Jockey de Salta 69 - Cardenales 27

domingo, 10 de julio de 2011 0 comentarios

Jockey de Salta 69 - Cardenales 27Opinan los protagonistas.

» Carlos Orlando – Jockey de Salta ( Fullback):

Fue una tarde en la que nos salieron todas las cosas, todo lo que veníamos entrenando, pero sabíamos que teníamos que estar concentrados los 80 minutos, porque a nosotros no nos sobra nada, y en el momento que nos relajamos podemos perder el partido, estuvimos los 80 minutos concentrados y tackleando, aprovechamos las oportunidades que tuvimos y pudimos sacar la diferencia.

» Pablo Soria – Jockey de Salta (Pilar):

Hoy se han decidido a jugar los tres cuartos nuestros por fin, y por suerte nos han salido todas las cosas a diferencia de los partidos de la primera ronda que anduvimos muchísimo mejor en algunas partes, pero lo que nos propusimos lo hicimos y eso es lo importante.

» Jorge Rodríguez - Cardenales (Octavo):

Creo que al partido no lo vimos, son esos días en que a uno le salen todas y al otro no le sale nada, creo que hemos caído en el error, hemos tratado de levantar, nunca hemos sabido ponerle freno al partido y hemos entrado a jugar al ritmo que a ellos les convenía y es ahí donde nos han hecho la diferencia. Nosotros hemos jugado 10 minutos a lo que nosotros sabemos y hemos pasado arriba, pero después de eso hemos tratado de jugar al ritmo que juegan ellos y es imposible, no estamos preparados para jugar al ritmo que juegan ellos, creo que hoy parece que jugaban 20 contra 10, por la diferencia de cómo nos han quebrado, bueno hay que trabajar durante la semana y la acumulación de partidos sintió el equipo también, no hay mucha rotación, el martes hay que volver a entrenar para superar esto, quedan 10 fechas y nada está dicho.

» Mariano Rodríguez - Cardenales (Ala):

Fueron superiores en todos los aspectos, sabemos que son un equipo que tenés que estar concentrado los 80 minutos porque sino te hacen puntos, y así ha sido, nosotros hemos estado plagados de errores, y así lo hemos pagado.

Por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Jockey de Salta 69 - Cardenales 27


» Jockey deslumbro con su juego.

Jockey deslumbro con su juego

Gran actuación del Jockey de Salta que venció de local a Cardenales por 69 a 27 (5-0).

El Jockey Club de Salta, recibió a Cardenales RC, en un partido que de acuerdo al último enfrentamiento se le presentaba de trámite difícil.

El equipo local comenzó muy prolijo y punzante anotando tempranamente dos tries para sorprender al visitante, la reacción de los tucumanos llegó al nivelar con un try y dos penales para superar momentáneamente a Jockey por 12 a 13. Esta ventaja sería solo por poco tiempo, dado que el 15 local haría vivir a su hinchada una verdadera fiesta de tries que se sucedieron entre los 30 minutos y el cierre del primer período, apoyando nada menos que en cinco oportunidades en el in goal visitante, nada podía hacer Cardenales ante el juego perfecto que desarrolló Jockey manejando todos los espacios y generándolos ante cada intento de la defensa por contenerlos, para cerrar un primer tiempo con el tanteador 45 a 13 con un equipo tucumano que no encontraba fórmulas para resolver el avasallador juego del que fue víctima.

La reacción de Cardenales, que de acuerdo a su historia es peligroso aún herido de muerte, no llegó de la forma esperada y Jockey de Salta siguió ampliando aún más las diferencias que obtuvo en los primeros 40 minutos, sumando tres tries más para completar un total diez que ante un equipo de la categoría del rival nunca hubiera sido parte de las probabilidades.

El equipo de Jockey de Salta mostró esta tarde en su cancha de que es capaz cuando sus jugadores se emplean al máximo y plasman todo lo aprendido en los entrenamientos, logrando el abc y todo lo que agregan sus conductores y definidores justificando este merecido e inapelable resultado.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: H. Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, L.Uriburu, Jorge Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, José Decavi, Martín de la Arena, S.Zavaleta, Emiliano Courel, I. Raccioppi, Carlos Orlando.
También: N.Lasalle, A.Chocobar, José Guzmán, B. Decavi, Martín López Fleming, F. SaraviaToledo, Francisco Paterson y Nicolás Orlando.
Entrenadores: Saravia Toldo - Virgili.

Cardenales: Martín Leiva, Darío Gerez, Carlos Barros Sosa, Juan Pablo Lagarrigue, (C), Paulo Dominotti, J. López González, Jorge Rodríguez, Mariano Rodríguez, L. Dilacio, Juan Pablo Rodríguez, Alvaro López González, Nicolás Odstrcil, Daniel Veliz, Mauro Gelsi, y Germán Núñez.
También: Facundo Corvalán, Mariano Farías, Pablo Varela, Jorge Hill, Felipe Billone, Luciano Bossini y Andrés Apud.
Entrenadores: Odstrcil – Vélez.

» Síntesis:

Primer tiempo: 2´ try de De la Arena (J), conv. por Orlando; 4´ try de Orlando (J); 14´try de Lagarrigue conv. por Nuñez (C); 24´penal de Nuñez (C) ; 27´penal de Nuñez (C); 31´try de Zabaleta conv. por Orlando (J); 33´try de Miralpeix conv. por Orlando (J); 35´ try de Orlando conv. por Orlando (J); 37´ try de Orlando conv por Raccioppi (J); 40´ try de Raccioppi (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 45 – Cardenales 13.

Segundo tiempo:7´ drop de Orlando (J); 11´ try penal conv., por Raccioppi (J); 18´ try de López Fleming (J); 23´ try de Apud conv., por Núñez (C); 32´try de De la Arena conv. por Raccioppi (J); 40´try de Rodríguez M. (C) conv. por Núñez (C).
Resultado final: Jockey Club de Salta 69 – Cardenales 27 (5-0).

Amonestados: J.Rodríguez y M. Rodríguez (C).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 22 – Cardenales 19 (4-1).
Cancha: Jockey Club de Salta.

- Opinan los protagonistas.

Por Eduardo Rozar para Norte Rugby.







Concentración M19 en Venado Tuerto

El Seleccionado Nacional de Menores de 19 años realizará una nueva Concentración Nacional en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, entre el lunes 11 y el miércoles 13 de julio.

La delegación se reunirá el lunes 11 de julio por la mañana, en las instalaciones del Jockey Club Venado Tuerto. El día del arribo, el plantel efectuará movimientos regenerativos y un entrenamiento individual de los jugadores. Tras el almuerzo y el descanso, volverán a entrenar por la tarde. Durante el entrenamiento, los jugadores trabajarán en la utilización de pelota tras la obtención, aspecto que será el centro de la concentración.

El martes 12, volverán a entrenar en doble, mientras que el miércoles 13 de julio se disputará un partido entre los dos equipos del plantel seleccionado.

Luego del encuentro, se realizará el tradicional tercer tiempo y a continuación se producirá la desconcentración del equipo.

Con esta concentración, se inicia la segunda etapa del plan de juego que los entrenadores Bernardo Urdaneta y Facundo Soler programaron para este año. Mientras que durante la primera etapa, en las concentraciones se trabajó en la defensa y en la obtención de la pelota, a partir de ahora se enfocarán en la utilización de la pelota.

» Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador):

“Somos concientes de que, al haber finalizado el Mundial del 2011, comenzó oficialmente nuestro turno. Tenemos que trabajar con muchas ganas porque de alguna manera ya empezamos a jugar nuestro Mundial 2012.”

“Durante la concentración vamos a abarcar la segunda etapa del plan de juego que tenemos programado para este año. Vamos a enfocarnos en trabajar la utilización de la pelota tras la obtención”.

“De acá a fin de año tenemos que terminar de construir el equipo. Estamos transitando la última parte de selección de jugadores. El objetivo es finalizar con el proceso de selección y a partir de eso, empezar a plantear metas claras en el equipo. Tenemos que empezar a blanquear cuál es el plan de juego que se va a seguir y los factores por los cuales se seleccionan a determinados jugadores”.

“Para nosotros, nuestro Mundial empezó el año pasado. Cada concentración la tomamos como una competencia y como una posibilidad de mejorar en los aspectos claves. Nuestra meta principal es crecer y llegar a competir a nivel internacional. Tenemos muy poca competencia de ese nivel y por eso hay que aprovechar al máximo este tipo de concentraciones”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - ARABIA, Emiliano - Los Tordos R.C. - Cuyo
2 - BAIARDI, Andrés - Liceo R.C. - Cuyo
3 - BECARIA, Bruno - La Tablada - Cordobesa
4 - BERTONA, Augusto - La Salle - Santafesina
5 - BREX, Juan Ignacio - San Cirano - URBA
6 - CALLIERA, José - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
7 - CAMACHO, Joaquín - BAC&RC - URBA
8 - CAPPIELLO, Juan - Pucará - URBA
9 - CARNER, Francisco José - San Luis - URBA
10 - CASADO, Lautaro - Uru Cure - Cordobesa
11 - CUARANTA, Franco - Tala R.C. - Cordobesa
12 - DEVOTO, Bruno María - CASI - URBA
13 - EZCURRA, Felipe - Hindú - URBA
14 - FINCO, Ramiro - Curupaytí - URBA
15 - FLORENTIN, Álvaro - Saint Brendans - URBA
16 - FORLLA, José Antonio - GER - Rosario
17 - FORTUNA, Franco - GER - Rosario
18 - FRIAS SILVA, Matías - Tucumán R.C. - Tucumán
19 - GENER, Lucas - Hindú - URBA
20 - GONZALES, Ramón - Lince R.C. - Tucumán
21 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Jockey Club - Sanjuanina
22 - IGLESIAS, Santiago - Universitario - Tucumán
23 - ISA, Facundo - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña
24 - JOGNA PRATS, Fernando - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
25 - LACROA, José - Lince R.C. - Tucumán

26 - LAVANINI, Tomás - Hindú - URBA
27 - LONGO, Antonio - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
28 - LOPEZ RIOS, Agustín - Universitario R.C. - Tucumán

29 - MATERA, Pablo - Asociación Alumni - URBA
30 - MENDEZ STOFFEL, José Ignacio - Universitario - Rosario
31 - MENDOZA, Gonzao - Jockey Club - Salta
32 - MONTERO DURAN, Gonzalo - Curupaytí - URBA
33 - MORAIZ, Ignacio - Tucumán R.C. - Tucumán
34 - MORETÓN, Tomás - Uru CUre - Cordobesa
35 - NOGUES, Felipe - La Tablada - Cordobesa
36 - OLIVEROS, Máximo - Jockey Club - Rosario
37 - PARADA HEIT, Rodrigo - Córdoba Athletic - Cordobesa
38 - PICCININI, Marcos - SIC - URBA
39 - PONCETTA, Facundo - Universitario de La Plata - URBA
40 - ROSSETTI POCALUJKO, Ignacio - Olivos R.C. - URBA
41 - SAMBRAN, Matías - Córdoba Athletic - Cordobesa
42 - SANCHEZ, Mariano - Tucumán R.C. - Tucumán
43 - SEMMARTIN, Gonzalo - SIC - URBA
44 - URIARTE, Santiago - CUBA - URBA
45 - URIBURU, Félix - SIC - URBA
46 - VILLARNOVO, Fernando - La Tablada - Cordobesa

Programación del Campeonato Regional

jueves, 7 de julio de 2011 0 comentarios

El próximo fin de semana se juega la 12ª fecha de la Zona Campeonato y la 10ª de la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.




» Zona Campeonato (Fecha 12°)
Gimansia y Tiro – Huirapuca - Padrón, Patricio
Jockey (S.) - Cardenales R.C. - L. Brandan
Tucumán Lawn Tennis - Jockey (T.) - Del Barco, Alvaro
Lince R.C. - Natación y Gimnasia. - Abdala, Marcelo
Universitario de Salta – Universitario de Tucumán - Pinto, Carlos
Los tarcos – Tucumán Rugby - Martorell, Fernando

» Zona Ascenso (Fecha 10°)
Old Lions – Suri R.C. - Falcione, José
Corsarios R.C. - Bajo Hondo R.C. - Sacur, Eduardo
Tigres - Tiro Federal - Díaz, Rubén
Jockey (Stgo.) - Stgo. Lawn Tennis - Speche, Daniel


Los Pumas comenzaron con sus actividades en Pensacola

martes, 5 de julio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado argentino de rugby comenzó hoy su preparación física en Pensacola.

El inicio de la actividad para los jugadores fue a las 7:00 de la mañana, momento en el cual, el grupo integrado por los primera línea, se presentó en uno de los gimnasios del lugar. Allí, los jugadores recibieron una charla informativa sobre los distintos ejercicios de medición a los cuales iban a ser sometidos. Durante la primera jornada, el trabajo estuvo enfocado en medir a los jugadores en aspectos de fuerza, equilibrio, resistencia, postura y oxigeno.

Una vez realizadas las explicaciones pertinentes, los jugadores efectuaron los ejercicios, con los cuales estaban familiarizados, teniendo en cuenta de que forman parte del sistema de trabajo que se desarrolla habitualmente en los pladares de cada región.

La misma rutina de trabajo se mantuvo para los tres grupos restantes, conformados por segundas y tercera líneas; medios, aperturas y centros; y wines y fullbacks.

Cada grupo cuenta con un horario de trabajo específico, un horario de almuerzo y de descanso. Por la tarde, nuevamente divididos en grupos, los jugadores hicieron ejercicios de complemento en el gimnasio, en lo que fue la última actividad física de la jornada.

El resto del día sirvió para descansar en le hotel Portofino, donde se encuentran alojados, y recuperar energías para la jornada de mañana. El segundo día de actividad tendrá una mayor carga física, enfocada en las necesidades específicas de cada jugador, a partir de los resultados que arrojaron las mediciones.

» Declaraciones:

Juan Manuel Leguizamon (Lyon OU –F.F.R.):

“Hoy arrancamos con esta nueva experiencia, la cual afrontamos con muchas ganas y expectativas. Tuvimos el día para hacer muchas mediciones las cuales les van a permitir a los profesionales de Athletes Performance, definir bien el trabajo que necesita cada jugador.”

“Acá cada grupo tiene su horario de entrenamiento, gimnasio, almuerzo y descanso. Contamos con la ventaja de que ya estamos más familiarizados con el sistema de trabajo, pero el hecho de poder contar con tan buena tecnología hace que todo se perfeccione mucho más.”

“Desde que salimos de Ezeiza el grupo está en una muy buena sintonía. Es una suerte poder estar acá y a su vez sabemos de la exigencia que tendremos en esta preparación. Los que ya estuvimos en 2007 sabemos de los buenos momentos que vamos a tener y de la importancia que tiene, en esta etapa de la preparación, el grupo humano.”

“Mañana será el turno de meternos de lleno en los ejercicios. Van a ser trabajos muy intensos y seguramente haremos un día ejercicios que afecten el tren superior y al otro día el tren inferior.”

Julio Farías Cabello (Tucuman Rugby – Tucumán):

“La verdad es que por suerte estoy bastante tranquilo y pude tomarme esta preparación sin tanta ansiedad. Hoy tuvimos un día de mediciones, las cuales me dieron dentro de lo esperado. El objetivo ahora pasa por poder mejorar estos parámetros, para seguir creciendo como jugador.”

“Esta preparación recién empieza así que mucho no puedo decir. Hasta ahora el lugar me pareció muy bueno, con muchas facilidades para que nos entrenemos de la mejor forma. También habrá tiempo para compartir con el grupo, integrarnos unos con otros y hacernos fuertes desde ese aspecto.”

Mark Verstegen (Presidente y fundador de Athletes Performance):

“En Athletes Performance estamos muy orgullosos de poder estar trabajando con Los Pumas y la U.A.R. Esta es una tremenda oportunidad para Los Pumas para unirse como un equipo unificado, mientras aprenden nuevos métodos de formación, con el objetivo de alcanzar niveles superiores de rendimiento. Nos sentimos honrados por nuestra relación a largo plazo con la UAR, trabajando juntos en Alto Rendimiento

“Estamos muy contentos con esta responsabilidad increíble para optimizar el rendimiento de cada uno de los jugadores y el profesionalismo desde el momento en que despierta, hasta el momento en que van a la cama. Este es el vínculo que permite que los grandes momentos ocurran.”

Los Pumas jugarán frente a Worcester Warriors

lunes, 4 de julio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby disputará un partido amistoso frente a Worcester Warriors de Inglaterra, el martes 23 de agosto en el Sixways Stadium.

El encuentro, que formará parte de la preparación pre mundialista, será el último que disputen Los Pumas antes de la Rugby World Cup, Nueva Zelanda 2011.

Cabe destacar, que en la previa al partido mencionado, el elenco entrenado por Santiago Phelan tendrá un Test Match frente a Gales, en Cardiff, el sábado 20 de agosto. A su vez, el sábado 6 del mismo mes, en nuestro país, Los Pumas se medirán ante el combinado de Sudamérica XV.

Al respecto de este nuevo encuentro ante los Warrios, Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, hizo algunas consideraciones. "Estamos contentos y muy conformes por haber podido conseguir un nuevo amistoso para el Seleccionado Nacional. Worcester es un gran equipo y seguramente presentará una muy buena prueba para Los Pumas.", expresó Galindo, quien también agregó: "Agustín Pichot trabajó mucho para que se pueda lograr este encuentro, el cual había sido pedido por el entrenador, como parte de la preparación para el Mundial. Quiero agradecer también la buena voluntad reflejada por las autoridades de Worcester, quienes se mostraron muy dispuestos para organizar este partido".

Por su parte, Charlie Little, Manager del club Inglés, también hizo mención a la importancia de este encuentro para el club. "Nos enteramos la semana pasada que Los Pumas iban a estar en el país y que estaban interesados en realizar un nuevo partido. Richard Hill (Entrenador) y yo nos movimos rápido para asegurar el encuentro, ya que para Richard era importante poder tener otro amistoso de alto nivel, para la preparación de nuestro equipo", sentenció Little.

Resultados del Campeonato Regional

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Primera:
Lawn Tennis 58 - Gimnasia y Tiro 10
Universitario 22 - Tucumán Rugby 19
Jockey (T) 26 - Lince 22
Natación 14 - Jockey de Salta 22
Huirapuca 59 - Universitario de Salta 27
Cardenales 48 - Los Tarcos 33.

Intermedias:
Jockey Club 31, Lince 19
Natación 5, Jockey de Salta 69 (0-5)
Huirapuca 17, Universitario de Salta 15 (4-1)
Cardenales 38, Los Tarcos 33
Lawn Tennis 51 Gimnasia y Tiro 12 (5-0)

Posiciones:

1º Lawn Tennis 42
2º Tucumán Rugby 40
3º Cardenales 39
4º Universitario 37
5º Jockey de Salta 32
6º Lince RC 27
7º Huirapuca 27
8º Los Tarcos 26
9º Jockey Club 20
10º Universitario de Salta 19
11º Gimnasia y Tiro 16
12º Natación y Gimnasia 8

Próxima fecha – 12 (Primera de las revanchas)

Universitario (S) vs Universitario (T)
Los Tarcos vs. Tucumán Rugby
Tucumán Lawn Tennis vs. Jockey Club (T)
Lince vs. Natación y Gimnasia
Gimnasia y Tiro vs. Huirapuca


» Zona Ascenso:
Old Lions 53 - Corsarios 0 (5-0)
Tiro Federal 27 - Jockey Sgo.22 (4-1)
Sgo. Lawn Tennis 34 - Bajo Hondo 8 (5-0)
Tigres 35, Suri 9 (5-0)

Posiciones:
1º Old Lions 41
2º Santiago Lawn Tennis Club 37
3º Tigres RC 30
4º Bajo Hondo 20
5º Tiro Federal 14
6º Jockey Santiago 11
7º Corsarios 10
8º Suri RC 7.


Old Lions continúa en la punta

Los conjuntos santiagueños de Old Lions RC y Santiago Lawn Tennis Club festejaron en casa por el Anual Regional de Rugby “Armando du Plessis”.




Los “viejos leones” vencieron a Corsarios de manera contundente por 53-0 (5-0), mientras que los “rojiblancos” se impusieron sobre Bajo Hondo por 38-7 (5-0).
Por su parte, Jockey Club cayó en Salta ante Tiro Federal por 27-22 (4-1).

De esta manera el conjunto de Old Lions se consolida como único puntero; segundo se ubica Santiago Lawn Tennis Club.

En la zona Campeonato del Anual Regional, en tanto, Tucumán Lawn Tennis es el nuevo puntero al cabo de la primera rueda. El sábado le ganó a Gimnasia y Tiro de Salta por 58 a 10 y aprovechó la caída de Tucumán Rugby en su visita a “Uni” por 22 a 19.

Cayó el puntero

domingo, 3 de julio de 2011 0 comentarios

Univesitario de Tucumán venció de local a Tucumán Rugby por 22 a 19.

Se saco los fantasmas y volvió a festejar en su cancha. Allí había perdido con Lince, Lawn Ten­nis y Cardenales.

Las “serpientes” ya no podían perder más de local. Así lo en­tendieron sus jugadores, que por ser “más ordenados” según palabras de su propio entrenador, Rodrigo Honorato, se llevaron el premio mayor en un par­tido feo desde lo técnico pero emoti­vo en su definición.

Un drop de Ba­rrera Oro, a minutos del final, puso a Uni 22 a 19 arriba. Tucumán Rugby, pudo ganarlo en el final, pero el pe­nal de Nicolás Fortino fue devuelto por uno de los postes. El fullback ha­bía había metido todas hasta ahí: 4 penales y una conversión. Uni festejó a lo grande su éxito pero lamentó la baja de su joven apertura Martín Arregui, quien se fracturó el húmero a los 25 minutos del primer tiempo y será operado el lunes.

» Formaciones:

Universitario: Leopoldo De Chazal, Patricio Figueroa y Carlos Parra; Lucas Andole y Joaquín Ledesma; Gonzalo Gasparré, Lisando Ahualli y Antonio Ahualli; Diego Ternavasio y Martín Arregui; Nicolás Pintado, Diego Mas, Mariano Torres y Leo Lopez; Lucas Barrera Oro.
También jugaron: Caro, Pappalardo, Galvez, N.Centurion, Rodríguez, M. Centurión y M. Pintado.
Entrenadores: Honorato-Torres

Tucumán Rugby: Matías Nofal, Lucas Argañaraz y Martín Hernández; José M. Young y Nicolás Mirande; Agustín Posse, Santiago Lamarca y Nicolás Ramos; Miguel Barrera y Jorge Domínguez; Ignacio Michel, Javier Le Fort, Sebastián Ponce y Santiago Rodríguez Del Busto; NicolásFortino.
Tambien jugaron: Baez, Sierra, García, Frías Silva.
Entrenadores: Paz – Fernández – Rojas.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 24′ try de Figueroa convertido por Pintado (U); 27′ y 35′ penales de Fortino (TR) y 29′ penal de Pintado (U).
Parcial: Universitario 10 – Tucumán Rugby 6
Segundo tiempo: 5′, 10′ y 25′ penales de Pintado (U); 14′ y 33′ penales de Fortino (TR); 21′ try de García convertido por Fortino (TR) y 35′ drop de Barrera Oro (U).
Final: Universitario 22 – Tucumán Rugby 19

Amonestados: Ponce (TR); Andole (U).
Arbitro: Omar Alcocer.
Cancha: Universitario.

» Intermedia: Universitario 28- Tucumán Rugby 27

Natación 14 - Jockey Club de Salta 25

El equipo “blanco” volvió a caer, esta vez, a manos de Jockey Club de Salta que lo derrotó por 25 a 14 y de esta manera se posicionó más firme cerca de los punteros.

Los dos llegaban con distintas realidades, ya que, los locales buscaban recuperar terreno en la tabla de posiciones, mientras que la visita buscaba el triunfo para no perderle pisada a los punteros.

El partido no fue bueno, porque ninguno de los dos equipos pudo imponer un juego claro, vistoso y dinámico; fueron más intensiones que hechos. Fue tan así que hasta los 20´ iniciales el partido estaba con una mínima ventaja para el local por 6 a 3, con dos penales acertados por Juan Palou en Natación y un penal bien dirigido a las haches por Santiago Larreiu en el Jockey. A partir de ese momento, se vivieron las mejores emociones del partido, con dos tries de los salteños y un try del equipo del parque, más un penal. De esta forma finalizaba la primera mitad con el score a favor del Jockey 15 – 14.

A los 5´ del complemento Lucio López Fleming sumaba 3 puntos para el Jockey anotando un drop. A partir de allí hasta el final del partido, los que tuvieron mayor posesión de guinda fueron los “blancos” pero no generaron peligro a la defensa rival porque no eran claros a la hora de atacar. Jockey aguantó la ventaja con una defensa sólida y faltando 60´´ para que suene la chicharra, tras una avivada de José Decavi, lograron batir nuevamente el in goal rival más la conversión de Ignacio Racioppi, poniendo cifras definitivas al partido.

Con 11 fechas ya jugadas, el equipo de Natación sumó su novena derrota y se encuentra en zona de descenso directo. Los salteños sumaron su séptima victoria que los deja en la quinta posición, aunque no se fueron conformes porque no pudieron imponer el juego que ellos pretendían.

» Formaciones:

Natación y Gimnasia: Luis Serrano (Martín), Federico Luna (Ávila) y Villafañe; Luis Brizuela y Ramón Sánchez; Héctor Ramallo, Raúl Basilio y Guillermo Villagra; Zelarayán y Juan Palou; Gabriel Palou, Juan Luis Aráoz, Matías Fernández (Montmany) y Conrado Aráoz; Patricio Languasco.
Entrenadores: Pablo Bascary – Carlos Villavicencio.

Jockey de Salta: Humberto Ruiz de los Llanos (José Guzmán), Nicolás Arias, Nicolás Lasalle (Pablo Soria); Edmundo Di Lella y Juan Pablo Mendoza; Joaquín Miralpeix (Ladislao Uriburu), Baltasar Decavi y Francisco Poods; Lucio López Fleming y Santiago Larreiu (Santiago Zabaleta); Martín De Larena, José Decavi, Emiliano Courell, Ignacio Racioppi y Francisco Arias Linares.
Entrenadores: Saravia – Toledo – Virgili.

» Síntesis:

Primer tiempo: 12′ penal de Larreiu (JC); 13′, 17′, 30′ penales de Palou (N); 20′ try Poods, convertido por Larreiu (JC); 26′ try de Juan Luis Aráoz (N) y 34′ try Racioppi (JC).
Parcial: Natación 14 – Jockey Club (S) 15.
Segundo tiempo: 5′ drop de López Fleming (JC) y 39′ try de Decavi convertido por Raciotti (JC).
Amonestados: PT: 11′ Basilio (N), 15′ De Larena (JC). ST: 24′ Mendoza (JC), 35′ López Fleming (JC).
Resultado final: Natación 14 – Jockey Club (S) 25.

Árbitro: Eduardo Padrón.
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Intermedia: Natación 5 – 69 Jockey Club (S).

» Voces:

Villafañe (Primera Línea de Natación)

“Luchamos este partido como los `blancos´, pero no se pudo. Estamos mejorando, vamos por el buen camina y espero que en esta segunda ronda la afrontemos con lo mejor”.
“Cambiamos en la entrega, en el entrenamiento de los chicos que se empezaron a sumar y nos estamos rompiendo el alma para mejorar el juego y entrenando a full”.

“Para ganar hay que hacer cosas que se mejoran con el entrenamiento, como el scrum, el line, que son detalles que en el entrenamiento lo podemos mejorar de seguro. Además debamos ser de cabeza fría y corazón caliente para definir en los momentos de penales en cinco yardas y tomar buenas dicisiones”.

“La segunda ronda será muy dura. Nosotros nos estamos preparando para esto, estamos por el buen camino, mejorando. Se sumarán los chicos que están lesionados y eso mejoraran al juego de Natación”.

“Estar abajo en la tabla no es problema. No nos estamos fijando en eso. Ahora solo nos estamos fijando en mejorar el juego”.

José Decavi (Centro de Jockey de Salta)

“Conseguimos una victoria muy importante y muy sufrida. Hasta el último defendimos el ingoal y ese fue un gran mérito para llevarnos los cuatro puntos. Pero debemos ser concientes que fácilmente podría haberse llevado los puntos Natación, un equipo con mucha entrega y que luchó en toda la cancha y eso nos complico. Quizás nosotros teniendo las formaciones, no supimos sacar las diferencias para cerrar el partido. pudo haber sido para cualquiera de los dos. Esta victoria nos viene bien para tomar un envión y cerrar una muy buena primera ronda”.

“La clave para ganar fue defender el ingoal. En los últimos minutos en que ellos nos atacaron constantemente, defendimos con mucho tackle y sobre todo los pudimos sacar con un buen scrum”.

“Que vaya último en la tabla no quiere decir nada. Este torneo es muy parejo. Jugás contra el tercero o con el penúltimo y es lo mismo. Es un campeonato muy parejo que para nada especulábamos que veníamos a jugar con el último de la tabla”.

Ignacio Racioppi (Wing de Jockey de Salta)

“Venir a jugar a Tucumán siempre es duro. Teníamos el objetivo de ganar para terminar bien la primera ronda. Por suerte lo pudimos hacer, pero fue un partido duro hasta el último minuto estuvimos sufriendo”.

“Lo importante era ganar, se defendió bien en los últimos 15 minutos. Pero hay que mejorar, sobre todo la disciplina porque tuvimos tres amarillas y con un jugador menos es difícil jugar en el Regional”.

“Tuvimos una buena ronda. Nuestro objetivo es terminar lo más alto posible. Por suerte creo que pudimos terminar creo que quintos. Hay que trabajar más para la segunda ronda y seguir mejorando”.

“La clave fue no bajar los brazos cuando estuvimos dentro de los cinco metros con un jugador menos, defendiendo, tackleando y creo que esa fue la clave y en la última semana por suerte nos pudimos ir con un try”.

» Fuente: Federico Erazzú - Rugby Tucumano

Tucumán Lawn Tennis imparable

Los "benjamines" golearon a Gimnasia y Tiro por 58 a 10, sumaron cinco puntos y son los líderes del Campeonato Regional “Armando Du Plessis”.

El albo apareció por primera vez para la televisión, pero nada pudo hacer la máquina tucumana que provisoriamente se instaló en la cima de las posiciones.

Los “benjamines” arrancaron con todo y dispuestos a seguir ofreciendo lo mejor. Lo hizo desde el primer minuto con try de Dino Cáceres, acción que luego se repitió con las conquistas de Santiago Chavanne e Ignacio Haustein, todas convertidas por el apertura Federico Mentz.

Para Gimnasia descontó el fullback Víctor Sarmiento, mientras que Gonzalo Villagrán completó la jugada de siete puntos con su conversión. Sin embargo, luego llegaron otros dos tries tucumanos que pusieron el parcial del encuentro 31 a 7.

En el complemento hubo una cuota de paridad, pero esta no duró demasiado. Villagrán sumó con un penal, pero del otro lado Mentz estiró las diferencias con dos penales.

La cifra final se completó con los tries de Dino Cáceres, Andrés Chavanne y Santiago Chavanne.

» Formaciones:

Tucumán Lawn Tennis: Andrés Chavanne; Nicolás Cipulli, Santiago Chavanne, Federico Haustein (22’ ST Daniel Ledesma) y César Nieva; Federico Mentz y Facundo Rodríguez Prados (18’ ST Benjamín Sánchez); Dino Cáceres, Ignacio Haustein y Nicolás Proto; Manuel Cáceres y Luís Cáceres (28’ ST Juan Pablo Vie); Nicolás Salazar (1’ ST Tobías Rodríguez Campos), Sebastián Morel (1´ ST Luciano Proto) y Roberto Tejerizo.
Técnicos: Lucas Ferro, Eduardo Padua y José Guerrero.

Gimnasia y Tiro: Víctor Sarmiento; Federico Díaz, Nahuel Barrios, Gonzalo Villagrán y Ezequiel Baraguirre; Ezequiel Martínez y Emiliano Albertini (38’ ST Ezequel Lico); Mauricio Martínez y Luciano González Rolando Montaldi (18’ ST Juan Haro); Alejandro Chaneton y Atilio Ovejero; Facundo Corimayo, César López (1’ ST Ramos) y Cristian Fernández.
Técnicos: Marcelo Gómez y Javier Román.

» Síntesis:

Primer tiempo: 1’ gol de Mentz por try de Dino Cáceres (LT), 13’ try de Federico Haustein (LT), 28’ gol de Mentz por try de Santiago Chavanne (LT), 35’ gol de Villagrán por try de Sarmiento (GyT), 39’ try de Ignacio Haustein (LT), 41’ gol de Mentz por try de Federico Haustein (LT).
Parcial: Lawn Tennis 31, Gimnasia y Tiro 7.
Segundo tiempo: 4’ penal de Villagrán (GyT), 10’y 39’ penales de Mentz (LT), 13’, 22’ y 24’ goles de Mentz por tries de Dino Cáceres, Andrés Chavanne y de Santiago Chavanne (LT).

Amonestados: Roberto Tejerizo Luciano Proto (LT); Cesar Lopez y Cristian Fernández (GT).
Arbitro: Eduardo Sacur.
Cancha: “Hector Cabrera”, Tucumán Lawn Tennis.

» Intermedia: Lawn Tennis 52, Gimnasi y Tiro 12.





Se disputa la última fecha del Iniciación

sábado, 2 de julio de 2011 0 comentarios

El primer torneo de la Unión Andina llega a su finalización. Catamarca RC recibe a Chelcos, mientras que Los Teros juega de local ante el campeón, Hurones.

Esta tarde se jugará la décima y última fecha del Torneo Iniciación de la Zona Campeonato de la Unión Andina de Rugby.

Los dos encuentros se jugarán en la provincia de Catamarca.

Catamarca Rugby Club recibirá a Chelcos de La Rioja; mientras que Los Teros será local de Los Hurones de Valle Viejo. Social de La Rioja tendrá fecha libre.
Ya con la consagratoria de Los Hurones de Valle Viejo un par de fechas atrás, los partidos se jugarán solamente para completar el calendario y comenzar a prepararse de cara al Torneo Oficial, que comenzará la semana siguiente y definirá los clasificados para el Torneo Integración con la Unión Cordobesa.

En su flamante predio, Los Teros recibirá a Los Hurones. El partido de Primera comenzará a las 16:30 y será arbitrado por Pablo Marina. Antes se jugarán dos preliminares: a las 13:20 en M-18 con arbitraje de Pablo Marina y a las 15:30 en Intermedia con arbitraje de Juan Monzón. En este cruce no se jugará en M-16 porque el equipo chacarero no tiene equipo.

En el otro cruce se medirán Catamarca RC y Chelcos. A las 16:30 jugarán en Primera con arbitraje de Gerardo Rodríguez. Previamente, a las 12:00 lo harán en M-16 con arbitraje de Juan Monzón, a las 13:20 en M-18 (Juan Argañaraz) y a las 15:30 en Intermedia (Gerardo Rodríguez).

Reunión de Árbitros

Los réferis de la Unión Andina de Rugby deberán asistir a una reunión de carácter obligatorio con Marcelo Domínguez, Coaching Regional de Réferis. La misma se desarrollará hoy a las 9:30 en el bar del shopping de la terminal de micro de Catamarca, donde se tratarán temas relacionados al desarrollo del arbitraje. El cierre de la reunión se realizará en el quincho del Club Teros.

Los árbitros citados son: Pablo Marina (Unión Andina), Juan Monzón (Unión Andina), Marcelo Viñovezky (Teros RC), Mario Acevedo (Teros RC), Marcos Zarandón (Catamarca Rugby), Nicolás Ávila (Hurones RC), Diego Ávila (Hurones), Oscar Pérez (Social RC), Juan Argañaraz (Chelcos), Gerardo Rodríguez (Unión Andina).


Zona Desarrollo:

Por la Zona Desarrollo, el domingo se jugarán los dos encuentros correspondientes a la quinta fecha del certamen que se disputará íntegramente en la vecina provincia de La Rioja.

En Aimogasta, El Olivo recibirá a Incas RC con arbitraje de Nicolás Avila desde las 15.30, mientras que en la ciudad capital en el mismo horario, San Patricio RC será local ante El Nevado.

El árbitro para este encuentro será Oscar Pérez.

"La clave va a estar por el lado de los forwards"

Andrés ChavanneLa última fecha de la primera ronda del Campeonato Anual Regional se pondrá en marcha hoy, a las 16, con el partido que protagonizarán Lawn Tennis-Gimnasia y Tiro.

El choque será televisado por Canal 8 y tiene un aliciente especial: de ganar, los "benjamines" quedarán como punteros, por lo menos hasta que juegue Tucumán Rugby.

Andrés Chavanne, una de las figuras del equipo del parque 9 de Julio, habló sobre el trascendental duelo de hoy.

"Llegamos de la mejor manera tanto en lo físico, lo mental y lo rugbístico. Venimos de conseguir victorias muy importantes, estamos mejorando el nivel de juego y eso es bueno", afirmó Chavanne.

A pesar de que enfrentan a uno de los equipos que se encuentran en los últimos puestos, el fullback no se confía. "Ellos tienen un juego muy físico, con muy buenos jugadores. Conforman casi el mismo equipo que salió campeón el año pasado del torneo del Interior. Tienen buenos delanteros, y en el momento de sacar la pelota afuera no lo dudan. Ellos van a jugar cerca de las formaciones, por eso creo que la clave va a estar por el lado de los forwards", comentó.

Para finalizar, el back "benjamín" explicó la importancia del encuentro ante los salteños. "Será vital ganar. Mucho más allá que de lograrlo podemos quedar primeros, también será importante para que Tucumán Rugby sienta un poco la presión de tener que jugar, sabiendo que tiene que ganar o ganar", finalizó.

» Fuente: La Gaceta