Los Pumas lograron un ajustado triunfo ante Worcester

martes, 23 de agosto de 2011 0 comentarios

Los dirigidos por Santiago Phelan lucharon hasta el final del partido y lograron superar al equipo inglés de Worcester Warriors por 21 a 15, luego de ir por debajo durante gran parte del encuentro.

Los Pumas comenzaron bien el partido, dominando las acciones desde el inicio y presionando con la defensa al equipo rival. De esta manera, los visitantes forzaron el primer penal del encuentro, el cual fue malogrado por Nicolás Sánchez, quién rápidamente tuvo revancha y abrió el tanteador a los cinco minutos.

Sin embargo, el elenco inglés tuvo su oportunidad de igualar con un penal a la altura de la mitad de la cancha, y el apertura, Joe Carlisle, mostró su buen pie. Los locales tomaron protagonismo, avanzaron en el campo y tuvieron más posesión de pelota, y así fue como arrinconaron a Los Pumas. El local consiguió anotar un luego penal, tras presionar con un kick a las espaldas de Lucas Borges y forzar la infracción.

El trámite se tornó parejo y ambos equipos cometieron imprecisiones, pero Worcester, que contaron con el apoyo de 6107 personas, fueron en búsqueda del ingoal argentino, que de no ser por tackles salvadores de Agustín Gosio y Lucas Borges, las cosas podrían haber pasado a mayores.

Carlisle amplió la ventaja a 9 a 3 con un nuevo penal, el cual despertó del letargo a Los Pumas, que se hicieron fuertes a través de los forwards y con buenos arrestos individuales, los argentinos se ubicaron en el campo rival.

En el momento de más suspenso, el conjunto dirigido por Santiago Phelan sufrió la baja de Agustín Figuerola, por un golpe en la muñeca izquierda, y tras esa jugada llegó la oportunidad para que el apertura, Sánchez, logre el descuento y ponga las cosas 9 a 6, resultado con el cual culminó la primera etapa.

En el complemento, los visitantes tuvieron la posibilidad de igualar el encuentro a través de un penal desde mitad de cancha, pero el tucumano se quedó corto. Minutos más tarde, el apertura rival probó a los postes y acertó, por lo que el local estiró la ventaja a 12 a 6.

Los Pumas movieron el banco para buscar una solución a la parcial derrota con el ingreso de Scelzo, Farías Cabello y Camacho. A los 11 minutos, Sánchez descontó con un nuevo penal, el tercero en el encuentro para él.

Cuatro minutos más tarde, el wing de Duendes de Rosario, Juan Imhoff, vulneró el ingoal inglés por primera vez en el encuentro, luego de que Gonzalo Camacho cortara la línea defensiva y tras sacarse a tres hombres de encima. Los Pumas pasaron al frente por 14 a 12, ya que Sánchez no pudo estirar la distancia con la conversión.

Promediando la mitad del encuentro, Carlisle acertó a los postes nuevamente y revirtió el tanteador, 15 a 12 para los locales, que se plantaron en el campo argentino.

Ambos equipos realizaron más modificaciones, por el lado argentino, con el objetivo de cuidar el físico de los jugadores mientras que los ingleses aprovecharon para darle minutos a casi todos sus suplentes.

A falta de seis minutos para el final del encuentro, el wing Juan Imhoff nuevamente fue protagonista, ya que tras interceptar una pelota vulneró nuevamente el ingoal rival y logró una nueva conquista para el equipo visitante, para quién Sánchez sumó dos puntos más con la conversión.

Con el resultado 21 a 15 a favor de Los Pumas, Worcester buscó lo único que le servía para revertir el tanteador, pero Argentina defendió bien y logró un agónico triunfo.

» Formaciones:

Worcester Warriors: 1- Matt Mullan, 2- Chris Fortey, 3- Oliver Tomaszczyk; 4- James Percival, 5- Craig Gillies; 6- Neil Best, 7- Jake Abbott, 8- Kai Horstmann; 9- Jonny Arr, 10- Joe Carlisle; 11- Josh Drauniniu, 12- Dale Rasmussen (capitán), 13- Alex Grove, 14- Marcel Garvey; 15- Errie Claassens.
Ingresaron: 15', Miles Benjamin por Marcel Garvey (temporario); 40', Tevita Taumoepeau por Oliver Tomaszczyk; 56', Chris Jones por Craig Gillies; 62', Miles Benjamin por Josh Drauniniu; 65', Andy Goode por Joe Carlisle y Matt Kvesic por Jake Abbott; 72', George Porter por Matt Mullan y Ed Shervington por Chris Fortey; 73', Ollie Frost por Jonny Arr.
Suplentes: Sam Betty, Matt Kvesic y Sione Tu'ipulotu.
Entrenador: Richard Hill.

Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (capitán), 3- Maximiliano Bustos, 4- Tomás Vallejos, 5- Mariano Galarza, 6- Alejandro Campos, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore, 9- Agustín Figuerola, 10- Nicolás Sánchez, 11- Juan Imhoff, 12- Gabriel Ascarate, 13- Agustín Gosio, 14- Lucas Borges, 15 -Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 24', Nicolás Vergallo por Agustín Figuerola; 49', Martín Scelzo por Maximiliano Bustos, Julio Farías Cabello por Juan Manuel Leguizamón y Gonzalo Camacho por Lucas Borges; 67', Manuel Carizza por Julio Farías Cabello; 73', Andrés Bordoy por Agustín Creevy.
Suplentes: 17- Juan Figallo, 21- Santiago Fernández y 22- Marcelo Bosch.
Entrenador: Santiago Phelan.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5', penal de Nicolás Sánchez (LP); 8', penal de Joe Carlisle (WW); 10', penal de Joe Carlisle (WW); 19', penal de Joe Carlisle (WW); 27', penal de Nicolás Sánchez (LP).

Resultado Parcial
: Worcester Warriors 9 - Los Pumas 6.
Segundo Tiempo: 7', penal de Joe Carlisle (WW); 11', penal de Nicolás Sánchez (LP); 14', try de Juan Imhoff (LP); 22', penal de Joe Carlisle (WW); 34', try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (LP);
Resultado Final: Worcester Warriors 15 - Los Pumas 21.

Estadio: Sixways Stadium
Referee: David Rose (Inglaterra)
Árbitros Asistentes: Paul Dix (Inglaterra) y Alan Biggs (Inglaterra)

» Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach):

"El partido tuvo cosas positivas y otras no tanto. Creo que el equipo volvió a tomar la iniciativa en el primer tiempo pero no pudo quebrar al equipo contrario ya que, más allá de haber tenido la posesión, no pudo avanzar en el campo. Hay que trabajar más en estar más punzante y quebrar al equipo contrario, y no jugar tanto lateral. Fue positivo haber tenido la inicia tiva del partido, pero no pudimos aprovechar para atacar más al equipo rival y quebrarlo".

"La iniciativa no se pudo mantener durante todo el partido. En el primer tiempo también perdimos un poco la pelota. Al no poder quebrar al equipo contrario, muchas veces fuimos neutralizados y no fuimos contundentes a la hora de tacklear".

"La obte nción fue irregular porque algunos lines los perdimos, pero recuperamos algunos de ellos, por lo cual hay cosas buenas como la iniciativa de partido y la actitud del equipo, y otras a mejorar como la contundencia en el tackle, tratar de ser más tajante a la hora de atacar y no jugar tan lateral".

"Tenemos que buscar tener una obtención y posesión de pelota cada vez mejor, y tener la iniciativa y control del partido. En el aspecto defensivo, hay que seguir trabajando en la efectividad y contundencia del primer tackle, y con el doble tackle neutralizar o recuperar pelotas. Vamos a seguir trabajando la obtención, la cual tenemos que mejorar, y seguir practica ndo la posesión para, manejar ese control".

Juan Imhoff (Duendes Rugby Club - Rosario):

"Esperábamos que las cosas nos salgan un poco mejor, pero no se pudo. Worcester planteó un gran partido, no nos dejó encontrar el lugar por donde penetrar, pero por suerte pudimos aprovechar la jugada en la que sí lo hicimos y convertirla en try".

"Por suerte pudimos ganar, que es importante, aunque ahora tenemos que trabajar en base a los errores que cometimos, con el objetivo de llegar de la mejor manera al Mundial".

"En el primer try le pedí perdón a mis compañeros que venían como apoyo por adentro porque ya me había cortado y me jugué la personal; por suerte me salió bien. Creo que voy a tener que aprende r a jugar con mis compañeros, porque hay que aprovecharlos cuando están en mejor posición".

"Al equipo lo veo bien. Hoy, más allá de los errores que cometimos, mostramos cosas buenas. Éste era un equipo joven y creo que respondimos de buena manera, pero hay que seguir aprendiendo y mejorando".

Juan Manuel Leguizamón (Lyon - F.F.R.)

"Fue un partido muy duro. Sabíamos que iba a ser así porque los equipos ingleses son muy físicos, y los jugadores son muy rápidos, les gusta darle dinámica al partido. Se podía dar un partido trabado o abierto, y esa es la incógnita de equipos como este. Sabíamos que iba a ser difícil. Por suerte se sacó un resultado positivo, que suma para seguir ganando confianza, aunque seguro quedan muchas cosas para trabajar, de este partido y del de Gales. Queda tiempo para seguir mejorando lo bueno y trab ajando lo malo".

"No me sorprendió el nivel del rival, porque personalmente jugué tres años en esta liga y jugué varias veces contra ellos, así que sabía qué tipo de equipo era. Todos sabíamos que iba a ser durísimo, había que estar preparados. Por momentos nos sorprendieron, pero dentro de todo se pudo controlar".

"Lo mejor que hizo e l equipo fue ser paciente en algunos momentos y ser oportunos cuando ellos se equivocaban para marcar cuando había que hacerlo. La defensa no fue de lo más organizada, pero se tackleó cuando hubo que tacklear, aunque sin dudas todavía hay que seguir mejorando eso".


Maximiliano Bustos (Montpellier - F.F.R.):


"Fue un partido muy duro, muy cerrado. Arrancamos bien, pero a medida que fue pasando el tiempo, con el doble tackle, ellos se hicieron más fuertes. Es lindo jugar estos partidos duros, me gusto mucho esta experiencia".

"Creo que el resultado sirve, porque es bueno ganar. Es positivo porque nos da ritmo de partidos y porque la competencia siempre sirve para mejorar y para seguir corrigien do distintos aspectos del juego. Vamos por el buen camino".

"El line en defensa fue un punto alto, robamos muchas pelotas, no así en las que propusimos en ataque. En el scrum no pudimos hacernos fuertes como queríamos. Creo que el equipo se mostró solidario y duro en el tackle".

"Fue muy lindo haber jugado este partido, lo viví mucho en la previa, hablé mucho con Mario (Ledesma) en el cuarto antes de que él juegue con Gales y me sirvió. Fue algo muy lindo, una experiencia incredible".

Concurso para ser Oficial Nacional de Referato

La Unión Argentina de Rugby llama a concurso para cubrir el cargo de OFICIAL NACIONAL DE REFERATO.

Aquellos interesados deberán enviar su CV vía mail a uarugby@uar.com.ar con copia a gabriela.lopez@uar.com.ar y eliseo.perez@uar.com.ar. Debiendo indicar en el asunto “CONCURSO ONR”

Se recibirán mails hasta el 2 de Septiembre.

PERFIL DEL OFICIAL DE REFERATO:

• Edad de 30 a 50 años.-

• Estudios Secundarios Completos.- Se evaluará favorablemente la acreditación de Estudios Terciarios o Universitarios.
• Buen conocimiento del idioma Inglés.-Se evaluará favorablemente acreditar conocimientos de otras lenguas; en especial Francés y Portugués.
• Conocimientos de Computación – Manejo u operación de Procesadores de Textos, de Planillas de Cálculo y otros programas para confeccionar presentaciones.
• Conocimientos en el manejo de programas de Análisis de Video y Confección de Estadisticas (no excluyente)
• Movilidad propia (no excluyente).-
• Capacidad de liderazgo para el manejo de grupos.-
• Capacidad pedagógica.- Se evaluarán favorablemente los antecedentes laborales y/o académicos como Docente en los distintos niveles.
• Capacidad para trabajar en equipo.-
• Acreditar antecedentes como réferi en los distintos niveles (Internacional, nacional o provincial).-
• Acreditar antecedentes de haber recibido capacitación, como Réferi, Entrenador de Réferis, Evaluador y/o Educador.-

DESCRIPCION DE TAREAS:

* Coordinación y supervisión de tareas de personal a su cargo. Evaluación de su desempeño. Proponer ascensos y remociones.
* Confección, implementación y supervisión de Planes de Desarrollo de Referato e informes periódicos de su ejecución
* Confección, implementación y supervisión del Plan de Desarrollo del Referato Profesional e informes periódicos de su ejecución.
* Confección de presupuesto del área e informes periódicos de su ejecución.
* Implementar el Programa de Estadísticas del Juego. Preparación Informes de interpretación de las mismas. Sugerencias de planes y acciones a encarar en función de dichos análisis de interpretativos.
* Coordinar y determinar los Paneles Nacionales de Réferis.-
* Coordinar y determinar las designaciones de réferis para las Competencias Nacionales. Supervisar la logística que demanda.-
* Dictado de cursos. Confección de los Planes de Capacitación e informes periódicos de su ejecución.
* Organizar y supervisar las Concentraciones Nacionales de Réferis.-
* Coordinación de logística en designaciones internacionales.

Los Pumas 7s continúan entrenando en Córdoba

El Preseleccionado Argentino de juego reducido realizó hoy su segunda jornada de entrenamientos en la Concentración Nacional que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.

El plantel conducido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli comenzó ayer su segunda concentración Nacional con vistas a una nueva temporada del Circuito Mundial de Seven. En el primer día, el equipo ensayó movimientos relacionados a la obtención, los códigos de ataque y la definición del juego.

En la jornada de hoy, Los Pumas 7s entrenaron el ataque y las situaciones de definición sobre las puntas, junto con los códigos del juego dentro de la defensa en el Jockey Club, y luego almorzaron en el King David Hotel.

La práctica vespertina, tras una entrada en calor, consistió en encuentros amistosos entre los cuatro equipos conformados, quienes jugaron tres tiempos de cinco minutos cada uno. Al finalizar la actividad, el elenco Nacional realizó baños de hielo.

Mañana, miércoles 24 de agosto, el plantel Nacional entrenará por la mañana en el Jockey Club, en tanto que tras el almuerzo se producirá la desconcentración.

Declaraciones:

Gastón Revol (La Tablada - Cordobesa):
"La concentración viene muy bien, estuvimos entrenando mucho en lo técnico y, más allá de los partidos, no fue muy exigente en lo físico. Todos estamos con muchas ganas, tr abajando con mucha seriedad, y esa es la mejor manera para mejorar".

"El primer día entrenamos las salidas y el juego en conjunto, y también la organización defensiva, en tanto que ésta mañana nos enfocamos en el ataque, en la definición por las puntas".

"El grupo realmente es muy bueno, la mayoría ya nos conocemos y todos tiramos para e l mismo lado. Hay muy buenos jugadores, tanto los que vienen trabajando desde hace un tiempo como los que se sumaron este año".

"Tengo muchas expectativas para el futuro, y es por eso que estoy entrenando mucho en el PlAR en Córdoba. Espero poder seguir formando parte del grupo, ser parte del sistema, ya que se vienen cosas muy lindas para el Seleccionado. Espero poder sumar la mayor cantidad de torneos posibles y poder disfrutar al máximo de eso".

Matías Orlando (Huirapuca - Tucumán):
"Estoy muy bien, hoy entrenamos el plan de juego, tanto en ataque como en defensa, y luego lo implementamos dentro del campo de juego, en los partidos que realizamos".

"Me estoy adaptando bien a lo que es el juego reducido, sinceramente, me gusta mucho jugar en el seven. Estamos todos trabajando con muchas ganas y muy metidos".

"El plantel está muy bien, yo no conocía a la mayoría de los convocados y me recibieron muy bien. El trato con todos fue muy bueno, tanto con los jugadores como con el equipo de entrenadores".

"El objetivo es seguir aprendiendo lo máximo posible y adaptarme de la mejor manera al sistema de juego que pretenden los entrenadores en lo que respecta al seven. Apunto a demostrar o máximo posible para que me puedan convocar nuevamente en un futuro".

"Sueño con el Mundial"

Nicolás SánchezA menos de tres semanas del Mundial, Nicolás Sánchez jugará hoy como apertura titular ante Worcester.

La vida de Nicolás Sánchez cambió mucho y muy rápido. Y continúa avanzando de forma súper veloz. De sus partidos en Tucumán Lawn Tennis y del seleccionado de su provincia, con un excelente paso previo por Pampas XV, saltó a los Pumas. Y hoy jugará como apertura ante Worcester, a menos de tres semanas del Mundial. "Estoy con mucha expectativa. Será una linda prueba, un buen desafío previo al Mundial. Será clave para llegar de la mejor manera", explicó el jugador más joven del plantel.

- ¿Cómo estás en la previa del partido?
- Estoy con mucha tranquilidad. Es un orgullo muy grande vestir la camiseta de los Pumas. Voy tratando de que las cosas funcionen bien y buscaré que el equipo logre poner en cancha lo mismo que practicamos en los entrenamientos. La idea es sumar para el grupo, y no pensar tanto en uno.

- ¿Me decís que nada de presión?
- No lo veo para nada por ese lado. Sí me habría encantado jugar en el Millennium ante Gales por todo lo que eso significa, pero ya es una bendición estar acá.

- Vas a jugar en lugar de Felipe Contepomi, un emblema en la posición, ¿te dio algún consejo para esta etapa de preparación?
- Consejo puntual no, pero generalmente él habla mucho y busco aprender de todo lo que dice. Es algo que hace en todos los entrenamientos. Está muy bueno porque trata de transmitir todo lo que sabe, pero nada en especial a mí sino más bien grupal.

El tucumano, cabe destacar, fue una de las figuras en la consagración de Pampas XV en la Vodacom Cup y por supuesto que eso dejo una huella en su curriculum, y en su experiencia de juego. "Daniel Hourcade tuvo mucho que ver en todo esto; sin dudas él me ha ayudado mucho. Tengo en claro que este nivel es superior a lo de los Barbarians Franceses y aún un poquito más que el de la Vodacom. No tanto en el aspecto físico, que es similar, sino más bien en lo técnico", resaltó el apertura de 22 años, que la próxima temporada la jugará en el Bordeaux francés.

- ¿Te ves jugando unos minutos ante Inglaterra? ¿Cómo imaginás todo eso?
- Estoy tratando de prepararme de la mejor manera por si me toca estar. Creo que hoy por hoy estoy un poco afuera de ese partido, pero voy a estar apoyando desde dónde me toque. Sueño con el Mundial.

Fuente: scrum.com

Resultados del Campeonato Regional

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Lunes 22/08 - 17° Fecha:
Gimnasia y Tiro 68 - Natación 17 (5-0)
Universitario (S) 36 - Cardenales 35 (5-2)
Los Tarcos 41 - Universitario (T) 36 (5-2)
Jockey (T) 10 - Tucumán Rugby 26 (0-4)
Tucumán Lawn Tennis 45 - Lince 11 (5-0)
Jockey (S) 34 - Huirapuca 32 (5-2)

» Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 75
2) Universitario (T) 68
3) Cardenales 61
4) Tucumán Rugby 60
5) Los Tarcos 53
6) Jockey Club (S) 50
7) Lince R.C. 45
8) Huirapuca 40
9) Gimnasia y Tiro 39
10) Universitario (S) 39
11) Jockey Club (T) 33
12) Natación y Gimnasia 16

Próxima fecha 20º (sábado 27/8)

Jockey (S) vs Jockey (T)
Universitario (S) vs. Gimnasia y Tiro
Los Tarcos vs. Lince RC
Universitario (T) vs. Natación y Gimnasia
Cardenales vs. Huirapuca
Tucumán Rugby vs Tucumán Lawn Tennis


» Definición, últimas dos fechas:


Fecha 21 (3 y 4 de Setiembre):
Jockey (T) vs. Gimnasia y Tiro
Lince RC vs. Jockey (S)
Lawn Tennis vs. Universitario (S)
Natación y Gimnasia vs. Los Tarcos
Huirapuca vs. Tucumán Rugby
Cardenales vs. Universitario (T)

Fecha 22 (10 y 11 de Setiembre):
Lince vs. Jockey (T)
Gimnasia y Tiro vs. Tucumán Lawn Tennis
Jockey (S)vs. Natación y Gimnasia
Universitario (S) vs. Huirapuca
Los Tarcos vs. Cardenales
Tucumán Rugby vs. Universitario (T)

Universitario de Salta 36 - Cardenales 35

Los del Huaico vencieron en el minuto final a Cardenales, en un partido que prodía haber sido para cualquiera.

Universitario de Salta recibió a Cardenales sabiendo que seria una gran prueba para sus forwards, para lo cual su pack se mostro preparado para la ocasión, mostrando una gran defensa y pasando al ataque logro las fisuras en Cardenales, para que sus tres cuartos anotaran en los minutos 3, 5 y 15, dando un parcial de 19 a 0 a su favor.

Desde el minuto 20 Cardenales haría los suyo pasando al frente con 4 tries desbordando por las puntas, cuando no podía superar la solida defensa que encontró por el centro de la cancha, concluyendo la etapa inical con un score de 22 a 25.

Ya en el segundo tiempo la batalla de los forwards continuó sin dar respiros y los verdes pasaron al frente con un nuevo try en el minuto 9´perforando con Goy por el centro para dejar de cara al in goal a Borelli, tomando una vez más la delantera en el cambiante tanteador.

Los tucumanos lograrían llegar a la meta una vez mas en el minuto 21 sumando 35 puntos sobre los 29 de los del Huaico, pero el esfuerzo puesto para este partido por Universitario los llevaría a no conformarse y echar el resto asediando sobre el final el in goal de su visita.

A los locales les quedaba un recurso mas y los usó, el medio scrum Anibal Perez haría la diferencia, abriéndose camino por el lado ciego de un ruck y con la tardia reacción de la defensa, apoyaría el try que lo dejaría a solo un punto por debajo en el score.

El pateador Diego Gonzalez mantendría la efectividadque tuvo durante todo el partido y pondría la ultima pelota entre los palos para el festejo de su gente y ovacion de su gente.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Martín Dahas, J Terroba, Lisandro Sastre, Juan Salas, Agustín Issa, José Chierici, Carmelo Galindo, José Correa, Martín Sassarini, Cristian Sánchez, Alvaro Rodríguez, Francisco Borelli, Diego González.
También: Facundo Carabajal, Facundo Quiroga, Matías Gómez, Aníbal Pérez, Matías Martinis y J.Pérez
Técnicos: Bazán - Saravia - Yarade.

Cardenales RC: Sergio Torres, Javier Alvarez, Carlos Barros Sosa, Paulo Dominetti, Pablo Varela, Esteban Rosello, Rodríguez, Juan Simón, Luciano Dilascio, Odstricil, Mauro Gelsi, Daniel Véliz, Vallejo, Luciano Bossini y Germán Núñez
También: Fernando Brito, Ramón Vidal, Jorge Rodríguez, Juan Pablo Lagarrigue, Diego Carrizo y Facundo Corbalán.
Técnicos: Odstricil - Vélez.

» Síntesis:

1° tiempo: 3´ try de González (U), 5´ try de Sassarini convertido por González (U), 15´ try de Rodriguez convertido por González (U), 20´ penal de Núñez (C), 22´ try de Gelsi (C), 26´ penal de González (U), 29´ try de Vallejos (C), 31´ try de Gelsi convertido por Núñez (C) y 35´ try de Gelsi (C).
Resultado parcial: Universitario (S) 22 – Cardenales RC 25.
2° tiempo: 1´ penal de Núñez (C), 9´ try de Borelli convertido por González (U), 21´ try de Carrizo convertido por Núñez (C) y 40´try de Pérez convertido por González.
Resultado final: Universitario de Salta 36 – Cardenales RC 35 (5-2).

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Matías Pascual.
Cancha: Universitario de Salta.

» Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 21 - Cardenales RC 24 (1-4).
» Resultado de M-21: Universitario de Salta 22 - Cardenales RC 19 (5-1).

» Voces de los protagonistas:

Lisandro Sastre – Universitario de Salta (segunda línea):
"Se sabe que Cardenales es uno de los packs mas fuertes del campeonato, nosotros habíamos jugado contra Jockey que también tiene un pack durísimo, la verdad que muy bien con mucha actitud, estamos muy necesitados y este grupo se merece realmente tener alegrías, es el juego que queríamos hacer durante el año y por diferentes cosas no se nos daba, porque nos equivocábamos, hoy jugábamos y le dábamos la pelota a nuestros tres cuartos que son muy peligrosos para que definan".

Diego González - Universitario de Salta (full back):
"La verdad que con ellos es siempre un partido durísimo, de ida y vuelta, y es una gran alegría haberlo ganado".

Carlos Barros Sosa – Cardenales de Tucumán (pilar):
"Lo teníamos para ganarlo y en el último momento se nos complicó porque desconcentramos en el momento que teníamos que estar más concentrados, los forwards teníamos la presión en el primer tiempo y eso se nos facilitó, después nos se nos dio y se nos complicó al final".

Mauro Gelsi – Cardenales de Tucumán (wing):
"Un partido muy duro, mucho desgaste este fin de semana jugando dos partidos seguidos, muy desprolijo, había muchos huecos, apostábamos haber quien ponía mas garra y fue para ellos".

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.



Gimnasia empujo al descenso a Natación

Contundente triunfo de los "albos" ante Natación y Gimnasia por 68 a 17.

Gimnasia y Tiro venía de jugar 48 horas antes frente a Tucumán RC y contaba 2 bajas: Rottigni y Ramos. Sabía que Natación venía a quemar las naves, pero lo esperó seguro de hacer un buen papel.

A su vez, Natación delegó la responsabilidad de las patadas y conversiones en Moreno, dado que Palou –uno de sus baluartes- no estaba en condiciones de hacerlo.
Desde un comienzo, se advirtió que todo se iba a hacer sin dar muchas vueltas ni estudiarlo demasiado, y los rivales pusieron toda la carne en el asador, no se guardaron nada.

En el tome y traiga los Albos se quedaban siempre con el vuelto, un poco por algunas limitaciones de los tucumanos, otras porque se había planeado muy bien la estrategia del partido, pero entre penales van y tries vienen, la diferencia a favor del dueño de casa una vez terminado el primer tiempo era 30 a 5, con bonus incluído. Nada despreciable.

El segundo tiempo continuó con el equipo Albo muy seguro en ataque. Claro, Natación no bajó los brazos y siguió palo a palo hasta el final, pero dejando algunos huecos importantes que aprovechó muy bien el conjunto local, porque entró 6 veces al in-goal tucumano.

Estos últimos siguiern trajinando hasta después de sonada la sirena dentro de los últimos metros rivales, con el objetivo de llegar al bonus por try, pero la defensa del ganador se puso firme y aguantó hasta el final el ventarrón.

Gimnasia tuvo una buena localía este fin de semana largo, cosechando 9 puntos. Pero la semana venidera, tendrá al frente nada menos que a Universitario de Salta en el Huayco. Promesa de partido bravo.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Ezequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Luciano González, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Martín López, Javier Irazusta, Gonzalo Montalbetti, Ignacio Pascual y Víctor Sarmiento.
También: César López, Carlos Rodríguez, Sergio Hösel, Juan Haro, Ignacio Irigoyen, Lucas Viola y Exequiel Martínez.
Entrenadores: Román - Gómez

Natación y Gimnasia: Mauricio Alvarez, Federico Luna, Andrés Villafañe, Esteban Soria, Ramón Sánchez, Luis Brisuela, Raúl Basilio, Guillermo Villagra, Emiliano Zelarayán, Juan Luis Araoz, Gonzalo Molina, Conrado Araoz, Franco Buseto, Gabriel Palou y Roberto Zelarayán.
También: Andrada, Serrano, Nieto, Ramayo, E.Suárez, Kasem y Musomecci
Entrenadores: Bascary – Villavicencio

» Síntesis:

1er tiempo: 8’ y 12’ penales de Lico (G), 13’ y 19’ tries de Irazusta el 2do convertido por Lico (G), 23’ try de Busetto (N), 27’ try de Suasnabar (G), 41’ try de Montalbetti conv por Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia 30 – Natación 5
2do tiempo: 2’ try de Ovejero (G), 6’ try de Palou (N), 9’y 27’ tries de Corimayo y César López, el 2do conv por Lico (G), 29’ try de Villafañe conv por Molina (N), 32’, 35’ y 37’ tries de Viola, Sarmiento y Chaneton conv por Lico (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 68 – Natación y Gimnasia 17 (5-0)

Amonestados: No hubo
Arbitro: Fernando Martorell
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 26 – Natación y Gimnasia 21 (5-1)

» Voces de los protagonistas:

Conrado Araoz (Centro de Natación):
La verdad que ha sido un partido difícil, estábamos con la cabeza distinta nosotros, y nos tomó por sorpresa unos tries en el primer tiempo y eso nos llevó a desequilibrar a nosotros, y se terminó el partido para nosotros. Mucha superación, hemos tratado de ddefender y se armaron muchos huecos, sobre todo en la parte de los forwards, donde nos han llegado a quebrar y siempre había diferencia por afuera y nos hicieron los tries que tuvimos en contra.

Esteban Soria (2da línea de Natación):
Partido bastante parejo en las características de los forwards, con las mismas características que nosotros, fuertes, y el resto físico en el 2do tiempo hicieron diferencia.

Javier Irazusta (Centro y Capitán de Gimnasia):
Bueno, era lógico, al principio estuvo más duro hasta que pudimos imponer nuestro juego y yo creo que cuando los forwards hacían la puntada, a nosotros se nos abrían muchos agujeros, así que era de hacer un par de pases para que se nos abra la cancha y así se fue dando. Después se hizo más desprolijo el partido, propio que ellos querían jugar por todos lados, pero bueno, supimos ganarlo, por ahí caímos en un pozo en algún momento, no jugamos todo el tiempo de la misma manera, pero bien, ganando y sumando 5 puntos que era lo importante.

Víctor Sarmiento (Fullback de Gimnasia):
La verdad que era un equipo duro, nosotros hicimos muy bien las cosas y espero que sigamos por la misma senda. Está bueno jugar así porque nos divertimos todos. De aquí en más hay que seguir remando, seguir luchando, no hay que bajar los brazos, quedan todas finales hasta que termine la temporada.

Javier Román (Técnico de Gimnasia):
Lo ví bien, un poco desordenado en algunas partes, que es un poco lo que propuso Natación, nos costó en algunos momentos reordenarnos a nosotros, pero bueno, metimos casi 70 puntos, o sea que evidentemente fuimos efectivos al menos.

por Horacio Cortés para Norte Rugby.






Los Tarcos 41 – Universitario (T) 36

Los dos equipos se brindaron plenamente en busca de un triunfo, cada uno utilizando las armas que los caracteriza, al final los locales cantaron victoria y le dieron una mano a Lawn Tennis que cada vez está más cerca de ser campeón.

El clásico de la fecha tuvo lugar en el ex aeropuerto y los que se dieron cita en av. Brígido Terán al 400 no salieron defraudados, pues hubo buen juego, intensidad y emoción.

Los Tarcos salió a hacerse dueño del juego con su pack de forwards, metiendo mucha presión para obtener la ovalada y provocar el error del rival cuando no la tenía, ese fue el motivo por el cual los cinco primeros minutos de juego se centraron entre linea de 10 y 22 del equipo visitante y como consecuencia llegó la apertura del marcador a través de un penal ejecutado pro Pérez Reid luego de varios intentos por marcar el try pero perfectamente defendido el ingoal por el quince de Universitario.

Luego de eso fue Uni quien se fue al ataque y tuvo más fortuna que el local, con su juego desplegado ya que a los 9′ llegó el primer try del partido, luego de varias fases de ataque, con muy buen control de pelota para que Nicolás Pintado apoye cerca de la bandera. Tarcos volvió a instalarse en el campo de Uni y la lucha se centro de mitad de campo hacia el ingoal Universitario con un dibujo táctico perfectamente diagramado; la dureza del pack de forwards rojo, que se imponía en el scrum y los contra ruck serpientes para pescar la ovalada y desplegar su juego.

En la disputa el rojo creció y con el empuje de los delanteros, muy bien guiados por su medio scrum Intile, empezaron a sumar por la vía del try, primero gracias a un robo y escape de Exequiel Cortez y luego con un try penal. En medio de ambas conquistas emergía la figura del juvenil Javier Rojas que con su pie no permitía que el local se alejara en el marcador y que con dos penal y un drop, puso las cosas 17 a 14. Y antes de que expirará la primera parte, luego de una refriega, el rojo apoyó un nuevo try mediante el maul, gracias a la gestión de Augusto Núñez que Pérez Reid convirtió para dar la cifra parcial de 24 a 14 en el primer tiempo.

En la segunda etapa, Universitario salio decidido a descontar y en el arranque mismo se fue en busca de try, pero una letal contra roja le permitió a Maza apoyar un nuevo try para Tarcos. en la continuidad del partido, el pack rojo provocaba penales de los delanteros visitantes y a los 7′ un penal de Pérez Reid, dejaba las cosas 32 a 14. Pero la diferencia no indicaba nada, pués el campeón nunca bajó los brazos, a los 9′ llegó el try de Andole, a los 18′ apoyaba su try Lucas Barrera Oro, en medio de ellos un drop de Pérez Reid, ayudaba a Tarcos mantener la distancia en el marcador.

Desde el minuto 20 al 25 Tarcos jugo con 13 hombres y Universitario se lanzó de lleno a llevarse el encuentro, pero la defensa “Roja” mostró mucha actitud en la defensa y la U solo sumó a través de un penal de Rojas. Como contrapartida cada vez que podía Pérez Reid aprovechaba el esfuerzo de sus compañeros y convertía los penales que intentaba a los palos.

El reloj avanzaba pero Uni de cesaba en su búsqueda del partido, a los36′ Nicolás Pintado le puso emoción al encuentro, cuando apoyó su try, que con la conversión de Rojas dejaba las cosas a tiro de un try para el empate y con una conversión se llevaba el encuentro. Fue en ese momento donde afloró el recuerdo de los dos ultimos partidos en la cancha de Tarcos cuando Uni festejó repetidas veces en la última jugada.

Y fue ese recuerdo lo que le dio enjundia a la defensa de Tarcos, que se veía muy cansada, ante los embates de la visita. Uní insistía por sumar y llevarse el partido para que Lawn Tennis no se escape, pero una y otra vez se encontró con una pared roja que quería tomarse revancha de lo acontecido en los tres últimos partidos.

Fue en esa situación, que la chicharra sorprendió a los protagonistas, unos buscando llegar al try y otros defendiendo su ingoal con uñas y dientes, actitud de sobra en cada uno los protagonistas, que hicieron de este clásico un partidazo.

» Formaciones:

Los Tarcos: Bruno Cuezzo, Ezequiel Ledesma y Omar Moallah; José Díaz Romero y Vívtor González; José Bazán, Hugo salazar y Adrián Cardozo; Marcos Inile y Alejandro Pérez Reid; Pablo Córdoba, Exequiel Cortez, Juan Pablo Espeche , Federico Carrascosa y Gonzálo Maza. Entrenadores: Martoni – Urueña – Pascualini
También jugaron: Augusto Núñez por Díaz Romero, Rodrigo Budeguer por Moallah, Leonardo Bebilacqua por Espeche yHéctor Hernández por González.

Universitario (T): Miguel Papalardo, Patricio Figueroa y José Caro; Alejandro Ternavasio y Joaquín Ledesma; Nicolás Centurión, Lucas Ianero y Gonzálo Gasparre; Diego Ternavasio y Franco López Rios; Nicolás pintado, Mariano Torres, Javier rojas, Martín Pintado y Lucas Barrera Oro. Entrenadores: Honorato – Torres.
También jugaron: Lucas andole por Ianero, Carlos Colacciopo por Alejandro Ternavasio, Santiago Mora por López Ríos, Ariel Castellina por Papalardo y Mariano Centurión por Diego Ternavasio.

» Síntesis:

PT: 6′ penal de Pérez Reid (LT), 9′ Try de M. Pintado(U), 23′ try de E. Cortez conv. Pérez Reid (LT), 27′ penal de Rojas (U), 31′ try penal conv Pérez Reid (LT)34′ drop de Rojas (U), 36′ penal de Rojas (U), 40′ try de Núñez conv. Pérez Reid (LT).
Resultado Parcial: Los Tarcos 24 – Univeristario 14
ST: 1′ try de Maza (LT), 7′ penal de Pérez Reid, 9′ try de Andole(U), 13′ Drop de Pérez Reid (LT), 18′ try de Barrera Oro conv. Rojas (U),24′ penal de Rojas (U), 27′ y 34′ penal de Pérez Reid (LT), 36′ try de Nicolás Pintado(U). Resultado Final: Los Tarcos 41 – Universitario 36
Incidencias: 39′ PT amonestados Espeche (LT) y Figueroa (U), 15 st amonestado Pablo Córdoba(LT), 20′ st amonestado Federico Carrascosa (LT) , 38′ st amonestado Ariel castellina (U)

Cancha: Los Tarcos
Árbitro: Omar Alcocer

Intermedia: Los Tarcos 15 – Universitario 20

» Voces de los protagonistas:

Martín Pintado, capítan de Universitario:
Creo que no fuimos lo prolijo que fuimos días atrás, estuvimos muy indisciplinados, con el tema bloque, con el tema cabeza, con el tema penales, más con un equipo como Tarcos o con cualquiera ya a esta altura del torneo, se te hace el partido cuesta arriba. No obstante continuaremos peleando, sí no es para este torneo será para seguir creciendo para el torneo que viene, o el torneo del interior o el nacional y para eso estamos.

El año es largo y hay que pelar hasta el final. espero que hayamos dejado una buena imagen en este partido a pesar del resultado.

Alejandro Pérez Reid, apertura de Los Tarcos:
La clave del triunfo fue la dureza de los forwards, el aprovechamiento de las pelotas por fuera. Hicimos un hermoso try de tres cuartos que hace mucho tiempo no se nos daba en el club, allá en Salta tambien hicimos una super jugada de tres cuartos, en lo que es nuestra intención de hacer un juego más completo.

Los forwards hoy tuvieron una importante superioridad en el scrum, por ahí falto ejercer más esa presión en el maul y eso es una cuenta pendiente pues no se pudo aprovechar el maul a partir de line; pero teniamos actitud, teníamos muchas ganas de ganar este partido. hace dos semanas que venimos pensando en este partido, por eso nos pasó lo del Jockey. Por eso ni bien termino el partido en Salta no comenzamos a preparar, el domindo todos hicimos un regenerativo y nos mentalizamos para ganar como sea este partido.

Es muy dificil encontrar al regularidad, es el peor rival que tienen todos los equipos, por esa hay que buscar la identidad propia, porque cuesta conjugar la individualidad con el juego colectivo, y esto como todas las cosas de la vida se entrena para lograrlo, pero nos es facil. pues la concentración es unamateria pendiente.

De aqui al final queremos sacar la mayor cantidad de puntos posible y llegar a lo más alto que podamos en el campeonato, ya que nuestro objetivo es entrar en el torneo del interior, tranquilos, ya que hace muchos años que no participamos en ese torneo. Tenemos que seguir trabajando para lograr un sólido juego colectivo, sin necesidad de una arenga.

» Fuente: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano

Los Pumas confirmados para enfrentar a Worcester Warriors

lunes, 22 de agosto de 2011 0 comentarios

Es el turno de Nicolás Sánchez y Gabriel Ascárate, el Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la alineación inicial para enfrentar mañana, martes 23 de agosto, a Worcester Warriors.
Cabe destacar que Juan Manuel Leguizamón reemplazará a Álvaro Galindo en la formación inicial, dado que el jugador de Racing Metro no se recuperó a tiempo de su lesión.

Por consiguiente, Argentina formará con:

1- Marcos Ayerza
2- Agustín Creevy (capitán)
3- Maximiliano Bustos
4- Tomás Vallejos
5- Mariano Galarza
6- Alejandro Campos
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Leonardo Senatore
9- Agustín Figuerola
10- Nicolás Sánchez
11- Juan Imhoff
12- Gabriel Ascárate
13- Agustín Gosio
14- Lucas Borges
15- Lucas González Amorosino

Suplentes:
16- Andrés Bordoy
17- Juan Figallo
18- Julio Farías Cabello

19- Manuel Carizza
20- Nicolás Vergallo
21- Santiago Fernández
22- Marcelo Bosch
23- Gonzalo Camacho
24- Martín Scelzo

Entrenador: Santiago Phelan.

"Me gustaría jugar en Lyon"

Gabriel AscárateEl tucumano Gabriel Ascárate entró en el radar del equipo francés, sus buenas actuaciones en Pampas XV y su citación como reserva del plantel mundialista de los Pumas elevaron sus acciones y desde el Lyon del Top 14 lanzaron las primeras líneas para avanzar en una operación.

El club se mostró bastante interesado, pero la idea es que vaya un día y esté con el entrenador para ver si se da o no el contrato", explicó Ascárate en Reino Unido, donde se encuentra en gira con los Pumas. "Por el momento no puedo hacer nada, no puedo tomar ninguna decisión, pero estoy tranquilo", resaltó el tucumano, quien este martes será titular ante Worcester Warriors.

- ¿Cómo es la situación con Lyon?
- Vengo hablando con el entrenador. Se mostró bastante interesado, lo que me puso contento. Pero también, al estar como reserva aquí, el club no me puede contratar por precaución por si me llevan al Mundial. Hasta que no quede desafectado, no puedo hacer nada.

- ¿Y a vos te seduce la idea?
- La verdad es que me interesaría. Estoy con muchas ganas de irme a jugar afuera. Me parece una muy buena oportunidad.

- Aparte estarías acompañado de un argentino...
- Sí, Legui (Juan Manuel Leguizamón) me está dando una mano enorme, está todo el día pendiente y me está ayudando mucho con todo esto. También debo estar muy agradecido por eso; es algo que también me pone feliz, porque sé que si llego a ir ahí estaré junto a él, que hoy en día es un amigo y un referente.

Gabriel Ascárate, de esta manera, se encuentra viviendo un lindo momento en Reino Unido. Disfruta de sus días con los Pumas, como reserva de los backs, y cuenta con una interesante propuesta del Lyon. El centro sabrá su futuro en poco tiempo, si el destino lo lleva a Nueva Zelanda, Francia o Tucumán, pero hoy ya tiene la certeza de que las cosas marchan viento en popa.


Figallo, tras la caída ante Gales

Juan FigalloJuan Figallo, primera línea de los Pumas, habló al respecto del partido en el Millennium de Cardiff y como primera sensación deslizó que "debemos manejar los tiempos del partido".

- ¿Por qué lo decís?
- Creo que mucho pasa por ahí. Por ejemplo ante Gales estábamos bien, de golpe perdemos la paciencia y aparecieron los errores en defensa. Así justamente se dieron los tries de ellos. Veníamos imponiendo nuestro físico y por errores nuestros nos anotan. Además, mejorar también en el pick and go, que logramos avanzar algunos metros y después perdimos la pelota. Son detalles que suman mucho y que hay que entrenarlos.

Es cierto que Los Pumas alternaron buenas y malas en la caída en Cardiff, pero, a su vez, lo que poco pudo sobresalir este sábado fue el scrum. Esta formación fue uno de los puntos más sensibles en el equipo argentino. Ahí, sí, justo desde dónde muchas veces se ha apoyado para comenzar a construir grandes victorias. Pocas veces pudo someter y hasta llegó a realizar infracciones ante la desesperación de querer hacer las cosas mejor. Bajo esa línea, Chipi resaltó que "el scrum tuvo buenas y malas, pero sabíamos que podía ser así. Era un partido duro. Ellos vienen de jugar encuentros muy importantes y nosotros venimos de enfrentarnos a Sudamérica Invitación XV".

- Como algo positivo se puede destacar el try de maul...
- Sí, hacía tiempo que no lográbamos anotar de esa manera. Son cosas que vamos entrenando y, por lo visto, van saliendo. Obviamente que todo lleva un proceso lógico. Hay cosas que son un poco más simples y otras que cuesta más. Esas hay que entrenarlas mucho y después plasmarlas en la cancha. En ese aspecto hoy tuvo su fruto.

- ¿Con qué imagen te vas del partido?
- Me quedo con las cosas positivas, sobre todo en el aspecto físico. Después, claro, también hay muchas cosas a mejorar, pero queda algo tiempo y esperemos poder tenerlas bien ya para el partido ante Inglaterra. Fue una lástima los últimos diez minutos del primer tiempo. Supongo que lo verán los entrenadores en los videos y lo trataremos a mejorar durante todos los entrenamientos.

Figallo, quien fue reemplazado por Martín Scelzo en el entretiempo y luego volvió a ingresar por Rodrigo Roncero en la segunda parte, hizo foco además en que éste es el primer test match de los Pumas en mucho tiempo, desde noviembre más específicamente. "Hay que tener en cuenta eso", explicó el jugador de Montpellier, quien resaltó que "venimos de una pretemporada y siempre hay errores, y quizás estos se hacen más visibles en este tipo de partidos más difíciles. Ellos venían con más ritmo y mejor adaptados".

- ¿Hubiese estado bueno tener más encuentros de este tipo?
- Ojalá, pero es un tema que siempre fue complicado para los Pumas. Igualmente, nosotros nos hacemos más fuertes ante las adversidades.

A 20 días del Mundial, con una lista que cuenta con muchas idas y vueltas en cuanto a sus tres lesionados, y una derrota por 15 puntos ante Gales el panorama no es del todo bueno. Pero como bien dijo Chipi, este plantel sabe mucho de salir bien parado en situaciones complicadas. La hora de la verdad se acerca. Tic, tac. Corre el reloj.

» Fuente: scrum.com

Resultados del Campeonato Regional

domingo, 21 de agosto de 2011 0 comentarios

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Sábado 20/08 - 17° Fecha:

Gimnasia y Tiro 24 - Tucumán Rugby 18 (4-1)
Jockey de Salta 26 - Los Tarcos 28 (1-4)
Lince RC 19 - Universitario de Tucumán 49 (0-5)
Tucumán Lawn Tennis 23 - Cardenales 18 (4-1)
Jockey de Tucumán 23 - Universitario de Salta 26 (1-4)
Natación y Gimnasia 20 - Huirapuca 44 (0-5)

Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 70
2) Universitario (T) 66
3) Cardenales 59
4) Tucumán Rugby 55
5) Lince R.C. 45
6) Los Tarcos 48
7) Jockey Club (S) 45
8) Huirapuca 38
9) Gimnasia y Tiro 34
10)Jockey Club (T) 33
11) Universitario (S) 33
12) Natación y Gimnasia 16

Próxima fecha 19º (lunes 22/8)

Jockey (S)- Huirapuca (Carlos Pinto)
Universitario (S) - Cardenales (Matías Pascual)
Gimnasia y Tiro S. - Natación y Gimnasia (Fernando Martorell)
Jockey (T) - Tucumán Rugby (Eduardo Sacur)
Los Tarcos - Universitario (T) (Omar Alcocer)
Tucumán Lawn Tennis - Lince RC (Patricio Padrón).

Gimnasia fue mas que Tucumán Rugby

Ambos necesitan los puntos por necesidades diferentes. Tucumán RC tiene los antecedentes a favor y cuenta con posibilidades numéricas de clasificarse primero. Gimnasia el equipo con más tantos en contra: 35 de promedio por partido, le entró el apuro para no entrar en la promoción.

Y en este Regional poco sirven los antecedentes, porque cualquiera puede doblegar a cualquiera.

Los de Marcos Paz que extrañan a su hoocker y capitán Argañaraz, modificaron bastante las formaciones durante el torneo.Los Albos con reapariciones e improvisaciones tácticas con vista a jugar 2 encuentros en 48 horas, (fechas 19º y 17º) afrontaron este compromiso.

Y los tucumanos empezaron a hacer el gasto desde el comienzo: contando con la pelota, forzaron infracciones que intentaron convertir no siempre con suerte.

Dominaban las acciones pero no lograban acercar peligro por el celo en la marca gimnasta. Como dice el refrán… “el que se quema con leche, ve una vaca y llora…” y los Albos todavía recuerdan su viaje de hace poco más de 2 meses, en donde perdían 28 a 0 a los 12 minutos del primer tiempo frente al mismo rival de esta ocasión.

Tucumán RC logró alterar con 2 penales convertidos el resultado hasta los 30 minutos del primer tiempo, dominando supuestamente hasta allí las acciones. Pero allí empezó su actuación el conjunto local:

Dos llegadas explosivas en un par de minutos de su centro bajo los palos, sacudieron a la visita y a los espectadores.

Sintió la estocada Tucumán RC. Fueron momentos incontrolables luego de haber invertido considerable energía en llevar el control del partido hasta allí. Y al evaluar la situación, apreciaban el distintivo vigor de los delanteros locales.

En el segundo tiempo el maul incontrolable de Gimnasia llegaba a su tercer try.

Y con todo a su disposición y arbitrio, en decisiones tácticas discutidas por algunos, se preferió patear a los palos, quizá para enfriar el partido, tal vez para darle oportunidad a su rival a reponerse, o quizá por no confiar en su pack, porque tan solo redituó 3 puntos luego de semejante despliegue.

Y allí Tucumán RC volvió a vivir con la pelota en sus manos. Ya tarde, pero volvió a vivir complicando el resto del partido hasta el final con 2 tries y quedando con la esperanza de una posibilidad que no llegó. Pero la posibilidad existió.

Realmente es agradable ver a Gimnasia jugar bien al rugby. Ver a sus delanteros por momentos arrollando y dejando groggy a su oponente. Pero allí la decisión: por un lado hacer un scrum que puede noquear a su oponente o no. Y por otro lado, convertir 3 puntos a los palos que también se pueden fallar como pasó. En esos segundos hay que poner todo en la balanza y optar.

Un aplauso a la entrega de un conjunto tucumano que dio todo para ganar. Otro aplauso para el conjunto albo que se recuperó de una dura derrota en la primera rueda ante este rival.

Gimnasia y Tiro: César López, Exequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Luciano González, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Martín López, Javier Irazusta, Gonzalo Montalbetti, Alejandro Rottigni, y Víctor Sarmiento.
También: Fernández, Ramos, Navarro, Parrón, Irigoyen, Martínez E y Pascual.
Entrenadores: Román y Gómez.

Tucumán Rugby: Nicolás Mirande, José Soria, Martín Hernández, Matías Mofal, Santiago Guzmán, Agustín Posse, Gonzalo Alonso, Santiago Lamarca, Miguel Barrera, Nicolás Paez Salas, Federico García, Ignacio Michel, Ramón Gamboa, Santiago Rodríguez y Sebastián Ponce.
También: Baez, Guerineau, Boero, Courel, Castillo, Domínguez y Guzmán.
Entrenadores: Fernández y Paz.

Tantos:

1er tiempo: 8’ y 20’ penales de Paez Salas (TR), 31’ y 33’ tries de Montalbetti convertidos por Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 14 – Tucumán RC 6
2do tiempo: 12’ try de Corimayo convertido por Lico (G), 29’ penal de Lico (G), 34’ try de Hernández conv por Paez Salas (TR), 37’ try de Guerineau (TR). Resultado final: Gimnasia y Tiro 24 – Tucumán Rugby 18 (4-1)
Amonestados: González y Navarro (G) y Boero (TR)
Arbitro: Patricio Padrón
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache

Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 17 – Tucumán Rugby 74 (0-5)

por Horacio Cortés para Norte Rugby.