Santiago: la Zona Desarrollo busca a su campeón

sábado, 21 de mayo de 2011 0 comentarios

Centro de Atletas de Central Córdoba y Fernández RC se disputarán el titulo de campeón, en la final de la Zona Desarrollo que organiza la Unión Santiagueña de Rugby.

Ambos conjuntos llegaron a la definición del certamen al imponerse en sus respectivos grupos. El escenario del partido decisivo será el terreno de juego del Ferroviario (entre la costanera de La Banda y el predio de Infantería), el próximo sábado a partir de las 16:30 horas, con el arbitraje de Alejandro Spitale.

La zona desarrollo llega a su definición, con la final de entre dos viejos conocidos, Central Córdoba (ex La Banda) y Fernández RC. El Ferro accedió a la definición al quedarse con el grupo “A”, que compartía con Loreto RC, Frías RC y Las Termas RC. Mientras que el conjunto de la “Capital del Agro” se llevo el grupo “B” donde participaban los conjuntos de U.C.S.E, Sanavirones RC de Bandera y Quimili Central Rugby Club.

La final comenzará a disputarse a partir de las 16:30 del sábado, el encargado de impartir justicia será Alejandro Spitale. Este no será el único partido de la jornada, sino que también habrá un encuentro amistoso preliminar entre los equipos de Olímpico RC y Universidad Católica que arrancara desde las 15:00 horas, arbitrado por Fabricio Campos.

» Se postergó el Torneo Anual

Por motivos organizativos, entre ellos la final de Torneo Apertura Zona Desarrollo, se posterga una semana el comienzo del Torneo Anual, por lo que comenzará el sábado 29/05/11.


» Fuente: Pasión & Deporte

Universitario presentó su nueva camiseta

Universitario de Tucumán presentó la nueva indumentaria que vestirá en la temporada 2011 el plantel superior de rugby y de hockey.

En el acto estuvo el presidente del club, Miguel Reginato, acompañado por el presidente de la sub comisión de rugby, Luis Ledesma; el presidente de la sub comisión de hockey, Marcelo Rojas; el entrenador y el capitán del equipo del plantel superior de rugby, Rodrigo Honorato y Diego Ternavasio y representando a las chicas de hockey, Guga Bossini, del plantel superior.

El presidente del club señaló la importancia no sólo de la participación de los sponssor en materia económica sino a todo lo que significa la vida del club “con la participación de los jóvenes y los más niños que serán la base de la vida del club a futuro”.

“Un reconocimiento especial para todos los presentes que apoyan a todos las personas que van haciendo más importante la historia del club”, cerró Reginato.

“Más allá de agradecer a los sponssor y al encargado de Virsho, Coqui Rodríguez Muedra, porque hizo un gran trabajo al volver a los orígines con estos colores del club. Nos va a representar bien en el rugby y también con el hermoso modelo del hockey”, señaló Rojas.

“Gracias a nuestros sponssor podemos seguir cumpliendo nuestro sueño que es jugar al hockey. Nuestras expectativas para este año en el que estamos jugando dos torneos, el Anual y el Nacional,es llegar a los play offs en el local y de ahí apostar a las finales. Y a nivel nacional, al ser el primer año que jugamos, mantener la categoría porque son los mejores 16 equipos del país”, dijo Bossini.

“El plantel superior de rugby quiere lo que hizo en los últimos años, que es estar siempre en la conversación del título, llegar hasta el final del torneo con la expectativa de ser protagonista en todo torneo que juegue. El Regional es el primer objetivo y si tenemos la posibilidad de lograr el campeonato, mucho mejor. Lo importante es dar todo en cada partido. Según cómo nos vaya en el torneo, habrá un Torneo del Interior y un Nacional de Clubes pero primero, hay que fijarse en el objetivo corto que es el Regional”, finalizó Ternavasio mientras que Honorato agradeció la confianza de poder terminar un proceso que inició el año pasado “que fue un gran año. Esperamos tener la misma suerte este año”.

» Gentileza: Horacio Gambarte - Rugby Tucumano






Los Pumas 7s listos para jugar en Londres

viernes, 20 de mayo de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido realizó hoy su último entrenamiento con vistas al inicio del Seven de Londres, que comenzará a disputarse mañana, sábado 21 de mayo.

El equipo dirigido por Andrés Romagnoli y Gonzalo García Orsetti llevó a cabo la única práctica del día por la mañana, en donde los jugadores hicieron movimientos generales de juego bajo las órdenes del capitán Hernán Olivari. Por la tarde, la delegación se dirigió hacia la ciudad de Windsor, en tanto que por la noche los jugadores participaron de un análisis de video basado en el juego de Francia.

En el Seven de Londres, el Seleccionado Argentino debutará mañana, sábado 21 de mayo, ante Francia, a partir de las 13:04 (hora local, +4 respecto de nuestro país). Posteriormente, a las 16:10, Los Pumas 7s jugarán contra Estados Unidos, mientras que cerrarán su participación en el primer día de competencia ante el local, Inglaterra, a las 19:28.

Ésta será la séptima etapa de la temporada 2010/11 del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board, en el cuál el elenco Nacional obtuvo una Copa de Bronce y alcanzó, en dos oportunidades, la final y las semifinales de la Copa de Plata.

Ante el conjunto de la Rosa, Argentina cayó en las tres oportunidades en las que jugaron entre sí durante ésta temporada, mientras que a lo largo de la historia sólo logró vencerla en ocho ocasiones. Ante Francia y Estados Unidos, el Seleccionado Nacional no tuvo ningún enfrentamiento en éste Circuito Mundial, pero en el historial aventaja a ambos equipos con un record de 19 triunfos y 8 derrotas y 13 resultados positivos ante 5 caídas, respectivamente.

Cabe destacar que el ranking de la temporada es liderado por Nueva Zelanda, con 134 puntos, en tanto que más atrás se ubican Inglaterra (121), el último campeón del Circuito Mundial, Samoa (100), Sudáfrica (92), Fiji (90), Australia (52), Argentina (32) y Gales (30), entre otros.

Declaraciones:

Andrés Romagnoli (Entrenador de Los Pumas 7s):

“Estamos muy concentrados para jugar mañana en Twickenham, los jugadores están muy bien. Creo que el marco no va a influir demasiado porque muchos ya están acostumbrados a jugar en Wellington y en otros torneos como Dubai o Hong Kong, que también hay mucha gente, por lo que creo que van a responder bien”.

“Esperamos mejorar el juego que tuvimos en las últimas dos etapas, en Hong Kong y Adelaida, y creo que estamos en condiciones de hacerlo si desarrollamos el plan de juego”.

Francisco Merello (Regatas de Bella Vista – URBA):

“Estamos todos con muchas ganas, queremos mejorar el papel que hicimos en los últimos dos torneos. Para esta gira se agregaron cuatro jugadores nuevos, por lo que es un plantel con recambio, pero todos tenemos mucha fe en lo que podemos dar. Encaramos el torneo con mucha seriedad”.

“Este es un equipo en formación, siempre se va buscando un equipo a largo plazo. En la temporada tuvimos muchos altibajos, le ganamos a buenos equipos y perdimos ante otros, pero nunca logramos una regularidad en un alto nivel”.

“En Londres vamos a enfrentar a tres rivales duros. Francia es un equipo similar al nuestro, parejo en cuanto a nivel y que siempre lleva el mejor plantel a la gira por Europa, mientras que los otros dos rivales son muy físicos, y además de ser el local, Inglaterra es uno de los mejores de la temporada. Somos concientes de que tenemos que dar el máximo y no sufrir desconcentraciones para obtener resultados positivos”.

“El objetivo en este momento de la temporada pasa por mejorar en el juego, ya que creemos que si rendimos bien, los resultados se nos van a dar. Es por eso que apuntamos a ir de menor a mayor, corrigiendo los errores y creciendo como equipo”.

Webb Ellis pelota oficial de la CONSUR

Webb Ellis es la pelota oficial del 33º Torneo Sudamericano Mayor de Rugby - Copa Voto Cataratas.







Los Mayuatos ganaron en el debut

El seleccionado salteño ganó en su primer partido en Canadá al equipo The Rock por 16-13. Mañana enfrentará a Ontarios Blues.

La primera gira en 60 años de historia para el equipo mayor de la Unión Salteña de Rugby tuvo saldo positivo en su primer enfrentamiento. Ayer Los Mayuatos superaron por 16 a 13 al actual campeón canadiense, The Rock, en un encuentro que se disputó en el Swilers Park de la ciudad de Newfoundland and Labrador. Ahora el seleccionado mayor de Salta deberá enfrentar mañana al campeón provincial, Ontarios Blues.

Sin dudas el partido de ayer quedará en el archivo histórico del rugby salteño, ya que dicha gira por Canadá significa la primera desde la existencia de la USR. Junto al plantel de jugadores y cuerpo técnico de Salta se encuentra el presidente de la Unión local, Ricardo Passarell.

Desde el sábado lo salteños están en Canadá y, previo al primer choque de ayer, las actividades rondaron en entrenamientos (gimnasio y prácticas en el campo de Swilers Park, donde se jugó el encuentro), pero además tuvieron tiempo para hacer turismo, visitando lugares como el glaciar en la localidad de Newfoundland.

Uno de los aspectos importantes que presentó la semana, aparte del triunfo de Los Mayuatos, es la recuperación y vuelta a las prácticas de José Corre, el jugador de Universitarios que hace dos meses que estaba inactivo. El otro rugbier que sigue entre algodones es Juan Crivellini. Ambos son parte de la delegación salteña que emprenderá su regreso el próximo domingo.

En cuanto al partido de ayer, Los Mayuatos debieron combatir durante todo el encuentro, tanto que tras estar empatados en 13 el match se debió suspender porque jugadores de ambos lados se fueron a las manos.

Hoy el seleccionado local se instalará en Toronto para disputar desde mañana su segundo choque, esta vez ante el campeón provincial: Ontarios Blues.

» Fuente: El Tribuno

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
16.00: Blues-Stormers (Súper Rugby, ESPN +)
21.00: Rugby Total (ESPN)

» Sábado
12.55: Leinster-Northampton (en vivo, Final Heineken Cup, ESPN +)
15.30: Alumni-SIC (en vivo, URBA, Sólo por ESPN Extra)
18.00: Alumni-SIC (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

» Domingo:
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)

Comenzó la Concentración de Argentina

jueves, 19 de mayo de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby realizó hoy su primer entrenamiento con vistas a su debut en el Campeonato Sudamericano 2011, el cual se llevará a cabo el domingo 22 de mayo, ante Chile, en la ciudad de Iguazú.

La delegación Nacional se reunió a las 10:30 en el Anexo del San Isidro Club, donde funciona el PladAR Nacional. A continuación, el plantel participó de un análisis de video basado en el sistema de juego que pretenden los entrenadores, el cual estuvo confeccionado por Daniel Pérez.

"Esta es la primera vez que voy a un Campeonato Sudamericano, por lo que tengo muchas ganas. Además, vengo con el impulso de haber estado en el plantel de la Vodacom, y espero seguir de esa manera. Apuntamos a hacer dos buenos partidos ante Chile y Uruguay y poder salir campeones", reveló el jugador de CUBA, Tomás De la Vega.

En dicha reunión y antes de comenzar la única práctica del día, el entrenador Daniel Hourcade anunció al equipo que el capitán durante la gira será el jugador de Belgrano Athletic Club, Tomás Cubelli.

Posteriormente, los integrantes del elenco Argentino se trasladaron hacia el campo de juego, donde realizaron una extensa entrada en calor junto con el Preparador Físico, Jorge Ruiz. Luego, el conjunto Nacional trabajó en las estructuras de ataque, repaso los códigos y realizó movimientos generales de juego.

Además, el tercera línea señaló que "hoy hicimos un entrenamiento muy productivo, ya que es un grupo nuevo y es la primera vez que estamos todos juntos. En el plantel hay algunos que estuvimos en la Vodacom Cup y tenemos la idea del sistema de juego, pero por suerte hoy repasamos el sistema de juego y t odos se adaptaron bien".

"La idea es seguir con el sistema de juego que vienen utilizando los Seleccionados desde hace tiempo, que es simple y efectivo, y que consiste en una gran circulación, tanto con como sin la pelota. De a poco nos vamos a ir conociendo y día a día vamos a funcionar mejor", añadió.

Los Mayuatos encaran su primer desafío en Canadá

Mayuatos gira Canada Para los canadienses es el partido más importante del año, según palabras del entrenador de The Rock. Para los salteños es el primer juego de la primera gira internacional que realizan desde la fundación de la Unión de Rugby de Salta, hace 60 años.

Para los canadienses es el partido más importante del año, según palabras del entrenador de The Rock. Para Los Mayuatos es el primer juego de la primera gira internacional que realizan desde la fundación de la Unión de Rugby de Salta, hace 60 años. Así lo viven de un lado y del otro los protagonistas del juego que hoy se desarrollará en el Swilers Park de la ciudad de Newfoundland and Labrador.

El seleccionado salteño está instalado en Canadá desde el sábado pasado. Hoy jugará el primer encuentro de su gira y el próximo sábado afrontará su segundo compromiso ante Ontario Blues, un seleccionado provincial.

El partido se jugará desde las 18 (hora de nuestro país) en el Swilers Park donde The Rock cumple sus compromisos de local y donde obtuvo el título de campeón nacional de la última temporada. El partido abre la temporada de juego y para los campeones canadienses será un encuentro de alto impacto.

El plantel mayuato está formado por 32 jugadores y se estima que hoy unos tendrán la posibilidad de jugar y el sábado lo hará el resto.

Del equipo que jugó el Campeonato Argentino está la mayoría; en la primera línea se encuentran Cristian Fernández, Facundo Corimayo, Pablo Soria, Alberto Pérez y Emiliano Saravia. La segunda línea cuenta con Alejandro Chanetton, Atilio Ovejero y César Pérez; además abundan los tercera línea como Horacio Gordillo, Juan Pablo Mendoza, Agustín Ellero, Francisco Poodts, Pablo Pérez, Raymundo Sosa, Mauricio Martínez y Samuel Suasnabar. Para jugar en el medio están Carlos Orlando, Santiago Larrieu, Gonzalo Montalbetti, Exequiel Lico y Francisco Arias Linares. Entre los wines, centro y fullback las opciones son Nicolás Carrizo, Ignacio López Fleming, Javier Irazusta, Benjamín Nanni, Nahuel Barrios, Martín Otero, Luciano Morosini, José Decavi e Ignacio Rojo.

El rival de turno será The Rock y su entrenador es Pat Parfrey, que ya designó el plantel que esta tarde jugará con los salteños. Titulares y suplentes serán Frank Walsh, Phil Alcock, Rod Snow, Chris Burt (pilares), Peter Densmore, Owen Parfrey (hookers), Brad Lester, Sean O'Leary, Jon Phelan (segunda línea), Jebb Sinclair, Chauncey O'Toole, Kevin Parfrey, Ken Goodland, Zac Coughlan, Justin Myers (tercera línea), Sean White, Adam Paul, Dean Blanks (medios), Tyler Wish, Geoff Warden, Jason Picco (centros), Robert Wilson, Rob Turk, Shane Stratton (wines) y Morgan Lovell (fullback).

Cabe destacar que en juego estará el trofeo Américo Vespucio.

Santiago: 2ª fecha del Torneo Femenino

miércoles, 18 de mayo de 2011 0 comentarios

El Torneo Apertura de Rugby Femenino organizado por la USR sigue su camino y mantiene como liber a Central Córdoba.


» Resultados:
Jockey Club 14 – Fernández RC 0
Central Quimili 5 - Central Córdoba 0

» Punto Bonus por Disciplina:
Jockey Club:. Si Obtiene punto bonus.
Central Cba: Si Obtiene punto bonus.
Fernández R.C.: No obtiene el punto bonus por 1 Amarilla.
Central Quimili: No obtiene el punto bonus por 1 Amarilla.

» Punto Bonus por Responsabilidad y Compromiso:
Jockey Club: Si Obtiene punto bonus
Central Cba: Si Obtiene punto bonus
Fernández R.C.: No Obtiene punto bonus – Cancha no estuvo preparada.
Central Quimili: Si Obtiene punto bonus

» Punto Bonus por perder por 7 o menos de 7 puntos:
Central Cba: Si Obtiene punto bonus.

» Próxima Fecha:
Cancha de Quimili Central Rugby Club
Quimili Central Rugby Club vs. Fernández RC
Jockey Club vs. Central Córdoba




Concentración Argentina

El Seleccionado Argentino de Rugby comenzará mañana, jueves 19 de mayo, una Concentración con vistas a su participación en el Campeonato Sudamericano, en donde el domingo 22, hará su debut ante Chile, en la ciudad de Iguazú.

El conjunto que tendrá como Head Coach a Daniel Hourcade, se reunirá el jueves 19 del corriente en Buenos Aires y se alojará en La Posada de San Isidro, mientras que por la tarde realizará un entrenamiento en el anexo del San Isidro Club.

El viernes 20 de mayo, Argentina entrenará por la mañana, en el predio mencionado, y a las 13:35 la delegación Nacional tomará el vuelo AR 2728K con destino a la ciudad de Iguazú, donde hará una práctica por al tarde, a las 18:30.

Cabe destacar, que el jugador Santiago Méndez (San Isidro Club - URBA) finalmente no formará parte del plantel convocado, y en su lugar fue citado el medio scrum, Martín Maineri (Palermo Bajo - Cordobesa).

El Seleccionado Nacional comenzará su participación en el Campeonato Sudamericano 2011 en la segunda fase, el domingo 22 de mayo, cuando enfrente a Chile en la ciudad de Iguazú, bajo el arbitraje de Luis Caviglia (Uruguay). Posteriormente, el miércoles 25 del corriente, el elenco Argentino enfrentará a Uruguay, en Posadas, y el referee del encuentro será el argentino Francisco Pastrana.

» Plantel:

1 - AGULLA, Belisario - Hindú Club - U.R.B.A - Wing/Centro
2 - AHUALLI DE CHAZAL, Lisandro - Universitario - Tucumán - 3º Línea
3 - ALLOGGIO, Federico - Duendes R.C - Rosario - 2º Línea
4 - ARANGUREN, Felipe - C.U.B.A - U.R.B.A - 2º Línea
5 - BAEZ, Rodrigo - Liceo R.C - Cuyo - 3º Línea
6 - BARAVALLE, Tomás - Jockey Club - Rosario - Hooker
7 - BASILE, José Luis - Tala R.C - Cordobesa - 3º Línea
8 - BOTTINI, Santiago - Asociación Alumni - U.R.B.A - Centro
9 - CENTURION, Nicolás - Universitario - Tucumán - 3º Línea
10 - COMUZZI, Mauro Adrián - Pucarà - U.R.B.A - Wing
11 - CORTES, Gastón - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
12 - CUBELLI, Tomás - Belgrano Athletic - U.R.B.A - Medio Scrum
13 - DE LA VEGA, Tomas - C.U.B.A. - U.R.B.A - 3º Línea
14 - DE ROBERTIS, Gastón - Regatas de Bella Vista - U.R.B.A - Pilar
15 - GOMEZ KODELA, Francisco - Belgrano Athletic Club - U.R.B.A - Pilar
16 - GONZALEZ IGLESIAS, Santiago - Asociación Alumni - U.R.B.A - Apertura
17 - GUIDONE, Mauricio Raúl - La Plata R.C - U.R.B.A - Pilar/Hooker
18 - LUNA, Fernando - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing/Centro
19 - MADERO, Benjamín - S.I.C - U.R.B.A - Apertura
20 - MAINERI, Martín - Palermo Bajo - Cordobesa - Medio Scrum
21 - MIRALLES, Román - Duendes R.C - Rosario - Fullback
22 - MOYANO JOYA, Ramiro - Lince R.C - Tucumán - Fullback
23 - ROSATI, Tomás - Belgrano Athletic - U.R.B.A - Apertura/Centro
24 - SCHIERANO, Hugo - Tala R.C - Cordobesa - 2º Línea
25 - TEJERIZO, Roberto - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar
26 - WEISS, Walter - Lomas Athletic - U.R.B.A - Centro


Mayuatos sueltos en Canadá

El seleccionado salteño ya practica en Canadá para jugar el jueves ante Atlantic Rock y el sábado contra Ontario Blues.

La gira de Los Mayuatos por Canadá ya se puso en marcha y los salteños están a la espera de su primer juego, que será el próximo jueves ante Atlantic Rock, el campeón del rugby de ese país. El seleccionado ya realizó dos practicas en suelo canadiense y también participó de una conferencia de prensa que sirvió para presentarlos en sociedad y adelantar detalles del primer choque.

Es una nueva experiencia para el equipo mayor de la Unión de Rugby de Salta (URS), que vive su primera gira en 60 años de historia. Esta aventura ya arrancó con dos tandas de entrenamientos en el Swilers Park, escenario donde hace de local La Roca del Atlántico y donde se jugará el partido del próximo jueves. El partido se desarrollará desde las 16.30.

Ayer Los Mayuatos entrenaron por un lapso de casi dos horas y luego dieron una conferencia de prensa, a la que asistieron Javier Irazusta (capitán), Osvaldo Lico (head coach) y Ricardo Pasarell (presidente de la URS).

Una de las novedades importantes en las prácticas realizadas fue la presencia de José Correa, quien volvió a entrenar con el equipo tras una inactividad de dos meses. El centro de Universitario se lesionó en la primera fecha del Cross Border ante Córdoba y debió quedar al margen en el resto de esa competencia y también del Argentino.

Para la jornada de hoy está previsto que los jugadores asistan al gimnasio desde las 11; el almuerzo se servirá a las 13, luego habrá un tiempo libre hasta la cena, prevista para las 21. En tanto, para mañana la práctica está programada desde las 11 y por la noche asistirán a una cena en la casa del entrenador de Atlantic Rock.

Además de entrenar, jugar e ir al gimnasio, el seleccionado realizó actividades turísticas, como el avistaje de ballenas y la visita a un glaciar en la localidad de Newfoundland. Otra de las actividades será presenciar el partido de béisbol entre Oakville y Crusaders. Por último, cuando la delegación se instale en Toronto, donde jugará el próximo sábado, visitará las mundialmente famosas cataratas del Niágara.
El seleccionado salteño emprenderá el regreso a nuestra ciudad el próximo domingo.

Se presentó el encuentro entre Los Pumas y Barbarians

En el estadio Libertadores de América, del Club Independiente de Avellaneda, se efectuó una conferencia de prensa en la cuál se realizó la presentación oficial del partido internacional que disputarán Los Pumas ante Barbarians Franceses.

De la reunión participaron el Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, el Head Coach del Seleccionado de Los Pumas, Santiago Phelan, el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, y Vice Presidente 2do del Club Atlético Independiente de Avellaneda, Hugo Barrueco.

Este será el primer encuentro que disputarán Los Pumas ante Barbarians Franceses en la ventana internacional de junio, en tanto que una semana más tarde, el 11 del corriente, ambos conjuntos jugarán la revancha en la ciudad de Resistencia, Chaco.

Cabe destacar que éste será la primera oportunidad en que el Seleccionado Nacional de Rugby disputará un encuentro internacional en el estadio Libertadores de América.

» Declaraciones:

Luis Castillo (Presidente de la Unión Argentina de Rugby):

“Venir a jugar al estadio de Independiente de Avellaneda es muy importante porque es un club que le ha dado grandes satisfacciones al deporte argentino. Nosotros estamos viviendo un sueño, que comenzó con un equipo argentino y ahora se extiende a compartir con el Seleccionado de Los Pumas, que es la representación de todo nuestro deporte”.

“Esta conducción ha cambiado radicalmente en lo que hace a la gestión de nuestro deporte porque está formada en su mayoría por dirigentes del interior. Nosotros estamos tratando de cambiar muchas costumbres y estoy convencido que nuestro rugby, que año a año crece más, necesita del apoyo de la Nación y de la Provincia”.

“Nuestro Seleccionado Nacional va a empezar un proceso de trabajo en su camino hacia el Mundial, que es el acontecimiento más esperado por todos. Acá en Avellaneda, el 4 de junio, en el primer partido de Los Pumas, nace una ilusión. Así seguiremos caminando en este proceso de crecimiento, de enriquecimiento y en este proceso de ligarnos a las autoridades que representan a la Provincia de Buenos Aires”.

“Está confirmada la participación de Pampas XV en la Vodacom Cup 2012. Ésta apertura no sólo viene por el éxito sino también por lo que mostró el equipo en cuanto al juego. Ellos están interesados en darle una mayor participación a nuestros jugadores y en darle una mejor competencia, tal vez en un campeonato entre el mes de mayo y junio, con equipos en preparación a la Currie Cup, y como anhelo definitivo está la inclusión a la Currie Cup. Estamos muy interesados en participar con uno o dos equipos en ese certamen”.

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Quiero agradecer a quienes estuvieron involucrados y trabajaron, ya sea de la Unión o de la Gobernación, para que Los Pumas puedan tener este partido tan importante y comenzar una preparación hacia un Mundial”.

“Este proceso comenzó en el 2008 y en esta etapa final estamos tratando de formar un equipo competitivo, que llegue al Mundial a jugar y a hacer el mejor papel posible. Estamos muy contentos de arrancar este proceso en la cancha de Independiente, el próximo 4 de junio, ante Barbarians Franceses”.

“Antes que lamentarse de no tener partidos, uno trata de optimizar y darle calidad a cada encuentro que se presente. La importancia de este primer partido en Independiente es justamente porque es el inicio y porque nosotros tenemos que aprovechar al máximo cada juego. Estamos contentos con la preparación, que consiste en dos amistosos ante Barbarians, uno ante un equipo CONSUR, y a su vez tenemos un Test Match en Gales y estamos viendo de organizar un partido más”.

“Inicialmente dimos una convocatoria de 45 jugadores para los dos encuentros ante Barbarians, donde algunos jugadores jugarán los dos partidos, otros uno y otros ninguno, dependiendo de cómo finalizan sus respectivos torneos. Tras los juegos ante Barbarians, la idea es dar una lista de alrededor de 40 jugadores para que inicien la preparación para el Mundial, donde habrá una etapa de recuperación y descanso, que es muy necesaria, y que va a terminar con el viaje a Pensacola, que dio sus frutos anteriormente y apuntamos a volver a hacerla. Posteriormente, habrá un mes en Argentina, para trabajar en lo físico y técnico, y luego encarar el partido ante Gales y la semana previa al Mundial, ya con el plantel definido”.

“La actuación que han tenido los Pampas en la Vodacom Cup es el resultado de un trabajo de hace ya dos años, con mucha gente involucrada, y sumado a un gran grupo humano que se ha formado, con una conducción muy buena que pudo llevar adelante el proceso. No fue una novedad, sino ratificar el buen nivel que tuvieron ellos y que lo demostraron en la competencia. El resultado final de estar dos o tres meses juntos, hace al buen rendimiento y al buen grupo que se formó. En definitiva uno los separa, pero son todos lo mismo, posibles integrantes del Seleccionado Argentino, que trabajan bajo un mismo sistema y con los mismos entrenadores, ya que en definitiva el objetivo pasa por ampliar la base de jugadores para poder tomar la mejor decisión a la hora de la definición del plantel”.

Alejandro Rodríguez (Secretario de Deportes de la Provincia):

“Es importante para la Provincia poder acompañar al rugby y al Club Independiente, que están haciendo que podamos cristalizar un sueño, que es que el Seleccionado de Los Pumas pudiese jugar un partido en el territorio bonaerense. Esto se inscribe en una política que nos hemos propuesto con el Gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, que es intentar que hechos como éste y otros que van a suceder en el 2011 permitan reconstituir a la Provincia de Buenos Aires, como el escenario natural donde ocurran los mayores acontecimientos deportivos, no sólo de Argentina sino de todo el Continente”.

“La Provincia de Buenos Aires es el principal abastecedor de deportistas de representación Nacional que tiene la República Argentina. En todas las disciplinas, seis de cada 10 deportistas que representan al país son bonaerenses”.

“Nosotros trabajamos mucho para poder traer este encuentro internacional entre Los Pumas y Barbarians Franceses en el Estadio Libertadores de América, porque puede representar algo muy importante para los jóvenes que practican rugby en los municipios de la provincia poder ver en acción a Los Pumas”.

Pampas tucumanos

martes, 17 de mayo de 2011 0 comentarios

Tras más de 20 horas de viaje, seis de los siete tucumanos que estuvieron en Sudáfrica y ganaron la Vodacom Cup, llegaron a Tucumán.

Gabriel Ascárate, Nicolás Sánchez, Santiago Guzmán, Benjamín Macome, Ramiro Moyano Joya y Roberto Tejerizo arribaron a Tucumán, con el cansancio a cuestas pero la sonrisa plena de reencontrarse con su gente tras más de 80 de días fuera del país.

El reencuentro fue a pura emoción. Con un aplauso tibio primero y luego más fuerte y cerrado, los familiares de los jugadores fueron acercándose. La familia de los Ascárate fue la más numerosa y el jugador de Natación y Gimnasia fue el que más se demoró en saludar uno a uno los que fueron acercándose.

Los chicos, a pesar del cansancio y las ganas de abrazarse con sus seres queridos, tuvieron tiempo para la prensa.

» Declaraciones:

Roberto Tejerizo: "estoy feliz por la experiencia que me tocó vivir. No puedo creer que haya integrado este grupo. La clave estuvo en la unión de los jugadores. Todos tiramos para el mismo lado. Este equipo demostró que no tiene techo; con trabajo se puede estar para grandes cosas".

Benjamin Macome: "nunca me imaginé salir campeón y menos de la forma que lo hicimos, ganando los 11 partidos. Es increíble. En Sudáfrica estaban sorprendidos con el juego dinámico que practicamos. A ellos también les alegró ver nuestro progreso".

- "En el plantel hay jugadores de una calidad increíble y los técnicos trabajaron muy bien. El equipo tiene mucho más para dar".
“Es impresionante lo que vivimos, tres meses de rugby muy lindo y el grupo fue espectacular. Creo que en base a eso se formó un gran equipo. Sabíamos de lo que se trataba la Vodacom, era un proceso largo de partido a partido, de semana a semana, se fueron dando las cosas, los resultados y tuvimos la suerte de terminar de la mejor manera, ganando todos los partidos. Antes de comenzar el torneo venía golpeado de la rodilla, por suerte en el torneo me recuperé y estoy bien físicamente. Ahora estar de vuelta en una convocatoria para Los Pumas es una experiencia muy linda, habrá que disfrutarla y aprovecharla al máximo porque no todos los días tenés esa oportunidad”, decía Santiago Guzmán.

“Realmente esta experiencia fue algo increíble, algo que nunca voy a olvidar. Poder convivir con los chicos estos tres meses y participar de un torneo de alto nivel. Ahora con la cabeza en el Sudamericano y tratar de jugar lo máximo posible ahí para intentar demostrar a los entrenadores que estoy, que puedo dar lo que me pidan. No esperaba todo esto tan pronto. De un juvenil a un mayor de Seven y ahora esto, se fue dando todo muy rápido. Contento y preparándome para casa cosa que me toque”, declaró Ramiro Moyano.

“Me contaron todo como fue, pude jugar el partido y lo ví al partido. Fue un golpe en la cabeza en la primera jugada. Creo que todavía no caemos de haber salido campeones de este torneo que fue durísimo, fuimos poco a poco, el grupo fue lo más importante y no caigo todavía que salimos campeones. Creo que con el correr de los días lo voy a asimilar más.”, aseguró Gabriel Ascárate.

“Estamos muy contento todos y antes del torneo creo que no imaginábamos este final. Ibamos a clasificar y de a poco nos tuvimos más confianza. Después de tanto tiempo volver, aunque a mí me tocó la suerte de estar una semana, se extraña muchísimo y muy contento de estar nuevamente en mi casa. Cuando volví porque tuve la suerte de ver la expectativa que había con nosotros, para ellos fue algo increíble. Tuvimos el festejo en la casa de el embajador, realmente nos trataron muy bien. No sé quién llevó la remera de Los Pampas campeones. Fue un riesgo bastante grande que corrió pero le salió bien al final”, señaló Nicolás Sánchez.

» Gentileza: Rugby Tucumano - La Gaceta