Campeonato Argentino Juvenil 2012

viernes, 13 de julio de 2012 0 comentarios

rugby juvenil salta mayuatosLa Comisión de Desarrollo y Competencias confirmó el fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2012, que se disputará en las categorías de Menores de 18 y 19 años, entre el 29 de septiembre y el 28 de octubre.

Durante la zona clasificación, la Zona 1 estará integrada por Tucumán, Cuyo, Sur y Santa Fe, mientras que la Zona 2 la conformarán Buenos Aires, Cordobesa, Rosario y Entrerriana.

La primera fecha de este torneo será el 29 de septiembre, con igual fixture para ambas categorías, mientras que el 28 de octubre se disputarán las finales y se conocerán a los nuevos campeones juveniles.

En la última edición, en el 2011, Tucumán se coronó campeón en Menores de 18 años, al vencer en la final a Buenos Aires por 12 a 5, mientras que en Menores de 19 años, fue Buenos Aires quien levantó la copa. Por su parte, Salta, al caer ante Entrerriana, descendió y buscará éste año volver a la Zona Campeonato.

» Descargar el fixture completo de la Zona Campeonato y Ascenso.

Programación de Tv

Rugby TvProgramación televisiva para el fin de semana.





» Sábado
11.55: Sharks-Cheetahs (en vivo, Súper Rugby, ESPN +; repite a las 21 por ESPN)
15.30: Alumni-La Plata (en vivo, URBA Top 14, ESPN Extra)
18.00: Alumni-La Plata (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
24.00: Scrum URBA (ESPN +)

» Domingo
20.30: Scrum (ESPN +)

Concentración nacional de M18

jueves, 12 de julio de 2012 1 comentarios

pumitasLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó la próxima Concentración Nacional del plantel de Menores de 18 años, la cual se llevará a cabo entre el lunes 16 y miércoles 18 de julio, en Alta Gracia, provincia de Córdoba.

Para dicha concentración fue convocado un plantel de 48 jugadores, que se reunirá el lunes 16 por la mañana para dar inicio a las actividades con una previa reunión informativa.

En el transcurso del primer día, los juveniles llevarán a cabo un entrenamiento en el que ensayarán defensa, y tras media hora de reposo, iniciarán la segunda práctica, en la que entrenarán formaciones fijas y semi ataque.

El martes, el plantel comandado por Rodolfo Ambrosio, que cuenta con la colaboración de Bernardo Urdaneta, volverá a vivir una jornada de doble turno de entrenamiento, mientras que el miércoles, último día de la concentración, disputará un partido amistoso y luego, tras el tercer tiempo, procederá a la desconcentración.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA - Centro
2 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Apertura
3 - Tomás Aramayo - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
4 - Arregui Felipe - Duendes RC - Rosario - Pilar
5 - Héctor Auad - Tucumán Rugby - Tucumán - Ala
6 - Facundo Barci - La Plata RC - URBA - Ala
7 - Lautaro Bavaro - Hindú - URBA - Ala
8 - Juan Bernardini - Uru Cure - Cordobesa - Medio
9 - Luciano Bisogno - Pumai - Cuyo - Ala
10 - Matías Botta - Alumni - URBA - Centro
11 - Mauricio Bruneto - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro
12 - Agustín Calzetti - Los Tordos - Cuyo - Segunda línea
13 - Máximo Casaro - Los Patos - Mar del Plata - Wing
14 - Rodrigo Castello - CAE - Entrerriana - Medio
15 - José Chico - Los Tarcos - Tucumán - Centro
16 - Juan Delguy - Pucará - URBA - Fullback
17 - Santiago Dora - Marista - Cuyo - Centro
18 - Ignacio Etchart - SIC - URBA - Centro
19 - Santiago Fauda - Olivos - URBA - Segunda línea
20 - Lautaro Fiat - San Patricio - URNE - Octavo
21 - Facundo Fisore - Uru Cure - Cordobesa - Segunda línea
22 - Gigena facundo - Tala Rugby - Cordobesa - Pilar
23 - Valentín Gómez Comba - Jockey Club - Rosario - Hooker
24 - Martin Jaime - Liceo Rugby - Cuyo - Medio
25 - Santiago Jelisic - CRAI - Santa Fe - Pilar
26 - Pedro Lertora - Los Tordos - Cuyo - Apertura
27 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Ala
28 - Facundo Michelazo - Palermo Bajo - Cordobesa - Hooker
29 - Joaquín Muñiz - Logaritmo - Rosario - Wing
30 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segunda línea
31 - palacios mauro - Uru Cure - Cordobesa - Pilar
32 - Andrés Penner - Jockey Club - Cordobesa - Wing
33 - Carlos Posse - CURNE - Noreste - Segunda línea
34 - Ignacio Rizzi - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing
35 - Baltazar Roca - CUBA - URBA - Apertura
36 - Sebastián Romero Acuña - GER - Rosario - Centro
37 - Gabriel Sánchez - Teqüe Rugby - Cuyo - Pilar
38 - Juan Ignacio Sánchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker
39 - Joaquín Sánchez - Marista - Cuyo - Pilar
40  - Lucas Santa Cruz - Pucará - URBA - Segunda línea
41 - Nicolás Sbroco - Universitario - Tucumán - Octavo
42 - Germán Schultz - Tala Rugby - Cordobesa - Wing
43 - Facundo Silva Molina - Lince - Tucumán - Medio
44 - Emiliano Sonsini - GER - Rosario - Wing
45 -  Segundo Tuculet - Los Tilos - URBA - Fullback
46 -  Nazareno Valentín - Old Resian - Rosario - Medio
47 -  Agustín Vila - Palermo Bajo - Cordobesa - Octavo/Ala
48 -  Nicolás Villaverde - Alumni - URBA - Fullback

"Un infierno encantador"

miércoles, 11 de julio de 2012 0 comentarios

Los días en Pensacola son difíciles, pero necesarios, asegura Farías Cabello.

El dolor forma parte de la sinfonía. Es una sensación que termina haciendo base dentro de una melodía de corazón celeste y blanco. En Pensacola se sufre, se la pasa mal, pero gusta, motiva, enamora y picanea una idea cuyo objetivo viene envuelto en el debut en la Rugby Championship, el 18 de agosto.

Los Pumas afilan sus garras en La Florida, queman grasas rebeldes, olvidan la farra de días de libertad. Y trabajan; trabajan hasta olvidar qué significa dolor y convertirlo en un amigo fiel, en un confidente de noches de quejas eternas. En Pensacola se vive un infierno. "Un infierno encantador", corrige sobre la marcha Julio Farías Cabello, casi sin energías como para pedirle reacción en un ida y vuelta, teclado mediante. "Dolores varios sientooooo", estira las sensaciones el flaco y se hace entender. Las ganas sobran en la concentración criolla. "Estas dos semanas acá serán la base de todo. De todo lo que se nos viene encima ahora con la Rugby Championship", recalca el gigante tucumano, uno de los más veteranos de la legión albiceleste en las costas del Tío Sam. ¿Qué tal la playa? "¿Qué playa?", retruca. "¿Vos creés que quedan ganas de pisar la arena siquiera después de la paliza que nos pegan todos los días? Nos están matando, amigo. Igual que el año pasado", describe la situación Farías Cabello, aunque antes de que la cabeza entre a formular algún título de pesadilla, por lo mal que la está pasando el grupo, el forward agradece tanto cachengue. Sirvió en el Mundial y servirá de nuevo ahora, es el pensamiento generalizado.

"Es fundamental dejar todo como lo estamos haciendo nosotros. Acá no se viene de paseo ni de compras ni a regalar nada. Venimos a matarnos todos los días para estar plenos cuando debamos enfrentarnos a Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda", afirma con mayúsculas el hombre, y describe el día a día en la concentración del coqueto centro deportivo de alto rendimiento.

"Lunes, martes, jueves y viernes, doble turno. El plantel se divide en tres grupos. Uno arranca a las 6.45; otro a las 7.45, y el último a las 8.45. El miércoles es día de labores regenerativas y de tarde libre. Las rutinas se basan en entrenamientos de coordinación (con pesas) y terminan con un físico matador, antes del almuerzo. Matador. A la tarde, los ejercicios cambian, aunque a la guinda no la vemos ni de casualidad, ja", lamenta quien por edad y experiencia debe ser uno de los que pican en punta en cada sesión. "Hay que dar el ejemplo, ¿eh? Je, je", ríe el compañero de habitación de Santiago Fernández y Leonardo Senatore.

Cuestión de amistad:

Lo bueno de la concentración en Pensacola pasa por la unión del grupo, por la convivencia de un equipo que pronto se convertirá en familia. Y si realmente logra su cometido, los resultados estarán a la vista. "Es muy importante para nosotros este tipo encuentros. Le hace muy bien al grupo, nos une a cada uno como persona y rugbier", ratifica el "Flaco", y se niega a entregar atados a sus compadres, ante la incógnita de si hay algún vagoneta en las prácticas.

"No me pidas que diga eso, no lo puedo hacer, ja, ja. Siempre están los animales y los vagos, ja, ja, pero ¡nada de nombres!".

- Bueno, los animales, entonces.

- 'Juancito' Imhoff es un ANIMAL como corre, y el "Toro" (Marcos) Ayerza en pesas. Lo mismo, estamos casi todos parejitos, je. Pero yo estoy siempre prendido con los de adelante.

-Y con el inglés, cómo la llevás.

- Ni lo menciones, pa' tras. Soy un papelón, de los pocos que no habla. Y siempre dije que iba a ¡estudiarlo! Soy un chanta, ja, ja, ja.



» Fuente: Leo Noli - La Gaceta | Fotos: Prensa UAR.

"Estamos muy bien, entrenando durísimo"

martes, 10 de julio de 2012 0 comentarios

leguizamon rugby pensacola pumasLos Pumas comenzaron su segunda semana de preparación en Pensacola y el santiagueño Juan Manuel Leguizamon destacó el trabajo que vienen realizando.

El Seleccionado Argentino vivió un nuevo día en doble turno de trabajo en el centro deportivo de Athletes Performance, en Pensacola, Estados Unidos, como parte de la preparación con vistas al Personal Rugby Championship 2012.

“Estamos muy bien, entrenando durísimo. Estamos totalmente convencidos que éste es el camino para mejorar y para poder jugar contra los tres mejores Seleccionados del mundo hay que estar de la mejor manera. Estamos trabajando demasiado duro, con mucha intensidad”, contó Juan Manuel Leguizamón, quien realiza la preparación física con Athletes Performance por tercera vez.

Por la tarde, en el segundo turno de entrenamiento del día, bajo un agobiante calor, Los Pumas realizaron ejercicios físicos en el gimnasio, en tanto que también se enfocaron en la resistencia física, bajo las órdenes de los Preparadores Físicos, Martín Mackey y Simon Fathers, y junto con el personal de Athletes Performance

“El grupo está disfrutando al máximo de ésta oportunidad, y como ya nos pasó en el pasado, se fortalece en estas ocasiones y se siente cómodo trabajando así. Es muy importante la sensación de apoyarnos entre nosotros y exigirnos al 100 por ciento. Son dos semanas muy importantes, en donde buscamos aprovecharlas al máximo”, confesó el jugador de Lyon.

Además, el tercera línea de Los Pumas, agregó: “La primer semana fue muy buena, trabajamos mucho y a diferencia de años anteriores tuvimos menos tiempo de adaptación. Ahora estamos atravesando la etapa más dura, con exigencias más altas, pero estamos muy bien”.



» Fuente: Prensa UAR.

Añatuya festejó por partida doble

añatuya rugby santiago norterugbyAñatuya RC se quedó con el partido decisivo ante Olímpico, a quien superó por 30 a 14, con este resultado el combinado “Cruzado” se aseguró el campeonato y el tan ansiado y anhelado pasaje al Torneo Regional del NOA.

Este nuevo de julio quedará en la historia del rugby de Añatuya, ya que tras años de lucha pudo alcanzar su derecho, que ya nadie podrá quitarle, de participar de un certamen regional. Fue un día de fiesta y de emoción para el conjunto de la Capital de la Tradición que ahora deberá esperar lo que resuelve la Unión Tucumana de Rugby, sobre la forma de disputa de la Copa Ascenso, y el fixture que arrancará a disputarse el venidero fin de semana.

Por su parte Olímpico, deberá esperar por una nueva posibilidad que tendrá casi con seguridad, teniendo en cuenta el nivel que mostró a pesar de los pocos años de existencia de esta disciplina en el club, y que lo llevaron a jugar este partido que era una verdadera final entre los dos conjuntos que pugnando por el mismo objetivo.

Finalmente fue para el local, que comenzó más concentrado el juego y supo sacarle rédito a falencias del Negro, para apoyar dos en la primera parte de la mano de Gabriel y Mauro Ruiz, este ultimo convertido por Pablo Gerez, quien también efectivizo un penal para poner el 15/0 parcial con que se fueron al descanso.

Un nuevo try del dueño de casa, apoyado por Alejandro Castaño, uno de los puntos altos en el equipo ganador, y un nuevo penal de Gerez parecía terminar de torcer definitivamente la historia para Añatuya. Pero, Olímpico reacciono, se olvido del cansancio que traía del desgaste triunfo del partido ante el Jockey, de hace tres días atrás, y pudo meter a su rival en sus propio 22 metros donde permanecieron durante y largo tramo, logrando concretar dos tries, que fueron convertidos por el capitán Emanuel Krupick, que los volvía a meter en el partido faltando poco para el final.

Sin embargo, la ultima termino siendo para el anfitrión que llego a al ingoal rival por cuarta ocasión en la tarde, esta vez por intermedio de Mauricio Ruiz que con una defensa abierta y jugada, se filtro y apoyo su try debajo de los palos, dejando una fácil conversión par Gerez que sello el triunfo y desato los festejos, acompañado por lagrimas de varios de los interpretes en el conjunto campeón, que de esta manera consigue su boleto a la Copa Ascenso del Regional del NOA.

» Formaciones:

Añatuya RC 30: Maximiliano Zalazar, Cristian Nieto, Hernán Coria; Fernando Farías, Alejandro Castaño; Hugo Ruiz, Eric Silva; Marcelo Dipierri; Nicolas Cornejo, Gabriel Ruiz; Juan Pablo Romero, Mauro Ruiz; Pablo Gerez; Ezequiel Belay; Sergio Loto.
Entrenador: Gabriel Boschetti

Olímpico 14: David Ortiz, Martín Gajardo, Dante Barde; Alejandro Segovia, Cecilio Ibáñez; Ricardo Solis, Matías Barraza; Isaac Rojas; Emanuel Krupick, Lucas Caban; Emilio Paz, Nicolás Radin; Mario Roldan, Martín Roldan; Mario Giraudo.
Entrenadores: Hugo Guzmán y Fernando Adur.

» Síntesis:

Tantos Primer Tiempo: 12 minutos, try de Gabriel Ruiz (ARC); 20 minutos, penal de Pablo Gerez (ARC); 27 minutos, try de Mauro Ruiz (ARC). Resultado Pacial: Añatuya RC 15 - Olímpico 0.

Tantos Segundo Tiempo: 7 minutos: try de Alejandro Castaño (ARC); 16 minutos, penal de Sergio Loto (ARC); 30 minutos, try de David Ortiz, conversión de Emanuel Krupick (OP); 37 minutos, try penal, conversión de Krupick (OP); 40 minutos, try de Mauricio Ruiz, conversión de Pablo Gerez (ARC).
Resultado Final: Añatuya RC 30 – Olímpico 14.

Árbitro: Juan Pablo Fernández.
Cancha: Añatuya RC.
M-15: Añatuya RC 12 - Olímpico 12.
M-17: Añatuya RC 26 - Olímpico 8.

Los rivales de Añatuya: el equipo de la Capital de la Tradición de la provincia de Santiago, completo los intérpretes que se disputaran la Copa Ascenso del Torneo Regional del NOA. Además de Añatuya RC, el Jockey Club participara por Santiago del Estero. Mientras que Corsarios RC y Aguará Guazú lo harán por Tucumán (campeón y subcampeón del Torneo Desarrollo tucumano), Tiro Federal y Católica Rugby Club (Desarrollo Salta) serán los representantes de Salta y por Jujuy jugaran Suri RC y Perales Rugby Club (Desarrollo Jujuy). Aun restan definir la forma de disputa en esta zona y el fixture que será sorteado durante la semana, teniendo que en cuenta que la fecha de inicio esta estipulado para el 14 de julio del corriente año.

» Fuente: Pasión & Deporte.

Resultados del Campeonato Regional

cardenales los tarcos rugby tucumanTodos los resultados de la primera fecha de la segunda fase del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» ZONA CAMPEONATO
Universitario (S) 26 - Huirapuca 24 (4-1).
Tucumán Rugby 19 - Tucumán Lawn Tennis 26 (1-4).
Los Tarcos 16 - Cardenales 19 (1-4).
Universitario (T) 37 - Jockey Club de Salta 20 (4-0).

Posiciones:
Universitario (T) 4
Tucumán Lawn Tennis 4
Universitario (S) 4
Cardenales 4
Huirapuca 1
Tucumán Rugby 1
Los Tarcos 1
Jockey Club de Salta 0

Próxima Fecha (2º):
Jockey de Tucumán – Bajo Hondo.
Gimnasia y Tiro – Natación y Gimnasia .
Old Lions – Tigres.
Lince – Santiago Lawn Tennis.


» ZONA CLASIFICACION
Lince 7 - Jockey Club (T) 54 (0-5).
Tigres 24 - Gimnasia y Tiro 39 (0-5).
Natación y Gimnasia 75 - Bajo Hondo 0 (5-0).
Santiago Lawn Tennis 18 - Old Lions 32 (0-4).

Posiciones:
Jockey Club (T) 5
Natación y Gimnasia 5
Gimnasia y Tiro 5
Old Lions 4
Tigres RC 0
Lince 0
Santiago Lawn Tennis 0
Bajo Hondo 0

Próxima Fecha (2º):
Gimnasia y Tiro – Natación y Gimnasia.
Jockey Club (T) – Bajo Hondo.
Old Lions – Tigres.
Lince – Santiago Lawn Tennis.

» Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional.

Santiago Lawn Tennis 25 - Old Lions 32

lunes, 9 de julio de 2012 0 comentarios

old lion santiago lawn tennis rugbyLos "viejos leones" se quedaron con el clásico santiagueño ante más de tres mil personas, que se dieron cita en el parque Aguirre, en lo que fue una verdadera fiesta.

El clásico del rugby santiagueño se tiñó ayer de azul. Los Viejos Leones se tomaron desquite de la caída sufrida el año pasado por el Torneo Anual Regional, y en el parque Aguirre festejaron como locos ante su gente, el gran triunfo que cosecharon ante el Santiago Lawn Tennis Club por 32 a 25.

El duelo que se desarrolló con mucha intensidad y adrenalina en la cancha y fuera de ella, con cánticos de las hinchadas, correspondió a la primera fecha de la Zona Ascenso del certamen Regional, en donde estará en juego la Copa de Plata.

Miles de hinchas de ambos clubes se dieron cita en el escenario, lo que le dio un colorido especial. Precisamente Old Lions se adueñó de la Copa Madre de Ciudades que fue entregada por el intendente Hugo Orlando Infantes al capitán Adrián Ludueña.

En el arranque del partido fue Lawn Tennis quien se vino con todo al ataque y a los dos minutos ya ganaba merced a un penal convertido por Agustín Cartier. Old Lions reaccionó en forma inmediata y comenzó a jugar en terreno del dueño de casa. Se lo vio mejor armado, más concentrado en todas las líneas, y ello le dio seguridad para pasar al ataque. El apertura Carlos Coronel no pudo empatar el juego en los primeros diez minutos ya que marró dos drop, aunque fue el motor o cerebro del equipo. Pero Pablo Samalea apareció con una frialdad y seguridad en sus patadas, para poner a su equipo arriba en el marcador con dos penales.

El duelo siguió muy friccionado y fue Old Lions quien sacó partido de ello, ya que hizo a que su rival cometiera muchos penales. Sobre los 17 minutos, apareció Coronel metiendo un kick largo en campo contrario para que su equipo ganara metros. Los Viejos Leones capturaron el line one, y mostraron su mejor arma durante toda la tarde, un pack de forward pesados y con movimiento coordinados que a través de un maul llegó para apoyar en el ingoal del local. Matías Bravo fue el autor de los cinco puntos y Samalea le dio dos más.

Corría el minuto 26 cuando Juan Pablo Mirolo interceptó en paso del rival para correr y apoyar en el ingoal de Old Lions, para ponerle dramatismo al clásico. Ahí nomás en la contra otra infracción del Lawn Tenis le permitió a Samalea estirar diferencias con otro penal para la vista.

El partido se hizo muy duro por momentos, con dos equipos que no regalaron nada. Pero Old Lions marcó siempre una pequeña diferencia, porque jugó con la cabeza. A pesar de ello Agustín Cartier a los 34 minutos aseguró un penal para al anfitrión, pero sobre la hora, un descuido defensivo del Lawn Tennis le permitió a Estanislao Avila de Old Lions, apoyar en el ingoal y llevar al equipo al descanso con una ventaja de 21 a 11.

En el complemento, los dos alternaron buenas y malas, pero fue Old Lions quien sumó cinco puntos luego de una nuevo try de M. Bravo sobre los 15 minutos. Parecía que los Viejos Leones habían encontrado más espacios y se encaminaban a una victoria segura, pero el Pumita Facundo Isa apoyó dos tries para ponerle emotividad al duelo. En los instantes finales aparecieron de nuevo Samalea con un penal para Old Lions (29 a 25) y cuando se cerraba el partido, a los 40, Carlos Coronel selló el clásico con un excelente drop para que Old Lions festejará en este arranque de campeonato.

Santiago Lawn Tennis 25, Old Lions 32

» Formaciones:

Santiago Lawn Tennis: Viaña; Paz, D. Lezana, Terzano, Rodríguez; Cartier, Mirolo; Isa, T. Lezana (Rocuzzo), Leguizamón; Fares, Gallar (Pérez Carletti); Silva (Caldera), Parra, Suárez (Jiménez).
DT: Oscar Mühn.

Old Lions: Adrián Ludueña; Samalea, Leiva, Heredia, Alfonzo Ludueña; C. Coronel, Avila; Bulacio, Lazarte, Scrimini; Daneri, Bravo; Enriquez, E. Coronel, Lacour.
DT: Roberto Ferreyra y Alejandro Avila.

» Síntesis:

Tantos PT: 2’ penal de Agustín Cartier (SLT); 11’ penal de Pablo Samalea (OL); 15’ penal de P. Samalea (OL); 17’ try de Matías Bravo c/p P. Samalea (OL); 26º try de Juan Mirolo (SLT); 32’ penal de P. Samalea (OL); 34’ penal de A. Cartier (SLT); 39’ try de Estanislao Ávila (OL).
Parcial: Santiago Lawn Tennis 11, Old Lions 21.

Tantos ST: 15’ try de M. Bravo (OL); 20’ try de F. Isa c/p A. Cartier (SLT); 27’ penal de P. Samalea (OL); 38’ try de F. Isa c/p A. Cartier; 40’ Drop de C. Coronel (OL).
Final: Santiago Lawn Tennis 25, Old Lions 32.

Cancha: Lawn Tennis.
Arbitro: José Falcione.

» Intermedia: Lawn Tennis 15, Old Lions 17.

» Las voces de los protagonistas:

“La verdad que fue un partido soñado para mi y encima con un resultado positivo. Desde el pasado jueves que me dijeron que iba a ser titular lo venía trabajando en la cabeza para que no me ganara la ansiedad. Creo que hicimos bien las cosas en la cancha por ello nos quedamos hjoy, por ayer, con el triunfo. A pesar de que no es mi posición habitual, jugó de wing y en centro o apertura, me sentí bien en la cancha gracias al apoyo de mis compañeros y entrenadores. Creo que dejamos todo y la victoria fue merecida. Ahora vamos a festejar y luego a seguir trabajando”, aseguró el wing que fue clave con sus patadas ayer. Pablo Samalea (Old Lions).

“Estos feliz por el triunfo. Éstos partidos tienen un condimento aparte por ser un clásico. Los dos equipos tratan de desplegar lo que se entrena no en la semana sino en meses. Nosotros somos una formación que venimos trabajando desde hace cuatros años juntos y más allá de las estrategias se pone mucho corazón en la cancha. Tenemos mucho recambio y son semillero del club y la verdad que jugar con estos jóvenes es un orgullo. Somos dos o tres los grandes o con experiencia en el equipo, y la verdad que jugar con estos chicos te da una tranquilidad enorme y te dan ganas de jugarle a cualquiera”, indicó Gabriel Lazarte (Old Lions).

“Mirá creo que en realidad fue un partido bueno de ellos y no tan bueno de nosotros. Igualmente creo que ninguno de los dos propusimos mucho o demasiado diria yo en la cancha. No fue para nada notorio, lo que sí me parece que ellos aprovecharon los errores de manejo de pelota que tuvimos en los últimos metros y que fueron decisivos quizás. Pero sí hubo un momento en donde nosotros estuvimos cerca también de ellos pero bueno, no se dio. De todas maneras, este campeonato por la Copa de Plata recién arranca y nosotros tenemos otro objetivo en realidad”, comentó el tercera línea Gonzalo Leguizamón (Lawn Tennis).

“Creo que salió un partido un tanto parejo en realidad y me parece que estaba para cualquiera de los dos. Me quedó la sensación de que Old Lions aprovechó mejor las oportunidades que tuveiron que nosotros. Es que muchas veces ocurre que los clásicos que son partidos un poco distintos, se juegan a veces no como uno quisiera, ya que por ahí se tornan un poco desordenados. De todas maneras este fue el primer partido de una serie de duelo que vamos a afrontar en este nuevo formato de compeonato, así que vamos a laburar mucho en la semana para andar mejor en el próximo compromiso’, consideró el apertura Juan Pablo Mirolo (Lawn Tennis).

“Fue un partido lindo, parejo, y pudo haber estado para cualquiera de los dos. Creo que Old Lions supo leer el juego en el momento justo y se defendió muy bien. Hemos explotado nuestras virtudes para hacerlos cometer errores y conseguir marcar diferencias. Creo que los puntos de ellos vinieron más por errores nuestros que por meritos de ellos. Lo bueno es que no se cayó nunca el equipo y de a poco vamos madurando. Al clásico uno lo vive de manera especial, con la adrenalina y los nervios del momento previo que parecen que no se van más”, concluyó, Carlos Coronel (Old Lions).

old lion santiago lawn tennis rugby
old lion santiago lawn tennis rugby
old lion santiago lawn tennis rugby


» Fuente: Diario El liberal de Santiago.

Universitario de Salta 26 - Huirapuca 24

universitario salta huirapuca rugbyUiversitario de Salta venció a Huirapuca por 26 a 24 en un partido apretado que pudo ser para cualquiera.

Universitario de Salta recibió a Huirapuca de Tucumán, por la Primera fecha de la copa de oro del regional 2012, donde los visitantes comenzaron de manera inmejorable, apropiándose de las acciones, mostrándose precisos y contundentes, presentando un plantel agresivo en el contacto y fluido en la circulación de la pelota, aprovechando este buen momento, a los 6 minutos abrió el marcador el wing Miranda con un try que Molinuevo convirtió a pesar de estar pegado al touch, a los pocos minutos presionando el ingoal de Universitario, Lisandro Faralle pudo hacerse de una pelota que Correa intentaba anular y apoyó el segundo try para Huira que con la conversión de Molinuevo los puso 14 a 0, luego tuvo su turno el centro Montoya a los 18 minutos logrando con su try que también fue convertido 21 puntos de ventaja.

Hasta este momento el local se veía arrasado, con una diferencia muy grande de salvar y tenía la obligación de reaccionar de forma urgente, lo que hizo a partir del minuto 23, de la mano de sus backs, cuando su capitán José Correa armo un excelente ataque y aprovecho la companía de Coronel que se encargo de definir la jugada apoyando el primer try de Universitario, continuando con la búsqueda el esfuerzo fue premiado nuevamente en el minuto 28, esta vez con los forwards que a pesar de lo friccionado de la lucha llegaron muy cerca de la meta dándole la oportunidad a Raimundo Sosa quien vulnero el ingoal de los tucumanos y acorto aun más la brecha, quedando 14 a 21 en el score. Molinuevo con un penal alejo un poco más a su equipo, pero la reacción de los del huaico continuaba y el medio scrum Diego González a 2 minutos del cierre de la primera etapa se hizo de una pelota que Sosa le cedió con gran habilidad, antes de mitad de cancha corriendo hasta definir de manera excelente dejando el parcial 19 a 24.

Con 40 minutos por delante la lucha se ponía cada vez más intensa y lo que el principio del partido fue un dominio total de Huirapuca, se transformo en un control muy marcado de Universitario que mejoro su organización en defensa y aceito sus ataques, en el minuto 6 Correa comando un ataque pegado al touch izquierdo, apoyado esta vez por Camil Jadur que al ver que la defensa lo cerraba, habilito por dentro con un gran pase a Diego González, que corrió hasta los palos y apoyo el try que convirtió Morosini para pasar al frente en el tanteador por 26 a 24. A continuación los visitantes lejos de su producción del principio se encontraban sin ideas y con un equipo local que a pesar de algunos errores mostraba evidencias de mejor juego y mas ambición de quedarse con el match. Como el equipo de Universitario no pudo aprovechar el buen momento para traducir en puntos sus ofensivas y los momentos en que tuvo seriamente acorralado en su campo al adversario, los de Huirapuca tuvieron un penal de fácil factura, para pasar adelante, que fue increíblemente marrado por Molinuevo y más tarde Exequiel Faralle fallo una nueva oportunidad de anotar un penal frente a los palos. Ya con el tiempo cumplido Faralle tuvo una oportunidad más de quedarse con el encuentro y echar por tierra el gran esfuerzo de los locales, pero el envío se estrello contra el palo izquierdo dejándolos con las manos vacías.

A pesar de que los primeros 20 minutos fueron para Huirapuca, Universitario supo rehacerse, bien comandados desde el fondo por el capitán José Correa y también con los delanteros muy bien conducidos por el medio scrum Diego González, una vez mas muy buen segundo tiempo y como asignatura pendiente hacerlo desde el primer minuto.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Hernán Castellano, Facundo Carbajal, Manuel Rodríguez, Lisandro Sastre, Diego García, Raimundo Sosa, Matías Martinis, Arturo Mimessi, Diego González, José Núñez, Luciano Morosini, Álvaro Rodríguez, Camil Jadur, Rodolfo Coronel y José Correa (C).
También jugaron: Pablo Salas, Diego Fortuni, R Guzmán, Matías Gómez, Horacio Gordillo, Lucas Genovese y Gastón Lemoine.
Entrenadores: Andrés Cavolo - Francisco Cavolo - Diego Cossio.

Huirapuca: Miguel Delgado, Pablo Albornoz, Rubén Posse, Gaetano Faccioli, Gabriel Saracho, Germán Fadel, Lisandro Faralle, Eric Saracho, Juan Peluffo, Tristán Molinuevo, Augusto Miranda, Matías Orlando, Isaías Montoya, Macario Villaluenga y Pedro Peluffo.
También jugaron: Raúl Medina, Arnaldo Fernández, Santiago Rocchia Ferro, Francisco Herrera, Exequiel Faralle, Julián Fornaciari y Orlando Romero.
Entrenadores: Albornoz-Dande-Bellotto-Moya-Iturbe.

» Síntesis:

1° Tiempo: 6´ try de Miranda, convertido por Molinuevo (H); 14´try de Lisandro Faralle, convertido por Molinuevo (H); 18´try de Montoya, convertido por Molinuevo (H); 23´try de Coronel (U); 28´ try de Sosa, convertido por Morosini (U); 32´penal de Molinuevo (H); 38´ try de Diego González, convertido por Morosini (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 19 - Huirapuca 24

2° Tiempo: 6´ try de Diego González, convertido por Morosini (U).

» Resultado final: Universitario de Salta 26 - Huirapuca 24.

Amarillas: No hubo
Arbitro: Matías Pascual
Cancha: Universitario de Salta

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 51 - Huirapuca 41.

» por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby
universitario salta huirapuca rugby

Tigres 24 - Gimnasia y Tiro 39

tigres universitario salta rugby

Gimnasia y Tiro salió dispuesto a hacerle pagar los platos rotos a Tigres por no haberse clasificado a la zona campeonato del Regional. Y Tigres salió dispuesto a no dejarse llevar por delante por su rival.

Y si bien Gimnasia empezó arriba, recién a los 32 minutos pudo plasmar en el marcador lo que se había impuesto.

El partido había entrado a una disputa desordenada y los albos se complicaban en el desarrollo con jugadas complejas que terminaban en infracciones cuando el negocio era jugar un rugby sencillo y efectivo.

Y Tigres, que no contó en el primer tiempo con el apertura Chávez por razones familiares, bien suplido por el juvenil Bernardo Diez, se las ingenió para compensar el evidente poderío de los delanteros visitantes. Ello claro está, hasta que luego de un chispazo de ingenio, “Dibu” Pascual confundió la defensa local en el cajón dentro de las 25’ y arrastrando marcas llegó al try (ver fotos). Ello desconcentró a los de San Lorenzo
que no supieron neutralizar un kik al touch posterior y Gimnasia terminó con un scrum-try que asentó Suasnabar en igual forma que lo hizo con el primero.

Casi llegan los albos de nuevo al try, pero de allí hasta el final el local puso una marcha más y encerró a los de Limache en su zona de peligro hasta que Villada perforó con facilidad la defensa y llegó bajo los palos.

En el entretiempo empezó a precalentar Ramiro Chávez y entró a jugar el segundo parcial: No solo alejó el compromiso de su campo ubicando lejos la pelota, sino que comandó incisivos ataques.

Pero bastó que Gimnasia habilite a su fullback Carrizo en velocidad para que perfore la defensa y llegue al try. Luego sumó Albertini y Gimnasia llegó a una diferencia de 22 puntos.

Allí Tigres hilvanó una excelente jugada que pasó por muchas manos hasta llegar bajo los palos, y si bien Haro volvió a sumar sobre la bandera, Pazos se encargó de sumar un nuevo try local presionando. Así se desarrollaron los últimos minutos por el suspenso de defender o malograr el punto bonus (diferencia de 3 tries), algo que al final pudo llevarse Gimnasia.

Gimnasia aunque logró el objetivo, se desgastó innecesariamente teniendo a la vista la solución. Tigres está más cerca de lo que supone. Qué le falta…? Convencerse a sí mismo que van a ganar cada partido hasta el final.

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nais, Benjamín Nanni, Félix Fernández, Pablo Carraro, Agustín Ellero, Alejandro Aleman, Tobías Villada, Bernardo Diez, Jaime Durand, Ignacio Rojo, Alejandro Pazos, Manuel Kvedaras Jiménez y Facundo Corregidor.
Suplentes: Eduardo Serrano, Juan Villa, Santiago Villa, Martín Zenteno, Ramiro Goytia, Enrique Saravia y Ramiro Chávez.
Entrenadores: Agolio-González.

Gimnasia y Tiro: Facundo Corimayo, César López, Cristian Fernández, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Ignacio Pascual, Javier Irazusta, Alvaro Buttazzoni, Emiliano Albertini y Nicolás Carrizo.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Mauro Ramos, Ezequiel Gil, Nicolás Sánchez, Nahuel Barrios, Leandro Tobío e Ignacio Irigoyen.
Entrenadores: Román-Gómez.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 6’ try de Suasnabar (G), 10’ penal de Rojo (T), 13’ penal de Lico (G), 28’ try de Pascual (G), 32’ try de Suasnabar (G), 39’ try de Villada convertido por Rojo (T).
Resultado parcial: Tigres 10 – Gimnasia y Tiro 18.

Tantos 2do tiempo: 12’ y 23’ tries de Carrizo y Albertini conv por Lico (G), 26’ try de Zenteno conv por Rojo (T), 29’ try de Haro conv por Lico (G) y 31’ try de Pazos conv por Rojo (T).
Resultado final: Tigres RC 24 – Gimnasia y Tiro 39.

Amonestados: Serrano (T) y Ovejero (G).
Arbitro: Alejandro Marenco.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Resultado de Intermedia: Tigres 5 – Gimnasia y Tiro 36 (0-5).

» Fuente: Horacio Cortés - www.gytrugby.com.ar

tigres universitario salta rugby
tigres universitario salta rugby
tigres universitario salta rugby
tigres universitario salta rugby
tigres universitario salta rugby

Universitario de Tucumán 37 - Jockey Club de Salta 20

universitario rugby jockey club salta

La “serpiente” se preparó para largar todo el veneno absorbido hace unas fechas ante su rival de turno, el Jockey salteño. Con un planteo inteligente le ganó 37 a 20 y así se vengó del 36 a 31 en Ojo de Agua. Uni le mostró sus dientes a los salteños ni bien comenzó el pleito. En 9 minutos ya ganaba 10 a 0 por el try del medio scrum Diego Ternavasio más la conversión y un penal de Martín Arregui.

Los capitaneados por Martín Pintado hicieron correr la ovalada de un lado a otro. Los “gordos” hacían el trabajo sucio, mientras que los backs se encaragaban de darle vertiginosidad al juego cada vez que la sacaban. Así, en unos buenos movimientos por todo el ancho de la cancha, llegó el try de Mariano Torres. Los primeros 40 se consumieron rápidamente, dejando a la “U” arriba por un contundente 20 a 3.

Los “albirrojos” salieron al complemento con otra actitud. Así fue que llegó a la zona de marcación cuando apenas iban 35 segundos. Martín de la Arena fue su autor. Poco le duró la alegría a los visitantes, ya que dos minutos después, el tryman del local, Nicolás Pintado, visitó tierra prometida.

El Jockey tenía la posesión de la guinda, pero Uni era el que aprovechaba para marcar. De esta manera, el excelente wing Martín Nieva, desequilibró para apoyar y conseguir hasta ese momento el bonus. Universitario 34, Jockey de Salta 8. Pero en un abrir y cerrar de ojos, lo que escribió con tanto trabajo lo borró con el codo. Faltando cuatro minutos para el final, Nicolás Arias le dió un cachetazo a la ilusión de sumar de a cinco con su try. Y para colmo, a un minuto de caer el telón, José Decavi volvió a facturar. Fueron dos descuidos que le quitaron la posibilidad de comandar sólos. Pero aún así los jugadores y el público se fueron felices por dos cuestiones: 1) se comenzó ganando esta nueva fase y 2) se tomó desquite de la derrota sufrida en la cuarta fecha de la primera ronda.

Universitario (T) 37 – Jockey Club de Salta 20.

UNIVERSITARIO: Mariano Torres; Martín Nieva, Martín Pintado, Javier Rojas y Nicolás Pintado; Martín Arregui y Diego Ternavasio; Nicolás Gentile, Lisandro Ahualli y Nicolás Centurión (31′ ST Ianacio Varela); Diego Ternavasio (13′ ST Javier Merlini) y Antonio Ahualli; Miguel Pappalardo (18′ ST Ariel Castellina), Patricio Figueroa y José Caro (22′ ST G. Juárez).
Técnicos: Rodrigo Honorato y Carlos Torres.

JOCKEY SALTA: Carlos Orlando; Iganacio Racioppi, Emiliano Courel, José Decavi y Martín de la Arena (13′ ST Gonzalo Mendoza); Santiago Larrieu y Lucio López Fleming; Francisco Poodts, Baltazar Decavi y Gerónimo Saravia; Eduardo De Britos (20′ ST Juan Pablo Mendoza) y Ladislao Uriburu (14′ ST Edmaundo Di Lella); Pablo Soria, Pablo Suárez (14′ ST Nicolás Arias) y Emiliano Saravia (29′ ST H. Ruiz de los Llanos). Técnicos: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

» Los tantos:

Primer Tiempo: 4′ y 23 ´ penales de M. Arregui (U); 9´y 31´ goles de M. Arregui por tries de D. Ternavasio y M. Torres (U); 12′ penal de S. Larrieu (JS).
Resultado Parcial: Universitario 20 – Jockey Club (S) 3.

Segundo Tiempo: 35´ try de M. De la Arena (JS); 3´ y 28´ goles de M. Arregui por tries de N. Pintado y M. Nieva (U); 31´ penal de M. Arregui (U); 36´ try de N. Arias (JS); 38´ gol de S. Larrieu por try de J. Decavi (JS).

Amonestado: 35´ ST G. Juárez (U)
Árbitro: Carlos Pinto
Cancha: Universitario
Intermedia: Universitario 32 – Jockey Salta 12 (5-0)

» Voces:

Javier Rojas (Centro de Universitario):

“Jugamos bien, pero no con un buen final. Nos marcan dos tries porque nos dormimos y marcamos mal. Puede ser que nos confiamos de más. Pero por suerte ganamos y estamos contentos”.

“Tomamos la iniciativa del partido, estuvimos bien en las formaciones fijas. En defensa se trabajó bastante y en ataque fuimos contundentes”.

“Es bueno haber ganado en la primera fecha, tomándonos venganza de la vez que perdimos acá. Creo que estábamos para el bonus, pero no se nos dio. Un puntito más hubiese servido por la clase de rivales con los cuales nos enfrentamos”.

Edmundo Di Lella (Jockey de Salta):

“Universitario es un rival al que conocemos. Sabemos que es un buen equipo. Le ganamos la vez pasada en su cancha, pero esta era una ronda nueva, vinimos a ganarlo, pero no se pudo”.

“Sabíamos que si sumaban un par de jugadores importantísimos como los Ahualli, Javier Rojas entre otros iban a hacer algo de diferencia. Quisimos hacerles frente, pero un par de errores en defensa nos costó caro”.

“Si bien ganamos la primera ronda, sabíamos que no nos iba a servir para nada esos puntos. Pero ya pasó este partido. Nos tocó perder. Ahora tenemos que poner la mente en Los Tarcos”

Buen arranque para "blancos" y "benjamines"

natacion y gimnasia bajo hondo rugbyNatación empezó con todo en la Zona Clasificación al vencer a Bajo Hondo por 75 a 0. Lawn Tennis le dió vuelta el partido a Tucumán Rugby y siguen como únicos invictos

Todo parece indicar que el blanco será el color de moda en la Zona Clasificación del torneo Regional "100 años LA GACETA". Luego de que el Jockey Club tucumano azotara las ilusiones de Lince y se colocara provisoriamente como puntero del Octogonal, Natación y Gimnasia hizo lo propio y consiguió un resultado extremo frente a Bajo Hondo: 75 a 0.

Los "blancos" tuvieron a mano la ocasión para despejar las dudas que les quedaron en la primera fase y no la desaprovecharon: olvidaron por un rato su condición de equipo joven y castigaron a los del Parque Guillermina desde el vestuario. Así, lograron renovar el voto de confianza de su fiel público y colocarse como único puntero, por diferencia de tantos.

Pero, curiosamente, no fue la mayor goleada de la tarde. Un par de horas antes, la Intermedia de Natación había festejado un inapelable 80 a 0.

Por su parte, Tucumán Lawn Tennis venció a Tucumán Rugby 26 a 19. Si hay algo que la segunda fase del Regional "100 años LA GACETA" tendrá de sobra es la paridad entre los equipos que forman parte del exclusivo Súper 8.

Para estos encuentros hay que tener estrategia, actitud y buenos intérpretes para explotar las virtudes del equipo, y agregarle una dosis de inteligencia. Los "verdinegros", decididos a hacer prevalecer su juego, comenzaron adueñándose de la pelota y se plantaron en campo rival. Emparejaron el scrum, fueron sólidos en el line y acondicionaron sus movimientos dándole dinámica y varias fases. Dueños del desarrollo del partido, sólo les faltó sacar diferencia en el marcador. El parcial fue 16 a 9.

En el segundo tiempo todo fue para Lawn Tennis, que con paciencia golpeó la puerta del ingoal en tres oportunidades y logró dar vuelta un resultado muy complicado. Luego mantuvo la calma y manejó los hilos hasta el final, con una buena reposición defensiva y esperando al rival. Así, sigue siendo un candidato de acero.

tucuman rugby natacion y gimnasia

» Fuente: Diario La Gaceta.

Juan Fernández Lobbe es el nuevo capitán de Los Pumas

sábado, 7 de julio de 2012 0 comentarios

Juan Fernández Lobbe capitán de Los PumasEl jugador argentino, Juan Martín Fernández Lobbe, fue designado como nuevo capitán del Seleccionado de Los Pumas, con vistas a los próximos objetivos, en donde se destaca el Personal Rugby Championship 2012.

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, junto con el staff técnico, tomó la decisión de designar como capitán al tercera línea. Al respecto de la capitanía, Fernández Lobbe señaló: “Es una gran responsabilidad y un compromiso muy lindo, de los cuales me siento muy orgulloso de asumir”.

“Es un gran honor y un sentimiento de agradecimiento hacia todos aquellos (mi familia, mis viejos, mis hermanos, amigos, entrenadores, compañeros), que de una manera u otra, me enseñaron los valores y actitudes que me permitieron llegar hasta acá”, añadió.

Con vistas al Personal Rugby Championship, el jugador que actualmente se desempeña en el club Toulon, contó que “estamos con muchísimas ganas, sabiendo que estamos ante un hecho histórico y en el cual queremos que el equipo pueda terminar el 6 de octubre habiendo sido fiel a sus convicciones y jugando al máximo de su potencial”.

Además, en relación a lo que se viene por delante, agregó: “Lo vivimos con mucho compromiso. Sabemos la magnitud de desafío que tenemos enfrente, pero tenemos que aprovechar todo esto para seguir creciendo como equipo. La verdad que es algo espectacular, para lo que se lucho muchísimo tiempo. Hoy en día podemos decir que los Pumas tienen su competencia anual, y es increíble”.

Juan Martín Fernández Lobbe disputó 43 partidos en Los Pumas, desde que debutó el 28 de abril de 2004, ante Uruguay. Durante éste período, el tercera línea argentino participó de los mundiales de Francia 2007 y Nueva Zelanda 2011, en donde cumplió un papel importante dentro del equipo y del grupo.

El jugador surgido de Liceo Naval, también contó el presente del equipo en Pensacola: “El grupo la verdad que esta muy bien. Se esta entrenando muy duro, pero nadie se esta guardando nada. Y después de los entrenamientos tenemos la suerte de estar en un lugar espectacular así que la verdad nos divertimos mucho juntos”.

“Lo mas importante de todo este esfuerzo que realizamos acá en Athletes Performance es que nos permite entrenar muy duro juntos, esforzarnos juntos y estar todo el día juntos, para seguir creciendo como grupo”, cerró el nuevo capitán de Los Pumas.

Juan Fernández Lobbe capitán de Los Pumas