19ª edición del Torneo "Ariel Haure"

viernes, 16 de marzo de 2012 0 comentarios

Torneo Ariel HuareSe presentó oficialmente la 19ª edición del Torneo “Ariel Haure”, que se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de marzo en las instalaciones del Jockey Club de Santiago.

El tradicional certamen contará con dos zona de cuatros equipos cada uno, los mismo estarán conformados por los clubes locales de Central Córdoba, Santiago LTC, Añatuya RC, Olímpico, Old Lions y el anfitrión, Jockey Club. También tendrá la participación de Catamarca Rugby y Jockey Club de Córdoba.

Los primeros dos de cada grupo, jugarán por la Copa de Oro y Plata, en tanto que los terceros y cuartos se disputaran la Copa de bronce y la Cuchara de Madera.

También estará en juego, como ya es habitual, el trofeo “Fair play Pasión & Deporte”.

El Torneo “Ariel Haure” se jugará en la modalidad 15 de rugby; y estará en juego la “Copa de Oro” para el campeón y la “Copa de la Palta”, para el tercero, mientras que la “Copa de Bronce” y la “Cuchara de Madera” se dirimirán los equipo de culminen en el tercer y cuarto puesto de cada zona. También estará en juego como todos los años, el "Premio Fair Play Pasión & Deporte", para el equipo que demuestre mejor conducta y juego limpio de caballeros. El tradicional torneo fue presentado en conferencia de prensa que fue presidido por Eduardo Garay, tesorero del club organizador, acompañado por Fernando Curet, presidente de la Unión Santiagueña de Rugby, y Gabriel Butiler encargado de los campeonatos domésticos de la zona desarrollo y rugby femenino.

En esta nueva edición el certamen que abre la temporada de rugby en la provincia, tendrá la participación de cuatro árbitros de la Unión Tucumana de Rugby que jerarquizará la competencia.

Además la organización, programo un encuentro exhibición de rugby femenino entre los equipos de Jockey Club y U.N.S.E que se realizará el sábado con horario estipulado para las 17:50.

Las zonas del torneo masculino estarán conformadas de la siguiente manera: Zona A: Jockey de Santiago, Santiago Lawn Tennis Club, Jockey de Córdoba y Central Córdoba.

Mientras que la Zona B, estará integrada por Old Lions, y Añatuya Rugby, Catamarca Rugby y Olímpico.

Nuevamente la institución del norte capitalino, tendrá el agrado de organizar este importante evento que será la antesala del arranque de la temporada oficial en la zona campeonato que abrirá su competencia el próximo fin de semana.

Por otra parte, la zona desarrollo comenzará a disputarse este fin de semana, donde intervendrán 11 clubes, de cuales en su mayoría, serán equipos emergentes del interior provincial.

» Forma de disputa

El campeonato, al igual que los años anteriores, contará con ocho equipos, divididos en dos zonas de cuatro. La modalidad de juego, será todos contra todos por zona, y clasificarán los dos primeros de cada grupo, los que se enfrentarán en semifinales el primero de la zona A, con el segundo de la zona B, y el primero de la B, con el segundo de la A.

Los encuentros se disputarán en las canchas 1 y 2, y tendrán dos tiempos de 20 minutos cada uno. El sábado 17 se jugarán los doce partidos de la etapa clasificatoria, la actividad comenzará a las 14:30, en tanto, el domingo 18 se disputarán las semifinales por la “Copa de Oro” a las 15, y el partido final a las 18:20.

Fixture Torneo Ariel Haure 2012 - “Jockey Club Santiago del Estero" - Primera División

Zona “A”
Jockey de Santiago
Santiago Lawn Tenis Club
Jockey de Córdoba
Central Córdoba

Zona “B”
Old Lions
Añatuya Rugby
Catamarca Rugby
Olímpico

Sábado 17/03/12

Partidos - Div. - Hora - Cancha

Jockey de Sgo. vs. Central Córdoba 1ra. 14.30 Hs. Nº 1
Old Lions vs. Catamarca Rugby 1ra. 14,30 Hs. Nº 2
S.L.T.C vs. Jockey de Córdoba 1ra. 15,20 Hs. Nº 1
Añatuya vs. Olímpico 1ra. 15.20 hs Nº 2
Jockey de Sgo. vs. S.L.T.C 1ra 16.10 Hs Nº 1
Old Lions vs. Olímpico 1ra 16.10 Hs Nº 2
Central Córdoba vs. Jockey de Córdoba 1ra 17.00 Hs. Nº 2
Catamarca Rugby vs. Añatuya 1ra 17.00 Hs. Nº 1
Jockey Club vs. U.N.S.E Fem 17.50 Hs Nº 1
Central Córdoba vs. S.L.T.C 1ra 18.20 Hs Nº 2
Old Lions vs. Añatuya 1ra 18.20 Hs Nº 1
Jockey Sgo. vs. Jockey Córdoba 1ra 19.10 Hs. Nº 1
Catamarca Rugby vs. Olímpico 1ra 19.10 Hs. Nº 2

Domingo 18/03/12

Copa de Bronce

1 Tercero Zona A vs. Cuarto Zona B 1ra 15,00 Hs. Nº 1
2 Tercero Zona B vs. Cuarto Zona A 1ra. 15.00 Hs. Nº 2

Copa de Plata y Oro

3 Primero Zona A vs Segundo Zona B 1ra. 15.50 Hs Nº 1
4 Primero Zona B vs. Segundo Zona A 1ra. 15.50 Hs Nº 2

Final Cuchara de madera
Perdedor parido 1 vs. Perdedor parido 2 1ra. 16:40 Hs. Nº 2

Final Copa Bronce
Ganador partido 1 vs. Ganador partido 2 1ra. 16.40 Hs Nº 1

Final Copa Plata
Perdedor partido 3 vs. Perdedor partido 4 1ra 17.30 Hs Nº 1

Final Copa Oro
Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 1ra 18.20 Hs Nº 1



» Fuente: Pasión & Deporte.

Con pasado en Salta y presente en Córdoba

Federico Salazar rugby cordobaPara el salteño Federico Salazar será un partido especial, ya que integra el plantel de Los Dogos que jugará con Los Mayuatos.

El partido entre Salta y Córdoba, que se disputará mañana, será especial por varios motivos. Un triunfo de Los Mayuatos sería uno de los más importantes de su historia; en tanto que para Los Dogos sería un paso trascendental para la clasificación. Para Federico Salazar se trata de enfrentar a excompañeros de equipo, puesto que se formó en Tigres RC y jugó en los seleccionados de la Unión de Rugby de Salta, pero mañana defenderá la camiseta de los cordobeses.

Algo similar sucede en Los Mayuatos, puesto que el mánager Leonardo González es cordobés de nacimiento. Jugó en el Tala y también en Los Dogos, pero desde hace varios años viene trabajando en Salta, en su posición fuera de la cancha.

El "Topito" Salazar y el resto del plantel cordobés arribarán hoy a nuestra ciudad y por la tarde entrenarán en la cancha del Jockey Club. El salteño se sumó a principios de esta semana a Los Dogos, luego de haber participado junto al seleccionado argentino de seven en el Sudamericano, y es un refuerzo que Córdoba necesitaba, puesto que muchos de sus históricos jugadores hoy ya no forman parte del plantel

“Enfrentar a Los Mayuatos será muy especial. En Salta jugué en los seleccionados juveniles y me resulta hasta un poco raro esta situación, pero al partido me lo tomo con la importancia que se merece”, señaló el exjugador de Tigres RC y actual de Jockey Club de Córdoba. Será la primera vez que Salazar enfrente a Los Mayuatos en la modalidad de 15, puesto que ya lo hizo en el juego reducido.

“Con la mayoría de los jugadores que están en Los Mayuatos me llevo bien, algunos fueron compañeros de equipo y la relación es muy buena. Sé bastante de ellos”, agregó el wing, quien anticipó que en caso de convertir un try no lo festejará. “No soy mucho de festejar los tries, pero no quedaría bien que lo haga”, señaló.

“En Córdoba hace dos años que vengo peleándola. Hay muchos jugadores y ganarse un lugar es una competencia ardua y de mucha exigencia. Para el sábado tenemos que hacer un buen papel en lo colectivo e individual para acercar a Córdoba a la siguiente ronda”, concluyó el jugador.

El partido entre Salta y Córdoba se jugará mañana, desde las 17, en el Jockey Club. A las 15.15 se enfrentarán los combinados M-21.

» Fuente: Diario El Tribuno.

Formaciones para la 3° fecha del Argentino 2012

Campeonato Argentino de Rugby 2012Los entrenadores de los Seleccionados Provinciales confirmaron las probables formaciones para disputar la tercera fecha del Campeonato Argentino de Mayores 2012 “Copa Personal, que se llevará a cabo mañana, sábado 17 de marzo.

El encuentro de la fecha será el protagonizado por Rosario y Buenos Aires, por la Zona 2, que será televisado en vivo por ESPN + a las 19:10, mientras que el otro partido del Grupo será el que protagonizarán Mar del Plata y Uruguay.

Por su parte, la Zona 1 contará con dos duelos atrayentes, uno por el liderazgo del grupo, con Salta y Córdoba en la pelea, en tanto que Sanjuanina y Chile se enfrentarán con el objetivo de lograr su primer triunfo y dejar el último puesto que ambos comparten actualmente.

A continuación se detallan las probables formaciones:

» ZONA CAMPEONATO

ZONA 1

Salta vs. Cordobesa
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 17:00
Referee: Carlos Romero (Nordeste)

Salta: 1- Cristian Fernández, 2- Diego Fortuny, 3- Facundo Corimayo; 4- César Pérez, 5- Mauricio Martínez; 6- Gerónimo Saravia, 7- Raymundo Sosa, 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Ramiro Chávez; 11- Nicolás Carrizo, 12- Javier Irazusta (capitán), 13- Ignacio Rojo, 14- Martín de la Arena; 15- Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Soria, Emiliano Saravia, Iusif Jadur, Atilio Ovejero, Agustín Ellero, Gonzalo Montalbetti y Santiago Larrieau.
Entrenador: Alejandro Molinuevo.

Cordobesa: 1- Francis Errecaborde, 2- Miguel Murer, 3- Gastón Cortés; 4- Marcos Lobato, 5- Hugo Schierano; 6- Francisco Panessi, 7- Gonzalo Cumella, 8- José Basile (capitán); 9- Martín Maineri, 10- Alejandro Canale; 11- Jeremías Ferreyra, 12- Agustín Simó, 13- Facundo Boaglio, 14- Guillermo Albrisi; 15- Gonzalo Albrisi.
Suplentes: Rodrigo Michelotti, Saúl Aratano, Matías Alemanno, Aníbal Panceyra Garrido, Mariano García, Francisco Becerra y Federico Salazar.
Entrenadores: Guillermo Taleb, Damián Rotondo, Juan Trejo, Santiago Lozada y Nicolás Canavosio.


Sanjuanina vs. Chile
Cancha: Huazihul
Kick Off: 17:00
Referee: Ariel Guillén (URBA)

Sanjuanina: 1- Facundo Vera, 2- Juan José Funes, 3- Pablo Salandría; 4- Juan Cruz Guillemaín, 5- Federico Gutiérrez; 6- Nicolás De la Plata, 7- Marcelo Bensi, 8- Leonardo Luna; 9- Manuel Solá, 10- Juan Ignacio Landa; 11- César Salinas, 12- Mauricio Funes (capitán), 13- José Camacho, 14- Gonzalo Pérez; 15- Agustín Lértora.
Suplentes: Andrés Schivilevscky, Martín Mereles, Mauricio Gómez, Martín Arnáez, Mariano La Falla, Santiago Pérez y Germán Oro.
Entrenadores: Ricardo López Aragón, Alejandro Delas y Gustavo Conti.

Chile: 1- Nicolás Venegas, 2- Manuel Gurruchaga, 3- Francisco Desformes (capitán); 4- Rolando Pellerano, 5- Matías Cabrera; 6- Benjamín Soto, 7- Manuel Dagnino, 8- Rodrigo Tobar; 9- Juan Pablo Perrota, 10- Benjamín Pizarro; 11- Osvar Triviño, 12- Francisco González, 13- Tomás Ianiwzesky, 14- Alonso Oliver; 15- Francisco Neira.
Suplentes: Tomás Sánchez, Cristóbal Redón, Felipe Bassaletti, Vicente Jolly, Sebastián González, Juan Pablo Larenas y Martín Verschae.
Entrenadores: Daniel Graco, Rodrigo Boye, Dalivor Franulic y Edmundo Olfos.


» ZONA 2

Rosario vs. Buenos Aires
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 19:10
TV: en vivo por ESPN+
Referee: Joaquín Montes (Uruguay)

Rosario: todavía no fue confirmado
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamente.

Buenos Aires: 1- Marcos Díaz, 2- Martín Haidar, 3- Ramiro Pacheco; 4- Felipe Aranguren, 5- Juan Campero (capitán); 6- Cristian Etchart, 7- Juan Pablo González Bonorino, 8- Alejandro Galli; 9- Tomás Passerotti, 10- Bautista Güemes; 11- Matías Masera, 12- Franco Battezzati, 13- Joaquín Domínguez, 14- José María Merlo; 15- Francisco Bosch.
Suplentes: Fernando Lauría, Ramiro Herrera, Demián Panizzo, Nicolás Pollet, Francisco Cubelli, Joaquín Díaz Bonilla y Francisco Sansot.
Entrenadores: Rafael Madero, Mariano Bosch, Juan Pablo Bianchi y Federico Todeschini.


Mar del Plata vs. Uruguay
Cancha: Sporting, Villa Marista
Kick Off: 16:00
Referee: Mauro Rivera (Rosario)

Mar del Plata: 1- Mariano Alzola, 2- Leandro Pizzolo, 3- José Aizpún; 4- Alfonso Colombo, 5- Ignacio Mercado; 6- Guillermo Guadagna, 7- Manuel Riego, 8- Diego Jiménez (capitán); 9- Rodrigo Iza, 10- Matías Iriarte; 11- Lucas Gatti, 12- Rafael Riego, 13- Jerermías Palumbo, 14- José Díaz; 15- Tomás Lanfranconi.
Suplentes: Gonzalo Usandizaga, Emanuel Mendizabal, Ignacio Castañón, Federico Paruzzolo, Joaquín González Sueyro, Nicolás Sorbi y Sebastián Vázquez.
Entrenadores: Marcelo Chorny, Juan Pablo Chorny y Gustavo Oliver.

Uruguay: 1- Alejo Corral, 2- Sebastián Sagario, 3- Oscar Durán; 4- Diego Bascou, 5- Diego Magno; 6- Fernando Bascou, 7- Mathias Brown, 8- Santiago Villaseca; 9- Francisco Vecino, 10- Mathias Arocena; 11- Francisco Bullanti, 12- Juan De Freitas, 13- Alberto Román, 14- Pablo Bueno; 15- Santiago Gortari.
Suplentes: Rodolfo De Mula, Francisco Jiménez, Cristofer Saores de Lima, Juan Diego Ormaechea, Alejandro Nieto, Manuel Martínez y Alejo Durán.
Entrenadores: Pablo Lemoine, Emiliano Caffera y Fernando Paullier.



Formación de Pampas XV para enfrentar a SWD Eagles

jueves, 15 de marzo de 2012 0 comentarios

pampas xv vodacom cup 2012Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, confirmaron la alineación inicial para el encuentro ante SWD Eagles, perteneciente a la 2º fecha de la Vodacom Cup 2012.

El conjunto Nacional contará con siete modificaciones en su formación inicial respecto a la derrota ante Eastern Province Kings, por 34 a 26, por la primera fecha de la Zona Sur de la Vodacom Cup 2012. Entre los forwards, Nahuel Lobo ingresará por Francisco Piccinini en la primera línea, mientras que Juan Pablo Lagarrigue y Tomás De la Vega entrarán por Santiago Guzmán y Genaro Fessia, en la segunda y tercera línea, respectivamente.

Entre los backs, la pareja de medios que saldrá a la cancha estará compuesta por Tomás Cubelli y Benjamín Madero, en remplazo de los jugadores Martín Landajo y Santiago González Iglesias, que ocuparán un lugar entre los suplentes. Además, en el centro de la cancha Gabriel Ascárate por Lisandro Gómez López y Facundo Barrea lo hará como wing por Manuel Montero.

El historial de ambos equipos cuenta con sólo un enfrentamiento entre sí, en la Vodacom Cup 2010, en el estadio Van der Stel RC, en la ciudad de Stellenbosch, y el encuentro culminó con triunfo argentino, por 36 a 17. De aquel encuentro participaron representando a nuestro país los jugadores Mariano Galarza y Tomás Leonardi, quienes reperitán como titulares, mientras que por el lado sudafricano estuvieron Shaun Raubenheimer y Deroy Rhoode, que el próximo sábado actuarán como ala y fullback, respectivamente.

De esta manera, tanto Standard Bank Pampas XV como SWD Eagles se encuentran listos para afrontar su segundo encuentro perteneciente a la Vodacom Cup 2012, en donde ambos buscarán lograr su primer triunfo en el certamen. El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 de marzo, a las 16:00 (hora local, +5 respecto de nuestro país), en el AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium, bajo el arbitraje de Rasta Rashivenga.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Standard Bank Pampas XV:

1- Nahuel Lobo
2- Bruno Postiglioni
3- Juan Gómez
4- Juan Pablo Lagarrigue
5- Mariano Galarza
6- Julio Farías Cabello (capitán)
7- Tomás De la Vega
8- Tomás Leonardi
9- Tomás Cubelli
10- Benjamín Madero
11- Ramiro Moyano
12- Gabriel Ascárate
13- Juan Pablo Estelles
14- Facundo Barrea
15- Román Miralles

Suplentes:

16- Emiliano Coria
17- Germán Aráoz
18- Rodrigo Bruno
19- Rodrigo Báez
20- Martín Landajo
21- Santiago González Iglesias
22- Matías Orlando

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

SWD Eagles:

1- Jean Rossouw
2- Dean Hopp
3- Raoul Larson
4- Grant Le Roux
5- Giant Mtyanda
6- Shaun Rauberheimer
7- Lyndon Lee Hartnick (capitán)
8- Michael Vermaak
9- Johan Herbst
10- Cecil Dumont
11- Clinton Andrew Wagman
12- Elric Van Vuuren
13- Wentsley Shane Scott
14- Alshaun Bock
15- Deroy Rhoode

Suplentes:

16- Wayne Kahn
17- Brood Van der Westhuizen
18- Hein Potgieter
19- Buran Parks
20- Mzoxolo Dyantyi
21- Jeff Taljard
22- Kempie Rautenbach

Estadio: AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium.
Kick Off: 16:00 (hora local, +5 respecto de nuestro país).
Referee: Rasta Rashivenga.

Campeonato Regional 2012 "Copa 100 Años La Gaceta"

Campeonato Reginal del NOA La GacetaLa Unión de Rugby de Tucumán dio a conocer como serán las zonas para el Anual Regional 2012 que tendrá inicio en mayo, una vez que concluya el Campeonato Argentino.



» ZONA “A” :

TUC. LAWN TENNIS CLUB
LOS TARCOS R.C.
TUCUMAN RUGBY
HUIRAPUCA S.C.
GIMNASIA Y TIRO
NATACION Y GIMNASIA
STGO. LAWN TENNIS
BAJO HONDO R.C.
TIRO FEDERAL
SURI R.C.


» ZONA “B” :

UNIVERSITARIO R.C. (T)
CARDENALES R.C.
JOCKEY CLUB (S)
LINCE R.C.
JOCKEY CLUB (T)
UNIVERSITARIO R.C. (S)
OLD LIONS
TIGRES R.C.
JOCKEY CLUB (STGO)
CORSARIOS R.C.

Para el Torneo Iniciación, Primera e Intermedia, se definió que comenzará el 25 de Marzo y continuará los días 01, 08, 15 y 22 de Abril.

La final se disputará el 29 de Abril. Se jugará en 2 (dos) zonas . Una clasificación de una Rueda todos contra todos, on sistema de puntos bonus aplicado por la U.R.T. y los ganadores jugarán la Final a un sólo partido.-

» Ver Boletín Oficial de la U.R.T.

Salta vs Córdoba será el gran duelo

Salta San Juan Argentino Rugby 2012Córdoba, el último campeón de Campeonato Argentino debutó con el pie derecho en este torneo, y en la próxima fecha deberá medir fuerzas ante Salta, quien viene de cosechar su segundo triunfo y es líder del grupo.

La expectativa estuvo el sábado pasado en el debut del campeón en la Copa Personal. Córdoba no dejó dudas y le ganó con contundencia a Tucumán por 31 a 18. El capitán, José Basile, declaró después de partido que “era importante ganar como fuera; se ganó, no se jugó bien, somos concientes de que hay un montón de cosas para mejorar, pero con un triunfo el ánimo del plantel está un poquito mejor para llegar el lunes a entrenamiento y mejorar para el partido en Salta”. En aquel partido, 14 puntos fueron anotados por el pateador cordobés Alejandro Canale, que acertó cuatro penales y una conversión.

Córdoba, que tiene un partido menos, buscará en la tercera fecha imponerse ante Salta y alcanzarlo en la punta. La última víctima del equipo del norte fue. Chile en la segunda fecha, en la que lo venció por 12 a 6. El partido entre Los Mayuatos y Los Dogos será en el Jockey Club de Salta, a partir de las 17:00.

Por su parte, la Selección chilena está última y aún no pudo conseguir ninguna victoria en éste campeonato. Justamente, Chile y San Juan, los últimos de la tabla, tendrán la chance de ir en búsqueda de su primera victoria en el torneo cuando se midan el próximo sábado 17 de marzo, en la cancha de Huazihul, con el arbitraje de Ariel Guillén.

Tucumán, semifinalista en el 2011, tendrá la fecha libre y volverá al ruedo en la cuarta fecha, cuando enfrente a Salta.

Designaciones para la 3° fecha del Argentino 2012

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó las designaciones de árbitros y las sedes para los encuentros pertenecientes a la tercera fecha del Campeonato Argentino de Mayores 2012, Copa Personal.

En la Zona Campeonato, el partido entre Mar del Plata y Uruguay se jugará a las 16:00, en tanto que los encuentros que tendrán como protagonistas a Salta vs. Cordobesa y Sanjuanina ante Chile se llevarán a cabo a las 17:00. Por su parte, el enfrentamiento entre Rosario y Buenos Aires, el destacado de la fecha, comenzará a las 19:10 y será televisado en vivo por ESPN+.

Los juegos pertenecientes a la Zona 1 de la Zona Ascenso, entre Santafesina vs. Santiagueña y Entrerriana vs. Nordeste, comenzarán a las 17:00 y 17:15, respectivamente, mientras que los partidos de la Zona 2, que jugarán Alto Valle ante Chubut y Sur contra Andina, se llevarán a cabo a las 16:00.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» ZONA CAMPEONATO

ZONA 1

Salta vs. Cordobesa
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 17:00
Referee: Carlos Romero (Nordeste)

Sanjuanina vs. Chile
Cancha: Huazihul
Kick Off: 17:00
Referee: Ariel Guillén (URBA)

ZONA 2

Rosario vs. Buenos Aires
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 19:10
TV: en vivo por ESPN+
Referee: Joaquín Montes (Uruguay)

Mar del Plata vs. Uruguay
Cancha: Sporting, Villa Marista
Kick Off: 16:00
Referee: Mauro Rivera (Rosario)

» ZONA ASCENSO

ZONA 1

Santafesina vs. Santiagueña
Cancha: Universitario
Kick Off: 17:00
Referee: Fernando Martorell (Tucumán)

Entrerriana vs. NordesteCancha: Estudiantes de Paraná, sede central
Kick Off: 17:15
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)

ZONA 2

Alto Valle vs. Chubut
Cancha: Marabunta
Kick Off: 16:00
Referee: Henrique Platais (Brasil)

Sur vs. Andina
Cancha: El Nacional
Kick Off: 16:00
Referee: Sebastián Figueroa (URBA)

Fixture del Mundial Juvenil IRB 2012

JRWC 2012 IRBLa International Rugby Board confirmó el cronograma de partidos del Campeonato Mundial Juvenil IRB 2012, que se llevará a cabo entre el lunes 4 y viernes 22 de junio, en Sudáfrica.

El Seleccionado Nacional de Menores de 20 años debutará ante Francia, el lunes 1° de junio, ante su par de Francia, a partir de las 18:45 (hora local), en el University of Western Cape Stadium, en Ciudad del Cabo. Posteriormente, el viernes 8, enfrentará a Australia, en el estadio Danie Craven, en Ciudad del Cabo, mientras que cerrará su participación en la fase de grupos el martes 12 de junio, ante Escocia, nuevamente en Ciudad del Cabo.

Cabe destacar que el equipo dirigido por Facundo Soler y Bernardo Urdaneta se encuentran actualmente entrenando en el país, en la preparación previa con vistas al Mundial Juvenil IRB. En la pasada edición, la cual se llevó a cabo en Italia, Los Pumitas finalizaron en la novena posición.

A continuación se detallan los grupos y el fixture completo del certamen:

Zonas

Zona A: Nueva Zelanda, Fiji, Gales y Samoa.
Zona B: Inglaterra, Sudáfrica, Irlanda e Italia.
Zona C: Australia, Francia, Argentina y Escocia.

Fixture
(hora local, +5 respecto de nuestro país)

Lunes 1° de junio:

Partido 1: Australia vs. Escocia (Zona C – 14:45)
P2: Gales vs. Fiji (Zona A – 14:45)
P3: Inglaterra vs. Italia (Zona B – 16:45)
P4: Nueva Zelanda vs. Samoa (Zona A – 16:45)
P5: Francia vs. Argentina (Zona C – 18:45)
P6: Sudáfrica vs. Irlanda (Zona B – 18:45)

Viernes 8 de junio:
P7: Fiji vs. Samoa (Zona A – 14:45)
P8: Australia vs. Argentina (Zona C – 14:45)
P9: Francia vs. Escocia (Zona C – 16:45)
P10: Nueva Zelanda vs. Gales (Zona A – 16:45)
P11: Sudáfrica vs. Italia (Zona B – 18:45)
P12: Inglaterra vs. Irlanda (Zona B – 18:45)

Martes 12 de junio:
P13: Argentina vs. Escocia (Zona C – 14:45)
P14: Irlanda vs. Italia (Zona B – 14:45)
P15: Gales vs. Samoa (Zona A – 16:45)
P16: Francia vs. Australia (Zona C – 16:45)
P17: Nueva Zelanda vs. Fiji (Zona A – 18:45)
P18: Sudáfrica vs. Inglaterra (Zona B – 18:45)

Domingo 17 de junio:
P19: Mejor 4° vs. Segundo Mejor 4° (Noveno a 12° Puesto – 12:30)
P20: Peor 3° vs. Peor 4° (Noveno a 12° Puesto – 14:45)
P21: Peor 2° vs. Mejor 3° (Quinto a Octavo Puesto – 17:00)
P22: Segundo Mejor 2° vs. Segundo Mejor 3° (Quinto a Octavo Puesto – 14:45)
P23: Segundo Mejor 1° vs. Peor 1° (Semifinales – 17:00)
P24: Mejor 1° vs. Mejor 2° (Semifinales – 19:15)

Viernes 22 de junio:
P25: Ganador P19 vs. Ganador P20 (9° Puesto – 12:00)
P26: Perdedor P19 vs. Perdedor P20 (11° Puesto – 14:15)
P27: Perdedor P21 vs. Perdedor P22 (7° Puesto – 16:30)
P28: Ganador P21 vs. Ganador P22 (5° Puesto – 14:15)
P29: Perdedor P23 vs. Perdedor P24 (3° Puesto – 16:30)
P30: Ganador P23 vs. Ganador P24 (Final – 18:45)


Los Pumas 7s entrenaron y partieron a Hong Kong

El Seleccionado Nacional de Seven entrenó por la mañana en las instalaciones de Liceo Naval y por la tarde partió rumbo a Hong Kong, donde disputarán la próxima etapa del Circuito Mundial IRB, entre el 23 y 25 de marzo.

El Seleccionado Nacional de Seven entrenó por la mañana en las instalaciones de Liceo Naval y por la tarde partió rumbo a Hong Kong, donde disputarán la próxima etapa del Circuito Mundial IRB, entre el 23 y 25 de marzo.

El plantel se juntó a las 9:30 en el club ubicado en el barrio de Núñez, y tras el precalentamiento, se dispuso realizar los primeros movimientos de lo que fue un entrenamiento “en el que los jugadores corrieron bastante y que sirvió para viajar con cierta fatiga, así también descansan durante el viaje, que es largo. Además se repasaron movimientos y jugadas que veníamos practicando en encuentros anteriores”, contó Andrés Romagnoli, entrenador del equipo junto a Nicolás Fernández Lobbe. “La práctica fue muy buena y se vieron pocos errores, aunque con Nico lo que intentamos inculcar es la idea de error cero, porque en el Circuito los pequeños errores definen torneos”, agregó Romagnoli.

Luego del entrenamiento, el plantel almorzó en el club y partió hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, para despegar a las 18:10 en el vuelo 511 de la compañía aérea Lufthansa, a Francia, donde hará escala, para luego arribar a Hong Kong. La llegada a esta ciudad, en la que Los Pumas 7s se alojarán en The Marco Polo Hongkong Hotel, se da nueve días antes de comienzo del torneo. “Viajar con bastante anticipación al lugar donde se va a desarrollar el torneo sirve muchísimo. Es algo muy bueno para nosotros porque la diferencia horaria es mucha, entonces llegar con tiempo ayuda a la adaptación al horario y al lugar, es ciento por ciento favorable para nosotros”, expresó el entrenador.

En la etapa anterior, en Las Vegas, Argentina cayó en la final de la Copa de Plata ante Kenia. Para afrontar de la mejor manera las cuatro etapas que restan de este Circuito Mundial 2011/12, Romagnoli asegura que “tendremos que mejorar la posición de la pelota, porque necesitamos que sean más largas. La mayoría de los errores son por culpa nuestra, y si mejoramos eso vamos a tener más volumen de juego. También tendremos que reafirmar la defensa, que sobre todo en el último torneo, anduvo muy bien, así que tenemos que seguir siendo sólidos en eso y tener mejor calidad de pelotas”.

El debut de Los Pumas 7s en Hong Kong será el viernes 23 de marzo, desde las 20:30 (hora local, + 11 con respecto a nuestro país), ante Inglaterra. El segundo día de competencia, Argentina enfrentará a Samoa, a partir de las 14:16, y jugará el último partido de la etapa de grupos cuando se enfrente a Kenia, a las 16:28.

Tras el torneo de Hong Kong, la delegación argentina partirá el 26 de marzo con destino a Tokyo, Japón, donde disputará la séptima etapa del Circuito Mundial, entre el 31 de marzo y el 1° de abril, con fixture a confirmar por la IRB.

Alto Valle y Santa Fe son líderes en Ascenso

martes, 13 de marzo de 2012 0 comentarios

En la lucha por el Ascenso en el Campeonato Argentino “Copa Personal”, Alto Valle y Santa Fe ganaron los dos partidos jugados y lideran la Zona 1 y 2, respectivamente.

En Resistencia, Santa Fe consiguió su segundo triunfo consecutivo al derrotar a Noreste por 24 a 12, y de esta manera se acomodó como único líder de la Zona 1. El equipo entrenado por Alejandro Quirelli supo imponerse durante todo el partido, que se jugó bajo un intenso calor, y se llevó una victoria que lo deja a pasos de la semifinal. El próximo sábado 17 el rival será Santiago del Estero. Noreste, que no sumó ningún punto hasta el momento, visitará a Entre Ríos.

Santiago del Estero viene justamente de caer frente a Entre Ríos, y no pudo cosechar su segundo triunfo. Aunque se dio un primer tiempo parejo, UER fue quien aprovechó mejor las oportunidades en el tiempo complementario y sigue en carrera por la clasificación, al igual su rival, que se ubica también en el segundo lugar, con dos puntos cada uno.

Por la Zona 2, se enfrentaron Andina y Alto Valle y la victoria quedó en manos de los visitantes, que se impusieron por 24 a 30. En el Club Social de La Rioja, el equipo dirigido por el catamarqueño Horacio Tello no pudo ante Alto Valle, que viene siendo muy constante en el campeonato ya que ganó los dos partidos que jugó, y tiene en sus líneas a Diego Condon, goleador del Ascenso hasta la fecha, con 11 penales y 3 conversiones.

Por su parte, la Unión de Rugby del Sur venció en Trelew a Chubut por un ajustado 13 a 11, y mantiene latentes sus chances de clasificar. El local había ido al descanso ganando por 6 a 0, pero Sur supo dar vuelta la historia y cosechó el primer triunfo, que lo ubica segundo en su zona. En la próxima fecha, última de la etapa clasificatoria, Alto Valle se medirá con Chubut y Sur con Andina.

Foto: Somos Deporte - Luis Santillán

Concentración Nacional M-20 en Mendoza

pumitas rugby uarLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel Argentino de Menores de 20 años que participará de la segunda Concentración Nacional del año, entre el jueves 15 y el sábado 17 de marzo, en Mendoza.

La delegación arribará a la ciudad de Mendoza el jueves por la mañana, en tanto que su primera actividad consistirá en un análisis de video basado en los objetivos planteados en la primera concentración, que se desarrolló en Buenos Aires. Más tarde, los jugadores se trasladarán hacia Los Tordos RC, en donde entrenarán en dos etapas. Primero se enfocaraán en el plan de juego y más tarde harán movimientos generales de juego en conjunto. Finalmente, los forwards trabajarán el scrum con la oposición del Seleccionado de Cuyo.

Por su parte, el viernes, los dirigidos por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler llevarán a cabo doble turno de entrenamiento por la mañana, en donde se enfocarán en el aspecto defensivo de primera y segunda fase, y luego harán movimientos generales de juego.

El sábado, 17 de marzo, a las 14:30, en las instalaciones de Los Tordos Rugby Club, Los Pumitas disputarán su segundo partido amistoso del año, ante el Seleccionado Mayor de Cuyo, bajo el arbitraje del referee local, Claudio Antonio.

» Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador de Los Pumitas):

“Tenemos objetivos muy claros y lo más importante en ésta etapa es ir cumpliendo con las metas puestas en la preparación con vistas a la Copa del Mundo. Nos planteamos ir cumpliendo con ciertos puntos de rendimiento, que creemos que nos pueden dar un buen resultado, y queremos acercarnos a lo que pretendemos”.

“Hay muchas ganas en todos los jugadores, están con un gran entusiasmo porque cada vez estamos más cerca de la fecha del Mundial. Eso genera un momento difícil para todos, porque se entregan las listas y no es una etapa fácil”.

“Los jugadores saben que luego de ésta concentración daremos un listado que viajará a Salta. Esa situación es algo que todos esperan con ansias, por lo que buscarán demostrar todo su potencial en estos días. Todos quieren demostrar que pueden tener un lugar en el plantel”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
2 - Augusto Bertona - La Salle - Santafesina - Segunda Línea
3 - Tomás Bruno - Urú Curé - Cordobesa - Pilar
4 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro
5 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Octavo
6 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback
7 - Franco Cuaranta - Tala RC - Cordobesa - Wing
8 - Matías Díaz - Teqüé - Cuyo - Pilar
9 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
10 - Ramiro Finco - Curupaití - URBA - Apertura
11 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán - Centro
12 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
13 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker
14 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Octavo

15 - Germán Klubus - Pucará - URBA - Medio Scrum
16 - Antonio Longo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Ala
17 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala
18 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker
19 - Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa - Ala
20 - Rodrigo Parad Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa - Octavo
21 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Apertura
22 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
23 - Leandro Ramela - Atlético del Rosario - URBA - Ala
24 - Gonzalo Ruiz - Tala RC - Cordobesa - Fullback
25 - Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker

La ilusión de Coria ya está en Sudáfrica

Emiliano Coria - Pampas XVTras la lesión de Martín García Veiga, el hooker tucumano fue el elegido por el staff técnico para sumarse al equipo que está en Sudáfrica compitiendo por tercera vez en la Vodacom Cup.

Era hasta tangible la alegría de Emiliano Coria antes de viajar a Sudáfrica, aunque dejó en claro que el júbilo no era completo por la lesión de su compañero en Seniors, García Veiga. Mientras tenía la cabeza puesta plenamente en el Seleccionado de Tucumán, con quien debutó con un triunfo en el Campeonato Argentino “Copa Personal”, su mente tuvo que cambiar de curso en cuestión de horas, cuando recibió el llamado que le informó que viajaría a integrar el plantel argentino para la Vodacom Cup 2012.

“Me llamaron para consultarme si tenía al día las vacunas y luego para contarme que viajaba a Sudáfrica. La verdad es que estoy muy contento, aunque obviamente es una lástima que Martín se haya lesionado. Mi cabeza estaba plenamente en el próximo partido de Tucumán contra Córdoba, pero ahora ya estoy enfocado en los Pampas”, narró

Será la primera Vodacom Cup para el jugador, de 22 años, que disputó el Mundial Juvenil con Los Pumitas en el 2010. “Si el año pasado la Vodacom fue dura, éste año lo será mucho más, porque está el peso de defender el título. Todos van a querer ganarlo. Yo por mi parte voy con la idea de aportar lo que pida el equipo y los entrenadores. Si me toca jugar, trataré de demostrar lo que sé y dar todo de mi para el bien de equipo”.

Mientras Emiliano esté en Sudáfrica, en el país seguirá su rumbo el Campeonato Argentino, durante el cual el Seleccionado de Tucumán buscará alcanzar la gloria. A pesar de que Coria lo vivirá a la distancia, recalcó la confianza que tiene en su equipo y las ganas de lograr lo que no se pudo el año pasado: “Mis compañeros del Seleccionado tucumano me saludaron y felicitaron. Están contentos por mí porque saben las ganas que tenía de jugar la Vodacom. Tenía muchas expectativas en el Argentino, pero estoy seguro que a Tucumán le va a ir muy bien, porque todo el equipo está muy entusiasmado y con ganas de jugar bien”.

La tarjeta blanca podría llegar al Rugby Championship

arbitro rugbyEl concepto adoptado a prueba en el torneo de Super Rugby podría extenderse al rugby de nivel de selecciones si la International Rugby Board aprueba la medida en mayo próximo.

De acuerdo a los reportes que llegan desde las potencias del Sur (Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica) el uso de la tarjeta blanca que comenzó a implementarse a partir de esta temporada en el Super Rugby está resultando favorable.

El método de utilización es similar al de la ayuda del TMO en la conquista o no de tries, ya que el árbitro pide la colaboración de un comisionado al no poder distinguir al autor de una infracción, por lo cual toma la determinación de una sanción apoyado en un oficial externo.

En mayo próximo el Consejo de la IRB se reunirá para continuar analizando los avances del juego y los responsables de la SANZAR elevarían el pedido para que la tarjeta blanca se utilice en el Rugby Championship, del cual participarán los seleccionados de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina.

Greg Peters, uno de los principales funcionarios de la SANZAR reconoció que podría utilizarse este sistema que por el momento es de exclusiva propiedad de la entidad del Sur, siempre y cuando la autoridades de la IRB lo aprueben.