La Copa Ascenso arrancará el 14 de julio

miércoles, 4 de julio de 2012 0 comentarios

La Unión de Rugby de Tucumán decidió postergar hasta la semana que viene el sorteo del fixture y la confirmación de la forma de disputa.

Despejada ya la cuestión sobre el fixture de las Copas de Oro, Plata y Bronce del Torneo Regional "100 años LA GACETA", quedó en suspenso la referente a la programación de la Copa Ascenso, en la que jugarán los tres equipos de Primera con menor puntaje de la primera fase, más cinco equipos de Desarrollo de todo el norte.

Por lo pronto, ya están confirmados siete de los ocho participantes. A Tiro Federal, Jockey Club de Santiago y Suri se les sumarán Corsarios y Aguará Guazú (campeón y subcampeón del Torneo Desarrollo tucumano), Católica Rugby Club (Desarrollo Salta) y Perales Rugby Club (Desarrollo Jujuy). La plaza restante será ocupada por un equipo santiagueño de Desarrollo, aunque aún no se definió si será Añatuya u Olímpico. Por ese motivo, la Unión de Rugby de Tucumán decidió postergar hasta la semana que viene el sorteo del fixture y la confirmación de la forma de disputa.

De todos modos, es prácticamente un hecho que no será un octogonal de todos contra todos, sino que los ocho equipos se dividirán en dos zonas de cuatro, de acuerdo al criterio geográfico, para abaratar costos de traslado. De esta manera, la Zona Norte nuclearía a las escuadras de Salta y Jujuy, mientras que la Sur a los de Tucumán y Santiago. Cada uno de esos cuadrangulares tendrá la modalidad de todos contra todos, a una sola rueda. Los dos primeros de cada Zona se clasificarán a semifinales, y los ganadores de éstas a la final.

Lo que sí está plenamente confirmado es que la Copa Ascenso arrancará una semana más tarde que el resto, es decir, el sábado 14 de julio. A diferencia de las otras Copas, ésta no otorga ninguna plaza para el Torneo del Interior, por lo que no está sometida a un plazo límite para su finalización.

Por último, acerca de las divisiones Intermedias, seguirán la suerte de la Primera, independientemente de su ubicación en la tabla de Intermedias.

Fuente: Diario La Gaceta.

Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional

Campeonato Reginal del NOA La GacetaEn la Unión de Rugby de Tucumán se realizó el sorteo de fixture de la segunda fase del Torneo Regional “100 años La Gaceta”.

Los ocho mejores equipos de la primera fase jugará entre sí durante 7 fechas una sola rueda, en lo que se llamará Zona Campeonato, también conocido como “Súper 8″. Mientras tanto, los equipos que hayan finalizao entre el 5º y el 8º lugar en sus respectivas zonas durante la etapa clasificatoria, jugarán entre sí a una sola rueda la Zona Clasificación. Por último, los tres equipos con menor puntaje de la primera fase jugarán un octogonal de Ascenso con equipos de Desarrollo (2 de Tucumán, 1 de Salta, 1 de Jujuy y 1 de Santiago del Estero). LA SEGUNDA FASE COMENZARÁ ESTE FIN DE SEMANA. El programa de enfrentamientos para los dos primeros octogonales será el siguiente:

» ZONA CAMPEONATO

1º fecha
Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis
Los Tarcos – Cardenales
Universitario (T) – Jockey de Salta
Universitario (S) – Huirapuca

2º fecha
Tucumán Lawn Tennis – Universitario (T)
Jockey de Salta – Los Tarcos
Huirapuca – Cardenales
Universitario (S) – Tucumán Rugby

3º fecha
Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis
Tucumán Rugby – Huirapuca
Cardenales – Jockey de Salta
Universitario (T) – Universitario (S)

4º fecha
Tucumán Lawn Tennis – Cardenales
Tucumán Rugby – Universitario (T)
Huirapuca – Jockey de Salta
Universitario (S) – Los Tarcos

5º fecha
Los Tarcos – Tucumán Rugby
Universitario (T)– Huirapuca
Jockey de Salta – Tucumán Lawn Tennis
Cardenales – Universitario (S)

6º fecha
Tucumán Rugby – Cardenales
Universitario (T) – Los Tarcos
Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis
Universitario (S) – Jockey de Salta

7º fecha
Cardenales – Universitario (T)
Los Tarcos – Huirapuca
Tucumán Lawn Tennis – Universitario (S)
Jockey de Salta – Tucumán Rugby

» ZONA CLASIFICACIÓN

1º fecha
Lince – Jockey de Tucumán
Santiago Lawn Tennis – Old Lions
Tigres – Gimnasia y Tiro
Natación y Gimnasia – Bajo Hondo

2º fecha
Jockey de Tucumán – Bajo Hondo
Gimnasia y Tiro – Natación y Gimnasia
Old Lions – Tigres
Lince – Santiago Lawn Tennis

3º fecha
Santiago Lawn Tennis – Jockey de Tucumán
Tigres – Lince
Natación y Gimnasia – Old Lions
Bajo Hondo – Gimnasia y Tiro

4º fecha
Jockey de Tucumán – Gimnasia y Tiro
Old Lions – Bajo Hondo
Lince – Natación y Gimnasia
Lawn Tennis – Tigres

5º fecha
Tigres – Jockey de Tucumán
Natación y Gimnasia – Santiago Lawn Tennis
Bajo Hondo – Lince
Gimnasia y Tiro – Old Lions

6º fecha
Jockey de Tucumán – Old Lions
Lince – Gimnasia y Tiro
Santiago Lawn Tennis – Bajo Hondo
Tigres – Natación y Gimnasia

7º fecha
Natación y Gimnasia – Jockey de Tucumán
Bajo Hondo – Tigres
Old Lions – Lince
Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis

» COPA ASCENSO
Tiro Federal
Suri
Jockey Club de Santiago
Corsarios (Campeón Desarrollo Tucumán)
Aguará Guazú (Desarrollo Tucumán)
Añatuya (Desarrollo Santiago)
Católica (Desarrollo Salta)
Perales (Desarrollo Jujuy)

Los Pumas comenzaron los trabajos en Pensacola

martes, 3 de julio de 2012 0 comentarios

pumas rugby pensacolaEl Seleccionado Argentino de Rugby arribó a la ciudad de Pensacola, Estados Unidos, donde se preparará durante dos semanas con vistas a su participación del Personal Rugby Championship 2012.

El Seleccionado Argentino de Rugby arribó a la ciudad de Pensacola, Estados Unidos, donde se preparará durante dos semanas con vistas a su participación del Personal Rugby Championship 2012.

En su primer día en el centro de Athletes Performance, los dirigidos por Santiago Phelan realizaron una intensa jornada de trabajo, que consistió en dos turnos y en donde los especialistas analizaron las condiciones de los jugadores argentinos.

Por la mañana, los integrantes de la delegación Nacional llevaron a cabo evaluaciones de movilidad y potencia, bajo la observación del Preparador Físico, Simon Fathers, y del personal del centro de alto rendimiento.

“Somos concientes que primero tenemos que focalizarnos en la preparación, que es muy importante para nosotros y es la base de nuestro juego. Una vez terminada esta etapa, vamos a empezar a enfocarnos en los distintos partidos”, analizó el jugador Gonzalo Camacho.

“La preparación es algo fundamental y una de las cosas básicas. Tenemos la ventaja de conocer el sistema con el que trabajamos en Pensacola, a diferencia de la previa del mundial pasado, donde muchos no lo conocíamos”, añadió.

La segunda etapa de trabajo de la jornada, por la tarde, estuvo enfocada en ejercicios en el gimnasio y en el análisis de la condición física de los jugadores argentinos.

En la jornada de mañana, el Seleccionado tendrá el día libre, en tanto que el jueves 5 de julio, los integrantes del elenco Nacional continuarán con su exigente rutina de trabajo, la cual cuenta con diferencias teniendo en cuenta los distintos grupos que se conformaron.

Marcos Ayerza: “Va ser un gran desafío físico y mental”

Desde la confirmación de la inclusión de Los Pumas en un torneo anual junto con las tres potencias del sur (Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia), se espera con ansias que llegue el 2012. Ahora, a un mes y medio del primer partido, lo que parecía un sueño toma forma, y Ayerza, como todos los jugadores, empieza a caer en la magnitud del evento.

“Cuando se anunció el Rugby Championship, en cada reunión particular o de grupo, se hablaba de lo que iba a significar el torneo, de las ganas que teníamos de estar ahí y de lo duro que iba a ser. Todas esas son sensaciones y pensamientos que uno tiene, que te genera ponerte a pensar en el momento de afrontar esos partidos. Son nervios naturales y lindos, sumados a la ansiedad y a las ganas de estar”, analizó Ayerza.

Para afrontar esa ansiedad, el jugador formado en Newman se apoya en su familia y sus amigos para llegar con la mejor tranquilidad posible: “Ellos se dan cuenta de lo que implica el desafío, que es enorme. Me apoyan y me acompañan siempre. Representar al país en la Argentina es increíble, y tener la posibilidad de que ellos estén ahí, va a ser muy lindo”.

El pilar, de 29 años, que hizo su debut en Los Pumas en el 2004, se enfoca ahora en realizar una gran preparación, para llegar de la mejor manera al gran evento, histórico para Argentina: “La preparación para ese momento va a ser muy fuerte e intensa. Tengo muchas ganas de empezar, de entrenar, y de llegar de la mejor forma física, para encarar el Personal Rugby Championship, que sin duda va a ser un gran desafío, tanto físico como mental, y tenemos que estar preparados para afrontarlo”.

Actividades de desarrollo en Catamarca

uar rugby desarrollo catamarcaEl pasado viernes, 29 de junio, se llevaron adelante una serie de actividades de desarrollo, las cuales se realizaron en las instalaciones del club Los Teros de Catamarca.

Las actividades estuvieron dirigidas por el Oficial de Desarrollo de la región Centro, Víctor Luna, el Manager del PladAR de la región Centro, Galo Álvarez Quiñones, y el Oficial de Desarrollo de Referato de la región Centro, Marcelo Domínguez.

La jornada dio inicio por la tarde con una clínica de tackle, donde se desarrollaron aspectos técnicos y reglamentarios vinculados con la destreza, de la que participaron 20 entrenadores de la región. Luego, una práctica en campo de la que participaron alrededor de 30 jugadores clase 1994 y 1995 (incluídos jugadores que llegaron desde La Rioja capital, Chamical y Chilecito).

Luego de ello, Álvarez Quiñones y Luna brindaron una charla sobre aspectos básicos para lograr una eficiente "organización defensiva", dedicada a entrenadores y jugadores, y acto seguido se realizó una práctica en campo mostrando lo trabajado en forma teórica.

Por su parte, el Oficial de Referato Marcelo Domínguez compartió con los árbitros y aspirantes de la región, los criterios reglamentarios 2012, practicando también en el campo distintas situaciones de juego.

De acuerdo a lo manifestado por Victor Luna, “la actividad puede considerarse como existosa fundamentalmente por el alto nivel de participación de jugadores y entrenadores de la región, que en forma entusiasta participaron de las distintas actividades propuestas”.

Lawn Tennis, el mejor amigo de "Huira"

lunes, 2 de julio de 2012 0 comentarios

El campeón no se guardó nada ante Gimnasia y Tiro y lo derrotó 35 a 24. Así, permitió que Huirapuca conserve el cuarto puesto de la zona A y se clasifique para el "Súper 8" del Torneo Regional.

Para la visita, la consigna era ganar o ganar y con punto bonus. Nada de eso se cumplió. Distinta fue la suerte del último campeón que, con abultados resultados y el invicto presagió su temprana clasificación. Pese a los intentos salteños, Lawn Tennis superó por 35 a 24 a Gimnasia y Tiro.

No se trata de una tanda publicitaria, pero Huira ahora está feliz. Con este resultado los concepcionenses quedaron cuartos en la tabla y pueden festejar tranquilos la clasificación a la zona más alta.

La cita que se vivió en La Caldera tuvo condimentos para todos los gustos: juego aguerrido, infracciones, contrataques y momentos de seducción con la ovalada. Fue la última función de esta primera temporada. El pie de Federico Mentz salió como protagonista principal del primer acto. A los siete minutos “Manino” ya comenzó a castigar entre los palos. Los penales se repitieron en tres ocasiones más. Carlos Cáceres y Nicolás Cipulli aportaron los tries para la causa. Por estas alturas, el público tenía bien en claro que ninguno de los dos daría el brazo a torcer. Aunque se jugaran cosas distintas.

Los descendientes de Güemes tuvieron sus metas grabadas a flor de piel en todo el cotejo. Para no dejarse estar, aprovecharon los baches en el juego local. Pasados los 20’ se mudaron más allá de mitad de cancha. En base a scrums de los que salieron airosos dejaron huella. Javier Irazusta achicó la diferencia con un penal y una conversión al final del primer tiempo.

Las tarjetas amarillas de Dino Cáceres y Roberto Tejerizo calaron hondo en el orgullo tucumano. En el inicio del complemento el juego se desordenó y pesó la falta de dos referentes adentro del rectángulo de juego. Mentz se enamoró nuevamente del balón y el drop llegó cuando apenas corría un minuto en el cronómetro. Si algo sobraba en el equipo dirigido por Padua eran los problemas, como si fuera poco Federico Haustein se sumó a la lista de amonestados. Como una especie de mesías, el pateador del equipo del parque puso paños fríos a la situación. A los 11’ y a los 28’ la buena racha dijo presente con dos penales.

La visita se hizo dueño en casa ajena y se encargó de los errores defensivos del Lawn Tennis. Tuvo intermitentes ataques de rapidez física y mental. A los 4’ Samuel Suasnabar se despachó con un try y anotó cinco puntos. Encontraron los espacios para salir a jugar, pero eligieron el carril equivocado. Dicen que quien no arriesga no gana. Por eso se hicieron fuertes en la tenencia de la pelota. A los 23’ Gonzalo Montalbetti cerró la planilla de puntos salteña con un try y sentenció su suerte.

Nada más se pudo hacer. La suerte decidió. Por lo menos en este nuevo formato siempre se juega por algo.

Los "benjamines" hicieron la diferencia en el prólogo, facturando los penales de la visita con patadas de Federico Mentz. Gimnasia y Tiro propuso un juego dinámico ante su inferioridad en el choque, pero falló en los últimos metros. Así y todo, logró anotar tres tries y acercarse al punto bonus defensivo, pero los penales en contra destruyeron lo que había construido.

En Santiago del Estero, Old Lions venció a Jockey de esa ciudad 24 a 5 y jugará la Zona Clasificación.

El sorteo del fixture para la segunda fase del Regional se realizará hoy a las 21 en la sede de la URT. Están invitados los presidentes de todos los clubes.

Lawn Tennis 35, Gimnasia y Tiro 24

LAWN TENNIS: Nicolás Cipulli; Juan Vázquez (30′ ST Mario Baino), Daniel Ledesma, Federico Haustein (12′ ST Rodrigo Gallo) y César Nieva; Federico Mentz y Benjamín Sánchez (35′ ST Ramón Renta Mora); Dino Cáceres, Manuel Cáceres (19′ ST Eduardo Salazar) y Nicolás Proto; Luis Cáceres y Carlos Cáceres (35′ ST Santiago Pérez); Roberto Tejerizo (34′ ST René Sueldo), Luciano Proto y Álvaro Fernández (19′ ST Alexis Bunader).
Técnicos: Eduardo Padua y José Guerrero.

GIMNASIA Y TIRO: Nicolás Carrizo; Ignacio Pascual (27′ ST Nahuel Barrios), Álvaro Butazoni, Javier Irazusta y Emiliano Albertini; Gonzalo Montalbetti (25′ ST y Leandro Tobio (4′ ST Exequiel Lico); Samuel Suasnábar, Juan Haro (14′ ST Alfredo Sánchez) y Mauricio Martínez (22′ ST Exequiel Gil); Alejandro Chaneton y Atilio Ovejero; Facundo Corimayo, César López (5′ ST Mauro Ramos) y Cristian Fernández.
Técnicos: Gómez – Román.

Los Tantos:

Primer tiempo: 7′, 17′, 22′ y 28′ penales de Mentz (TLT), 26′ penal de Irazusta (GyT), 33′ y 36′ goles de Mentz por tries de Carlos Cáceres y Cipulli (TLT) y 40′ gol de Irazusta por try penal (GyT).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 26 – Gimnasia y Tiro 10.

Segundo tiempo: 1′ drop de Mentz (TLT), 4′ gol de Irazusta por try de Suasnábar (GyT), 11′ y 28′ penales de Mentz (TLT) y 23′ gol de Lico por try de Montalbetti (GyT).

Amonestados: 18′ Ovejero (GyT), 40′ Dino Cáceres y Tejerizo (TLT) y 2′ Haustein (TLT)
Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Intermedia: Tucumán Lawn Tennis 43 – Gimnasia y Tiro 27

» Voces del partido:

Federico Mentz- Lawn Tennis: “Nosotros nos complicamos y entramos en el desorden de ellos. Se hace difícil jugar con tres jugadores menos en un momento. Gimnasia y Tiro es un equipo muy difícil que se vino a jugar todo hoy. Por lo menos pudimos sacar un resultado adelante.

El objetivo de este grupo es tratar de mejorar partido a partido. El tema del invicto no lo tenemos mucho en cuenta. En la cancha tratamos de dar lo mejor. Empieza otra etapa y esperamos estar a la altura de lo que demanda el campeonato.

Creo que ahora no vamos a tener respiro. Todos los fines de semana van a ser partidos muy complicados y vamos a estar muy parejos. Creo que ningún equipo sobresalió”.

Gonzalo Montalbetti – Gimnasia y Tiro: “Antes de empezar este partido nos dimos cuenta de que podíamos jugarle de igual a igual a los mejores. Le sacamos el invicto a Tarcos por ejemplo. Antes de entrar creíamos que podíamos ganar, fue imposible sacarle punto bonus pero dimos pelea hasta el último. Lamentablemente cometimos muchos penales y ahí estuvo la diferencia.

Habia que jugar de todos lados, buscar el try y nos largamos. Pero creo que a pesar de eso se hicieron cosas buenas. Me parece que tenemos que mejorar mucho contra los equipos de menos nivel. Mostrar la supremacía que tenemos y no nivelar para abajo”.

» Fuente: Noelia Fernández Di Santi - Tercer Tiempo NOA | Foto: La Gaceta.

Católica gritó Campeón en Desarrollo

domingo, 1 de julio de 2012 1 comentarios

catolica rugby salta campeon zentaEl "Santuario" fue una fiesta, Católica venció a Zenta por 45 a 5 y se consagró Campeón del Torneo Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta.

La tarde acompañó a que en Castañares se viva una fiesta, para Católica haber conseguido un Campeonato es un logro institucional importante, todo el club estuvo apoyando al equipo de primera división los infantiles, juveniles, veteranos y las UCAladies.

El partido se desarrolló con pleno dominio de los locales, quienes atacaron durante todo el encuentro sacando ventaja con la velocidad de sus backs; mientras que la visita con muchas bajas pudo contratacar en algunos momentos con el empuje de sus fowards a partir de la obtención en el scrum.

Al final del primer tiempo Católica alcanzó su objetivo al obtener un punto bonus por marcar cuatro tries y lograr la clasificación al Torneo de Ascenso.

En el segundo tiempo no cambiaría el desarrollo del partido, Católica continuó marcando en el ingoal rival y Zenta busco ganar terreno escondiendo la pelota y avanzando con sus fowards, sin lograr inquietar a la defensa local.

Un merecido campeonato para Católica, que a base de esfuerzo y trabajo busca ganarse un lugar en el Campeonato Regional.

» Formaciones:

Católica R.C.: Gabriel Pardo,Emanuel Espeche, Jorge Morales, Diego Caniza, Gonzalo Gossen, Facundo Riera, Martín Saravia, Gonzalo Portela, Emilio Amadeo (c), Neldo Caminoa, Agustín Armengot, Pablo Caminoa, Mauricio Paz, Kevin Gómez y Rodrigo Olleta.
También jugaron: Gustavo Rodríguez, Federico Cáceres, Ezequiel Nieto, Luis Olleta, Ignacio Orgaz y José Romano.
Entrenador: Marcelo Martínez.

Zenta R.C.: Damián Martos, Juan Guzmán, Ariel Díaz, Roberto Meri, Fernando Luna, Sebastián Nigro, Diego Viricochea, Marcelo Aguirre, Juan Pablo Filtrin (c), Martín Nigro, Sandro Carabajal, José Ruiz, Ariel Ávila, Ezequiel Uraibe y Ricardo Loyola.
También jugaron: César Olivera y Daniel Núñez.
Entrenador: .

» Resultado Final: Católica Rugby Club 45 - Zenta Rugby Club 5.

Arbitro: Cristian Sánchez.
Amonestados: Emilio Amadeo y Juan Pablo Filtrin (Amarillas).
Cancha: Universidad Católica de Salta.
Kick off: 16:30.

» Declaraciones:

Emilio Amadeo (medio scrum - Católica):
"Ésto recién comienza, ahora tenemos que trabajar el doble de lo que venimos haciendo, entrenar pensando en que nos falta mucho para lograr un ascenso, somos concientes que los equipos a los que vamos a enfrentar tienen otro ritmo de juego, pero con sacrificio y constancias podemos lograr jugar de igual a igual."

Pablo Caminoa (centro - Católica):
"Hay que seguir entrenando, no nos podemos quedar con lo que hicimos, mañana vamos a pensar en los partidos que vienen, sabemos que para nuestro club es importante haber obtenido un campeonato, porque la venimos remando desde cero, quisiera dedicarle este triunfo a mi familia y a todos aquellos jugadores que pasaron por el club."

por Jorge Skaf para Norte Rugby.

catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta

Los Pumas partieron a Pensacola

pumas rugby pensacolaEl seleccionado argentino de rugby partió hacia a Pensacola, Florida, donde realizará la primera parte de la preparación para el Personal Rugby Championship, en el centro deportivo de Athletes Performance.

Será la tercera vez que Los Pumas entrenen en el prestigioso centro deportivo en Estados Unidos, donde estuvieron en la preparación para los últimos dos Mundiales, en el 2007 y 2011.

El plantel, de 33 jugadores, permanecerá en Pensacola durante dos semanas, regresando el 16 de julio. Cabe destacar que Juan Martin Fernández Lobbe y Patricio Albacete, viajarán hacia la ciudad estadounidense una semana más tarde, mientras que Roncero, también se sumará unos días más tarde al resto de la delegación Nacional.

Tras el regreso al país, Los Pumas disputarán dos encuentros amistosos en Argentina ante el club Stade Francais, los días 4 y 10 de agosto, con sedes a confirmar en los próximos días.

» Declaraciones:

Agustín Creevy (Montpellier – F.F.R.):
“La preparación en Athletes Performance creo que va a ser parecida a la del año pasado. Llegamos muy bien al Mundial. Quizás en esta ocasión habrá más entrenamiento, porque vamos a necesitar de mucho físico para afrontar el torneo que se aproxima, teniendo en cuenta que enfrente van a estar Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Tengo mucha ansiedad por el Personal Rugby Championship. Quiero que ya sea el momento de entrar, estar adentro de la cancha y jugar”.

“Mis amigos y mi familia me apoyan mucho y están todos felices por mi presente. Todavía nadie cae mucho en que vamos a jugar este campeonato, así que cuando lo hablo con ellos no lo pueden creer. Creo que vamos a caer todos cuanto estemos adentro de la cancha, a minutos de jugar el primer partido”.

Marcelo Bosch (Biarritz Olympique – F.F.R.):
“Estuve las ultimas tres semanas de vacaciones, descansé, y ahora ya estoy enfocado en lo que viene, con muchas ganas de volver a entrenar y de juntarme con el equipo, así que estoy con la energía renovada y con muchas ganas de arrancar esta preparación”.

“A Pensacola voy con las mismas expectativas que fui anteriormente, que son muy buenas. Sé que es un lugar que al equipo le hace muy bien, que se mete en la preparación sin distraerse, nos ponemos a tono. Sin dudas sirve, y mucho, como punto de partida para todo lo que viene después”.

“Sentir que estamos tan cerca del Personal Rugby Championship es una gran emoción. Es un desafío personal y de equipo muy grande. Hay mucha gente que pasó por Los Pumas y vistió ésta camiseta, a la que hoy le gustaría estar en nuestro lugar. Hay que tomar conciencia de eso y disfrutarlo mucho”.

Se define el Campeonato Desarrollo de la URS

catolica rugby clubEste sábado a partir de las 16:30 en cancha de Católica se definirá el campeón del Desarrollo de la Umión de Rugby de Salta.

En el "santuario" de Castañares se disputará la última fecha del Campeonato Desarrollo Organizado por la Unión de Rugby de Salta, en donde participan equipos de Salta y Jujuy, cuando a partir de las 16:30 hs. se enfrenten Católica y Zenta de Orán, bajo el arbitraje de Ricardo Romano.

El campeonato se disputa entre Tartagal R.C., Católica R.C. y Perales, ya que los demás equipos no tienen posibilidades de obtener la corona. De sumar un punto Católica será el nuevo campeón, Perales debe esperar que Católica no sume ningún punto y ganar su partido. Con un partido más y fecha libre Tartagal RC deberá esperar para festejar el resultado de hoy de Católica y de Perales, para ello Católica no deberá sumar puntos y Perales perder su partido ante San José.

Seguramente la cancha de Castañares estará colmada de hinchas del club, que ven reflejado en este equipo todas las iluciones de participar en el Campeonato Regional.

Todos los equipos que participan del Campeonato Desarrollo demostraron tener un nivel muy parejo, pero a lo largo de los partidos se destacaron los equipos de Tartagal y Católica quienes pelearon cabeza a cabeza durante todo el campeonato.

Cabe destacar que Los Perales es el equipo clasificado por la provincia de Jujuy.

Según el Reglamento del Campeonato Regional organizado por la Unión de Rugby de Tucumán clasifican al Torneo de Ascenso: un equipo por Jujuy, uno por Salta, uno por Santiago y dos por Tucumán.

Los Clubes en Desarrollo que no posean Intermedia, y se clasifiquen para jugar la Copa Campeón de Ascenso, deberán unirse transitoriamente a un Club de su Unión que esté en condiciones de cubrir este faltante (“Unión Transitoria de Clubes”).

campeonato desarrollo union rugby salta
catolica rugby club
tartagal rugby club
» Reglamento del Campeonato Regional - Artículo 8°:

Del Ascenso. Los Clubes clasificados 9° y 10° de cada Zona de la Primera Clasificación, pasan a disputar la “Copa Ascenso”.

En esta Copa también participarán Clubes de la Zona Desarrollo clasificados por un
Torneo a disputarse en cada Unión durante el transcurso de la Primera Clasificación.

Dos Clubes de la URT y uno por cada una de las otras Uniones, total 5. Estos 8 Clubes jugarán un Torneo de una Rueda (“ida” solamente). El que termine con el mayor puntaje en esta “Copa Ascenso” será el Campeón del Regional de Ascenso NOA 2012.

Los Cuatro primeros Clubes se clasificarán para integrar las Zonas A y B en el año 2013,siempre y cuando cumpla con lo exigido en los “Requisitos de participación” (Art. 20).

En caso de no cumplirlo, se clasificará el 5°, ó el 6°, y así sucesivamente. Las divisiones Intermedias acompañarán a las Primeras Divisiones en este Torneo. En
caso de no contar con la misma, se podrá hacer intervenir a otro Club de Desarrollo de la misma Unión, conformando solo para este evento una “Unión transitoria de Clubes”.

» Descargar el Reglamento completo.

Corsarios gritó campeón

corsario querencia rugby tucumanCorsarios fue un justo campeón superando rivales con resultados muy apretados y otros no tanto, pero siempre manteniendo un sistema de juego que pocos equipos pudieron contrarrestar.

Con contundencia y gran eficacia a la hora de atacar, usando una estrategia que le dio resultado durante todo el campeonato (el “moul”), el equipo de Los Pocitos decidió bajar de categoría en el comienzo del año para estabilizar a un equipo que venía muy golpeado de un duro campeonato Iniciación frente a las potencias de la URT. Pocos imaginaban que se tomaría esta decisión, pero el argumento fue válido y hoy el equipo de negro está con un ánimo totalmente distinto, fuerzas renovadas y mentalidad positiva.

Corsarios fue un justo campeón superando rivales con resultados muy apretados y otros no tanto, pero siempre manteniendo un sistema de juego que pocos equipos pudieron contrarrestar.

El subcampeón se llama Aguará Guazú, el equipo revelación del torneo, marcando una gran diferencia con sus backs con los que dieron velocidad al juego abierto. Un club totalmente nuevo con apenas 4 años de vida logra méritos para estar entre los mejores del Desarrollo y aspirar a una clasificación al Torneo Regional de Primera.

En tercer lugar quedó para otro equipo del sur de la provincia, La Querencia. Se trató de un hueso duro de roer, que supo estar en la cima del torneo durante la mayor parte, solo perdió en dos ocasiones ante el campeón Corsarios y en la última fecha el clásico contra Aguará Guazú. Sin embargo, esto no le quita méritos a un equipo que supo obtener la victoria ante rivales durísimos en condición de visitante y quizás el punto bonus a lo largo del torneo le jugó una mala pasada.

Tafí Viejo dijo presente y clasificó en el cuarto lugar. Junto a La Querencia deberán conformar un plantel de intermedia competitivo según dictaminó la URT, puesto que en el 2013, los equipos que clasifiquen deberán tener obligadamente un equipo de intermedia.

corsarios rugby campeon

» Fuente: Diego Navarro - Tercer Tiempo NOA - Foto: Corsarios RC.

Universitario de Salta con pasaporte a la zona campeonato

universitario salta rugby tigresUniversitario de Salta ganó un lugar en el Súper 8 del Torneo Regional al vencer a Tigres por 36 a 19.

En San Lorenzo Tigres R.C. recibió a Universitario de Salta, comenzando en muy buena forma, abriendo el tanteador en el minuto 12, mediante un try del importante tercera línea Agustín Ellero, convertido por Chávez y estirando más aun la diferencia con el try de Aleman. A pesar de que en las acciones los visitantes se mostraban con mayores recursos, estos no podían rematar los ataques, lo que el local si pudo hacer, recién en el final de la primera etapa Morosini logro los 3 primeros tantos con un penal y en el minuto 39 Gómez pudo superar la última línea de defensa anotando un try convertido, dejando el parcial en 12 a 10.

En la segunda etapa el que comenzó mejor fue Universitario, ejerciendo una gran presión que le dio frutos inmediatamente, permitiéndole esta vez anotar un try a Diego García en minuto 4 y poniendo a su equipo al frente en el score por 12 a 15. Universitario continuaba con el recurso de la presión constante y después de arrinconar a Tigres contra su in goal Diego Fortuni se filtro por el centro y apoyo fácilmente un nuevo try convertido por Morossini estirando a 10 puntos la diferencia. A los 24 minutos Tigres aprovecho un muy buen ataque por la izquierda y se acercó con un try de Durand, pero era claro que el que dominaba el juego era Universitario generando buenas jugadas con los delanteros y también con sus backs, además dominando en el scrum como gran arma de sometimiento. En el minuto 29 el apertura visitante Belmont definió con un try, una gran corrida de los backs en la bandera izquierda convertida con una muy buena patada de Morosini a pesar de lo lejano de los palos.

Ya sobre los últimos minutos Universitario perdió varias oportunidades más, dando el último golpe nuevamente con la velocidad de los backs esta vez con José Núñez en el minuto 40 dejando el score final de 19 puntos para Tigres y 36 para Universitario.

» Formaciones:

Tigres R.C.: Darío Arnedo, Sebastián Nai, Benjamín Nanni, Félix Fernández, Martin Zenteno, Agustín Ellero, Alejandro Aleman, Andrés Castellanos, Ramiro Chávez, Simón Alurralde, Ignacio Rojo (C), Alejandro Pazos, Jaime Durand, Agustín Saravia y Eduardo Serrano.
También jugaron: Luis Leoni, Villa, Enrique Saravia, Fernando Allende, Pablo Carraro, Facundo Regidor y Bernardo Diez.
Entrenador: F. Agolio.

Universitario de Salta: Hernán Castellano, Diego Fortuni, Manuel Rodríguez, Diego García (C), Lisandro Sastre, Matías Martinis, Matías Gómez, Arturo Mimessi, Diego González, Gustavo Belmont, José Núñez, Álvaro Rodríguez, Luciano Morosini, Martín Sassarini y Camil Jadur.
También jugaron: Pablo Salas, Martín Dahas, Raimundo Sosa, Horacio Gordillo, Ignacio Ocampo, Lucas Genovese y Julio Monza.
Entrenadores: Andrés Cavolo - Francisco Cavolo - Diego Cossio.

» Tantos:

1° Tiempo: 12´try de Ellero, convertido por Chávez (T); 19´try de Aleman(T); 33´ penal de Morosini (U); 39´ try de Matías Gómez, convertido por Morosini (U).
Resultado parcial: Tigres R.C. 12 - Universitario de Salta 10.

2° Tiempo: 4´ try de Diego García, convertido por Morosini (U); 16´ try de Diego Fortuni, convertido por Morosini (U); 24´try de Jaime Durand, convertido por Chávez (T); 29´ try de Gustavo Belmont, convertido por Morosini (U) y 40´ try de José Núñez, convertido por Morosini (U).
Resultado final: Tigres R.C. 19 - Universitario de Salta 36.

Arbitro: Fernando Martorel.
Amonestados: No hubo.
Cancha: Tigres R.C.

» Resultado de intermedia: Tigres R.C. 7 - Universitario de Salta 26.

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres
universitario salta rugby tigres

Lo que le faltó en juego le sobró en tries

Tucumán Rugby, a media máquina, arrasó a Tiro Federal y se aseguró el pase al Octogonal.

Listo. Tucumán Rugby ya puede tachar de su lista de preocupaciones la clasificación a la Zona Campeonato del Torneo Regional "100 años LA GACETA". Los de Marcos Paz no jugaron bien y desperdiciaron varias chances claras de aumentar sus cifras, pero así y todo sacaron a pasear a Tiro Federal: vencieron por 79 a 14.

El trámite del encuentro fue bastante previsible. Hacían falta cuando menos dos salteños para frenar a un tucumano, por lo que el primer tiempo fue un monólogo "verdinegro" y el 47 a 7 parcial hasta pareció corto.

La segunda parte pareció el replay de la primera, excepto porque las imprecisiones de Tucumán Rugby se hicieron más ostensibles, sobre todo en sus intentos de conversión: cinco de seis afuera. De todos modos, a esa altura el asunto estaba más que cocinado.

De esa manera, los de Yerba Buena se aseguraron un lugar en el grupo que formarán los ocho mejores equipos de la primera fase. De los cuatro boletos que le corresponden a la Zona A, tres ya tienen dueño: Tucumán Lawn Tennis, Los Tarcos y ahora Tucumán Rugby. El restante se definirá hoy, cuando Gimnasia y Tiro visite a los "benjamines", desde las 16.30. Para soplarle el asiento a Huirapuca (que con su previsible goleada de 93 a 7 sobre Suri quedó en cuarto lugar), los salteños deberán vencer con punto bonus, algo bastante improbable considerando que Lawn Tennis es el campeón defensor, líder y único invicto del torneo.

tucuman rugby tiro federal salta

» Fuente: Diario La Gaceta.

Jockey Club de Salta lider de la zona "B"

jockey club salta tucuman rugbyCon la clasificación asegurada el Jockey Club de Salta venció a su par tucumano por 21 a 17.

Si los salteños hubiesen necesitado los porotos para avanzar hacia la siguiente fase del Regional, quizás hubiesen jugado tal cual lo hicieron hoy. Porque si bien antes de entrar a la cancha ya tenían los boletos de la alegría en el bolsillo, lejos estuvieron de tirarse una siestita en Tucumán. Fue triunfo por 21 a 17 ante el Jockey local, en un partido en el que corrieron de atrás durante la mayor parte.

Con paciencia y oportunismo, la visita supo torcer a su favor un partido que parecía favorable para el local. Aguantó, esperó su momento y golpeó con certeza. Pero antes, la cosa estuvo complicada, porque el que primero abrió el marcador fue el “cañero”, mediante un try de Pedro Ricci que Juan Ganassin convirtió. A los pocos minutos, los salteños devolvieron el golpe con un try de Ignacio Racioppi, pero al ratito el local estiró la ventaja a través de un certero penal del “Colo” Ganassin.

Como si fuera poco, al minuto del complemento, los del country de Yerba Buena volvieron a apoyar tras un buen avance que culminó con Franco Ganassin debajo de los palos, tras sacarse a dos hombres de encima. La conversión de su hermano Juan, puso las cosas 17 a 5. Pero ni lento ni perezoso, el Jockey salteño descontó a los 5 minutos con un try convertido de Pablo Suárez y un drop, a los 8, del fullback Orlando. A partir de allí, el partido cayó en un pozo donde las imprecisiones se hicieron una constante.

Cuando promediaban los 25´, el local se instaló en las 22 contrarias gracias a la buena performance de sus delanteros en el scrum y el juego corto. Pero los visitantes aguantaron los embates por largos minutos hasta que forzaron un penal a favor que los ayudó a salir del asedio y volver a respirar. La imposibilidad de penetrar la defensa tucumana en los metros finales obligó al equipo salteño a buscar el drop. Así, tras fallar un primer intento, Santiago Larrieu embocó a los 36´ en la segunda posibilidad que se le presentó y puso a su equipo arriba por primera vez en el partido. Tres minutos más tarde, Larrieu volvió a sumar de a tres por medio de un penal y selló el resultado a favor del conjunto de la “Linda”, que terminó en lo más alto de la Zona B.

Jockey Club de Tucumán 17 – Jockey Club de Salta 21.

» Formaciones:

JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: Juan Ganassin (2′ ST García Ibarra); Fernando Morán, Eduardo Herrera, Mariano Molina Gali y Alejandro Gali; Pedro Ricci (4′ ST Facundo Del Sueldo) y Gonzalo Marcilla; Rodrigo Ferro, Marcos Loza y Franco Ganassin (30′ ST Iván Predovic); Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal, Germán Aráoz, Sergio Masuero y Lucas Pregot (27′ ST Vázquez).
Técnicos: Pedro Merlo – Albornoz.

JOCKEY CLUB DE SALTA: Carlos Orlando; Ignacio Racioppi, Emiliano Courel (ET Larrieu), José Decavi y Francisco Arias Linares; Patricio Rovaletti y Lucio López Fleming; Franciso Poodts, Baltazar Decavi y Juan Pablo Mendoza (26′ ST Agustín Mendoza); Eduardo De Brito (10′ ST Uriburu) y José Guzmán; Pablo Soria, Pablo Suárez y Emiliano Saravia (33′ ST San Millán).
Técnicos: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

» Los tantos:

Primer tiempo: 17′ gol de Juan Ganassin por try de Ricci (JT), 21′ Racioppi (JS), 23′ penal de Juan Ganassin (JT)
Resultado parcial: Jockey Club Tucumán 10 – Jockey Club Salta 5.

Segundo tiempo: 1′ gol de Juan Ganassin por try de Franco Ganassin (JT),5′ gol de Larrieu por try de Suárez (JS), 8′ drop de Orlando (JS), 36′ drop Larrieu (JS), 39′ penal Larrieu (JS).
Resultado final: Jockey Club de Tucumán 17 – Jockey Club de Salta 21.

Amonestados: No hubo.
Árbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Jockey Club de Tucumán.

» Intermedia: Jockey Club de Tucumán 32 – Jockey Club de Salta 20.

» Fuente: Julio Herrera Sheil - Tercer Tiempo NOA.

Resultados del Campeonato Regional

sábado, 30 de junio de 2012 0 comentarios

Resultados parciales de novena fecha del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".

De las ocho plazas vacantes para la Zona Campeonato ya están ocupadas siete.

Por la Zona A ya clasificaron Tucumán Lawn Tennis, Los Tarcos y Tucumán Rugby. Huirapuca, que hoy goleó a Suri, en Jujuy, deberá esperar hasta mañana para saber si se queda en el grupo selecto. El único que lo puede desplazar es Gimnasia y Tiro, que para lograrlo deberá vencer mañana a Tucumán Lawn Tennis, y con punto bonus. Si así no lo hiciere, Huirapuca se convertirá en el octavo pasajero de un viaje hacia la gloria.

Los cuatro clasificados por la Zona B son Jockey Club de Salta, Universitario, Cardenales y Universitario de Salta. Como dato curioso, en caso de que llegase a clasificar Gimnasia y Tiro, en la fase final habrá cinco equipos tucumanos y tres salteños. Por ahora, son cinco y dos.

Los tres que se ganaron hoy el pasaporte fueron Tucumán Rugby, Universitario y la "U" salteña. Los “verdinegros” demolieron en su cancha de Marcos Paz a Tiro Federal, por 79 a 14; los de Ojo de Agua le ganaron en un partido durísimo a Lince, por 38 a 27; mientras que la "U" de Salta venció a Tigres, por 36 a 17.

El partido más dramático se dio en Ojo de Agua, entre dos equipos que luchaban por la clasificación. Universitario arrancó mejor, sacó diferencias desde temprano, y golpeó en los momentos oportunos. Su virtud fue ser más efectivo que los “grises”, que pagaron caro sus errores, pero dieron lucha hasta el final.

La fecha continuará esta noche, con el partido que jugarán Natación y Bajo Hondo, a partir de las 22.30, y se completará mañana, con los duelos entre Tucumán Lawn Tennis-Gimnasia y Tiro, en el parque 9 de Julio, y Jockey de Santiago-Old Lions.

Resultados de los partidos disputados hoy sábado 30 de junio.

» Zona A:
- Los Tarcos 32 - Santiago Lawn Tenis 23 (4-0).
- Tucumán Rugby 79 - Tiro Federal 14 (5-0).
- Suri RC 7 - Huirapuca 93 (0-5).
- Natación y Gimnasia - Bajo Hondo (juegan hoy a las 22.30, en cancha de los “blancos”).
- Tucumán Lawn Tennis - Gimnasia y Tiro (jugarán mañana, a partir de las 16.30 en el parque 9 de Julio).

Posiciones:
Tucumán Lawn Tennis 35 (un partido menos)
Los Tarcos 35
Tucumán Rugby 31
Huirapuca 30
Gimnasia y Tiro 25 (un partido menos)
Santiago Lawn Tennis 19
Natación y Gimnasia 15 (un partido menos)
Bajo Hondo 13 (un partido menos)
Tiro Federal 5
Suri 0

» Zona B:
- Tigres 19 - Universitario de Salta 36 (0-5).
- Universitario de Tucumán 38 - Lince 27 (4-0).
- Jockey Club de Tucumán 17 - Jockey Club de Salta 21 (1-4).
- Jockey Club de Santiago - Old Lions (juegan mañana a las 16.30).
- Libre: Cardenales.

Posiciones:
Jockey Club de Salta 29
Universitario de Tucumán 28
Cardenales 28
Universitario de Salta 26
Lince 21
Jockey Club de Tucumán 15
Old Lions 14 (un partido menos)
Tigres 8
Jockey Club de Santiago 0 (un partido menos)

» Gentileza: Tercer Tiempo NOA.