Clínica de Preparación Física en Jujuy

martes, 28 de junio de 2011 0 comentarios

Fernando Erimbaue desarrolló una Clínica de Educación y Preparación Física enfocada en los jugadores de M-14 de la Unión Jujeña de Rugby.

En el marco del Programa de “Del Desarrollo al Alto Rendimiento”, el sábado 25 de junio se llevó a cabo una Clínica de Educación y Preparación Física, la cual estuvo enfocada a los jugadores de la categoría de Menores de 14 años de la Unión Jujeña de Rugby.

La actividad estuvo a cargo del Oficial de Desarrollo de la UAR en la región NOA, Fernando Erimbaue, quién contó con la colaboración de José David Ruffini y Andrea Loza.

Durante la jornada, los encargados de llevar adelante la Clínica explicaron los contenidos de la preparación que realizan los jugadores de los Seleccionados Nacionales, bajo el programa de Athletes Performance.

Erimbaue explicó que “se eligió empezar con la Educación y Preparación Física, ya que entendemos que las habilidades motrices y la postura corporal, darán el sustento necesario para el desarrollo de otros gestos técnicos del rugby”.

Cabe destacar que ésta, es una propuesta que fue planificada en conjunto entre el Plan de Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby.

Gimnasia y Tiro 28 – Jockey de Tucumán 29

lunes, 27 de junio de 2011 0 comentarios

El equipo albo, luego de tener picos de alto rendimiento y calidad en el primer tiempo y parte del segundo, dejó en manos del Jockey tucumano la iniciativa y sucumbió en los 2 últimos minutos del partido.

En si, no es que el Jockey encontró un regalo, porque desde el primer al último segundo del encuentro luchó palmo a palmo. Sino que Gimnasia dominó hasta los 25’ del segundo tiempo, y nadie podía imaginar que con una buena diferencia a su favor, al final, el conjunto del Jardín de la República se llevaría los puntos.

El team de Yerba Buena con la tutela de Pata Curello trabajó incansablemente con sus FW y tres cuartos, aún siendo superado en las formaciones y en el score; ello combinó con el buen despliegue realizado por los millonarios, con la excelente pareja de medios Emiliano Albertini-Martínez Gassó, que rotaban el juego con velocidad y decisión, y presenciar una pugna viva por la guinda, con pasajes emotivos y acciones sin ninguna especulación en un agradable partido de rugby.

Los locales al contar con técnicas algo más elaboradas, lograron hilvanar sus tantos y llegar en el segundo tiempo al siempre ansiado bonus y 19 puntos de diferencia.

Pero cayó en el error, como dicen los puesteros de los cerros “de contar los chivos antes de la parición”.

Reemplazó sus medios, que venían trabajando bien, y el equipo pasó de una excelente ofensiva a defenderse dentro de las 25. Con kiks erróneos que se transformaban, al igual que partidos anteriores, en agónicos dolores de cabeza. Del dominio a ser dominados. Y de allí a la derrota en pocos minutos que faltaban para el final.

Jockey Club de Tucumán fue un justo ganador dado que jugó los 80 minutos, los mismos que fija el reglamento. Y Gimnasia perdió porque jugó sólo 65’. Los últimos 15’ quizá con la cabeza en el vestuario.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chanetton, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Ezequiel Martínez, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Víctor Sarmiento y Gonzalo Montalbetti.
También: Toro, Ramos, Navarro, Montalí, Irigoyen, Díaz y Villagrán
Entrenadores: Román y Gómez

Jockey Club de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuero, Esteban Grasso; Franco Ganassin, Gabriel Pata Curello (C), Marcelo Mercado, Lucio Ganassin, Rodrigo Ferro, Gonzalo Marcilla, M Leone, Fernando Morán, Pedro Ricci, Alejandro Galli, José García Ibarra y F Campos.
También: Argiro, Casal, Argañaraz, Ricci, Sáez y Del Sueldo.
Entrenadores: Fernández – Grucci.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 7’ try de Barraguirre (G), 10’ y 26’ penal de Montalbetti (G), 28’ try de Suasnabar conv por Montalbetti (G), 34’ try de Ferro conv por Leone (JCT).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 18 – Jockey de Tucumán 7
Tantos 2do tiempo: 4’ penal de Leone (JCT), 11’ try de Irazusta (G), 23’ try de Ramos (G), 25’ try de Masuero conv por Leone (JCT), 31’ try de Casal conv por Leone, 38’ try de F Ganassin (JCT).

» Resultado final: Gimnasia y Tiro 28 – Jockey Club de Tucumán 29 (2-5)

Arbitro: Matías Pascual
Cancha: Gimnasia y Tiro

» Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 22 – Jockey Club de Tucumán 22 (2-2)

» Opinión de los protagonistas:

Matías Pascual – Arbitro del encuentro:
Partido duro con dos equipos muy parejo, y que estuvo emocionante al final. Fue un lindo partido, hacía frío y la gente se fue con un lindo espectáculo, más allá que si se ganó o perdido. Muy reñido hasta el final, y bueno, ganó uno de los dos, esto es así.

Gabriel Pata Curello 2da línea y capitán de Jockey de Tucumán:
Durísimo. Creo que hemos regalado un tiempo y en el segundo tiempo hemos despertado. Son los altibajos que hemos tenido todo este campeonato, pero contento porque lo hemos ganado al último.

Rodrigo Ferro – Octavo de Jockey de Tucumán:
Fue muy duro para nosotros, era un partido particular ya que estamos peleando salir de abajo, y para nosotros nos sirve mucho este triunfo. Estaba para cualquiera de los dos. Dejamos siempre todo al último y se nos dio, una vez que se nos dio estamos muy contentos.

Mauricio Martínez – Wingforward de Gimnasia y Tiro:
Partido que si lo analizás en frío hemos jugado 65 minutos nosotros, se anotó cuando se tenía que anotar 4 tries, y nos dejamos ganar en los últimos 15, y nos ganan un partido que ya estaba ganado. Nos pasa porque no somos maduros de la cabeza.

César López – Hocker de Gimnasia y Tiro:
Se nos fue de las manos, realmente somos… era un partido no ganado, pero veníamos bien, estábamos haciendo bien las cosas. Habían pedido mover la pelota y la movimos, pero bueno, en los últimos minutos se nos vinieron encima y no supimos cuidar la pelota ni defenderla, y con los errores que cometimos nos convirtieron ellos.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby





Jockey de Salta 37 - Lince 33

Opinión de los protagonistas.





Federico Heredia – Apertura de Lince RC:
Fue un partido muy parejo, el primer tiempo por eso terminó en igualdad. La falta de tackle de nosotros nos hizo perder el partido, y ellos en lugar de buscar el empate buscaron ganar el partido ya que nosotros estábamos muy mal en defensa y por ahí lo consiguieron.

Ulises Albertus - Pilar derecho de Lince RC:
El partido la verdad que hemos venido a trabajar de una manera y no nos ha salido. Hay una evidencia de afuera que no hemos defendido bien. Jockey de Salta es un buen equipo que cuando te ataca, te ataca por afuera con mucha gente y ahí está el resultado.

Emiliano Courel - Centro de Jockey Club de Salta:
Durísimo, fue palo a palo nosotros sacábamos una ventaja, nos igualaban, volvíamos a sacar nos volvían a igualar, veníamos penal a penal, try a try, hasta que al último por suerte empezamos a mover la pelota y pudimos llegar al try y ganarlo.

Santiago Larrieu – Apertura del Jockey Club de Salta:
Fue un partido muy duro estamos parejos en la tabla a dos puntos y el resultado lo refleja. Ellos son un equipo duro, tiene muy buen scrum creo que cuando ellos abrieron la pelota pudimos imponer un poco nuestro ritmo, hicimos lo fundamental con las pelotas nuestras en cada partido por eso es que se nos están dando los resultados.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Edmundo De Brito, Jorge Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Emiliano Courel, F Arias Linares y Carlos Orlando
También: N.Lasalle, A.Chocobar, L.Uriburu, Decavi, Figallo, SaraviaToledo, Zavaleta y N Orlando.
Técnicos: Saravia Toldo y Virgili.

Lince RC: U Albertus, Juan Avila, Marcos González, Mauricio Ruiz, D Ramos, Nicolás González, J Resina, Ennio Sánchez, G Abaca, Federico Heredia, P Villar, Joya Moyano, Aníbal Navajas, M Valladares y Bruno Rainone.
También: Coria, Magallanes, Elgart, Bermejo, Suriani, Fernández y Ruiz
Técnicos: Nieva y Jendreyko.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 23’ try de J Decavi conv por Larrieu (JC) 31’ penal de Larrieu (JC), 35’ penal de Heredia (L), 40’ try de Avila conv por Heredia (L).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – Lince RC 10
Tantos 2do tiempo: 2’ try de Miralpeix (JC), 5’ penal de Heredia (L), 10’ try de Juan Pablo Mendoza (JC), 16’ penal de Heredia (L), 22’ penal de Larrieu (JC), 24’ try de Rainone conv por Heredia (L), 32’ try de Avila conv por Heredia (L), 35’ try de Mendoza conv por Larrieu (J), 38’ drop de Heredia, 41’ try de J Decavi conv por Larrieu (JC).

» Resultado final: Jockey Club de Salta 37 – Lince RC 33 (5-1)

Amarilla: 32’ ST Poodts (J)
Arbitro: Sr. Patricio Padrón
Cancha: Jockey Club de Salta

» Resultado de Intermedia: Jockey Club 15 – Lince RC 15 (2-2)

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.




Jockey de Salta gana y sube en las posiciones

El albirrojo venció a Lince de Tucumán por 37 a 33, con un try de José Decavi en el minuto 40 del segundo tiempo, y la victoria lo deja quinto en el certamen, a cinco puntos de Universitario de Tucumán.

La fecha se completó con las derrotas de Gimnasia contra Jockey (T) y de Universitario (S) contra Tucumán Lawn Tennis.

La décima fecha de la zona Campeonato del Torneo Regional Armando Du Plessis dejó como satisfacción para el rugby salteño la victoria del Jockey Club ante Lince de Tucumán por un try en la última jugada del partido. En tanto, Gimnasia y Universitario fueron lo opuesto, ya que cayeron en sus respectivos compromisos ante Jockey de Tucumán y Tucumán Lawn Tennis.

El Jockey Club salteño sigue por la buena senda. Tres victorias consecutivas lo llevan ahora a colocarse quinto en el certamen, por detrás de Tucumán Rugby, Tucumán Lawn Tennis, Cardenales y Universitario de Tucumán. Lo hecho hasta ahora por los albirrojos es más que satisfactorio y ya sueñan con una plaza para jugar el Torneo del Interior.

Ayer jugó un partido de igual a igual con Lince. Las ventajas que cada equipo lograban se disfrutaron poco y así hasta los últimos instantes del partido. Con un drop, Lince se puso al frente por tres puntos, cuando restaba un minuto. La respuesta del Jockey fue letal y efectiva por el try del centro José Decavi que lo volvió a colocar arriba y mucho más, tras la conversión de Santiago Larrieu. El próximo rival será Natación y Gimnasia, en Tucumán.

Por otra parte, a Gimnasia y Tiro se le escapó su tercera victoria en el certamen, a dos minutos del encuentro que jugó ante Jockey Club de Tucumán. Fue 29 a 28 para los cañeros que consiguieron su primera victoria fuera de casa. El partido lo dominó Gimnasia en el primer tiempo y parte del segundo, donde se destacó la dupla de medios Albertini-Martínez. A 15' del final el albo ganaba 28 a 11, pero en ese lapso los tucumanos hicieron tres tries (dos de ellos convertidos), que le dieron el triunfo ajustado.

Por último, Universitario (S) poco pudo hacer contra Tucumán Lawn Tennis con el que perdió 53 a 28. Los benjamines aprovecharon pasajes de desconcentración de los locales para llegar al try con cierta facilidad. Otra vez la U se fue del encuentro con una baja importante, esta vez la del medioscrum Rodolfo Coronel.

En la zona Ascenso, Bajo Hondo goleó a Tiro Federal, por 46 a 17, se quedó con el cuarto lugar de la tabla y desplazó a los federales al quinto puesto.

» Fuente: El Tribuno - Foto: Norte Rugby

Los Tarcos 17 - Natación y Gimnasia 6

domingo, 26 de junio de 2011 0 comentarios

Los Tarcos le ganó a Natación por 17 a 6, en una tarde por demás fría y lluviosa, que atentó contra las intenciones de buen juego de los protagonistas.

Si se debe calificar el partido pueden ser numerosos los rótulos: impreciso, mal jugado, aburrido y sólo sirvió para que un grupo de amantes del rugby y de su club le hicieran frente al día gris, helado y lluvioso. ¿Héroes? Más o menos. Con una temperatura de 6 grados y una sensación de 4, más la lluvia y el viento, saque conclusiones.

En cuanto al juego hubo buenas intenciones pero la ovalada se transformó en jabón lo que boicoteó a las mismas y transformó el rectángulo verde del ex aeropuerto (que aguantó bien la incesante lluvia), en el escenario de cuantas imprecisiones uno pueda imaginar. Natación y Gimnasia arrancó mejor ya que aprovechó las escasas situaciones a favor que tuvo pateando a los palos por el reaparecido Juan Palou jugando de medio scrum.

Hubo demasiados scrums por la pérdidas de pelotas. Lo dicho: era un jabón y no permitía que se puedan dar dos pases seguidos. La lucha del pack de forwards se inclinó levemente para Los Tarcos que no pudo sacar ventaja en el primer tiempo de esta supremacía. El conjunto “blanco” se fue al descanso ganando por 6 a 3.

La segunda parte vió un Tarcos más decidido a jugar en el campo visitante. Por eso las imprecisiones les costaron menos que al quince visitante que, lentamente, perdió el protagonismo. El ingreso de Cuezzo y Pérez Reid le cambió un la dinámica del juego al equipo local y paulatinamente se adueñó del partido. Marcos Intile apoyó su try, el único del encuentro sobre los 23 minutos y Tarcos pasó al frente con justicia porque era el que más proponía. Luego Gonzalo Mazza aprovechó dos penales para ampliar la ventaja y decretar que Los Tarcos siga sumando para respirar un poco más aliviado y terminar mejor la primera rueda. Natación, todavía no encuentra un juego que le convenga y sigue en el fondo de la tabla.

Síntesis:

Los Tarcos: Cergio Morfil, Rodrigo Budeguer y Javier Villafañe; Augusto Núñez y Víctor González; Nicolás Casado, Héctor Hernández y José Bazán; Marcos Intile y Nahuel Quiroga; Federico Terraf, Juan Pablo Espeche, Leonardo Bevilacqua, Pablo Córdoba (Cap.) y Gonzálo Mazza. Entrenadores: Martoni – Pasqualini – Urueña.
También jugaron: Bruno Cuezzo por Budeguer, Alejandro Pérez reid por Quiroga, Dante Cuellar por Núñez.

Natación y Gimnasia: Gonzálo González Aguilar, Federico Luna y Luis Serrano; Luis Brizuela y Ramón Sánchez; Héctor ramallo, Ramón Basilio y Guillermo Villagra; Juan Palou y Maximo Ledesma; Roberto Zelarayán, Juan Luis Araóz, Conrrado Araóz, Patricio Languazco y Lucas Escobedo. Entrenadores: Pablo Bascary - Carlos Villavicencio.
También jugaron: Villafañe por Serrano, Fernández por Zelarayán, Zelarayán por Ledesma Gabriel Palou por Languazco.

Tantos PT: 1′ y 38′ Penales de Palou (NyG), 4′ Penal de Mazza (LT).
Parcial: Los Tarcos 3 – Natación y Gimnasia 6.
Segundo tiempo: 3′, 26′ y 33′ Penales de Mazza (LT) y 20′ try de Intile (LT).
Resultado Final: Los Tacos 17 – Natación y Gimnasia 6.
Incidencias: PT 22′ amarillas para García Aguilar (NyG) y Vilafañe (LT), 36′ amarilla para Basilio (NyG). ST 32′ amarilla para Dante Cuellar (LT)
Cancha: Los Tarcos
Arbitro: Rubén Díaz

Intermedia: Los Tarcos 41 – Natación y Gimnasia 10

VOCES DEL ENCUENTRO

Juan Palou, medio srum de Natación y Gimnasia.“Por el tiempo, fue un partido muy duro y nos sigue pasando lo mismo que en otros partidos jugamos mejor el primer tiempo pero luego nos quedamos, como ocurrió hoy con Los Tarcos. La verdad aburrido, feo para jugar pero aún así terminamos arriba seis a tres. Luego en el segundo tiempo nos volvemos a caer. Es una lástima pero realmente no sé qué pasa: no sé si es cansancio, desconcentración… pero debemos entrenarnos y trabajar en eso para poder revertir la situación y empezar la segunda rueda con todo”.

Nicolás Casado – Segunda línea de Los Tarcos.“Fue un partido trabado, por las imprecisiones y el campo de juego, fue una pelea de forwards. Pero con paciencia pudimos sacar un buen resultado. Nos estamos recuperando porque venimos trabajando bien y están regresando jugadores que vienen de lesiones y sanciones. Ahora pensamos terminar la primera ronda de mejor manera para pelear arriba”.

» Gentileza: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano

En casa, y con la meta de no defraudar

Jockey, Universitario y Gimnasia serán locales esta tarde ante Lince, Tucumán Lawn Tennis y Jockey (T), respectivamente.

La décima fecha del Torneo Regional Armando Du Plessis brindará hoy tres interesantes choques en nuestra ciudad, todos validos por la zona Campeonato. Jockey Club, Universitario y Gimnasia y Tiro tendrán buenas oportunidades para sacarle provecho al frío domingo que se presenta. Al menos con el rugby habrá un poco de calor en las canchas, con equipos que suelen exhibir un juego vistoso con el roce característico de la disciplina.

Si tomamos la tabla de posiciones en general hay que resaltar la visita de Tucumán Lawn Tennis, único escolta del líder Tucumán Rugby, ante Universitario de Salta. El encuentro de intermedia se desarrollará desde las 14.15 y el de primera a las 16. Los “benjamines” tucumanos vienen de vencer justamente al puntero, al que le sacaron el invicto, situación que le brinda un envión anímico importante. Por su parte, la “U” salteña viene de caer ante Gimnasia por apenas cuatro puntos.

Bajo los mismos horarios se programaron los duelos de intermedia y primera de Jockey Club de Salta y Lince. Es un duelo de mitad de tabla que puede permitirle al ganador ubicarse mucho más cerca de las principales posiciones. El “albirrojo” llega con dos triunfos consecutivos de vistante y tratará de trasladar lo bueno que hizo fuera de casa en su propio terreno, aunque Lince se convirtió en hueso duro de roer tanto de local como de visitante.

Por último, Gimnasia volverá a su cancha del barrio San Francisco para jugar contra Jockey Club de Tucumán a las 14.15 en intermedia y a las 16 en primera división. El albo se puso al día en el certamen con la derrota del pasado lunes ante Los Tarcos, en Tucumán, que sigue siendo la cuenta pendiente. El albo irá por su tercera victoria en el certamen ante los “cañeros”, que viven una similar situación en el regional, puesto que tienen dos puntos menos que su rival de esta tarde y jugando fuera de casa apenas sumaron un empate en cuatro presentaciones.

La de hoy será la penúltima fecha de la primera rueda, y a medida que avanza el certamen comienzan a perfilarse los que pelearán el título hasta el final. Los salteños buscarán entreverarse en esa contienda, con el rédito además de poder ganarse un lugar para jugar la zona Campeonato del Torneo del Interior.

Tiro Federal busca el triunfo de visitante:

La segunda ronda de la zona Ascenso se pondrá en marcha hoy con la participación de Tiro Federal en Tucumán. Los federales derrotaron el domingo pasado a Suri de Jujuy y hoy buscarán otra alegría ante Bajo Hondo.

El encuentro comenzará a las 16 y el árbitro será el tucumano Alvaro del Barco.

La fecha se completará con el clásico santiagueño entre Santiago Lawn Tennis y Old Lions (escolta y puntero, respectivamente) y el partido entre Corsarios vs. Suri.

Tigres no pudo viajar:

Tigres debía presentarse ayer en Santiago del Estero para enfrentar al Jockey Club de esa provincia, pero el viaje se truncó a raíz de que el colectivo que debía transportarlos nunca apareció.

El equipo salteño tenía previsto salir a las 5 de ayer, pero el colectivo de Flecha Bus no se presentó, por lo que no se jugó el encuentro ante los santiagueños y deberá ser reprogramado.

La institución salteña informó que desde la Unión de Rugby de Tucumán no comunicaron a la empresa de transporte sobre el viaje que debían realizar a Santiago del Estero.

El partido deberá ser reprogramado, mientras tanto Tigres ahora se prepara para enfrentar a Suri de Jujuy, su rival del próximo sábado.

» Fuente: El Tribuno

Los Pumitas vencieron a Escocia y finalizaron 9°

Los dirigidos por Damián Rotondo y Matías Albina se impusieron a Escocia, por 15 a 14, en su última presentación en el JRWC 2011, y culminó el certamen en la novena posición.

Los tantos del elenco dirigido por Damián Rotondo y Matías Albina fueron marcados por un try penal y por un try de Sebastián Poet, quién además aportó un penal y una conversión.

En el camino hasta el encuentro de hoy, por el noveno puesto, Los Pumitas cayeron ante Gales (8 – 34) y ante Nueva Zelanda (15 – 48), mientras que derrotaron a Italia, en dos ocasiones, por 27 a 3 y 12 a 8.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumitas: 1- Ignacio Saenz, 2- Lucas Sartori (capitán), 3- Jonathan Marchetta; 4- Juan Cruz Guillemaín, 5- César Fruttero; 6- Joaquín Camacho, 7- Juan Lafontana, 8- Martín Ignes; 9- Ramiro Baronio, 10- Sebastián Poet; 11- Javier Rojas, 12- Matías Orlando, 13-Jerónimo De La Fuente, 14- Rodrigo Ponce de León; 15- Manuel Montero.
Ingresaron: 43’, Matías Alemanno por Juan Cruz Guillemaín; 46’, Matías Masera por Manuel Montero; 52’, Brian Ormson por Matías Orlando, Miguel Urtubey por Juan Lafontana y Nahuel Lobo por Jonathan Marchetta; 73’, Diego Fortuny por Ignacio Sáenz.
Suplentes: 22- Pablo Kantarovsky.
Entrenadores: Damián Rotondo y Matías Albina.

Escocia: 1- Alex Allan, 2- Richard Ferguson, 3- Colin Phillips; 4- Mitch Todd, 5- Robert McAlpine; 6- Mitch Eadie, 7- Hamish Watson, 8- James Tyas; 9- Sean Kennedy, 10- Duncan Weir (capitán); 11- Kerr Gossman, 12- Danny Gilmour, 13- Sam Atkin, 14- Mark Bennett; 15- Stuart Hogg.
Ingresaron: 46’, Michael Liness por Richard Ferguson y George Hunter por Colin Phillips; 61’, Jamie Swanson por Mitch Todd; 64’, Glenn Bryce por Sam Atkin; 73’, Robin Hislop por Alex Allan; 76’, Jamie Stevenson por Mark Bennet.
Suplentes: 22- Alex Spence.
Entrenador: Peter Wright.

Síntesis:

Primer Tiempo: 6’, penal de Sebastián Poet (LP); 15’, try penal, convertido por Sebastían Poet (LP); 22’, try de Sebastián Poet (LP); 26’, try de Sean Kennedy, convertido por Duncan Weir (E).
Incidencias: 13’, sin bin Mitch Todd (E); 28’, sin bin Juan Lafontana (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 15 – Escocia 7.
Segundo Tiempo: 15’, try de Stuart Hogg, convertido por Duncan Weir (E).
Resultado Final: Los Pumitas 15 – Escocia 14.

Estadio: Mario Battaglini, Rovigo, Italia.
Referee: Mathieu Raynal (Francia)
Árbitros Asistentes: JP Doyle (Inglaterra) y Joao Mourinha (Portugal)
TMO: Michel Lamoulie (Francia).

Los Tarcos presento nueva camiseta

Con la presencia del Presidente de la UAR, Los Tarcos presentó el nuevo diseño de su indumentaria deportiva.

La presentación se realizó previo al partido que se disputó ante Natación y Gimnasia por el Campeonato Regional, a la misma asistieron dirigentes de ambos clubes, representantes de las empresas que apoyan al club, periodistas y público en general. También estuvo presente el titular de la UAR, Luis Castillo.

» Fuente: La Gaceta

Mühn y Robledo lo quieren ganar

viernes, 24 de junio de 2011 0 comentarios

El Santiago Lawn Tennis Club y Old Lions reeditarán este domingo una nueva edición del clásico mayor del rugby santiagueño.

El partido corresponderá a la octava fecha del Campeonato Anual Regional Zona Ascenso, y estará en juego la punta del certamen y la Copa Desafío Diario EL LIBERAL. Los entrenadores Oscar Mühn de los rojiblancos y Néstor Robledo de los viejos leones, comenzaron a vivir la previa de lo que será el gran choque, y en los dos está la idea de ganar el juego.

Oscar Mühn dijo que el grupo está muy bien. “Los clásicos tienen una carga de emotividad extra. Por supuesto que queremos ganarlo pero sabemos que para ello habrá que hacer bien las cosas. Hay confianza. “Se vino trabajando fuerte y a conciencia para este juego. Pero también es importante destacar que el proyecto que encaramos en el club es a largo plazo. Es decir, un juego no nos puede tirar por la borda todo lo bueno que se viene haciendo con los chicos”, consideró.

El entrenador del Lawn Tennis dijo que sabe que el juego será duro y que será importante hacer prevalecer la localía para seguir escalando posiciones en el torneo.

Old Lions

Por su parte, Néstor Robledo de Old Lions, aseguró que el partido será muy parejo y que el que logre estar más tiempo concentrado en los 80 minutos será el ganador del clásico. “Creo que dos equipos tiene un nivel muy parejo y eso hace que tengamos que estar muy atentos para evitar sorpresas. El equipo irá con la mente puesta en la victoria, para seguir mirando a todos desde la cima de la tabla. El partido se presentará cerrado. Hemos hecho hincapié en la concentración del grupo. El objetivo es tratar de sacar la mayor diferencia a los rivales para llegar con ventaja a la Liguilla. Hay motivación en el plantel por tratar de conseguir un buen resultado. “La rivalidad está instalada en todas las divisiones y en Primera se vive de forma especial. Vamos a ver si podemos imponer un dominio territorial y a partir de ahí conseguir la pelota para buscar marcar. No será para nada sencillo el trabajo pero vamos a apostar todo”, concluyó.

» Fuente: El Liberal

“Queremos ganar y cerrar el torneo de la mejor manera”

jueves, 23 de junio de 2011 0 comentarios

Miguel UrtubeyMiguel Urtubey, tercera línea y subcapitán de Los Pumitas, disfrutó con sus compañeros del día libre que tuvieron tras la victoria de ayer ante Italia, e hizo un balance de la actuación del Seleccionado y contó como espera el último partido del certamen.

¿Cómo viviste el partido de ayer ante Italia?

- Fue un partido muy duro, muy cerrado, y nosotros no pudimos jugar un buen rugby o el juego que habíamos hecho en los últimos partidos. Sobre el final, ellos se animaron a jugar y por errores que cometimos tuvimos que defender, eso sumado a la presión que generó el publico que estaba a su favor. Es importante el hecho de que demostramos fortaleza al salir adelante.

¿Cómo vivió el grupo una vez que la victoria fue consumada?

- Para nosotros era una final, porque sabíamos que si perdíamos, teníamos que jugar por el descenso, y es por eso que festejamos mucho y nos pusimos muy contentos cuando finalizó el partido. Más allá del resultado en sí, logramos ganar, que era el objetivo, y estamos contentos por eso.

¿En qué situaciones del juego Argentina estuvo a la altura de lo esperado y en qué aspectos fallaron?

- Se dio un partido cerrado en muchos aspectos, porque nosotros, a pesar de controlar la posesión de la pelota, no le pudimos sacar provecho. No hicimos las cosas claras y cometimos errores en los momentos de definición. Logramos imponer nuestro ritmo de juego solo por pasajes, y eso provocó que el partido también fuera manejado por ellos. Sin embargo, fuimos sólidos en defensa y eso es positivo.

¿Cómo fue derrotar en dos ocasiones al Seleccionado local?

- Creo que no hay nada más lindo que ganarle dos veces a un mismo rival en el campeonato, y el hecho que sean los anfitriones hace que se disfrute el doble. Es difícil jugar ante el local, pero pudimos ser superiores.

¿Cuáles fueron las principales actividades que hicieron en el día libre que tuvieron hoy?

- Primero descansamos bien, dormimos hasta muy tarde, y luego una parte del plantel fue a un Shopping que hay acá en la ciudad, en tanto que el resto se fue a Venecia a pasear.

En la jornada de mañana, viernes 24 de junio, Los Pumitas trabajarán por la mañana en el gimnasio y los jugadores que padecen alguna molestia física tendrán sesión de kinesiología, en tanto que por la tarde los dirigidos por Damián Rotondo y Matías Albina participarán de un análisis de video y luego harán el único entrenamiento del día.

¿Cómo se prepara el encuentro del próximo domingo ante Escocia, ya que es el último del torneo?

- Escocia es un equipo que juega muy bien, duro, y en algunos aspectos es parecido a nosotros. En estos días vamos a analizar su juego en profundidad y cómo será el planteo que haremos para el domingo, a pesar de que siempre apostamos a imponer nuestro sistema.

¿Qué balance haces de la actuación de Los Pumitas en el JRWC 2011?

- Queremos lograr un triunfo para cerrar con un balance positivo. Creo que si lo conseguimos y finalizamos el Mundial con más partidos ganados que perdidos sería bueno. Estamos jugando por el noveno puesto cuando creemos que estábamos para más, pero estamos tranquilos por lo que hicimos y por el buen rendimiento que mostramos ante Nueva Zelanda.

¿Cuál eran tus objetivos? ¿Los cumpliste?

- A nivel personal ya cumplí una gran parte, ya que primero que nada me había propuesto jugar y tuve la suerte de estar en todos los partidos, por lo que estoy muy contento. En cuanto a lo grupal, estoy feliz por el gran grupo que se formó, ya que eso generó que la pasemos muy bien y que podamos disfrutar y aprender al máximo, más allá de que, a su vez, genera que el equipo rinda dentro del campo de juego.

Nicolás Carrizo llevó sus tries al histórico CASI

El wing salteño había elegido continuar su carrera deportiva en Champagnat, gracias a una invitación que le hizo Simón Montes, pero Gustavo Cohen -técnico del seleccionado de Buenos Aires- le cambió el rumbo a su carrera y lo llevó al Club Atlético San Isidro, donde ya marcó cuatro tries en la división preintermedia B.

Buenos Aires será siempre uno de los destinos elegidos por los jugadores de rugby de nuestra provincia. Son varios los que abandonaron la ciudad para jugar el torneo de la URBA, como Agustín Vago, en el SIC, o Eduardo Gómez Naar y Simón Montes, en Champagnat. A estos se suma Nicolás Carrizo que está probando suerte en el Club Atlético San Isidro (CASI), luego de haberse formado en Gimnasia y Tiro.

A principios de año, Carrizo ya había decidido partir hacia Buenos Aires para continuar su carrera y entre tantos clubes Champagnat fue el elegido, justamente una invitación que le había hecho Simón Montes, exjugador del Jockey Club. Sin embargo, el Club Atlético San Isidro se le cruzó en el camino, cuando Carrizo jugaba en la selección salteña.

El cambio de rumbo se originó en un ofrecimiento de Gustavo Cohen, uno de los entrenadores de la selección de Buenos Aires que jugó contra el seleccionado Desarrollo de Salta en marzo pasado, y como antesala del choque entre Los Mayuatos y Mendoza, por el Cross Border. Tras el encuentro, llegó la invitación de Cohen y desde ese momento Carrizo optó por el CASI.

“Mis compañeros de Gimnasia me aconsejaban que me fuera a un club grande de Buenos Aires, y eso me ayudó a decidirme por el CASI. Del club me impresiona la estructura que tiene y el orden social que lleva, muy diferente a lo que se vive en Salta. Aquí el rugby se vive con otra pasión”, destacó el wing salteño.

“El objetivo es dar lo mejor de mí y hacer el mejor papel posible. El desafío es grande, pero sé que tengo que ganarme un lugar”, señaló el exjugador de Gimnasia y Tiro. Hoy está en la preintermedia B del CASI y ya logró un significativo éxito, ya que en dos partidos pudo anotar cuatro tries. Aún no llegó a completar 80 minutos de juego, sólo jugó medio tiempo contra Newman y Atlético del Rosario, y en cada uno marcó un par de tries. En la actualidad, se recupera de un desgarro, que lo marginará del próximo partido, pero se estima que volverá a jugar contra La Plata el 2 de julio por la 11ª fecha de la zona B del torneo de preintermedia B.

» Fuente: El Tribuno de Salta

Los Pumitas vencieron a Italia

miércoles, 22 de junio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de Menores de 20 años venció a su similar de Italia por 12 a 8, en el encuentro correspond iente a las semifinales por el noveno puesto del Junior World Championship 2011. Con este resultado, el próximo domingo 26 de junio, Argentina enfrentará a Escocia, por el 9° puesto.

Los puntos del seleccionado argentino fueron marcados en su totalidad por el capitán, Brian Ormson, a través de cuatro penales. El centro del club Pucará abrió el marcador con un penal a los 19', mientras que Guglielmo Palazzani hizo lo propio para Italia cuatro minutos después. El apertura argentino volvió a poner a Los Pumitas arriba en el marcador con otro penal, pero Italia respondió con un try de Michele Visentin, redondeando el resultado parcial a favor de los locales por 8 a 6.

En el segundo tiempo, Ormson sumó dos penales más y cerró la victoria del elenco argentino. De esta manera, el conjunto que entrenan Damián Rotondo y Matías Albina, sigue en la lucha por el noveno puesto del Campeonato Mundial. El próximo rival será Escocia, que en el primer turno le ganó a Tonga por 30 a 11.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro

Los Pumitas: 1- Ramón Gonzáles, 2- Diego Fortuny, 3- Nahuel Lobo; 4- Matías Alemanno, 5- César Fruttero; 6- Facundo Lagos, 7- Miguel Urtubey, 8- Martín Ignes; 9- Ramiro Baronio, 10- Brian Ormson (capitán); 11- Manuel Montero, 12- Matías Orlando, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Moroni; 15- Matías Masera.
Ingresaron: 12', Joaquín Camacho por Facundo Lagos y Lucas Sartori por Diego Fortuny; 19', Juan Cruz Guillemaín por Matías Alemanno; 24', Jonathan Marchetta por Nahuel Lobo.
Suplentes: 20- Javier Rojas, 21- Sebastián Ponce y 22- Rodrigo Ponce de León.
Entrenadores: Damián Rotondo y Matías Albina.

Italia: 1- Nicola Quaglio, 2- Andrea Lupetti, 3- Piermaría Leso; 4- Jacopo Bocchi, 5- Filippo Gerosa; 6- Giacomo Brancoli, 7- Edoardo Ghiraldini, 8- Federico Conforti; 9- Guglielmo Palazzani, 10- Michele Campagnaro; 11- Michele Visentin, 12- Tommaso Castello, 13- Giovanni Alberghini, 14- Leonardo Sarto; 15- Augusto Cosulich.
Ingresaron: Giovanni Maistri, Alfio Mammana, Andrea Balsemin, Guido Calabrese y Riccardo Cagna,
Suplentes: 20- Vittorio Callori Di Vignale y 21- Francesco Menon.
Entrenador: Andrea Cavinatto.

Síntesis:

Primer tiempo: 19' penal de Brian Ormson (LP); 23' penal de Guglielmo Palazzani (I); 32', penal de Brian Ormson (LP); 35' try de Michele Visentin (I).
Resultado parcial: Los Pumitas 6 - Italia 8.
Segundo tiempo: 5' y 35', penales de Brian Ormson (LP).
Resultado final: Los Pumitas 12 - Italia 8.
Incidencias: 44', sin bin Edoardo Ghiraldini (I).

Estadio: Mario Battaglini, Rovigo, Italia.
Referee: Leighton Hodges (Gales)
Árbitros Asistentes: Jonathon White (Nueva Zelanda) y Joao Mourinha (Portugal)
TMO: Bob Francis (Nueva Zelanda)

Declaraciones:

Damián Rotondo (Entrenador):

"Fue un partido sumamente cerrado, muy duro. Ambos equipos teníamos en mente que jugábamos una instancia muy importante. Lo vivimos como una verdadera final, y por eso se dio duro en todo aspecto, principalmente en lo defensivo. Por suerte, propusimos nosotros un poco más de juego y aunque no pudimos despegar, nos terminamos llevando el triunfo".

"Italia se enfocó más en lo actitudinal y en cerrar el juego. También mejoró su defensa en cuanto al partido anterior. Pero la posesión de pelota fue nuestra. Los jugadores argentinos tuvieron mucha actitud y mucho corazón, por eso pudimos terminarlo bien".

"El fuerte de Argentina fue la obtención. Tuvimos un scrum sumamente superior al de Italia, aún teniendo en cuenta que ellos en ese sentido son buenos. También estuvimos muy prolijos en el line. Quizás faltó plasmar en el juego esas pelotas conseguidas, pero la posesión fue nuestra. El try de Italia se dio por una distracción nuestra".

"Los chicos están tomando dimensión de lo importante que fue este triunfo. No pudimos ganar el punto bonus en el partido anterior con Italia, que hubiera sido meritorio, y por eso terminamos en esta situación, por eso queríamos luchar y defender lo que nos toca, que es el noveno puesto".

"El partido contra Escocia va a ser importantísimo. Si logramos terminar el torneo con tres triunfos, y le sumamos el buen papel que hicimos ante Nueva Zelanda, vamos a terminar de muy buena manera y quizás borre el sabor amargo que dejó el partido ante Gales. Estoy muy contento, porque el grupo está trabajando con muchísima seriedad, entregando todo su potencial al máximo".

Matias Orlando (Huirapuca - Tucumán):

"Sabíamos que Italia iba a tratar de cerrar el partido, más teniendo en cuenta cómo se había dado el último. Creo que hicimos bien todo lo que nos habíamos propuesto. Se complicó al final por errores que pueden ser consecuencia de la presión y los nervios. Lo importante es que ganamos y seguimos en carrera por el noveno puesto".

"Ganamos porque no entregamos nunca el partido, ni cuando se puso más difícil. Le pusimos la actitud necesaria para ese tipo de partidos. Estamos muy contentos".

"Contra Escocia estamos en igualdad de condiciones y competitivamente somos muy parecidos. Vamos a entrenar mucho estos días, a analizarlo y a prepararnos de la mejor manera para enfrentarlo".

Opinan los protagonistas

En el partido pendiente de la Zona Campeonato Los Tarcos venció a Gimnasia y Tiro.
» Ezequiel Barraguirre wing de Gimnasia y Tiro:
Nos equivocamos mucho los dos, perdimos porque nos equivocamos un poco más que ellos. Ninguno propuso nada, el tiempo no colaboraba, se vió que estábamos bastante cansados los dos, desconcentrados, me parece que la historia hubiese sido diferente si el partido se hubiera jugado con tiempos de descanso normal.

» Pablo Córdoba – Wing de Los Tarcos
La verdad que bastante complicado, porque el tiempo no nos ha ayudado, porque veníamos de jugar el sábado con 1 día nomás de descanso, y jugar ahora de nuevo, se nos ha complicado por eso.

» Javier Irazusta centro de Gimnasia y Tiro:
Fue un partido medio sucio, medio desprolijo por la cuestión climática, ellos aprovecharon el primer tiempo, y nos despertamos medio tarde logramos pasar al frente pero las infracciones nos fueron sacando, las impresiciones, que no se nos dio el partido, porque ellos patearon mucho a los palos, nos metieron muchos penales, es lo que tenemos que mejorar, porque este partido lo teníamos ahí, y por un par de infracciones que patearon a los palos, se nos vá. Un partido con estas condiciones que ellos tienen pateadores que la meten de todos lados, hay que tratar de no cometer infracciones, y pensar en el próximo partido.

» Bruno Cuezzo pilar de Los Tarcos:
El partido de hoy fue planteado en los forwards, Gimnasia tiene un gran pack de forwards. Tarcos es un equipo que trata de imponer también su pack, básicamente fue una batalla bastante trabada, la diferencia fue que Tarcos jugó un poco mejor dentro de la defensa, y Gimnasia manteniendo la pelota viva, tratando de llegar a la punta. La verdad que el clima no ayudó para que concretemos algunos tries, pero la verdad que se trató de hacer un rugby más completo de forwards que de tres cuartos.

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.