Resultados de la 3º fecha del Regional

lunes, 16 de mayo de 2011 0 comentarios

Se disputó la tercera fecha del Torneo Regional Norte. Tucumán Rugby es el único líder, seguido de Cardenales y Tucuman Lawn Tennis.



» Zona Campeonato:

Universitario de Salta 24 - Jockey Club de Salta 25
Jockey Club de Tucumán 10 – Huirapuca 11
Cardenales 52 – Natación y Gimnasia 18
Universitario de Tucumán 16 – Tucumán LT 36
Tucumán RC 33 – Lince 17

* Los Tarcos vs Gimnasia y Tiro (juegan 20 de junio).

» Posiciones:
Tucumán RC 13
Cardenales 11
Tucumán LT 10
Universitario de Tucumán 9
Huirapuca 9
Lince 8
Jockey Club Tucumán 6
Universitario de Salta 6
Jockey Club Salta 5
Natación y Gimnasia 4
Los Tarcos 1
Gimnasia y Tiro 1.

» Próxima Fecha:

Cardenales vs. Jockey Club Tucumán
Huirapuca vs. Universitario Tucumán
Natación y Gimnasia vs. Tucumán RC
Tucumán LT vs. Los Tarcos
Lince vs. Universitario Salta
Gimnasia y Tiro vs. Jockey Club Salta


» Zona Ascenso

Bajo Hondo 19 - Corsarios 10
Old Lions 39 - Suri 22
Santiago Lawn Tennis 33 - Jockey de Santiago 16

* El 25 de mayo completarán Tigres - Tiro Federal.


» Posiciones:

Old Lions 14
Sgo. Lawn Tennis 11
Tigres 10
Jockey Sgo. 5
Bajo Hondo 5
Tiro Federal 4
Suri RC 4
Corsarios 1

» Próxima Fecha:
Tiro Federal vs. Suri
Old Lions vs. Bajo Hondo
Tigres vs. Santiago LT
Corsarios vs. Jockey Sgo.

Lawn Tennis le quitó el invicto al campeón

En un entretenido encuentro jugado en Ojo de Agua, Law Tennis derrotó a Universitario por 36 a 16 dejando sin invicto al último campeón y superándolo ampliamente en varios aspectos.

Desde el inicio del encuentro se vivió un nerviosismo tanto dentro como fuera de la cancha, ya que ningun equipo quería arriesgar demasiado y se prestaban la pelota, abusando por momentos de la utilización del pie.

Los benjamines se pusieron en ventaja a través de Mentz y rapidamente las serpientes igualaron las cosas por medio de su pateador Martín Arregui. Así se desarrolló esta primera mitad, palo a palo y salvo un try anotado por Cipulli, las imprecisiones fueron una constante dentro del campo de juego. Law Tenis se fue al descanso con el score 11 a 9 a su favor y aun no estaba nada dicho.

En el complemento la visita se adueñó del partido, fiel a su libreto, supo aprovechar el mal manejo y la falta de control de la ovalada por parte del local y fue efectivo a la hora de marcar puntos cada que vez que pasó mitad de cancha. Por el lado de la U tuvo, como se dice, una “mala tarde”, nunca le encontro el rumbo al partido, dejó que la visista plasme su juego característico, cayendo en el desorden tanto en defensa como en ataque.

Lo cierto es que el amplio resultado y la obtención del punto bonus en la última jugada, los catapulta a la gente del Tennis a las primeras posiciones. Universitario deberá reveer varios aspectos por mejorar, para así reencontrarse con su juego y demostrar por qué es el campeón.

Síntesis:

Universitario: Ann, Patricio Figueroa y Parra; Carlos Colacciopo y Federico Galvez; Lisandro Ahualli, Nicolás Centurión y Ignacio León; Diego Ternavasio y Martín Arregui; Nicolás Pintado, Mariano Torres, Agustín Rojas y Santiago Mora; Leo López.
Tambien jugaron: Spinosa, Caro, Varela, Gasparre, Centurión, Lopez Rios, Rodriguez.

Lawn Tennis: Fernández, Luciano Proto y Rodríguez Campos; Luis y Carlos Cáceres; Morel, Chala y Dino Cáceres; Rodríguez Prado y Federico Mentz; Nicolás Cipulli, Federico Haustein, Santiago Chavanne e Ignacio Nieva; Andrés Chavanne.
Tambien jugaron: Bunader, Manuel Cáceres, Cirelli, Arias.

Tantos: Primer tiempo: 10′ penal de Mentz (LT), 24′ , 26′ y 40′ penales de Arregui (U), 25′ drop de Mentz (LT), 29′ try de Cipulli (LT).
Parcial: Universitario 9 – Lawn Tennis 11.
Segundo tiempo: 1′ try de Haustein convertido por Mentz (LT), 16′ drop de Mentz (LT), 28′ try de colaccioppo convertido por López Ríos (U), 32′ penal de Chavanne (LT), 37′ try de C. Cáceres (LT) y 40′ try de Santiago Chavanne convetido por Mentz (LT).

Resultado final: Universitario 16 – Lawn Tennis 36.
Cancha: Universitario
Arbitro: Omar Alcocer – Santiago Altobelli.
Intermedia: Universitario 20 – Lawn Tennis 5.

» Fuente: Rugby Tucumano

Cardenales quedó en la cima tras una amplia victoria

Los "purpurados" destrabaron el partido en los últimos 20 minutos y golearon a Natación por 52 a 18.

En el inicio de la tercera fecha del campeonato Regional "Armando du Plessis", Cardenales derrotó categóricamente a Natación por 52 a 18.

El equipo "purpurado" siempre se mostró superior a su rival, pero en la primera etapa le faltó orden y paciencia para terminar de quebrar a su oponente. En cambio, los "blancos" aprovecharon cada pelota que tuvieron y generaron infracciones, que Máximo Ledesma cambió por puntos.

Cuando el primer tiempo se moría, "nales" llegó al try por intermedio de Juan Pablo Rodríguez, que realizó una gran maniobra individual. Luego, Germán Núñez acertó un penal y sentenció el 26 a 9 con el que se fueron al descanso.

En el complemento, los "blancos" cambiaron su actitud y a través de un buen trabajo de sus delanteros empezaron a acortar la brecha en el score. Pero en el mejor momento de la visita, apareció Alvaro López González para marcar una conquista que inclinó definitivamente la balanza para el anfitrión.

En los minutos finales, los "purpurados" le dieron mucho dinámica al juego y terminaron luciéndose contra un rival que se quedó físicamente. Con esta victoria, Cardenales alcanzó provisoriamente la cima.

» Fuente: La Gaceta

SLTC golpeó dos veces y ganó

Los “rojiblancos” vencieron al Jockey Club 33 a 16, por la tercera jornada.

Al Lawn Tennis sólo le bastó con dos tries para lapidar las esperanzas del Jockey Club de ganar en el recinto “rojiblanco”. El resultado fue 22 a 16, a favor del local: el primer tiempo finalizó 14 a 6 a favor de los dueños de casa. Juan Pablo Mirolo, la figura, marcó todos los tantos del ganador: convirtió tres penales y un try. Collado estableció dos penales para los “tricolores” y esos fueron los seis tantos del parcial.

En el segundo tiempo, el “quince” de Mario García y Trouvé salió más decidido, concentrado y dispuesto a cambiar la historia.

A los cuatro minutos, Mirolo llegó al try. El mismo se encargó de sumar dos puntos más con la ejecución a la hache.

De ahí en más, Jockey no bajó los brazos y fue siempre para adelante. A los 16 minutos aumentó luego de un try del wing Corbalán. De ahí en más, con la euforia de haber llegado al try y con mucha vehemencia, Jockey se instaló en campo enemigo. Fue y fue el “tricolor” y a los 30 marcó otro try a través de Abalos. Las caras de preocupación ya se veían en los locales que estaban siendo acosados permanentemente por sus rivales. Pero a los 32 y 34 llegaron dos acciones tan rápidas como lapidarias.

Primero fue Domínguez, quien apoyó tras una arremetida con velocidad de los backs “rojiblancos” y luego Terzano, tras una jugada individual estupenda de Cristian Rodríguez. Como un boxeador, SLTC ganó con dos golpes tan certeros como demoledores. Y al final fue nocaut.

SINTESIS:

SLTC (33): Santiago Viaña; Cristian Rodríguez; Ferreyra, Terzano y Lezana; Mirolo y Caputo; Leguizamón, Alende y Pagani; Pérez Carletti y Medina; Silva, Tuma y Suárez. Entrenador: Oscar Muhn.

JOCKEY CLUB (16): Leandro Coronel; Corbalán, Collado, Romano y Abalos; Farías y Torres; León, Mellano y Domínguez; Mdalel e Ibarra; Basualdo, Gramajo y Cristian Dorado. Entrenadores: Trouvé y García.

TANTOS EN EL PT: 4’, 7’ y 12’ penales de Mirolo (LT); 1 y 27 penales de Collado (JC) y 23’ try de Mirolo (LT). PARCIAL: 14-6.
TANTO EN EL ST: 4’ try de Mirolo conv/ por él mismo (LT); 16 y 30 tries de Corbalán y Abalos (JC); 32 y 34 tries de Domínguez y Terzano (LT).
ARBITRO: Speche. CANCHA: SLTC.

» Fuente: Nuevo Diario de Santiago

Los Pampas XV de vuelta en Argentina

Tras 85 días, el representativo argentino que hizo historia al consagrarse campeón de la Vodacom Cup del rugby sudafricano, regresó a Buenos Aires con la satisfacción del deber cumplido.

Padres, hermanos, novias, hijos, abuelos y amigos empezaron a aplaudir al grito de dale campeón. Detrás de la puerta corrediza el murmullo de los jugadores se empezaba a escuchar; el tan ansiado reencuentro por fin llegaba a concretarse.

El capitán Miguel De Achával fue el primero en cruzar la línea, junto a él, Santiago González Iglesias, Tomas Leonardi y Nicolás Sánchez. El aplauso de familiares y extraños que se acercaron hasta ahí, se transformó en el sonido de ambiente del hall de llegadas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Fotos, abrazos y lagrimas de emoción marcaron la postal de un recibimiento cálido para un equipo que contagió calor y pasión, desde la hoy ya lejana Potchfestroom.

Después de tantos días, después de tanto esfuerzo, llegó el momento del reencuentro, sin dudas lo más esperado por los Pampas XV, los dueños de esta gran historia.

Figallo en las semifinales del Top 14 francés

domingo, 15 de mayo de 2011 0 comentarios

El salteño jugará la semifinal del Top 14 frente al Racing Métro después de que el Montpellier le ganara, como visitante, al Castres por 18 a 17.

Montpellier sigue haciendo historia. Con una decisiva participación de Martín Bustos Moyano, el equipo cenicienta del Top 14 dio otro batacazo al vencer a Castres 18-17 y se metió entre los cuatro mejores. El wing anotó todos los puntos de su equipo por intermedio de seis penales.

Una semana más tarde de haber dejado a Toulon fuera de la definición, Montpellier volvió a dar la sorpresa al imponerse en una cancha sólo había ganado dos veces en once años. Además, desde octubre sólo había ganado un partido como visitante, ante el descendido Bourgoin y Castres estaba invicto como local.

Además de lo hecho por el cordobés, también fue decisiva la actuación de Juan Figallo y, como siempre, prolija la tarea de Santi Fernández. El salteño fue amonestado, pero luego provocó el penal con el que su equipo pasó al frente. Sobre el final, un penal suyo casi le da la victoria a Castres, pero Teulet falló un esquinado remate y, tras un par de minutos más de incertidumbre desató el festejo de Montpellier.

El local salió decidido a llevarse a su rival por delante y de inmediato lo puso contra las cuerdas. Cinco minutos tardó en vulnerar el in-goal: gran escapada de Tekori por el ciego, buen apoyo del uruguayo Capó Ortega, que toma la marca y lanza a Diarra solo al try.

Luego Montpellier tomó la iniciativa y fue sumando con el pie de Bustos Moyano, que con tres penales (el tercero de más de 50 metros) adelantó a los suyos (9-7). Sobre el cierre, Castres recuperó una pelota en terreno rival y llegó a centímetros del in-goal e insisitió durante cinco minutos. Montpellier se defendió pero con penales que le costaron una amarilla (a Figallo) y un try-penal (14-9).

El visitante comenzó mejor la segunda mitad y retomó el liderazgo, gracias a la efectividad del cordobés (15-14). A los 12, Fakate fue amonestado por un tackle alto: Montpellier se quedó con 14 nuevamente y Teulet adelantó a Castres (17-15), pero no pudo aprovechar mejor la superioridad numérica.

A los 30, Figallo provocó un penal (de Saayman) con su empuje en el scrum y Bustos Moyano no falló (acertó 6 de 7 envíos), para establecer el 18-17. A tres del final, el salteño entró a un ruck por el costado y ese penal casi le cuesta la victoria, pero Teulet, desde una posición esquinada, le pegó muy desviado. Fue la última.

Montpellier robó un line dentro de sus 25 yardas, despejó y se desató el festejo. Ahora deberá enfrentar a Racing, en Marsella, con la ilusión de seguir haciendo historia. Una historia con protagonistas argentinos.

Los "Old Tigers" viajan a Paraguay

sábado, 14 de mayo de 2011 0 comentarios

Participarán de un torneo internacional, organizado en el marco de los festejos que se harán en el país vecino.

Un grupo de rugbiers salteños participará de un torneo en Paraguay, en el marco de los festejos por el bicentenario del país vecino. El equipo salteño “Old Tigers” se medirá con equipos de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile como así también con otros combinados argentinos.

El equipo salteño fue invitado por los “Oldiest”, el seleccionado senior de rugby de Paraguay, para participar del “Primer encuentro sudamericano de rugby senior”, que figura en el programa de los festejos por los 200 años de la Independencia de ese país. La fecha se conmemorará el 21 del corriente.

Del torneo internacional participarán más de 25 clubes. Cuatro de Brasil, dos de Chile, dos de Uruguay y el resto de Paraguay y Argentina. Cabe destacar que los Old Tigers son el único equipo del Noa invitado. También se cursó invitación a combinados de Corrientes, Buenos Aires y Formosa, entre otros.

El equipo de los Old Tigers se conformó en junio de 2009 y aquel año debutaron contra la selección de rugby senior de Paraguay, a la que invitaron a jugar un torneo.

El capitán del equipo local, Facundo Costello, señaló a El Tribuno: “Somos ex jugadores de distintos clubes que ahora, además de jugar en la categoría senior del club Tigres de San Lorenzo, entrenamos a distintos equipos menores”. Costello manifestó que “nuestro objetivo es fomentar el espíritu de camaradería en los jóvenes y colaborar con el club”.

En relación con el viaje que realizarán el jueves de la próxima semana comentó que “para un club de Salta es un honor estar invitados a un torneo de esta envergadura”.

La comitiva de los jugadores que viajará a Asunción, la capital de Paraguay, el jueves próximo está integrada por 31 personas: Hugo Almirón, Federico Alurralde, Pájaro Antonelli, Carlos Beriro, Axel Borghi, Pablo Butler, Agustín Calderoni, Diego Ceballos, Raúl Cedolini, Diego Collado, Facundo Costello (capitán), Jorge Cozzi, Carlos Doña, Nicolás Henry, Pablo Lauthier, Leonardo Lisi, Sebastián Mas, Fernando Moreno, Germán Nadal, Luis Salinas, Santiago Ulivarri, Ariel Vianco, Hugo Villafañe, Hugo Vittar, Jorge Wuscovi, Francisco Zenteno, Manuel Saa, Juan Pablo Saa, José Saravia, Maximiliano Carlucio, Gastón López Puccio.

El entrenador del seleccionado, Facundo Costello, indicó a El Tribuno que “la invitación es, sin dudas, una devolución de gentilezas por la convocatoria que le realizamos nosotros hace casi dos años”.

Costello recordó que “en aquella oportunidad estrechamos lazos con nuestros colegas del vecino país, que es en definitiva uno de los objetivos más importantes de este deporte: generar lazos extra deportivos que trasciendan el paso del tiempo y también las distancias”.

» Fuente: El Tribuno de Salta

“El título es un premio muy merecido para Pampas”

Daniel Hourcade, entrenador de Pampas XV junto con Mauricio Reggiardo, confesó sus sentimientos tras haberse consagrado campeón de la Vodacom Cup 2011, en Sudáfrica.

¿Qué significa éste título para Pampas XV y para el rugby argentino?
- Para Pampas es un premio muy merecido, porque este grupo hizo un esfuerzo muy grande desde hace mucho tiempo, allá por noviembre, y trabajó durante más de cinco meses con mucha dedicación y responsabilidad. Por eso, es un premio que se lo ganaron ellos mismos. Creo que para el rugby argentino es un paso muy grande, ya que demuestra que con un proyecto serio se pueden cumplir los objetivos y que el camino elegido es el correcto.

¿Cómo viviste éste período en Sudáfrica y haber logrado el objetivo de obtener el campeonato?
- Lo vivimos con mucha intensidad, yendo partido a partido y trabajando mucho todas las semanas. El objetivo era mejorar el nivel individual y colectivo de los jugadores y desarrollar el sistema de juego que pretende “Tati” (Santiago Phelan). Es un equipo en desarrollo, y en ese camino ha sido muy positiva esta experiencia.

¿Cuáles fueron las claves que llevaron a Pampas XV a consagrarse campeones?
- Fundamentalmente, la calidad de los jugadores, la preparación física y el excelente grupo humano. Esos fueron los tres factores claves para haber alcanzado el título. Hay que destacar el grupo humano que se formó, porque realmente la hemos pasado muy bien y nos hemos sentido muy cómodos durante estos tres meses.

¿Cómo lo viste al equipo en la final de hoy ante Blue Bulls?
- Defensivamente estuvimos muy bien, con una gran solidez en el tackle y mucha solidaridad. Ofensivamente, en el primer tiempo no lo supimos resolver, ya que desaprovechamos oportunidades importantes, mientras que en el complemento no jugamos bien en ataque, cometimos muchas imprecisiones, pero en ningún momento se puso en riesgo el partido. Fuimos justos ganadores.

¿Cómo se planteó ésta final? ¿En qué aspectos del juego hicieron más hincapié en la semana?
- Pusimos mucho énfasis en la defensa y en no cometer infracciones, que es algo que aún tenemos pendiente porque nuevamente tuvimos un número muy elevado. En ataque, planteamos darle mucha dinámica y circulación al juego, ya que a ellos los complica, pero fuimos imprecisos y ellos defendieron muy bien. Igualmente, es importante que hayamos sido dominadores sin haber jugado bien en ataque.

¿Cómo viste el rendimiento del equipo a lo largo del torneo?
- Fue impresionante. Si repasás los primeros partidos que jugamos y éstos últimos, con excepción de la final, hay una evolución muy grande. Al principio defendíamos bien pero nos despendíamos rápido de la pelota, pero luego tomamos confianza y nos decidimos a ser protagonistas. Ha habido una evolución gigante en lo individual y en cuanto al equipo, pero cumplimos los objetivos de desarrollar a los jugadores.

¿Qué es lo que más destacas de esta experiencia en Sudáfrica?
- Que quedó demostrado que es el camino correcto el que eligieron los dirigentes. Igualmente, ahora aumentan las responsabilidades, porque quedó demostrado que se puede llegar más lejos. Creo que tenemos que ser más ambiciosos en el proyecto, buscar más competencia y que los jugadores no se tengan que ir de Argentina y se pueda armar uno o dos equipos competitivos. Éste es un equipo en desarrollo que acaba de dar un paso muy grande, y los jugadores demostraron que están por encima de éste nivel.

¿Qué sentís tras haber logrado el objetivo planteado al inicio del certamen?
- Estoy muy feliz, muy contento, fundamentalmente por los jugadores, que son quienes más se merecen todo esto, por todo lo que hicieron. Uno es entrenador, no es mago, y si se logró esto es por el nivel que mostraron los jugadores, por su entrega y por su compromiso. Me pone muy contento porque es un premio al esfuerzo que hizo este grupo.

"Estamos muy felices por este título"

Los Pampas - Vodacom CupGabriel Ascárate, centro tucumano de los Pampas XV, destacó al igual que muchos de sus compañeros que el título conseguido en Sudáfrica se debe en gran parte a la unión grupal.

Nunca nos imaginamos llegar hasta acá cuando comenzó todo esto, pero hicimos un sacrificio muy grande, y eso hace que ahora disfrutemos el doble”.

“Sin duda, la unión del grupo fue una parte muy importante para llegar acá, ya que siempre tiramos todos para adelante, tanto en los entrenamientos como en la convivencia. Siempre dijimos que jugamos los 29 y eso quedó demostrado en todos los partidos y hasta el día de hoy”.

“Fue una final, muy dura, disputada, tal como la esperábamos. Cometimos algunos errores hoy, tal vez por los nervios de una final, pero igualmente intentamos respetar el sistema de juego y jugar siempre. Dejamos todo en la cancha, y nunca pensamos en que se nos podía escapar esta final”.

“Es una felicidad muy grande para mí este logro, ya que le dediqué mucho tiempo y sacrificio, al igual que todos mis compañeros. Pude aprovechar la oportunidad que me dieron los entrenadores y participar de varios partidos. Se armó un grupo excepcional y ahora tenemos que disfrutar al máximo de esto, que se da pocas veces en la vida”.



Pampas XV campeón de la Vocacom Cup 2011

viernes, 13 de mayo de 2011 0 comentarios

El equipo Argentino de Pampas XV derrotó en la final a Blue Bulls, por 14 a 9, y se consagró campeón de la Vodacom Cup 2011.

Como se preveía, el partido entre Pampas XV y Blue Bulls se vivió como una verdadera final desde el primer minuto de partido. Ambos equipos salieron decididos a quedarse con la Vodacom Cup y con el correr del tiempo fueron ordenando su juego.

Sin embargo, la paridad entre los dos conjuntos se hizo notar rápidamente. Sin encontrar espacios necesarios para llegar al try, los penales comenzaron a hacerse notar.

El primero fue para Blue Bulls, pero un desacertado Marnitz Boshoff desperdició la chance de sumar. El que no dejó pasar la oportunidad fue Nicolás Sánchez que, dos minutos más tarde, acertó un penal y puso a los argentinos al frente.

Recuperando el control de la pelota y dominando en el scrum, los Pampas llegaron al primer try del partido gracias a una excelente labor del pack argentino. Los Forwards supieron presionar e imponerse en terreno rival para que finalmente Landajo le sirva la pelota a Agustín Gosio que cerró una gran jugada apoyando la pelota en el ingoal sudafricano.

Los Bulls no pudieron vencer la firme defensa de los Pampas y terminaron cediendo el primer tiempo 8-0 a favor de los argentinos.

La segunda etapa, trajo a un conjunto sudafricano decidido a revertir la situación, pero los Pampas se mantuvieron firmes y siguieron sumando a través de los penales de Nicolás Sánchez y Joaquín González Iglesias.

Con algunos errores y con un juego desprolijo, los argentinos regalaron algunos penales que le sirvieron a Blue Bulls para descontar a través de dos tiros de Marnitz Boshoff y seguir con ilusiones de quedarse con la Vodacom Cup.

De a poco, los sudafricanos comenzaron a ganar terreno y a aprovechar las falencias en el conjunto argentino. A sólo dos minutos del final, Boshoff acertó un tercer penal para que Blue Bulls se ponga a sólo cinco puntos de diferencia.

Los Pampas XV defendieron hasta la última pelota y cuando la chicharra marcaba el final del partido, Juan Imhoff sacó la pelota del campo de juego para que los Pampas comiencen a festejar su primer título en Sudáfrica.

» Formaciones:

Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Agustín Creevy, 3- Maximiliano Bustos; 4- Benjamín Macome, 5- Mariano Galarza; 6- Miguel De Achaval (capitán), 7- Julio Farías Cabello, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Agustín Gosio, 13- Gabriel Ascárate, 14- Román Miralles; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 50’, Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez; 55’, Nahuel Tetaz Chaparro por Maximiliano Bustos; 57’, Tomás Cubelli por Martín Landajo y Mauricio Guidone por Bruno Postiglioni; 58’, Genaro Fessia por Leonardo Senatore; 67’, Tomás Leonardi por Miguel De Achaval; 73’, Belisario Agulla por Romçan Miralles.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Blue Bulls: 1- Morné Mellett, 2- Zane Botha, 3- Stephanus Pretorius; 4- Cornell Hess, 5- Juandré Kruger; 6- Okkie Kruger, 7- Marnus Schoeman, 8- Gerrit-Jan van Velze (capitán); 9- Ruan Snyman, 10- Marnitz Boshoff; 11- Hayden Groepes, 12- Francois Venter, 13- Stefan Watermeyer, 14- Sampie Mastriet; 15- Clayton Blommetjies.
Ingresaron: 23’, Corné Fourie por Morné Mellet; 47’, Mthunzi Mabeta por Cornell Hess; 52’, CJ Stander por Stephanus Pretorius; 65’, Bradley Moolman por Hayden Groepes; 67’, Henri Bantjes por Corné Fourie.
Suplentes: 1620- Dustin Jinka y 21- Wesley Dunlop.
Entrenador: Denzil Frans.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 11’, penal de Nicolás Sánchez (P); 25’, try de Agustín Gosio (P).
Resultado Parcial: Pampas XV 8 – Blue Bulls 0.
Segundo Tiempo: 3’, penal de Nicolás Sánchez (P); 10’, penal de Marnitz Boshoff (BB); 17‘, penal de Santiago González Iglesias (P); 22’, penal de Marnitz Boshoff (BB); 37’, penal de Marnitz Boshoff (BB).
Resultado Final: Pampas XV 14 – Blue Bulls 9.

Estadio: Profert Olën Park, Potchfestroom
Referee: Stuart Berry
Jueces de Touch: Sindile Mayende y Johan Greeff
TMO: JC Fortuin

Plantel de Los Pumas para los partidos de junio

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmo la nomina de jugadores disponibles para las convocatorias de los partidos internacionales que disputará el Seleccionado Mayor, ante los Barbarians Franceses, los días 4 y 11 de junio.

El primer partido ante el combinado integrado por jugadores que se desempeñan en el Top 14 de Francia será el sábado 4 de junio, a las 16:10, en el estadio Libertadores de América, del Club Atlético Independiente de Avellaneda.

Una semana más tarde, el sábado 11 de junio, en el mismo horario, Los Pumas jugarán la revancha en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento, en la ciudad de Resistencia, Chaco.

Los encuentros correspondientes a esta ventana internacional serán el quinto y sexto enfrentamiento del historial entre Los Pumas y los Barbarians Franceses. Hasta el momento, sobre cuatro encuentros disputados, Argentina se impuso en tres ocasiones (1982, 2007 y 2009), mientras que el combinado francés lo hizo en una oportunidad, en 1998.

A continuación se detalla la lista de convocados:

1 - AGULLA, Horacio - Leicester Tigers - R.F.U
2 - ALBACETE, Patricio - Stade Toulousian - F.F.R
3 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - R.F.U
4 - BORGES, Lucas - ALBI - F.F.R
5 - BOSCH, Marcelo - Biarritz Olympique - F.F.R
6 - BRUZZONE, Nicolás Ariel - S.I.C - U.R.B.A
7 - BUSTOS MOYANO, Martín - Montepellier - F.F.R
8 - BUSTOS, Maximiliano - Universitario - Santafesina
9 - CAMACHO, Gonzalo Oscar - Harlequins - R.F.U
10 - CAMPOS, Alejandro - Agen - F.F.R
11 - CARBALLO, Rafael - Union Bordeaux Begles - F.F.R
12 - CARIZZA, Manuel - Biarritz Olympique - F.F.R
13 - CONTEPOMI, Felipe - Toulon - F.F.R
14 - CREEVY, Agustín - Libre - Libre
15 - DE ACHAVAL, Miguel - Asociación Alumni - U.R.B.A
16 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucuman R. C - Tucumán
17 - FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín - Toulon - F.F.R
18 - FERNANDEZ, Santiago - Montepellier - F.F.R
19 - FESSIA, Genaro - Córdoba Athletic - Cordobesa
20 - FIGALLO, Juan - Montepellier - F.F.R
21 - FIGUEROLA, Agustín - Brive - F.F.R
22 - GALARZA, Mariano - Libre - Libre
23 - GALINDO, Alvaro - Racing Metro - F.F.R
24 - GAUTHIER, Juan Ignacio - Colomiers - F.F.R
25 - GONZALEZ AMOROSINO, Lucas - Leicester Tigers - R.F.U
26 - GOSIO, Agustin Oscar - Club Newman - U.R.B.A
27 - GUIÑAZU, Eusebio - Biarritz Olympique - F.F.R
28 - GUZMÁN, Santiago Nicolas - Tucumán R.C - Tucumán
29 - IMHOFF, Juan José - Duendes R.C - Rosario
30 - LALANNE, Alfredo - London Irish - R.F.U
31 - LEDESMA AROCENA, Mario Ezequiel - ASM Clermont Auvergne - F.F.R
32 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Stade Francais - F.F.R
33 - MACOME, Benjamín - Tucumán R.C. - Tucumán
34 - MIERES, Ignacio - Exeter - R.F.U
35 - ORLANDI, Juan Pablo - Racing Metro - F.F.R
36 - RODRIGUEZ, Martín - Stade Francais - F.F.R
37 - RONCERO, Rodrigo - Stade Francais - F.F.R
38 - SAN MARTIN, Horacio Alberto - AIRONI - F.I.R
39 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán
40 - SCELZO, Martín - ASM Clermont Auvergne - F.F.R
41 - SENATORE, Leonardo Vicente - G.E.R - Rosario
42 - TIESI, Gonzalo Pedro - Stade Francais - F.F.R
43 - VALLEJOS, Tomás - Harlequins - R.F.U
44 - VERGALLO, Nicolás - Stade Toulousian - F.F.R
45 - VERNET BASUALDO, Alberto - Stade Toulousian - F.F.R





Salta partió con boleto a una gira histórica

Los Mayuatos partieron a muy temprana hora hacia Canadá. Los esperan 10 días de trabajo convivencia y dos amistosos de lujo.

Con la alegría de estar viviendo un momento histórico, el seleccionado salteño de rugby partió esta mañana con destino a Toronto, Canadá, en la que es la primera gira internacional que un combinado local haya realizado.

“El tener una gira de estas características en un momento como el que vive actualmente el rugby salteño es algo que quedará guardado en el recuerdo de muchos”, aseguró Ricardo Pasarell, presidente de la Unión de Rugby de Salta, a horas de emprender viaje junto a la delegación.

Los 10 años que mantienen dentro de la zona campeonato del Campeonato Argentino es uno de los logros que Los Mayuatos alcanzaron para Salta y el mejor antecedente para esta gira.

“Sabemos que serán partidos duros, pero Salta está preparada para esto y más allá de lo competitivo también nos interesa mostrar el rugby salteño y contribuir a un intercambio deportivo, pero también social y cultural”, afirmó Pasarell refiriéndose a la visita que los canadienses realizarán a nuestra ciudad en noviembre.

Los jugadores salteños se encuentran disfrutando un sueño que desde hoy es más real que nunca y que tendrá sus momentos intensos cuando jueguen el 19 de mayo frente a The Rock y Ontarios Blues el 21 de mayo, los dos amistosos programados.

Sin duda, el 2011 es un año que quedará en el recuerdo ya que la URS cumplió 60 años y lo festejó de la mejor manera: nada más y nada menos que con una experiencia de primer nivel.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
13.30: Pampas XV-Blue Bulls (en vivo, final Vodacom Cup, ESPN +)
18.00: Pampas XV-Blue Bulls (repetición, ESPN +)

» Sábado
11.00: Clermont-Biarritz (playoffs Top 14, ESPN)
13.00: Castres-Montpellier (playoffs Top 14, ESPN)
15.30: Belgrano-CUBA (en vivo, URBA, ESPN Extra)
18.00: Belgrano-CUBA (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión
21.00: Reds-Blues (Súper Rugby, ESPN +)

» Domingo:
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)