Salta Campeón del Super Seven de Taraguy

lunes, 7 de noviembre de 2011 0 comentarios

Salta Campeón TarguyEl combinado A de la Unión de Rugby de Salta superó en la final al anfitrión y último campeón. Para quedarse con la copa de oro “Vicente Roselló” se impuso por 14-5.

La ya tradicional copa de oro “Vicente Roselló” se fue para Salta. En la final de la XVIII edición del Súper Seven de rugby del Nordeste, “Los Mayuatos” derrotaron al anfitrión por 14 a 5. Así destronaron a los “cuervos” que con un enorme sacrificio llegó a la instancia decisiva. El trofeo de plata fue para Universitario de Mar del Plata, que en el último cotejo, se impuso al representativo B, salteño. En tanto que el bronce fue para Curne.

Asimismo las autoridades de Taragüy, encabezados por su presidente Marcelo Romero, entregaron las siguientes menciones especiales: Mejor Jugador del Torneo, “Banco de Corrientes”, Carlos Orlando de Salta. Tryman de la competencia, “Metal” Francisco Méndez (Taraguy). Equipo más divertido Taraguy “B” por su constante incentivo a que los pequeños jugadores “cuervos” lleven adelante el “haka”. Mientras que el Mejor Espíritu fue para Lisandro Mantilla del equipo “Tiempo de Rugby”.

A la definición por el oro habían llegado Taragüy enfrentándose a Regatas Resistencia y San Patricio frente a Salta “A”. En la resolución los “cuervos” se impusieron a los “remeros” (5-0), y los salteños a San Patricio (19-12).

Aranduroga se quedó en la puerta de la lucha por el oro, luego de perder en los cuartos de final frente a Regatas Resistencia.

La “cebra” tuvo chances de pelear por una de los trofeos en premio, pero perdió en la semifinales de la copa de plata frente a Salta “B” por 19 a 5.

Así pasó la fiesta del Súper Seven donde una de las vedettes fue la cancha principal que soportó de muy buena manera los más de 30 partidos luego de ser reinaugurada el sábado.

Resultados:

Etapa clasificatoria:
Sixty 22-Taragüy “C” 12
Curne 0-Taragüy “B” 27
Aranduroga 17 vs- San Patricio “B” 0
Regatas 15 vs. Tiempo de Rugby 0
Univ. de Rosario 15 vs. Regatas “B” 14
Salta “B” 24-Aguará 5
Salta “A” 29-Taragüy “C” 0
Univ. Mar del Plata 12 -Taragüy “B” 5
Gimnasia y Tiro 19 vs. San Patricio “B” 22
Regatas Bella Vista 26 vs. Tiempo de Rugby 5
Taragüy 21-Regatas “B” 0
San Patricio 35-Aguará 0
Salta “A” 21-Sixty 0
Univ. Mar del Plata 10-Curne 7
Gimnasia y Tiro 12 vs. Aranduroga 10
Regatas Bella Vista 0-Regatas 7
San Patricio 5 vs. Salta "B" 5
Taragüy 10 vs. Universitario de Rosario 0.

Cuartos de final bronce:
Sixty 29-San Patricio “B” 0
Universitario de Rosario 14-Regatas B 12
Regatas Bella Vista 22-Taragüy “C” 14 y Gimnasia y Tiro de Salta 5-Curne 24.

Cuartos de final plata y oro:
Taraguy 14 - Salta "B" 7
Aranduroga 5 - Regata 24
Salta “A” 28 - Taragüy “B” 24
San Patricio 31 - Universitario de Mar del Plata 7.

Semifinales bronce:
Sixty 24 - Regatas Bella Vista 22
Curne 17 - Universitario de Rosario 5.

Semifinal plata:
Salta 19 - Aranduroga 15
Taragüy “B” 5 - Universitario de Mar del Plata 7.

Semifinal oro:
Taragüy 5 - Regatas Resistencia 0
Salta “A” 19 - San Patricio 12.

Mayuatos Campeonres - Taraguy

Fuente: Diario El Litoral (Corrientes) - Foto: Diario Época (Corrientes).

Tucumán Campeón Argentino Juvenil 2011

El seleccionado de Tucumán se consagró campeón Argentino en Menores de 18 años al derrotar en una cerrada final a su par de Buenos Aires, por 12 a 5.

Todos los puntos tucumanos fueron anotados por su apertura Santiago Rez Masud. Así, los "naranjitas" se dieron el gusto de ganar en su casa y ante su gente.

La final se jugó con los dientes apretados. Casi todo el duelo fue impreciso y muchas de las pelotas se perdieron en el contacto físico por ambos lados, aunque esto no le quitó emoción al juego por la entrega de los protagonistas.

La primera etapa terminó favorable a Buenos Aires por 5 a 3. El try para el equipo de la URBA fue anotado por Santiago Cordero. En tanto que Rez Masud sumó para el local con un penal.

En el segundo período, se notó al equipo tucumano con hambre de gloria. Manejó mejor la pelota, fue amo y señor de las formaciones fijas, pero no pudo vulnerar el ingoal debido a la dura defensa rival. Pero la solución la encontró en los pies del apertura del Tucumán Lawn Tennis, Santiago Rez Masud, que con tres penales le dio el título a los “Naranjitas” al vencer a las "agulitas" por 12 a 5.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias (capitán) y 3- Lucas Casmuz; 4- Marcos Loza y 5- Saúl Moyano; 6- Lisandro Faralle, 7- Andrés Osa y 8- Matías López; 9- Marcos Rossi y 10- Santiago Rez Masud; 11- Gustavo Casadey, 12- Lucio Juárez Chico, 13- Lucas Belloto, 14- Lucas Cartier; 15- Rodrigo Gallo.
Ingresaron: 21´ ST Blas Cabrera por Lucas Casmuz y 8´ ST Fabrizzio Mazza por Saúl Moyano.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Marcelo Rojas, Marcelo Albornoz y David Rufino.

Buenos Aires: 1- Juan Fontan, 2- Julián Montoya, 3- Mariano Urtubey; 4- Tomás Lavagnini, 5- Gonzalo Cinat; 6- Manuel Ceppi, 7- Pablo Matera, 8- Juan De la Vega (capitán); 9- Santiago Barneda, 10- Nicolás Fernández Ursini; 11- Tomás Fillipuzzi, 12- Juan Poggi, 13- Federico De Rodrigo, 14- José Prat Gray; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 23´ ST Joaquín Bondenlie por Manuel Ceppi y 21´ ST Franco Salice por Santiago Barneda.
Entrenadores: Ricardo Alvarado, Mario Botta, Pedro Mesigos y José Pellicena.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 15´ PT try de Santiago Cordero (BA); 19´ penal de Santiago Rez Masud (T).
Resultado Parcial: Tucumán 3 – Buenos Aires 5.

Segundo Tiempo: 3´, 11´ y 26´ penales de Santiago Rez Masud (T)
Resultado Final: Tucumán 12 – Buenos Aires 5.

Incidencias: 24´ PT sin bin Gustavo Casadey (T); 16´ ST sin bin Juan Poggi (BA)
Cancha: Tucumán Rugby
Referee: Emilio Traverso (Santafesina)
Arbitros Asistentes: Matías Larrahona (Cordobesa) y Federico Rodríguez (San Luis)

» Declaraciones:

Santiago Iglesias Valdez (Hooker y Capitán de Tucumán):

“Fue una final muy peleada, más en lo físico, pero pudimos ganar. Rescato que el equipo puso muchos ´huevos´ y nunca bajó los brazos cuando íbamos abajo. Buenos Aires fue un gran y difícil rival”.

“La clave fue jugar hasta el minuto 70”.

“La verdad que es un orgullo ser capitán del seleccionado. Espero que el año que viene podamos retener la corona”.

Santiago Rez Masud (Apertura de Tucumán):

“Es una felicidad inmensa salir campeones y ser el goleador, pero esto es gracias al trabajo que venimos haciendo hace siete meses. Nos planteamos un objetivo, lo seguimos y ahí están los frutos”.

“Buenos Aires siempre es un rival a respetar, tiene muchos jugadores en el Pladar, pero con humildad fuimos haciendo las cosas y salimos adelante”

“Todas las finales son cerradas y el que comete menos errores es el que sale victorioso. Pero como lo planeamos desde el principio, la defensa era un punto clave y respondió al 100%”

“Tucumán es campeón por la entrega de todos los jugadores, la confianza que nos tuvimos en todo momento”.

Santiago Barneda (Medio Scrum de Buenos Aires):

“Fue muy duro. Sabíamos que iba a ser así. En el uno a uno no regalan nada. La verdad que es un tremendo equipo. Esta vez no se nos dio, nos faltó poco pero tengo la fe que en la próxima se nos puede dar. Nos faltó estar más firme en el contacto, donde perdimos casi siempre”.

Manuel Ceppi (Tercera Línea de Buenos Aires):

“No se jugó bien. Habíamos preparado otra cosa, pero no nos salió. Jugamos muy nerviosos, Tucumán hizo las cosas bien y se llevaron un buen triunfo”.

“Nos faltó más concentración en cada jugada. Además en las formaciones fijas, que preparamos durante toda la semana porque sabemos el juego que tiene Tucumán, hoy no se nos dio nada de lo que practicamos”.

A continuación se detallan todos los resultados:

Zona Campeonato – Final – Menores de 18 años
Tucumán 12 vs. Buenos Aires 5

Zona Campeonato – Final – Menores de 19 años
Tucumán 18 vs. Buenos Aires 26

Zona Campeonato – Final Descenso – Menores de 18 años
Entre Ríos 14 vs. Salta 6

Zona Ascenso – Final– Menores de 18 años
Santa Fe 31 vs. Santiago del Estero 15

Zona Ascenso – Final Descenso – Menores de 18 años
Chubut 0 vs. Oeste 15



Foto: Rugby Tucumano

La Tablada campeón del Torneo del Interior

La Tablada de Córdoba derrotó en la final a Duendes Rugby Club, por 37 a 27, y se consagró campeón del Torneo del Interior 2011.

De ésta manera el conjunto cordobés logró nuevamente el título del Torneo del Interior 2011 y consiguió retener la copa que también había ganado en la edición pasada del certamen.

Cabe destacar que La Tablada se aseguró la localía de las semifinales del Torneo Nacional de Clubes 2011, Copa Andesmar, ante el subcampeón del URBA Top 14, que se definirá en la tarde de hoy. Además, con éste título, el equipo de la región Centro de nuestro país se convirtió en el máximo ganador de la historia del torneo, con tres coronas, mientras que Duendes (Rosario), Jockey Club (Rosario), Jockey Club (Córdoba) suman dos y Tala RC cierra con un campeonato.

Por su parte, en la final de la Zona Ascenso, CRAI de Santa Fe derrotó como local a Neuquén Rugby Club, por 22 a 0, y de ésta manera aseguró un cupo para su Unión en la Zona Campeonato, durante la próxima temporada.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

Zona Campeonato – Final
Duendes RC 27 vs. La Tablada 37

Zona Ascenso – Final
CRAI 22 vs. Neuquén RC 0

El Seleccionado Femenino se coronó campeón

El Seleccionado Argentino de Rugby Femenino venció en la final a Uruguay, el seleccionado local, por 17 a 5 y logró el campeonato en la 18° edición del Valentín Martínez Copa Semm, que contó con más de 3.800 deportistas de cinco países durante todo el fin de semana, en el Carrasco Polo Club.

El equipo dirigido por Miguel Seró volvió a coronarse campeón del torneo disputado en Montevideo por segundo año consecutivo.

Las argentinas se impusieron sobre Uruguay con mejor juego físico y movilidad de pelota. Antes, Uruguay había dado la gran sorpresa al derrotar al poderoso Brasil, por 7-0, mientras que Argentina A había vencido a SPAC 17-0.

Argentina presentó dos equipos al torneo, el rojo y el azul, y se preparó durante la semana anterior en Buenos Aires, donde llevó a cabo una concentración en el CENARD (Centro de Alto Rendimiento Deportivo).

Más allá de los resultados, la confraternidad entre las delegaciones de toda América, fue la nota más destacable del torneo, que contó con el respaldo de las casi 10 mil personas que pasaron por el Carrasco Polo Club durante todo el fin de semana.

A continuación se detallan los campeones de cada copa:

CAMPEON COPA DE ORO: Argentina A

VICE- CAMPEON COPA DE ORO FEMENINO: Uruguay A

CAMPEON COPA DE BRONCE
: Venezuela

CAMPEON COPA DE CONSUELO: Argentina Rojo

Torneo Regional de Seven

viernes, 4 de noviembre de 2011 0 comentarios

La U.R.T. organiza el Campeonato Regional de Seven e invita a todos los clubes a participar.

Están invitados todos los clubes que dispután el Campeonato Regional, tanto de la zona Campeonato como de Ascenso. El Campeonato de Seven Regional se realizará el día sábado 12 de noviembre. Las inscripciones se realizarán por Secretaría de la URT hasta el día 7 de noviembre a 21:00 hs., el arancel será $300 por cada club participante.

El Seven es de carácter oficial y organizado por la URT, se desarrollará en las instalaciones del club Los Tarcos, comenzando a las 16:00 y disputando el último partido a las 22:30.

Se otorgará como premio al equipo ganador de la Copa de Oro (Zona Campeonato) un viaje desde Tucumán hasta Rosario (con alojamiento y comidas), para disputar el Seven de GER de Rosario del 18 y 19 de noviembre.

Urdaneta palpita las finales

Bernardo Urdaneta"Se llega al triunfo a partir de un espíritu de sacrificio y de lucha", dijo el entrenador.

"Ya cumplimos con nuestro primer objetivo, ahora vamos por el próximo, que es ganarle a Buenos Aires. En los grupos que nos toca dirigir les transmitimos esa idea. Se llega al triunfo a partir de un espíritu de sacrificio y de lucha. Siempre jugamos para ser campeones". Bernardo Urdaneta, el conductor de los seleccionados tucumanos en sus versiones Menores de 19 y de 18 años, dejó en claro a sus dirigidos cuáles son las metas para mañana cuando disputen en Marcos Paz contra sus pares de Buenos Aires, el título del Campeonato Argentino juvenil.

"El éxito para nosotros es el resaltar los valores humanos, el compañerismo, el sacrificarse por el compañero que juega a su lado. Entendemos que a partir de ahí se llega al triunfo. Para nosotros, antes que formar un equipo y jugadores nos gusta formar personas. Ese objetivo está cumplido. Ahora vamos por el próximo, que es derrotar a Buenos Aires. En la vida, para conseguir algo, uno tiene que tener una mentalidad ganadora. Y estos chicos la tienen", resaltó Urdaneta.

"Los chicos están para lo que se propongan. Forman un gran equipo que se hace fuerte en las adversidades. Por ejemplo, se han perdido por lesiones jugadores líderes e importantes para el grupo, pero nadie nunca se bajoneó. Al contrario", resaltó Juan Fornaciari, uno de los entrenadores de los M19.

Detalles

• El cuerpo técnico, liderado por Urdaneta, en las dos categorías, se completa con el trabajo realizado en la M19 por Fornaciari, Carlos Llebelli y Fernando Allena; y en la M18 por Marcelo Rojas, Marcelo Albornoz y David Rufino. Un grupo que sabe del éxito, y que busca ir por más.

• El M18 buscará retener la corona que el año pasado compartió con los bonaerenses luego de empatar en la final 20-20. Los M19 intentarán volver a dar una vuelta olímpica. La última fue en 2009, cuando le ganaron la final a Buenos Aires, por un ajustado 16-15.

• El escenario será la cancha central de Tucumán Rugby y el programa doble se iniciará a las 15.30, con el duelo de los M19 (será árbitro el correntino Carlos Romero). El telón del Argentino se bajará con el choque de fondo que protagonizarán los M18 desde las 17, con el arbitraje del santafesino Emilio Traverso.

• Los cuatro finalistas llegan a estas definición invictos, tras haber ganado los tres partidos previos. Los Naranjitas M19 dejaron en el camino a Entre Ríos (85-0), a Rosario (9-6) y a Córdoba (22-9). Los M18 vencieron a Entre Ríos (52-25), a Rosario (22-17) y a Córdoba (28-22). Las Aguilitas M19, por su parte, llegaron a la final tras derrotar en forma sucesiva a Cuyo (39-10), a Sur (104-5) y a Salta (48-5), mientras que los M18 vencieron a Cuyo (28-14), a Sur (39-10), y a Salta (77-0).

Tucumán y Buenos Aires reeditan la final de 2010

jueves, 3 de noviembre de 2011 0 comentarios

Los Seleccionados de Tucumán y Buenos Aires se enfrentarán nuevamente en la final del Campeonato Argentino Juvenil, en la categoría de Menores de 18 años, tal como sucedió en la pasada edición del certamen.

Nuevamente, Los Naranjitas y Las Aguilitas serán los máximos protagonistas del torneo más importante de la categoría a nivel Nacional, luego de realizar grandes campañas en la etapa de clasificación y llegar invictos al encuentro cúlmine, que determinará quién será el nuevo campeón.

El Seleccionado del norte comenzó su participación en el certamen con una sólida victoria ante su par de Entre Ríos, en condición de local, por 52 a 25. En la segunda jornada, los dirigidos por Bernardo Urdaneta salieron airosos de un duro cruce ante Rosario, en la región Litoral de nuestro país, con un ajustado triunfo, por 22 a 17, mientras que en el último encuentro de la etapa de clasificación, Tucumán logró la clasificación a la final al superar a Los Doguitos, en otro parejo encuentro, por 28 a 22.

Buenos Aires, por su parte, accedió a la final con mayor comodidad, en cuanto a resultados se refiere. Sin embargo, el debut fue el encuentro más duro que debió atravesar el conjunto bonaerense, ante Cuyo, en el San Isidro Club, donde logró su primera conquista, por 28 a 14.

En la jornada siguiente, ante Sur en condición de visitante, Las Aguilitas se impusieron por 39 a 10, en tanto que en la última fecha le ganaron cómodamente a Salta, por 77 a 0.

En la temporada pasada, en la categoría de Menores de 18 años, la final finalizó igualada en 20 y ambos equipos levantaron el título. Sin embargo, en ésta ocasión habrá un aditivo especial, que será que la final de M-19 también contará con los mismos protagonistas.

El Seleccionado Femenino cerró su concentración

El Seleccionado Argentino de Rugby Femenino entrenó hoy en doble turno en el CENARD y finalizó así la concentración en Buenos Aires. Mañana, el plantel viajará a Uruguay, para disputar el Torneo Valentín Martínez.

“La idea del precalentamiento fue establecer el código a seguir, para que ellas tengan movimientos de tomas de decisiones casi preestablecidos, ocupando todo el ancho de la cancha, que es una de las cuestiones que tenemos que mejorar”, narró Miguel Seró, entrenador del conjunto Nacional.

Luego, las jugadoras hicieron una práctica de tackle y recuperación de pelota, durante la cual se puso especial atención en lo referido al reglamento, poniendo en práctica lo que escucharon ayer de la charla de referato que brindó el Oficial de Referato en la región, Osvaldo Ciarrocchi. Posteriormente, efectuaron el último ejercicio del entrenamiento matutino, que consistió en la organización defensiva.

Seró resaltó la importancia que tienen para el Seleccionado este tipo de concentraciones: “Nos sirven muchísimo, porque se avanza bastante al estar dos días seguidos focalizados en rugby. Para las jugadoras es fundamental y también le sirve al cuerpo técnico, para descubrir las fortalezas y debilidades de cada una”.

“Las jugadoras nuevas, Silvana Acosta, Rocío Álvarez Griffin y Carolina Ohaco, se están ensamblando muy bien con el resto del plantel. Empieza a haber una conjunción interesante de jugadoras: por momentos es un equipo atrevido, por las chicas nuevas, y en otros momentos es un equipo con estructura, por las chicas más experimentadas”, agregó Seró.

El certamen, en el que participarán también los Seleccionados Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela, se disputará los días 5 y 6 de noviembre, y Argentina intervendrá con dos equipos. El Seleccionado Nacional tendrá una meta clara: “El año pasado ganamos el torneo, pero este año lo que queremos es mejorar el juego. Si bien es cierto que ganamos la final, no terminamos jugando como hubiéramos pretendido. Este año queremos mejorar y poder jugar en toda la cancha”.


Los Jaguares vencieron a Uruguay por 87 a 12

miércoles, 2 de noviembre de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de los Jaguares derrotó hoy a Uruguay, por 87 a 12, en el encuentro disputado en el Anexo del San Isidro Club, y de esta manera culminó la Concentración Nacional que comenzó el pasado lunes.

Los tantos del elenco dirigido por Daniel Hourcade fueron marcados por tries de Bruno Postiglioni (3), Facundo Barrea (3), Matías Orlando (2), Mariano Galarza, Martín Landajo, Javier Rojas, Franco Mazzuco y Nahuel Lobo, mientras que Martín Landajo y Javier Rojas sumaron 4 conversiones cada uno y Tomás Rosati hizo lo propio en tres oportunidades.

De ésta manera, finalizó una nueva Concentración Nacional de los Jaguares. Cabe destacar que hasta el 21 de noviembre habrá un receso, para luego comenzar con la pretemporada con vistas a la actividad del año próximo.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: 1- Nahuel Lobo, 2- Bruno Postiglioni, 3- Germán Aráoz; 4- Santiago Guzmán, 5- Mariano Galarza (capitán); 6- Rodrigo Báez, 7- Nicolás Azorin, 8- Rodrigo Bruno; 9- Tomás Cubelli, 10- Martín Landajo; 11- Matías Orlando, 12- Javier Rojas, 13- Santiago Craig, 14- Fernando Luna; 15- Facundo Barrea.
Ingresaron: Ariel Castelina, Juan Cruz Guillemaín, Franco Mazzuco, Gregorio Garriga, Ezequiel Faralle, Martín García Veiga y Tomás Rosati.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Uruguay: 1- Rodolfo De Mulla, 2- Carlos Arboleya (capitán), 3- Oscar Durán; 4- Juan Miguel Álvarez, 5- Juan Ignacio Tabarez; 6- Federico Berchesi, 7- Juan Diego Ormaechea, 8- Diego Magno; 9- Francisco Vecino, 10- Matías Arocena; 11- Gastón Mieres, 12- Juan De Freitas, 13- Adrián Lewis, 14- Leandro Leivas; 15- Ivo Dugonjic.
Ingresaron: Alejo Corral, Arturo Ávalo, Fernando Bascou, Francisco Bulanti, Guillermo Lijtenstein, Francisco Jiménez y Alberico Passadore.
Entrenador: Sebastián Piñeyrúa.

Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, try de Matías Orlando (J); 7‘, try de Mariano Galarza, convertido por Martín Landajo (J); 18’, try de Bruno Postiglioni, convertido por Martín Landajo (J); 20’, try de Javier Rojas, convertido por él mismo (J); 24’, try de Facundo Barrea, convertido por Martín Landajo (J); 27‘, try de Facundo Barrea, convertido por Rojas (J); 29’, try de Martín Landajo, convertido por él mismo (J); 32’, try de Matías Orlando, convertido por Javier Rojas (J); 36’, try de Diego Magno, convertido por Matías Arocena (U); 40’, try de Bruno Postiglioni, convertido por Javier Rojas (J).
Resultado Parcial: Jaguares 61 – Uruguay 7.

Segundo Tiempo: 12‘, try de Bruno Postiglioni, convertido por Tomás Rosati (J); 18’, try de Franco Mazzuco (J); 26‘, try de Francisco Bulanti (U); 29’, try de Nahuel Lobo, convertido por Tomás Rosati (J); 34’, try de Facundo Barrea, convertido por Tomás Rosati (J).
Resultado Final: Jaguares 87 – Uruguay 12.

Cancha: Anexo del San Isidro Club
Referee: Francisco Pastrana (UAR / Buenos Aires)
Árbitros Asistentes: Federico Cosse (Buenos Aires) y Andrés Sutton (Buenos Aires)

Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

“Fue una muy buena concentración, en la cual se trabajó con intensidad y en donde tuvimos un muy buen cierre con el partido de hoy ante Uruguay, ya que el equipo logró desplegar en el campo de juego lo ensayado en la semanda”.

“El planteo de juego que pretendemos se basa en conceptos claros y muy dinámico, y lo lograron hacer casi a la perfección. Los chicos se adaptaron rápidamente al sistema y lograron superar ampliamente al rival”.

“Ahora habrá un receso hasta el 21 de noviembre, fecha en la cual arrancará la pretemporada, pero antes será anunciado el plantel. Luego, hasta el 23 de diciembre se hará la etapa física, en tanto que hasta el 15 de enero los jugadores tendrán vacaciones, pero con una rutina de trabajos para mantener el estado físico, y después comenzaremos a entrenar pensando en la Vodacom”.

“El plantel estará compuesto por 40 jugadores, pero habrán alrededor de 15 invitados, dado que ese grupo es para toda la temporada. En ésta oportunidad vamos a buscar reducir el límite de edad, para poder desarrollar a jugadores más jóvenes, aunque en determinadas posiciones habrán excepciones”.

Mariano Galarza (Universitario de La Plata – Buenos Aires):

“Sinceramente, fue muy lindo volver a jugar para el Seleccionado después de tres semanas de descanso, siempre es muy importante integrar los equipos Nacionales. Estoy contento de haber vuelto”.

“Haber sido el capitán fue una sensación muy linda, y es la primera vez que lo hago en un Seleccionado. Lo disfruté mucho, trate de aportarle lo máximo al grupo. Es una gran alegría muy grande y un orgullo para mí”.

“Creo que jugamos un muy buen primer tiempo, en donde respetamos el sistema y dio sus frutos, sobre todo cuando le dimos dinámica al juego. En el segundo tiempo bajamos el rendimiento, pero todo salió muy bien. Este es un grupo nuevo, que se está adaptando, y ya habrá tiempo para trabajar”.

“En lo personal, ahora analizará lo que voy a hacer en el futuro. Acá se está armando un proyecto muy lindo, pero también está la posibilidad de irme a jugar afuera, que también sería importante”.



Comenzó la Concentración de Rugby Femenino

El Seleccionado Argentino de Rugby Femenino comenzó hoy su concentración en Buenos Aires, con vistas a su participación en el Torneo Valentín Martínez, que comenzará el próximo sábado, 5 de noviembre, y se desarrollará en el Carrasco Polo Club, en Uruguay.

La delegación Nacional se reunió a las 15:00 en las instalaciones del CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), donde el entrenador Miguel Seró brindó una charla de bienvenida y planteó los objetivos a cumplir durante los próximos días.

Posteriormente, a las 17:00, junto con la colaboración del Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby en la región, Juan Casajus, el entrenador comenzó la única práctica de la jornada. La misma se enfocó en ejercicios de destrezas individuales, juego de a tres y movimientos generales de juego a partir del scrum.

A las 19:00, las 20 jugadoras participaron de una charla de Referato, la cual fue coordinada por el Oficial de Referato en la región, Osvaldo Ciarrocchi. Más tarde, las jugadoras cenarán en el complejo.

Declaraciones:

Miguel Seró (Entrenador del Seleccionado de Rugby Femenino):

“El torneo va a ser muy positivo para nosotros, sobre todo porque participarán tres Seleccionados de Uruguay, uno de Brasil, Chile y Venezuela. Además, también jugarán algunos clubes que ya han estado en años anteriores”.

“Este es el inicio del Seleccionado, la primera vez que nos juntamos desde hace un largo tiempo, y que apunta a la participación en el Campeonato Sudamericano de febrero. Es importante poder analizar a las jugadoras en competencia, para poder ir definiendo el plantel”.

“Al grupo lo conocemos mucho, ya hace un año que vienen trabajando juntas, con excepción de tres jugadoras que se sumaron para ésta ocasión. La mayoría ya conoce el sistema de juego, y eso es un punto a favor, dado que podemos comenzar los trabajos desde una base más alta. Apuntamos a mejorar el juego, no le damos tanta importancia a los resultados”.

Designaciones para el Campeonato Argentino Juvenil 2011

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó las designaciones de los árbitros para las finales del Campeonato Argentino Juvenil 2011.

La final de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil, entre Tucumán y Buenos Aires comenzará a las 15:30 en la categoría de de M-19, mientras que en Menores de 18 años será a las 17:10, al igual que la final por el Descenso de la Zona Campeonato, que disputarán Entre Ríos y Salta.

Por su parte, la final de la Zona Ascenso, entre Santa Fe y Santiago del Estero, se jugará a las 15:00, mientras que la final por el Descenso de dicha categoría, entre Chubut y Oeste, tendrá inicio a partir de las 15:30.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

Zona Campeonato – Final – Menores de 18 años

Tucumán vs. Buenos Aires
Cancha: Tucumán RC
Kick Off: 17:10
Referee: Emilio Traverso (Santafesina)
Arbitros Asistentes: Matías Larrahona (Cordobesa) y Federico Rodríguez (San Luis)

Zona Campeonato – Final – Menores de 19 años

Tucumán vs. Buenos Aires
Cancha: Tucumán RC
Kick Off: 15:30
Referee: Carlos Romero (Noreste)
Arbitros Asistentes: Sebastián Colman (Salta) y Juan Pablo Fernández (Santiagueña)

Zona Campeonato – Final Descenso – Menores de 18 años

Entre Ríos vs. Salta
Cancha: Estudiantes de Paraná, sede central
Kick Off: 17:10
Referee: Joaquín Otaño (Buenos Aires)
Arbitros Asistentes: Máximo Esteves (Buenos Aires) y Federico Japas (Buenos Aires)

Zona Ascenso – Final– Menores de 18 años

Santa Fe vs. Santiago del Estero
Cancha: CRAI
Kick Off: 15:00
Referee: Ramiro García Gamero (Sur)
Arbitros Asistentes: Carlos Poggi (Rosario) y Federico Fioravanti (Sur)

Zona Ascenso – Final Descenso – Menores de 18 años

Chubut vs. Oeste
Cancha: Patoruzú
Kick Off: 15:30
Referee: Daniel Araque (Austral)
Arbitros Asistentes: Luciano Sapag (Alto Valle) y Sebastián Cárdenas (Austral)

Un salteño será parte de un homenaje único a Mandela

FiltrinUn salteño será parte de un homenaje único a Mandela.

Juan Pablo “Pocho” Filtrin hace nueve meses que es parte de la Fundación Rugby sin Fronteras y participó en algunos de los eventos realizados en Buenos Aires, como enseñar un poco de rugby a niños con capacidades diferentes. El oranense asume el primer viaje con la fundación y, antes de subirse al avión, le contó a El Tribuno lo trascendente de la aventura en Sudáfrica.

“Este homenaje nació de una idea que se tiró sobre la mesa hace un año. En Sudáfrica ya se habla de un acontecimiento único, porque nunca se le realizó a Mandela un homenaje en la prisión de Robben Island”, señaló Filtrin, de 29 años y medioscrum del Zenta RC.

El salteño viajará a primera hora de hoy a Buenos Aires, donde se unirá al resto del grupo y juntos, por la noche, tomarán rumbo a Sudáfrica. Filtrin confirmó ayer que la delegación será recibida por el propio Nelson Mandela en su hogar, a modo de agradecimiento por el homenaje.

“Hace un año fui con un amigo a Sudáfrica a ver el Mundial de fútbol y nuestra intención era conocer a Mandela. Nos íbamos a parar frente a la casa para verlo, pero un taxista nos comentó lo imposible que era ver o reunirse con él. Nos comentó que 20 cuadras a la redonda de su casa se cortan todos los accesos para extranjeros”, agregó el oranense. Ahora, Filtrin podrá cumplir con este sueño, de estar frente a frente con unos de los máximos emblemas del siglo XX.

El salteño estará de regreso en nuestro país el próximo domingo, lleno de anécdotas para comentar entre sus amigos y familiares. Recuerdos que serán imborrables para quien se volcó hacia el rugby desde los primeros pasos.

Fuente: Diario El Tribuno

Importante convenio de la URBA

martes, 1 de noviembre de 2011 0 comentarios

La Unión de Rugby de Buenos Aires firmó un convenio con la empresa Trust Med Group S.A. (TMG) para la donación de 70 desfibriladores externos automáticos (DEA), que servirán para la cardioprotección de los clubes de la Unión.

En un acto realizado en la sede de la URBA, con la presencia del Presidente de la URBA, Carlos Gustavo Campagnoli, y del Presidente de TMG, Dr. Claudio Seoane, se rubricó el acuerdo que beneficiará a los clubes y que representa para la URBA ser la primera institución deportiva y unión de rugby de todo el país, en contar con protección para la muerte súbita de origen cardíaco en todos sus clubes afiliados.

El sábado 5 de noviembre, previo a la disputa de la final en La Plata del URBA TOP 14 Copa Volkswagen presentada por Claro, entre Alumni y SIC, se realizará una conferencia de prensa donde se brindarán detalles del convenio. Además, la empresa TMG estará presente con un stand en el que se realizarán demostraciones de la utilización de los DEA y se entregará material promocional.

El presidente de la URBA, Carlos Gustavo Campagnoli, agradeció a TMG la donación y dijo que "el hecho de que una empresa se haya unido a la URBA para cardioprotegerla y llevar esa cardioprotección a los clubes, me llena de satisfacción porque es un tema más de difusión y de seguridad que la Unión está obligada a tener con todos sus clubes. Saber que esto va a poder llegar a cada club, que a lo mejor no podrían lograrlo por su cuenta es muy importante, así como también el hecho de que la URBA sea la primera entidad que busque la forma de que todos los clubes puedan tener este tipo de recurso. En definitiva, esto es concretar un objetivo que ya la URBA tenía el año pasado apoyando a la gente de la Maratón Solidaria, pero que lamentablemente por necesitarse una gran cantidad de recursos se fue logrando en pequeñas proporciones. Ahora, gracias a esta donación que hemos conseguido por el acuerdo con TMG, prácticamente se da por cumplido el objetivo".

Por su parte el Presidente de TMG, Dr. Claudio Seoane, realizó un balance tras la reunión: "Para nosotros este es el inicio de un proyecto de vida. Como médico siempre quise desarrollar el concepto de prevención de muerte súbita y el concepto de mirar al prójimo. Por eso nos pareció que el rugby era el deporte indicado para encarar esta iniciativa, porque es el deporte que se hizo sinónimo de seguridad, de respeto y de compañerismo, y ese es un poco el motivo por el que nos interesamos en la URBA como puntapié inicial para nuestro proyecto".