Los Mayuatos reciben a Canadá

martes, 8 de mayo de 2012 0 comentarios

Seleccionado Mayor de la Unión de Rugby de SaltaDesde las 15.30, Los Mayuatos recibirán en cancha del Jockey Club al Ontario Blues de Canadá.

El partido significará, además, la última presentación de los salteños en lo que va de la temporada.

La visita de los canadienses se remite a la gira internacional que realizó el seleccionado de Salta a ese país el año pasado. En la oportunidad, se giró la invitación para que visitaran Salta y hoy llegó el día para verlos en acción.

Los Mayuatos vienen de realizar una excelente participación dentro del Campeonato Argentino de selecciones de la UAR. Y, sin dudas, intentarán cerrar esta etapa con un triunfo en casa.

En tanto, Ontario Blues viene de caer el fin de semana pasado ante Chile, y el de hoy será el partido previo a lo que vivirán el próximo sábado, cuando se enfrenten al seleccionado de Uruguay.

Salta contará dentro de sus filas con nombres como Lucio López Fleming, Javier Irazusta, Ramiro Chávez, entre otros. En este sentido, se informó que dentro de los 22 jugadores que fueron convocados para el partido solo Carlos Orlando no será de la partida. El jugador del Jockey Club sufrió una lesión durante la pasada fecha del Torneo Regional, cuando su club jugó con Universitario de Salta.

El plantel salteño arribará a las instalaciones albirrojas alrededor de las 12.30, allí tienen previsto el almuerzo.

ontario salta mayuatos rugby

ontario salta mayuatos rugby

Precios de las entradas para ver a Los Pumas

precio entradas pumas rugby uarLa Unión Argentina de Rugby lanzó a través de su sitio oficial la venta de entradas para los seis encuentros que jugará el seleccionado argentino en el país durante 2012.

Tal como se anunció durante el fin de semana, en el día de la fecha la UAR puso a la venta los tickets para presenciar los encuentros de Los Pumas durante todo el año 2012. Serán seis partidos, de los cuales tres corresponden a la ventana de junio y otros tres por el Rugby Championship.

Para los Test de junio (que se jugarán en San Juan, Córdoba y Tucumán) las localidades se pueden adquirir desde los $60 (+ $10 de costo de servicio) en tanto que para los partidos del Rugby Championship las entradas más accesibles comienzan en $125 (+ $15 de costo de servicio) para los partidos con Australia y Sudáfrica y $155 (+ $20 de costo de servicio) para el duelo ante los All Blacks.

» Ventana de junio - Precios de la entradas

Argentina vs Italia (9 de junio San Juan)

Platea Baja Central - $ 225 - $20 servicio
Platea Baja Lateral - $ 160 - $15 servicio
Platea Alta - $ 115 - $10 servicio
Platea Este S/N - $ 90 - $10 servicio
Generales - $ 60 - $10 servicio

Argentina vs Francia (16 de junio Córdoba)

Ardiles Baja - $ 200 - $20 servicio
Ardiles Alta S/N - $ 150 - $15 servicio
Gasparini Baja S/N - $ 120 - $10 servicio
Gasparini Alta S/N - $ 90 - $10 servicio
Generales - $ 60 - $10 servicio

Argentina vs Francia (23 de junio Tucumán)

Platea Numerada - $ 250 - $25 servicio
General Lateral - $ 140 - $15 servicio
Generales - $ 60 - $10 servicio


» Rugby Championship - Precios de la entradas

Argentina vs Sudáfrica (25 de agosto Mendoza)

Platea Azul Oeste - $ 425 - $45 servicio
Platea Blanca Oeste - $ 355 - $35 servicio
Platea Naranja Oeste - $ 275 - $30 servicio
Platea Este Central - $ 425 - $45 servicio
Platea Azul Este - $ 405 - $45 servicio
Platea Blanca Este - $ 355 - $35 servicio
Platea Naranja Este - $ 275 - $30 servicio
General Sur y Norte - $ 125 - $15 servicio

Argentina vs Nueva Zelanda (29 de septiembre La Plata)

Platea 1 $ 425 $45 servicio
Platea 2 $ 355 $35 servicio
Platea 3 $ 275 $30 servicio
Generales $ 155 $20 servicio

Argentina vs Australia (6 de octubre Rosario)

Cordiviola Baja Lateral - $ 335 - $35 servicio
Cordiviola Baja Centro - $ 425 - $45 servicio
Rio Baja Lateral - $ 335 - $35 servicio
Rio Baja Centro - $ 425 - $45 servicio
Cordiviola Alta - $ 275 - $25 servicio
Rio Alta - $ 275 - $25 servicio
Generales $ 125 $15 servicio

Plantel de Argentina 7 para el Seven de Roma

lunes, 7 de mayo de 2012 0 comentarios

La Subcomisión de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado de Argentina 7, compuesto por 12 jugadores, para participar del Seven de Roma, que se desarrollará el viernes 18 y sábado 19 de mayo, en la capital italiana.

El plantel Nacional contará con la presencia de Martín Chiappesoni, Fernando Luna, Francisco Merello, Facundo Panceyra Garrido y Gastón Revol, quienes forman parte de la delegación que disputará el Seven de Londres, el próximo fin de semana.

“Estamos contentos por poder participar del torneo. Es positivo para nosotros, para poder seguir viendo jugadores que estuvieron dentro del sistema con vistas al futuro. Es una posibilidad mas de darle competencia a este nuevo grupo”, señaló Marcos Caldo, entrenador del equipo junto con Nahuel García.

“Queremos hacer un buen torneo, tenemos expectativas altas. Éste es un escalón más bajo que el Circuito Mundial, pero van a competir muchos jugadores que habitualmente forman parte de los torneos más importantes. Será una buena competencia, una buena prueba para nuestros jugadores”, añadió el entrenador cordobés.

El torneo, que no forma parte del Circuito Mundial de Seven de la IRB, contará con la presencia de equipos importantes a nivel internacional y de jugadores de renombre en la disciplina de Seven. Además de Argentina 7s, participarán: Kenia 7, Francia 7, Italia 7, Georgia 7 y Ucrania 7, entre otros.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Tomás Aso - Olivos RC - URBA
2 - Nicolás Carrizo - CASI - URBA
3 - Martín Chiappesoni - Atletico del Rosario - URBA
4 - Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA
5 - Ezequiel Faralle - Duendes RC - Rosario
6 - Eduardo Gómez Naar - Champagnat - URBA
7 - Augusto Guillamondegui - Córdoba Athletic - Cordobesa
8 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa
9 - Francisco Merello - Regatas de Bella Vista - URBA
10 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa

El Seleccionado Nacional M19 cayó ante Chile M20

En el encuentro amistoso disputado el sábado en la ciudad de Santiago de Chile, el Seleccionado Argentino de Menores de 19 años fue derrotado por el equipo M20 de Chile por 33 a 14.

El Head Coach de los Seleccionados Juveniles Nacionales, Rodolfo Ambrosio, habló sobre la concentración en el país vecino.

En el partido disputado en el CARR de FERUCHI, sumaron para el conjunto argentino, con un try cada uno, Joaquín Paz y José Faralle, mientras que Paz aportó también ambas conversiones.

Rodolfo Ambrosio, el Head Coach de los Seleccionados Juveniles Nacionales, expresó que “el equipo se encuentra en un proceso donde la meta en las concentraciones y este tipo de partidos, es ver a los jugadores y probarlos. Se trató de un equipo argentino que es la primera vez que juega, así que fue bueno para darles experiencia”.

“En cuanto al sistema que buscamos, por ser el primer encuentro del equipo, se vio poco, pero eso es causa del primer impacto de jugar por primera vez juntos. En el primer tiempo estuvimos bien en las formaciones fijas, pero falló la organización defensiva a lo largo del partido”, dijo Ambrosio respecto al juego del conjunto nacional.

Durante ésta concentración juvenil, que comenzó el miércoles, contaron con la presencia de Martín Gaitán en el Staff Técnico. Sobre la figura del Asistant Coach de Los Pumas, Ambrosio aseguró que “se lo aprovechó al máximo, porque es una persona que transmite mucho y trabajó muy bien con los jugadores. Ellos lo entendieron durante todos los entrenamientos, y fue algo muy positivo”.

Por último, el Head Coach de los Seleccionados Juveniles Nacionales manifestó que: “se seguirá trabajando con los jugadores juveniles en varias concentraciones hasta fin de año, hasta que se de la lista definitiva. Hay muchos jugadores para ver y queremos poder observarlos a todos durante las concentraciones que se lleven a cabo”.

Agónico triunfo del Jockey tucumano

Los “Cañeros” tenían todo para llevarse un triunfo cómodos; pero Old Lions apretó el acelerador al final y sufrieron hasta el último segundo para llevarse la victoria ajustada por 15 a 13.

Jockey Club de Tucumán arranco el torneo con un pack de jerarquía, ya que en sus filas contaban con jugadores de la talla de Pata Curello, Ferro (ambos jugadores del seleccionado Tucumano), la presencia del Pampa Germán Aráoz y la experiencia de Masuero y Lucio Ganassín entre otros. Lo que hizo suponer que pasaría por encima al pack rival; pero esto no sucedió, ya que los santiagueños presentaron una dura batalla y la diferencia no se noto.

El partido si tuvo el dominio territorial y de control de ovalada de la gente local pero en los últimos metros los consumía la ansiedad que causaba errores en el manejo de la pelota y en la impresición de los pases. Esto hacía que el dominio no se tradujera en ventaja en el marcador.

Es más siempre fue Old Lions el que golpeó primero, y herido los tucumanos reaccionaban al instante. De esta manera y con el empuje del pack los “Viejos leones “, en 22′ lograron un penal que Carlos Coronel lo tradujo en la apertura del marcador.

Ahí nomas, la reacción local vino de un excelente slalom iniciado por el “Monito” García Ibarra para dejar plantado a cinco rivales en su carrera y descargar en las manos de Pedro Ricci, que asentó el primer try del partido.

Luego el partido cayó en un pozo, fruto de las muchas interrupciones por jugadores golpeados, y solo el penal de Del Sueldo en 36′, altero la monotonía del marcador y poner el parcial de 10 a 3 a favor de los locales.

La segunda etapa presentó mas de lo mismo, es decir, un dominio infructuoso por parte del local y Un Old Lions decidido a jugar en campo visitante. A las buenas intenciones del los de Santiago, que a los 6′ marcaron nuevamente de penal por intermedio de Coronel, eran limitadas por la reacción inmediata del quince cañero. en 7′ Alejandro Molina Galli apoyó su try para estirar diferencias en el marcador, con las cosas 15 a 6. el juego se hizo chato y no acompañaba a la excelente tarde que se disfrutaba en las instalaciones que el Jockey posee en el country.

Veintinueve minutos después de la emoción del try local llegó una buena jugada del equipo visitante, que se animó a mover la ovalada de contra, encontrando a la muy buena defensa de Jockey mal parada y facturaron un try de muy buena factura, que le puso emoción al final de l partido porque el 15 a 13 hizo pensar que pasaría lo mismo que en la intermedia (la visita lo dio vuelta en la última jugada).

Los de Old Lions buscaron, pero los locales se pararon muy bien en defensa y aguantaron hasta el final entre las lineas de cinco y veintidós, desbaratando cada intento del visitante.

El silbato del final llegó para que los locales dejen de sufrir, y se lleven cuatro puntos que a priori lo podía ganar cómodos pero sus propias limitaciones complicaron el panorama. Lo importante es que arrancaron ganando e hicieron valer la localía.

» Sintesís:

JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: Franco Campos, Sergio Masuero y Germán Aráoz; Nicolás Casal y Gabriel Pata Curello; Lucio Ganassín, Rodrigo Ferro y Jorge Predovic; Gonzálo Marcilla y Pedro Ricci; Alejandro Molina Gali, Eduardo Herrera, Facundo Del Sueldo, Juan Ganassín y José García Ibarra. Entrenadores: Pedro Merlo-Marcelo Albornoz.
También Jugaron: Mariano Molina Galli por Del Sueldo y Vasquez por Masuero

OLD LIONS: Eduardo Coronel, Martín Barrera y Luis Vega; Matías Bravo y Franco Daneri: Esteban Fernández, Ignacio Scrimini y Facundo Juri; Luis Ibarra y Carlos Coronel; Alfonso Ludueña, Lautaro Heredia, Facundo Leiva, Ignacio Olivera y Adrían Ludueña Entrenadores: Alejandro Ávila y Roberto Ferreyra
También Jugaron: Estanislao Ávila por Olivera, Martín Maidana por Facundo Juri, Sergio Smith por Fernández, Marcelo Enríquez por Barrera y Ariel Ovejero por Coronel.

Los Tantos:
PT: 21´ penal de Ibarra (OL), 23´ gol de Del Sueldo por try de Ricci (J), 36´ penal de Del Sueldo.
Resultado Parcial: Jockey Club (T) 10 – Old Lions 3

ST: 6´ penal de Ibarra (OL), 7´ try de Alejandro Molina Gali (J), 33´ gol de Ibarra por try de Heredia.
Resultado Final: Jockey Club (T) 15 – Old Lions 13

Árbitro: Marcelo Abdala
Cancha: Jockey Club
Intermedia: Jockey Club 13 – Old Lions 15

» VOCES DE LOS PROTAGONISTAS:

Adrían Ludueña, Full Back de Old Lions: Fue un partido netamente de forwards y ellos tienen un pack muy pesado y jugaron con la virtud de ellos, es decir, atacaron con los forwards nos consumían los tres cuartos y recién abrían el juego. Me pareció muy inteligente el planteo y muy marcada la superioridad de los forwards, esa fue la clave del partido.

Nosotros trabajamos bien en defensa, nuestros único ataque era realizar una buena defensa, ser lo más sólido posibles y tratar que cada regalito y cada pelota que obteníamos ir a marcar puntos, porque todas las formaciones fijas eran de ellos y nosotros hacer lo nuestro a partir de la defensa.

Nosotros vinimos a buscar la victoria y estuvimos ahí, en intermedia lo ganamos y en primera nos llevamos un punto bonus de visitante y la clave es ganar todo de locales y sacar victoria o sumar pintos de visitantes, por lo que creo que entre todos los males hoy sacamos el menor de ellos, ya que nos llevamos un punto a la casa.

Juan Ganassín – Wing de Jockey Club: Nos costo muchísimo. Nosotros venimos de jugar con ellos una final en Corrientes y le tenemos muy estudiado al apertura de ellos, que tiene una patada muy importante, por eso le pusimos tres jugadores para presionarlo cuando tenía la pelota y no dejarlo jugar y ser muy duros con los forwards. Por momentos logramos neutralizarnos pero el también mostró su destrezas.

A nosotros nos falta cerra la pelota en los últimos metros, controlarla para aprovechar todo el control que tenemos en el partido. Nos falta paciencia, quizás por la ansiedad de querer hacer los puntos, se nos cae, cometemos nock on, nos interceptan. la impaciencia de querer llegar rápido al try.

Nuestro objetivo era ganar, si venía con bonus, bienvenido sea, pero sabíamos que iba a ser durísimo y que estaba la posibilidad pero también podía ser que no. Sólo queríamos empezar ganando en el campeonato.

Nosotros pensamos que podemos estar clasificados entre los ocho primeros, pero sabemos que el campeonato es durísimo. Ahora nos toca Uni el sábado, luego Cardenales que es más duro, pero no hay equipos imposibles, a todos se les puede ganar y con todos tenemos posibilidades por lo que creo que podemos estar entre los ocho primeros.

» Gentielza: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano.

Huirapuca pegó en el momento justo

El conjunto del sur de la provincia aprovechó las ocasiones que tuvo para marcar ante Natación y lo doblegó por 40 a 15 en los últimos minutos cuando hizo tres tries seguidos.

Natación pago caro la inexperiencia de algunos de sus hombres en la toma de decisiones y no pudo vencer a un Huirapuca que con un poco de voluntad, otro tanto de sapiencia y, por qué no, un poco de suerte, lo quebró en los momentos justos.

Arrancó mejor el equipo del sur. Con un try de Gaetano Faccioli, gracias a un mal despeje del apertura Maxi Ledesma, entró con seguridad al in-goal local y parecía que todo iba a favorecer a Huira que inmediatamente sumaba un penal con el pie de Carlos Sueldo.

Pero no. Porque con la pelota, con la intención de jugar y con la seguridad que adquirió Ledesma con el correr de los minutos, el que tenía la manija del partido era Natación. Tuvo muchas oportunidades de quebrar el cerco dispuesto por los Gauchos, pero los errores en la toma de decisión no lograron plasmar en el resultado su predominio en la primera etapa. Como cuando quiso jugar un penal rápido con clara ventaja en número de jugadores y terminó cediendo una infracción.

El parcial, quedaba para la vista por 13 a 9, gracias a otro penal del apertura concepcionense.

En la segunda mitad, rapidamente la visita sacaba diferencias. Sueldo, de buen desempeño, cn un drop y un penal, ponía las cosas más difíciles para el local. Pero las ganas y la entereza del Blanco se tradujeron en puntos en el pie de Ledesma que no dejaba que la visita se aleje en el marcador.

Pero llegó el fatídico minuto 30. Un error en la marca dejó solo a López nuevamente que ingresó casi bajo los palos y dos minutos después, Miranda aprovechó una pelota recuperada que con veloz corrida apoyó bajo los palos. Imagen repetida, seis minutos después, por Julián Fornaciari.10 minutos fatales.

Así, Huirapuca, sin jugar mucho mejor, destrozó los sueños de Natación de ganarle a cualquiera.

En el medio quedará la polémica si entró o no un penal de Ledesma antes de la media hora. Quizás hubiera cambiado la historia. Quizás no.

» Síntesis:

Natación: Gabriel Barrionuevo (Torres), Federico Luna y Nelson Peralta; Pablo Max y Ramón Sánchez; Martín Ramallo, Nicolás Orlande y Guillermo Villagra; Emiliano Zelarayán y Máximo Ledesma; Lucas Escobedo, Agustín Kasem, Juan Luis Aráoz (Musomesi) y Conrado Aráoz; Manuel Satle.
Entrenadores: Francisco Aráoz y Álvaro Zelarayán.

Huirapuca: Marcelo Terán (Medina), Franco Molina y Rubén Posse (Fernández); Maximiliano Maidana y Gabriel Saracho (Rocchia); Germán Fadel, Eric Saracho (E.López) y Gaetano Faccioli; Juan Herrera y Carlos Sueldo; Augusto Miranda, Isaís Montoya, Lucas Nieto (M.Villaluenga) y Julián Fornaciari; Pedro Peluffo.
Entrenadores: Juan P. Albornoz, Hugo Dande, Javier Bellotto, José Moya y Conrado Iturbe.

» Tantos:

Primer tiempo: 3’ try de Faccioli convertido por Sueldo (H), 13’ penal de Sueldo (H), 18’, 28′ y 31′ penales de Ledesma (N) y 39’ penal de Sueldo (H).
Parcial: Natación 9 – Huirapuca 13.

Segundo Tiempo: 1’ drop de Sueldo (H), 7’ penal de Sueldo (H), 10’ y 19′ penal de Ledesma (N), 30’, 32′ y 38′ tries de López, Miranda y Fornaciari convertidos por Sueldo (H).
Resultado final: Natación 15 – Huirapuca 40.

Amonestados: no hubo.
Arbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Natación y Gimnasia.

Intermedia: Natación 8 – Huirapuca 31

» Fuente: Rugby Tucumano.

Universitario de Salta 23 - Jockey de Salta 23

domingo, 6 de mayo de 2012 0 comentarios

Universitario Rugby Club Jockey Salta La "U" recibió en su cancha del Huaico a Jockey Club de Salta, en un partido donde el local no pudo aprovechar tal condición y resigno la oportunidad de comenzar con el pie derecho, perdiendo la ventaja de 10 puntos que tenia a favor hasta los 33´del segundo tiempo y que el visitante supo igualar en los últimos minutos.
En el primer tiempo, ambos equipos que se conocen bastante, tuvieron un try por bando gracias a errores defensivos propios del comienzo de temporada.

El primero en llegar al ingoal contrario sería Jockey, cuando Universitario jugando dentro de sus 22 deja un pase sin destinatario que fue aprovechado fácilmente por Larrieu para habilitar a Rovaletti que sin oposición alguna anotó tranquilamente bajo los palos con la sola compañía del árbitro que convalido el try luego convertido por el pateador Larrieu.

Más tarde Universitario tendría su chance probando el fondo de Jockey con una patada a cargar que no pudieron asegurar y que Camil Jadur favorecido por el pique del balón no desaprovecho recorriendo 30 metros en soledad hasta los palos y apoyando su try luego convertido por Morosini .

Ambos equipos alternaron errores y aciertos cerrando una primera etapa sin que uno domine ostensiblemente las acciones, con 2 penales convertidos por Universitario y solo uno para Jockey, dando como resultado un parcial de 13 a 10.

En el complemento el local mostraba que en su cancha era más fuerte, sus delanteros se hicieron sentir en el scrum además de hacerlo en el juego agrupado, el visitante neutralizaba con gran esfuerzo las arremetidas e intentaba generar sus propios ataques.

Hasta el minuto 20 cada equipo sumo 3 puntos más a travez de penales manteniendo un ajustado score de 16 a 13, ya en el minuto 22 llego la oportunidad de estar cerca del ingoal rival para el octavo del equipo verde Arturo Mimessi, como ya hemos visto en innumerables ocasiones fijo su objetivo y haciendo uso de su gran experiencia y poder físico recorrió los 15 metros finales con dos rivales a cuestas apoyando su try en una última estirada, para dar a su equipo una buena diferencia que con la conversión seria de 10 puntos.

Los de la rotonda de Limache no dejaron de trabajar durante el tiempo que restaba, redoblaron la búsqueda hacia la meta contraria, en el minuto 33 sumaron un penal mas pero todavía faltaba esforzarse más, ya con el tiempo casi agotado tuvieron su recompensa cuando Gerónimo Saravia Toledo sorprendió a la parcialidad verde dejando todo en una veloz carrera de 20 metros llevando con su try la diferencia a solo 2 puntos de la igualdad en ese momento la presión y la responsabilidad caería totalmente sobre el pateador Santiago Larrieu el cual estuvo a la altura de las circunstancias y acertó una muy difícil conversión para cerrar el 23 a 23 final.

Se pudo ver una muy buena preparación física y la intención de afrontar esta edición 2012 con gran seriedad, aprovechando la gran cantidad de jugadores experimentados y con nivel de selección que los hace más competitivos.

» FORMACIONES:

UNIVERSITARIO R.C.: Iusif Jadur, Facundo Carbajal, Manuel Rodriguez, Lisandro Sastre, D. García, Manuel Martinis, Horacio Gordillo, Arturo Mimessi, Carmelo Galindo, R. Coronel, Camil Jadur, L Morosini, Álvaro Rodríguez, José Núñez y José Correa.
También: Diego Fortuni, Martin Dahas, H. Castellano, M. Fortuni, M. Gómez, L. Genovese y S. Sastre.

JOCKEY CLUB: Emiliano Saravia Toledo, Nicolás Arias, Pablo Soria, Eduardo Dilella, Juan P Mendoza, Gerónimo Saravia Toledo, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Ignacio Michelena, José Decavi, Patricio Rovaletti, Francisco Paterson y Carlos Orlando.
También: Pablo Suarez, Ladislao Uriburu, Humberto Ruiz de los Llanos, José Guzmán, Agustín Mendoza, Francisco Arias Linares y Gerardo Mendoza.

» SÍNTESIS:

Primer Tiempo: 8´ Penal de Morosini (U); 17´ try de Rovaletti, convertido por Larrieu (J); 25´Penal de Morosini; 28´ try de C. Jadur, convertido por Morosini y 32´Penal de Larrieu.
Resultado parcial: 13 a 10.

Segundo Tiempo: 13´Penal de Larrieu; 18´ Penal de Morosini; 22´ try de Mimessi, convertido por Morosini; 33´Penal de Larrieu y 37´ try de G. Saravia Toledo, convertido por Larrieu.
Resultado Final: 23 a 23.

Arbitro: Alejandro Marenco
Amonestados: Diego Fortuni (U)
CANCHA: UNIVERSTARIO RUGBY CLUB.

» por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta
Universitario Rugby Club Jockey Salta

Gimnasia y Tiro hizo valer su categoría

gimnasia y tiro salta tiro federal rugby regional noaLos "albos" golearon a lo "federales" 68 a 0, por la primera fecha del Campeonato Regional 2012.

La gran incógnita en cada inicio de torneo, es develar el estado general de juego de cada equipo, tanto en su faz individual como el nivel de conjunto de cada uno de los participantes. En el caso de los federales y albos, solo se pudo intuir la situación, dado que la verdadera evaluación se podrá verificar cuando el enfrentamiento se efectúe con equipos de niveles similares o superiores.

Gimnasia dio cuenta de Tiro Federal pero evidenció errores de manejo e infracciones que pueden complicar en confrontaciones con equipos que no dan ventajas y aprovechan errores ajenos al máximo.

Tiro Federal tuvo excelente actitud en todo el partido, y estamos seguros que podrá presentar un conjunto mas ajustado. Nos quedó una buena imagen de su wing forward Chocobar. No debemos olvidar que su presentación la hizo frente a los albos, que vienen preparándose a destajo para este torneo.

Gimnasia tuvo un buen partido de Suasnabar con su hard trick, el tranco y sobrepique de Butazzoni y la entrega de Hösel.

La próxima fecha será un excelente parámetro para dar una opinión más sutil de estos buenos equipos salteños: Santiago Lawn Tennis- Tiro Federal y Gimnasia y Tiro-Tucumán Rugby.

» Síntesis:

Tiro Federal: Juan Belbruno, Jesús López, Gabriel Alarcón, Ramiro Tejeda, Roberto Pecci, Darío Chocobar, Facundo Humacata, Pablo Pérez (c), Tupac Ortín, Horacio Montero, Marcos Colque, Leonel Ortín, Ignacio Martínez, Oscar Roldán y Facundo Aguirre.
Suplentes: Fernando Montero, Ramón Chávez, Marcos García, Juan Lizondo, Jesús Márquez, Sebastián Villagrán Diego Díaz y Francisco García.
Entrenador: Lizondo-López.

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio ovejero, Alejandro Chaneton, Juan Haro, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta (c), Nahuel Barrios, Ignacio Pascual y Martín López.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Rodrigo Montalí, Pablo Llimós, Sergio Hösel, Alvaro Butazzoni, Ignacio Irigoyen y Alejandro Rottigni.
Entrenadores: Román-Gómez.

» Tantos:
1º tiempo: 6’, 10’, 35’ y 36’ goals de Lico por tries de Suasnabar (2), Chaneton y Albertini (G).
Resultado parcial: Tiro Federal 0 – Gimnasia y Tiro 28

2º tiempo: 4’ try de Corimayo convertido por Lico (G), 9’ try de Barrios (G), 13’, 22’, 32’ y 37’ goals de Lico por tries de Barraguirre, Suasnabar, Chaneton y Ovejero (G).
Resultado final: Tiro Federal 0 – Gimnasia y Tiro 68.

Amonestaciones: No hubo
Arbitro: Sebastián Colman
Cancha: Tiro Federal

» Resultado de intermedia: Tiro Federal 0 – Gimnasia y Tiro 55.


» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

gimnasia y tiro salta tiro federal rugby regional noa
gimnasia y tiro salta tiro federal rugby regional noa

Venta de entradas para los partidos de Los Pumas

La UAR informó que a partir del próximo lunes 7 de mayo se pondrán a la venta las entradas para todos los partidos que disputarán Los Pumas durante la actual temporada en el país.

Las entradas podrán adquirirse únicamente a través del sitio web de la UAR, ingresando en la solapa de tickets. Además, se informa que abonando las entradas con VISA se obtendrá un 10 % de descuento para los tres partidos correspondientes a la ventana de junio, como así también una financiación de tres cuotas sin interés, para todos los encuentros.

Cabe destacar, que el Seleccionado Argentino de Rugby disputará durante esta temporada seis partidos en condición de local, destacándose el debut en el Rugby Championship, junto a las potencias del Hemisferio Sur: Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

El calendario para el conjunto dirigido por Santiago Phelan tendrá inicio el sábado 9 de junio frente a Italia en el estadio Bicentenario de San Juan. Allí, desde las 16:10, Los Pumas se medirán frente a Italia.

Una semana más tarde, en Córdoba, el elenco argentino abrirá la serie frente a los actuales subcampeones del mundo: Francia. El sábado 16 de junio, en el estadio Mario Alberto Kempes, Los Pumas jugarán frente a Francia, desde las 18:10.

El cierre de la ventana de junio será nuevamente contra Francia, el sábado 23 a las 18:10. En las instalaciones del estadio José Fierro, del club Atlético Tucumán.

En relación al Rugby Championship, Los Pumas harán su debut como locales en el torneo, el sábado 25 de agosto frente a los Springboks. Desde las 16:10, en el estadio Malvinas Argentinas de la provincia de Mendoza, Argentina recibirá a una de las potencias del rugby Internacional.

Los últimos dos compromisos como locales serán ante Nueva Zelanda y Australia. El elenco argentino se medirá el sábado 29 de septiembre frente a los All Blacks en el estadio Ciudad de La Plata. Por su parte, una semana más tarde (sábado 6 de octubre), Argentina cerrará su participación en el Rugby Championship frente a Australia, en el Gigante de Arroyito, sede del club Rosario Central. Ambos encuentros tendrán inicio a las 20:00.

Los Pumas 7s cayeron la semifinal de Plata

El Seleccionado Nacional de juego reducido cayó ante Gales po 12 a 5 en la semifinal de la Copa de Plata, y de esta manera se despidió del Seven de Glasgow, octava etapa del Circuito Mundial IRB.

En su primer partido del segundo día de competencias del Seven de Glasgow, el elenco dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo cayó ante Nueva Zelanda, el mejor de la temporada, por 36 a 5. El único try del equipo Argentino fue marcado por Agustín Migliore.

Luego, se midió ante el Seleccionado de Gales y cayó por 12 a 5. El único try argentino fue anotado por Franco Sábato, quien hizo su debut en el Circuito Mundial en ésta etapa en Glasgow.

Tras su participación en este torneo, Argentina se ubica 7º en el ranking, con 77 puntos.

El próximo sábado 12 y domingo 13 de mayo, Los Pumas 7s participarán de la etapa de Londres, con fixture a confirmar. El torneo en Inglaterra será el noveno y último del Circuito Mundial IRB 2012.

A continuación se detallan las síntesis de los partidos:

Argentina vs. Nueva Zelanda

Argentina: Facundo Panceyra Garrido, Francisco Merello, Ignacio Pasman; Gastón Revol, Fernando Luna, Jerónimo De la Fuente y Agustín Migliore.
Ingresaron: Joaquín Díaz Bonilla, Lucas Alcácer y Franco Sábato.
Suplentes: Joaquín Luchetti y Martín Chiappesoni.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Marcos Caldo.

Nueva Zelanda: Ardie Savea, Tim Mikkelson, DJ Forbes, Tomasi Cama, Bryce Heem, Waisake Naholo y Sialesi Piutau.
Ingresaron: Joe Webber, Frank Halai y Mark Jackman
Suplentes: Solomon King y Lote Raikabula.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Agustín Migliore (A); 5’, try de Sialesi Piutau, convertido por Tomasi Cama (NZ); 6’, try de Waisake Naholo (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 5 – Nueva Zelanda 12.

Segundo Tiempo: 1’, try de DJ Forbes, convertido por Tomasi Cama (NZ); 3’, try de Waisake Naholo (NZ); 5’, try de Tomasi Cama (NZ); 6’, try de Mark Jackman, convertido por él mismo (NZ).
Resultado Final: Argentina 5 – Nueva Zelanda 36.


Argentina vs. Gales

Argentina: Franco Sábato, Francisco Merello, Ignacio Pasman, Gastón Revol, Joaquín Díaz Bonilla, Jerónimo De la Fuente y Joaquín Luchetti.
Ingresaron: Martin Chiappesoni y Agustín Migliore.
Suplentes: Facundo Panceyra Garrido, Fernando Luna y Lucas Alcacer.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Gales: Tom Grabham, Rhys Jones, Lee Williams, Ifan Evans, Rhys Shellard, Sion Bennett y Craig Price.
Ingresaron: Rhys Patchel.
Suplentes: Alex Walker, Dan Fish, Adam Thomas y Richard Smith.

Primer Tiempo: 2’, try de Franco Sábato (A).
Resultado Parcial: Argentina 5 – Gales 0.
Segundo Tiempo: 1’, try de Tom Grabham (G); 4’, try de Sion Bennett convertido por Rhys Jones.
Resultado Final: Argentina 5 – Gales 12.

Se abre el telón del Campeonato Regional

sábado, 5 de mayo de 2012 0 comentarios

Campeonato Reginal del NOA La GacetaEl Regional del NOA se pone en marcha y lo hace de la mejor manera. La primera fecha comenzará a jugarse hoy con tres partidos adelantados.

En Tucumán Cardenales abrirá el telón recibiendo a Lince, en el clásico de la calle Silvano Bores, a partir de las 16.30.

En Salta los choques serán entre salteños; a las 16.30, Universitario RC recibirá al Jockey Club, mientras que Tiro Federal jugará con Gimnasia y Tiro, desde las 16.

En la cancha del Huaico, se dará un partido para no perderse. La "U" salteña, luego de la mala temporada que vivió el año pasado, buscará reverdecer los laureles que lo tuvo como uno de los mejores en la primera década del nuevo milenio. Apostará a jugadores históricos y a otros que van por su segunda temporada en la primera división.

El equipo contará esta temporada con la dirección técnica de Andrés Cávolo, Francisco Cávolo y Diego Cosio y, en este inicio, con la baja del medioscrum Aníbal Pérez.

La contracara de lo que fue Universitario en 2011 fue Jockey Club, con una campaña que incluyó estar entre los mejores del Regional y del Torneo del Interior; mantiene los mismos entrenadores, pero por un tiempo no podrá contar con Martín de la Arena y Santiago Zabaleta, ambos lesionados.

En general, mantiene la base de la temporada pasada con nombres claves como Emiliano Saravia, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu y Carlos Orlando, entre otros.

En otro punto de la ciudad, Tiro Federal volverá a enfrentar a Gimnasia y Tiro tras más de tres temporadas. El nuevo formato de la competencia los vuelve a poner cara a cara como aquellos duelos que se dieron en el ascenso.

Para los federales volver a medirse con los equipos más importantes de la región será importante, mientras que el albo buscará mejorar lo del año pasado, cuando “zafó” de jugar la promoción por un punto.

Por otro lado, Cardenales, flamante campeón del Torneo Iniciación y serio candidato a disputar la Copa de Oro, enfrenta a Lince, que con la llegada de Guillermo Lamarca a la conducción técnica se ilusiona con tomarse revancha de la derrota sufrida en el Iniciación y clasificar entre los cuatro mejores de la primera fase.

"Yo creo que el partido será básicamente una pelea de forwards. La clave va a estar en la primera línea. El que domine las formaciones fijas, se lleva el triunfo", arriesgó Rodrigo Moyano, para quien lo de hoy será una oportunidad de desquitarse. "Los clásicos siempre son distintos. Además, ahora estamos mucho mejor armados", avisó "Mosca".

El resto de la fecha se jugará el do­mingo:

» Zona A:
Natación y Gimnasia - Huirapuca (Fernando Martorell)
Tucumán Lawn Tennis - Santiago Lawn Tennis (Santiago Altobelli)
Los Tarcos - Suri (Matías Pascual)
Tucumán Rugby - Bajo Hondo (E­duardo Padrón).

» Zona B:
Jockey Club de Tucumán - Old Lions (Marcelo Ab­dala)
Jockey de Santiago - Uni­versitario de Tucumán (Daniel Speche).

» Descargar el Reglamento del Campeonato Regional 2012

Natación y Gimnasia presento la nueva camiseta

viernes, 4 de mayo de 2012 0 comentarios

rel="lightbox">Con un gran marco de público se realizó la presentación de la nueva indumentaria del club.

En el salón del club se presentó la camiseta que utilizará el equipo en el Torneo Regional en el que estará en juego la "Copa 100 años LA GACETA". Los "blancos", que será sponsorizado por LA GACETA, organizó una gran fiesta para socios e invitados especiales. "Todo esto es espectacular porque desde que estamos es la primera vez que hacemos algo así", aseguró Juan Luis Aráoz, presidente de la institución.

» Foto: Osvaldo Ripoll - La Gaceta.

Voces de los protagonistas

julio farias cabello pampas xv griquas vodacom cupLas palabras de Farías, Reggiardo y Rojas, tras la caída de Pampas.

» Mauricio Reggiardo (Entrenador de Standard Bank Pampas XV):

“El hecho de no haber podido marcar en las ocasiones que generamos en el primer tiempo permitió que ellos se alejaran en el marcador. Igualmente, con juego, volvimos al partido, estuvimos a cinco puntos, pero sentimos el desgaste en los minutos finales y no logramos dar vuelta el resultado”.

"Sabíamos que iba a ser un partido en ataque y otro en defensa. Sin la pelota, sufrimos mucho su juego frontal y de sometimiento, ellos fueron prolijos, generaron peligro y aprovecharon la efectividad del pateador”.

“El equipo siempre fue de menor a mayor, intentamos un rugby dinámico y los jugadores crecieron mucho con el correr de los partidos. Hoy nos tocó perder y nos duele, pero hicimos un buen torneo, fue una buena experiencia para los jugadores que se sumaron éste año. Se termina antes de lo planeado, pero nos vamos con la frente en alta, nadie se guardó nada y dimos el máximo”.

“Hubo una gran relación entre todos, con el cuerpo técnico y con los jugadores. Los chicos siempre mostraron ganas de mejorar, fueron educados y recibieron mucho en relación al juego. Fue una experiencia muy linda, vivimos grandes momentos”.

» Julio Farías Cabello (Capitán de Standard Bank Pampas XV):

“Antes del partido nos planteamos mantener nuestro juego y dejar todo en la cancha. Más allá de la bronca por quedar afuera, estoy contento porque el equipo dio todo y porque todos mostraron un gran progreso. Hubo un crecimiento notable, tuvimos muchas complicaciones por lesiones y siempre seguimos adelante y dejamos todo en la cancha. Estoy feliz por haber sido el capitán del equipo”

“Cuando estuvimos a cinco puntos, al igual que en el inicio, las infracciones jugaron un papel importante. Era algo que veníamos corrigiendo, pero hoy cometimos muchos penales. Ellos tenían un gran pateador y es un equipo muy duro”.

“Este torneo fue una experiencia muy positiva para todos, para los que recién están dando los primeros pasos y se adaptaron rápidamente, como para los más grandes. Esto sigue, éste año hay mucha competencia y éste es recién el primer paso para tener un buen 2012”.

» Javier Rojas (Centro de Standard Bank Pampas XV):

“Tenemos un poco de decepción porque creo que teniamos equipo para llegar más lejos. Hoy tuvimos posibilidades para anotar más puntos y ganar, pero nos faltó ser más efectivos; muchas veces que jugamos en su campo, nos fuimos sin puntos”.

“Estoy muy contento por lo que viví, a pesar de haber quedado eliminados, ya que cuando llegué sólo pensaba en entrenarme y en servirle al equipo desde afuera. Ojalá ahora pueda seguir sumando experiencia y creciendo como jugador. Estoy feliz por la oportunidad que tuve, formé parte de un grupo bárbaro y compartí la cancha con jugadores de gran nivel. Aprendí mucho de mis compañeros y del staff y les agradezco a todos”.