"No lo podía creer"

martes, 4 de octubre de 2011 0 comentarios

Juan FigalloEn una columna en la web de la IRB, Juan Figallo fue elegido por Ian McGeechan como el mejor jugador del Grupo B. "Es todo gracias a mis compañeros", dijo el salteño.

"Un animal de test match". Con esa frase, el legendario coach escocés, Sir Ian McGeechan, definió a Juan Figallo, al que además no dudó en señalar como el mejor jugador del Grupo B de la RWC. "El primera línea llegó al Mundial con solamente cuatro caps y se convirtió en un pilar del equipo", continúo piropeando el también ex entrenador de los Lions, en una columna que fue publicada en la página web de la International Rugby Board.

Claro, cuando Chipi se enteró de los elogios de Geech, como le dicen, no lo podía creer. "Me lo contó mi hermana anoche y me puso muy contento. Aunque son reconocimientos que se dan gracias a los compañeros que tengo al lado, como el Pato (Albacete) que no se cansa nunca de empujarme. Hoy me tocó a mí, pero el mérito es de los 30 jugadores", dice el salteño, que comparte habitación con Maximiliano Bustos y que cada día se afianza más en la primera línea argentina.

-¿Cómo te lo contó?
-Estábamos hablando por Skype y me tiró: "¿viste la noticia que hay en la web de la IRB?". Yo no tenía ni idea de qué me hablaba, ja. Traté de ingresar pero Internet no me estaba funcionando bien, así que me la terminó mandando por mail. Y ahí la leí completa para poder creerlo".

Las flores del escocés pasan a segundo -o tercer- plano cuando al pilar se le pregunta por el gran partido que se asoma en el horizonte ante Nueva Zelanda, en el Eden Park. Ahí, esconde su clásica sonrisa, se olvida de los piropos y tira: ""Es una semana atípica, un partido atípico... todo atípico. Hablando en serio, tenemos que preparar todo a la perfección, ajustando al máximo cada detalle, para llegar con todo al domingo. Sin dudas, tenemos que jugar el mejor partido de nuestras vidas".

-Si lo hacen, ¿se lo llevan?
-Ojalá que te escucha el de arriba y terminemos todos festejando. Pero para que esto sea haga realidad la Argentina tiene que jugar un partido perfecto.

Si bien los Pumas ya están en cuartos de final de la Copa del Mundo por tercera vez en su historia y por segunda consecutiva, Chipi todavía no borró de su cabeza el mal primer tiempo que tuvieron frente a Georgia (5-7). "Hay cosas a mejorar y lo sabemos todos. La realidad es que a esta altura, y frente a Nueva Zelanda, no podemos cometer los errores que hicimos el domingo pasado porque la vamos a pasar mal. Ojo, si me asegurás que les ganamos jugando mal, te lo firmo ahora", explica, simpático.

-¿Qué tienen los Pumas que les falte a los All Blacks?
-La entrega y el corazón. Eso es fundamental y es nuestra premisa. El domingo tenemos que dejar todo, pero todo, ¿eh?

Fuente: Ramiro Guillot - Scrum.com | Foto: Sánchez Checa

Los Ludueña hacen historia

LudueñaAlfonso, Álvaro, Agustín y Adrián son los 4 hermanos que forman parte de un mismo equipo, en un hecho sin precedentes en el deporte de la ovalada a nivel nacional.

Los hermanos Alfonso (23 años), Álvaro (20), Agustín (22) y Adrián Ludueña (24), son sinónimo de rugby, que desde muy niños se incorporaron a las filas de Old Lions, donde pasaron por todas las categorías, hasta llegar a Primera División. Desde el 2010 los cuatro integran el plantel superior del “León”.

Están acostumbrados a los títulos y disfrutan del reciente ascenso conseguido por los viejos leones a la Zona Campeonato de la Unión de Rugby de Tucumán, tras ganarle en la promoción en Salta al superar por un tanto al local Universitario.

El cuarteto marca un hecho histórico en el deporte de la ovalada a nivel nacional, porque únicamente en Hindú de Buenos Aires tres hermanos formaron parte de un equipo.

“Quedé con bronca por la derrota que sufrimos como local. Jugamos un gran primer tiempo ganando por 25 a 5, pero en el segundo cometimos muchos errores que terminamos pagando caro con la derrota. Era consciente que podíamos revertir la situación. Pese a que no pude jugar por una lesión en el hombro izquierdo, lo sufrí al partido desde afuera. Por suerte ganamos y ascendimos”, manifestó Álvaro.

Alfonso apuntó luego: “Sabíamos que el encuentro en Salta iba a ser difícil y que podíamos ganar. Atrás quedó el sabor amargo de la derrota en casa, pero en la revancha nos hicimos fuerte ante un equipo de una categoría superior. Estoy muy contento de haber aportado algo en el equipo. Este es el momento de festejar, pero desde ya tenemos que pensar en el 2012 porque la competencia será más dura y exigente”.

Agustín, a su turno, expresó: “Siempre tenía fe que íbamos a conseguir la hazaña porque en Santiago teníamos todo para ganar, pero nos descuidamos y terminamos perdiendo. Fue una derrota muy dolorosa. En la semana que pasó trabajamos a conciencia para no volver a cometer las fallas y las ventajas que dimos aquí en el segundo tiempo. Fue un triunfo con sabor a hazaña producto del trabajo de todo un equipo, del cuerpo técnico y de los dirigentes, quienes siempre depositaron confianza en los jugadores”.

El ausente:

Adrián, el cuarto hermano de los Ludueña, no estuvo en la cita por razones de estudio, pero también forma parte de esta historia, donde Old Lions recuperó terreno perdido y en el 2012 volverá a jugar la Zona Campeonato como lo hizo en el 2004.

El cuarteto está acostumbrado a los festejos. Álvaro, que se inició en rugby a los 7 años, logró 4 títulos (2 en el Regional y 2 a nivel local); Alfonso cosechó también 4 (2 y 2); Agustín 6 (3 y 3) y Adrián con 6 (3 y 3).

Cuando se les preguntó a 3 de los 4 hermanos la ilusión de llegar a jugar en Los Pumas, Álvaro respondió: “Luego de no poder ir al Mundial con Los Pumitas, mi gran objetivo es llegar a ser Puma, o bien Pumas Seven. Apuesto a eso, integrar alguna vez el seleccionado argentino”.

Los Ludueña son sinónimo de rugby, que lo llevan adentro a Old Lions. El cuarteto marca un hecho histórico, pero ahora sólo quieren disfrutar el ascenso con el “León”.



Fuente: Diario El Liberal.

"Los All Blacks no son imposibles"

lunes, 3 de octubre de 2011 0 comentarios

Juan LeguizamónJuan Leguizamón habló del próximo partido frente a los All Blacks en Auckland. "Somos 15 contra 15 y son 80 minutos de juego; no son imposibles", avisó.

El desempeño de Juan Manuel Leguizamón en el triunfo Puma ante Georgia por 25-7 fue uno de los motores que le dieron dividendos positivos al rendimiento argentino. El santiagueño no se cansó nunca; jugó los 80 minutos y fue el jugador que más tackleó (14/1). En resumen, terminó siendo elegido Man of the Match por la IRB. "Lo del jugador del partido es anecdótico. Lo importante es que se pudo ganar y se consiguió la clasificación", explica el ala, para enseguida ampliar su pensamiento: "por suerte hicimos un click en el entretiempo para salir a intentar hacer las cosas un poco mejor. No podíamos fallarnos a nosotros, no podíamos darnos el lujo de jugar tan mal. Porque además corríamos peligro de que ellos tomaran confianza".

-Cuando se fueron al descanso perdiendo 7 a 5, ¿les dio miedo el riesgo que corría la clasificación?
-Un poco sí, aunque todavía quedaban 40 minutos para revertir el resultado. Y eso fue lo que hicimos.

El sueño Puma ya dejó atrás la pintoresca Palmerston North y tiró el ancla en Auckland, más precisamente en el Heritage Hotel. El próximo domingo, en el Eden Park, los argentinos dirimirán el pase a las semifinales de la RWC contra los All Blacks, los grandes favoritos a quedarse con el título. "Tenemos que estar tranquilos; esa es nuestra clave. Lógicamente al mismo tiempo hay que ser concientes de lo que significa el partido y todas las circunstancias que lo rodean. Va a ser importante preparar una gran semana de entrenamiento para, el domingo, explotar en la cancha", declara Legui, que ya enfrentó a los kiwis en 2006, en Vélez, ante 40000 personas. Ese día él ingresó en el segundo tiempo, y al igual que en todo el historial, salvo en el empate en 21 en 1985, el festejo fue Negro (25-19).

-¿Intimida de antemano saber que el rival son los All Blacks?
-No nos importa cómo llegamos ni contra quién jugamos, aunque obviamente Nueva Zelanda es Nueva Zelanda y hoy es el mejor seleccionado del mundo. Nosotros tenemos que concentrarnos en corregir lo que se hizo mal ante Georgia y fortalecer nuestros puntos altos. Haciendo eso vamos a crecer como equipo.

-¿Se puede ganar?
-Sí, somos 15 contra 15 y son 80 minutos de juego; no es imposible. Vamos a trabajar, y mucho, para poder demostrarlo.



Fuente: Ramiro Guillot - scrum.com | Fotos: UAR

Figallo destacado por la IRB

Juan FigalloFinalizada la fase de grupos, desde de la International Rugby Board se realizó un análisis zona por zona de los jugadores entre los que se destacó al pilar del seleccionado argentino.

Con partidos en su mayoría de trámites y resultados apretados, en el Grupo B resaltaron más los jugadores por su corazón que por su poder de try y en dicho contexto se consideró al primera línea argentino Juan Figallo como el hombre más destacado porque llegó a la Rugby World Cup solamente con cuatro caps y se convirtió en una pieza fundamental del equipo.

También se destacó a Juan Martín Fernández Lobbe, citado como el latido del corazón de Los Pumas contra Inglaterra, y a quien sin dudas el equipo extraña luego de que se lesionara ante Escocia y quedara al margen de la competencia.

De Inglaterra se resalta a Manu Tuilagi, quién a los 20 años y 115 días se convirtió en el jugador más joven en representar a los ingleses y además se fue convirtiendo en una pieza importante de la campaña de su seleccionado con su ritmo y energía en el centro de la cancha.

También Chris Ashton, quién estableció un record de tries para Inglaterra en la Copa Mundial al marcar seis, mientras que James Haskell sobresalió como octavo.

De Escocia, el segunda línea Richie Gray fue notable por su extraordinario trabajo así como Chris Paterson, quién sumó 11 partidos consecutivos en RWC, estableciendo otro récord en su equipo.

Georgia y Rumania, a pesar de su aparente condición de inferiores, tuvieron a varios miembros que llamaron la atención. Mamuka Gorgodze, tercera línea de Georgia, ofreció todo el compromiso de su corazón y no pocas destrezas para apoyar el único try del partido contra Rumania, y el apertura Merab Kvirikashvili se destacó con una precisión como pateador que cualquier equipo envidiaría. De Rumania, el hooker Marius Tincu alcanzó su cap Nº50 durante el torneo y lideró a sus compañeros desde el ejemplo.

» Leer artículo IRB

Juan Figallo - RWC2011
Juan Figallo - RWC2011

» Fuente: IRB

Old Lion es de primera

Voces de los jugadores santiagueños que lograron ascender a primera división.

» Adrian Ludueña (full back y capitán) Old Lions:
Al partido lo he visto muy cortado, bastante complicado porque estaba para cualquiera, a ninguno le sobró nada, en el primer tiempo nos tocó con el viento en contra, hemos tratado de mantener y además hemos logrado un planteo agresivo, creo que ahí estuvo la clave del partido y ahora no queda más que festejar.

» Luis Ibarra (apertura) Old Lions:
El partido como toda final muy cerrada, pero por momentos habían huecos que supimos aprovechar, esto también ha sido la clave del partido, hemos estado muy concentrados hasta el último minuto gracias a Dios y hemos ganado.

» Alejandro Bulacio (ala) Old Lions:
El partido fue muy duro igual que en Santiago, es un equipo fuerte que va para adelante, ellos tuvieron suerte y ganaron, nosotros entrenamos muy duro toda la semana, tuvimos una experiencia muy dura en el clásico en Santiago que nos golpeó muy fuerte en la cabeza, pero dentro de todo lo pudimos levantar y agradecerles a todo el club, a toda la familia y a todos los chicos que nos acompañan a todos lados, en conclusión muy contento.

» Ignacio Scrimini (ala) Old Lions:
Todo el partido muy cerrado, al principio estaba para los dos, mucho rigor, mucho enfrentamiento para ambos equipos, creo que lo hemos ganado por fuerza, ninguno ha regalado nada en los dos tiempos, en este partido nos ha tocado estar más concentrados que en el anterior, mucha garra, mucho entrenamiento, para lograr nuestra suerte, muy bien jugado por mis compañeros y por el equipo contrario también, muchas gracias a todos.

» Rubén Stacampiano (entrenador) Old Lions:
Durísimo, cómo va a ser… Es un equipo que nosotros tenemos una gran admiración porque tiene un rugby moderno, tenemos una relación espectacular y le tenía que tocar a uno de los dos, gracias a Dios ha sido para el lado de nosotros.

» Roberto Ferreyra (entrenador) Old Lions:
He visto el partido como me lo esperaba, me esperaba que sea un partido cerrado, yo sabía que la diferencia que teníamos en el primer tiempo iba a ser difícil sostenerla, es un equipo que tiene un juego lindo, moderno, se lanzan de todos lados, creo que el partido ha sido interesante de parte nuestra, hemos jugado un rugby distinto al que venimos jugando en el ascenso, teniendo mas juego que en los otros partidos, donde se han abierto los espacios y es la alegría mas grande que podemos tener nosotros.

por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Universitario perdió la cetagoría ante Old Lion

Un partido que comenzó con el dominio del dueño de casa, luego pasó a manos del equipo santiagueño que de allí en más controló el trámite del encuentro, a pesar de la reacción sobre los últimos minutos de Universitario.

Fueron 10 minutos iniciales a favor de los verdes, que con 1 try y un penal pasó a ganar 10-0.

Pero allí Old Lions, en base a una excelente producción de sus forwards y rapidez de sus tres cuartos, afianzados en una guapa marcación, fue plasmando lo que entrenó durante la semana. A los 19’ pasó a ganar 15 a 10 manteniendo esa ventaja aunque con posibilidades de aumentar hasta el final del primer tiempo.

Continuaron con buen ritmo los leones, en la segunda etapa lograron 1 try y 2 penales contra 2 penales convertidos por la U, que fue neutralizado en todos los sectores. Faltando 2 minutos, Diego González apoyó un sorpresivo try que lo puso a 5 tantos de su rival.

Los últimos segundos, lo encuentran a Universitario cerca de su ingoal, con la pelota en su poder, pero sin posibilidades de revertir el resultado.

Un buen partido de rugby que dejó muchas enseñanzas. Ganó Old Lions porque trabajó y tuvo interés de ganar el partido.

Dio la impresión que Old Lions conocía a la perfección a su rival, manteniendo calma, concentración y la disciplina ajustada a su plan de juego, y que Universitario se sorprendió con la propuesta de su adversario, a quien aparentemente desconocía.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Martín Dahas, Matías Gómez, Lisandro Sastre, Juan Salas (capitán), Horacio Gordillo, Arturo Mimessi, Aníbal Pérez, José Correa, Martín Sassarini, Cristian Sánchez, Alvaro Rodríguez, Ezequiel García Azcárate y Diego González.
También: Facundo Coledani, Facundo Carabajal, José Chierici, Raimundo Sosa, Carmelo Galindo, Camil Jadur y Emanuel Caro.
Técnicos: Saravia-Yarade-Bazán

Old Lions: Roger Lacour, Luis Vega, Ignacio Guzmán, Martín Gerez, Franco Daneri, Alejandro Bulacio, Ignacio Scrimini, Facundo Juri, Estanislao Avila, Luis Ibarra, Alfonso Ludueña, Facundo Leiva, Carlos Coronel, Agustín Ludueña y Adrian Ludueña (capitán).
También: Eduardo Coronel, Ariel Ovejero, Matías Bravo, Fernando Arias, Charriol, Juan Rava e Ignacio Olivera.
Técnicos: Torresi, Robledo, Ferreyra y Stacampiano.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Gordillo conv por González (U), 7’ drop de Correa (U), 12’ penal de Ibarra (OL), 13’ try de Leiva conv por Ibarra (OL), 19’ try de Scrimini.
Resultado primer tiempo: Universitario 10 – Old Lions 15
Tantos 2do tiempo: 6’ try de Leiva conv por Ibañez (OL), 13’ penal de González (U), 21’ penal de Ibarra (OL), 24’ penal de González (U), 33’ penal de Ibarra (OL), 38’ try de González conv por el mismo.
Resultado final: Universitario 23 – Old Lions 28

Amonestados: Scrimini e Ibarra (OL), Gordillo (U)
Arbitro: Sr. Matías Pascual
Cancha: Universitario de Salta (Huayco)

por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.











Opinan los protagonistas

domingo, 2 de octubre de 2011 0 comentarios

Los protagonistas dejaron sus sensaciones con respecto al partido.




» Ricardo Hurtado centro de Cardenales:
Se nos escapó, íbamos ganando. Pero es para el equipo que menos errores. Cometimos más errores que ellos y se reflejó en el resultado, así que bueno…

» Germán Nuñez fullback de Cardenales:
Duro. Nosotros caímos pronto en la desconcentración y bueno, con estos equipos se pagan caro, son equipos que te juegan de todos lados, fue duro y divertido pero después se marcaron diferencias. Después vamos a ir mejorando, ahora nos vamos con las manos vacías.

» Edmundo Di Lella 2da línea de Jockey Club:
Era un partido muy duro porque había un antecedente de un partido muy favorable para nosotros, y me imagino que ellos se querían tomar revancha, pero nosotros estábamos muy concentrados en lo que tenemos, más nuestro público, y toda la familia del Jockey. Por eso ganamos.

» José Decavi centro de Jockey Club:
Un partido muy bueno. Fue perfecto el partido que hicieron los forwards, el try que se mandaron desde mitad de cancha nos dio la satisfacción, esa fue la carta. En este equipo levantaron mucho los forwards y por eso estamos donde estamos.

Jockey venció a Cardenales y paso a 2º ronda

jockey club rugby norterugby cardenales figalloJockey Club de Salta al vencer a Cardenales, se clasificó a la segunda fase del Torneo del Interior "A" que organiza la UAR.

Para Jockey la temporada 2011 es excepcional. Al comienzo Rrecuperó un jugador como López Fleming. Luego sumó el orgullo de ver a Figallo jugando en Los Pumas el Mundial de Rugby. Y por último estar entre los 8 mejores equipos del Interior.

Obviamente, es el producto de un trabajo de mucho tiempo que va dando resultados.

Un público medido, aunque pintoresco presenció el encuentro entre salteños y tucumanos en una tarde sofocante.

Jockey le había ganado a Cardenales por el Regional hace poco más de 2 meses. Pero le ganó por paliza. La pregunta era: ¿Y cómo hacemos para ganarle ahora?
No empezó bien el partido. Algo apático y desconcentrado sufrió un try y un penal. Y recién a los 36’ pudo igualar y pasar al frente.

Hubo unas escapadas a medida del Jockey que las desperdició en última instancia. El pack trabajaba coordinadamente, y empezó a dar satisfacciones, entre ellas una serie de scrums que debería haber sido premiado con try penal.

Cardenales siguió insistiendo, y los de Limache tuvieron complicaciones al comienzo del complementario. Pero allí, cuando hizo falta, volvieron a aparecer los forwards locales para con un maul que no podía detener la visita, terminó bajo los palos, y tras cartón, López Fleming asentó nuevamente.

Cardenales hizo lo imposible para revertirlo, pero fue inútil. Jockey lo dejó fuera de toda chance y junto a Tala de Córdoba avanzó a la segunda ronda del Torneo del Interior.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Pablo Soria; Edmundo Di Lella, Edmundo De Brito, Joaquín Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Podts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, B.Paterson, Ignacio Racioppi y P Rovaletti.
También: G.Ossola, Jarsun, Francisco Saravia Toledo, Bernardo Saravia Toledo, F.Arias Linares, L.Uriburu y E.Courel.
Técnicos: Saravia Toledo - Virgili.

Cardenales RC: Fernando Brito, Ramón Vidal, Martín Leiva, Pablo Varela, Paulo Domineti, Mariano Rodríguez, Jorge Rodríguez, Juan Simón, Felipe Billone, Juan P.Rodríguez, Luciano Bossini, Ricardo Hurtado, Mauro Gelsi, Francisco Granata y Germán Núñez.
También: Sergio Torres, Facundo Corbalán, Juan Pablo Lagarrigue, Esteban Rosello, Nicol´s Ortolani, Agustín Vallejo y Andrés Apud.
Técnicos: Odstricil - Vélez.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 3’ try de Simón conv por Núñez (C), 18’ penal de Núñez (C), 25’ penal de Larrieu (J), 36’ try de Patersson conv por Larrieu (J), 40’ try de De la Arena conv por Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 17 – Cardenales RC 10.
Tantos 2do tiempo: 7’ try de Hurtado conv por Núñez (C), 13’ try de De la Arena conv por Larrieu (J), 20’ try penal conv por Núñez (C), 27’ try de maul de Podts (J), 29’ try de López Fleming (J) y 38’ try de Mariano Rodríguez conv por Núñez (C).
Resultado final: Jockey de Salta 38 – Cardenales RC 31.

Amonestados: Bossini (C).
Arbitro: Francisco Pastrana (UAR).
Linesmans: Marinaro-Burgos (URS.
Cancha: Jockey Club de Salta.

» Por Eduardo Rozar y Horacio Cortés para Norte Rugby.

jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo
jockey club rugby norterugby cardenales figallo

jockey club rugby norterugby cardenales figallo

La Tablada ganó el duelo de campeones

Tucumán Lawn Tennis tuvo a su merced al equipo cordobés, pero se durmió en el complemento y cayó.

Si los partidos duraran 40 minutos, otra sería la realidad para Lawn Tennis: se hablaría de una clara victoria 18 a 8 sobre La Tablada, y de la adjudicación del grupo B. Pero no. La Tablada se despertó en los segundos 40 minutos y terminó llevándose el duelo de los campeones por 36 a 25. De esa forma se ubicó en el primer puesto del grupo y relegó al dueño de casa a la segunda ubicación.

En la etapa inicial, el flamante campeón del Regional se erigió en protagonista del encuentro, gracias a la efectividad de su pateador Federico Mentz y a la dinámica de su pack de forwards. Especial mención merece el try de Ignacio Nieva, que terminó apoyando la guinda luego de una gran corrida entre los backs cordobeses, similar a la de Lucas González Amorosino frente a Escocia.

En el segundo tiempo, el anfitrión volvió a salir con mentalidad ganadora, dispuesto a liquidar el pleito lo antes posible. Un preciso kick cruzado encontró en el otro extremo de la cancha a Nicolás Cipulli, que habilitó a Andrés Chavanne para que el lungo se acueste en el ingoal y pusiera el trámite 25 a 15.

Pero hasta ahí llegó Lawn Tennis. El anfitrión comenzó a fallar en la obtención, le cedió la ovalada a su rival y lo pagó en valor oro. Lisandro Gómez López completó un hat-trick de tries y Arturo San Martín concretó un doblete, con lo que el score se cerró en 36 a 25 favorable al campeón vigente del Torneo del Interior.

En la siguiente fase, Lawn Tennis deberá enfrentar a Tala RC, mientras que La Tablada deberá hacerlo con Jockey de Salta.

» Fuente: La Gaceta

Objetivo cumplido

Felipe Contepomi - RWC2011El Seleccionado Nacional de Rugby superó a Georgia, por 25 a 7, en el encuentro disputado esta tarde, por la cuarta fecha de la Zona B. Con éste resultado, Los Pumas finalizaron en la segunda posición y clasificaron a los cuartos de final del Mundial de Nueva Zelanda 2011.

Los tantos del elenco dirigido por Santiago Phelan fueron marcados por tries de Juan Imhoff, Agustín Gosio y Felipe Contepomi, quién además anotó dos penales y una conversión, en tanto que Marcelo Bosch también sumó una conversión.

Por los cuartos de final de la Copa del Mundo 2011, el Seleccionado de Los Pumas enfrentará al primero de la Zona A, Nueva Zelanda, el domingo 9 de octubre, a las 20:30 (hora local, +16 de nuestro país), en el Eden Park Stadium, en la ciudad de Auckland.

A continuación se detalla síntesis del encuentro:

Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Mariano Galarza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 63’, Agustin Creevy por Mario Ledesma; 64’, Martín Scelzo por Juan Figallo y Genaro Fessia por Leonardo Senatore; 65’, Martín Rodríguez por Horacio Agulla; 69’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo; 70’, Tomás Vallejos por Mariano Galarza; 71’, Agustín Gosio por Felipe Contepomi.
Entrenador: Santiago Phelan.

Georgia: 1- Vasil Kakovin, 2- Akvsenti Giorgadze, 3- David Zirakashvili; 4- Levan Datunashvili, 5- Vakhtang Maisuradze; 6- Giorgi Chkhaidze, 7- Viktor Kolelishvili, 8- Mamuka Gorgodze; 9- Irakli Abuseridze (capitán), 10- Lasha Khmaladze; 11- Alexander Todua, 12- Tedo Zibzibadze, 13- David Kacharava, 14- Lekso Gugava; 15- Malkhaz Urjukashvili.
Ingresaron: 40’, Goderdzi Shvelidze por Vasil Kakovin; 62’, Merab Kvirikashvili por Malkhaz Urjukashvili; 63’, Vasil Kakovin por David Zirakashvili; 67’, Bidzina Samkharadze por Irakli Abuseridze; 69’, Jaba Bregvadze por Akvsenti Giorgadze; 70’, Lasha Malaguradze por Lekso Gugava.
Suplentes: 18- Giorgi Nemsadze, 19- Ilia Zedginidze.
Entrenador: Richie Dixon.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 32’, try de Juan Imhoff (LP); 38’, try de Lasha Khmaladze, convertido por Malkhaz Urjukashvili (G).
Resultado Parcial: Los Pumas 5 – Georgia 7.
Segundo Tiempo: 11’, penal de Felipe Contepomi (LP); 17’, penal de Felipe Contepomi (LP); 27’, try de Felipe Contepomi, convertido por él mismo (LP); 3’, try de Agustín Gosio, convertido por Marcelo Bosch (LP).
Resultado Final: Los Pumas 25 – Georgia 7.

Estadio: Arena Manawatu, Palmerston North, Nueva Zelanda
Kick Off: Domingo 2 de octubre, 13:00 (hora local, sábado 1° de octubre a las 21:00 en nuestro país)
Referee: Alain Rolland (Irlanda)
Árbitros Asistentes: Dave Pearson (Inglaterra) y Vinny Munro (Nueva Zelanda)
TMO: Giulio De Santis (Italia)

» Declaraciones:

Patricio Albacete (Stade Toulousian – FFR):

“Estamos contentos porque ganamos y clasificamos, pero desilusionados porque no hicimos un buen partido. Creo que por momento fallamos en el respeto hacia el rival, y es un error que no podemos cometer más”.

“Había mucha presión por lo que significaba el partido, que nos podía dar la clasificación a los cuartos de final. Se sintió el cansancio porque es el cuarto partido y porque ante Escocia fue muy duro. No logramos cumplir con el plan de juego”.

Juan Imhoff (Duendes RC – Rosario):

“Estoy contento por haber jugado y por lograr la clasificación. Me hubiese gustado jugar un mejor partido, pero por suerte ganamos y estamos en los cuartos de final”.

“No jugamos bien, cometimos muchos errores y vamos a trabajar esta semana para corregirlos y llegar de la mejor manera al próximo encuentro. Uno de los puntos altos es que nos sobrepusimos a un mal partido y supimos definirlo al final”.

“Ésta va a ser una semana atípica, ya que no todos los días se juega ante Nueva Zelanda en una Copa del Mundo, y encima en su país. Tenemos que trabajar tranquilo, pensar en el plan de juego, ya que será clave para estar a la altura de las circunstancias”.

Marcos Ayerza (Leicester Tigers – RFU):

“El partido fue duro, muy impreciso por momentos. No logramos llevar a cabo el sistema de juego que habíamos planteado, y claramente todos pensábamos otro partido, pero ganamos y logramos la clasificación, que era lo que queríamos. Ahora jugamos ante los All Blacks, un nuevo desafío para éste equipo”.

“Cometimos errores de manejo y en el sistema de juego, que tal vez se dieron porque nos confiamos. Entre los puntos altos está el scrum y el hecho de encontrar el resultado en un partido muy físico y trabado. Mantuvimos la calma, y sobre el final pudimos encontrar los espacios para marcar y definir el partido”.

“Va a ser una semana diferente porque nos preparamos para jugar los cuartos de final. En cuanto al esquema de trabajo, seguramente sea similar y ya desde mañana tendremos la cabeza puesta en los cuartos de final. Será un desafío para el equipo y para todo el rugby argentino, y vamos a dar lo mejor para tratar de ganar”.

“Creo que ante Nueva Zelanda serán clave las formaciones fijas y el hecho de ser sólidos y confiar en lo que podemos dar. Vamos a salir a jugar de igual a igual, y a dar todo de nosotros”.

Agustín Gosio (Club Newman – URBA):

“Fue muy lindo haber debutado en el Mundial. Me tocó entrar en los últimos 10 minutos y traté de disfrutarlo al máximo y de no pensar demasiado. Encima tuve la suerte de hacer un try, pero me voy más contento porque logramos la clasificación”.

“Fue un partido muy duro, no nos vamos conformes con el rendimiento. Ellos hicieron sentir su poderío físico y no logramos tenes un buen control de la pelota. En la segunda parte, los movimos más, notamos su cansancio y pudimos hacer la diferencia. Es importante ganar y clasificar, ahora tenemos que corregir errores”.

“Ésta será una semana especial para todos, ya que vamos a jugar ante los All Blacks en Auckland. Va a ser una linda semana, vamos a enfocarnos bien y a entrenar para llegar de la mejor manera posible. Estamos confiados en hacer un buen partido y en tratar de ganar”.



Resultados de la 3° fecha del Torneo del Interior 2011

sábado, 1 de octubre de 2011 0 comentarios

Todos los resultados de la tercera fecha de la primera fase de las Zonas Campeonato y Ascenso de la X edición del Torneo del Interior, la cuál se disputó hoy, sábado 1° de octubre.

La jornada se completará mañana, domingo 2 de octubre, cuando Aranduroga reciba a Lince Rugby Club. Cabe destacar que, una vez completa la fecha, se informará oficialmente los clasificados a las distintas etapas del Torneo del Interior 2011.

Por otro lado, la primera fecha de la etapa de definición y descenso de la Zona Campeonato y la definición de la Zona Ascenso se llevará a cabo el próximo sábado, 8 de octubre.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO:

ZONA 1
Tala RC 18 vs. Marista 16
Jockey Club de Salta 38 vs. Cardenales 31

Posiciones: Tala RC y Jockey Club de Salta, 4 puntos; Cardenales y Marista (Mza.), 2 puntos.

ZONA 2
Tucumán Lawn Tennis 25 vs. La Tablada 36
Liceo RC 52 vs. Santa Fe RC 21

Posiciones: La Tablada, 6 puntos; Lawn Tennis 4 pts; Santa Fe Rugby 2 pts y Liceo RC, 0 puntos.

ZONA 3
Sporting 13 vs. Jockey Club de Rosario 34
Córdoba Athletic 49 vs. Los Tarcos 9

Posiciones: Los Tarcos y Jockey Club de Rosario, 4 pts; Sporting y Córdoba Athletic, 2 puntos.

ZONA 4
Duendes RC 19 vs. Universitario de Tucumán 15
Mar del Plata Club 18 vs. Tucumán RC 56

Posiciones: Duendes RC 6 pts; Universitario de Tucumán, 4 pts (clasificados); Tucumán RC 2 pts, Mar del Plata Club, 0 pts.

Clasificados a la Siguiente fase: Se conforman dos zonas con los dos clasificados de cada grupo que jugarán todos contra todos. Para las semifinales, clasifican los dos primeros de cada grupo.

Zona A: Tala (Cba.) – Tucumán Lawn Tennis - Duendes de Rosario – Jockey Club de Rosario.
Zona B: La Tablada – Jockey Club de Salta - Los Tarcos – Universitario (T).

» ZONA ASCENSO:

ZONA 1
Aranduroga vs. Lince *Se jugará mañana, domingo 2 de octubre.
Huirapuca 50 vs. Regatas de Resistencia 39

ZONA 2
Los Tordos 26 vs. Estudiantes de Paraná 8
Mendoza RC 15 vs. Jockey Club de Villa María 22

ZONA 3
Jockey Club de Córdoba 45 vs. CRAI 10
Urú Curé 46 vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario 8

ZONA 4
Neuquén RC 21 vs. Sociedad Sportiva 25
Los Cardos 59 vs. Bigornia RC 37

Inglaterra venció a Escocia en el final

Inglaterrafue de menor a mayor y se impuso por 16-12 a Escocia, que terminó siendo prisionero de sus errores e imprecisiones en el segundo tiempo.
Un try de Chris Ashton a dos minutos del final dio vuelta la historia para la Rosa, que ganó el Grupo B y en cuartos de final jugará ante Francia. Los Pumas, ahora, necesitan un punto ante Georgia para clasificarse a la próxima ronda, donde esperan los All Blacks.

La historia no había comenzado bien para Escocia, dado que antes de los cinco minutos se vio obligado a sacar a su apertura Ruaridh Jackson por lesión. Sin embargo el ingreso de Dan Parks, también de notable categoría, le vino bárbaro a raíz de las condiciones climáticas y el buen uso de su pie. Ante la lluvia, su patada a cargar y su manejo del kick estratégico funcionó a la perfección.

Pero también fue muy bueno lo que mostró el Cardo con los forwards, grandes batalladores en las formaciones. Sólidos en el scrum, firmes en el line -como siempre- y con buen manejo en el ruck. Con estas bases forzaron a que Inglaterra cayera en la indisciplina, que fue aprovechada en dos ocasiones, a cargo de Chris Paterson y Parks, este último tras un curioso pedido al TMO.

Inglaterra poco a poco fue saliendo del asedio. Soportó con entereza jugar un largo tiempo en su campo y empezó a hacer daño con el manejo del pie de Jonny Wilkinson, Sin embargo el apertura no se mostraba preciso a los postes. Falló los primeros dos intentos, difíciles, por cierto, y perdió algo de confianza. Recién en su cuarta ejecución pudo sacarse la mufa de lado.

La buena resolución de Escocia en los últimos metros gozó de un capítulo más en el último minuto del primer tiempo. Juego en el corto y pase a Parks, quien no dudó y se la jugó de sobre pique. Tres puntos para irse al descanso con un más que interesante 9-3, a la espera de un complemento con viento a favor y con toda la presión del lado de Inglaterra.

Sin embargo respondió rápido el equipo de Martin Johnson. Se calzó el traje de candidato y salió con otra decisión al campo de juego, con la clara intención de dar vuelta el encuentro. Es cierto que le costó y que tuvo que soportar cómo Paterson ajusticiaba de nuevo con su pie derecho, pero su supremacía en el scrum y el line empezaron a dejarlo jugar con mayor soltura. Y ahí, ante la indisciplina escocesa, apareció Wilkinson, aunque algo irregular. Un drop y un penal para poner a la Rosa ahí nomás.

Escocia tuvo sus chances, sobre todo en una acción en la que Nick De Luca no pudo levantarla a la carrera para llegar al try, pero, como ante los Pumas, volvió a quedarse con las manos vacías en los últimos minutos. Nuevamente no supo cómo bajar la persiana y, también por la derecha, Chris Ashton llegó al try pegado a la bandera para dar vuelta la historia. La conversión de Toby Flood fue como una daga al corazón, que prácticamente selló el pasaporte de vuelta a Escocia. Inglaterra, a cuartos de final contra Francia. Mientras que Argentina deberá sumar un punto ante Georgia para avanzar a la próxima ronda, donde lo esperan los All Blacks.

SINTESIS:

INGLATERRA (16): Ben Foden, Chris Ashton, Manu Tuilagi, Mike Tindall, Delon Armitage, Jonny Wilkinson, Ben Youngs, James Haskell, Lewis Moody (c), Tom Croft, Courtney Lawes, Louis Deacon, Dan Cole, Steve Thompson, Matt Stevens.
Ingresaron: Dylan Hartley, Alex Corbisiero, Tom Palmer, Nick Easter, Richard Wigglesworth, Toby Flood, Matt Banahan.

ESCOCIA (12): Chris Paterson; Max Evans, Joe Ansbro, Sean Lamont y Simon Danielli; Ruaridh Jackson y Mike Blair; Richie Vernon, John Barclay y Ally Strokosch; Alastair Kellock y Richie Gray; Euan Murray, Ross Ford y Allan Jacobsen.
Ingresaron: Alasdair Dickinson, Nathan Hines, Ross Rennie, Chris Cusiter, Dan Parks y Nick De Luca.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 9' Penal de Paterson (E), 15' Penal de Parks (E), 33' Penal de Wilkinson (I), 40' Drop de Parks (E).
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 15' Penal de Paterson (E), 16' Drop de Wilkinson (I), 38' Try de Ashton, convertido por Flood (E).

Los Pumas listos para jugar ante Georgia

Los entrenadores de Argentina y Georgia confirmaron sus alineaciones iniciales y ya se encuentran en condiciones de disputar el último encuentro perteneciente a la Zona B de la Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011 a partir de las 21:00 hs.de nuestro país.

Cabe destacar, que en el plantel argentino tendrá un cambio entre los 22 jugadores para enfrentar a Georgia. El jugador Genaro Fessia ocupará un lugar en el banco de suplentes de Los Pumas en reemplazo de Alejandro Campos, quien padece sesamoiditis. .

Durante la jornada de hoy, sábado 1° de octubre, los integrantes del elenco Nacional desayunaron en el Coachman Hotel, y luego los forwards hicieron line-out en uno de los jardines del hotel.
Por su parte, integrantes del staff técnico de Los Pumas junto con algunos jugadores llevaron a cabo una visita a un hospital público de la ciudad de Palmerston North.

A las 15:00, Los Pumas se trasladaron hacia el estadio Arena Manawatu para efectuar el reconocimiento del campo, el cual consistió en movimientos generales de juego a cargo de las órdenes del capitán, Felipe Contepomi. Además, los forwards hicieron line-out y los backs ensayaron patadas a los palos y kicks tácticos.

Cabe destacar que Argentina enfrentó a su par de Georgia en solo una ocasión a lo largo de la historia, y justamente fue en una Copa del Mundo. El encuentro se disputó el 11 de septiembre de 2007, en al ciudad de Lyon, Francia, y fue victoria del conjunto que luego logró el tercer puesto en dicho certamen, por 33 a 3.

Actualmente, la tabla de posiciones de la Zona B de la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011 es liderada por Inglaterra, con 14 puntos, mientras que el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan y Escocia suman 10, Georgia 4 y Rumania cierra sin unidades. Éste sábado, 1° de octubre, a las 20:30 (hora local), Inglaterra enfrentará a Escocia en un encuentro importante para Los Pumas con vistas a la definición del Grupo.

A continuación se detallan las formaciones de ambos Seleccionados:

Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Mariano Galarza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla; 15- Lucas González Amorosino.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Martín Scelzo, 18- Tomás Vallejos, 19- Genaro Fessia, 20- Alfredo Lalanne, 21- Agustín Gosio y 22- Martín Rodríguez.
Entrenador: Santiago Phelan.

Georgia: 1- Vasil Kakovin, 2- Akvsenti Giorgadze, 3- David Zirakashvili; 4- Levan Datunashvili, 5- Vakhtang Maisuradze; 6- Giorgi Chkhaidze, 7- Viktor Kolelishvili, 8- Mamuka Gorgodze; 9- Irakli Abuseridze (capitán), 10- Lasha Khmaladze; 11- Alexander Todua, 12- Tedo Zibzibadze, 13- David Kacharava, 14- Lekso Gugava; 15- Malkhaz Urjukashvili.
Suplentes: 16- Jaba Bregvadze, 17- Goderdzi Shvelidze, 18- Giorgi Nemsadze, 19- Ilia Zedginidze, 20- Bidzina Samkharadze, 21- Merab Kvirikashvili y 22- Lasha Malaguradze.
Entrenador: Richie Dixon.

Estadio: Arena Manawatu, Palmerston North, Nueva Zelanda
Kick Off: Domingo 2 de octubre, 13:00 (hora local, sábado 1° de octubre a las 21:00 en nuestro país).
Referee: Alain Rolland (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Dave Pearson (Inglaterra) y Vinny Munro (Nueva Zelanda).
TMO: Giulio De Santis (Italia).