“El balance de la ventana es positivo”

miércoles, 27 de junio de 2012 0 comentarios

felipe contempomi pumas franciaFelipe Contepomi, jugador de Stade Francais, realizó un análisis de los partidos que disputaron Los Pumas en la Ventana Internacional de junio e hizo mayor hincapié en el último partido.

“Fue un partido duro, Francia hizo las cosas muy bien y es muy difícil jugar como lo hicimos el sábado: sin una buena obtención en las formaciones fijas, errando tackles y sin agarrar la pelota. Creo que el partido no es para analizar algo en particular, dado que no funcionamos en conjunto y cometimos errores que en éste nivel se pagan caro”, señaló Felipe Contepomi.

Y añadió que “seríamos muy injustos si nos quedamos sólo con el último partido, dado que los dos primeros partidos que jugamos fueron muy buenos. Éste es un equipo joven, que vino a la Ventana de junio con muy pocos jugadores con experiencia en el nivel internacional. Ojalá la última derrota sirva de lección para ellos, dado que uno generalmente saca más cosas positivas de las derrotas que de los triunfos”.

A su vez, el centro argentino destacó lo hecho por su rival: “Francia es esto, este es el nivel internacional. Sin quitarnos méritos por lo hecho en el triunfo en Córdoba, nos demostraron que en éste nivel no podes permitirte tantos errores y no podes aflojar ni un minuto, porque se paga muy caro”.

El capitán de Los Pumas se refirió a haber tenido ese honor tal vez por última vez. “Tengo una gran gratitud al equipo y al staff técnico por el espacio que me dieron en éstos cuatro años y medio. Viví momentos de muchas alegrías, de mucho aprendizaje, y eso no se arruinará por un partido. El destino dirá lo que sucederá en el futuro”.

Por último, Contepomi agradeció el apoyo que recibió el equipo en sus tres presentaciones y puso mayor énfasis en el pasado sábado: “El estadio estaba completamente lleno y se vivió una linda fiesta, aunque lamentablemente no pudimos acompañarla con el juego. Sobre el final fuimos para adelante y la gente acompañó mucho. Sentimos por la gente el hecho de no haber jugado un buen partido, pero tenemos una inmensa gratitud hacia todos por el apoyo que siempre nos brindan”.

Argentina será sede del Circuito Mundial de seven

martes, 26 de junio de 2012 0 comentarios

rugby pumas seven uar irbLa International Rugby Board (IRB) anunció la extensión del HSBC Sevens World Series, con la inclusión de Argentina como sede para la próxima temporada 2012/13.

La decisión, aprobada por el Comité Ejecutivo de la IRB, refleja la fuerte demanda global para recibir uno de los eventos más cálidos del deporte, como es el Circuito Mundial, en la cuenta regresiva al debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016.

La Plata será la ciudad que recibirá a los mejores jugadores de Sevens del mundo, en la segunda etapa de la próxima temporada, la cual se llevará a cabo los días 20 y 21 de octubre de 2012.

La temporada 2012/13 contará con el Mundial de Seven 2013, que se jugará entre el 28 y 30 de junio, en Moscú, Rusia, en el cual participarán tanto varones como mujeres.

El Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, se mostró muy feliz por la designación: “Estamos muy contentos porque la IRB nuevamente ha demostrado una gran confianza hacia nosotros. Ser nuevamente sede de una etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB es un orgullo para nosotros”.

“El rugby argentino está atravesando el mejor momento de su historia y es muy gratificante que nos hayan elegido como sede del Circuito Mundial en éste año, en el cual tenemos por delante el desafío de participar del Personal Rugby Championship”.

La adhesión de Argentina al Circuito Mundial significa el retorno de una etapa Sudamericana, por primera vez desde 2002. Esto también significa que cada continente recibirá al menos una etapa del HSBC Sevens World Series, que tendrá torneos en África (1), Asia (3), Europa (2), Oceanía (2), América del Norte (1) y América del Sur (1).

El anuncio llega en un gran momento, tanto para el Circuito como para Argentina, dado que éste año hará su debut en el Rugby Championship, el mes próximo, junto a Australia, Sudáfrica y el campeón del mundo, Nueva Zelanda.

El Presidente de la IRB, Bernard Lapasset, dijo: “Estoy encantado que Argentina se sume a la lista de los destinos espectaculares del mundo que componen el HSBC Sevens World Series, que bate todos los records”.

“Estos son tiempos muy buenos para Sudamérica, donde la participación ha crecido en un 25% en los últimos cuatro años debido al prestigio que tuvo en la Copa del Mundo, la IRB y la inversión de la CONSUR (Confederación Sudamericana de Rugby), y en las estrategias de desarrollo y con la inclusión de los Juegos Olímpicos”.

“Argentina continúa ganando el corazón de Sudamérica y esperamos con impaciencia trabajar en sociedad con la Unión Argentina de Rugby y el Gobierno de Argentina para entregar un evento que capture los corazones y las mentes de todos, beneficiando al rugby en la región y al marcar otro significante hito en la cuenta regresiva al debut del Seven en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016”.

La IRB está comprometida con el desarrollo del rugby en Sudamérica e invierte US$ 13.94 millones en Argentina y Sudamérica entre 2009 y 2012 en las áreas de desarrollo, alto rendimiento y en la programación de torneos. La concesión de éste torneo es un paso clave de éste proceso.

El nuevo miembro del Consejo de la UAR y miembro del Consejo de la IRB, Agustín Pichot, dijo: “Estos son tiempos apasionantes para Argentina, que es un país enormemente apasionado por el rugby. Los Pumas están preparados para competir hombro a hombro contra los tres mejores equipos del mundo y ahora nuestra familia del rugby también esperará con impaciencia dar la bienvenida al maravilloso Circuito Mundial de Seven, en La Plata”.

“Una década ha pasado desde la última vez que el Circuito Mundial visitó Sudamérica, y estoy seguro que los jugadores y admiradores esperarán con impaciencia un evento masivo de rugby, a solamente cuatro años de Río 2016. Esperamos poder dar la bienvenida a cada uno y estoy seguro que será una experiencia memorable”, señalo el ex capitán de Los Pumas.

A continuación se detallan las sedes para la temorada 2012/2013 del HSBC Seven World Series:

1 - Gold Coast, Australia - 13 y 14 de octubre de 2012.
2 - La Plata, Argentina - 20 y 21 de octubre de 2012.
3 - Dubai - 20 de noviembre y 1° de diciembre de 2012.
4 - Port Elizabeth, Sudáfrica - 7 y 8 de diciembre de 2012.
5 - Wellington, Nueva Zelanda - 1 y 2 de febrero de 2013.
6 - Las Vegas, Estados Unidos - 8, 9 y 10 de febrero de 2013.
7 - Hong Kong - 22, 23 y 24 de marzo de 2013.
8- Tokio, Japón - 30 y 31 de marzo de 2013.
9- Glasgow, Escocia - 4 y 5 de mayo de 2013.
10- Londres, Inglaterra - 11 y 12 de mayo de 2013.

rugby pumas seven uar irb

El "verdinegro" volteó dos pájaros de un solo tiro

tucuman rugby natacionTucumán Rugby quedó a un paso de entrar al octogonal de Oro al derrotar a Natación.

Tal vez no se hayan dado todos los resultados que necesitaba, pero Tucumán Rugby al menos logró asegurarse la inapreciable posibilidad de depender de sí mismo en la última fecha del Torneo Regional "100 años LA GACETA". El "verdinegro" le ganó un durísimo partido a Natación (36 a 28) y mató dos pájaros con una sola bala: lavó parte de sus culpas y quedó a un paso del octogonal dorado.

Haciendo honor a la verdad, no fue un cotejo de esos que perduran en la memoria: tosco y con muchos errores de manejo que ensuciaron el juego. Los "blancos" arrancaron mejor, apoyados en el ímpetu de Bernardo Monmany y Máximo Ledesma, pero le costó demasiado el recorrido de los últimos metros. Diferente fue la situación de los de Marcos Paz, que sin ser mucho mejores aprovecharon las numerosas equivocaciones defensivas del dueño de casa y facturaron en tries.

En la segunda parte, Natación volvió a arrimar la bocha y se puso a un punto de distancia, pero en la jugada siguiente, Tucumán Rugby devolvió el golpe. Dentro de las asperezas que siguieron, merece ser excluida la genialidad de "Machi" Ledesma: arrancó desde atrás de mitad de cancha y esquivó todo lo que se le puso enfrente. Lo frenaron a centímetros de la valla, pero igual terminó en try de Barrionuevo. Sin embargo, no tuvo resultado práctico: quedaron un punto de alcanzar el bonus.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Tiro Federal 7 - Lawn Tennis 77

lunes, 25 de junio de 2012 2 comentarios

tiro federal rugby tucuman lawn tennisTucumán Lawn Tennis continúa puntero tras vencer de visitante a un Tiro Federal que sigue sin levantar cabeza.

Muchas expectativas tiene Tucumán Lawn Tennis este año. Una clara muestra de su responsabilidad la dá el hecho de presentarse en Salta con todos sus titulares. Tiro Federal con toda su vergüenza deportiva haciendo una digna presentación no pudo compensar la velocidad de los tres cuartos rivales.

Lawn Tennis comenzó su trabajo con un muy buen maul. Antes de los 10’ había asentado 3 tries. Cuando lograba limpiar la pelota a sus backs era mortífero.
Aún así, se las arreglaron los locales para hacerle un try bajo los palos a los Benjamines.

Pero era notoria la diferencia cuando salía la guinda de los forwards: terminó el primer parcial haciendo 8 tries, todos convertidos por Mentz que tuvo una tarde de 100% de efectividad.

A los 35’ se lesiona el hoocker Morell y posteriormente llegó la última conquista del primer tiempo: fue el mejor try de la tarde donde participó casi todo el equipo asentando Santiago Chavanne.

En la segunda parte y luego de unos ajustes que Pablo Pérez indució a sus delanteros Tiro compensó el maul de los tucumanos, pero el Tennis no veía peligrar el resultado.
Tiro parecía decir “alguna vez me va a tocar vencerte”, pero la realidad, incuestionable, gritaba otra cosa.

Lo cierto y concreto es que Lawn Tennis no pudo lucir el juego potente y vivaz que posee, y no por su culpa. Tampoco “le perdonó la vida” a su rival. Sino que fue evidente la diferencia de nivel aún teniendo en cuenta que el equipo salteño nunca bajó los brazos y pasó muchos minutos con posesión de la pelota neutralizando situaciones, sobre todo en la base de las formaciones.

Encuentro desordenado dada la diferencia citada, y todo el crédito para un equipo que demuestra estar intacto en sus aspiraciones para el presente Torneo Regional.

» Formaciones:

Tiro Federal: Jesús López, Fernando Montero, Gabriel Alarcón, Ramiro Tejeda, Roberto Pesci, Darío Chocobar, César Pérez, Pablo Pérez, Gonzalo Tupac Ortín, Daniel Aguirre, Juan Horacio Montero, Lionel Ortín (c), Ignacio Martínez, Oscar Roldán y Facundo Aguirre.
Suplentes: Juan Belbruno, Marcos Antonio García y Juan Pablo Lizondo.
Entrenadores: Lizondo-López.

Tucumán Lawn Tennis: Nicolás Protto, Sebastián Morell, A.Fernández, Carlos Cáceres, Luis Cáceres, M.Cáceres, Dino Cáceres, Roberto Chahla, Facundo Rodríguez Prado, Federico Mentz (c), César Nieva, B.Sánchez, Santiago Chavanne, Nicolás Cipulli y Andrés Chavanne.
Suplentes: René Sueldo, A.Bunader, S.Pérez, E.Salazar, R.Gallo, J.Vázquez y F.Haustein.
Entrenadores: Padua - Guerrero.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 2’, 5’ y 9’ tries de C.Cáceres y C.Nieva (2) conv por Mentz (LT), 17’ try de Aguirre conv por J.H.Montero (TF), 24’, 27’, 30’, 32’ y 39’ tries de Cipulli, Nieva, S.Chavanne (2) y C.Cáceres conv por Mentz (LT). Resultado parcial: Tiro Federal 7 – Tucumán Lawn Tennis 56.

Tantos 2do tiempo: 1’, 7’ y 19’ tries de S.Chavanne, Protto y N.Cipulli conv por Mentz (LT).
Resultado Final: Tiro Federal 7 – Tucumán Lawn Tennis 77.

Amonestados: Oscar Palacios (TF) y René Sueldo (LT).
Arbitro: Osvaldo Singh.
Cancha: Tiro Federal.

» Resultado de intermedia: Tiro Federal 0 – Tucumán Lawn Tennis 87 (0-5)

por Horacio Cortés para Norte Rugby.

tiro federal rugby tucuman lawn tennis
tiro federal rugby tucuman lawn tennis
tiro federal rugby tucuman lawn tennis
tiro federal rugby tucuman lawn tennis
tiro federal rugby tucuman lawn tennis
tiro federal rugby tucuman lawn tennis

Universitario de Salta mando en su casa

Universitario de Salta venció como local al Jockey Club de Tucumán, por 34 a 22, en una gran batalla, que fue bien resuelta por los del huaico, con gran solidez defensiva y mayor efectividad en la definición.

El Jockey Tucumano comenzó sorprendiendo en el primer minuto con un try de Ricci, seguido de un try de Casal en el minuto 4, ambos convertidos por Del Sueldo, ante la sorpresa de los locales que tendrían redoblar el esfuerzo para revertir el mal comienzo. Luego Universitario pudo acercarse al in goal de Jockey luchando palmo a palmo y controlando la posesión de la ovalada, hasta que el medio scrum Diego González en el minuto nueve aprovecho el trabajo de sus delanteros y apoyo un try bajo los palos convertido por Morosini. Ya en el minuto 18 Del Sueldo sumó un penal a lo que Diego García respondió con un try mas para Universitario en el minuto 24.

Los dos equipos batallaron intensamente por dominar el juego y buscaron progresar tanto con forwards como con sus backs, cerrando una pareja primera etapa por 14 tantos a 17.

En el complemento los liderados por Pata Curello, intentaron progresar por medio de sus forwards pero el minuto 2 los salteños nuevamente estuvieron a tiro de try y esta vez fue tercera línea Gomes quien encontró la fisura y apoyo su try poniendo a su equipo adelante por 21 a 17. A partir de este momento el juego se puso realmente intenso con los tucumanos presionando, cerrando el juego para aprovechar los experimentados forwards y también abriendo la pelota lanzando al efectivo apertura Ricci, pero siempre fueron contenidos por los locales quienes estuvieron a la altura de la exigencia a la que fueron sometidos, anotaron un penal mas y en el minuto 19 atacaron con gran velocidad y coordinación lanzaron a Coronel quien en el momento oportuno tomo las marcas y entrego el pase a José Núñez que entro con mucha velocidad pegado al touch derecho y sin problemas apoyo bajo los palos el try que dejaría el score 31 a 17. Los jugadores de Jockey usaron todos sus recursos para remontar el tanteador percutiendo reiteradamente a lo que los de Universitario respondieron con una férrea defensa, incluso respondiendo con buenos ataques. El temperamento de ambos equipos elevo la fricción en el afán de imponerse y se sucedieron algunas situaciones que desembocaron en varias tarjetas amarillas, en el minuto 31 Morosini estiro la diferencia con un penal y Jockey solo pudo llegar a anotar agónicamente en el minuto 40 con un try de el octavo Ferro pero el tanteador ya había decretado un ganador, que era el equipo local como premio a su gran defensa y su mayor efectividad en la definición.

Para destacar en el Jockey Tucumano, el medio scrum Enrique Sáenz impredecible y de buena defensa, el apertura Pedro Ricci muy incisivo por el centro y Sergio Masuero el hooker muy activo hasta el final a pesar del duro trabajo en el scrum y las demás formaciones.

Para destacar en Universitario, el liderazgo de Mimessi a pesar de estar golpeado, el medio scrum Diego González dinámico en el ataque y de mucho trabajo en defensa junto al pack, además en general la defensa de todo el equipo sobre todo en el segundo tiempo.Gran partido solo empañado por algunas peleas innecesarias, con mas dinámica no hay tiempo para pelearse y se convierten mas puntos.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Hernán Castellano, Facundo Carbajal, Martin Dahas, Diego García, Lisandro Sastre, Matías Martinis, Matías Gómez, Arturo Mimessi, Diego González, José Correa, José Núñez, Luciano Morosini, Álvaro Rodríguez, Camil Jadur, y Rodrigo Coronel. También jugaron: Pablo Salas, Manuel Rodríguez, Horacio Gordillo, Diego Fortuni, Lucas Genovese, J. Chierici y Martín Sassarini. Entrenadores: Andrés Cavolo - Francisco Cavolo - Diego Cossio.

Jockey Club de Tucumán: Gabriel Vázquez, Sergio Masuero, Germán Aráoz, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello, Franco Ganassín, Marcos Loza, Rodrigo Ferro, Enrique Sáenz, Pedro Ricci, Juan Ganassín, Facundo Del Sueldo, Eduardo Herrera, Mariano Molina Gali, y José María García Ibarra. También jugaron: Iván Predovic, Lucas Pregot, L. Argiró, José Predovic, G. Marcilla, Fernando Morán y Juan Carlos Cisint.
Entrenadores: Merlo – AlbornozTantos:

» Síntesis:

1° Tiempo: 1´try de Ricci, convertido por Del Sueldo (J); 4´try de Casal, convertido por Del Sueldo (J); 9´ try de Diego González, convertido por Morosini (U); 18´ penal de Del Sueldo (J); 24´try de Diego García, convertido por Del Sueldo (J).
Resultado parcial: Universitario de Salta 14 - Jockey de Tucumán 17.

2° Tiempo: 2´ try de Matías Gómez, convertido por Morosini (U); 17´ penal de Morosini (U); 19´ try de José Núñez, convertido por Morosini (U); 31´ penal de Morosini (U) y 40´ try de Ferro (J).
Resultado final: Universitario de Salta 34 - Jockey Club de Tucumán 22

Amarillas: Sáenz, García Ibarra, Salas y M. Rodríguez.
Arbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Universitario de Salta.

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 45 – Linces de Tucumán 21.

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.






Agónico triunfo de Lince

domingo, 24 de junio de 2012 0 comentarios

lince rugby old lion santiagoEn la penúltima fecha de la fase clasificatoria Lince logró una victoria importantisima frente a Old Lions por 28 a 26 en la última jugada y definirá el pase a la proxima instancia frente a Universitario.

Desde el inicio del partido disputado en Silvano Bores al 800 el conjunto santiagueño se adueño de la ovalada, le movió la pelota y se posicionó en campo rival mostrando superioridad en varias facetas del juego. El local no lograba asentarse, cometía demasiadas imprecisiones en el manejo de la ovalada y daba muchas ventajas en defensa, dejando muchos espacios, cosa que supo aprovechar la visita. El conjunto negro desperdicio varias oportunidades de ampliar el marcador y la gente local esperaba una reacción de su equipo que se veía claramente superado y necesitaba sumar.

En el complemento esto no tardo en llegar, Lince más con ganas de ir para adelante y con amor propio que con buen juego buscó de todas formas visitar el ingoal rival y lo consiguió en varias oportunidades. Sin embargo Old Lions no descuidaba el score y en cada incursión que tubo marcaba mediante el pie de Coronel o con tries de pelotas recuperadas.

Los últimos minutos fueron, como se dice, “para el infarto”, se prestaban la pelota y la diferencia era de cinco puntos para los “viejos leones” que estaban lanzados en ataque y se estaban llevando puntos claves para la clasificación.

Pero los partidos deben jugarse de la misma manera hasta el final y los “grises” tenian muy aceitado este concepto. Luego de una pelota recuperada, un pasa mano y un kick al fondo llegó la tan ansiada conquista del conjunto local en la bandera e igualaba las acciones, sólo faltaba la conversión. Al apertura Heredia, desde una posición muy complicada y considerando la importancia de la misma, no le temblo el pulso y le dío un meritorio triunfo a la gente de Lince por 28 26 que supo sacar adelante un encuentro bastante complicaso, no bajar los brazos y jugar los ochenta minutos.

» Formaciones:

LINCE: Ramiro Moyano; Juan Pablo Joya Igel; Piero Pinna, Aníbal Navajas y Rodrigo Moyano; Federico Heredia y Gonzalo Abaca; Emiliano Coria, Nicolás González y Matías Bermejo; Franco Rendace y Mauricio Ruiz; Martín Magallanes, Juan Ávila y Marcos González.
También jugaron: Arisa, Albertus.
Entrenadores: Guillermo Lamarca y Gustavo Fanlo.

OLD LIONS: Adrián Ludueña; Belisario Auat, Facundo Leiva, Lautaro Heredia y Alfonso Ludueña; Carlos Coronel y Estanislao Ávila; Gabriel Lazarte, Eduardo Scrimini y Facundo Juri; Matías Bravo y Franco Doneri; Marcelo Enriquez, Eduardo Coronel y Roger Lacour.
También jugaron: Carriol, Maidana, Bulacio, Vega y Barrera.
Entrenadores: Alejandro Ávila, Roberto Ferreyra y Miguel Torresi

» Síntesis:

1 Tiempo: 11’ penal de Carlos Coronel (OL), 25’ try de Scrimini (OL), 31’ gol de Heredia por try de Rendace (L), 34’ gol de Carlos Coronel por try de Ávila (OL).
Parcial: Lince 7 – Old Lions 15

2 Tiempo: 3’ gol de Heredia por try de Rodrigo Moyano (L), 6’ try de Carriol (OL), 15’ penal de Carlos Coronel (OL), 16’ gol de Heredia por try de Ramiro Moyano (L), 19’ penal de Carlos Coronel (OL), 38’ gol de Heredia por try de Pinna (L).

Amonestados: 17’ PT Nicolás González (L)
Arbitro: Fernando Martorell
Cancha: Lince Rugby Club

» Intermedia: Lince 25 – Old Lions 26

Fuente: Guillermo Saus - Rugby Tucumano

Gimnasia y Tiro 29 - Los Tarcos 26

Batacazo de Gimnasia y Tiro, los "albos" dieron vuelta un partido favorable a los rojos y terminaron festejando en el minuto final.

Con una gran entrega por parte de sus fowards y las locuras de un osado e intrépido Nicolás Carrizo que cada vez que tomó entre sus manos la pelota provocó el desquiciamiento de la defensa rival, Gimnasia y Tiro lo dio vuelta y se impuso por 29 a 26 a uno de los punteros que tenía la zona A del Regional del Norte, que además venía invicto.

Comenzó ganando la visita, mediante penal de Gonzalo Mazza. Devolvió atenciones el albo con la corrida final y zambullida de Emiliano Albertini. Algunas decisiones erradas y un poco de mala suerte le impidieron sumar más al anfitrión mientras que el elenco visitante se hacía de puntos mediante una intercepción y penales de su fullback, que también concretó un drop apenas iniciado el segundo tiempo.

Luego de ponerse 26 a 12, Los Tarcos aflojó la tensión que hasta ese momento le había dado el control del partido mediante el impetuoso trabajo de sus delanteros y el oportunismo de sus tres cuartos.

Por el contrario, Gimnasia se empezó a animar y mediante despampanantes corridas del ya internacional Carrizo desde su propio campo más el empuje en el scrum demostró la vulnerabilidad del visitante, concretando otros tres tries más, uno de try penal y dos de Suasnabar, más el penal final de Lico que le daría el festejado triunfo final.

Ahora se las verá con el otro imbatido conjunto del torneo, el prominente Tucumán Lawn Tennis, en casa del tucumano, a cara o cruz y con una sola posibilidad a lanzar al aire, la de la victoria.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro (29): 1-Cristian Fernández, 2- César López (ST Mauro Ramos), 3- Facundo Corimayo, 4- Sergio Hosel (ST: Chaneton), 5- Ovejero (ST Chaneton), 6- Mauricio Martínez, 7- Juan Haro, 8- Samuel Suasnabar, 9- Leandro Tobío (ST: Exequiel Lico), 10- Gonzalo Montalbetti (ST: Gonzalo Montalbetti), 11- Emiliano Albertini, 12- Javier Irazusta, 13- Nahuel Barrios (ST: Alvaro Butazzoni), 14- Ignacio Pascual, 15- Nicolás Carrizo.
Entrenadores: Román – Gómez.

Los Tarcos (26): 1- Omar Moallah, 2- Javier Villafañe, 3- Cristian Villafañe, 4- Augusto Núñez, 5- Adrián Cardozo, 6- Hugo Salazar (ST: Víctor González), 7- Gerardo Perdiguero (ST: W. Ferro), 8- Patricio Giménez, 9- Marcos Intile, 10- Franco Alvarez Rojano, 11- José María Carrascosa, 12- Joaquín Romano, 13- Cristian Carabajal (ST: Federico Terraf), 14- Ezequiel Cortés, 15- Gonzalo Mazza
Entrenadores: Pascualini, Urueña y Martoni.

» Síntesis:

Tantos 1er. tiempo: 2` penal G. Mazza (LT), 10` try Albertini (GyT), 12` try Romano conv x Mazza (LT), 24` penal G. Mazza (LT).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 5 – Los Tarcos 13.

Tantos 2do. tiempo: 3` drop G. Mazza (LT), 13` try E. Cortés conv x G. Mazza (LT), 15` try de Suasnabar conv x E. Lico (GyT), 22` penal G. Mazza (LT), 26` try penal conv x E. Lico (GyT), 35` try Suasnabar conv x E. Lico (GyT), 40` penal E. Lico (GyT).
Resultado final: G y T 29 – Los Tarcos 26 (4-1).

Arbitro: Marcelo Albaca
Asistentes: José Villagra – Ezequiel Peila
Incidencias: ST: 14` Amonestados Cristian Fernández (GyT) y Víctor González (LT) – 32` Amonestado Javier Villafañe (LT)

» Intermedia: Gimnasia y Tiro 23 – Los Tarcos 11 (4-0)

por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Previa de Los Pumas en Tucumán

rugby los pumas francia tucuman




rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman

Declaraciones de Los Pumas tras el partido

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, y los jugadores Felipe Contepomi, Tomás Leonardi, Tomás De la Vega y Benjamín Urdapilleta, brindaron sus sensaciones tras el enfrentamiento ante Francia.


Santiago Phelan pumas francia tucumanSantiago Phelan (Head Coach de Los Pumas): “Este partido no lo pudimos jugar bien, por mucho mérito es del rival, que no nos dejó tener la pelota. No tuvimos una buena obtención ni buena utilización, por lo que nos pasamos defendiendo gran parte del partido. Hoy se vio un Francia competitivo, que sabíamos que tenía un buen nivel. Afortunadamente, la semana pasada pudimos jugar de igual a igual y tener un buen resultado, pero hoy fue muy superior”.

“Nos faltó capacidad de reacción en muchas situaciones de juego, donde perdíamos la pelota, ellos aprovechaban la oportunidad y nos marcaban puntos. En el contacto, fueron más frontales y superiores. Ellos avanzaron y nosotros nos pasamos defendiendo gran parte del partido”.

“Las conclusiones son difíciles de sacar después de este partido, pero hay cosas muy positivas en este equipo muy joven, que hay que darle mérito por los últimos dos partidos, donde jugó bien con Italia, y no tan bien con Francia, pero que le ganó. El último partido hace que uno ponga los pies sobre la tierra. Hay muchas cosas por mejorar, y hay que seguir trabajando en varios aspectos”.

Felipe Contepomi pumas francia tucumanFelipe Contepomi (Stade Francais – FFR): “Es difícil para cualquier equipo jugar en las condiciones que se nos planteó el partido hoy, sin obtención y sin precisión en el tackle. No es para fijarnos en un aspecto puntual del juego, sino para entender por qué no funcionamos como conjunto. Al jugar ante un equipo de ese nivel, estos errores se pagan caros”.

“No nos salieron las cosas como pretendíamos. Sabíamos que ellos iban a jugarnos así, pero no pudimos contrarrestar su planteo. Hay que aprender de éstos errores, y para los chicos más jóvenes, que están haciendo sus primeros pasos en el Seleccionado, es importante aprender de las derrotas”.

“Estos tres partidos tuvieron muchos puntos positivos, y por momentos jugamos muy bien. Los entrenadores pudieron ver a muchos jóvenes en un nivel internacional y eso le da mas motivos para elegir a los jugadores. Tener partidos de éste nivel, para foguear a los más nuevos es muy bueno, y eso servirá para incrementar la cantidad de jugadores aptos para jugar en el más alto nivel”.

Tomás Leonardi (SIC – URBA): “No le pudimos encontrar la vuelta a Francia y eso adentro de la cancha te frustra mucho. Creo que hay muchas cosas para mejorar. No es que se hizo todo mal, pero ellos plantearon el partido de manera muy inteligente, y no le pudimos sacar la vuelta. Es una lástima”.

“Analizaremos en la semana qué fue lo que hicimos mal, y veremos para mejorar. Tenemos que mejorar muchas cosas sin duda. Personalmente, quiero crecer, mejorar, y que día a día podamos acortar la brecha con los grandes equipos”.

Tomás De la Vega (CUBA – URBA): “Salimos más dormidos que el partido anterior, y se nos hizo cuesta arriba desde el minuto uno, y después se hizo tarde para poder remontarlo, más allá de que en el segundo tiempo tratamos de salir jugando desde nuestro campo y logramos un try, pero a ellos no les podés regalar ni un centímetro”.

“Fallamos varias veces en el primer tackle, y contra Francia no se puede ceder. En frío, tendremos que analizar como grupo e individualmente, para sacarle fruto al partido, porque de las derrotas se aprende. Sirve como experiencia y aprendizaje. Dentro de todo, el balance de la ventana es positivo”.

“A muchos de nosotros nos queda mucho por aprender, ya que la mayoría somos muy jóvenes, inexpertos, y estamos dando nuestros primeros pasos en el Seleccionado Mayor. Lo positivo es que nos llevamos cosas para aprender y para madurar”.

Benjamin Urdapilleta (Harlequins – RFU): “Sabíamos que se iban a venir con todo, que iban a proponer jugar fuerte en el scrum y buscar complicarnos con las patadas al fondo buscando nuestros errores. Ellos supieron aprovecharse de cada vez que nosotros nos equivocamos y ahí estuvo la diferencia. Teníamos en claro que iba a ser más difícil que el partido anterior”.

“Siempre podes cometer errores, tal nosotros en algunos momentos estuvimos desconcentrados y ellos sacaron ventaja de esto”.

“Tienen un pack muy fuerte y jugaron mejor que nosotros en esa formación”.

“Se terminó la gira que para mi fue positiva a pesar de esta derrota. Este partido es un aprendizaje ya que somos varios jugadores jóvenes y venimos a aprender. Sabemos que Francia es esto que se vio hoy y la próxima habrá que ser más fuertes”.

Abultada derrota de Los Pumas ante Francia

pumas francia tucumanEl Seleccionado Argentino de Rugby cayó ante Francia, por 49 a 10 en Tucumán, en un partido donde se vieron superados en todas sus líneas.

Ante un estadio colmado de hinchas de toda la región Los Pumas enfrentaban al seleccionado francés, que salió a la cancha decidido a llevarse el partido desde el minuto inicial.

La superioridad en el juego y el rigor físico que impusieron los galos fueron los condicionantes para una derrota tan abultada. Los Pumas se vieron superados practicamente en todas sus líneas y en todas las formaciones.

En este nivel internacional no se pueden cometer tantos errores durante el partido, durante los primeros 12 minutos Argentina no pudo pasar la mitad de la cancha y al término del primer tiempo Francia sacaba una diferencia de 27 puntos.

En relación al partido anterior en Córdoba se destaca el cambio de mentalidad de los frenceses y la incorporación del apertura Frédéric Michalak, que le dió más dinámica de juego al equipo y para nosotros fue el mejor jugador de la cancha.

En resumen Francia neutralizo a Los Pumas y manejo el partido a gusto, el equipo argentino no encontró su juego y se dedicó a defender durante la mayoría de los 80 minutos.

El encuentro marcó el adiós de Felipe Contepomi como capitán del conjunto argentino.

Lo destacable de la jornada es la capacidad de convocatoria que tienen Los Pumas en el norte argentino, sin lugar a dudas la región toda acompañó al seleccionado nacional.

Los Pumas deberán mejorar su juego de cara al histórico debut en la Rugby Championship.

» Formaciones:

Argentina: 1- Eusebio Guiñazú, 2- Andrés Bordoy, 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Julio Farías Cabello, 5- Esteban Lozada; 6- Tomás De la Vega, 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Benjamín Urdapilleta; 11- Manuel Montero, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Agustín Gosio, 14- Facundo Barrea; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 30’, Benjamín Macome por Julio Farías Cabello; 40’, Gabriel Ascárate por Joaquín Tuculet; 59’, Bruno Postiglioni por Andrés Bordoy; 63’, Rodrigo Báez por Leonardo Senatore.
Suplentes: 16- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Santiago Guzmán, 21- Martín Landajo.
Entrenador:Santiago Phelan.

Francia: 1- Vincent Debaty, 2- Dimitri Szarzewski, 3- David Attoub; 4- Pascal Pape (capitán), 5- Yoan Maestri; 6- Alexandre Lapandry, 7- Fulgence Ouedrago, 8- Louis Picamoles; 9- Maxime Machenaud, 10- Frederic Michalak; 11- Yoann Huget, 12- Maxime Mermoz, 13- Florian Fritz, 14- Benjamin Fall; 15- Brice Dulin.
Ingresaron: 47’, Thomas Domingo por David Attoub y Christopher Samson por Yoan Maestri; 59’, Christopher Tolofua por Dimitri Szarzewski; 63’, Wesley Fofana por Benjamin Fall; 68’, Wenceslas Lauret por Louis Picamoles; 74’, Morgan Parra por Maxime Machenaud y Francois Trinh-Duc por Frederic Michalak;
Entrenador: Philippe Saint-André.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 11’, try de Benjamin Fall, convertido por Frederic Michalak (F); 19’, penal de Frederic Michalak (F); 26’, penal de Felipe Contepomi (A); 29’, penal de Frederic Michalak (F); 30’, penal de Frederic Michalak (F); 33’, try de Yoann Hughet, convertido por Frederic Michalak (F); 39’, try de Maxime Machenaud, Fraderic Michalak (F).
Resultado Parcial: Argentina 3 – Francia 30.

Segundo Tiempo: 15’, try de Maxime Mermoz, convertido por Frederic Michalak (F); 22’, try de Yoann Hughet (F); 34’, try de Alexandre Lapandry, convertido por Frederic Michalak (F); 39’, try de Tomás De la Vega, convertido por Felipe Contepomi (A).
Incidencias: 38’, sin bin Christopher Tolofua (F).
Resultado Final: Argentina 10 – Francia 49.

Estadio: José Fierro, Tucumán.
Referee: George Clancy (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Wayne Barnes (Inglaterra) y Christie Du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).

por Jorge Skaf para Norte Rugby.

contepomi pumas francia tucuman farias pumas francia tucuman ascarate pumas francia tucuman rugby

"Naranja" histórica

sábado, 23 de junio de 2012 0 comentarios

rugby francia tucumanSe cumplen 20 años del histórico triunfo del seleccionado de Tucumán sobre Francia.

No importa cuántas ni cuáles palabras se usen para describir lo que fue la cancha de Atlético aquel 23 de junio de 1992. Nunca serán suficientes. Aquella noche venció 25 a 23 a Francia y dejó sin voz al Monumental; Tucumán no sólo consiguió la victoria más importante de toda su historia, sino también algo insuperable: la evolución profesional de las potencias del rugby hace que otra hazaña "naranja" ante un seleccionado como el francés sea prácticamente imposible.

Quiso el destino que, justo el día en que se cumplen dos décadas de aquélla gesta inolvidable, Francia volviera a pisar el José Fierro para enfrentar a Los Pumas. La convocatoria de los protagonistas de aquella épica jornada al mismo escenario resultaba insoslayable.

"Ya son 20 años y parece que fue ayer", tira un incrédulo Roberto Zelarayán, medio scrum de aquella gloriosa "naranja". "Cuando terminó todo no podíamos dar un paso, por la cantidad de gente que se nos cruzaba y nos abrazaba. Por entonces no éramos conscientes de lo que habíamos logrado, pero hoy puedo ver que fue algo enorme", se emociona "Beto".

Pero si ganarle a "les bleus" ya era digno de alarido, el cómo fue directamente de película: remontando un parcial casi irremontable de ¡23 a 3!

"Fue duro que nos ganaran así en el primer tiempo, estábamos mentalizados para algo más parejo. Nunca nos había pasado algo así, pero el equipo tenía un temple muy grande, y en el entretiempo, el capitán José Santamarina nos arengó para que saliéramos a demostrar lo que éramos capaces de hacer", grafica Pablo Buabse.

"Habíamos entrado con intención de jugar un poco más la pelota, pero ellos golpearon rápido y a nosotros nos costó reponernos. Recién en el segundo tiempo pudimos plasmar el juego que nos caracterizaba", recordó Ricardo Sauze. "Después nos reconocían en todos lados, hasta cuando tomábamos un taxi", afirma el ex apertura.

Aquélla "naranja" era un equipazo, al punto de que en Tucumán convocaba mucha más gente que los propios Pumas. "Éramos 30 chiflados en la misma sintonía", define como ninguno Julio Coria. "Fue un hermoso grupo, que ayudó en gran parte a que hoy Tucumán tenga el lugar que tiene en la estructura del rugby nacional. Y si me preguntan qué es lo primero que me viene a la mente cuando me nombran aquel partido, es el ruido: era ensordecedor. El público cantaba tan fuerte que no se entendía nada, y nos teníamos que acercar al medio scrum para escuchar la seña cantada", ilustra.

Como aquella noche, histórica e inolvidable, el encargado de cerrar fue Santiago Mesón: "lo destacable de esto es que, aunque hayan pasado 20 años y todos hayamos pertenecido a distintos clubes, podamos festejarlo como una hermandad. Como amigos que somos".

La llave estaba en su pie derecho:

Todos miraron el reloj. Faltaban tres minutos para el final del partido y Tucumán perdía por un punto, pese a su increíble levantada en el segundo tiempo. El árbitro Miguel Peyrone cobró penal para los "naranjas", y toda la responsabilidad recayó en el pie derecho de Santiago Mesón, que hasta entonces había anotado cuatro penales y la conversión del try del "Cheto" Santamarina.

"El estadio era un griterío tal que no nos escuchábamos ni entre nosotros, pero cada vez que iba a patear a los palos se callaban todos. Y cuando fue ese último penal, era un silencio absoluto", relata el mismo Mesón, que en aquel partido jugó por primera vez como fullback.

La historia es conocida: la ovalada se metió entre los palos y se desató el delirio. "El pateador tiene que lidiar con esa responsabilidad. Así como a veces terminás siendo el héroe, también te podés ir silbado por errar una patada. Por suerte esa noche salió todo bien", recuerda Mesón.




» Fuente: Diario La Gaceta.

Felipe y su último partido como capitán

viernes, 22 de junio de 2012 0 comentarios

Felipe Contepomi pumas rugby tucumanContepomi confirmó que este sábado en Tucumán será su despedida como capitán de Los Pumas. No jugará el Personal Rugby Championship, pero seguirá a disposición del staff.

“Tuve la suerte de jugar acá. Es bien conocido que la gente de Tucumán es muy fanática del rugby. Ojalá llenen la cancha y ayuden a que esto sea una fiesta”.

“No hay presión para nosotros acá. Tomamos como un incentivo que este llena la cancha. Los Pumas somos afortunados en que la gente siempre nos apoya y nos da cariño, y no va a ser la excepción acá. Es una ciudad que respira rugby y siempre apoyó a Los Pumas”.

“Termino mañana el partido y entro en un receso obligatorio ya que no paraba desde antes de la preparación para el Mundial. Me iré de vacaciones y vuelvo para arrancar la pretemporada con el Stade Francais, ya que arrancamos el 18 de agosto el Top 14”.

“Después del Mundial pasaron unos meses y le dije a Tati que estaba para todo lo que podía aportar al Seleccionado. Una de las cosas que se propuso fue jugar esta ventana”.

“Me voy contento al ver los frutos que va dando el trabajo que se viene haciendo desde la UAR, desde hace unos años y la oportunidad que le da a los chicos jugando en equipos como el de Pampas, que es un grupo sólido. Llegar de afuera a un grupo así, ayuda. La energía y dedicación que tienen, al igual que la voluntad para aprender fue una grata sorpresa y le va a hacer bien al rugby argentino”.

Llega el final de una etapa para Felipe. Su ciclo como capitán de Los Pumas tendrá su despedida este sábado en Tucumán, pero aún queda camino por delante.

Felipe Contepomi pumas rugby tucuman

Los Pumas listos para jugar en Tucumán

rugby pumas tucumanEl Seleccionado Argentino de Rugby realizó hoy su último entrenamiento en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde mañana, sábado 23 de junio, enfrentará a Francia, por la Copa Standard Bank, a partir de las 18:10, en el Estadio José Fierro.

El plantel Nacional se trasladó por la mañana hacia el Estadio perteneciente al Club Atlético Tucumán, donde a las 11:30 comenzó con su único entrenamiento del día. El mismo, consistió en una entrada en calor, a cargo de Simon Fathers, Preparador Físico del equipo, en tanto que más tarde los jugadores ensayaron el plan de juego. Para culminar, los backs ensayaron envíos a los postes y kicks tácticos, mientras que los forwards practicaron line-out.

El entrenamiento fue abierto durante los primeros 10 minutos para los medios de prensa, que más tarde participaron de la conferencia de prensa que otorgaron el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, y el capitán, Felipe Contepomi.

Tras el almuerzo, el entrenador Fabián Turnes y el jugador Julio Farías Cabello se trasladaron hacia Tucumán Lawn Tennis Club, donde participaron de una reunión con jugadores infantiles de los clubes de la región, quienes hicieron preguntas a los integrantes del Seleccionado.

Porla tarde, el equipo participó de un análisis de video y luego los forwards practicaron line-out. A las 19:00, algunos integrantes de la delegación Nacional, entre los cuales se destacan el entrenador, Santiago Phelan, y el capitán, Felipe Contepomi, visitarán al Gobernador dela provincia, José Alperovich.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Argentina: 1- Eusebio Guiñazú, 2- Andrés Bordoy, 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Julio Farías Cabello, 5- Esteban Lozada; 6- Tomás De la Vega, 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Benjamín Urdapilleta; 11- Manuel Montero, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Agustín Gosio, 14- Facundo Barrea; 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Nahuel Tetaz Chaparro, 17- Bruno Postiglioni, 18- Santiago Guzmán, 19- Benjamín Macome, 20- Rodrigo Báez, 21- Martín Landajo y 22- Gabriel Ascárate.
Entrenador: Santiago Phelan.

Francia: 1- Vincent Debaty, 2- Dimitri Szarzewski, 3- David Attoub; 4- Pascal Pape (capitán), 5- Yoan Maestri; 6- Alexandre Lapandry, 7- Fulgence Ouedrago, 8- Louis Picamoles; 9- Maxime Machenaud, 10- Frederic Michalak; 11- Yoann Huget, 12- Maxime Mermoz, 13- Florian Fritz, 14- Benjamin Fall; 15- Brice Dulin.
Suplentes: 16- Christopher Tolofua, 17- Thomas Domingo, 18- Christophe Samson, 19- Wenceslas Lauret, 20- Morgan Parra, 21- Francois Trinh-Duc y 22- Wesley Fofana.
Entrenador: Philippe Saint-André.

» Declaraciones:

phelan rugby pumas tucumanSantiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Queremos ver a los jugadores desarrollarse en un nivel mas exigente al que lo hacen normalmente. Esto a nosotros nos da más posibilidades para después elegir a los que pueden estar en el Seleccionado Mayor. Con todo el análisis que haremos, una vez finalizada la ventana, tomaremos las decisiones correspondientes”.

“Los anteriores fueron dos partidos distintos. En el primero manejamos la pelota, pudimos marcar tries y superamos a Italia sumando puntos que era uno de los objetivos que teníamos. Contra Francia, el último sábado, más allá que hicimos dos tries, lo mejor fue el aspecto defensivo. Ahora tenemos una buena oportunidad de mantener la parte defensiva que es algo que nos dejo muy conformes tras el partido en Córdoba. Debemos agregar el cuidado de la pelota y tener la mentalidad para marcar puntos y avanzar en el campo, que es lo que veníamos entrenando. Ojala que mas allá del resultado, podamos lograr un juego equilibrado con y sin la pelota”.

"Después del primer partido estuve en contacto asiduamente con Graham Henry. Le contamos cómo nos preparamos y le mandamos los videos de los partidos. Tuvimos conversaciones telefónicas y por mail, para mantener el vínculo de las dos semanas que estuvo acá”.

"Está contento y entusiasmado en tratar de que podamos crecer en nuestro juego. Y al no estar físicamente, nos da consejos para que se lo transmitamos a los jugadores. Se generó un vínculo muy bueno y muy positivo para el rugby argentino con él”.

ascarate pumas tucuman rugby
rugby pumas tucuman

» Fuente: Prensa UAR.