Rosario se postula para recibir al Cuatro Naciones 2012

viernes, 19 de agosto de 2011 0 comentarios

rugby championship cuatro naciones rugby four nationLa Unión de Rugby de Rosario inició las gestiones tendientes a buscar que el próximo año Los Pumas jueguen allí su partido ante Sudáfrica en el certamen de la SANZAR. ¿Podrá jugarse algún partido en el Norte?

La determinación final sobre las sedes será tomada por la UAR en acuerdo con el comité organizador del Cuatro Naciones, que adoptará un nuevo formato el año venidero. A favor de Rosario juega el hecho que los dos grandes estadios han sido utilizados recientemente para competencias de rugby internacional.

En Rosario Central se disputó el test match entre Argentina y Escocia, en junio de 2008, y el estadio de Newell´s Old Boys fue sede principal del Mundial Juvenil IRB en el año 2010.

En cuanto a los test con Nueva Zelanda y Australia en el torneo que ingresarán Los Pumas, una de las posibles sedes es el estadio Ciudad de La Plata, pero tampoco se descarta el Libertadores de América, en Avellaneda, que pertenece a Independiente.

» Fuente: Súper Try

Figuerola reemplaza a Lalanne para el partido ante Gales

jueves, 18 de agosto de 2011 0 comentarios

La confirmación de la baja de Alfredo Lalanne entre los suplentes del partido frente a Gales, por lesión, y la consecuente citación para reemplazarlo, de Agustín Figuerola fue la principal noticia dentro de la delegación del Seleccionado Nacional.

El ex medio scrum del San Isidro club sintió un leve dolor en el gemelo de la pierna derecha y pese a que los estudios realizados, no revelaron ninguna lesión muscular, el jugador por consenso médico fue marginado para el encuentro ante los Dragones Rojos.

“Lalanne padece una mialgia en la parte externa del gemelo derecho. Es una fatiga muscular, razón por la cual es aconsejable que no juegue este partido para no agravar la zona afectada y tener una recuperación más rápida”, expresó el Médico del Seleccionado, Guillermo Botto.

La citación de Agustín Figuerola se produjo durante el transcurso de la tarde y aprovechando que el jugador se encontraba en Francia, su incorporación al plantel se dio antes de la cena, conformando una delegación de 33 jugadores en total.

Al respecto de esta convocatoria, el medio scrum de Brive de Francia, expresó: “Obviamente después de que se dio la lista no esperaba estar en Gales, pero estas son cosas que tiene el rugby, por lo cual uno debe estar siempre listo para poder serle útil al equipo.”

“La motivación para este encuentro pasa por ponerse la camiseta de Los Pumas y por formar parte de este grupo, con quienes pase muy lindos momentos durante la preparación previa”, sintetizó Figuerola.

El resto de la actividad de esta jornada estuvo basada en el entrenamiento matutino, en el cual se practicaron los códigos de juego, bajo una intensa lluvia. Además, también hubo tiempo para que los forwards ensayaran algunas jugadas de line y los backs ejecutaran envíos a los postes o kicks tácticos.

La tarde sirvió para darle descanso a los jugadores, quienes aprovecharon para descansar en sus habitaciones o compartir un grato momento con el ex integrante del Seleccionado, Ignacio Fernández Lobbe, quien se acerco junto a sus hijos hasta el hotel donde se encuentran Los Pumas.

Tras la merienda, los forwards ensayaron los movimientos de Line Out, en un parque situado frente al Hotel, a espaldas del tradicional Castillo de Cardiff. Esta fue la última actividad del día antes de la cena, la cual se produjo a las 21:00 en el hotel.

Mañana, Los Pumas realizarán el reconocimiento al Millenium Stadium a partir de las 14:30 (hora local, las 10:30 de nuestro país), en el mismo horario en que el sábado enfrentarán a Gales.

Declaraciones:

Martín Rodríguez (Stade Francais – F.F.R.):

“Está muy bueno volver a una cancha como esta, que me gusta mucho y que para mí es una de las mejores. Volver a un lugar donde me fue bien personalmente, a pesar de que el equipo no ganó, pude hacer mi primer try y marcar muchos puntos. A su vez, no tengo que pensar mucho en el pasado sino en demostrar lo que puedo hacer ahora para servirle al equipo”.

“Gales es una prueba de fuego para saber donde estamos parados y si estamos haciendo las cosas bien o no. Sirve para demostrarnos como estamos, pensando en el Mundial. No será un partido fácil, pero tenemos un gran equipo y el sábado se verá como estamos”.

“La defensa tiene que ser nuestro principal estandarte y tampoco podemos descuidar el ataque, que es la deuda grande que tenemos como equipo. Esperamos poder volcar las prácticas en el campo de juego. El grupo está muy bien, los que están afuera apoyan mucho y eso genera confianza en nosotros. Vamos a salir a ganar”.

Horacio Agulla (Leicester Tigers – R.F.U.):

“Es un partido muy importante, que todos tenemos ganas de jugar. Tener un partido ante Gales para ir preparando el equipo y estar adentro, es un orgullo muy grande”.

“Va a ser una batalla muy dura. Gales está muy bien, le ganó a Inglaterra el fin de semana anterior. Nos va a mostrar un poco dónde estamos parados. Vamos a tratar de imponer nuestro juego, nuestro esquema y ser fieles a lo que entrenamos todo el tiempo”.

“Gales cambia jugadores pero el equipo es un equipo titular. Juegan todos los que vienen jugando siempre. Está bastante completo. Nosotros necesitamos un partido duro como el que viene para empezar a sentir el roce que va a haber en el Mundial”.

La RWC tendrá ganancias por 610 millones de dólares

RWC 2011 Un estudio encargado a una consultora privada arrojó resultados positivos para la organización del certamen, teniendo en cuenta distintos factores de impacto económico.

Nueva Zelanda recibirá desde el 9 de septiembre hasta el 23 de octubre el próximo Mundial de Rugby. A dicho certamen se estima que concurran 1,5 millones de personas y que deje al país oceánico una ganancia cercana a los 610 millones de dólares.

Así lo adelanta el informe "Potencial impacto económico de la Copa del Mundo de Rugby en el país organizador" elaborado por Deloitte que analiza los posibles beneficios económicos que atrae aparejada la organización del tercer evento deportivo más importante del mundo, luego del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

Los ingresos por turismo, el gasto doméstico, el bajo costo de infraestructura y los ingresos fiscales hacen que la organización de este torneo sea altamente competitiva. Los fanáticos de esta práctica son más propensos a tener más gastos por viaje que seguidores de cualquier otro deporte.

En este sentido, el análisis afirma que los visitantes extranjeros proporcionan la principal fuente de ingresos adicionales ya que son nuevos consumidores con alto poder adquisitivo. Sin embargo, los residentes comprenden la mayor parte del público del torneo y sus gastos significan un elemento importante y considerable para la economía del país.

» Fuente: ambito.com

Clínica de preparación física y destrezas

Organizada por la Unión Argentina de Rugby, para la región NOA, durante los días 24 y 25 de agosto.





Cronograma:

» Clínica de Preparación Física:
Parte 1: Contenidos Athletes Performance
24 de Agosto: 13,00 a 18,00 horas.
Disertante: Profesor Martín Mackey. Preparador Físico Pladar.
Inscripción: Gratuita. Concurrir con ropa deportiva y cuaderno.
Lugar: Club Los Tarcos
Dirigida a: Preparadores Físicos de los clubes del NOA que no hayan concurrido a la capacitación el 03 y 04 de Junio en Bs. As.

» Clínica de Preparación Física:
Parte 2: Contenidos Athletes Performance
25 de Agosto: 09 a 12,30 y 14,00 a 18,00 horas.
Disertante: Profesor Martín Mackey. Preparador Físico Pladar.
Inscripción: Gratuita. Concurrir con ropa deportiva y cuaderno.
Lugar: Club Los Tarcos.
Dirigida a: los Preparadores Físicos de los clubes del NOA que hayan realizado la Parte 1 del Curso y a los Directores Deportivos de los Clubes del NOA

» Clínica de Destrezas:
Contenidos Técnicos Bloque 1 y 2 Pladar.
25 de Agosto: 09 a 12,30 y 14,00 a 18,00 horas.
Disertante: Profesor Pancho Rubio. Coach Pladar
Dirigida a: Preparadores Físicos de los Clubes del NOA y a Directores Deportivos del NOA
Inscripción: Gratuita. Concurrir con ropa deportiva y cuaderno.
Lugar: Club Los Tarcos

» Charla para Dirigentes: JUJUY - SALTA (25 de Agosto)
Tema: Importancia de las Estructuras Técnicas del Club.
Disertante: Eliseo Pérez. Gerente del Área de Desarrollo y Competencias UAR.
Dirigida a: Presidentes y/o referentes de los clubes de Jujuy y Salta.
Lugar y horarios a confirmar

» Charla para Dirigentes: TUCUMAN
24 de Agosto: 20,00 a 21,30 horas
Tema: Importancia de las Estructuras Técnicas del Club.
Disertante: Eliseo Pérez. Gerente del Área de Desarrollo y Competencias UAR.
Dirigida a: Presidentes y/o referentes de los clubes de Tucumán y Santiago.
Lugar: Unión de Rugby de Tucumán


» Solicitud:

Se solicita a los Clubes de la zona campeonato y ascenso que todavía no cuentan con sus Directores Deportivos, a enviar los datos personales de un titular y un suplente a fernandoerimbaue@arnet.com.ar

Para inscripciones e informes dirigirse a fernandoerimbaue@arnet.com.ar

“Queremos poder soñar grande con este equipo”

El deseo es de Bernardo Urdaneta, entrenador del seleccionado de Menores de 19 años junto a Facundo Soler, quien en la última jornada de la concentración nacional analizó lo que se trabajó y lo que se viene para la división.

¿Qué balance final hacés de los tres días de trabajo?

- Fueron tres jornadas de mucho trabajo y mucho avance. Para nosotros era una concentración muy importante, tal como les dijimos a los jugadores, porque después de esta concentración viene el Sudamericano, que es la primera competencia formal que tenemos con esta camada. Estamos conformes con el trabajo que vamos teniendo y respetando la competencia que tenemos.

¿A qué apuntan con el sistema de concentración que desarrollan, de hacer un campeonato de tres equipos?

- Buscamos que los jugadores tengan competencia, ya que no tenemos una formal, como sí la tienen los adversarios del Mundial. Nosotros apuntamos a tener un Super 3 dentro del plantel, con los mejores jugadores de Argentina, y hacerlos competir entre ellos, de manera que durante el año jueguen.

¿Cómo ves al equipo de cara al Sudamericano?

- El grupo está muy bien. Estamos todos muy entusiasmados ante el Sudaméricano. La lista de jugadores que van a participar se va a dar a fin de mes. Serán aproximadamente 26 jugadores. A fin de año se dará otra de 40 jugadores, pensando en el premundial.

¿Cómo afrontan el Sudamericano?

- Me acuerdo del Sudamericano pasado y recuerdo el partido en Santiago del Estero contra Uruguay, que fue bastante duro. La mayoría de los argentinos desestimamos mucho la competencia, pero en cualquier situación de entrar a la cancha hay q respetar al rival y a uno mismo. Si uno tiene la capacidad de ser mejor, hay que demostrarlo adentro.

¿Cuál es tu opinión del crecimiento de los jugadores?

- En la parte física los veo crecer muchísimo. Trabajan mucho y muy bien. Se los ve mucho mejor, pero creo que hay que hacer mucho hincapié en las destrezas individuales, que son fundamentales para nuestro juego.

El objetivo para lo que se viene es…

- Queremos poder dar todo, y a través de eso, poder soñar en grande con nuestro equipo y llegar a dar realmente, en cada instancia, lo mejor que podemos dar, tanto los jugadores como nosotros. Queremos estar en una situación en la que sepamos entregar absolutamente todo por este equipo.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Gales

martes, 16 de agosto de 2011 0 comentarios

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para el encuentro que disputará el Seleccionado Nacional ante Gales, el próximo sábado 20 de agosto, a las 10:30 (hora Argentina), en el Millenium Stadium, en Cardiff.

Los Pumas y Gales se enfrentaron en 14 ocasiones a lo largo de la historia, con un saldo de cinco triunfos argentinos, un empate y ocho victorias para los europeos. El último encuentro en el Millenium Stadium de Cardiff, en noviembre de 2009, quedó en manos del local por 33 a 16, en tanto que para el último partido ganado por Argentina hay que remontarse hasta junio de 2006, cuando se impuso por 45 a 27, en el estadio de Velez Sarsfield, en Buenos Aires.

Los jugadores Mario Ledesma Arocena, Carlos Ignacio Fernández Lobbe y Gonzalo Longo son quienes más encuentros disputaron ante el "Dragón", con 9 encuentros, y Ledesma tendrá la posibilidad de convertirse el próximo sábado en el jugador con más Test Matches ante Gales. Por su parte, Felipe Contepomi es quién más puntos anotó (74) y junto con Lucas Borges quienes más tries (3) marcaron ante el conjunto europeo.

A continuación se detalla la formación de Argentina:

1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma Arocena
3- Juan Figallo
4- Manuel Carizza
5- Patricio Albacete
6- Julio Farías Cabello
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Juan Martín Fernández Lobbe
9- Nicolás Vergallo
10- Felipe Contepomi (capitán)
11- Gonzalo Camacho
12- Santiago Fernández
13- Marcelo Bosch
14- Horacio Agulla
15- Martín Rodríguez

Suplentes:
16- Agustín Creevy
17- Martín Scelzo
18- Mariano Galarza
19- Alejandro Campos
20- Alfredo Lalanne
21- Nicolás Sánchez
22- Juan Imhoff

Entrenador: Santiago Phelan.

Los Pumas arribaron a Gales

La hoja de ruta de los Pumas ya comenzó en Europa. Este lunes el plantel mundialista, con Bordoy y Ascárate, llegó al Reino Unido para jugar dos partidos: el sábado con Gales en el Millennium de Cardiff, y después se medirá ante Worcester Warriors el martes 23.

El partido ante Gales, que este sábado venció justamente al equipo de Martin Johnson, será una linda oportunidad para ver en qué situación se encuentra el seleccionado argentino, que viene de jugar amistosos ante Barbarians Franceses y Sudamérica Invitación XV.

"El equipo está muy bien, hemos cumplido las dos primeras etapas de la preparación previa y todo ha salido muy bien. Todo está bien encaminado, pero ahora falta la etapa más fina, que es la relacionada al juego, y después lo más importante que es el Mundial", expresó el capitán del Seleccionado, Felipe Contepomi, antes de viajar.

Además, el jugador de Stade Francais señaló que "las etapas las cumplimos bien, faltan los últimos pasos, la competencia, pero si seguimos encarrilados como hasta ahora vamos a llegar muy bien, y eso es lo que estamos buscando".

Por último, Contepomi remarcó que el objetivo del equipo consiste en el primer enfrentamiento de la Copa del Mundo: "Esperamos seguir paso a paso, con firmeza y con humildad, para llegar de la mejor manera al 10 de septiembre, que será el debut ante Inglaterra. Ese es nuestro objetivo".

Comenzó la Concentración Nacional de M-19

lunes, 15 de agosto de 2011 0 comentarios

El Preseleccionado Argentino de Menores de 19 años comenzó hoy, lunes 15 de agosto, una nueva concentración en la ciudad de Buenos Aires, la cual se extenderá hasta el miércoles próximo.

Los jugadores convocados por los entrenadores Bernardo Urdaneta y Facundo Soler se reunieron por la mañana en el anexo del San Isidro Club, donde realizaron movimientos regenerativos en el campo de juego.

"En estos días pretendemos trabajar con el mismo modelo que lo hicimos en las concentraciones pasadas. Entramos en la segunda etapa del año, en la cual el mes próximo tenemos que afrontar el Campeonato Sudamericano Juvenil", explicó Bernardo Urdaneta, entrenador del Seleccionado junto con Facundo Soler.

"El entusiasmo en los jugadores se mantiene y cada vez crece más, ya que ésta es la última concentración con vistas al Sudamericano, que es en septiembre. A fin de año, luego del Campeonato Argentino Juvenil haremos una nueva concentración, pero el hecho de que a fin de mes daremos la lista para el próximo torneo los motiva mucho, se nota en sus ganas", añadió el tucumano.

Tras almorzar, el plantel participó de una reunión informativa, en la cual se explicaron los objetivos de la concentración. A las 15:30, el plantel se trasladó nuevamente hacia la cancha número tres, para llevar a cabo el único entrenamiento táctico de la jornada. El mismo, comenzó con una extensa entrada en calor a cargo de Alejandro Pastor, y a continuación los jugadores trabajaron sobre el ataque, el juego dentro de la defensa y en la toma de decisiones.

Tras la actividad, la delegación Nacional retornó hacia el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), donde efectuó la cena.

Por último, Urdaneta confesó que "el objetivo es seguir trabajando en el plan de juego, que consiste en desarrollar las cosas básicas, ya que consideramos que es lo más importante. Además, en esta oportunidad podremos observar a varios jugadores, pensando en la lista para el Sudamericano".

Cabe destacar que durante la jornada de mañana, el Preseleccionado Argentino entrenará en doble turno en el anexo del San Isidro Club.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - BECARIA, Bruno - La Tablada - Cordobesa - Apertura
2 - BERTONA, Augusto - La Salle - Santafesina - 2° Línea
3 - BRUNO, Tomas - Uru Cure - Cordobesa - Pilar
4 - CALIERA, José - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - 3° Línea
5 - CAMACHO, Joaquín - Buenos Aires C&RC - URBA - 3° Línea
6 - CAPPIELLO, Juan - Pucara - URBA - Centro
7 - CASADO, Lautaro - Uru Cure - Cordobesa - 3° Línea
8 - CUARANTA, Franco - Tala RC - Cordobesa - Wing
9 - DIAZ, Matías - Teqüé - Cuyo - Pilar
10 - EZCURRA, Felipe - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
11 - EZCURRA, Tomas - Hindú Club - URBA - Apertura
12 - FLORENTIN, Álvaro - Saint Brendans - URBA - Pilar
13 - FORLLA, José Antonio - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Wing
14 - FREITES, Martín - Tala RC - Cordobesa - 2° Línea
15 - GARCIA BOTTA, Santiago - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
16 - GONZALEZ AMOROSINO, Agustín - Pucara - URBA - Wing
17 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Jockey Club - Sanjuanina - 2° Línea
18 - GUTIERREZ, Federico - Universidad Nacional - Sanjuanina - 2° Línea
19 - IGLESIAS, Santiago - Universitario - Tucumán - Hooker
20 - JOGNA PRATS, Fernando - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Wing
21 - KEENA, Tomas - Club Newman - URBA - Centro
22 - KLUBUS, Germán - Pucara - URBA - Medio Scrum
23 - LEFORT, Germán - Tucumán RC - Tucumán - Hooker
24 - LENESCHMIT, Lucio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - 2° Línea
25 - LONGO, Antonio - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - 3° Línea
26 - MENDOZA, Gonzalo - Jockey Club - Salta - Wing
27 - MORETON, Tomas - Uru Cure - Cordobesa - Centro
28 - OBERTI, Gaspar - Uru Cure - Cordobesa - 3° Línea
29 - PARADA HEIT, Rodrigo - Córdoba Athletic - Cordobesa - 3° Línea
30 - PAZ, Evaristo - Tucumán RC - Tucumán - Wing
31 - PEREZ, Matías - Neuquén RC - Alto Valle - 3° Línea
32 - PICCININI, Marcos - SIC - URBA - Pilar
33 - PIETRELLI FERREIRA, Juan Pablo - CASI - URBA - Centro
34 - POET, Sebastian - Atlético del Rosario - Rosario - Apertura
35 - QUARANTA, Bernardo - Los Cincuenta - Mar del Plata - 3° Línea
36 - RIOS, Sebastian - CUBA - URBA - Pilar
37 - RUIZ, Gonzalo - Tala RC - Cordobesa - Fullback
38 - SAMBRAN, Matías - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
39 - SANCHEZ, Mariano - Tucumán RC - Tucumán - Pilar
40 - SEMMARTIN, Gonzalo - SIC - URBA - Fullback
41 - URIBURU, Félix - SIC - URBA - 3° Línea
42 - URIBURU, Ladislao - Jockey Club - Salta - 3° Línea
43 - VIAÑA, Santiago - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Fullback

Resultados del Campeonato Regional

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Lawn Tennis 46 - Natación 14 (5-0)
Los Tarcos 8 - Jockey Club 16 (0-4)
Universitario 22 - Jockey de Salta 10 (4-0)
Huirapuca 24 - Lince 32 (0-4)
Tucumán Rugby 20 - Universitario de Salta 17 (4-1)
Cardenales 31 - Gimnasia y Tiro 29 (5-2)

Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 66
2) Universitario (T) 61
3) Cardenales 58
4) Tucumán Rugby 54
5) Lince R.C. 45
6) Jockey Club (S) 44
7) Los Tarcos 44
8) Huirapuca 33
9) Jockey Club (T) 32
10) Gimnasia y Tiro 30
11) Universitario (Salta) 29
12) Natación y Gimnasia 16

Próxima fecha 19º (sábado 20/8)

Tucumán Lawn Tennis vs. Cardenales
Lince vs. Universitario (T)
Jockey (S) vs. Los Tarcos
Gimnasia y Tiro vs. Tucumán Rugby
Natación y Gimnasia vs. Huirapuca
Jockey (T) vs. Universitario (S)


» Zona Ascenso:
Jockey (Sgo.) 32 - Tigres 57 (1-5)

Posiciones:
1) Old Lions 61 *
2) Sgo.Law.Tennis 61 *
3) Tigres RC 47 *
4) Bajo Hondo 32 *
5) Tiro Federal 19
6) Jockey Sgo. 17
7) Corsarios 15
8) Suri RC 8

* Clasificados segunda Fase.

Jockey de Santiago 32 - Tigres 57

domingo, 14 de agosto de 2011 0 comentarios

El conjunto Tricolor no pudo mantener la regularidad en su juego y término por sucumbir ante los salteños que demostraron sus credenciales con un ataque potente y punzante, que lo acercaron a los clubes santiagueños en el tope de las posiciones.

En un entretenido partido, Jockey Club cayó ante Tigres RC que se arrimó a los dos clubes santiagueños que buscarán el ascenso a partir del fin de semana que vienen en el cuadrangular final. De no mediar una sanción desmesurada por parte de la Unión Tucumana de Rugby, Old Lions finalizaría en primer lugar con 63 puntos, seguido por Santiago Lawn Tennis Club con 61, en tercer lugar Tigres RC con 57 y en cuarto lugar y sin ninguna posibilidad de ascenso Bajo Hondo con 34.

La primera jornada de fase final del certamen, se toparía a Old Lions (1) con Bajo Hondo RC (4) en el jardín de la Republica y en el parque Aguirre se medirían Lawn Tennis (2) con Tigres RC (3). Luego en la segunda fecha se enfrentarían Old Lions con Tigres en el Julio Cesar Montenegro y el Lawn Tennis recibiría a Bajo Hondo. Y en el cierre jugarían el clásico santiagueño en el terreno de los Viejos Leones y en Salta Tigres completaría con Bajo Hondo.

El Partido:

Jockey empezaría sorprendiendo al ponerse arriba con el try de Luciano Thevenet a los cinco minutos. Los dirigidos por Ramiro Goytia empezaron a imponer su supremacía física y marcó dos tries para pasar a frente en el marcador, el primero de ellos fue apoyado por Agustín Ellero y convertido por Chávez que fue el encargado del segundo a los 27 minutos. Cinco minutos mas tarde el apertura local, acortaría las distancias con un penal, pero los visitantes se irían al descanso con una buena ventaja luego que vulneraran en dos nuevas oportunidades a la defensa tricolor, a los 33 y 39 minutos por intermedio de José Fernández y Ellero respectivamente, con lo ya aseguraban el puntos bonus.

El complemento fue aún mas entretenido, con dos equipos que lastiman constantemente la resistencia de su adversario marcando en varias oportunidades en el marcador que fue siempre favorable a los salteños. Los primeros puntos de la parte final llegarían antes de los 10 minutos con los tries de Martín Centeno, convertido por Ignacio Rojo, y Guillermo Lavin para Tigres RC. Luego el anfitrión tuvo su mejor tramo de la tarde donde lograría descontar con dos tries apoyados por el ingresado Ignacio Llanos y Juan Villalba, ambos convertido por Martín Torres. Pero los visitantes tuvo mas resto físico para afrontar la ultima parte del partido, y siguió marcando diferencias en el uno contra uno con un ataque rápido y fluido estiraría la ventajas con los tries de Pedro Martín y Lavin. En la última parte Leandro Coronel y David Mdalel cerraría la cuenta de Jockey apoyando sus tries mientras que el último de Tigres llegaría de la mano de Ignacio Rojo.

Síntesis:

Jockey Club 32: Cristian Dorado, Esteban Gramajo, Damian Sariago; David Mdalel, Ángel Ibáñez; Luciano Mellano, Luciano Thevenet; Franco Quintana; Mariano Rodrigues, Martín Torres; Juan Villalba, Leandro Coronel; Santiago Collado, Bruno Romano; José Juárez.
Entrenador: Mario García.

Tigres RC 57: Mariano Rojo, Luis Leoni, Fernando Allende; Mateo Lanusse, Alejandro Alemán; Matías Clement, Agustín Ellero; José Fernández; Andrés Castellanos, Ramiro Chávez; Ignacio Rojo, Martín Centeno; Fernando Rodrigues, Pedro Martín; Guillermo Lavin.
Entrenador: Ramiro Goytia.

Tantos:

Primer Tiempo: 5 minutos, try de Luciano Thevenet (JC); 23 minutos, gol de Ramiro Chávez por try de Agustín Ellero (TRC); 27 minutos, try de Chávez (TRC); 32 minutos, penal de Martín Torres (JC); 33 minutos, try de José Fernández (TRC); 39 minutos, gol de Ignacio Rojo por try de Agustín Ellero (TRC). Resultado Parcial: Jockey Club 8 – Tigres RC 24.
Segundo Tiempo: 6 minutos, gol de Ignacio Rojo por try Martín Centeno (TRC); 9 minutos, try de Guillermo Lavin (TRC); 15 minutos, gol de Martín Torres por try de Ignacio Llanos (JC); 18 minutos, gol de Martín Torres por try de Juan Villalba (JC); 20 minutos, gol de Rojo por try de Pedro Martín (TRC); 25 minutos, gol de Andrés Castellanos por try de Guillermo Lavin (TRC); 30 minutos, try de Leandro Coronel (JC); 32 minutos, gol y try de Ignacio Rojo (TRC); 37 minutos, try de David Mdalel (JC).
Resultado Final: Jockey Club 32 – Tigres RC 57.

Árbitro: Carlos Pintos.
Cancha: Ariel Haure (Jockey Club).
Instancia: 8ª Fecha (pendiente) de la zona Ascenso del Torneo Regional del NOA.

» Fuente: Pasión & Deporte

Lawn Tennis acaricia el título

En un sábado colmado de partidos de rugby, el local Natación, se enfrentaba con el único puntero del certamen, Lawn Tennis. El encuentro fue muy entretenido, sobre todo en la primera parte, y el triunfo fue para los “benjamines” por 46 a 14.

En los primeros 40 minutos, Lawn Tennis llegó a sacar una diferencia de 22 puntos, anotando cuatro tries, tres conversiones y un penal. Esto lo logró porque desde el minuto inicial fue en busca del triunfo, abriendo mucho el juego hacia los costados, buscando el hueco, como lo venía haciendo hasta ahora. También fueron los dueños de los lines y los scrums.

El local, sobre los 21 minutos, anoto su único try convertido de esa primera mitad por medio de Ramallo, en una contra letal. Tuvo la oportunidad de achicar un poco más el score mediante dos penales en los pies de Juan Palou, pero ambos fueron fallidos.

De esta forma finalizaba el primer tiempo con ventaja de 29 a 7 para la visita, que ya había conseguido el punto bonus.

El arranque del segundo tiempo tuvo a los “blancos” más despiertos y sobre los dos minutos conseguían pisar nuevamente el in goal de Lawn Tennis, el afortunado nuevamente Ramallo. Con ese arranque, más el apoyo de su hinchada, parecía que Natación iba en busca de lo que sería sin duda la noticia del fin de semana en materia rugbística. Pero nada de esto sucedió ya que el puntero se plantó bien en defensa y en dos contras, una antes de los 10′ y otra sobre el final del partido, puso cifras definitivas al encuentro.

El partido finalizó 46 a 14 a favor de Lawn Tennis, que acaricia cada vez más el título de campeón. Por el lado de Natación, las ganas y el esfuerzo de permanecer en primera están, pero los resultados y el pasar de las fechas hacen que ese milagro sea cada vez más lejano.

» Síntesis:

Natación y Gimnasia: Villafañe, José Segura (Isaías Andrada) (Luis Serrano) y Mauricio Álvarez; Luis Brizuela y Ramallo (Soria); Doña (Ramón Sánchez), Raúl Basilio y Guillermo Villagra; Emiliano Zelarayán y Juan Palou; Gabriel Palou (Gonzalo Molina), Monmanny, Juan Luis Aráoz y Conrado Aráoz (Musumecci); Máximo Ledesma (Fernández). Entrenadores: Pablo Bascary – Carlos Villavicencio.

Tucumán Lawn Tennis: Roberto Tejerizo (Tobías Rodríguez Campos), Nicolás Proto (Manuel Cáceres) y Nicolás Salazar (Álvaro Fernández); Luis Cáceres (Arias) y Carlos Cáceres; Ignacio Haustein (Roberto Chala), Sebastián Morell y Dino Cáceres; Facundo Rodríguez Prado (Benjamín Sánchez) y Federico Mentz; Ignacio Nieva (Fernando Prat), Daniel Ledesma, Santiago Chavanne y Nicolás Cipulli; Andrés Chavanne. Entrenadores: Lucas Ferro – Eduardo Padua – José Guerrero.

» Tantos:

Primer Tiempo: 8′ try de Ledesma (LT); 17′, 26′, 40′ tries de Luis, Carlos y Dino Cáceres, convertidos por Mentz (LT); 21′ try de Ramallo, convertido por Juan Palou (N); 33′ penal de Mentz (LT).

Parcial: Natación 7 – 29 Lawn Tennis.

Segundo Tiempo: 2′ try de Ramallo convertido por Juan Palou (N); 5′, 35′ tries de Ignacio Nieva y Santiago Chavanne (LT); 21′ Penal de Mentz (LT).

Resultado Final: Natación 14 – 46 Lawn Tennis.

Arbitro: Agustín Auad.
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Intermedia: Natación 7 – 51 Lawn Tennis.


» Fuente: Federico Erazzú - Rugby Tucumano

Un “puma” hecho en Salta

Chipi FigalloEl Chipi Figallo jugará el Mundial de Rugby en Nueva Zelanda en menos de un mes con Los Pumas, y ese es el éxito de un trabajo que no llevó uno, dos o cinco años, sino toda una vida.

Lo que le pasó a Juan Figallo el martes pasado puede llamarse de muchas formas y todas denotan la alegría de haber logrado algo importante. “Tocar el cielo con las manos”, “el sueño cumplido” o “lo mejor que me pasó en la vida” pueden ser algunas de esas frases muchas veces imposibles de citar por quienes dedicaron su vida a la carrera deportiva.

Los primeros años:

El rugby le llegó a Juan Figallo en parte por herencia familiar, por el pasado de su padre como jugador, pero también por elección propia. “De chiquito no entendía nada de lo que era el rugby, pero me llevaban a la cancha y yo jugaba”, así recordó el jugador sus comienzos en las preinfantiles del Jockey Club, cuando tenía menos de 6 años.

“Hubo un momento en que me gustó el básquet y hasta le dije a mi papá: "Quiero jugar al básquet' y su respuesta fue: "Bueno, haces básquet y rugby'. Los días de semana jugaba al básquet y los fines de semana me dedicaba al rugby. Lo practiqué dos años en Luz y Fuerza y me entrenaba Antonio Martos. Incluso, hasta nos fuimos de gira a Perú”, destacó Figallo en la charla que mantuvo con El Tribuno. “Pero el rugby es lo más importante de mi vida”, agregó.

La amistad es parte importante del rugby. Uno lo juega y gana amigos, como le tocó a Figallo, que con un año más encontró un grupo menor para pasar mejor esas temporadas de infantiles, que continuaron en juveniles y en el plantel superior. “Me acuerdo de que infantiles siempre repetía divisiones, porque soy clase 88 pero hice muchos amigos de la camada del 87 y me quedé con ellos. Estaban Santiago Larrieu, Mauricio Galli, Francisco Paterson, Juan Pablo Mendoza, Juan Pablo Costas y muchos más. Al principio jugaba de octavo, pero Luis Sachetti (exdirigente de la UAR) habló con mi papá un día y pasé a jugar de pilar hasta el presente”, señaló el “puma”.

Tan memorables como la amistad fueron los primeros partidos en primera división. “En primera debuté en un partido contra Tucumán Rugby, en el que no nos jugábamos nada, porque era el último partido de la temporada. Pero sí recuerdo un partido con Gimnasia y Tiro en la Vicente López: tenía 17 años, era muy chico y entraba siempre de suplente, pero en ese partido me tocó entrenar. El primer desafío fue frenarlo al Bicho Pavón -que estaba a cinco metros de la línea de try- y le di un tacle tremendo. Muchos me dijeron después que no les tenía miedo a los grandes”, contó. Ese partido se jugó en 2005 y terminó a favor de Jockey Club.

Un segundo hogar:

“El Jockey Club es todo, es mi casa. Mi familia está en el club, y creo que no me va a alcanzar esta vida para devolverle todo lo que me dio”, sostuvo el jugador que tiene una gran cuota de agradecimiento para el club que lo formó como jugador.

Mientras crecía en el Jockey Club también jugaba en los seleccionados salteños. Fue parte del programa de promesas de la Unión de Rugby de Salta a los 14, 15 y 16 años. Más tarde integró los seleccionados juveniles para jugar los argentinos y fue corto su paso por Los Mayuatos, pero con la satisfacción de haber alcanzado las semifinales en 2009.

“Jugar en Los Mayuatos fue una etapa muy linda de mi carrera, al igual que la participación en los seleccionados juveniles. Disfruté cada momento con los muchachos y llegamos a semifinales después de muchos años”, recordó el pilar.

Las convocatorias lo llevaron a viajar mucho y a separarse de su familia, lo que significó un desafío para el jugador.

“Cuando estaba en Los Pumitas sabía que era por un corto espacio de tiempo y que siempre iba a volver con mi familia. Pero fue duro cuando me tocó ir a vivir a Francia, porque soy muy familiero y me iba por un año; sin embargo, sabía que era una etapa de mi vida en la que me tocaba irme”, finalizó el Chipi, apodo con el que se lo conoce en el mundo de la ovalada.

Una elección difícil, pero con final feliz:

Una de las particularidades de la carrera de Juan Figallo, antes de ser parte del seleccionado mayor de la Unión Argentina de Rugby, fue que rechazó en 2008 una oferta para jugar en Gales. Luego de haber disputado su tercer Mundial juvenil recibió una propuesta de Garin Jenkins, el jugador galés con más partidos oficiales jugados en su selección.

Lo invitaban a jugar en Ospreys y también a estudiar, pero Figallo tenía en mente otro proyecto.

“En 2008 me ofrecieron hacer un contrato para jugar en Gales. El ofrecimiento vino de Gary Jenkins, un histórico jugador; pero hablando con mi viejo, decidí que quería llegar a Los Pumas jugando en el rugby salteño. Por eso fue difícil decir que no; sin embargo, tenía que devolver un poquito de lo tanto que me había dado el rugby y sentía deseos de demostrar que desde Salta se puede cumplir con el objetivo de llegar a Los Pumas”, señaló el salteño.

En esta última frase se hizo notoria la fuerte relación que existe entre padre e hijo. “Mi papá me ayuda siempre, me aconseja, es un pilar viejo y un fanático del rugby. Siempre hablamos, es tanto mi padre como mi amigo”, resaltó el jugador al ser consultado sobre su figura paterna, que se convirtió en cábala en la última temporada del Top 14 de Francia, donde el Chipi juega en Montpellier.

El salteño se integró al Montpellier el año pasado y esta temporada ya firmó contrato por dos años más. La campaña fue buena, ya que llegó a jugar la final del certamen dejando en el camino a históricos equipos de ese país.

A los 23 años, Figallo tiene mucho por delante no solo en Europa, sino también en Los Pumas.

» Fuente: Diario El Tribuno de Salta


Victoria australiana

En un partido físico, con muchos errores y llamativamente pocas emociones ofensivas, Australia venció por 14-9 a Sudáfrica, en Durban, y continúa prendido en la lucha por el título del Tres Naciones.

Los Springboks no lograron salir a flote ni siquiera con las vueltas de varias de sus figuras, ausentes en las primeras jornadas por lesiones, y cosecharon su tercera caída en el certamen.

No obstante, la historia no había comenzado tan oscura para los locales, dado que fueron los que marcaron el ritmo en el inicio y sacaron una rápida ventaja, con penales de Frans Steyn y Butch James.

El encuentro tenía ritmo y pintaba lindo. Pero ambos equipos entraron en un bache enorme. Infinidad de errores en el manejo y mucho juego con el pie. Todo se hizo aburrido, lento y predecible.

No obstante, Australia avisó en el cierre del primer tiempo. Sabía que debía hacer algo más para que el partido no se le fuera de las manos y amenazó fuerte en el epílogo de la parte inicial.

Luego sí, castigó en el complemento. James O'Connor sacó el cero de la chapa y Pat McCabe, luego de una buena acción ofensiva, apoyó lo que sería el único try del partido. Después, a siete minutos del final, nuevamente el back acertó a los postes y bajó la persiana.

Sudáfrica intentó en los últimos minutos, pero se lo notó algo desdibujado. No logró hacer pesar sus forwards ni consiguió lastimar en el desplegado con los backs. Todo sencillo para una buena defensa de Australia, que sigue bien prendido en el Tres Naciones.

SINTESIS:

SUDAFRICA (9): 15- Frans Steyn, 14- JP Pietersen, 13- Jaque Fourie, 12- Jean de Villiers, 11- Bryan Habana, 10- Butch James, 9- Fourie du Preez, 8-Pierre Spies, - Danie Rossouw, 6- Heinrich Brüssow, 5- Victor Matfield, 4- Bakkies Botha, 3- Jannie du Plessis, 2- John Smit (c), 1- Tendai Mtawarira.
Cambios: ST 10' Aplon por F. Steyn, Deysel por Brussow, B. du Plessis por J. du Plessis, 18' Hougaard por Habana, 23' Mostert por Botha, 27' Steenkamp por Mtawarira, M. Steyn por James, 29' Habana por Hougaard, 37' J. du Plessis por Smit.

AUSTRALIA (14): 15- Kurtley Beale, 14- James O'Connor, 13- Adam Ashley-Cooper, 12- Pat McCabe, 11- Digby Ioane, 10- Quade Cooper, 9- Will Genia, 8- Scott Higginbotham, 7- David Pocock, 6- Rocky Elsom (c), 5- James Horwill, 4- Nathan Sharpe, 3- Ben Alexander, 2- Stephen Moore, 1- Sekope Kepu.
Cambios: ST 19' Samo por Ashley-Cooper y A. Faingaa por Higginbotham.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 2' Penal de F. Steyn (S), 15' Penal de James (S).
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 3', 25' y 33' Penales de O'Connor (A), 8' Try de McCabe (A), 17' Penal de James (S).