiciones:
Jockey Club (T) 10
Natación y Gimnasia 9
Old Lions 8
Gimnasia y Tiro 6
Lince 5
Tigres 1
Santiago Lawn Tennis 0
Bajo Hondo 0

Próxima Fecha:
Santiago Lawn Tennis – Jockey Club (T).
Tigres – Lince.
Natación – Old Lions.
Bajo Hondo – Gimnasia y Tiro.

» Zona Ascenso:

Norte:
- Tiro Federal 63 - Católica 0 (5-0).
- Suri 29 - Perales 0 (5-0).

Sur:
- Jockey Club de Santiago 28 - Añatuya 17 (4-1).
- Aguará Guazú 16 - Corsarios 14 (4-1).


» Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional.

El “Were 2012” fue para Los Tarcos

lunes, 16 de julio de 2012 0 comentarios

tarcos were santiago 2012Los Tarcos de Tucumán se llevo la Copa de Oro del séptimo Torneo Juvenil en memoria a David Wereniztky, al imponerse en la final ante el local, Santiago Lawn Tennis Club, por 17/10.

De esta manera el equipo tucumano, que fue la segunda casa del ex jugador y entrenador homenajeado, pudo tras estar presente en todas las ediciones, llevarse el trofeo mas importante del certamen reservado para menores de 15 años. La Copa de Plata quedo en manos de Tucumán Rugby, mientras que la Copa de Bronce se la llevo La Tablada “azul”. En tanto que la Copa de Madera (Bowl) se lo adueño Santa Fe Rugby, y la distinción al “Espíritu Deportivo” se lo apodero el CRAI santafesino.

El pasado domingo, llego a su fin el ya tradicional torneo juvenil interprovincial David Wereniztky, que tuvo a Los Tarcos de Tucumán como el mejor, superando a Lawn Tennis en la finalísima.

El equipo tucumano alcanzo al gloria, tras jugar un excelente primera mitad en el partido decisivo, donde anoto los 17 puntos con los cuales se llevo el match, a pesar de la reacción en el complemento de los dueños de casa que llegaron dos veces al try.

El combinado albirrojo había alcanzado este juego, luego que venciera con lo justo al Jockey Club de santiagueño (actual campeón santiagueño de la divisional), por 5/0 por la primera semifinales. En tanto que Los Tarcos hicieron lo propio superando a Suri RC de Jujuy, en la otra llave de los mejores cuatro.

De esta manera, concluyó el “Were 2012” que tuvo un rotundo éxito, con las participación de 16 equipos de 14 clubes, y que contó con la presencia del ex entrenados y jugador de Los Pumas Marcelo Loffreda que le trajo aún mas prestigió a este certamen, que todos los M-15 de la provincia y otras latitudes desean con jugar.

» Fuente: Pasión y Deporte.

Old Lions desató la locura y la alegría sobre el final

tigres old lion rugbyLos Viejos Leones pudieron superar a un duro escollo, que les represento el combinado salteños de Tigre RC, a quien pudo doblegar por la minina, por 26/25 (4-1) en el cotejo valido a la segunda fecha de la zona clasificación del Torneo Anual Regional, “Copa 100 años de La Gaceta”.

Este resultado representa el segundo triunfo para los azulgranas que alimentan las ilusiones de pelear por la plaza en juego para el certamen nacional de clubes. En la próxima fecha, el equipo santiagueño visitará a Natación y Gimnasia de Tucumán.

Los Tigres de Salta volvieron a mostrar sus garras en Santiago del Estero, planteando un cerrado y muy físico partido a Old Lions que tuvo que dar todo de si, para poder superar a este equipo, que volvía a complicarle de sobremanera el juego del anfitrión.

Los locales iniciarían ganado desde los vestuarios con el try y conversión de Pablo Samalea al minuto de juego. Pero a partir de allí la visita comenzó a imponer su juego, y con una idea que predominaba la parte defensiva, empezó a complicar a Old Lions, que perdía rápido la paciencia en el ataque y con ello posibilidades de anotar puntos.

Con una eximia tarde de Ignacio Rojo con sus disparos a los palos y una estupenda tarea de Ramiro Chávez que desde el fondo de la cancha manejaba a su equipo, fueron suficientes para que los visitantes revertieran el marcador antes del descanso, a merced de cuatro penales y una conversión del centro, y un try del full back. Samalea con otro penal decoraba la derrota parcial de Old Lions por 19/10.

En arranque de la parte final, los dirigidos por Torresi, Ávila y Ferreyra fueron más efectivos y quedaron abajo en el tanteador por solo un punto, tras el try de Matías Bravo y un penal de Samalea. Sin embargo, un esplendido drop de Chávez le devolvía un poco la tranquilidad a Tigres.

La historia se le complicaría aún mas a los Viejos Leones, que promediando el complemento sufría la expulsión de Roger Lacour por doble amonestación. A pesar de esto, el elenco negro y rojo nunca tuvo la posibilidad de sacarle rédito a esta situación ya que los reiterados penales en defensa, ocasionaban amonestaciones que inclusive lo obligaron a jugar durante un par de minutos con 13 jugadores.

De tan ir a buscar, el combinado santiagueño encontró un nuevo try que llego de la mano de Carlos Coronel, con el que le volvía a dar una mínima ventaja a los anfitriones cuando trascurría el minuto 24 de esa segunda mitad. Pero, Tigres no bajaría los brazos y haciendo gala de su tremenda contundencia en la tarde santiagueña, que se represento principalmente en el pie derecho de Ignacio Rojo, pasó a ganar una vez más, con otro penal del goleador del partido.

Con poco tiempo, Old Lions fue y choco nuevamente con una firme, ordenada e inteligente defensa de los visitantes que impidió con lo último que tenía una nueva conquista del local. Solo el cansancio fue un impedimento para los salteños, que ya en los minutos finales caían en reiterados penales. Uno de ellos fue aprovecho por Samalea que a tres minutos para el final le dio la victoria a los Viejos Leones.

El encuentro finalizo con un acto de un confundido medio scrum de Tigres, Andrés Castellanos, que a la salida de la formación fija en terreno propio tiro de manera desinteresada la pelota a un costado, pensando que la diferencia les era favorable. La realidad, marcaba lo opuesto y de esa manera despilfarró la última oportunidad de su equipo de torce la historia, dejando el juego en manos de Old Lions que quedó tercero en la zona a dos puntos líder, el Jockey Club tucumano.

Síntesis:

Old Lions 26: Roger Lacour, Eduardo Coronel, Luis Vega; Matías Bravo, Franco Daneri; Ignacio Scrimini, Gabriel Lazarte; Alejandro Bulacio; Estanislao Ávila, Carlos Coronel; Eduardo Charriol, Facundo Leiva; Alfonso Ludueña, Pablo Samalea; Adrián Ludueña.
Entrenadores: Alejandro Ávila, Roberto Ferreyra y Miguel Torresi.

Tigres RC 25: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nais; Benjamín Nani, Félix Fernández; Martín Zenteno, Agustín Ellero; Alejandro Alemán; Andrés Castellanos, Bernardo Diel; Jaime Durand, Ignacio Rojo, Alejandro Pasos, Manuel Kvedaras; Ramiro Chávez.
Entrenadores: Francisco Agolio y González.

Tantos:
Primer Tiempo: 1 minuto, try y conversión de Pablo Samalea (OL); 9 y 14 minutos, penales de Ignacio Rojo (TRC); 20 minutos, try de Ramiro Chávez, conversión de Rojo (TRC); 23 minutos, penal de Samalea (OL); 28 y 40 minutos, penales de Rojo (TRC).
Resultado Parcial: Old Lions 10 – Tigres RC 19.

Segundo Tiempo: 4 minutos, penal de Samalea (OL); 15 minutos, try de Matías Bravo (OL); 19 minutos, drop de Ramiro Chávez (TRC); 24 minutos, try de Carlos Coronel (OL); 30 minutos, penal de Rojo (TRC); 37 minutos, penal de Samalea (OL). Resultado
Final: Old Lions 26 – Tigres RC 25.

Árbitro: Eduardo Sacur.
Cancha: Jockey Club.
Intermedia: Old Lions 52 – Tigres RC 7.


» Gentileza: Pasión & Deporte.

Se definió el clásico del Rugby Jujeño

suri rugby jujuyEn la cancha del Suri Rugby Club, bajo una jornada de lluvia y mucho frío tuvo lugar el tan esperado clásico jujeño que termino en manos del equipo local por 29 a 0.

Pasó un clásico que no se daba en forma oficial desde el año 2009 en donde ambos equipos participaban del Torneo Integración del Norte (U.R.S.).

El partido se disputo desde el inicio con garra y corazón, y el frío del clima apenas alcanzo para atemperar los ánimos de un clásico. Fue un partido que se planteo complicado por el barro, pero donde el Suri logró imponerse con su pack de foward.

El 29 a 0 final fue un justo resultado que le dio punto bonus al equipo de Suri para alcanzar a Tiro Federal al frente de la zona.

Para el Suri RC el partido fue un desahogo de la mala cosecha obtenida en un campeonato difícil y con un nivel de exigencia al que le cuesta adaptarse, pero que con mucho coraje y trabajo, va de a poco consolidando un sistema de juego que le permita la permanencia en la primera categoría.

Para los Perales al igual que para Católica la primera fecha del ascenso significó la oportunidad de medir fuerza con equipos de una categoría mayor y de saber cuáles son los puntos a mejorar para poder alcanzar el ascenso.

Paso otro clásico, pero el campeonato es a dos rondas, asi que nos queda la promesa de más clásicos y mas adrenalina… la historia continúa y el juego como la vida siempre dan revancha.

» Resultados de la fecha:

Zona Norte:
- Tiro Federal 63 - Católica 0.
- Suri 29 - Perales 0.

Zona Sur:
- Jockey Club de Santiago 28 - Añatuya 17.
- Aguará Guazú 16 - Corsarios 14.

por Gustavo Grenni y Jorge Skaf para Norte Rugby.

suri perales rugby jujuy
suri perales rugby jujuy
suri perales rugby jujuy
suri perales rugby jujuy

Tarcos lo gano sobre el final

domingo, 15 de julio de 2012 0 comentarios

tarcos jockey club de salta rugbyTarcos logro quedarse con 4 puntos anotando un penal, sobre el final de un partido sumamente ajustado.

Por la segunda fecha del Super 8, Jockey Club de Salta recibió a Los Tarcos, en un tarde desapacible con frio y lluvia que condicionaría el juego de ambos, es por esto que durante el primer tiempo los únicos puntos los anoto el pateador Massa para Tarcos con dos penales en el minuto 31 y en el 40, contra ninguno del local que dominó territorialmente pero sin llegar a la meta contraria.

Al comenzar el segundo tiempo Jockey golpeaba las puertas del try y fue el centro Courel quien se introdujo por el centro y apoyo la guinda con la conversión de Larrieu, abriendo el tanteador para el local y también sumando un penal a los 9 minutos, quedando al frente por 10 a 6. Con la lluvia complicando cada vez más el juego, se lucho bastante y cada palmo de terreno costaba mucho ganarlo, hubo que esperar hasta el minuto 28 para que luego de jugar varios minutos en el campo de Jockey el octavo Giménez encontrara el espacio en la defensa, para anotar un try convertido que los pondría nuevamente al frente a Tarcos por 13 a 10, con 3 puntos más anotados de penal por Massa a los 33 minutos. Con poco tiempo por jugar, el recién ingresado Mendoza apoyo su try sobre la bandera izquierda a los 35 minutos poniendo a los locales a solo 1 punto arriba, pero dos minutos después Tarcos tuvo un penal a favor que su pateador Massa convirtió sin problemas quedando 19 a 17 con el partido casi terminado. El apertura local tendría la posibilidad y la responsabilidad de patear un penal definitorio a pocos segundos del minuto 40 y a 40 mtrs de distancia de la haches sobre su derecha, pero no pudo convertir, dejando como score fina un ajustado 17 a 19 favorable al equipo tucumano.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Pablo Suarez, Pablo Soria, Edmundo Dilella, Emanuel De Britos, Gerónimo Saravia, Baltasar Decavi, Francisco Podts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martin De la Arena, José Decavi, Emiliano Courel, Ignacio Racioppi y Carlos Orlando.
También jugaron: Humberto Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, E. Uriburu, Juan Pablo Mendoza, J. San Millán, Francisco Arias Linares y Santiago Zavaleta.
Entrenadores: Saravia Toledo – Virgili.

Los Tarcos: Omar Moallah, Javier Villafañe, Bruno Cuezzo, J. Díaz Romero, Augusto Núñez, Gerardo Perdiguero, Adrián Cardozo, Patricio Giménez, Marcos Intile, P Cardozo, Joaquín Romano , C Cortez, Gonzalo Mazza, Agustín Cortez, Nicolás Casado.
También jugaron : Víctor González, Juan Pablo Espeche, Franco Álvarez Rojano, F Martoni, C. Morfil y Santiago Robledo.
Entrenadores: Pascualini, Urueña y Martoni

» Tantos:

1° Tiempo: 31´ y 40´penal de Massa (T).
Resultado parcial: Jockey club de Salta 0 - Los Tarcos 6.

2° Tiempo: 5´ try de Courel, convertido por Larrieu (J); 9´ penal de Larrieu (J); 28 try de Giménez, convertido por Massa (T); 33´ penal de Massa (T); 35´ try de Mendoza, convertido por Larrieu (J) y 37´penal de Massa (T).
Resultado final: Jockey club de Salta 17 - Los Tarcos 19

Amarillas: Cardozo (T)Arbitro: Santiago Altobelli
Cancha: Jockey club de Salta. Resultado de intermedia: Jockey club de Salta 24 - Los Tarcos 16

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

tarcos jockey club de salta rugby
tarcos jockey club de salta rugby
tarcos jockey club de salta rugby
tarcos jockey club de salta rugby

Jockey de Salta 17 - Los Tarcos 19

jockey club de salta los tarcos rugbyLos Tarcos se impuso al Jockey Club de Salta por 19 a 17, en un partido parejo que pudo ser para cualquiera.

La llovizna constante hizo que el partido se hiciera muy trabado y esto favoreció el juego de la visita que al del equipo local.

En los primeros 20 minutos se utilizó mucho el pié y se trató de alterar el marcador a través de dos drops (Orlando y Larrieu) por parte del Jockey Club y un penal de Massa por los Tarcos , ninguno de los tres pudo ser efectivo. A los 21 minutos se produjo la primera oportunidad de try clara para el local , tras un gran kick cruzado de Santiago Larrieu que Baltazar Decavi no pudo alcanzar para poder llegar al ingoal. El parcial cerró 6 a 0 tras sendos penales de Massa a favor de los Tarcos.

El Jockey arranco mejor el segundo tiempo y a los 5 minutos pudo pasar al frente del tanteador a través de un try bajo los palos de su centro Emiliano Courel tras gran asistencia con el pie de Larrieu que también fue efectivo en la conversión poniendo a su equipo al frente por 7 a 6.

Parecía que el partido se encaminaba para el Jockey ya que tras una gran acción de Lucio López Fleming el medio scrum recibió un tackle alto consiguiendo dejar a Tarcos con 14 y un penal el cual Santiago Larrieu no desperdicio y aumento la diferencia a 4 puntos dejando el marcador 10 a 6 .

El local se aproximo un par de veces a las 22 de su rival pero no pudo sumar puntos. A los 26 minutos tras 5 minutos de defender su ingoal consiguió un penal a favor y saco la pelota al line, lamentablemente no pudo conseguir la pelota y Los Tarcos formo un maul y pudo llegar al ingoal salteño a través de Giménez , Gonzalo Massa convirtió la conversión y dejo a los tucumanos arriba por 13 a 10. A los 32 minutos el wing de Tarcos aumento el tanteador a través de un nuevo penal dejandolos 6 puntos arriba del Jockey.

El local no bajo los brazos y tras varios movimientos pudo llegar al ingoal a través de Juan Pablo Mendoza, seguida de una gran conversión desde la bandera de su apertura se puso un punto arriba. Los Tarcos pudo recuperar la salida post try y conseguir un penal a favor el cual fue convertido por Massa dejándolos arriba por 19 a 17. En el minuto final del partido el Jockey, al igual que los Tarcos anteriormente, recupero la salida y tras un par de movimientos consiguió un penal que Larrieu no pudo convertir.

Finalmente Los Tarcos se llevo una gran victoria de Salta, que les permite afrontar el próximo compromiso con más confianza, mientras que el Jockey se quedo con una gran amargura por cómo se dio el último minuto del partido y sabiendo que de local no pueden dejar pasar más puntos en el camino.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Pablo Suárez, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Eduardo De Brito, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming (C), S. Larrieu, José Decavi, Emiliano Courel, Martín de la Arena, Ignacio Racioppi y Carlos Orlando.
También: Mendoza por Baltazar Decavi, E. Uriburu por De Brito y Nicolás Arias por Emiliano Saravia.
Entrenadores: Saravia Toledo – Virgili.

Los Tarcos: Omar Moallah, Javier Villafañe y Bruno Cuezzo; José Díaz Romero (C) y Augusto Núñez; Gerardo Perdiguero, Adrían Cardozo y Patricio Jimenez; Marcos Intile y Franco Alves Rojano; Leonardo Bebilacqua, Juan Pablo Espeche, Exequiel Cortéz, Gonzálo Massa y Agustín Cortéz.
También: Víctor Cruz por Díaz Romero.
Entrenadores: Pascualini, Urueña y Martoni

» Síntesis:

Primer tiempo: 31′ y 40′ penal de Gonzalo Massa (T).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 0 – Los Tarcos 6.

Segundo tiempo: 5′ try de Emiliano Courel convertido por Larrieu (J), 9′ penal de Larrieu (J), 27′ try de Gimenez vonvertido por Gonzalo Massa (T), 32′ penal de Gonzalo Massa (T), 35′ try de Mendoza convertido por Larrieu (J), 37′ penal de Gonzalo Massa (T).

Resultado final: Jockey Club de Salta 19 – Los Tarcos 17.

Amonestados: 8´ del segundo tiempo Adrián Cardozo (T).
Árbitro: Altobelli, Santiago.
Cancha: Jockey Club de Salta.

» Intermedia: Jockey Club de Salta 24 – Los Tarcos 16.

por Emilio Amadeo y Jorge Skaf para Norte Rugby.

jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby
jockey club de salta los tarcos rugby

Gimnasia y Tiro no pudo con Natación

gimnasia y tiro natacion rugbyGimnasia y Tiro dejó escurrir una buena oportunidad para posicionarse en los primeros lugares de la Zona Clasificación del Torneo Regional, que tiene reservada una plaza para el Torneo del Interior al mejor ubicado en la Copa de Bronce, al caer ante Natación por 24 a 27.

Y es que el siempre difícil Natación y Gimnasia, transformado en un estigma para el equipo salteño, se plantó en la cancha con decisión de llevarse los puntos a Tucumán.

El partido se desarrolló frontalmente en todos los sectores, pero los desaciertos del equipo local facilitaban el desenvolvimiento primario de la visita que sacaba rédito de las situaciones que se le presentaban y con la solvencia de contar con un pateador como Ledesma que era una garantía a la hora de lograr tantos en momentos desfavorables.

El desarrollo en el marcador, aunque fue fluctuando, en cierta forma favoreció a la visita, pero nunca llegó a tener una diferencia mayor de 7 puntos: es decir, un try convertido, lo que habla de cierta paridad en el proceso de las acciones.

Cuando se llegó al tramo final, faltando 20 minutos para el final, Natación estaba solo 3 puntos arriba: las acciones se atomizaban por el lado de Gimnasia, y el ataque de Natación era neutralizado por la marca local. Dentro del desorden, Natación fue el equipo que se salió con la suya, al tener más claridad en ciertas acciones y respeto por la estrategia programada, algo que Gimnasia careció desde el primer minuto.

Pudo haber sido para cualquiera, pero también la visita podría haber aumentado las cifras.

Merecido el triunfo tucumano que obliga a Gimnasia a trabajar y priorizar su compromiso con el rugby por sobre todo.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Mauro Ramos, Cristian Fernández, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Nicolás Sánchez, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Emiliano Albertini, Alvaro Buttazzoni, Ignacio Pascual, Juan Crivellini y Nicolás Carrizo.
Suplentes: César López, Ezequiel Gil, Leandro Tobío, Ignacio Irigoyen, Luciano González, Víctor Sarmiento y Carlos Rodríguez.
Entrenadores: Román-Gómez.

Natación y Gimnasia: César Torres, Luis Miguel Serrano, Segundo Martínez, Ramón Elías Sánchez, Marcelo Nazur, Luis Brizuela, Matías López, Guillermo Villagra, Emiliano Jorge Zelarayán, Máximo Ledesma, Lucas Escobedo, Ricardo Ascárate, Bernardo Monnany, Horacio Agustín Kasem, y Gonzalo Javier Molina.
Suplentes: Mauricio Alvarez, Nelson Peralta, Isaías Javier Andrada, Pablo Max, Esteban Raúl Soria, Juan Luis Aráoz Martínez y Conrado Araoz Martínez.
Entrenadores: Zelarayán-Aráoz.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 8’ try de Nazur (N), 12’ penal de Lico (G), 15’ penal de Ledesma (N), 23’ try de Fernández conv por Lico (G), 28’ y 40’ penales de Ledesma (N).
Resultado 1º tiempo: Gimnasia y Tiro 10 – Natación y Gimnasia 14

Tantos 2º tiempo: 2’ try de Chanetton conv por Lico (G), 6’ try de Monnany conv por Ledesma (N), 14’ penal de Ledesma (N), 18’ try de Fernández conv por Lico (G), 20’ penal de Ledesma (N).
Resultado Final: Gimnasia y Tiro 24 – Natación y Gimnasia 27 (1-4).

Amonestados: Haro (G) y López (N).
Arbitro: José Agüero (reemplazó al árbitro designado, Patricio Padrón que no pudo concurrir).
Cancha: Gimnasia y Tiro (San Francisco de Limache)

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 42 – Natación y Gimnasia 12 (5-0).

por Horacio Cortés para Norte Rugby.

gimnasia y tiro natacion rugby
gimnasia y tiro natacion rugby
gimnasia y tiro natacion rugby
gimnasia y tiro natacion rugby
gimnasia y tiro natacion rugby

Aguará y un duro desquite ante Corsarios

Aguará Guazú, el dueño de casa, quería revertir la caída sufrida en la etapa anterior, y finalmente se salió con la suya: venció a Corsarios 16 a 14.

Tarde gris en la cuidad de Aguilares, un publico que a pura serpentinas y bengalas recibía nada más y nada menos que al campeón y subcampeón del Torneo Desarrollo. La fiesta decía presente con un efervescente público.

Con una batalla de forwards totalmente pareja, quien supo aprovechar el momento más oportuno a la hora de marcar puntos fue el local, que a través de su apertura abrió el marcador, desgastando a un pesado y mañoso el pack “pirata”, que no tuvo una buena tarde.

El equipo del sur hizo sentir el buen estado físico y la juventud de la mayoría de sus jugadores con respecto a los “piratas” que poco podían hacer ante una superioridad física que no pudo marcar rotundas llegadas de peligro; sólo mediante el pie de su apertura llegaban los puntos.

Pero Corsarios llego a marcar el try con un line cerca del ingoal que luego se convirtió en maul y la defensa no pudo frenar. De esta forma los visitantes se iban al descanso con un triunfo parcial 7 a 6.

En el complemento Aguará trataba de mover la pelota para desgastar a un yaubo agotado Corsarios, tal es así que el dueño de casa, aprovecho todas las oportunidades de sumar con el pie, para seguir de cerca en el marcador y pasar al frente. Minutos más tarde la presión de Aguará tuvo su frutos al aprovechar una pelota suelta en línea de veintidós por una desinteligencia de Corsarios que le permitió a la figura de la tarde Mariano Flores capitalizara una contra a toda velocidad para zambullirse bajo de las “H” y marcar el try.

Corsarios recupero un poco su estrategia de juego conservando la pelota y repercutiendo con sus forwards que a puro corazón, sin piernas y sin aire lograban avanzar metro a metro, involucrando gente en la defensa y desplegar la línea para que llegue nuevamente el try, para darle vida.

El partido se volvía de apasionante: algunos de los simpatizantes de afuera de la cancha se tomaban la cabeza, miraban como la película podía volver a repetirse. Desde entonces los visitantes comenzaron a manejar el juego con una estrategia que fue vital durante todo el torneo: el maul,pero en los tres intentos, el cansancio, la falta de coordinación y la desinteligencia no les permitió capitalizar su estrategia de juego más eficaz. El equipo del sur a puros nervios defendía con alma y vida, cada ataque tratando de jugar lo más lejos del ingoal posible, con penales, infracciones, scrums y patadas al fondo, el zorro hizo pasar el tiempo para que Aguará Guazú se lleve la primera victoria en el camino al ascenso.

Aguará Guazú 16 – Corsarios 14.

AGUARÁ GUAZÚ: Nicolás Sanagua(24’st Ramiro Ávila); Ávila Augusto, Jorge Palacios, Sebastián Ávila y Esteban Cáceres, Mariano Flores (25’st Rodrigo Godino) y José Lucero; Enzo Borquez, Mauro Campra y Elisman Camen; Marchesano patricio y Ignacio Busto; Ramiro Ávila, José Lescano y Leo Bestani (15’st Rodolfo Rearte).

CORSARIOS: Ricardo Heredia; Marcos Heredia (13’st Damián Reinoso), Sebastián Herrera, José Molina y Leonel Delgado; Juan José Elías (16’st Gastón Brandan) y Sergio Mancera; Emanuel Romano, Ricardo Jaime y Walter Ludueño; Nicolás Molina y Guillermo Guiot(10 ‘st Mariano Clessi); Francisco Martin (20’st Norberto Caceres Cano), Darío Contreras y Fernando Masa (25’st Jorge Lamas).

» Los tantos:

Primer tiempo: 10’ (A) Gol de Mariano Flores; 30’ (C) Gol de Herrera por try de Contreras; 38’(A) Gol de Mariano Flores
Resultado Parcial: Aguará Guazú 6 – Corsarios 7.

Segundo Tiempo: 18’(A) Gol de Mariano Flores; 21’ (A)Gol de Mariano Flores por Try de Mariano Flores;35’ (C) Gol de Herrera por Try de Contreras
Resultado Final: Aguará Guazú 16 – Corsarios 14.

» Intermedia: Aguará Guazú 12 – Corsarios 3.

» Voces de los protagonistas:

Hugo Flores – Entrenador de Corsarios:
-Fue un partido parejo, prevaleció la juventud y la preparación física que tiene los chicos de Aguará.
-Fallamos en la toma de decisiones, nunca nos concentramos del todo y nos salió un partido para el olvido.
-Debemos trabajar mucho en el estado físico si queremos mejorar y llegar a primera.
-El moul no, nos salió como queríamos hoy, estuvimos cerca pero no se pudo concretarlo.

José Lescano – Aguará Guazú:
-Partido durísimo con los fowards, intentamos abrir la pelota pero ellos marcaron bien a nuestros jugadores.
-Estamos trabajando duro durante la semana y creo que hoy se lo vio reflejado en el estado físico de los chicos.
-Estamos enchufados queremos llegar arriba, pero debemos ir partido a partido

Fuente: Diego Navarro - Tercer Tiempo NOA.

Todo fue para Tucumán Rugby

universitario rugby tucuman norterugbyPor la segunda fecha del Super 8, Tucumán Rugby visitó a Universitario de Salta y obtuvo un triunfo por 19 a 41, recuperándose de la derrota que lo dejo sin invicto ante Lawn Tennis la fecha anterior.

Nuevamente el equipo de Universitario tuvo un mal comienzo, lo que fue aprovechado por Tucumán Rugby para convertir por medio de Macome en el minuto 6, perforando por el centro para abrir el tanteador, repitiendo en el minuto 9 esta vez por intermedio del capitán Michel quien usando todo el ancho de la cancha apoyo sobre la bandera derecha poniendo 12 puntos arriba a su equipo. A pesar de los esfuerzos de Universitario por recomponerse, el visitante lo vulnero nuevamente en el minuto 17, después de percutir reiteradamente sobre el lado izquierdo para luego cederla a los backs que abrieron rápidamente para sorprender con Paz que encontró el espacio viniendo desde atrás, anotando su try convertido por el pateador Domínguez, llevando a 19 puntos el marcador. Los del Huaico emplearon el poder de sus forwards para progresar en el campo de juego, llegando a pocos metros del ingoal contrario y manteniendo el control de la pelota exigiendo a la defensa hasta que Facundo Carbajal apoyo sobre la línea, logrando los primeros 5 puntos del local. Hasta el final de etapa fue Tucumán rugby quien tuvo las mejores oportunidades con la tranquilidad que le daba la cómoda diferencia de puntos, pero con muy buenos intentos por parte de los locales que no llegaron a poder sumar.

Para la segunda etapa Universitario comenzó en buena forma, apelando nuevamente a sus delanteros que se pusieron a tiro una vez mas y a tan solo 1 minuto lograron que Mimessi apoyara un try convertido por Morosini, alentando la esperanza de remontar. Pero Tucumán Rugby volvió a estirar la ventaja con un try del wing Rodríguez del Busto, que anoto en la bandera izquierda, retomando los tucumanos el control del partido y asestando un nuevo golpe a los 11 minutos con Lamarca en la bandera derecha. A esta altura era claro que la mejor labor del visitante por las puntas le redituaba, consolidando con los delanteros y entregando pelotas claras que eran muy bien aprovechadas por los backs, a los 17 minutos los forwards buscaban por la derecha y nuevamente Macome apoyo su segundo try dejando un margen casi imposible de descontar para Universitario que exigió al scrum de los tucumanos sobre los 5 metros finales y se llevo un try penal que lo pondría a 19 puntos en el minuto 24. Ya con el partido casi resuelto Frías Silva en el minuto 34 puso el score final con un try mas, dándole el triunfo a Tucumán rugby por 19 a 41.

Lo que en los pronósticos se veía favorable a los tucumanos, se cumplió gracias a que no desaprovecharon las oportunidades que gestaron, tanto corriendo con la pelota como, asegurándola con las formaciones móviles.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Hernán Castellano, Facundo Carbajal, Pablo Salas, Lisandro Sastre, Diego García, Raimundo Sosa, Matías Martinis, Arturo Mimessi, Diego González, Rodolfo Coronel, José Núñez, Luciano Morosini, Álvaro Rodríguez, Camil Jadur, y José Correa (C).
También jugaron: Manuel Rodríguez, Diego Fortuni, Matías Gómez, José Chierici, Lucas Genovese y José Martin Sassarini.
Entrenadores: Andrés Cavolo - Francisco Cavolo - Diego Cossio.

Tucumán Rugby: C. Orsi, Gabriel Manso, Martín Hernández, Nicolás Ramos, Guzmán, L. Santamarina, Gonzalo Lamarca, Benjamín Macome, Luis Castillo, Jorge Domínguez, Evaristo Paz, Ignacio Michel (C), Santiago Rodríguez del Busto, J. Frías Silva y Sebastián Ponce.
También jugaron: N. Mirande, García Araoz, J.M. Young, Agustín Posse, M. Barrera, M. Frías Silva y N. Boero.
Entrenadores: Girola – Montaldi - H. Macome

» Tantos:

1° Tiempo: 6´ try de Macome, convertido por Domínguez (T); 9´ try de Michel, convertido por Domínguez (T); 17´ try de Paz, convertido por Domínguez (T) y 24´try de Carbajal (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 5 - Tucumán Rugby 19.

2° Tiempo: 1´ try de Mimessi, convertido por Morosini (U); 4´ try de Rodríguez del Busto (T); 11´ try de Lamarca , convertido por Domínguez (T); 17´ try de Macome (T); 24´try penal, convertido por Morosini (U) y 34´ try de Frías Silva (T).
Resultado final: Universitario de Salta 19 - Tucumán Rugby 41 (0 - 5),

Amarillas: Santamarina (T), Fortuni (U), Hernández (T).
Arbitro: Carlos Pinto
Cancha: Universitario de Salta.

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 24 - Tucumán Rugby 43 (0 - 4).

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

universitario rugby tucuman norterugby
universitario rugby tucuman norterugby
universitario rugby tucuman norterugby
universitario rugby tucuman norterugby
universitario rugby tucuman norterugby
universitario rugby tucuman norterugby
universitario rugby tucuman norterugby

Los Pumas culminaron los trabajos en Pensacola

sábado, 14 de julio de 2012 0 comentarios

pumas rugby pensacolaEl Seleccionado Argentino de Rugby realizó hoy su último entrenamiento en Pensacola, Estados Unidos, donde realizó una preparación física durante dos semanas, con vistas al Personal Rugby Championship 2012.

El elenco dirigido por Santiago Phelan entrenó en el hotel, donde hicieron ejercicios de circuitos, aérobicos en pileta, boxeo y trabajos de fuerza, bajo las órdenes de los Preparadores Físicos, Martín Mackey y Simon Fathers.

“Hoy fue el último día de entrenamiento y realmente estamos muy conformes con lo que hicimos durante éstas dos semanas. Los jugadores hicieron un gran esfuerzo, pusieron el techo muy alto y trabajaron con mucha motivación. Todos respondieron muy bien”, contó Mackey.

“El objetivo que nos planteamos era poner a los jugadores en una mejor condición física para afrontar un torneo de semejante nivel como es el Personal Rugby Championship”, agregó el Preparador Físico.

El Seleccionado Nacional arribará a nuestro país el lunes, 16 de julio, a las 8:10, en el vuelo 101 de la compañía aérea Delta Airlines. Cabe destacar que el plantel argentino tendrá descanso durante el lunes y volverá a los entrenamientos el martes 17 de julio.

“En Buenos Aires no vamos a bajar la intensidad de trabajo, debido a que vamos a agregar sesiones de rugby. Sí vamos a trabajar menos en lo físico, pero con la misma intensidad”, cerró Mackey.

pumas rugby pensacola
pumas rugby pensacola
pumas rugby pensacola