“Vamos al Mundial a ganarlo”

domingo, 14 de agosto de 2011 0 comentarios

Mauricio ReggiardoMauricio Reggiardo, entrenador y miembro del staff técnico de Los Pumas, analizó las posibilidades del Seleccionado en el Mundial de Nueva Zelanda 2011 y explicó como fue la etapa de preparación.

“Llegamos muy bien preparados a ésta Copa del Mundo, tanto en el aspecto físico como también técnicamente. Estamos muy bien, vamos cumpliendo a la perfección todas las etapas de la preparación previa y todo apunta a llegar de la mejor manera al debut ante Inglaterra, el 10 de septiembre”, destacó el ex pilar de Los Pumas, en base los buenos trabajos que hizo el equipo en las dos semanas con Athletes Performance en Pensacola y en nuestro país.

Reggiardo confesó su objetivo y las metas que se deben plantear todos los jugadores: “Interiormente, cada uno va a ganarlo. Ese es el objetivo que nos debemos plantear. Luego, llegaremos hasta donde podamos o hasta donde nos dejen los demás equipos, ya que hay que ver que circunstancias se dan, pero en un principio apuntamos a ganar el torneo”.

Respecto a la pregunta que más se escuchó en éste último tiempo, sobre la ausencia del jugador de Racing Metro, Juan Martín Hernández, el entrenador explicó: “Estamos trabajando sin “Juani” desde hace mucho tiempo, hace más de dos años que el jugó su último partido con Los Pumas. Sin dudas, es una baja importante, es un jugador diferente y lo sentimos mucho”. Sin embargo, el marplatense expresó que le tiene mucha fe al equipo: “Tenemos mucha confianza en los que están y trabajamos para que estos 30 jugadores den lo mejor que tienen y lleven a nuestro país lo más alto posible”.

El Seleccionado Nacional debutará en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011 el sábado 10 de septiembre, a las 5:30 de nuestro país, ante el elenco inglés. Ese encuentro es el objetivo de los dirigidos por Santiago Phelan, y así lo confirma quién disputó más de 50 Test Match con la camiseta albiceleste: “Únicamente pensamos en Inglaterra. Nos queremos dar la posibilidad de hacer el mejor partido posible para comenzar con un triunfo y tener altas aspiraciones en el torneo”.

Y para culminar, extendió sus sensaciones con vistas a ese partido: “Está bueno que nuestro debut sea ante Inglaterra, a los argentinos nos gustan los desafíos. Ellos están muy bien preparados, vienen de ganar el Seis Naciones y tienen un juego muy bien aceitado; físicamente va a ser duro. Será un partido parejo, que puede marcar mucho para el futuro en el torneo, y es por eso que ese es el primer y único objetivo de Los Pumas para el Mundial de Nueva Zelanda”.

Programación de Tv

viernes, 12 de agosto de 2011 0 comentarios

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
20.00: Rugby Total (ESPN)
22.00: Mundial de Rugby (Gales 1999, ESPN +)

» Sábado
11.55: Springboks-Wallabies (en vivo, 3N, ESPN +; repite a las 24)
14.00: Gales-Inglaterra (amistoso, ESPN +)
16.00: Tucumán Rugby vs. Universitario (S) (en vivo por canal 8 de Tucumán y canal 11 de Salta)
18.00: Mundial de Rugby (Gales 1999, ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)

» Domingo
17.30: Rumbo a Nueva Zelandia 2011 (ESPN +)
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)

La Copa del Mundo se verá en HD

RWC 2011Rugby World Cup Limited aseguró que los 48 partidos de la Copa del Mundo serán emitidos en alta definición, mejorando la calidad de difusión del evento de rugby más importante del planeta.

El torneo, que arranca el 9 de septiembre, será el mayor evento jamás organizado en Nueva Zelanda y la emisora SKY Nueva Zelanda ofrecerá un innovador canal de producción para aquellas emisoras que poseen los derechos de transmisión y que estarán llevando el torneo a más de 200 países.

Las novedades incluyen a la tecnología wirecam para los partidos clave, sonido envolvente 5.1 y el uso de cámaras en los vestuarios, por primera vez en una Copa del Mundo de Rugby.

Los anuncios anteriores de la realización de una cobertura en 3D de partidos clave del torneo, incluida la final, han sido cancelados, para disgusto de la organización, después de que se confirmó que la empresa encargada de la producción, 3D Live, no era capaz de cumplir sus compromisos en este sentido.

El presidente de la RWCL, Bernard Lapasset, dijo: "Sobre la aprobación de la postura de 3D Live, hemos explorado todas las opciones para tratar de hacer viable la producción. Sin embargo, con el poco tiempo que queda antes del inicio del torneo, todos coincidimos en que la cancelación del programa 3D fue la decisión más adecuada para el certamen. Hemos mantenido nuestros socios de las difusoras informados y son plenamente conscientes de las razones de esta decisión tan difícil."

“Tenemos el objetivo concreto de seguir creciendo”

Las palabras son del Director Nacional de Preparación Física de la UAR, Martín Mackey, quien brindó un curso a los PF de los distintos Centros de Alto Rendimiento junto a Los Pumas, con el objetivo de aprender el sistema de Athletes Performance.

Martín Mackey, junto a gente de Athletes Performance, realizó un curso para PF que se desarrolló durante los entrenamientos de Los Pumas y en los cuales los participantes trabajaron en doble turno durante dos semanas. ““Estoy muy contento con el grupo de trabajo que tengo”, expresó Mackey.

Quienes participaron de estas dos semanas fueron Emanuel Galías, José Banegas, Fernando Herrera, Pedro Peñailillo, Jorge Ruiz, Mariano Fernández, Francisco Merelez, Alejando Pastor, Gonzalo Santos. A partir del lunes 25 de julio, los mencionados trabajaron todos los días en doble turno, y terminada cada jornada, se realizó una capacitación donde se repasaron los objetivos, los ejercicios realizados y todo lo que se vio en el día.

“El objetivo principal fue que los preparadores físicos de todos los Centros de Alto Rendimiento la Unión Argentina de Rugby pudiesen venir a ver y a participar del entrenamiento de Los Pumas durante una semana, ya que la idea es que cada uno pueda ver cómo Athletes Performance trabaja con un equipo de primer nivel, y a través de esto, que se pueda trasladar a los distintos Centros. Si bien cada uno de nosotros ha recibido capacitaciones, ésta era la primera vez que podíamos ver a gente de Athletes Performance trabajando con Los Pumas”, contó Mackey, desde el anexo del San Isidro Club.

El curso consistió en poder volcar lo que Los Pumas desarrollaron en Pensacola, y en darles a los Preparadores Físicos toda la información sobre lo que hicieron. Pudieron participar a lo largo de la semana de entrenamiento, en forma conjunta con Simon Fathers, con el objetivo de que todos puedan trabajar con Los Pumas en algunas áreas que se asignaron.

Mackey destacó la importante visita y colaboración del preparador físico del club Montpellier: “Nos brindó una capacitación el miércoles en la que hizo una comparación entre la preparación física de Los Pumas, la de Australia, la de los All Blacks y la de Montpellier. Fue una experiencia muy enriquecedora”.

¿Qué beneficios trae implementar este sistema de trabajo? En ese sentido, el preparador físico es más que optimista: “puede ser muy grande porque a medida que podamos afinar la metodología de trabajo para los centros y lograr que todos trabajen de la misma forma y con el mismo objetivo, los jugadores van a mejorar, sobre todo en el aspecto físico. Tenemos el objetivo concreto de seguir creciendo”, manifestó.

Por último, Martín Mackey expresó su satisfacción con el trabajo realizado y se mostró entusiasmado por los cambios que puede generar en los distintos PlAR el hecho de haber trabajado el Alto Rendimiento con Los Pumas: “Estoy muy contento con el grupo de trabajo que tengo. Estoy feliz por poder trabajar con ellos, brindar capacitaciones y que tengan la buena recepción que tienen. Me doy cuenta que muchos de los planteos que se hicieron, se cumplen y son muy bien aceptados. Los profesores que trabajan en los PlAR son muy receptivos de información y tienen una mente muy abierta para seguir aprendiendo todos los días.”

Programación del Campeonato Regional

El próximo fin de semana se juega la 18ª fecha de la Zona Campeonato y se completa la 8ª de la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.



» Zona Campeonato:

Sábado (13/08/11 - 16 hs.):
Tucumán Rugby - Universitario (S) (Omar Alcocer) Televisado
Los Tarcos RC - Jockey (T) (Fernando Martorell)
Huirapuca - Lince RC (Gustavo López G.)
Natación y Gimnasia - Tucumán Lawn Tennis Agustín Aguad)
Universitario (T) - Jockey (S)(Marcelo Abdala)
Cardenales RC - Gimnasia y Tiro Sal. (E. Sacur)

Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 61
2) Universitario (T) 57
3) Cardenales 53
4) Tucumán Rugby 51
5) Jockey de Salta 44
6) Los Tarcos 44
7) Lince 42
8) Huirapuca 33 (*)
9) Uni de Salta 27
10) Jockey de Tucumán 27 (*)
11) Gimnasia y Tiro 27
12) Natación y Gimnasia 16
(*) Postergado

» Zona Ascenso:

Sábado (13/08/11 - 16 hs.)
Jockey (Stgo.) – Tigres RC (Carlos Pinto)

Posiciones:
1) Old Lions 61 (**)
2) Sgo.Law.Tennis 61 (*)
3) Tigres RC 42 (**)
4) Bajo Hondo 32 (*)
5) Tiro Federal 19
6) Jockey Sgo. 16 (***)
7) Corsarios 15
8) Suri RC 8 (***)

* Clasificados segunda Fase
** Suspendido por incidentes.

Santiago LTC bicampeón en Intermedia

El equipo de Intermedia del Santiago LTC consiguió repetir lo hecho la temporada pasado y quedarse con el titulo de campeón en la división Intermedia de la Zona Ascenso del Campeonato Regional.

El conjunto del parque Aguirre se consagró en Intermedia donde viene marcando una cierta tenencia teniendo en cuenta que es su segundo torneo que consigue de manera consecutivo en la divisional. La campaña del Santiago Lawn Tennis Club fue muy pareja desde su comienzo hasta la consumación del titulo perdiendo solo un juego con Tigres RC, de los catorce compromiso que en el certamen. En su andar en el torneo también se dio el gusto de superar a su clásico rival, Old Lions, en las dos oportunidades en las que les tocó enfrentar dándole aún mas valor al logró conseguido.

Ante los tucumanos de Corsarios RC, los santiagueños demostraron por que son los justos campeones de la divisional, sumando un nuevo éxito de manera abultada marcado 12 tries y no permitiendo que le anotaran ni un punto en contra dejando a las claras la superioridad de su equipo con respecto a la gran mayoría de los clubes de la zona Ascenso.

» Fuente: Pasión & Deporte

"Hice todo lo que pude... pero no me alcanzó"

jueves, 11 de agosto de 2011 0 comentarios

ras conocerse que no podrá estar presente en la Copa del Mundo, Juan Martín Hernández explicó en su blog oficial cómo se siente y la manera en que seguirá recuperándose de su lesión.

Hola a todos,

Antes que nada quiero agradecerles a todos los que se comunicaron conmigo, a que me escribieron mails, mensajes, tweets y me mandaron preguntas por el Ask Me de mi blog. La verdad es que me hace muy bien sentir el apoyo y cariño que recibo constantemente, sobre todo en momentos como el que estoy viviendo hoy en día.

Les confieso que éste es uno de los momentos mas difíciles de mi vida, de mi carrera. Desde que me rompí la rodilla el 5 de marzo de 2011 sólo pensaba en llegar al Mundial.

Cada mañana me levantaba con la motivación de estar en Nueva Zelanda y me iba a dormir ansioso para que la noche pasara rápido y, así, poder levantarme temprano para continuar con mi recuperación. Hice todo lo que pude; me puse en las manos de los mejores médicos, pero no me alcanzó.

Las últimas semanas entraba en la recta final de mi preparación, forzando la rodilla y exigiéndome todavía más, pero aparecieron las molestias y me di cuenta de que el Mundial se me escapaba.

Cuando hablé con el doctor del club y después con Mario Larrain y Guillermo Botto, quienes siguieron de cerca todas mis semanas, entendí que primero está el equipo y, en base a eso, los médicos decidieron que lo mejor era no ponerme en riesgo y darme más tiempo de recuperación.

Para mí el equipo es siempre más importante que todo y, aunque podría seguir con especulaciones individuales, siento que no sería justo para los otros 30 que tendrán su lugar.

Un abrazo grande y nuevamente gracias.

JMH.

"Fue una sensación rara de explicar"

miércoles, 10 de agosto de 2011 0 comentarios

Julio Farias"Disfruté del momento". Lo que sentí cuando dieron la lista fue una sensación rara de explicar. Uno siente alegría y a la vez tristeza por los otros compañeros.

Cuando escuché mi apellido de boca del entrenador se me cruzaron los recuerdo desde que fui chico, cuando comencé a jugar al rugby, el esfuerzo con que se trabajó en Pensacola y todo lo lindo que viví con este grupo. Es una alegría inmensa. Es como que me queda la satisfacción de haber trabajado a conciencia".

"Sin dudas que el objetivo era este, pero ahora hay que seguir con las mismas ganas, como todos y cada uno de nosotros. Siempre está la incertidumbre sobre el futuro, pero también íntimamente uno sabe lo que le puede tocar. La seguridad se siente desde el momento en que te nombran".

"Sentí que explotaba"

Nicolás SánchezEl "Cachorro" tucumano Nicolás Sánchez nos cuenta como vivió los minutos previo a la confirmación del plantel.

Ansiedad, nerviosismo, angustia, impaciencia. Todos estos sentimientos se conjugaron para que al encarador apertura tucumano le temblaran los brazos, las piernas, todo. "Sentí que explotaba. Tati tardó un segundo en nombrarme, pero para mi fueron como 15 minutos. Después, fue todo felicidad", confiesa el Cachorro, que con 22 años fue unas de las piezas angulares para que Pampas XV se quedara con el título de la Vodacom Cup sudafricana.

- ¿Y qué pasaba si no estabas?

- Me iba a quedar tranquilo, sabiendo que había dejado todo. Porque si Tati no me elegía iba a ser porque algún compañero estaba mejor, pero no por algo mío directamente.

- ¿A quién llamaste cuando te confirmaron?
- Me llamaron a mí, je. Mi mamá me llamó a las cinco y diez para saber qué había pasado y ahí le conté. Después, hablé con mi papá y con mi novia.

A Nico se lo escucha radiante, feliz. Pero dentro de esa alegría, que lo recorre de pies a cabeza, tiene claro que la baja del crack Juan Martín Hernández (lo operaron en marzo de la rodilla) fue vital para que él hoy esté descorchando. "Si Juani llegaba, a mí se me complicaba. Cuando me enteré que lamentablemente no iba a estar, supe que mis chances habían aumentado. Aunque igual me moría de nervios", cuenta el 10, que hace menos de un mes firmó contrato con Bordeaux Beagles francés para jugar el Top 14 2011/2012.

- ¿Ya te caíste en lo que se te viene en Nueva Zelanda?
- No lo puedo creer; todavía no caigo del todo. Pasó todo muy rápido. Gané la Vodacom, que era un sueño para mí, y ahora viajo al Mundial, que era otro sueño. La verdad, todo lo que me está pasando es impensado. Y estoy feliz que así sea.

“Estar en el Mundial es un sueño cumplido”

El salteño Juan Figallo contó sus sensaciones tras confirmarse que será parte del seleccionado argentino de rugby que irá a la RWC. Dijo estar felíz y a la vez triste por quienes no van.

Juan Figallo tiene 23 años y es el primer jugador salteño que estará en una Copa del Mundo. Con sólo 10 partidos jugados para el seleccionado mayor de la UAR, el pilar es además el segundo jugador nacido en Salta en tomar parte del Top 14 francés, y el único en llegar a disputar una final.


¿Cómo recibiste la noticia?

Fue después del entrenamiento de esta tarde. El Tati (Santiago Phelan) nos juntó y lo primero que nos dio fue el listado de los jugadores que no estarán en la Copa del Mundo. Terminó y lógicamente nadie pudo celebrar el estar entre los 30 sino que fuimos a acompañar a los compañeros que no seguirán en el plantel.

¿Qué sensaciones tuviste en ese momento?
Fue muy raro. Por un lado estaba triste por mis compañeros y por otro lado se me venían imágenes bárbaras en la cabeza. Estar en el Mundial es un sueño cumplido. Pensaba en todo el sacrificio que hicimos para llegar, en los días fríos, con lluvia, de noche que pasamos en el club (por el Jockey), en las miles de pasadas que hicimos en el Legado Güemes, en el desaraigo, en las lesiones… Es muy raro, todavía no caigo.

¿Cómo compartiste la noticia con tu familia?
Muy emocionado. Hablaba con mi viejo y coincidíamos que esto es fruto de mucho trabajo. El me decía…”lo hiciste hijo, estás en el Mudial” y lloramos juntos a la distancia.

¿Me imagino que tu papá estará en Nueva Zelanda?
Me dijo que no sabe… Yo espero que pueda estar allá acompañándonos. Es mi cábala oficial. (Resulta que su padre lo visitó en Francia cuando estaba peleando la clasificación a las instancias finales del torneo y a medida que ganaban los partidos, sus compañeros le pedían que no regrese a Salta y así estuvo casi un mes hasta que jugaron la final).

Cuando estabas en las formativas jugabas de octavo ¿Quién te puso en el puesto de pilar?
Fue Luis Sachetti. El me dijo: “Con tu físico y velocidad vas a ser un pilar internacional”, y no se equivocó. Hoy disfruto de jugar en este puesto, y queda claro que si no lo disfrutás… lo sufrís. Si bien me falta un poco de scrum, lo compenso con un poco de velocidad.

¿Quien es tu referente en el puesto?
Sigo mucho los movimientos de Martín Scelzo. Veo detenidamente cómo se para, cómo empuja, cómo se recupera para después aplicarlo. Más allá de que sigo mucho a Scelso, la verdad es que trato de sacar un poco de todos los pilares derechos.

¿Ya pensás en el debut?
No. Esto es muy reciente. Si bien la cabeza de todos nosotros está en la gira, sabemos que hay que mejorar y que debemos pensar en Inglaterra solamente. No sé en qué sector de la cancha me tocará estar. Si estoy adentro voy a dar todo, y si me toca estar afuera también.

¿Vas a usar las redes sociales para contarnos como vivís el Mundial?
No puedo. (Santiago) Phelan nos pidió que desde hoy y hasta después de que termine el Mundial no entremos a Facebook, ni a Twitter. El quiere máxima concentración y que las cosas que pasen dentro del plantel queden dentro del plantel.

¿Hasta dónde puede llegar Argentina en el Mundial?
No lo sabemos. Esperamos estar lo más arriba posible. Este es un plantel que está en crecimiento. Vamos a ir por parte. Primero tenemos que pensar en Inglaterra, el resto a su debido tiempo.

¿Qué personas te pasan por la cabeza en este momento?
Miles. Todos mis amigos del Jockey; cada uno de mis entrenadores; los amigos del colegio; mi gente; ustedes quienes con cada nota que publicaban de mí lo único que hacían es fortalecer el rugby en Salta, y ayudarme a seguir creciendo.

» La emoción de los amigos:

Aún conmovidos y festejando la convocatoria de Juan Figallo, los jugadores del Jockey Club de Salta, no salían ayer de la alegría al saber que su amigo no solo era un puma sino que, además, vestiría la camiseta de la Selección argentina en un mundial.

“Cuando comenzó a darse cuenta que podía jugar un poco mejor decidió entrenar fuerte y me acuerdo que entre los amigos le hacíamos bromas, le decíamos "que te hacés el puma ahora' y el "gordo' nos tapó la boca nomás, se va al Mundial y con Los Pumas”, recordó uno de sus amigos y compañero de la primera albirroja, Santiago Larrieu.

Desde aquel combinado M-16 que marcó el antes y el después de Figallo, las anécdotas abundan y a la hora de definir lo conseguido, quienes fueron testigos de aquella época, por estas horas lo resumen en una sola frase: “Se esforzó mucho por llegar, esto es gracias al gran sacrificio que hizo”.

Con su buen humor como estandarte y la calidez de nunca olvidarse de sus compañeros de equipo, Chipi mantiene íntegro el cariño de los que lo conocen y sobre todo “el inmenso orgullo de saber que llegó, casi se me caen las lágrimas cuando me enteré, es una emoción muy grande para todo el club”, dijo Larrieu.

De esta manera y como cumpliendo un sueño propio, estarán ellos, sus compañeros y amigos, quienes esta vez sabrán que cuando la ovalada gire en Nueva Zelanda en septiembre, uno de los suyos estará viviendo el sueño de todo el grupo.


» Fuente: Diario El Tribuno


"Se siente alegría y tristeza a la vez"

Tras el anuncio de la lista de 30 convocados para el Mundial, Álvaro Galindo contó sus sensaciones al enterarse que conformaría el grupo que viajárá al mundial.

"La verdad que estoy muy contento, porque uno siempre tiene la ilusión de formar parte. Pero en la previa la incertidumbre te invade y es parte de esto. Uno sabe que puso todo el esfuerzo para estar entre los designados, pero la tranquilidad te viene cuando escuchás tu nombre de boca del entrenador. Por suerte no sufrí mucho porque la designación de la lista fue por orden alfabético".

"Las sensaciones que recorren el cuerpo son extrañas. Por un lado se siente alegría, pero al mismo tiempo tristeza a la vez. Esto es por los compañeros que quedan en el camino".

"La convivencia que tuvo este grupo fue muy buena. No hay que olvidarse que estuvimos seis semanas en toda esta preparación. Para el futuro hay que seguir atentos y con las ganas de siempre".

» Fuente: Diario La Gaceta


Declaraciones del Entrenador de Los Pumas

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, brindó una conferencia de prensa en la sede central del SIC, en donde anunció el plantel mundialista y explicó los motivos de las decisiones tomadas.

“Hoy fue un día muy duro para mí en este proceso como entrenador, pero sabía que esto iba a pasar. Una vez que di la lista, tuve una charla con los nueve jugadores que no estarán en el plantel”.

“Los jugadores están más unidos que nunca, una vez que se supo quienes eran los que quedaban afuera de los 30, los que sí estaban dentro fueron a brindarles su apoyo”.

“Son elecciones que uno toma, es un momento muy duro, pero uno hace una evaluación total de cada jugador y luego toma una decisión pensando en el bien del equipo”.

“Nuestro objetivo hoy es llegar de la mejor manera al 10 de septiembre, que será el debut ante Inglaterra en el Mundial de Nueva Zelanda. Todo el trabajo que estamos haciendo día a día es pensando en ese partido”.

“Hace dos años que “Juani” (Juan Martín Hernández) no está con nosotros, por lo que estábamos trabajando en el plan de juego sin él. Sin dudas, es una baja muy importante para cualquier equipo, y además él hizo un esfuerzo muy grande para estar. La incorporación de él hubiese sido un agregado para nosotros, ya que en este proceso no pudimos contar mucho con su presencia”.

“El caso de Juan (Imhoff), a pesar de que no ha estado mucho con Los Pumas, lo hemos seguido desde hace dos años con los Pampas y con Jaguares, y creemos que está en un gran momento, en muy buenas condiciones, y pensamos que es importante la actualidad de los jugadores”.

“Cuando hay que vivir estos momentos, los compañeros son los primeros en apoyar a los que quedan afuera. Yo hable con ellos, saben que son parte del grupo y que son reservas de este plantel, que parece un consuelo, pero muchas veces sucede que se suman jugadores que están como reservas”.

“Uno siempre tiene en cuenta la experiencia de los jugadores, porque es importante en un Mundial. A pesar de la experiencia que tiene Lucas (Borges), creemos que la actualidad de otros jugadores son mejores alternativas. Siempre que uno deja fuera del equipo a jugadores con trayectoria, se piensa en lo que puede llegar a aportar”.

Plantel de Los Pumas para la RWC 2011

martes, 9 de agosto de 2011 2 comentarios

Santiago Phelan, confirmó la lista de 30 jugadores para disputar el próximo Campeonato Mundial en Nueva Zelanda, Figallo, Sánchez, Farías, Galindo y Leguizamón confirmados.

Hoy por la tarde, en la sede central del San Isidro Club, el entrenador dio a conocer la lista de 30 jugadores que representarán a la Argentina en la sexta edición de la Copa Willam Web Ellis. En dicho certamen, el Seleccionado Nacional compartirá el grupo B junto con Inglaterra, Rumania, Escocia y Georgia.

El debut de Los Pumas será ante el elenco de la Rosa, el sábado 10 de septiembre a las 20:30 (hora local, a las 5:30 de nuestro país), en el Otago Stadium, en la ciudad de Dunedin. El árbitro del primer encuentro que jugará el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan será el neocelandés Bryce Lawrence, mientras que como jueces de touch estarán Romain Poite (Francia) y Simon McDowell (Irlanda).

Posteriormente, el elenco Nacional enfrentará a Rumania, el sábado 17 de septiembre en el Rugby Park Stadium, en la ciudad de Invercargill. El encuentro comenzará a las 15:30 (las 0:30 de nuestro país) y tendrá como referee al neocelandés Steve Walsh, quién contará con Jonathan Kalpan (Sudáfrica) y Simon McDowell (Irlanda) como árbitros asistentes. Por la tercera fecha, Los Pumas jugarán ante Escocia, el domingo 25 de septiembre, alas 20:30 (las 5:30 de nuestro país) en el Wellington Regional Stadium. El referee de ese partido será el inglé s Wayne Barnes, en tanto que Nigel Owens (Gales) y Chris Pollock (Nueva Zelanda) estarán como jueces de Couch.

El último encuentro perteneciente a la etapa clasificatoria para Los Pumas será frente a Georgia, el domingo 2 de octubre, a las 13:00 (sábado 1ero de octubre a las 22:00 en nuestro país). Alain Rolland (Irlanda) será el árbitro y tendrá como jueces asistentes a Dave Pearson (Inglaterra) y Vinny Munro (Nueva Zelanda). El partido se llevará a cabo en el estadio Arena Manawatu, en Palmerston North.

La actividad del elenco argentino continuará durante esta semana con entrenamientos en el anexo del SIC. Por su parte, el domingo 14 de agosto, a las 13:25, Los Pumas partirán hacia Gales, para disputar un encuentro amistoso, el sábado 20 de agosto a las 14:30 (hora local), en el Millenium Stadium de Cardiff. Por su parte, el martes 23 del corriente, el Seleccionado Nacional disputará su último amistoso previo a la RWC 2011, ante el combinado de Worcester Warriors, en el Sixways Stadium.

Al respecto, es importante destacar que para dicha gira, el plantel estará compuesto por 32 jugadores. A la lista mundialista detallada abajo se incorporarán Gabriel Ascarate y Andrés Bordoy.

A continuación se detalla el plantel argentino para la Copa del Mundo:

1 - AGULLA, Horacio - Leicester Tigers - RFU
2 - ALBACETE, Patricio - Stade Tolousian - FFR
3 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - RFU
4 - BOSCH, Marcelo - Biarritz Olympique - FFR
5 - BUSTOS, Maximiliano - Montpellier - FFR
6 - CAMACHO, Gonzalo Oscar - Exeter - RFU
7 - CAMPOS, Alejandro - -
8 - CARIZZA, Manuel - Biarritz Olympique - FFR
9 - CONTEPOMI, Felipe - Stade Francais - FFR
10 - CREEVY, Agustín - Montpellier - FFR
11 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucumán RC - Tucumán
12 - FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín - Toulon - FFR
13 - FERNANDEZ, Santiago - Montpellier - FFR
14 - FIGALLO, Juan - Montpellier - FFR
15 - GALARZA, Mariano - - - -
16 - GALINDO, Alvaro - Racing Metro - FFR
17 - GONZALEZ AMOROSINO, Lucas - Montpellier - FFR
18 - GOSIO, Agustin Oscar - Club Newman - Buenos Aires
19 - IMHOFF, Juan José - Duendes RC - Rosario
20 - LALANNE, Alfredo - -
21 - LEDESMA AROCENA, Mario Ezequiel - - - -
22 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Lyon OU - FFR
23 - RODRIGUEZ, Martín - Stade Francais - FFR
24 - RONCERO, Rodrigo - Stade Francais - FFR
25 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Union Bordeaux Begles - FFR
26 - SCELZO, Martín - Agen - FFR
27 - SENATORE, Leonardo Vicente - Gimnasia y Esgrima - Rosario
28 - TIESI, Gonzalo Pedro - Stade Francais - FFR
29 - VALLEJOS, Tomas - Harlequins - RFU
30 - VERGALLO, Nicolás - Stade Tolousian - FFR