Debut y triunfo para Santiago

sábado, 3 de marzo de 2012 0 comentarios

Santiago Nordeste RugbyLa Selección Santiagueña de Mayores a Nordeste por 33 a 17, en el marco de la 1ª fecha de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino de Rugby.

Una gran tarde de rugby vivió la cancha principal del Lawn Tenis, este sábado donde albergó el encuentro entre los locales y el combinado Chaqueño-Correntino, en un intenso juego donde recién pudo terminar de controlar el match en los últimos minutos del segundo tiempo con el try de Fiad y la conversión de Ibarra.

El juego comenzó con un penal de Luis Ibarra, el scoreman del partido, tiempo después Carlos Coronel puso un drop para poner a Santiago arriba por 6-0.

La visita apareció en el marcador con un gran try de Luis Gandara por el carril izquierdo, esquivó un tacle, tiró un sombrero sobre otro santiagueño y finalmente colocó la guinda en el ingoal, para darle los primeros 5 puntos que con la conversión de Freschi se hicieron los 7 que le dio la ventaja por un punto a Nordeste.

Un rápido drop de Coronel volvió a darle ventaja a Santiago que se puso 9 a 7, para finalmente culminar la etapa inicial con un try y conversión de Luis Ibarra, por el sector derecho con el score en 16 a 7.

El segundo tiempo comenzó con un penal convertido por Ibarra sacando ventaja de 12 puntos, la visita sumó 3 puntos por un penal de Freschi, pero un buen try de Flores con conversión de Ibarra volvió a darle una diferencia al seleccionado santiagueño por 16 puntos que parecían inalcanzables.

Sin embargo, URNE comenzó a empujar hacia el ingoal con su peso ofensivo llegando a un try de Martínez y conversión de Freschi colocando el score en 26-17, a falta de 10 de juego.

A los 33 una carrera por el carril del medio de Cristian Fiad le permitió aprovechar el espacio de la primera línea de nordeste colocando la guinda debajo de la H con posterior conversión de Ibarra dejando el tanteador en 33 -17.

Los minutos finales fueron de confusión por lesión de Ovejero y ante los cambios ya realizados Santiago hizo ingresar a Lacourt, que había sido reemplazado por lesión, por lo que el referee decidió que nuestro representante termine jugando con uno menos, los entrenadores decidieron la salida de Lucas Pagani.

Luego de un par de scrum donde URNE empujaba, Santiago pinchó la pelota tirándola por el line derecho, dando por finalizado el partido con la victoria santiagueña por 33 a 17.

Síntesis:

USR: Santiago Viaña; Ignacio Olivera, Facundo Leiva, Cristian Fiad, Alfonso Ludueña; Carlos Coronel, Luis Ibarra; Lucas Pagani, Alejandro Bulacio, Gonzalo Leguizamón; Juan Leturia, Esteban Fares; Lucas Suárez, Mariano García, Roger Lacourt
Entrenadores: Marcelo Muhn, Pablo Mirolo, Miguel Brevetta y Roberto Ferreyra
Cambios: Flores por Fares, Lazarte por Bulacio, Cristian Rodríguez por Viaña, Dorado por García, Ovejero por Suárez, Cartier por Olivera, Isaguirre por Ibarra.

URNE: Gándara; Achi, Ojeada, Carrió, Foguatti; Freschi, Allevi; Biscay, L. Santillán, Apeledo; M. Aguirre, I. Giménez; Braco, M. González, Romero Entrenador: Del Villar, Camacho.
Cambios: Gugliemone por Braco, Machado por Apeledo, Martínez por M. Aguirre, Cárdenas por Gándara, Dansey por Achi, Temperini por Santillán Panseri por Achi.

Puntos:

PT. 1 penal Luis Ibarra (USR), 13 Drop de Coronel (USR), 27 Try Gandara, c/p Freschi (URNE), 28 Drop Coronel (USR), 32 Try y conversión Luis Ibarra (USR).

Score PT. 16-7

ST. 2 penal Luis Ibarra (USR), 9 penal Freschi (URNE), 10 Try Flores c/p Ibarra (USR), 29 Try Martínez c/p Freschi (URNE), 33 Try Fiad c/p Ibarra (USR).

Score final: 33-17

Santiago Nordeste Rugby
Santiago Nordeste Rugby
Santiago Nordeste Rugby

» Fuente: Diario Panorama de Santiago.

El renovado naranja goleó a Chile

Tucumán Chile RugbyEl Seleccionado de Tucumán derrotó a su par de Chile, por 50 a 17, en la apertura del Campeonato Argentino, por la Copa Personal. En condición de local, tuvo momentos de gran juego.

Los "Naranjas" le mostraron las cartas de entrada al conjunto trasandino. Desde mitad de cancha apareció como un fantasma Santiago Rodríguez Del Busto para filtrarse por medio de la defensa chilena y mandarse al ingoal para abrir el marcador cuando apenas habían transcurrido dos minutos.

El arranque fue una ilusión para los hinchas tucumanos. Con el pasar del tiempo el juego fue decayendo y la imprecisión de los protagonistas se hizo notar. En un lapso de 28 minutos solo se sumó a través de patadas. Germán Núñez, wing de Tucumán, marcó en tres oportunidades con sendos penales; mientras que Javier Valderrama hizo pasar por medio de la hache la única oportunidad que tuvo a través de otro penal.

A los 30 minutos, Tucumán volvió a tomar la posta y llegó a quebrar dos veces la defensa chilena para anotar dos buenos tries. Primero fue Carlos Cáceres quién llegó al ingoal tras una buena combinación de los backs, y luego Lisandro Ahualli, quien selló la primera etapa, gracias a su try, 28 a 3 para los "naranjas".

En la segunda etapa el partido fue bastante parejo. El local le cedió el terreno a los trasandinos, aunque estos no lo supieron aprovechar.

El distinto nivel de competencia se notó. En la primera que Tucumán pasó mitad de cancha volvió con cinco puntos, producto del try anotado por el pilar Damián Arias.

Chile comenzó a mover el banco y esto le dió algo de rédito. Primero fue Javier Valderrama y luego Humberto Chacaltana quienes llegaron a tierra prometida. Pero Tucumán, con buenas combinaciones de pases, llegó a los tries de los debutantes Máximo Ledesma y Agustín Cortés, para sellar la goleada "naranja".

Si bien el partido no fue como se esperaba en cuanto al juego, se dio el pronóstico previo, que tenía a los tucumanos como favoritos.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán: Juan Ávila, Emiliano Coria y Damián Arias; Santiago Rocchia Ferro y Carlos Cáceres; Nicolás Centurión, Lisandro Ahualli y Dino Cáceres; Luis Castillo y Martín Arregui; Germán Núñez, Santiago Rodríguez Del Busto, Federico Haustein y Agustín Cortés; Lucas Barrera Oro.
Ingresaron: 50´ Patricio Figueroa por Juan Ávila; 55´ José María Young por Carlos Cáceres; 57´ Diego Ternavasio por Luis Castillo y Máximo Ledesma por Federico Haustein; 58´ Juan Martín Guerineau por Dino Cáceres; 63´ Martín Hernández por Damián Arias y Macario Villaluenga por Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Oscar Prado, Leonardo Gravano, Pablo Pérez y José Chavanne.

Chile: Sebastián Del Solar, Manuel Gurruchaga y Tomás Munila; Rolando Pellerano y Nelson Calderón; Rodrigo Tobar (C), Matías Cabrera y Germán Suazo; Juan Pablo Perrotta y Benjamín Pizarro; Humberto Chacaltana, Francisco González, Ricardo Sifri, Francisco Neyra y Javier Valderrama.
Ingresaron: 50´ ST Benjamín Soto por Nelson Calderón; 55´ Luka Salamunic por Tomás Munila; 57´Juan Pablo Briseño por Benjamín Pizarro; 66´ Tomás Sánchez por Sebastián Del Solar; 73´ Juan Pablo Larenas por Juan Pablo Perrotta; 75´ Felipe Besaleti por Rolando Pellerano y Sebastián González por Francisco Neyra.
Entrenadores: Rodrigo Boyé y Dalibor Franulic.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 1´ try de Santiago Rodríguez Del Busto (T); 17´, 25´ y 30´ penales de Germán Núñez (T); 22´ penal de Javier Valderrama (Ch); 32´ try de Carlos Cáceres convertido por Germán Núñez (T) y 39´ try de Lisandro Ahualli convertido por Germán Núñez (T).
Resultado Parcial: Tucumán 28 - 3 Chile.

Segundo Tiempo: 6´ penal de Germán Núñez (T); 14´ try de Damián Arias (T); 22´ try de Javier Valderrama convertido por él mismo (Ch); 25´ try de Maximo Ledesma convertido por Germán Núñez (T); 39´ try de Humberto Chacaltana convertido por Javier Valderrama (Ch); 41´ try de Agustín Cortés convertido por Germán Núñez (T).
Resultado final: Tucumán 50 - 17 Chile

Sin Bin: 10´ Dino Cáceres (T); 38´ Rolando Pellerano (Ch); 49´ Lisandro Ahualli (T)
Roja: 73´ Martín Arregui (T).
Árbitro: Javier Mancuso (Cordobesa)

» Declaraciones:

Germán Núñez (Wing de Tucumán):

"La verdad que estoy contento por debutar y marcar 20 puntos a través de las patadas. El debút fue como me lo imaginaba. En la primera patada me jugó en contra la ansiedad, pero después me pude acomodar y anduve bien"

"Fuimos muy contundentes cuando atacamos, pero muy indisciplinados por eso vinieron las amarillas y la roja a Martín (Arregui). Esta clase de errores se pueden pagar caro contra otros equipos"

"El partido contra Córdoba es el que todos queremos ganar ya que son los defensores del título. Hay que ir con la mente puesta en el objetivo y ganar como sea".

"Chile jugó como esperábamos, o sea, fuertes en el contacto. Son un buen equipo, que si se ordena puede lograr buenas cosas".

Lucas Barrera Oro (Fullback de Tucumán):

"En el resultado consideramos que fue un buen comienzo, pero hay muchas cosas por corregir, como el sistema defensivo. Nos falta el tackle individual, o sea, el uno a uno y el segundo tackle que es tirando para atrás"

"Chile es un equipo con muchas ganas de ir para adelante, pero muy desordenados. Por ahí el desorden de ellos hizo que no podamos plantear nuestro sistema".

"Con un resultado de 36 a 3 por ahí uno comienza a jugar con él y cede un poco el terreno y eso no está bien porque hay que jugar los 80 minutos concentrados".

"Ahora se viene Córdoba allá. Son partidos para no perderse. Por eso tenemos que entrenar duro en esta semana para ese partido".

Javier Valderrama (Fullback de Chile):

"Fue un duro partido contra Tucumán. Es un gran equipo, de muy buen nivel. Vinimos en esta temporada a probarnos, ver el nivel de nuestros jugadores para llegar bien al sudamericano de fines de mayo. Por momentos mostramos buen nivel, pero queremos que eso perdure un poco más en el partido".

"Por un momento los controlamos, pero no nos alcanzó".

"Los rivales que vienen son durísimos, pero este equipo no pierde las esperanzas. Recién es la primera fecha. Entrenamos siempre duro. Somos un equipo de casi 60 jugadores".

"El rugby argentino es de un ato nivel y nos gusta tener esta clases de roces para nosotros ir mejorando y subiendo nuestro nivel de juego".

Rolando Pellerano (Segunda Línea de Chile):

"Fue un partido entretenido, pero que en fin no jugamos bien. Es el primer partido que jugamos en el año y se notó la falta de ritmo, de juego. Entrenamos físicamente todo el verano en forma individual y eso se notó en la cancha".

"Estamos muy contentos de jugar esta clase de torneo y por eso lo hemos tomado muy en serio, pero se notó la falta de experiencia".

"Nos sorprendió el ritmo de Tucumán, su dinámica. Nos esperábamos unos forwards más estáticos, más grandes, aguerridos, pero lentos. Jugó muy bien Tucumán".

"Hay que mejorar muchas cosas, ganar dos o los tres partidos que quedan. Hay esperanzas en este equipo. Hay que darle solo para adelante y eso se logra con mayor actitud, mejorando el juego de manos y la disciplina".



Créditos: Adrián Coronel - Fotos: UAR.

Resultados de la 1° fecha del Campeonato Argentino 2012

En la jornada de hoy, sábado 3 de marzo, se disputó la primera fecha del Campeonato Argentino de Mayores 2012 “Copa Personal”, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso.

La segunda fecha, en la cual en la Zona Campeonato quedarán libres los Seleccionados de San Juan (Zona 1) y Mar del Plata (Zona 2), se llevará a cabo el sábado 10 de marzo.

» ZONA CAMPEONATO


Zona 1

Tucumán 50 vs. Chile 17
Salta 22 vs. Sanjuanina 11

Zona 2

Cuyo 28 vs. Uruguay 24
Rosario 22 vs. Mar del Plata 16

» ZONA ASCENSO


Zona 1

Santafesina 11 vs. Entrerriana 10
Santiagueña 33 vs. Nordeste 17

Zona 2

Alto Valle 34 vs. Sur 22
Chubut 21 vs. Andina 12

Los Pumitas cayeron ante Buenos Aires

El Seleccionado Nacional de Menores de 20 año cayó ante Buenos Aires, por 22 a 19, en el encuentro amistoso disputado ésta mañana en las instalaciones del Club Newman, en Benavídez, como cierre de su primera concentración del año.

Los tantos del elenco dirigido por Bernardo Urdaneta fueron marcados por tries de Santiago García Botta, Joaquin Paz y Sebastián Poet, quién además sumó dos conversiones. Por su parte, para Buenos Aires, los tries fueron anotados por José María Merlo, Matías Masera, Ramiro Herrera y Nicolás Pollet, y Joaquín Díaz Bonilla sumó una conversión.

Durante éste mes, Los Pumitas realizarán dos concentraciones más, en las cuales jugarán encuentros amistosos ante Seleccionados Provinciales, mientras que en abril llevarán a cabo una gira por Sudáfrica, con dos amistosos previstos ante el Seleccionado local de la categoría.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumitas: 1- Santiago García Botta, 2- Julián Montoya, 3- Tomás Bruno; 4- Ladislao Uriburu, 5- Federico Gutiérrez; 6- Gaspar Oberti, 7- Pablo Matera, 8- Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra, 10- Sebastián Poet (capitán); 11- Santiago Cordero, 12- Juan Cappiello, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Ramiro Finco; 15- Gonzalo Semmartín.
Ingresaron: 20’, Augusto Bertona por Ladislao Uriburu; 37’, Matías Frías Silva por Juan Cappiello; 40’, Federico Aguiar por Facundo Isa, Rodolfo Ambrosio por Felipe Ezcurra, Lautaro Casado por Pablo Matera, Germán Lefort por Julián Montoya, Gonzalo Mendoza por Santiago Cordero, Felipe Nogués por Ramiro Finco, Agustín Orzato por Santiago García Botta, Joaquín Paz por Juan Ignacio Brex, Gonzalo Ruiz por Gonzalo Semmartín y Matías Sambrán por Tomás Bruno.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

Buenos Aires: Ramiro Pacheco, Martín Haidar, Marcos Díaz; Felipe Aranguren, Demian Panizzo, Nicolás Pollet, Tobías Moyano, Alejandro Galli; Tomás Passerotti, Bautista Güemes; Santiago Domínguez, Franco Batezzatti, Matías Masera, José María Merlo; Francisco Bosch (capitán).
Ingresaron: Ramiro Herrera por Ramiro Pacheco, Gastón Demergasso por Martín Haidar, Sebastián Rondinelli por Marcos Díaz, Cristian Etchart por Demian Panizzo, Francisco Cubelli, Joaquín Díaz Bonilla, Francisco Sansot por Santiago Domínguez, Fernando Lauría por GastónDemergasso, Matías Bocachi por Sebastián Rondinelli y Demian Panizzo por Felipe Aranguren.
Entrenadores: Rafael Madero y Mariano Bosch.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 19’, try de José María Merlo (BA); 31’, try de Matías Masera (BA); 38’, try de Santiago García Botta (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 5 – Buenos Aires 10.

Segundo Tiempo: 5’, try de Ramiro Herrera, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (BA); 10’, try de Joaquín Paz, convertido por Sebastián Poet (LP); 16’, try de Sebastián Poet, convertido por él mismo (LP); 30’, try de Nicolás Pollet (BA).
Resultado Final: Los Pumitas 19 – Buenos Aires 22.

Cancha:Club Newman, Benavídez.
Referee:Sebastián Figueroa (URBA).

» Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador de Los Pumitas):

"Lo que más nos importaba hoy a nosotros era tomar una medida ante un equipo importante, que es uno de los mejores que tiene Argentina y viene en plena preparación para el Campeonato Argentino. Ellos pudieron poner al mejor equipo que tenían, y para nosotros fue muy bueno".

"Aparte de analizar este partido, analizamos todo el trabajo que venimos realizando, y tuvimos una muy buena semana de entrenamiento. El balance fue positivo. Seguramente hay que cosas a mejorar, como por ejemplo no tener un scrum tan competitivo. Pero son cosas que llegada la Copa del Mundo vamos a mejorarlas".

"Esto nos da muchas fuerzas, muchas ganas y mucha ambición, para ser dignos de lo que vamos a hacer. Estamos convencidos de que podemos hacer un gran torneo en Sudáfrica".

Sebastian Poet (Apertura de Los Pumitas):

"Creo que tuvimos mucha actitud en este partido, que es lo que venimos a buscar: hacerle frente a Buenos Aires. Pero tuvimos fallas que a este nivel juegan muy en contra, como no marcar nuestros puntos".

"Lo que hicimos bien fue meter actitud en cada contra ruck, cada tackle. Por esas cosas que hicimos bien nosotros, ellos no pudieron, aunque fueron un poco superiores a nosotros. Nos confundimos en algunos pequeños errores y lo pagamos caro, porque en varios momentos tuvimos el partido".

"Antes del Mundial vamos a tener que mejorar las formaciones fijas y las salidas. Nosotros tenemos una meta que es ganar la pelota, que en cuanto logremos hacerlo, vamos a hacer buenos partidos y nos puede ir bien".

Felipe aranguren (Segunda Línea – URBA):

"Tuvimos algunos ratos buenos, por eso pudimos ganar, pero de cara al debut tenemos muchas cosas por mejorar si queremos ganar el Argentino".

"Vamos a apuntar obviamente a salir campeones, pero aunque parezca una frase armada, vamos a tener que ir partido a partido y pensando paso a paso en hacer un buen juego. Tenemos la chapa de candidatos pero hay que defenderla marcándole a cada equipo los puntos que merezca, y creciendo en nuestro juego".

Salta buscará el triunfo que encienda la esperanza

MayuatosEnfrenta, desde las 17, a San Juan en su debut en el Campeonato Argentino. Se jugará en cancha del Jockey Club.

No hay nada más para decir. Llegó el día del debut para Los Mayuatos en el Campeonato Argentino de Mayores, en el que el primer desafío será San Juan. El partido se jugará desde las 17, en la cancha del Jockey Club, bajo el arbitraje del mendocino Claudio Antonio. Antes jugarán el seleccionado M-21 y la primera división del Jockey Club, a las 15.

El Argentino es la cita del año para los seleccionados de las uniones provinciales, y para esta edición llega con un nuevo formato, agradable para la mayoría. En él, Los Mayuatos no cambian el objetivo con respecto a lo que pasó años atrás, que será clasificar a la segunda ronda. Para ello deberá medirse primero ante San Juan, en partido valido por la Zona 1.

Los Mayuatos llegan con todos sus jugadores en las mejores condiciones físicas posibles. El plantel no cuenta con lesionados y todos están a la orden de Alejandro Molinuevo para empezar a sumar puntos. El entrenador tucumano tiene un duro desafío por delante en relación al seleccionado. Por temporadas, a Salta le faltó puntos y juego para dar un paso hacia adelante en la estructura del rugby nacional. Esa esperanza se reabre esta tarde con jugadores que suman varias batallas en el Argentino, como Facundo Corimayo, César Pérez, Gerónimo Saravia o Raymundo Sosa y otros como Diego Fortuny, Ramiro Chávez o Martín de la Arena, que tendrán su primera experiencia.

Entre las últimas modificaciones realizadas por el cuerpo técnico se estableció el ingreso del pilar Iusif Jadur en reemplazo de Emiliano Saravia entre los suplentes. Junto a Jadur estarán Facundo Quiroga, Mauricio Martínez, Agustín Ellero, Francisco Arias Linares, Gonzalo Montalbetti y José Correa.

El rival

Del otro lado de la cancha estará San Juan, equipo que tiene el claro objetivo de mantener la categoría. Ayer llegó con cuatro horas de retraso a nuestra ciudad; a pesar del desgaste del viaje, entrenó en la cancha del Jockey Club y tras la práctica se definieron los titulares.

Al frente del seleccionado sanjuanino están Ricardo López, Gustavo Conti y Alejandro Delás. El trío utilizó el entrenamiento de ayer para definir el equipo, debido a que llegó con varios lesionados. Se esperaba la recuperación de ellos para la confirmación oficial.

Entre sus filas cuenta con el segunda línea Juan Cruz Guilleiman, que participó en concentraciones nacionales de Los Jaguares y también con el seleccionado argentino de menores de 20 años en el pasado Mundial, e incluso enfrentó a Los Pumas en el Bicentenario, en agosto pasado


» Fuente: Dairio el Tribuno - Foto: archivo NR.-

Lazarte apuesta por la victoria ante Noreste

Gabriel Lazarte Old Lion RugbyGabriel Lazarte, referente del seleccionado, confía en que se puede alcanzar el objetivo: el anhelado ascenso. Santiago arrancará hoy con su ilusión de poder dar el salto de calidad a la Zona Campeonato, cuando a las 17.30 reciba la visita de Noreste.

Gabriel Lazarte, referente del seleccionado, confía en que se puede alcanzar el objetivo: el anhelado ascenso.

Uno de los referentes del plantel, el tercera línea de Old Lions, Gabriel Lazarte, expreso que el equipo está bien preparado para buscar en este año el ascenso a la elite. “Queremos sacarnos la espina que tenemos varios de los chicos que aún estamos en este plantel, y que no pudimos ver coronado todo el gran trabajo y esfuerzo que se viene haciendo desde hace rato para jugar con los mejores”. Sobre el partido que se jugará en el Lawn Tennis, el octavo dijo que será duro.

“Estamos con muchas ganas de ganarles en casa”, advirtió. Lazarte, quien tiene 31 años y 18 de juego con la ovalada. Agregó que hubo un recambio en el plantel y que se armó un grupo compacto y fuerte en todas las líneas. “Sabemos que ellos van a jugar con los forward, por lo que vamos a tener que plantar una buena defensa para poder sacar la pelota y pasarla a la línea”, consideró.

Sobre el ascenso, Lazarte dijo que es un sueño que hay que concretarlo. “El rugby de Santiago ha crecido mucho y creo que estamos en condiciones de pegar el salto de calidad”, concluyó. A las 16 jugarán el seleccionado Desarrollo con Noreste.

Dirige: Matías Fresia
Cancha: Santiago Lawn Tennis
Horario: 17.30

» Fuente: Diario El Liberal de Santiago - Foto: archivo.

Formaciones para la 1° fecha del Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal”

viernes, 2 de marzo de 2012 0 comentarios

Campeonato Argewntino de RugbyLos entrenadores de los Seleccionados Provinciales confirmaron sus probables alineaciones para disputar la primera fecha de la Zona Campeonato del Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal”, que se llevará a cabo mañana, sábado 3 de marzo.

El encuentro destacado de la fecha tendrá como protagonistas a los Seleccionados de Rosario y Mar del Plata, y será televisado en vivo por ESPN + a partir de las 19:10. Los otros encuentros pertenecientes a la Zona Campeonato los disputarán: Tucumán vs. Chile (17:30), Salta ante Sanjuanina (17:00) y Cuyo contra Chile (16:00).

Por su parte, los partidos correspondientes a la Zona Ascenso tendrán inicio a las 16:00, con la salvedad del enfrentamiento entre Santiagueña y Nordeste, que se jugará a las 17:30.

A continuación se detallan las probables formaciones:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1

Tucumán vs. Chile
Cancha: Tucumán Lawn Tennis
Kick Off: 17:30
Referee: Javier Mancuso (UAR – Cordobesa)

Tucumán: 1- Juan Ávila, 2- Emiliano Coria, 3- Damián Arias; 4- Santiago Rocchia Ferro, 5- Carlos Cáceres; 6- Nicolás Centurión, 7- Lisandro Ahualli de Chazal, 8- Dino Cáceres (capitán); 9- Luis Castillo, 10- Martín Arregui; 11- Germán Núñez, 12- Santiago Rodríguez del Busto, 13- Federico Haustein, 14- Agustín Cortéz; 15- Lucas Barrera Oro.
Suplentes: Patricio Figueroa, Martín Hernández, Juan Martín Guerinó, José María Young, Diego Ternavasio, Máximo Ledesma y Macario Villaluenga.
Entrenadores: Oscar Prado, Leonardo Gravano, José Chavanne y Pablo Pérez.

Chile: 1- Sebastián Del Solar, 2- Manuel Gurruchaga, 3- José Tomás Munita; 4- Rolando Pellerano, 5- Nelson Calderón; 6- Rodrigo Tobar (capitán), 7- Matías Cabrera, 8- Germán Suazo; 9- Juan Pablo Perrota, 10- Benjamín Pizarro; 11- Humberto Chacaltana, 12- Francisco González, 13- Ricardo Sifri, 14- Francisco Neira; 15- Javier Valderrama.
Suplentes: Luka Salamunic, Tomas Sánchez, Felipe Basaletti, Benjamín Soto, Juan Pablo Larenas, Juan Pablo Briceño y Sebastián González.
Entrenadores: Daniel Graco, Rodrigo Boye, Dalivor Franulic y Edmundo Olfos.


Salta vs. Sanjuanina
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 17:00
Referee: Claudio Antonio (Cuyo)

Salta: 1- Cristian Fernández; 2- Diego Fortuny; 3- Facundo Corimayo; 4- César Pérez; 5- Atilio Ovejero; 6- Gerónimo Saravia, 7- Raymundo Sosa (capitán), 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Ramiro Chávez; 11- Nicolás Carrizo Noblegas, 12- Ignacio Rojo, 13- Nahuel Barrios, 14- Martín de la Arena; 15- Carlos Orlando.
Suplentes: Iusif Jadur, Juan Facundo Quiroga, Mauricio Martínez, Agustín Ellero, Francisco Arias Linares, Gonzalo Montalbetti y José Ignacio Correa.
Entrenador: Alejandro Molinuevo.

Sanjuanina: 1- Rodolfo Avallay, 2- Juan José Funes, 3- Andrés Baldi; 4- Juan Cruz Guillemaín, 5- Marcelo Benci; 6- Leonardo Lenzano, 7- Leandro Ramella, 8- Nicolás De la Plata; 9- Manuel Solá, 10- Juan Landa; 11- César Salinas, 12- José Camacho, 13- Mauricio Funes (capitán), 14- Gonzalo Pérez; 15- Agustín Lértora.
Suplentes: Facundo Vera, Andrés Schiblilevsky, Pablo Salandría, Leonardo Luna, Mariano Lasalla, Germán Núñez y Santiago Pérez.
Entrenadores: Ricardo López, Alejandro Delás y Gustavo Conti.


Zona 2

Cuyo vs. Uruguay
Cancha: Mendoza RC
Kick Off: 16:00
Referee: Ignacio Iparraguirre (URBA)

Cuyo: 1- Patricio Orduña, 2- Pablo Pippistrelli, 3- Marcelo Muñóz; 4- Fidel Lamy, 5- Leandro Pérez; 6- Gonzalo Vila, 7- Juan Pablo Viazzo, 8- Facundo Barni (capitán); 9- Diego Escayol, 10- Bruno Terrera; 11- Pablo Occhipinti, 12- Facundo Biffi, 13- Alejandro Bär, 14- Juan Pablo Micchelli; 15- Luis Torres.
Suplentes: Pablo Peñaifiel, Andrés Alvarado, Francisco González, Gonzalo Pérez, Daniel Rocuzzo, Franco Viazzo y Juan Cruz Linares.
Entrenadores: Eduardo Viazzo, Federico Méndez, Roberto Grau y Agustín Orrico.

Uruguay: 1- Alejo Corral, 2- Nicolás Klappenbach, 3- Oscar Durán; 4- Diego Magno, 5- José Ignacio Tabárez; 6- Fernando Bascou, 7- Juan Diego Ormaechea, 8- Santiago Vilaseca; 9- Manuel Martínez, 10- Matías Arocena; 11- Pablo Bueno, 12- Joaquín Prada, 13- Juan de Freitas, 14- Francisco Bulanti; 15- Santiago Gortari.
Suplentes: Rodolfo De Mula, Francisco Jiménez, Cristopher Soarez de Lima, Diego Bascou, Matías Braun, Albérico Passadore y Alejo Durán.
Entrenadores: Pablo Lemoine, Emiliano Caffera y Fernando Paullier.


Rosario vs. Mar del Plata
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 19:10 (ESPN + en vivo)
Referee: Federico Cuesta (URBA)

Rosario: 1- Guido Randizzi, 2- Walter Alderete; 3- Santiago Sodini; 4- Federico Allogio, 5- Facundo Lucas; 6- Franco Mazzuco, 7- Pablo Colacrai, 8- Nicolás Galatro; 9- Pedro Escalante, 10- Mateo Escalante; 11- Juan Rapuzzi, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Maximiliano Nannini (capitán), 14- Dan Isaack; 15- Francisco Cúneo.
Suplentes: Guillermo Carranza, Juan Prieto, Simón Boffelli, Manuel Baravalle, Ramiro Baronio, Gonzalo Crespi y Alejo Fradua.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.

Mar del Plata: 1- Mariano Alzola, 2- Leandro Pizzolo, 3- Walter Birchmeyer; 4- Ignacio Mercado, 5- Alfonso Colombo; 6- Guillermo Guadagna, 7- Manuel Riego, 8- Diego Jiménez (capitán); 9- Rodrigo Iza, 10- Joaquín Gozález Sueyro; 11- Lucas Gatti, 12- Rafael Riego, 13- Jeremías Palumbo, 14- José Díaz; 15-Tomás Lanfranconi.
Suplentes: Gastón Elvira, Gonzalo Usandizaga, Emanuel Mendizábal, Federico Paruzzolo, Nicolás Sorbi, Sebastián Vázquez y Matías Iriarte.
Entrenadores: Marcelo Chorny, Juan Pablo Chorny y Gustavo Oliver.

La UAR tendrá a Nike como nuevo sponsor

Standard Bank Pampas XVLa UAR renovó contrato con tres de sus patrocinadores: ESPN, Standard Bank y Gilbert e informó el cambio de marca en la indumentaria, siendo Nike, el nuevo proveedor para todos los Seleccionados Nacionales de la UAR, incluido el combinado de Standard Bank Pampas XV.

La Unión Argentina de Rugby tiene el agrado de informar que se han concretado la prolongación de los vínculos comerciales con tres de sus patrocinadores: ESPN, Standard Bank y Gilbert, durante los próximos cuatro años. Además, también es importante destacar el cambio de marca en la indumentaria, siendo Nike, el nuevo proveedor para todos los Seleccionados Nacionales de la UAR, incluido el combinado de Standard Bank Pampas XV, el cual estará partiendo este domingo, 4 de marzo, hacia Sudáfrica, para disputar la Vodacom Cup.

En relación a los nuevos contratos comerciales, el Presidente de la UAR, Luis Castillo, expresó: “Poder prolongar nuestra relación, tanto con ESPN, Standard Bank y Gilbert, demuestra la confiabilidad que estos sponsors tienen con la UAR.”. A su vez, Castillo también hizo referencia al nuevo convenio con Nike, como sponsor oficial de todos los Seleccionados. “Para nosotros es un orgullo poder contar con el respaldo de una de empresa líder en su rubro, y estoy convencido que el trabajo en conjunto servirá para potenciar la imagen de nuestros seleccionados”, resaltó el Presidente de la UAR.

Por su parte, el Gerente Comercial de la UAR, Miguel Dupont, destaco el avance comercial de la UAR en esta nueva etapa. “Afortunadamente pudimos concretar estos cuatro contratos, los cuales aportan una mejora sustancial para la UAR. Estamos en una etapa de plena negociación con algunos de nuestros actuales sponsors y también con aquellas marcas que forman parte de rubros que hoy no tenemos y que están muy interesadas en apoyar a la UAR. Somos concientes que se vienen años de mucha exposición y grandes oportunidades, y creo que esto será muy beneficioso tanto para la UAR como para nuestros sponsors.”, sintetizó Dupont

Cabe destacar, que el equipo argentino que participará de la Vodacom Cup se denominará Standard Bank Pampas XV, siendo el banco su principal sponsor, lo cual le permitirá aparecer en el pecho de la camiseta. El debut de Standard Bank Pampas XV en la Vodacom Cup será el viernes 9 de marzo, cuando el elenco que entrena Daniel Hourcade enfrente a Eastern Province. Dicho partido contará con la transmisión en vivo de ESPN+, desde las 10:10.

Los acuerdos comerciales con las marcas mencionadas también fueron tomados con optimismo por parte de los sponsors. Adrián Cueto, director de marketing de Nike Cono Sur, resaltó el acuerdo recientemente firmado. “Desde Nike estamos muy contentos de acompañar a la UAR y a sus selecciones en esta nueva etapa. Durante los últimos años fuimos consolidando una amplia trayectoria en el rugby. A partir de esta asociación nos proponemos brindarle a los equipos la más alta tecnología, diseño e innovación a través de nuestras líneas de producto diseñadas en función de sus necesidades dentro y fuera del campo de juego”, declaró Cueto.

Por su parte, Federico Reyna, Director de Adquisiciones y Medios Digitales de ESPN, expresó: “Para ESPN un honor renovar nuestro acuerdo con la Unión Argentina de Rugby, especialmente en este momento histórico a partir del ingreso de los Pumas al Rugby Championship 2012 y por la participación de los Pampas en la Vodacom Cup, eventos que televisará ESPN en sus plataformas”.

A su vez, desde Inglaterra, el director de Marketing y Ventas de Gilbert, Richard Gray, dijo: “Estamos encantados de que la UAR haya elegido a Gilbert para jugar, ya que esto avala nuevamente la calidad de la pelota Gilbert y demuestra la sólida asociación de Gilbert con el rugby de primer mundial. Deseamos continuar nuestra excelente relación con Argentina y ayudando a la Unión a desarrollar el juego en su país y apoyando el incremento de la exposición internacional que vendrá en las próximas temporadas. Les deseamos todo el éxito para el futuro”.

Finalmente, Laura Borsato, Head de Marketing, Producto y Comunicaciones de Standard Bank Argentina, expresó: "Estamos muy conformes con la extensión de nuestro vínculo con la Unión Argentina de Rugby, teniendo en cuenta que además de profundizar nuestro compromiso de apoyo a las distintas disciplinas deportivas, esto nos va a permitir ser parte de una etapa que consideramos histórica para el rugby de nuestro país: junto a Los Pumas, que inician su participación regular en la que será una de las mas importantes competencias de Rugby a nivel mundial, y acompañando a los Standard Bank Pampas XV, que intentarán revalidar durante este año, los grandes logros conseguidos en su debut en la Vodacom Cup en 2011, en uno de los torneos más competitivos del rugby sudafricano".


Standard Bank Pampas XV
Standard Bank Pampas XV

“Tenemos las mismas ganas que en 2011”

Ramiro Moyano - Pampas XvRamiro Moyano se apresta a jugar su segunda Vodacom Cup y se anima a comparar este equipo de Pampas XV con el que fue campeón. Autor del mejor try en la goleada ante Rosario, el tucumano habla en exclusiva de sus expectativas y confía en las posibilidades del equipo.

Tomó la pelota en velocidad en la punta derecha, desbordó a su marcador, pisó para adentro una vez, pisó para adentro una vez más desairando a un tercer marcador y, esforzándose por mantener la vertical, aterrizó en el in-goal contrario.

No, no se trata del try de Lucas González Amorosino en Wellington ante Escocia. La descripción responde al gran try que marcó Ramiro Moyano con la camiseta de Pampas XV, el más lindo del partido del sábado en el Jockey Club, ante Rosario (victoria 55-10).

“La verdad es que luego de una larga preparación me siento muy bien dentro de la cancha, pero el try fue gracias al equipo, que en ese momento venía jugando bien”, contó luego a A Pleno Rugby el tucumano de Lince, que a los 22 años se apresta a jugar su segunda Vodacom Cup.

La conquista, como la mayoría de los Pampas, fue producto de un arresto individual y llegó cuando el partido se había desvirtuado un poco, pero lo cierto es que no fue una buena actuación del seleccionado que se apresta a defender el título en Sudáfrica: se lo vio ansioso, desordenado e impreciso.

“Creo que al comienzo empezamos con muchos errores, pero después fuimos corrigiendo y pudimos manejar el juego como esperábamos”, explica Moyano. “Faltan afinar muchas cosas para llegar de la mejor manera a Sudáfrica, pero vamos por el buen camino.”

El partido marcó el final de una preparación que comenzó a fines de 2011 e incluyó cuatro concentraciones nacionales y tres amistosos a lo largo del año. El domingo, el equipo viajará a Stellenbosch, donde el sábado 15 debutará ante EP Kings.

-¿Qué aspectos todavía tienen que afinar?
-Más que nada, nos atolondramos mucho en el ataque y por ahí no hacemos tan bien lo que tenemos que hacer, o nos automatizamos en algunas cosas cuando podríamos hacer otras. En el tema de la defensa nos falta afinar bastante para llegar en buenas condiciones a Sudáfrica.

-¿Qué es lo que más rescatás de este equipo en toda esta preparación?
-Creo que le está poniendo muchas ganas. El equipo se está conociendo, se está entendiendo y lo que nos piden los entrenadores en cada partido lo está cumpliendo bien, con muchas ganas. Así que vamos bien.

-Falta muy poco para el inicio del certamen. ¿Cómo se hace para llegar de la mejor manera?
-Toda esta semana cada jugador se está entrenando en su Pladar, más que nada para reforzar el aspecto físico metiéndole a full en el gimnasio. Ya en el viaje en los entrenamientos que tengamos allá en Sudáfrica adaptarnos a la altura y tratar de afinar al máximo posible los detalles que nos quedan para llegar de la mejor manera al primer partido.

-El año pasado llegaste con el certamen empezado (reemplazó a Comuzzi, lesionado) y no viste mucha acción. ¿Qué esperás para este año?
-La verdad que el año pasado fue más que nada de rebote, por decirlo de alguna forma [risas]. Este año ya me vienen viendo, me tienen confianza los entrenadores, así que voy a tratar de conseguir la titularidad y de jugar la mayor cantidad de partidos posible.

-¿Hay algún punto de comparación entre este equipo y el de 2011?
-Creo que este equipo tiene las mismas ganas que el año pasado, y a partir de ahí vamos a ir creciendo y sumando todo lo que se necesite.

-Es un equipo con muchos jugadores nuevos, la mayoría de ellos juveniles, como vos…
-Hay muchos jóvenes e inexpertos, pero creo que los más grandes nos marcan el camino, nos indican cómo tienen que hacer las cosas y le ponen muchas ganas, así que creo que el equipo va andar muy bien.

-¿Sienten presión por el hecho de tener que defender el título?
-Presión creo que todos deben pensar que hay que repetir lo del año pasado, pero los entrenadores siempre nos dicen que tengamos tranquilidad y que hay que ir partido a partido. Así que presión por el campeonato no tenemos, pero sí tenemos ansiedad por jugar el primer partido.


Fuente: Alejo Miranda - A Pleno Rugby.

Los Pumitas entrenaron y piensan en Buenos Aires

jueves, 1 de marzo de 2012 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años, luego de tres días de entrenamiento en Buenos Aires, cerró su primera Concentración Nacional del año y ya esta eenfocado con vistas al amistoso que jugarán el sábado, 3 de marzo, ante el Seleccionado Mayor de Las Águilas.

La actividad de la jornada comenzó con una reunión con análisis de video, en donde el entrenador, Bernardo Urdaneta, explicó diferentes aspectos de la organización general del sistema defensivo y de pequeñas unidades, mediante imágenes de partidos pasados y diapositivas de powerpoint.

A continuación, en la cancha número 3 del Anexo del San Isidro Club, los integrantes del plantel Nacional aplicaron lo analizado en el campo de juego, mientras que para culminar, llevaron a cabo lanzamientos de juego en situaciones reales de partido.

Tras la práctica, los jugadores hicieron baños de frío-calor y participaron de una reunión como cierre de ésta primera etapa de la Concentración, en donde el entrenador anunció la lista de concentrados para enfrentar al Seleccionado Mayor de Buenos Aires, el próximo sábado, 3 de marzo, a partir de las 11:30, en las instalaciones del Club Newman, en Benavídez. Además, el jugador de Atlético del Rosario, Sebastián Poet, fue designado como capitán para el próximo encuentro.

Por la tarde, los forwards harán movimientos de line-out en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), mientras que los backs ensayarán envíos a los postes y kicks tácticos en el Club Ciudad de Buenos Aires.

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Tala RC – Cordobesa):

“Fue una buena concentración, en la cual nos enfocamos en definir y asentarnos dentro del plan de juego, logrando un mayor entendimiento entre nosotros. Aún quedan más concentraciones por delante y hay mucho trabajo por hacer para seguir creciendo”.

“Creo que en éstos tres días hemos avanzado muchísimo, y que logramos pulir algunos detalles que antes nos costaban más. Tuvimos la suerte de poder practicar scrum ante Buenos Aires, lo cual es positivo para nosotros pensando en sumar roce con vistas al Mundial”.

“Estoy muy contento por haber sido convocado para el partido ante Buenos Aires, ya que aunque no defina nada, es positivo tener la posibilidad de demostrar que puedo estar. Ojalá pueda aprovechar la oportunidad y que el equipo haga un buen partido”.

“A nivel personal siento una gran satisfacción por estar nuevamente en el proceso previo de selección. El año pasado estuve en ésta etapa y no quedé, y ahora tengo revancha. Me siento con más confianza, mejor físicamente, pero soy conciente de que hay que seguir trabajando. Mi objetivo es formar parte del plantel que irá al Mundial de Sudáfrica”.

A continuación se detalla el plantel convocado para enfrentar a Las Águilas:

1 - Federico Aguiar - Hindú Club - URBA - Octavo
2 - Rodolfo Ambrosio - Tala RC - Cordobesa - Medio Scrum
3 - Augusto Bertona - La Salle - Santafesina - Segunda Línea
4 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
5 - Tomás Bruno - Urú Curé - Cordobesa - Pilar
6 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro
7 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Octavo
8 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback
9 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
10 - Ramiro Finco - Curupaití - URBA - Apertura
11 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán - Centro
12 - Santiago GarcíaBotta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
13 - Federico Gutiérrez - Universidad de San Juan - Sanjuanina - Segunda Línea
14 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis Club - Santiagueña - Octavo
15 - Germán Lefort - Tucumán RC - Tucumán - Hooker

16 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala
17 - Gonzalo Mendoza - Jockey Club - Salta - Wing
18 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker
19 - Felipe Nogués - La Tablada - Cordobesa - Wing
20 - Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa - Ala
21 - Agustín Orzato - Urú Curé - Cordobesa - Pilar
22 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Apertura
23 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
24 - Gonzalo Ruiz - Tala RC - Cordobesa - Fullback
25 - Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker
26 - Gonzalo Semmartín - SIC - URBA - Fullback
27 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta - Segunda Línea


The Stellenbosch Academy, la casa de los Pampas XV

El domingo 4 de marzo, los Pampas XV partirán rumbo a Sudáfrica con la ilusión puesta en repetir el título de año pasado en la Vodacom Cup. En este tercer año que el equipo argentino participa en el torneo, el plantel se albergará en The Stellenbosch Academy, un lugar que respira deporte.

Western Cape será donde la delegación argentina se hospede durante su estadía en Sudáfrica, a 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cape Town. Más precisamente, estarán en la Academia Deportiva The Stellenbosch, donde varios grupos deportivos de todo el mundo van a entrenarse y ponerse en condiciones físicas.

Tal como cuenta en su página web (http://www.sastraining.co.za), la academia ofrece sus instalaciones de gran nivel, situado en los hermosos viñedos sudafricanos de Stellenbosch. Sus servicios incluyen campos de entrenamiento, de interior y de exterior, gimnasio de alta tecnología, acceso a los principales científicos del deporte, médicos, entrenadores y fisioterapeutas, además de un alojamiento muy confortable para el atleta. Este impresionante lugar es la casa estable del Seleccionado Sudafricano y del Western Province Rugby Institute; sus jugadores, coaches y managers están permanentemente en la academia.

De esta manera, la Academia se ha posicionado como uno de los lugares más elegidos por los equipos internacionales que visitan Sudáfrica, que buscan sacar el máximo provecho de las instalaciones de clase mundial que ofrece a los jugadores y cuerpo técnico, tal como lo harán los 30 jugadores que representarán a Pampas XV en la Vodacom Cup 2012.


“Vuelvo al país a descubrir un rugby diferente"

Martín Gaitán - Pumas rugbyMartín Gaitán, Assistant Coach del Seleccionado Argentino, dejó Francia y volvió a instalarse en Argentina, donde se dedicará de manera full time a su trabajo con Los Pumas. El ex jugador del Biarritz se refirió a ésta nueva era y a todo lo que le espera a él y al equipo, en este año histórico para el rugby argentino.

Durante su época de jugador, Martín Gaitán se caracterizó por ser un jugador completo y fuerte. Tras haber disputado el Mundial 2003, fue elegido para jugar con Los Pumas en la Copa del Mundo del 2007, pero problemas de salud lo dejaron fuera del torneo y tuvo que dejar de jugar al rugby, aunque nunca se alejó del deporte que lo apasiona. Siguió vinculado a la ovalada convirtiéndose en el analista de video en el Biarritz Olympique y entrenador del equipo M23 del mismo club. Tras muchos años en Francia, Gaitán vuelve a instalarse en Argentina, y se prepara con todo para afrontar junto al Staff y a Los Pumas este cargado y novedoso año 2012.

¿Qué significa para vos ésta nueva etapa que empezás?

- Para mí es una nueva experiencia, a pesar de que es algo que veníamos haciendo en los últimos 4 años. El grupo de trabajo es el mismo y lo conocemos, pero el trabajo va a ser completamente diferente ya que va a haber mucha más actividad por entrar al Rugby Championship. Me parece que es un desafío enorme y una experiencia enriquecedora por donde lo veamos, aunque somos concientes de lo duro que va a ser.

Estuviste viviendo afuera casi 10 años, aprendiendo mucho de rugby, ¿cómo es ahora instalarte en el país?

- Al principio no fue fácil. Irme de Biarritz fue algo que no estaba programado, la decisión fue más o menos de un día para el otro. Dejé un lugar donde pasé mucho tiempo, con cosas lindas y otras difíciles, y eso hace que uno se aferre mucho a las personas y al lugar. Pero lo tomo como una oportunidad extraordinaria para descubrir un rugby diferente, y sobre todo para aprender.

Hace poco estuviste con Santiago Phelan en Europa, visitando a los jugadores…

- Sí, tuve la suerte de acompañar a Tati a visitar a los jugadores argentinos. Pudimos pasar por los diferentes clubes para ver cómo trabaja cada uno y cada jugador argentino, gracias a la generosidad de todos los clubes que nos abrieron las puertas. Fue una gran oportunidad. Tuvimos la suerte de estar con Fabien Galthie, que nos abrió la puerta de su club y hasta nos permitió estar en un análisis de video. Por más que el viaje fue corto, fue importante para ver de qué forma trabaja cada uno en un mismo momento. Ojalá tengamos más oportunidades como ésta, para ver a los jugadores y sus métodos.

¿Cómo está trabajando el staff actualmente?

- Nos vamos a reunir esta semana y de a poco vamos a ir planificando la manera de desarrollar los diferentes trabajos que se nos presentan. Tenemos una oportunidad única de organizar una estructura que nos permita trabajar de la mejor manera este año y todos los años venideros.

¿Cuánto va beneficiar al equipo el tiempo juntos que van a tener este año?

- Los rivales del Rugby Championship probablemente sean los más duros del mundo, pero enfrentarlos es la mejor forma de mejorar. Por otro lado, el hecho de tener más tiempo de trabajo te permite mejorar más rápido. Ahora hay que tratar de ser lo más eficaces posible para poder aprovechar ese tiempo y mejorar lo máximo que se pueda. Muchas veces es difícil medirlo con resultados, sobre todo a corto plazo, pero no hay que perder el foco de ahí. Hay que planificar para poder seguir un cable conductor que nos permita trabajar y hacer evaluaciones, pero sobre todo que nos lleve a mejorar en el desarrollo de nuestro juego, aprovechando la cantidad de actividad que vamos a tener, que para nosotros es enorme. Los años que hay Mundial, hay una diferencia muy marcada en cuanto al tiempo juntos y al trabajo, y ahora vamos a tener un tiempo muy parecido al que tenemos esos años, así que afrontaremos una actividad extraordinaria que nos va a hacer avanzar y hará crecer al rugby del país en general, no solamente a nivel seleccionado.



Tucumán Rugby grito campeón en Chile

miércoles, 29 de febrero de 2012 0 comentarios

En la ciudad de Antofagasta el "verdinegro" levanto la Copa “Old Lions Cup Top 6”, tras vencer al equipo local por 22 a 12 puntos.

Un partido digno de una final internacional disputaron los elencos de Old Lions y Tucumán en la cancha de pasto sintético del complejo Deportivo Las Almejas de la ciudad de Antofagasta.

El vencedor fue el cuadro argentino quienes ganaron a los locales por 22 a 12 lo que le permitió adjudicarse la corona del torneo de rugby “Old Lions Cup Top 6”.

La escuadra de Tucumán, salió con todo en el primer tiempo del encuentro y rápidamente se puso en ventaja en el marcador gracias a una buena jugada colectiva que le permitió sumar los 7 primeros puntos apenas corría el minuto de partido.

En tanto al cuadro local de Old Lions le costó tomar el ritmo del partido y no encontraba los espacios cayendo en imprecisiones, las que fueron aprovechadas por los rivales trasandinos quienes dominaron las acciones.

La llave para definir el tercer puesto del certamen la protagonizaron los equipos argentinos de Suri y Teros, siendo estos últimos los vencedores por 22 a 8 tantos.

“Pese al nerviosismo creo que concretamos un excelente campeonato siendo esta nuestra primera experiencia”, comentó el presidente de Old Lions Club de Rugby de Antofagasta, Jorge Álvarez.

Alvarez se mostró satisfecho con la realización de este campeonato, ya que los fanáticos de este deporte tuvieron la oportunidad de disfrutar de un evento deportivo de carácter internacional de muy buen nivel.




» Fuente: www.soychile.cl