Y Figallo va al Mundial nomás...

viernes, 19 de agosto de 2011 0 comentarios

Hace cuatro años, le preguntó a su padre si podía viajar a Francia 2007; "la única manera en que vas a ir es si lo jugás con Los Pumas", le respondió; el salteño, que mañana será titular por primera vez en la selección, cumplirá su sueño.

Baja de su habitación para la sesión fotográfica con LA NACION y no da un paso sin que la alegría lo desborde; el rostro lo delata. Los nervios razonables están, pero su cabeza descansa tranquila, porque todos los sacrificios de una vida valieron la pena: mañana vestirá por primera vez la camiseta celeste y blanca N° 3.

Un sinfín de emociones recorrió el macizo cuerpo de Juan Figallo apenas Santiago Phelan lo nombró en el tercer lugar de los titulares para el test-match de mañana ante Gales, en el que desplazó nada menos que a un histórico pilar derecho como Martín Scelzo. Entonces, Chipi recordó las vacaciones y el viaje de egresados que resignó por quedarse entrenando en Salta, su adaptación de octavo a pilar, sus ejercicios bajo la lluvia en el predio Legado Güemes, sus estudios de Contabilidad interrumpidos. Todo al servicio del rugby.

La imagen de su padre, Guillermo, fue la primera que se le apareció al pilar derecho, de 23 años, cuando oyó "Figallo" en boca del head-coach de los Pumas. "¡Fueron tantas sensaciones en ese momento que escuché mi nombre (suspira)! Pensé en mi viejo y en todos los sacrificios que hizo mi familia para que esté acá. Más no puedo pedir."

El traslado en ómnibus desde la Universidad de Glamorgan hacia la concentración argentina -a unos 15 minutos- se hizo eterno: Chipi no podía contener las ganas de llamar a Salta y comunicar la noticia a su familia. "Apenas llegué al hotel, llamé. Mi viejo no estaba, pero le conté a mi vieja y no lo podía creer", dice sobre Dolores, que encuadró y colgó en la pared un reciente artículo del diario El Tribuno sobre su hijo. Por la tarde, sí, encontró la voz de Guillermo, que jugó hasta los 42 años en el Jockey Club de Salta e integró el seleccionado provincial. "Yo te dije, Gordo", lo retó. Es que ese vínculo fraternal está marcado a fuego por un desafío que le planteó su padre hace cuatro años, en vísperas de Francia 2007.

-¿Puedo ir al Mundial, pá?

-De la única manera que vas a ir a un Mundial es si lo jugás con los Pumas.

¿Cómo no se va acordar del padre con semejante mensaje? "Mi viejo confió en mí a muerte. Y yo no le dije nada porque lo veía muy lejos", rememora Chipi, que en ese entonces tenía apenas 19 años. Y pensar que de niño le planteó a Guillermo que quería jugar al básquetbol...

En la historia de Figallo no pueden faltar sus amigos de Salta. Corría 2005. Viaje de egresados. Destino: Bariloche. El pilar, con 17 años, debate con su entrenador. "Decidí, Gordo, no te voy a decir que no vayas: pero...", le sugiere Nahuel García, hoy coach del Plan de Alto Rendimiento (PLAR) en Salta. Figallo eligió quedarse entrenando. "Tampoco fui a los veraneos en Villa Gesell con mis amigos. Me querían matar al principio, pero me entendían porque veían la seriedad con que me entrenaba. Quizá se me fue la mano, pero ahora estoy acá", cuenta.

Sus estadas en Salta ahora son aisladas. En junio de 2009 partió a Francia. Allí cocina para sus compatriotas Martín Bustos Moyano y Santiago Fernández, en unos departamentos enfrente al estadio Yves-du-Manoir. Con Montpellier sorprendieron al llegar a la final del Top 14. Esta exitosa temporada lo mantuvo alejado de su provincia. Pero volvió como un ídolo. "Para Salta es muy importante, porque es el primer Puma de la provincia que juega un Mundial", relata tímidamente. Y larga una anécdota de su creciente popularidad: "El otro día me paró un remisero y me gritó ¡Grande, Figallo! Eso no me pasó nunca en mi vida...". Tras la gira en Europa, los Pumas tendrán unos días de descanso. Serán los últimos antes del gran desafío de Nueva Zelanda. Y Salta despedirá a su nuevo ídolo deportivo. El que soñó desde chico con representar a la provincia en un Mundial.

DIXIT

"[Figallo] es una alternativa que buscamos para ver qué es lo mejor para el equipo. Es importante tener un reemplazo en ese puesto, pero no quita que volvamos a la otra opción [Scelzo]."
Santiago Phelan, Entrenador

"En el scrum importa todo: cómo te agarrás, cómo entra la segunda línea, pararse bien con los pies. Cada equipo tiene su técnica, hay quienes te giran o empujan a morir cuando entran."
Mario Ledesma, hooker

por Santiago Peluffo - Diario La Nación

RWC 2011 - Adoptá un segundo equipo

RWC 2011Con un obvio favoritismo por su seleccionado, en Nueva Zelanda lanzaron una campaña que se llama “Adoptá un segundo equipo”, para que todos los fanáticos del rugby elijan a otro seleccionado al cual apoyar durante el Mundial y que todos reciban aliento en los partidos.

Para fomentar esto, por toda la isla ya se repartieron las fechas de llegada de las delegaciones y dónde se hospedarán, para inducir a que los lugareños les den una manito con el apoyo y esperarlos con una cálida bienvenida.

Así, se sabe que Fiji será el primer en pisar territorio kiwi, el 29 de agosto. Dos días más tarde arribarán Inglaterra, Japón y Francia, mientras que Argentina llegará el 1 de septiembre, el día de mayor movimiento. ¿Los últimos? Escocia, el 7 de septiembre, apenas 72 horas antes de su debut ante Rumania.

Además, cada combinado nacional tendrá una ceremonia de recepción, que tendrá una mezcla de rituales occidentales y maoríes (la de Los Pumas será el 4 de septiembre en el Town Hall de Dunedin).

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
16.30: Rumbo a Nueva Zelandia 2011 (ESPN +)
19.30: Rugby Total (ESPN)
22.00: Mundial de rugby (Australia 2003, ESPN +)

» Sábado
10.00: Pumas-Gales (en vivo, ESPN +)
12.20: Springboks-All Blacks (en vivo, 3N, ESPN +)
15.30: Pucará-San Albano (en vivo, URBA Top 14, sólo por ESPN Extra)
17.00: Irlanda-Francia (ESPN)
19.00: Pucará-San Albano (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
22.00: Pumas-Gales (ESPN +)
24.00: Escocia-Italia (ESPN +)

» Domingo
16.00: Mundial de rugby (Australia 2003, ESPN +)
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)

Programación del Campeonato Regional

El próximo fin de semana largo se juega la 17ª y 19º fecha de la Zona Campeonato del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.



» Zona Campeonato:

» Sábado 20/08 - 17° Fecha:

Jockey (S) - Los Tarcos (Gustavo López Gonzálo)
Gimnasia y Tiro - Tucumán Rugby (Patricio Padró)
Jockey (T)- Universitario (S) (Referee Marcelo Abdala)
Lince R.C. - Universitario (T) (Matías Pascual)
Natación y Gimnasia - Huirapuca (Omar Alcocer).
Tucumán Lawn Tennis - Cardenales (Carlos Pinto)

» Lunes 22/08 - 19° Fecha:
Jockey (S)- Huirapuca (Carlos Pinto)
Universitario (S) - Cardenales (Matías Pascual)
Gimnasia y Tiro S. - Natación y Gimnasia (Fernando Martorell)
Jockey (T) - Tucumán Rugby (Eduardo Sacur)
Los Tarcos - Universitario (T) (Omar Alcocer)
Tucumán Lawn Tennis - Lince RC (Patricio Padrón).

» Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 66
2) Universitario (T) 61
3) Cardenales 58
4) Tucumán Rugby 54
5) Lince R.C. 45
6) Jockey Club (S) 44
7) Los Tarcos 44
8) Huirapuca 33
9) Jockey Club (T) 32
10) Gimnasia y Tiro 30
11) Universitario (Salta) 29
12) Natación y Gimnasia 16

» Zona Ascenso:

Se recuerda Art. "9º: Las fechas del Cuadrangular Final de la Zona Ascenso se jugarán con un Fixture y Localia de acuerdo con la posición obtenida al cabo de las dos ruedas clasificatorias:

1ª Fecha: 2° vs. 3° y 4° vs. 1°
2ª Fecha: 2° vs. 4° y 1° vs. 3°
3ª Fecha: 3° vs. 4° y 1° vs. 2°

Siendo locales los clubes mencionados en primer lugar".

Este cuadrangular queda postergado hasta la próxima resolución del Consejo Directivo de la U.R.T.


» Ver Boletín oficial de la URT

Rosario se postula para recibir al Cuatro Naciones 2012

rugby championship cuatro naciones rugby four nationLa Unión de Rugby de Rosario inició las gestiones tendientes a buscar que el próximo año Los Pumas jueguen allí su partido ante Sudáfrica en el certamen de la SANZAR. ¿Podrá jugarse algún partido en el Norte?

La determinación final sobre las sedes será tomada por la UAR en acuerdo con el comité organizador del Cuatro Naciones, que adoptará un nuevo formato el año venidero. A favor de Rosario juega el hecho que los dos grandes estadios han sido utilizados recientemente para competencias de rugby internacional.

En Rosario Central se disputó el test match entre Argentina y Escocia, en junio de 2008, y el estadio de Newell´s Old Boys fue sede principal del Mundial Juvenil IRB en el año 2010.

En cuanto a los test con Nueva Zelanda y Australia en el torneo que ingresarán Los Pumas, una de las posibles sedes es el estadio Ciudad de La Plata, pero tampoco se descarta el Libertadores de América, en Avellaneda, que pertenece a Independiente.

» Fuente: Súper Try

Figuerola reemplaza a Lalanne para el partido ante Gales

jueves, 18 de agosto de 2011 0 comentarios

La confirmación de la baja de Alfredo Lalanne entre los suplentes del partido frente a Gales, por lesión, y la consecuente citación para reemplazarlo, de Agustín Figuerola fue la principal noticia dentro de la delegación del Seleccionado Nacional.

El ex medio scrum del San Isidro club sintió un leve dolor en el gemelo de la pierna derecha y pese a que los estudios realizados, no revelaron ninguna lesión muscular, el jugador por consenso médico fue marginado para el encuentro ante los Dragones Rojos.

“Lalanne padece una mialgia en la parte externa del gemelo derecho. Es una fatiga muscular, razón por la cual es aconsejable que no juegue este partido para no agravar la zona afectada y tener una recuperación más rápida”, expresó el Médico del Seleccionado, Guillermo Botto.

La citación de Agustín Figuerola se produjo durante el transcurso de la tarde y aprovechando que el jugador se encontraba en Francia, su incorporación al plantel se dio antes de la cena, conformando una delegación de 33 jugadores en total.

Al respecto de esta convocatoria, el medio scrum de Brive de Francia, expresó: “Obviamente después de que se dio la lista no esperaba estar en Gales, pero estas son cosas que tiene el rugby, por lo cual uno debe estar siempre listo para poder serle útil al equipo.”

“La motivación para este encuentro pasa por ponerse la camiseta de Los Pumas y por formar parte de este grupo, con quienes pase muy lindos momentos durante la preparación previa”, sintetizó Figuerola.

El resto de la actividad de esta jornada estuvo basada en el entrenamiento matutino, en el cual se practicaron los códigos de juego, bajo una intensa lluvia. Además, también hubo tiempo para que los forwards ensayaran algunas jugadas de line y los backs ejecutaran envíos a los postes o kicks tácticos.

La tarde sirvió para darle descanso a los jugadores, quienes aprovecharon para descansar en sus habitaciones o compartir un grato momento con el ex integrante del Seleccionado, Ignacio Fernández Lobbe, quien se acerco junto a sus hijos hasta el hotel donde se encuentran Los Pumas.

Tras la merienda, los forwards ensayaron los movimientos de Line Out, en un parque situado frente al Hotel, a espaldas del tradicional Castillo de Cardiff. Esta fue la última actividad del día antes de la cena, la cual se produjo a las 21:00 en el hotel.

Mañana, Los Pumas realizarán el reconocimiento al Millenium Stadium a partir de las 14:30 (hora local, las 10:30 de nuestro país), en el mismo horario en que el sábado enfrentarán a Gales.

Declaraciones:

Martín Rodríguez (Stade Francais – F.F.R.):

“Está muy bueno volver a una cancha como esta, que me gusta mucho y que para mí es una de las mejores. Volver a un lugar donde me fue bien personalmente, a pesar de que el equipo no ganó, pude hacer mi primer try y marcar muchos puntos. A su vez, no tengo que pensar mucho en el pasado sino en demostrar lo que puedo hacer ahora para servirle al equipo”.

“Gales es una prueba de fuego para saber donde estamos parados y si estamos haciendo las cosas bien o no. Sirve para demostrarnos como estamos, pensando en el Mundial. No será un partido fácil, pero tenemos un gran equipo y el sábado se verá como estamos”.

“La defensa tiene que ser nuestro principal estandarte y tampoco podemos descuidar el ataque, que es la deuda grande que tenemos como equipo. Esperamos poder volcar las prácticas en el campo de juego. El grupo está muy bien, los que están afuera apoyan mucho y eso genera confianza en nosotros. Vamos a salir a ganar”.

Horacio Agulla (Leicester Tigers – R.F.U.):

“Es un partido muy importante, que todos tenemos ganas de jugar. Tener un partido ante Gales para ir preparando el equipo y estar adentro, es un orgullo muy grande”.

“Va a ser una batalla muy dura. Gales está muy bien, le ganó a Inglaterra el fin de semana anterior. Nos va a mostrar un poco dónde estamos parados. Vamos a tratar de imponer nuestro juego, nuestro esquema y ser fieles a lo que entrenamos todo el tiempo”.

“Gales cambia jugadores pero el equipo es un equipo titular. Juegan todos los que vienen jugando siempre. Está bastante completo. Nosotros necesitamos un partido duro como el que viene para empezar a sentir el roce que va a haber en el Mundial”.

La RWC tendrá ganancias por 610 millones de dólares

RWC 2011 Un estudio encargado a una consultora privada arrojó resultados positivos para la organización del certamen, teniendo en cuenta distintos factores de impacto económico.

Nueva Zelanda recibirá desde el 9 de septiembre hasta el 23 de octubre el próximo Mundial de Rugby. A dicho certamen se estima que concurran 1,5 millones de personas y que deje al país oceánico una ganancia cercana a los 610 millones de dólares.

Así lo adelanta el informe "Potencial impacto económico de la Copa del Mundo de Rugby en el país organizador" elaborado por Deloitte que analiza los posibles beneficios económicos que atrae aparejada la organización del tercer evento deportivo más importante del mundo, luego del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

Los ingresos por turismo, el gasto doméstico, el bajo costo de infraestructura y los ingresos fiscales hacen que la organización de este torneo sea altamente competitiva. Los fanáticos de esta práctica son más propensos a tener más gastos por viaje que seguidores de cualquier otro deporte.

En este sentido, el análisis afirma que los visitantes extranjeros proporcionan la principal fuente de ingresos adicionales ya que son nuevos consumidores con alto poder adquisitivo. Sin embargo, los residentes comprenden la mayor parte del público del torneo y sus gastos significan un elemento importante y considerable para la economía del país.

» Fuente: ambito.com

Clínica de preparación física y destrezas

Organizada por la Unión Argentina de Rugby, para la región NOA, durante los días 24 y 25 de agosto.





Cronograma:

» Clínica de Preparación Física:
Parte 1: Contenidos Athletes Performance
24 de Agosto: 13,00 a 18,00 horas.
Disertante: Profesor Martín Mackey. Preparador Físico Pladar.
Inscripción: Gratuita. Concurrir con ropa deportiva y cuaderno.
Lugar: Club Los Tarcos
Dirigida a: Preparadores Físicos de los clubes del NOA que no hayan concurrido a la capacitación el 03 y 04 de Junio en Bs. As.

» Clínica de Preparación Física:
Parte 2: Contenidos Athletes Performance
25 de Agosto: 09 a 12,30 y 14,00 a 18,00 horas.
Disertante: Profesor Martín Mackey. Preparador Físico Pladar.
Inscripción: Gratuita. Concurrir con ropa deportiva y cuaderno.
Lugar: Club Los Tarcos.
Dirigida a: los Preparadores Físicos de los clubes del NOA que hayan realizado la Parte 1 del Curso y a los Directores Deportivos de los Clubes del NOA

» Clínica de Destrezas:
Contenidos Técnicos Bloque 1 y 2 Pladar.
25 de Agosto: 09 a 12,30 y 14,00 a 18,00 horas.
Disertante: Profesor Pancho Rubio. Coach Pladar
Dirigida a: Preparadores Físicos de los Clubes del NOA y a Directores Deportivos del NOA
Inscripción: Gratuita. Concurrir con ropa deportiva y cuaderno.
Lugar: Club Los Tarcos

» Charla para Dirigentes: JUJUY - SALTA (25 de Agosto)
Tema: Importancia de las Estructuras Técnicas del Club.
Disertante: Eliseo Pérez. Gerente del Área de Desarrollo y Competencias UAR.
Dirigida a: Presidentes y/o referentes de los clubes de Jujuy y Salta.
Lugar y horarios a confirmar

» Charla para Dirigentes: TUCUMAN
24 de Agosto: 20,00 a 21,30 horas
Tema: Importancia de las Estructuras Técnicas del Club.
Disertante: Eliseo Pérez. Gerente del Área de Desarrollo y Competencias UAR.
Dirigida a: Presidentes y/o referentes de los clubes de Tucumán y Santiago.
Lugar: Unión de Rugby de Tucumán


» Solicitud:

Se solicita a los Clubes de la zona campeonato y ascenso que todavía no cuentan con sus Directores Deportivos, a enviar los datos personales de un titular y un suplente a fernandoerimbaue@arnet.com.ar

Para inscripciones e informes dirigirse a fernandoerimbaue@arnet.com.ar

“Queremos poder soñar grande con este equipo”

El deseo es de Bernardo Urdaneta, entrenador del seleccionado de Menores de 19 años junto a Facundo Soler, quien en la última jornada de la concentración nacional analizó lo que se trabajó y lo que se viene para la división.

¿Qué balance final hacés de los tres días de trabajo?

- Fueron tres jornadas de mucho trabajo y mucho avance. Para nosotros era una concentración muy importante, tal como les dijimos a los jugadores, porque después de esta concentración viene el Sudamericano, que es la primera competencia formal que tenemos con esta camada. Estamos conformes con el trabajo que vamos teniendo y respetando la competencia que tenemos.

¿A qué apuntan con el sistema de concentración que desarrollan, de hacer un campeonato de tres equipos?

- Buscamos que los jugadores tengan competencia, ya que no tenemos una formal, como sí la tienen los adversarios del Mundial. Nosotros apuntamos a tener un Super 3 dentro del plantel, con los mejores jugadores de Argentina, y hacerlos competir entre ellos, de manera que durante el año jueguen.

¿Cómo ves al equipo de cara al Sudamericano?

- El grupo está muy bien. Estamos todos muy entusiasmados ante el Sudaméricano. La lista de jugadores que van a participar se va a dar a fin de mes. Serán aproximadamente 26 jugadores. A fin de año se dará otra de 40 jugadores, pensando en el premundial.

¿Cómo afrontan el Sudamericano?

- Me acuerdo del Sudamericano pasado y recuerdo el partido en Santiago del Estero contra Uruguay, que fue bastante duro. La mayoría de los argentinos desestimamos mucho la competencia, pero en cualquier situación de entrar a la cancha hay q respetar al rival y a uno mismo. Si uno tiene la capacidad de ser mejor, hay que demostrarlo adentro.

¿Cuál es tu opinión del crecimiento de los jugadores?

- En la parte física los veo crecer muchísimo. Trabajan mucho y muy bien. Se los ve mucho mejor, pero creo que hay que hacer mucho hincapié en las destrezas individuales, que son fundamentales para nuestro juego.

El objetivo para lo que se viene es…

- Queremos poder dar todo, y a través de eso, poder soñar en grande con nuestro equipo y llegar a dar realmente, en cada instancia, lo mejor que podemos dar, tanto los jugadores como nosotros. Queremos estar en una situación en la que sepamos entregar absolutamente todo por este equipo.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Gales

martes, 16 de agosto de 2011 0 comentarios

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para el encuentro que disputará el Seleccionado Nacional ante Gales, el próximo sábado 20 de agosto, a las 10:30 (hora Argentina), en el Millenium Stadium, en Cardiff.

Los Pumas y Gales se enfrentaron en 14 ocasiones a lo largo de la historia, con un saldo de cinco triunfos argentinos, un empate y ocho victorias para los europeos. El último encuentro en el Millenium Stadium de Cardiff, en noviembre de 2009, quedó en manos del local por 33 a 16, en tanto que para el último partido ganado por Argentina hay que remontarse hasta junio de 2006, cuando se impuso por 45 a 27, en el estadio de Velez Sarsfield, en Buenos Aires.

Los jugadores Mario Ledesma Arocena, Carlos Ignacio Fernández Lobbe y Gonzalo Longo son quienes más encuentros disputaron ante el "Dragón", con 9 encuentros, y Ledesma tendrá la posibilidad de convertirse el próximo sábado en el jugador con más Test Matches ante Gales. Por su parte, Felipe Contepomi es quién más puntos anotó (74) y junto con Lucas Borges quienes más tries (3) marcaron ante el conjunto europeo.

A continuación se detalla la formación de Argentina:

1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma Arocena
3- Juan Figallo
4- Manuel Carizza
5- Patricio Albacete
6- Julio Farías Cabello
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Juan Martín Fernández Lobbe
9- Nicolás Vergallo
10- Felipe Contepomi (capitán)
11- Gonzalo Camacho
12- Santiago Fernández
13- Marcelo Bosch
14- Horacio Agulla
15- Martín Rodríguez

Suplentes:
16- Agustín Creevy
17- Martín Scelzo
18- Mariano Galarza
19- Alejandro Campos
20- Alfredo Lalanne
21- Nicolás Sánchez
22- Juan Imhoff

Entrenador: Santiago Phelan.

Los Pumas arribaron a Gales

La hoja de ruta de los Pumas ya comenzó en Europa. Este lunes el plantel mundialista, con Bordoy y Ascárate, llegó al Reino Unido para jugar dos partidos: el sábado con Gales en el Millennium de Cardiff, y después se medirá ante Worcester Warriors el martes 23.

El partido ante Gales, que este sábado venció justamente al equipo de Martin Johnson, será una linda oportunidad para ver en qué situación se encuentra el seleccionado argentino, que viene de jugar amistosos ante Barbarians Franceses y Sudamérica Invitación XV.

"El equipo está muy bien, hemos cumplido las dos primeras etapas de la preparación previa y todo ha salido muy bien. Todo está bien encaminado, pero ahora falta la etapa más fina, que es la relacionada al juego, y después lo más importante que es el Mundial", expresó el capitán del Seleccionado, Felipe Contepomi, antes de viajar.

Además, el jugador de Stade Francais señaló que "las etapas las cumplimos bien, faltan los últimos pasos, la competencia, pero si seguimos encarrilados como hasta ahora vamos a llegar muy bien, y eso es lo que estamos buscando".

Por último, Contepomi remarcó que el objetivo del equipo consiste en el primer enfrentamiento de la Copa del Mundo: "Esperamos seguir paso a paso, con firmeza y con humildad, para llegar de la mejor manera al 10 de septiembre, que será el debut ante Inglaterra. Ese es nuestro objetivo".

Comenzó la Concentración Nacional de M-19

lunes, 15 de agosto de 2011 0 comentarios

El Preseleccionado Argentino de Menores de 19 años comenzó hoy, lunes 15 de agosto, una nueva concentración en la ciudad de Buenos Aires, la cual se extenderá hasta el miércoles próximo.

Los jugadores convocados por los entrenadores Bernardo Urdaneta y Facundo Soler se reunieron por la mañana en el anexo del San Isidro Club, donde realizaron movimientos regenerativos en el campo de juego.

"En estos días pretendemos trabajar con el mismo modelo que lo hicimos en las concentraciones pasadas. Entramos en la segunda etapa del año, en la cual el mes próximo tenemos que afrontar el Campeonato Sudamericano Juvenil", explicó Bernardo Urdaneta, entrenador del Seleccionado junto con Facundo Soler.

"El entusiasmo en los jugadores se mantiene y cada vez crece más, ya que ésta es la última concentración con vistas al Sudamericano, que es en septiembre. A fin de año, luego del Campeonato Argentino Juvenil haremos una nueva concentración, pero el hecho de que a fin de mes daremos la lista para el próximo torneo los motiva mucho, se nota en sus ganas", añadió el tucumano.

Tras almorzar, el plantel participó de una reunión informativa, en la cual se explicaron los objetivos de la concentración. A las 15:30, el plantel se trasladó nuevamente hacia la cancha número tres, para llevar a cabo el único entrenamiento táctico de la jornada. El mismo, comenzó con una extensa entrada en calor a cargo de Alejandro Pastor, y a continuación los jugadores trabajaron sobre el ataque, el juego dentro de la defensa y en la toma de decisiones.

Tras la actividad, la delegación Nacional retornó hacia el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), donde efectuó la cena.

Por último, Urdaneta confesó que "el objetivo es seguir trabajando en el plan de juego, que consiste en desarrollar las cosas básicas, ya que consideramos que es lo más importante. Además, en esta oportunidad podremos observar a varios jugadores, pensando en la lista para el Sudamericano".

Cabe destacar que durante la jornada de mañana, el Preseleccionado Argentino entrenará en doble turno en el anexo del San Isidro Club.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - BECARIA, Bruno - La Tablada - Cordobesa - Apertura
2 - BERTONA, Augusto - La Salle - Santafesina - 2° Línea
3 - BRUNO, Tomas - Uru Cure - Cordobesa - Pilar
4 - CALIERA, José - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - 3° Línea
5 - CAMACHO, Joaquín - Buenos Aires C&RC - URBA - 3° Línea
6 - CAPPIELLO, Juan - Pucara - URBA - Centro
7 - CASADO, Lautaro - Uru Cure - Cordobesa - 3° Línea
8 - CUARANTA, Franco - Tala RC - Cordobesa - Wing
9 - DIAZ, Matías - Teqüé - Cuyo - Pilar
10 - EZCURRA, Felipe - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
11 - EZCURRA, Tomas - Hindú Club - URBA - Apertura
12 - FLORENTIN, Álvaro - Saint Brendans - URBA - Pilar
13 - FORLLA, José Antonio - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Wing
14 - FREITES, Martín - Tala RC - Cordobesa - 2° Línea
15 - GARCIA BOTTA, Santiago - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
16 - GONZALEZ AMOROSINO, Agustín - Pucara - URBA - Wing
17 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Jockey Club - Sanjuanina - 2° Línea
18 - GUTIERREZ, Federico - Universidad Nacional - Sanjuanina - 2° Línea
19 - IGLESIAS, Santiago - Universitario - Tucumán - Hooker
20 - JOGNA PRATS, Fernando - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Wing
21 - KEENA, Tomas - Club Newman - URBA - Centro
22 - KLUBUS, Germán - Pucara - URBA - Medio Scrum
23 - LEFORT, Germán - Tucumán RC - Tucumán - Hooker
24 - LENESCHMIT, Lucio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - 2° Línea
25 - LONGO, Antonio - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - 3° Línea
26 - MENDOZA, Gonzalo - Jockey Club - Salta - Wing
27 - MORETON, Tomas - Uru Cure - Cordobesa - Centro
28 - OBERTI, Gaspar - Uru Cure - Cordobesa - 3° Línea
29 - PARADA HEIT, Rodrigo - Córdoba Athletic - Cordobesa - 3° Línea
30 - PAZ, Evaristo - Tucumán RC - Tucumán - Wing
31 - PEREZ, Matías - Neuquén RC - Alto Valle - 3° Línea
32 - PICCININI, Marcos - SIC - URBA - Pilar
33 - PIETRELLI FERREIRA, Juan Pablo - CASI - URBA - Centro
34 - POET, Sebastian - Atlético del Rosario - Rosario - Apertura
35 - QUARANTA, Bernardo - Los Cincuenta - Mar del Plata - 3° Línea
36 - RIOS, Sebastian - CUBA - URBA - Pilar
37 - RUIZ, Gonzalo - Tala RC - Cordobesa - Fullback
38 - SAMBRAN, Matías - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
39 - SANCHEZ, Mariano - Tucumán RC - Tucumán - Pilar
40 - SEMMARTIN, Gonzalo - SIC - URBA - Fullback
41 - URIBURU, Félix - SIC - URBA - 3° Línea
42 - URIBURU, Ladislao - Jockey Club - Salta - 3° Línea
43 - VIAÑA, Santiago - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Fullback

Resultados del Campeonato Regional

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Lawn Tennis 46 - Natación 14 (5-0)
Los Tarcos 8 - Jockey Club 16 (0-4)
Universitario 22 - Jockey de Salta 10 (4-0)
Huirapuca 24 - Lince 32 (0-4)
Tucumán Rugby 20 - Universitario de Salta 17 (4-1)
Cardenales 31 - Gimnasia y Tiro 29 (5-2)

Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 66
2) Universitario (T) 61
3) Cardenales 58
4) Tucumán Rugby 54
5) Lince R.C. 45
6) Jockey Club (S) 44
7) Los Tarcos 44
8) Huirapuca 33
9) Jockey Club (T) 32
10) Gimnasia y Tiro 30
11) Universitario (Salta) 29
12) Natación y Gimnasia 16

Próxima fecha 19º (sábado 20/8)

Tucumán Lawn Tennis vs. Cardenales
Lince vs. Universitario (T)
Jockey (S) vs. Los Tarcos
Gimnasia y Tiro vs. Tucumán Rugby
Natación y Gimnasia vs. Huirapuca
Jockey (T) vs. Universitario (S)


» Zona Ascenso:
Jockey (Sgo.) 32 - Tigres 57 (1-5)

Posiciones:
1) Old Lions 61 *
2) Sgo.Law.Tennis 61 *
3) Tigres RC 47 *
4) Bajo Hondo 32 *
5) Tiro Federal 19
6) Jockey Sgo. 17
7) Corsarios 15
8) Suri RC 8

* Clasificados segunda Fase.