Concentración del Seleccionado de Rugby Femenino

lunes, 14 de mayo de 2012 0 comentarios

rugby femenino norterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado de Rugby Femenino que realizará una concentración en la ciudad de Buenos Aires, entre mañana, martes 15 y el jueves 17 de mayo.

El elenco conducido por Miguel Seró se reunirá mañana al mediodía en las instalaciones del CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). Por la tarde, las jugadoras trabajarán en el gimnasio y se realizarán mediciones.

“Ésta es la primera concentración pensando en nuestro calendario, que se cierra con el Campeonato Sudamericano de Seven. Creemos que es el momento justo para hacer un análisis físico de las jugadoras, para poder elaborar un plan personalizado y que cada una lo desarrolle en su respectiva región”, explicó el entrenador Miguel Seró, quién contó que “ésta será una concentración más física, en donde veremos las capacidades de cada una, con los especialistas del CeNARD y trabajaremos en distintos aspectos físicos”.

Durante los tres días en que consiste la concentración, las jugadoras realizarán estudios del tren superior, velocidad, resistencia y un test de visión periférica, entre otros ejercicios. Además, trabajarán en las destrezas individuales, carreras, pases, el contacto y el tackle.

“En el curso que hicimos en Inglaterra, lo que más se desarrolló fue la planificación, el hecho de elaborar un plan de alto rendimiento, ya que el nivel de competencia en el que podemos llegar a insertarnos exige eso. En Sudamérica, de hecho, en varios países ya lo tomaron así”, señaló el entrenador.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Silvana Acosta - Centro Naval - URBA
2 - Jimena Acuña - CHAROGA - Santafesina
3 - Gisela Acuña - CHAROGA - Santafesina
4 - Leticia Alcaraz - Sixty - Noreste
5 - Noelia Biellerbeck - CAPRI - Misiones
6 - Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur
7 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán
8 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán
9 - Guadalupe Delgado - Universidad Católica - Salta
10 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán
11 - Patricia Fusco - GEY de Ituzaingo - URBA
12 - Viviana Garat - Sixty - Noreste
13 - Vanesa Garnelo - Centro Naval - URBA
14 - Silvana Gómez Juárez - Cardenales - Tucumán15 - Carolina Ohaco - Club Argentino - Sur
16 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA
17 - Gabriela Ptak - Centro Naval - URBA
18 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA
19 - Julieta Salerno - Los Teros - Catamarca20 - Xoana Sosa - Sitas - URBA
21 - Luciana Travesi - Cardenales - Tucumán22 - Verónica Vie - Pumai R.C. - Cuyo

Resultados del Campeonato Regional

sltc rugby tiro federal norterugbyTodos los resultados de la segunda fecha del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» Zona A:
Gimnasia y Tiro 11 – Tucumán Rugby 23
Huirapuca 50 – Bajo Hondo 20
Los Tarcos 41 – Natación y Gimnasia 22
Lawn Tennis 120 – Suri Rc de Jujuy 0
Santiago Lawn Tennis 57 – Tiro Federal 19

Posiciones:
Huirapuca 10
Tucumán Lawn Tennis 10
Tucumán Rugby 10
Los Tarcos 9
Gimnasia y Tiro 5
Santiago Lawn Tennis 5
Natación y Gimnasia 0
Bajo Hondo 0
Tiro Federal 0
Suri 0

Próxima fecha:
Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis
Tucumán Lawn Tennis – Natación y Gimnasia
Bajo Hondo – Los Tarcos
Tucumán Rugby – Huirapuca
Tiro Federal – Suri

» Zona B:
Universitario (T) 34 – Jockey Club (T) 3 (5-0)
Jockey Club (S) 40 – Tigres 8 (5-0)
Old Lions 18 – Universitario (S) 23
Jockey Club (Stgo.) 17 – Cardenales 42

Posiciones::
Universitario (T) 10
Cardenales 9
Jockey Club (S) 7
Universitario (S) 6
Jockey Club (T) 4
Old Lions 2
Lince 1
Jockey Club (Stgo)
Tigres RC 0.

Próxima fecha:
Universitario (S) – Universitario (T)
Jockey Club (S) – Old Lions
Tigres RC – Lince
Jockey Club (T) – Cardenales.
Libre: Jockey de Santiago

huirapuca rugby tucuman

» Descargar el Reglamento del Campeonato Regional 2012.

Tucumán Lawn Tennis no le perdonó nada a Suri

tucuman lawn tennis suri rugbyLas ganas de los jujeños no alcanzaron para frenar la contundencia de los "benjamines".

Tucumán Lawn Tennis tuvo paciencia, contundencia y concentración en su juego para doblegar con suma facilidad a Suri. El último campeón venció por 120 a 0 en el resultado del "Torneo 100 Años LA GACETA". La diferencia en puntos no fue sorpresiva y más aún teniendo en cuenta la funcionalidad en conjunto que tiene el 15 del parque 9 de Julio.

Suri fue sólo un sparring, que puso ganas, actitud y por momentos se atrevió a atacar, pero su poco volumen de juego, más las diferencias fisicas ante su rival, no le dieron posibilidad alguna ni siquiera de estar cerca del ingoal de los tucumanos.

El monólogo de los "benjamines" fue lo mejor del partido porque al compromiso lo asumió con toda responsabilidad y sabiéndose superior no tan sólo respetó al rival, sino que también hizo valer su superioridad. Es evidente que los 18 tries marcados mostraron a un equipo sólido en el scrum, claro en el line y dinámico a la hora de mover la pelota, utilizando todo el ancho de la cancha. Para Suri hay que destacar la lealtad con que jugó.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Los Tarcos 41 - Natación y Gimnasia 22

los tarcos natacion rugby tucumanLos Tarcos arrancó derecho pero decayó en el segundo tiempo y no pudo sumar punto bonus.

Considerando su derrotero por el año anterior, el ítem que más concienzudamente tratará de apuntalar Los Tarcos en el Regional "100 Años LA GACETA" es el de la regularidad. Y hasta ahora viene fenómeno: dos partidos, dos victorias holgadas. La segunda, 41 a 22 sobre un Natación y Gimnasia que se le plantó firme y por momentos amagó con complicarle la existencia.

Ojalá todos los partidos comenzaran así: en poco más de 10 minutos, el "rojo" ya había visitado dos veces el ingoal de su rival (Joaquín Romero y Pedro Bazán), y entregado una vez el propio (Ramón Sánchez). Con semejante ímpetu, parecía que no iban a alcanzar los renglones de la planilla para anotar tantos puntos.

Pero nada que ver. Porque si bien Los Tarcos sacó una buena distancia a través de la puntería de Gonzalo Maza y otro try de Bazán, el nivel de juego pinchó tres de las cuatro ruedas y aparecieron las imprecisiones en las incursiones ofensivas por ambos lados. Hubo que esperar al complemento para recuperar algo de tensión. Los Tarcos logró irse al descanso con un elocuente resultado parcial de 27 a 8, gracias su mejor trato con el balón y su dominio amplio, casi absoluto, en el line out.

Uno siempre quiere un poquitito más, y cuando los del ex aeropuerto vieron que el triunfo estaba prácticamente asegurado, fueron por el punto bonus. Y lo consiguieron con un try de Gerardo Perdiguero, pero les duró un suspiro: Lucas Escobedo devolvió al asunto al statu quo anterior apoyando el óvalo, y Máximo Ledesma (la figura de los "blancos") hizo lo propio poco después: recuperó una bocha casi debajo de su propia hache y comandó un feroz contragolpe que, sumado a una desinteligencia en el fondo rival, colocó a los suyos cerca del punto bonus defensivo y a los anfitriones lejos del plus ofensivo.

Con el orgullo herido, los "rojos" intentaron el último golpe: una enorme corrida de Agustín Cortés terminó en try y alcanzó para ponerle suspenso al desenlace, pero no para cambiarlo.

» Fuente: Federico Espósito - La Gaceta.

Los Pumas 7s finalizaron cuartos en Londres

domingo, 13 de mayo de 2012 0 comentarios

pumas seven londresLos Pumas 7s cayeron ante Nueva Zelanda por 40 a 0 y de esta manera finalizaron cuartos en la última etapa de la temporada del Circuito Mundial de Seven. Con esta gran actuación, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe terminaron en la séptima posición de la tabla general, que tuvo como campeón Nueva Zelanda.

En el primer partido del segundo día de competencia, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo consiguieron una importante victoria por 12 a 7 frente a Australia, que finalizó sexto en el ranking. El marcador había comenzado en contra para Argentina, pero Jerónimo De la Fuente y Fernando Luna sumaron un try cada uno, mientras que Joaquin Diaz Bonilla aportó una conversión, y de esta manera Los Pumas 7s dieron vuelta un partido notable.

En instancias de semifinales, Samoa se quedó con la victoria frente a Los Pumas 7s por un ajustado 21 a 19, mientras que Fiji se impuso sobre Nueva Zelanda, por lo que Argentina y Nueva Zelanda, que ya se había asegurado ser el dueño del Circuito 2011/12, se midieron en el partido por el tercer puesto.

En dicho encuentro, los neocelandeses tuvieron una sólida actuación y demostraron porqué fueron los mejores de esta edición del Circuito IRB, y se impusieron sobre Argentina por 40 a 0.

Por otro lado, Fiji fue quien se quedó con la Copa de Oro al vencer en la final a Samoa por 38 a 15, y festejó en Twickenham la obtención del noveno y último torneo de ésta edición del Circuito.

Tras la actuación en Inglaterra, Los Pumas 7s sumaron 15 puntos y se ubicaron en el séptimo lugar del ranking.

A continuación se detallan las síntesis de los partidos

Los Pumas 7s vs. Australia

Argentina: Facundo Panceyra Garrido, Francisco Merello, Ignacio Pasman; Gastón Revol, Fernando Luna, Jerónimo De la Fuente y Joaquín Díaz Bonilla.

Ingresaron: Ezequiel Faralle, Martin Chiappesoni y Franco Sábato.
Suplentes: Joaquin Luchetti y Agustin Migliore.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo.

Australia: Damon Anderson, Jesse Parahi, Sean McMahon, Con Foley, Allan Fa'alava'au, Ed Stubbs y Ed Jenkins.
Ingresaron: Jordan Tuapou, Lindsay Crook y Shannon Walker.
Suplentes: Junior Rasolea y Matt Lucas.

Síntesis
Primer Tiempo: 2’, try de Ed Stubbs convertido por Allan Fa'alava'au (A); 4’, try de Jerónimo De la Fuente (A); 7’, try de Fernando Luna convertido por Joaquin Diaz Bonilla (A).

Resultado Parcial y Final: Argentina 12 – Australia 7.

Los Pumas 7s vs. Samoa

Argentina: Fernando Luna,Francisco Merello, Ignacio Pasma, Gastón Revol, Jerónimo De la Fuente, Joaquin Luchetti y Joaquín Díaz Bonilla.
Ingresaron: Facundo Panceyra Garrido, Ezequiel Faralle y Franco Sábato.
Suplentes: Martin Chiappesoni y Agustin Migliore.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo.

Samoa: Alafoti Faosiliva, Faatoina Autagavaia, Reupena Levasa, Tom Iosefo, Alatasi Tupou, Taulagi Afamasaga y Ken Pisi.
Ingresaron: Uale Mai, Faalemiga Selesele y Lolo Lui.
Suplentes: Faalemiga Selesele y Alex Samoa.

Síntesis

Primer Tiempo: 5’, try de Faatoina Autagavaia convertido por Alatasi Tupou (S); 7’, try de Faatoina Autagavaia convertido por Reupena Levasa (S).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Samoa 14.

Segundo Parcial: 1’,try de Francisco Merello (A); 2’, try de Alafoti Faosiliva convertido por Alatasi Tupou (S); 7’, try de Joaquin Diaz Bonilla convertido por él mismo (A); 8’, try de Facundo Panceyra Garrido convertido por Fernando Luna (A).
Resultado Final: Argentina 19 – Samoa 21.

Los Pumas 7s vs. Nueva Zelanda

Argentina: Facundo Panceyra Garrido, Francisco Merello, Martin Chiapessoni, Gastón Revol, Ezequiel Faralle, Franco Sábato y Joaquín Diaz Bonilla.
Ingresaron: Jerónimo De la Fuente, Fernando Luna y Joaquín Luchetti.
Suplentes: Ignacio Pasman y Agustin Migliore.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo.

Nueva Zelanda: Ardie Savea, Tim Mikkelson, Solomon King, D J Forbes, Lote Raikabula, Tomasi Cama y Waisake Naholo.
Ingresaron: Jack Wilson, Joe Webber y Kylem O'Donnell.
Suplentes: Mark Jackman y Frank Halai.

Síntesis

Primer Tiempo: 3’, try de Waisake Naholo convertido por Tomasi Cama (NZ); 4’, try de Solomon King convertido por Tomasi Cama (NZ); 7’, try de Tomasi Cama convertido por él mismo (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Nueva Zelanda 21

Segundo Tiempo: 1’, try de Ardie Savea (NZ); 4’, try de Tim Mikkelson convertido por Tomasi Cama (NZ); 8’, try de Tomasi Cama convertido por D J Forbes (NZ).
Resultado Final: Argentina 0 – Nueva Zelanda 40.

Declaraciones:

Gastón Revol (La Tablada – Cordobesa):

“El balance es positivo porque logramos tener un gran cierre de temporada con este torneo. Hicimos buenos partidos contra los rivales que en la previa son más débiles, y también mostramos buen juego contra las potencias”.

“Hoy tuvimos un arranque muy positivo con Australia, en un partido que fue duro pero en el que pudimos jugar como lo habíamos planeado, y se pudo lograr un triunfo muy importante. El encuentro con Samoa se nos escapó porque tuvimos algunos errores, pero en líneas generales demostramos que podemos apuntar más alto pensando en la próxima temporada. Estamos contentos por haber cerrado así el torneo, y ahora vamos a descansar y luego preparar la próxima temporada”.

Franco Sábato (Asociación Alumni – URBA):

“Nuestro juego fue de menor a mayor. Hicimos un buen torneo donde cumplimos con la mayoría de las pautas que nos habíamos propuesto, y pudimos superar lo que habíamos hecho en Glasgow”.

“Fue un orgullo poder vestir la camiseta argentina, estoy feliz por haber tenido esta posibilidad, lo disfruté mucho y ojalá siga teniendo la chance de hacerlo. Eso me sirve para seguir creciendo como jugador y poder aportar cada día más al equipo”.

pumas seven londres
pumas seven londres

Gimnasia lo tuvo, Tucumán Rugby se lo llevo

Gimnasia y Tiro Salta Tucumán RugbyGimnasia y Tiro dejó pasar una excelente oportunidad para posicionarse inmejorablemente en la primera fase del Torneo Regional del Norte. Tucumán Rugby sabía que era muy difícil ganar, pero al final llegaron a sorprenderse por llevarse 5 puntos vitales para Marcos Paz.

Durante la semana, todos pensaron ¿quién va a hacer la diferencia? El pack de Gimnasia es muy difícil, y los backs de Tucumán RC pueden hacer estragos, como ya pasó. Pero el diario de mañana no lo tenía nadie.

La forma organizada con que Tucumán Rugby empezó el partido, con un juego pulcro, dispuesto y 2 tries iniciales, y los errores groseros que por momentos tenía Gimnasia, indicaban que el partido lo iba a llevar con cierto oficio la visita. Pero nadie en ese momento pensó que la iba a pasar bastante mal antes de llevarse los 5 puntos.

Y es que los verdinegros podrían haber hecho mayor diferencia en esos primeros 40’, pero parte por no poder plasmarlo en el marcador, o bien por cierta virtud alba, llegaron al segundo tiempo con solo 7 puntos de ventaja.

En realidad hasta ese momento había preocupación en los dos equipos:

Tucumán Rugby por no poder convertir con facilidad las chances que le daba su oponente para lograrlo. Y Gimnasia por su dilapidado manejo de la guinda y el exceso de infracciones.

En los primeros 20’ de la etapa final las acciones fueron favorables a Gimnasia. Por momentos la desorientación que tenía el equipo tucumano era fenomenal. Y en eso tenían que ver que los forwards albos que trabajaban mejor agrupados y eran incontenibles por instantes.

Pero allí es como si de golpe se hubieran cansado de trabajar para ganar y lo quisieron hacer “de prepo”, con infracciones y acciones innecesarias que lo dejaron con 2 hombres menos.

Así destruida la posibilidad local, a Tucumán Rugby se le hizo nuevamente de día, y por mérito propio llegó 2 veces más al in-goal gimnasta. Ni lo podían creer.

Castigo para Gimnasia y Tiro, sin dudas. Tucumán Rugby se lleva el premio por no bajar nunca los brazos, aún estando perdido.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta (c), Nahuel Barrios, Martín López, y Juan Crivellini.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Sebastián Nieva, Nicolás Anuch, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Alvaro Buttazzoni e Ignacio Irigoyen.
Entrenadores: Román-Gómez

Tucumán Rugby: Matías Nofal, Gonzalo García Araoz, Martín Hernández, José María Young, Nicolás Ramos, Agustín Posse, Gonzalo Lamarca (c), Juan Martín Guerineau, Luis Castillo, J.Domínguez, Evaristo Paz, Nicolás Boero, Santiago Rodríguez, Ignacio Moraiz y Sebastián Ponce.
Suplentes: Leandro Baez, G.Manso, Benjamín Macome, Santiago Lamarca, M.Lefort, B.Santamarina y Félix Padilla.
Entrenadores: Macome-Montaldi-Girola.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Ponce (TR), 18’ try de Paz (TR), 22’ penal de Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 3 – Tucumán Rugby 10.

Tantos 2do tiempo: 3’ penal de Lico (G), 10’ try de Haro (G), 18’ penal de Domínguez (TR), 30’ try de Macome, 36’ try de Santiago Lamarca (TR).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 11 – Tucumán Rugby 23.

Amonestados: Barrios, Ovejero y Lico (G), Hernández (TR).
Arbitro: Alvaro Del Barco.
Cancha: Gimnasia.

Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 6 – Tucumán Rugby 51 (0-5).

» Opinión de los protagonistas:

Sebastián Ponce (Tucumán Rugby): la verdad que para nosotros fue durísimo, sabemos que fuerte se hace Gimnasia acá, sabemos que tiene un scrum que es un arma filosísima de ellos, que juegan muy bien con su pack, para nosotros era importantísimo ganar, sabíamos que iba a ser así de chivo el partido, todos los partidos en esta cancha son muy duros, y para nosotros era un partido bisagra, porque acá se empieza a ver como está el equipo, es muy temprano, tenemos que ir paso a paso, pero la verdad contentísimo por haber salido delante de esta cancha.

Se complicó en parte culpa de nosotros porque empezamos a cometer errores no forzados, y parte porque ellos se vienen, porque tienen un pack duro, un scrum que nos complicó en un momento el partido, pero la verdad que cuando nuestro pack cuando tuvo que ajustar lo ajustó y lo sacó para adelante. Así que muy contento por eso, mucho huevo, muchos changos jugando por primera vez en primera y lo hicieron bien, por eso estoy muy contento.

Benjamín Macome (Tucumán Rugby): fue un partido durísimo, por ahí empezamos un poco mejor nosotros, después se nos complicó un poco, por suerte sobre el final pudimos hacer 2 tries para llevarnos una victoria de un lugar que es durísimo.

Ellos se vinieron con todo, se nos complicó un poco en el scrum, pero por suerte el equipo mostró personalidad para sacarlo adelante en los minutos finales.

Exequiel Lico (Gimnasia y Tiro): ví bastante bien al equipo, fuimos muy parejos, podríamos haberlo ganado. Cuando nos fuimos al entretiempo sentimos que estaba para ganarlo y lamentabemente las infracciones que cometimos, las amarillas fueron claves, en ese momento nos hacen los 2 tries de diferencia, al nivel este que estamos y ante un equipo tan serio como Tucumán Rugby no se puede dar ese tipo de ventaja. Quince contra quince los teníamos bien contenidos, sentíamos que lo ganábamos, pero con 2 jugadores menos es mucha diferencia. Es un equipo muy dinámico, se posesionan muy bien, creo que la diferencia vino por eso.

César López (Gimnasia y Tiro): se nos fue de las manos por inconducta, y de la inconducta se hacen los puntos. Podríamos haber hecho un buen partido si no teníamos tantas inconductas y lamentablemente 3 amarillas se nos fue el partido de las manos y ellos hicieron ahí la ventaja. Podríamos haber quebrado cuando a ellos les sacan la primera amarilla y nos dejamos estar, y allí es dode nos quebramos y ellos nos dan vuelta el partido.

El scrum se caía quizá por el árbitro que no nos dejaba jugar bien, porque hacía la pausa muy corta y no tomaba los tiempos como tenía que ser, también es parte de nosotros, no solo del árbitro, en eso tenemos que mejorar lo vamos a hacer en la semana para el próximo partido.


» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro Salta Tucumán Rugby

Jockey Club de Salta 40 - Tigres Rugby Club 8

Jockey Club de Salta Tigres SaltaEl Jockey Club de Salta recibió a Tigres Rugby Club por la segunda fecha del regional, logrando el triunfo por un abultado tanteador, haciendo valer con autoridad su localía y mejor juego.

Al comienzo del partido fueron los de San Lorenzo quienes golpearon primero, gracias a una corrida pegada al touch izquierdo de su fullback Regidor que anotaba los primeros 5 puntos para el visitante, los locales inmediatamente marcaron el descuento con su propio fullback Arias Linares, quien en el minuto 9 también corrió pegado a la banda izquierda apoyando un try que Larrieu convertiría en 7 puntos, sumando este 2 penales mas, que ampliaron las diferencias. Hasta el minuto 22 Jockey se mostraba superior, jugando en el campo rival, con un scrum parejo y con un line donde hacían diferencias Decavi y Uriburu, mas tarde en el minuto 33 Chávez sumaria 3 puntos más para Tigres, pero Jockey rápidamente contesto con un try por intermedio de Michelena que supero la marca en la bandera derecha y se encamino a los palos para elevar el score a 20 tantos.

En el segundo tiempo Baltazar Decavi apenas después del kick inicial, al minuto recibe una pelota en las 10 yardas y no perdonó apoyando un nuevo try que la defensa no pudo evitar. La visita se aproximó en algunas ocasiones a la meta rival pero siempre el error propio o la virtud de la defensa los devolvió a su campo sin sumar puntos, como en todo el partido tuvo en la patada de su apertura el recurso para descomprimir la presión y evitar que Jockey tuviera aun más oportunidades de marcar.

Jockey quería mas y sobre el final el fullback Arias Linares, de exelente actuación, en el minuto 37 arrancó desde la mitad de cancha con marca encima de la que se desprendió y dejando atrás a los que lo seguían acelero, para llegar solo a los palos y marcar su segundo try que sumado a un penal más de Larrieu pondría el definitivo 40 a 8 sellando un muy festejado y merecido triunfo.

» FORMACIONES:

Jockey Club de Salta: Saravia Emiliano, Arias Nicolás, Soria Pablo, Dilella Edmundo, Uriburu Ladislao, Saravia Gerónimo, Decavi Baltazar, Mendoza Juan Pablo, López Fleming Lucio, Decavi José, Michelena Ignacio, Larrieu Santiago, Rovaletti Patricio, Mendoza Gonzalo y Arias Linares Francisco.
También: Ruiz de los Llanos Humberto, Suarez Pablo, De Brito Edmundo, Saravia Toledo Bernardo, Racioppi Ignacio, Courel Emiliano y Mendoza Agustín.
Entrenadores: Virgili - Saravia Toledo.

Tigres Rugby Club: Rojo Mariano, Arnedo Darío, Saravia Santiago, Nanni Benjamín, Lanusse Mateo, Clement Matías, Ellero Agustín, Aleman Alejandro, Castellanos Andrés, Chávez Ramiro, San Millan Francisco, Rojo Ignacio, Pazos Alejandro, Lavin Guillermo y Regidor Facundo.
Tambien: Kveduras Manuel, Villa Santiago, Nais Sebastián, Leoni Luis, Robles Mario y Carraro pablo.
Entrenadores: Acolio – González.

» SINTESIS:

Primer Tiempo: 5´ try de Regidor (T); 9´ Try de Arias Linares, convertido por Larrieu (J); 16´ y 22´penal de Larrieu (J); 31´penal de Chávez (T) y 33´ try de Michelena, convertido por Larrieu (J).
Resultado Parcial: Jockey Club de Salta 20 -Tigres Rugby Club 8.

Segundo Tiempo: 1´ try de Baltazar Decavi convertido por Larrieu (J); 19´penal de Larrieu (J); 37´ try de Arias Linares convertido por Larrieu (J) y 39´ penal de Larrieu.
Resultado Final: Jockey Club de Salta 40 - Tigres Rugby Club 8.

Amarillas: Ignacio Rojo (T), Matías Clement (T), Gerónimo Saravia (J), Emiliano Saravia (J), Pablo Suarez (J), Agustín Ellero (T) y Lucio López Fleming (J).
Arbitro: Vicente Marinaro (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta

Resultado de Intermedia: Jockey 74 – Tigres 10


» por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta Tigres Salta
Jockey Club de Salta Tigres Salta
Jockey Club de Salta Tigres Salta
Jockey Club de Salta Tigres Salta
Jockey Club de Salta Tigres Salta

Universitario ganó con claridad y buen juego

Hubo un sólo protagonista en la tarde de Ojo de Agua: Universitario. Mostrándose compacto, inteligente (con y buen nivel de juego), la "serpiente" venció claramente a Jockey Club 34 a 3.

Madrugaron los "cañeros", pero no imaginaban que esa sería su única cosecha. Los anfitriones acusaron el golpe y pasaron a controlar el desarrollo del partido.

Las individualidades fueron clave. En el hombre a hombre, la "U" superó a su rival aplicando un juego vistoso de conjunto y movimientos de varias fases. Además, dominó en las formaciones fijas, aunque también estuvo fino con el ruck, tanto a la hora de atacar como de contraruckear. Jockey fue agresivo hasta tres cuartos de cancha, pero le faltó claridad en los últimos metros.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Plantel convocado para el Campeonato Sudamericano

sábado, 12 de mayo de 2012 0 comentarios

Campeonato Sudamericano de rugby 2012La Subcomisión de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel de Argentina que participará del Campeonato Sudamericano de Mayores 2012, el cual se disputará entre el domingo 20 y el sábado 26 de mayo, en Santiago de Chile.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Martín Gaitán debutará en el certamen el domingo 20 de mayo, a las 14:00 (hora local, -1 respecto de nuestro país), ante Uruguay, mientras que la segunda fecha será el miércoles 23 del corriente, en el mismo horario, ante Brasil. Por último, el cierre del certamen será el sábado 26 de mayo, cuando Argentina enfrentará al local, Chile, a las 16:00.

“Es una posibilidad muy buena para darle competencia a algunos jugadores y para que continúen en ritmo los que volvieron de jugar la Vodacom Cup. Para los jugadores, es una oportunidad de mostrarse, de ganarse un lugar, pensando en las competencias que se vienen: Nations Cup, ventana internacional de junio y Rugby Championship”, señaló el entrenador, Martín Gaitán.

Cabe destacar que el plantel Nacional, compuesto por 26 jugadores, contará con la presencia de 15 integrantes del equipo de Standard Bank Pampas XV, que vienen de participar de la Vodacom Cup 2012.

Para cerrar, Gaitán, quién estará como Asistente de Daniel Hourcade, contó que: “nosotros vamos a trabajar con seriedad para ganar los tres partidos. Vamos a concentrarnos mucho en como tiene que jugar el equipo y en el sistema de juego que queremos proponer. Respetamos mucho a los tres rivales y pretendemos jugar al máximo de nuestras posibilidades los tres encuentros”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Ala
2 - Stéfano Ambrosio - Tala RC - Córdoba - Apertura
3 - Germán Aráoz - Jockey Club - Tucumán - Pilar
4 - Nicolás Azzorin - Liceo Naval - URBA - Segunda Línea
5 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing
6 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Ala
7 - Gastón Cortéz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
8 - Santiago Craig - Liceo Naval - URBA - Centro
9 - Valentín Cruz - Pucará - URBA - Apertura
10 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum
11 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - URBA - Centro
12 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda Línea
13 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker
14 - Santiago Guzmán - Tucumán RC - Tucumán - Segunda Línea
15 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum
16 - Benjamín Macome - Tucumán RC - Tucumán - Octavo/Ala
17 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario - Fullback
18 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing
19 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback
20 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro

21 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala
22 - Diego Palma - Pucará - URBA - Wing
23 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Hooker
24 - Ignacio Saenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar
25 - Leonardo Senatore - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Octavo
26 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar

Gira histórica para Tigres RC

tigres rugby club gira sudafrica 2012Excelente perfomance tuvo el plantel superior de Tigres RC en su gira por tierras Sudafricanas.
El plantel reflejo por sobre todas las cosas una unión muy grande dentro y fuera de la cancha, esto gracias a la directiva y conducción de su entrenador Francisco Agolio.

Apenas salieron del Aybal llegaron a Buenos Aitres para alentar a Los Mayuatos que entre sus filas contaban con 4 de Tigres RC, Michi Rojo, Negro Chavez, Agustín Ellero y Benjamín Nanni. Al día siguiente partieron a Sudafrica donde los esperaba una gran aventura, participaron de clínicas de Rugby con importantes personajes de ese país, disputaron un total de cuatro partidos con distintos equipos, ganando absolutamente todos.

Tuvieron momentos de recreacion yendo a visitar cavernas, estadios, playas, la isla que estuvo preso Mandela y un safari inolvidable que casi perdimos a unos cuantos cuando un elefante venia a envestirlos y por suerte no los alcanzó. En fin definitivamente salio todo redondo no hubo ningun pormenor de que lamentarse gracias a la muy buena organización de la Comisión Directiva que hizo un gran esfuerzo para cumplirle el sueño a muchisimos chicos que estan desde la primera hora en este Gran Club que es Tigres.

tigres rugby club gira sudafrica 2012
tigres rugby club gira sudafrica 2012

» Fuente: www.tigresrc.com.ar

Se realizó el Encuentro Ángel “Papuchi” Guastella

viernes, 11 de mayo de 2012 0 comentarios

Angel Papuchi GuastellaDurante los días 29 y 30 de abril se realizó en Tucumán Lawn Tenis el segundo encuentro de Menores de 14 años “Ángel ‘Papuchi’ Guastella”, en honor y homenaje al gran maestro viviente del rugby argentino que hace ya diez años colabora con dicha institución.

Del mismo, participaron 22 clubes de la región NOA y Catamarca R.C. Las graves contingencias del clima durante el primer día no pudieron detener el éxito del encuentro, donde lo más importante fue que ningún jugador infantil resultó lastimado o lesionado.

En ésta oportunidad, y gracias al apoyo del propio homenajeado y los dirigentes del club organizador, la Unión Argentina de Rugby estuvo presente con su proyecto de detección de talento y desarrollo de referees, quienes trabajaron durante las tres jornadas del evento junto al Oficial Regional de Referato, Ricardo Ponce de León.

Los árbitros invitados al evento fueron: Damian Schneider, Fabricio Campos, Esteban Filipanics, Luciana Salvatierra y Gisele Acuña, y los locales, Claudio Calcagni, Pedro Lopez Vildoza, Martin Solimo, Alejandro Toro y Miguel Lazcano.

Todos ellos trabajaron en tareas junto con los evaluadores acreditados en esa ciudad, Nicolas Kozameh, Luis Gray, Omar Alcocer. Al final del evento, “Papuchi” dirigió unas palabras de agradecimientos a los participantes, haciendo especial hincapié en el nivel del referato y la gran valía que tiene en la actualidad la inserción de las mujeres en distintas funciones del rugby, en especial jugando como protagonistas o referees.

Sesenta años de rugby: Angel “Papuchi” Guastella nació 1931.

Como Hombre de Club:

• Jugó 29 años (alrededor de 600 partidos). Comenzó en Sexta División en 1945. Jugó en la División Superior hasta 1967 y en Veteranos hasta 1973.
• Capitán durante 15 años. Capitán de los equipos que ganaron el ascenso a Segunda División (1945) y a Primera División (1956).
• Entrenador desde 1949
• Directivo durante 40 años en el Club Colegial Juan Martín Pueyredón y en el Club Pueyredón.
• Co-fundador del Club Pueyredón con Jorge F. Gutiérrez, Carlos A. Montero y Juan C. Saavedra.

Como Jugador de Seleccionados:

• Jugador Internacional UAR en 1956, 1959, y 1960.
• Seleccionado por “Capital” en 1956 y de 1958 a 1960.

Como Entrenador:

• De Los Pumas durante 14 años (de 1965 a 1973, 1978, 1983, 1985 a 1987).
• Selección Argentina Juvenil “Pumitas” (1972 y 1982).
• Selección Provincial de Buenos Aires - Mayor (1964 a 1973, 1978 y 1984 a 1986)
• Selección Provincial de Buenos Aires - Juvenil M-18 (1972, 1973 y 1984 a 1986)
• Selección Provincial de Buenos Aires - Juvenil M-21 (1972 y 1981)
• Selección Provincial Argentina - “Interior” (1966 a 1970 y 1982)
• Selección Argentina “B” (1965 a 1973)

Como Dirigente:

• Consejero de la UAR en 1973 y 1975
• Sub Comisión de Difusión Técnica (Enseñanza y Coaching) desde 1963
• Relator en Conferencias. Clínicas, Jornadas, Cursos, Congresos y Giras Deportivas desde 1965 (alrededor de 500 viajes por el país e Iberoamérica)

Como Autor:

• Autor de numerosos artículos en diarios y revistas especializadas desde 1965.
• Escritor de la Guía Teórico-Práctica de la Formación (Proyecto 2008 – 2011)

Como Representante Internacional:

• Alrededor de 40 viajes por América, Europa, África y Oceanía.
• Miembro de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Rugby Amateur de 1989 a 1996. Responsable Técnico de la UAR en el Congreso del Centenario de la Unión Galesa de Rugby en 1980.
• Representante de la Ciudad de Avellaneda ante los gobiernos de Zambia (Zimbawe) y Kenia en 1972.

Como Docente:

• Director de Educación Física y Deportes del Instituto Bayard (1965 y 1966)
• Profesor Provisorio de Educación Física del Colegio Nacional de Buenos Aires (1974 a 1996)
• Titular de la Cátedra de Rugby del EFIS Hacoaj-Bar Ilan; Escuela del Círculo de Periodistas Deportivos (1974 a 1978) y en el Instituto Nacional de Deportes (1994)
• Instructor de Deportes en la Municipalidad de Avellaneda (1966 a 1978)
• Instructor de Rugby del Colegio San Jorge (1967 y 1968) y del Club de Amigos (1994 y 1995)

Como Funcionario Público:

• Director Nacional de Desarrollo Deportivo (1997 y 1998)
• Vicepresidente del Consejo Sudamericano de Deporte (1997 a 1999)
• Vocal del Consejo Iberoamericano del Deporte (1997 a 1999)

Distinciones:

• CAP de Honor Club Pueyredón 1965
• Homenaje Consejo Deliberante de Buenos Aires 1965
• Al Mérito Deportivo, Revista El Gráfico 1970
• Medalla al Mérito de la FIRA. Bélgica 1992
• Medalla de la FIRA, Portugal 1995
• Socio Honorario del Club Pueyredón, Club Los Matreros, Tucumán Lawn Tennis Club y Los Tarcos Rugby Club
• Socio Fundador del Ateneo Cultural y Deportivo Don Bosco
• CAP Internacional UAR.
• Homenaje Legislatura de la Provincia de Tucumán.

En la Actualidad:

• Asesor Técnico de la Comisión de Desarrollo del Juego de la UAR.
• Consejero Técnico del Club Pueyredón y del Tucumán Lawn Tennis Club.
• Columnista del Diario Deportivo “Olé”.
• Asesor de las Comisiones de Rugby Infantil y Juvenil de la URT.

Angel Papuchi Guastella

“Es notable el crecimiento de muchos jugadores”

jueves, 10 de mayo de 2012 0 comentarios

Julio Farias Cabello vodacom norterugbyJulio Farías Cabello, capitán de Standard Bank Pampas XV, analizó la actuación del elenco Nacional en la Vodacom Cup 2012 y destacó los aspectos positivos de la participación en la competencia sudafricana.

¿Cuál es el balance que haces y que hizo el grupo, de la participación en la Vodacom Cup?
- En lo personal, fue un caso particular porque venía de una lesión. El torneo me sirvió mucho para mejorar, pero todavía me falta para estar al 100%. A nivel grupal, fuimos de menor a mayor, tal vez no llegamos de la mejor manera, pero nos fuimos superando y terminamos en un alto nivel. Fue una gran experiencia, tanto para los jugadores jóvenes como para los de más años.

¿Cómo viviste esta nueva experiencia de ser el capitán del equipo y el líder del grupo?
- Fue realmente un orgullo y un honor muy grande. El grupo respondió muy bien en todos los aspectos y yo traté de aportar desde mí lugar. Espero haber hecho un buen papel. Creo que en éste grupo hay muchos jugadores que podrían haber sido capitanes.

¿Cómo fue la relación del grupo durante estos meses en Sudáfrica y qué significó el hecho de los cambios que sufrió el plantel?
- Formamos un grupo espectacular. Con el pasar de los días nos fuimos conociendo y finalmente se armó un grupo bárbaro. Respecto a las lesiones, fue un torneo atípico, dado que tuvimos muchas bajas, y eso se siente en el juego y también en lo humano; sin embargo, el equipo supo sobrellevar esas adversidades. A su vez, el formato del torneo es duro para nosotros, porque nos vamos del país por más de dos meses, y todos extrañamos a nuestras familias.

¿Qué análisis haces del crecimiento del equipo desde el debut a último partido?
- Fue realmente muy grande. Hubo un equipo cuando empezamos, en el debut, y otro totalmente distinto que terminó. La mejoría fue notable en cuanto al juego, y eso determina que fue un torneo altamente positivo para nosotros.

¿Qué crees que le faltó al equipo para poder vencer a los rivales con los que perdió? ¿Cuáles fueron los puntos altos de Standard Bank Pampas XV?
- Tal vez nos faltó la madurez que te da jugar este tipo de torneos, ya que teníamos un equipo bastante joven. Igualmente, la adaptación al nivel fue muy buena, a pesar de que en cuanto al reglamento, nos costó mucho. El objetivo del torneo y de la participación es formar jugadores, y eso se cumplió. Este es el camino a seguir. En cuanto al juego, logramos plasmar el sistema y las individualidades respondieron bien. En las formaciones fijas y en la defensa, creo que podríamos haber dado más, aunque terminamos bastante bien.

¿Qué importancia tiene el hecho de haber viajado con un plantel más joven? ¿En qué aspectos beneficia a los jugadores el hecho de enfrentar a equipos como Sharks XV y Griquas, entre otros?
- Es fundamental para el crecimiento de cualquier jugador poder participar de una competencia como ésta. Hay muchos que están dando sus primeros pasos y éste es un torneo exigente, que les servirá mucho a futuro. Además, es una buena prueba física, dado que el ritmo de juego y el roce es bastante alto, y eso es positivo.

¿Qué expectativas te genera la gran competencia que tendrá el rugby argentino para todos su Seleccionados durante 2012?
- Es una motivación muy grande para todos los jugadores. Espero poder estar y cumplir de las competencias a las que sea convocado. Nos estamos preparando todos para esto, entrenando mucho con el objetivo de estar a disposición de los entrenadores, por si deciden convocarnos.

¿Cómo imaginas que será participar del Personal Rugby Championship y qué ilusiones te genera?
- Va a ser un torneo durísimo, y muy lindo a la vez. Espero que no tardemos mucho en adaptarnos. Igualmente, primero hay otros torneos y otros partidos, y es por eso que me planteo ir paso a paso.

¿Qué objetivo te planteas a nivel personal para la actividad que queda por delante? ¿Cómo ves el futuro del rugby argentino con el trabajo que se está haciendo actualmente?
- Me planteo objetivos cortos. Primero estaba la Vodacom Cup, que ya pasó, y ahora puede ser el Campeonato Sudamericano de Mayores o la ventana internacional de junio. Respecto al futuro, creo que el rugby argentino va por buen camino. Ojalá los resultados nos acompañen en este buen calendario que tenemos por delante.

Los Pumitas concentrarán en Tucumán

miércoles, 9 de mayo de 2012 0 comentarios

pumitas norterugby uar tucuman rugbyEl Seleccionado Argentino de Menores de 20 años realizará una Concentración Nacional en San Miguel de Tucumán, entre el 14 y 17 de mayo, como preparación para el Mundial Juvenil que se disputará en Sudáfrica, en junio.

El plantel mundialista de Los Pumitas y las cinco reservas se juntarán, el lunes 14 de mayo por la mañana, en la capital tucumana, y luego darán inicio a la concentración con un entrenamiento en Los Tarcos Rugby Club, donde también entrenarán el miércoles 16.

Bernardo Urdaneta, entrenador del equipo junto a Facundo Soler, dejó en claro cuáles serán los objetivos para estos cuatro días de trabajo: “Es la primera concentración con la lista definida para Sudáfrica, así que el sentimiento de los jugadores va a ser diferente, porque ya alcanzaron la primera meta, que era estar incluidos. Durante estos días vamos a especificar los trabajos que venimos realizando, reforzando cada aspecto. No queremos cambiar el plan de juego ni agregarle cosas, sino que queremos pulirlo y entrenar sobre lo que ya venimos trabajando hace mucho”.

El entrenador explicó que además de los 28 jugadores que viajarán al Mundial, que comienza el 4 de junio, estarán en la concentración los cinco jugadores reservas porque “son jugadores que pueden llegar a jugar la Copa del Mundo ante alguna lesión de un convocado, por lo que queremos que estén atentos al plan de juego para que, en caso de sumarse al equipo, estén a la altura de los demás”.

Además de las prácticas, el staff de entrenadores tiene pautado para la última jornada de la concentración, una serie de entrenamientos con la Primera e Intermedia del Jockey Club de Tucumán.

“Personalmente estoy muy contento, porque a medida que se acerca el momento cúlmine, que es el Mundial, pienso en lo mucho que disfruté estos dos años vividos, en los que llevamos adelante un importante proceso de selección de jugadores. Disfruté también de haber aprendido y crecido tanto personalmente, en todo momento, pero sobre todo en la última gira a Sudáfrica, que fue muy importante. Trato de disfrutar cada momento al máximo sin perder de vista el objetivo”, cerró Urdaneta, quien se mostró muy entusiasmado con la próxima concentración, que será en su provincia.

A continuación se detalla el plantel convocado para la concentración:

1 - Federico Aguiar - Hindú - URBA
2 - Rodolfo Ambrosio - Tala - Cordobesa
3 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA
4 - Tomas Bruno - Uru Cure - Cordobesa
5 - Joaquin Camacho - BAC&RC - URBA
6 - Juan Capiello - Pucará - URBA
7 - Lautaro Casado - Uru Cure - Cordobesa
8 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA
9 - Franco Cuaranta - Tala - Cordobesa
10 - Matias Diaz - Teque - Cuyo
11 - Felipe Escurra - Hindú - URBA
12 - Ramiro Finco - Curupayti - URBA
13 - Matias Frias Silva - Tucumán RC - Tucumán
14 - Santiago Garcia Botta - Belgrano Athletic - URBA
15 - Ramon González - Lince RC - Tucumán
16 - Juan Cruz Guillemaín - Jockey San Juan - San Juan
17 - Federico Gutiérrez - Universidad de San Juan - San Juan
18 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán
19 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña

20 - German Kublus - Pucará - URBA
21 - German Lefort - Tucumán RC - Tucumán
22 - Pablo Matera - Alumni - URBA
23 - Felipe Nogues - Tablada - Cordobesa
24 - Gaspar Oberti - Uru Cure - Cordobesa
25 - Rodrigo Parada Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa
26 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa
27 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - Rosario
28 - Leandro Ramella - Atlético del Rosario - Rosario
29 - Gonzalo Ruiz - Tala - Cordobesa
30 - Matias Sambran - Córdoba Athletic - Cordobesa
31 - Mariano Sánchez - Tucumán RC - Tucumán
32 - Gonzalo Semmartin - SIC - URBA
33 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta