Los "Old Tigers" viajan a Paraguay

sábado, 14 de mayo de 2011 0 comentarios

Participarán de un torneo internacional, organizado en el marco de los festejos que se harán en el país vecino.

Un grupo de rugbiers salteños participará de un torneo en Paraguay, en el marco de los festejos por el bicentenario del país vecino. El equipo salteño “Old Tigers” se medirá con equipos de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile como así también con otros combinados argentinos.

El equipo salteño fue invitado por los “Oldiest”, el seleccionado senior de rugby de Paraguay, para participar del “Primer encuentro sudamericano de rugby senior”, que figura en el programa de los festejos por los 200 años de la Independencia de ese país. La fecha se conmemorará el 21 del corriente.

Del torneo internacional participarán más de 25 clubes. Cuatro de Brasil, dos de Chile, dos de Uruguay y el resto de Paraguay y Argentina. Cabe destacar que los Old Tigers son el único equipo del Noa invitado. También se cursó invitación a combinados de Corrientes, Buenos Aires y Formosa, entre otros.

El equipo de los Old Tigers se conformó en junio de 2009 y aquel año debutaron contra la selección de rugby senior de Paraguay, a la que invitaron a jugar un torneo.

El capitán del equipo local, Facundo Costello, señaló a El Tribuno: “Somos ex jugadores de distintos clubes que ahora, además de jugar en la categoría senior del club Tigres de San Lorenzo, entrenamos a distintos equipos menores”. Costello manifestó que “nuestro objetivo es fomentar el espíritu de camaradería en los jóvenes y colaborar con el club”.

En relación con el viaje que realizarán el jueves de la próxima semana comentó que “para un club de Salta es un honor estar invitados a un torneo de esta envergadura”.

La comitiva de los jugadores que viajará a Asunción, la capital de Paraguay, el jueves próximo está integrada por 31 personas: Hugo Almirón, Federico Alurralde, Pájaro Antonelli, Carlos Beriro, Axel Borghi, Pablo Butler, Agustín Calderoni, Diego Ceballos, Raúl Cedolini, Diego Collado, Facundo Costello (capitán), Jorge Cozzi, Carlos Doña, Nicolás Henry, Pablo Lauthier, Leonardo Lisi, Sebastián Mas, Fernando Moreno, Germán Nadal, Luis Salinas, Santiago Ulivarri, Ariel Vianco, Hugo Villafañe, Hugo Vittar, Jorge Wuscovi, Francisco Zenteno, Manuel Saa, Juan Pablo Saa, José Saravia, Maximiliano Carlucio, Gastón López Puccio.

El entrenador del seleccionado, Facundo Costello, indicó a El Tribuno que “la invitación es, sin dudas, una devolución de gentilezas por la convocatoria que le realizamos nosotros hace casi dos años”.

Costello recordó que “en aquella oportunidad estrechamos lazos con nuestros colegas del vecino país, que es en definitiva uno de los objetivos más importantes de este deporte: generar lazos extra deportivos que trasciendan el paso del tiempo y también las distancias”.

» Fuente: El Tribuno de Salta

“El título es un premio muy merecido para Pampas”

Daniel Hourcade, entrenador de Pampas XV junto con Mauricio Reggiardo, confesó sus sentimientos tras haberse consagrado campeón de la Vodacom Cup 2011, en Sudáfrica.

¿Qué significa éste título para Pampas XV y para el rugby argentino?
- Para Pampas es un premio muy merecido, porque este grupo hizo un esfuerzo muy grande desde hace mucho tiempo, allá por noviembre, y trabajó durante más de cinco meses con mucha dedicación y responsabilidad. Por eso, es un premio que se lo ganaron ellos mismos. Creo que para el rugby argentino es un paso muy grande, ya que demuestra que con un proyecto serio se pueden cumplir los objetivos y que el camino elegido es el correcto.

¿Cómo viviste éste período en Sudáfrica y haber logrado el objetivo de obtener el campeonato?
- Lo vivimos con mucha intensidad, yendo partido a partido y trabajando mucho todas las semanas. El objetivo era mejorar el nivel individual y colectivo de los jugadores y desarrollar el sistema de juego que pretende “Tati” (Santiago Phelan). Es un equipo en desarrollo, y en ese camino ha sido muy positiva esta experiencia.

¿Cuáles fueron las claves que llevaron a Pampas XV a consagrarse campeones?
- Fundamentalmente, la calidad de los jugadores, la preparación física y el excelente grupo humano. Esos fueron los tres factores claves para haber alcanzado el título. Hay que destacar el grupo humano que se formó, porque realmente la hemos pasado muy bien y nos hemos sentido muy cómodos durante estos tres meses.

¿Cómo lo viste al equipo en la final de hoy ante Blue Bulls?
- Defensivamente estuvimos muy bien, con una gran solidez en el tackle y mucha solidaridad. Ofensivamente, en el primer tiempo no lo supimos resolver, ya que desaprovechamos oportunidades importantes, mientras que en el complemento no jugamos bien en ataque, cometimos muchas imprecisiones, pero en ningún momento se puso en riesgo el partido. Fuimos justos ganadores.

¿Cómo se planteó ésta final? ¿En qué aspectos del juego hicieron más hincapié en la semana?
- Pusimos mucho énfasis en la defensa y en no cometer infracciones, que es algo que aún tenemos pendiente porque nuevamente tuvimos un número muy elevado. En ataque, planteamos darle mucha dinámica y circulación al juego, ya que a ellos los complica, pero fuimos imprecisos y ellos defendieron muy bien. Igualmente, es importante que hayamos sido dominadores sin haber jugado bien en ataque.

¿Cómo viste el rendimiento del equipo a lo largo del torneo?
- Fue impresionante. Si repasás los primeros partidos que jugamos y éstos últimos, con excepción de la final, hay una evolución muy grande. Al principio defendíamos bien pero nos despendíamos rápido de la pelota, pero luego tomamos confianza y nos decidimos a ser protagonistas. Ha habido una evolución gigante en lo individual y en cuanto al equipo, pero cumplimos los objetivos de desarrollar a los jugadores.

¿Qué es lo que más destacas de esta experiencia en Sudáfrica?
- Que quedó demostrado que es el camino correcto el que eligieron los dirigentes. Igualmente, ahora aumentan las responsabilidades, porque quedó demostrado que se puede llegar más lejos. Creo que tenemos que ser más ambiciosos en el proyecto, buscar más competencia y que los jugadores no se tengan que ir de Argentina y se pueda armar uno o dos equipos competitivos. Éste es un equipo en desarrollo que acaba de dar un paso muy grande, y los jugadores demostraron que están por encima de éste nivel.

¿Qué sentís tras haber logrado el objetivo planteado al inicio del certamen?
- Estoy muy feliz, muy contento, fundamentalmente por los jugadores, que son quienes más se merecen todo esto, por todo lo que hicieron. Uno es entrenador, no es mago, y si se logró esto es por el nivel que mostraron los jugadores, por su entrega y por su compromiso. Me pone muy contento porque es un premio al esfuerzo que hizo este grupo.

"Estamos muy felices por este título"

Los Pampas - Vodacom CupGabriel Ascárate, centro tucumano de los Pampas XV, destacó al igual que muchos de sus compañeros que el título conseguido en Sudáfrica se debe en gran parte a la unión grupal.

Nunca nos imaginamos llegar hasta acá cuando comenzó todo esto, pero hicimos un sacrificio muy grande, y eso hace que ahora disfrutemos el doble”.

“Sin duda, la unión del grupo fue una parte muy importante para llegar acá, ya que siempre tiramos todos para adelante, tanto en los entrenamientos como en la convivencia. Siempre dijimos que jugamos los 29 y eso quedó demostrado en todos los partidos y hasta el día de hoy”.

“Fue una final, muy dura, disputada, tal como la esperábamos. Cometimos algunos errores hoy, tal vez por los nervios de una final, pero igualmente intentamos respetar el sistema de juego y jugar siempre. Dejamos todo en la cancha, y nunca pensamos en que se nos podía escapar esta final”.

“Es una felicidad muy grande para mí este logro, ya que le dediqué mucho tiempo y sacrificio, al igual que todos mis compañeros. Pude aprovechar la oportunidad que me dieron los entrenadores y participar de varios partidos. Se armó un grupo excepcional y ahora tenemos que disfrutar al máximo de esto, que se da pocas veces en la vida”.



Pampas XV campeón de la Vocacom Cup 2011

viernes, 13 de mayo de 2011 0 comentarios

El equipo Argentino de Pampas XV derrotó en la final a Blue Bulls, por 14 a 9, y se consagró campeón de la Vodacom Cup 2011.

Como se preveía, el partido entre Pampas XV y Blue Bulls se vivió como una verdadera final desde el primer minuto de partido. Ambos equipos salieron decididos a quedarse con la Vodacom Cup y con el correr del tiempo fueron ordenando su juego.

Sin embargo, la paridad entre los dos conjuntos se hizo notar rápidamente. Sin encontrar espacios necesarios para llegar al try, los penales comenzaron a hacerse notar.

El primero fue para Blue Bulls, pero un desacertado Marnitz Boshoff desperdició la chance de sumar. El que no dejó pasar la oportunidad fue Nicolás Sánchez que, dos minutos más tarde, acertó un penal y puso a los argentinos al frente.

Recuperando el control de la pelota y dominando en el scrum, los Pampas llegaron al primer try del partido gracias a una excelente labor del pack argentino. Los Forwards supieron presionar e imponerse en terreno rival para que finalmente Landajo le sirva la pelota a Agustín Gosio que cerró una gran jugada apoyando la pelota en el ingoal sudafricano.

Los Bulls no pudieron vencer la firme defensa de los Pampas y terminaron cediendo el primer tiempo 8-0 a favor de los argentinos.

La segunda etapa, trajo a un conjunto sudafricano decidido a revertir la situación, pero los Pampas se mantuvieron firmes y siguieron sumando a través de los penales de Nicolás Sánchez y Joaquín González Iglesias.

Con algunos errores y con un juego desprolijo, los argentinos regalaron algunos penales que le sirvieron a Blue Bulls para descontar a través de dos tiros de Marnitz Boshoff y seguir con ilusiones de quedarse con la Vodacom Cup.

De a poco, los sudafricanos comenzaron a ganar terreno y a aprovechar las falencias en el conjunto argentino. A sólo dos minutos del final, Boshoff acertó un tercer penal para que Blue Bulls se ponga a sólo cinco puntos de diferencia.

Los Pampas XV defendieron hasta la última pelota y cuando la chicharra marcaba el final del partido, Juan Imhoff sacó la pelota del campo de juego para que los Pampas comiencen a festejar su primer título en Sudáfrica.

» Formaciones:

Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Agustín Creevy, 3- Maximiliano Bustos; 4- Benjamín Macome, 5- Mariano Galarza; 6- Miguel De Achaval (capitán), 7- Julio Farías Cabello, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Agustín Gosio, 13- Gabriel Ascárate, 14- Román Miralles; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 50’, Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez; 55’, Nahuel Tetaz Chaparro por Maximiliano Bustos; 57’, Tomás Cubelli por Martín Landajo y Mauricio Guidone por Bruno Postiglioni; 58’, Genaro Fessia por Leonardo Senatore; 67’, Tomás Leonardi por Miguel De Achaval; 73’, Belisario Agulla por Romçan Miralles.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Blue Bulls: 1- Morné Mellett, 2- Zane Botha, 3- Stephanus Pretorius; 4- Cornell Hess, 5- Juandré Kruger; 6- Okkie Kruger, 7- Marnus Schoeman, 8- Gerrit-Jan van Velze (capitán); 9- Ruan Snyman, 10- Marnitz Boshoff; 11- Hayden Groepes, 12- Francois Venter, 13- Stefan Watermeyer, 14- Sampie Mastriet; 15- Clayton Blommetjies.
Ingresaron: 23’, Corné Fourie por Morné Mellet; 47’, Mthunzi Mabeta por Cornell Hess; 52’, CJ Stander por Stephanus Pretorius; 65’, Bradley Moolman por Hayden Groepes; 67’, Henri Bantjes por Corné Fourie.
Suplentes: 1620- Dustin Jinka y 21- Wesley Dunlop.
Entrenador: Denzil Frans.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 11’, penal de Nicolás Sánchez (P); 25’, try de Agustín Gosio (P).
Resultado Parcial: Pampas XV 8 – Blue Bulls 0.
Segundo Tiempo: 3’, penal de Nicolás Sánchez (P); 10’, penal de Marnitz Boshoff (BB); 17‘, penal de Santiago González Iglesias (P); 22’, penal de Marnitz Boshoff (BB); 37’, penal de Marnitz Boshoff (BB).
Resultado Final: Pampas XV 14 – Blue Bulls 9.

Estadio: Profert Olën Park, Potchfestroom
Referee: Stuart Berry
Jueces de Touch: Sindile Mayende y Johan Greeff
TMO: JC Fortuin

Plantel de Los Pumas para los partidos de junio

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmo la nomina de jugadores disponibles para las convocatorias de los partidos internacionales que disputará el Seleccionado Mayor, ante los Barbarians Franceses, los días 4 y 11 de junio.

El primer partido ante el combinado integrado por jugadores que se desempeñan en el Top 14 de Francia será el sábado 4 de junio, a las 16:10, en el estadio Libertadores de América, del Club Atlético Independiente de Avellaneda.

Una semana más tarde, el sábado 11 de junio, en el mismo horario, Los Pumas jugarán la revancha en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento, en la ciudad de Resistencia, Chaco.

Los encuentros correspondientes a esta ventana internacional serán el quinto y sexto enfrentamiento del historial entre Los Pumas y los Barbarians Franceses. Hasta el momento, sobre cuatro encuentros disputados, Argentina se impuso en tres ocasiones (1982, 2007 y 2009), mientras que el combinado francés lo hizo en una oportunidad, en 1998.

A continuación se detalla la lista de convocados:

1 - AGULLA, Horacio - Leicester Tigers - R.F.U
2 - ALBACETE, Patricio - Stade Toulousian - F.F.R
3 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - R.F.U
4 - BORGES, Lucas - ALBI - F.F.R
5 - BOSCH, Marcelo - Biarritz Olympique - F.F.R
6 - BRUZZONE, Nicolás Ariel - S.I.C - U.R.B.A
7 - BUSTOS MOYANO, Martín - Montepellier - F.F.R
8 - BUSTOS, Maximiliano - Universitario - Santafesina
9 - CAMACHO, Gonzalo Oscar - Harlequins - R.F.U
10 - CAMPOS, Alejandro - Agen - F.F.R
11 - CARBALLO, Rafael - Union Bordeaux Begles - F.F.R
12 - CARIZZA, Manuel - Biarritz Olympique - F.F.R
13 - CONTEPOMI, Felipe - Toulon - F.F.R
14 - CREEVY, Agustín - Libre - Libre
15 - DE ACHAVAL, Miguel - Asociación Alumni - U.R.B.A
16 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucuman R. C - Tucumán
17 - FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín - Toulon - F.F.R
18 - FERNANDEZ, Santiago - Montepellier - F.F.R
19 - FESSIA, Genaro - Córdoba Athletic - Cordobesa
20 - FIGALLO, Juan - Montepellier - F.F.R
21 - FIGUEROLA, Agustín - Brive - F.F.R
22 - GALARZA, Mariano - Libre - Libre
23 - GALINDO, Alvaro - Racing Metro - F.F.R
24 - GAUTHIER, Juan Ignacio - Colomiers - F.F.R
25 - GONZALEZ AMOROSINO, Lucas - Leicester Tigers - R.F.U
26 - GOSIO, Agustin Oscar - Club Newman - U.R.B.A
27 - GUIÑAZU, Eusebio - Biarritz Olympique - F.F.R
28 - GUZMÁN, Santiago Nicolas - Tucumán R.C - Tucumán
29 - IMHOFF, Juan José - Duendes R.C - Rosario
30 - LALANNE, Alfredo - London Irish - R.F.U
31 - LEDESMA AROCENA, Mario Ezequiel - ASM Clermont Auvergne - F.F.R
32 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Stade Francais - F.F.R
33 - MACOME, Benjamín - Tucumán R.C. - Tucumán
34 - MIERES, Ignacio - Exeter - R.F.U
35 - ORLANDI, Juan Pablo - Racing Metro - F.F.R
36 - RODRIGUEZ, Martín - Stade Francais - F.F.R
37 - RONCERO, Rodrigo - Stade Francais - F.F.R
38 - SAN MARTIN, Horacio Alberto - AIRONI - F.I.R
39 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán
40 - SCELZO, Martín - ASM Clermont Auvergne - F.F.R
41 - SENATORE, Leonardo Vicente - G.E.R - Rosario
42 - TIESI, Gonzalo Pedro - Stade Francais - F.F.R
43 - VALLEJOS, Tomás - Harlequins - R.F.U
44 - VERGALLO, Nicolás - Stade Toulousian - F.F.R
45 - VERNET BASUALDO, Alberto - Stade Toulousian - F.F.R





Salta partió con boleto a una gira histórica

Los Mayuatos partieron a muy temprana hora hacia Canadá. Los esperan 10 días de trabajo convivencia y dos amistosos de lujo.

Con la alegría de estar viviendo un momento histórico, el seleccionado salteño de rugby partió esta mañana con destino a Toronto, Canadá, en la que es la primera gira internacional que un combinado local haya realizado.

“El tener una gira de estas características en un momento como el que vive actualmente el rugby salteño es algo que quedará guardado en el recuerdo de muchos”, aseguró Ricardo Pasarell, presidente de la Unión de Rugby de Salta, a horas de emprender viaje junto a la delegación.

Los 10 años que mantienen dentro de la zona campeonato del Campeonato Argentino es uno de los logros que Los Mayuatos alcanzaron para Salta y el mejor antecedente para esta gira.

“Sabemos que serán partidos duros, pero Salta está preparada para esto y más allá de lo competitivo también nos interesa mostrar el rugby salteño y contribuir a un intercambio deportivo, pero también social y cultural”, afirmó Pasarell refiriéndose a la visita que los canadienses realizarán a nuestra ciudad en noviembre.

Los jugadores salteños se encuentran disfrutando un sueño que desde hoy es más real que nunca y que tendrá sus momentos intensos cuando jueguen el 19 de mayo frente a The Rock y Ontarios Blues el 21 de mayo, los dos amistosos programados.

Sin duda, el 2011 es un año que quedará en el recuerdo ya que la URS cumplió 60 años y lo festejó de la mejor manera: nada más y nada menos que con una experiencia de primer nivel.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
13.30: Pampas XV-Blue Bulls (en vivo, final Vodacom Cup, ESPN +)
18.00: Pampas XV-Blue Bulls (repetición, ESPN +)

» Sábado
11.00: Clermont-Biarritz (playoffs Top 14, ESPN)
13.00: Castres-Montpellier (playoffs Top 14, ESPN)
15.30: Belgrano-CUBA (en vivo, URBA, ESPN Extra)
18.00: Belgrano-CUBA (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión
21.00: Reds-Blues (Súper Rugby, ESPN +)

» Domingo:
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)

Concentración de Los Pumas 7s

El Seleccionado Nacional de juego reducido concentrará mañana, viernes 13 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, donde permanecerá hasta el lunes, día en el cuál partirá con destino a Londres, para participar de la séptima etapa del Circuito Mundial de la IRB.

El plantel Argentino se reunirá mañana por la mañana en el Anexo del San Isidro Club, donde los entrenadores Andrés Romagnoli y Gonzalo García Orsetti mantendrán una reunión con los jugadores. En ese primer día, el equipo entrenará en doble turno, con un entrenamiento regenerativo por la mañana y trabajos de campo en la práctica vespertina.

En las jornadas siguientes, el sábado 14 y el domingo 15 de mayo, los integrantes del Seleccionado de Seven llevarán a cabo dos días de doble turno de entrenamientos en el Anexo del San Isidro Club, con el objetivo de ultimar los detalles del juego antes de partir a Londres. Cabe destacar, que el equipo se alojará en el Hotel Vicente López durante su estadía en Buenos Aires.

El lunes 16 del corriente, Los Pumas 7s se dirigirán hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 9:30, mientras que a las 13:25 tomarán el vuelo BR 244, de la compañía aérea British Airways, con destino a la ciudad de Londres.

En Londres, el Seleccionado Nacional de Seven compartirá el Grupo B junto con el país anfitrión, Inglaterra, Estados Unidos y Francia, mientras que en Edimburgo, el elenco dirigido por Romagnoli y García Orsetti integrará el Grupo A, junto con el líder del ranking en la temporada, Nueva Zelanda, Francia y Rusia.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Ahualli de Chazal, Antonio - Universitario - Tucumán
2 - Alcacer, Lucas - S.I.C - URBA
3 - Cuneo, Francisco - Old Resian Club - Rosario
4 - Faralle, Ezequiel - Huirapuca - Tucumán
5 - Gomez Lopez, Lisandro - La Tablada - Cordobesa
6 - Gutiérrez Taboada, Gonzalo - Newman - URBA
7 - Luchetti, Joaquín - Belgrano Althetic - URBA
8 - Merello, Francisco - Regatas de Bella Vista - URBA
9 - Olivari, Hernán - Belgrano Althetic - URBA
10 - Ortega Desio, Javier - S.I.C. - URBA
11 - Palma, Diego - Pucara - URBA
12 - Revol, Gastón - La Tablada - Cordobesa

Plantel de Argentina para el Campeonato Sudamericano

miércoles, 11 de mayo de 2011 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel de 26 jugadores que participará del Campeonato Sudamericano de Mayores 2011., en la provincia de Misiones, entre el 14 y el 25 de mayo.

Argentina comenzará a participar del certamen en la segunda fase, el domingo 22 de mayo, cuando enfrentará a Chile en la ciudad de Iguazú, bajo el arbitraje de Luis Caviglia (Uruguay). Posteriormente, el miércoles 25 del corriente, el elenco Nacional enfrentará a Uruguay, en Posadas, y el referee del encuentro será el argentino Francisco Pastrana.

El Seleccionado Argentino contará con la presencia de 11 jugadores que actualmente integran el plantel de Pampas XV que el viernes disputará la final de la Vodacom Cup 2011. Estos son: Belisario Agulla, Gabriel Ascárate, Tomás Cubelli, Tomás De la Vega, Santiago González Iglesias, Mauricio Guidone, Tomás Leonardi, Román Miralles, Ramiro Moyano, Roberto Tejerizo y Joaquín Tuculet, mientras que Gastón De Robertis y Mauro Comuzzi formaron parte del equipo pero regresaron al país por lesión.

En la pasada edición, en 2010, el conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Raúl Pérez se consagró campeón del torneo al vencer a Uruguay por 38 a 0, y a Chile, por 48 a 9. Rodrigo Báez, Rodrigo Bruno, Tomás Cubelli, Gabriel Ascárate y Belisario Agulla, que fueron convocados en ésta oportunidad, disputaron el encuentro cúlmine de 2010 ante Chile.

» Plantel:

1 - AGULLA, Belisario - Hindú Club - URBA
2 - AHUALLI DE CHAZAL, Lisandro - Universitario - Tucumán
3 - ALLOGGIO, Federico - Duendes RC - Rosario
4 - ARANGUREN, Felipe - CUBA - URBA
5 - ASCARATE, Gabriel - Nat. y Gimnasia - Tucumán
6 - BAEZ, Rodrigo - Liceo RC - Cuyo
7 - BARAVALLE, Tomás - Jockey Club - Rosario
8 - BRUNO, Rodrigo - Jockey Club VM - Cordobesa
9 - COMUZZI, Mauro Adrián - Pucará - URBA
10 - CORIA, Emiliano - Lince RC - Tucumán
11 - CUBELLI, Tomás - Belgrano Ath. - URBA
12 - DE LA VEGA, Tomas - CUBA - URBA
13 - DE ROBERTIS, Gastón - Regatas BV - URBA
14 - GOMEZ KODELA, Francisco - Belgrano Ath. - URBA
15 - GONZALEZ IGLESIAS, Santiago - Alumni - URBA
16 - GUIDONE, Mauricio Raúl - La Plata RC - URBA
17 - LEONARDI Tomás - SIC - URBA
18 - MADERO, Benjamín - SIC - URBA
19 - MENDEZ, Santiago - SIC - URBA
20 - MIRALLES, Román - Duendes RC - Rosario
21 - MOYANO, Ramiro - Lince RC - Tucumán
22 - ROSATI, Tomás - Belgrano Ath - URBA
23 - SCHIERANO, Hugo - Tala RC - Cordobesa
24 - TEJERIZO, Roberto - Tucumán LT - Tucumán
25 - TUCULET, Joaquín - Los Tilos - URBA
26 - WEISS, Walter - Lomas Ath - URBA

» Fixture

1º Fase

1º Fecha - Sábado 14 de mayo:
Uruguay vs. Paraguay
Chile vs. Brasil

2º Fecha - Martes 17 de mayo:
Uruguay vs. Brasil
Chile vs. Paraguay

3º Fecha - Viernes 20 de mayo:
Brasil vs. Paraguay
Uruguay vs. Chile

2º Fase

1º Fecha - Domingo 22 de mayo:
Argentina vs. Chile
Cancha: Cataratas RC
Kick Off: 16:00
Referee: Luis Caviglia (Uruguay)
Jueces de Touch: Martín Lugo (Paraguay) y Augusto Báez (Argentina)

2º Fecha - Miércoles 25 de mayo:
Argentina vs. Uruguay
Cancha: Club Capri (Posadas)
Kick Off: 16:00
Referee: Francisco Pastrana (Argentina)
Jueces de Touch: Martín Lugo (Paraguay) y Luis Martínez (Argentina)


Curso UAR para Preparadores Físicos

En el marco del Plan "El IV Naciones lo Jugamos Todos", la Unión Argentina de Rugby informa que se llevará acabo el Viernes 3 y Sábado 4 de Junio, en Buenos Aires, el Curso para Preparadores Físicos.

El Plan mencionado está compuesto por una serie de Programas que, entre otros, son "Del Desarrollo al Alto Rendimiento", "Sistemas de Selección Provincial", "Estructura del Club" y "Organización de la Competencia de Base".

"Este curso lo desarrollan en conjunto el Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo y Competencia. Se bajarán los contenidos de la preparación que hacen los Seleccionados Nacionales, según las indicaciones de Athletes Performance. Este es el primer paso para implementar el Programa "Del Desarrollo al Alto Rendimiento", que consiste, fundamentalmente, en dictar clínicas sobre educación/preparación física y aspectos técnicos, según lo que están haciendo los seleccionados nacionales, a todos los jugadores entre 14 y 16 años del País.". Manifestó Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo UAR.

Son cinco las clínicas que se desarrollarán sobre los temas mencionados, adaptados a cada una de esas edades. Comenzando en la segunda mitad de la presente temporada, quedarán definitivamente implementadas en el 2013 cuando cada una de las edades tendrá sus respectivos contenidos para los cinco temas.

"El Recurso Humano que se utilizará para llevar a cabo estas clínicas es el que determinen los Clubes. De esta manera nos aseguramos que los contenidos lleguen a la base del Rugby y sean de constante aplicación que es, en definitiva, lo que consolidará el desarrollo del jugador. Es decir, este programa tiene una fuerte impronta en la capacitación o coaching".

La primera de esas Clínicas será las de Educación/Preparación Física, entendiendo que las habilidades motrices y postura corporal, darán la calidad de movimiento necesario como sustento de los gestos técnicos. También en los distintos módulos se abordan temas como "Valores del Rugby", "Medicina preventiva y Nutrición" y "Entrenamiento Invisible"
Después de esta capacitación se hará lo propio con los Directores Deportivos de los Clubes. Este segundo curso será en el mes de Agosto, por lo que las Instituciones deberán tener nombrado la persona que ocupe este cargo para esa oportunidad.

Las inscripciones de los Preparadores Físicos que asistirán deberán hacerse antes del 27 de Mayo. Se atenderán únicamente las inscripciones que se acompañen con la designación oficial del Club respectivo, vía mail, según el siguiente detalle:

Þ Para los Clubes de la Región Buenos Aires (URBA) al Juan Casajus - juan.casajus@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Centro (Andina y Cordobesa) a Víctor Luna victor.luna@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Litoral (Entrerriana, Rosario y Santafesina) a Raúl Rodríguez ovejarodriguez@hotmail.com

Þ Para los Clubes de la Región NEA (Formosa, Misiones, Noreste) a Miguel Sero gymsero@arnet.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región NOA (Jujeña, Salta, Santiagueña, Tucumán) a Fernando Erimbaue fernandoerimbaue@arnet.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Oeste (Cuyo, Sanjuanina, San Luis) a Jorge Nasazzi jorge.nasazzi@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Pampeana (Oeste, Mar del Plata, Sur) a Carlos López Silva lopezsilvac@gmail.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Patagonia Este (Austral, Chubut y Tierra del Fuego) a Sergio Abbate sergio.abbate@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Patagonia Oeste (Alto Valle, Lagos, Santacruceña) a Jorge Tacco jorge.tacco@uar.com.ar

El Curso dará comienzo el Viernes 3 a las 10 hs., extendiéndose toda esa jornada, cerrando el Sábado 4 de 9 a 12 hs. Los asistentes participarán del almuerzo del día Viernes y la UAR dispondrá de un bus y entradas para los asistentes para que asistan al partido entre Los Pumas y Los Basbarians Franceses.

Formación de Pampas XV para la final de la Vodacom Cup

martes, 10 de mayo de 2011 0 comentarios

Vodacom Cup Pampas XVLos entrenadores, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo definieron la formación titular para enfrentar el viernes a Blue Bulls por la final de la Vodacom Cup.

El elenco Nacional presentará 3 modificaciones respecto al equipo que enfrentó el pasado viernes, a Sharks XV, por las semifinales del torneo. En la primera línea, Bruno Postiglioni reemplazará a Mauricio Guidone, quién estará entre los suplentes. Los otros dos cambios estarán entre los backs, ya que Martín Landajo ingresará por Nicolás Bruzzone y Román Miralles lo hará por Maximiliano Nannini. Entre los suplentes se destaca la aparición de Belisario Agulla.

Pampas XV viene invicto durante ésta temporada, en la cuál acumuló 10 victorias en igual cantidad de presentaciones. En el conjunto argentino se destaca el tryman de la competición, Juan Imhoff, con 10 conquistas, en tanto que los goleadores del equipo son Nicolás Sánchez, con 79 puntos (1 try, 12 penales y 19 conversiones) y Santiago González Iglesias, con 62 unidades (1 try, 3 penales y 24 conversiones).

A continuación se detalla la formación de Pampas XV:

1- Bruno Postiglioni (PJ: 9, PTS: 5, T: 1)
2- Agustín Creevy (PJ: 8, PTS: -)
3- Maximiliano Bustos (PJ: 8, PTS: -, A: 1)
4- Benjamín Macome (PJ: 7, PTS: 5, T: 1)
5- Mariano Galarza (PJ: 9, PTS: 5, T: 1)
6- Miguel De Achaval (capitán) (PJ: 8, PTS: 15, T: 1, A: 1)
7- Julio Farías Cabello (PJ: 9, PTS: 15, T: 3, A: 1)
8- Leonardo Senatore (PJ: 10, PTS: 10, T: 2, A: 1)
9- Martín Landajo (PJ: 6, PTS: 15, T: 3)
10- Nicolás Sánchez (PJ: 9, PTS: 79, T: 1, P: 12, C: 19)
11- Juan Imhoff (PJ: 9, PTS: 50, T: 10, A: 2)
12- Agustín Gosio (PJ: 10, PTS: 35, T: 7)
13- Gabriel Ascárate (PJ: 9, PTS: 10, T: 2)
14- Román Miralles (PJ: 6, PTS: 5, T: 1)
15- Joaquín Tuculet (PJ: 10, PTS: 30, T: 6)

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (PJ: 7, PTS: 5, T: 1)
17- Nahuel Tetaz Chaparro (PJ: 7, PTS: -)
18- Genaro Fessia (PJ: 9, PTS: 10, T: 2)19- Tomás Leonardi (PJ: 7, PTS: -)
20- Tomás Cubelli (PJ: 6, PTS: 5, T: 1)
21- Santiago González Iglesias (PJ: 10, PTS: 62, T: 1, P: 3, C: 24)
22- Belisario Agulla (PJ: 2, PTS: 5, T: 1)

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Cancha: Profert Olën Park, Potchfestroom
Kick Off: 19:00 (hora local, +5 respecto de Argentina)

* Referencias:
PJ: Partidos Jugados, PTS: Puntos, T: Tries, P: Penales, C: Conversiones, A: Amarillas.

Cronograma de Competencia Regional de Rugby Femenino

lunes, 9 de mayo de 2011 0 comentarios

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el Cronograma de Competencia del Rugby Femenino en las distintas regiones del país.

En la región NEA, el primer encuentro se llevará a cabo el 21 de mayo, en el club Sixty, en la ciudad de Resistencia. Posteriormente, el 18 de junio y el 16 de julio, los anfitriones serán Bermejo Rugby “El Colorado”, de Formosa, y CAPRI, de Posadas, respectivamente. Las últimas dos etapas serán el 20 de agosto, en San Patricio, Corrientes, y el 10 de septiembre, donde el club Qompi, de Formosa, celebrará el día internacional de la comunidad aborigen con la disputa del encuentro.

Por su parte, el NOA contará también con cinco fechas: La primera jornada será también el 21 de mayo, en la provincia de Tucumán, y la sede será el club San Isidro Lules. En el mes de junio, Jockey Club de Santiago del Estero y Católica de Salta organizarán dos nuevos encuentros, que se llevarán a cabo el 4 y el 18 de junio, respectivamente. Por último, en julio habrá otros dos certámenes, el primero será el 2, en Central Córdoba de Santiago del Estero, y el cierre será el 16 de julio, en Cardenales de Tucumán. Éstos encuentros contarán con la participación de los siguientes equipos:

De Tucumán: San Isidro, Cardenales, Tafí Viejo, Facdef.
De Salta: Universidad Católica.
De Santiago del Estero: Fernández RC, Jockey Club, Central Quimili y Central Córdoba.

La región Oeste contará con un cronograma de seis fechas, las cuales se detallan a continuación:

15 de mayo: Mendoza RC – Mendoza
28 de mayo: San Carlos – Mendoza
19 de junio: San Martín – Mendoza
17 de julio: San Juan – Sanjuanina
30 de julio: San Rafael – Mendoza
27 de agosto: Mendoza - Mendoza

En la Patagonia, Valle del Chubut, de Austral, perteneciente a Patagonia Oeste, será el anfitrión de la primera fecha, en junio, mientras que en ese mes también habrá un encuentro en la región Patagonia Este, en Alto Valle. Justamente, en los mismos clubes habrán otras dos etapas en julio, en tanto que en el mes de agosto será la quinta fecha, en un club a designar.

Cha Roga, de Santo Tomé, Santa Fe, será el protagonista de la primera fecha de los encuentros de la región Litoral, que también se disputará el 21 de mayo. El 11 de junio, el club Las Granaderas, de San Lorenzo, recibirán la segunda fecha, en tanto que Las Aves de Fénix, de Arroyo Seco, organizarán la tercera fecha el 23 o 30 de julio, con fecha a confirmar. En el mes de agosto, el Club Social y Deportivo Crespo, de dicha localidad de Entre Ríos, será el encargado de organizar la cuarta fecha, mientras que el 24 de septiembre, en Yaguarones de San Nicolás se llevará a cabo la última jornada. Los clubes participantes serán los siguientes: San Nicolás, Arroyo Seco y San Lorenzo, de Rosario, Cha Roga, de Santa Fe, y Crespo, de Entre Ríos.

La región Centro tendrá un calendario de cuatro fechas, las cuales se detallan a continuación:

1º Fecha – 21 de mayo: En Los Teros de Catamarca
2º Fecha – 25 de junio: En la Universidad Nacional de Córdoba
3º Fecha – 17 de agosto: Resta definir el lugar, que será establecido por el Gobierno Nacional, debido a que es un encuentro internacional
4º Fecha – 17 de septiembre: En Chilecito

La Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) hospedará la primera fecha de los encuentros pertenecientes a la región Pampeana, la cual se realizará el 18 de junio. Por su parte, Bahía Blanca y Mar del Plata alojarán los otros dos torneos, que se llevarán a cabo el 6 de agosto y 3 de septiembre, respectivamente.

Cabe destacar que el cronograma de competencias de la Unión de Rugby de Buenos Aires se informará a partir del 15 de mayo.

A continuación se anuncian datos pertenecientes a todas las regiones donde se disputarán los encuentros:

· La competencia en las diferentes regiones se llevarán a cabo en la modalidad de Seven en las diferentes categorías:

- Juveniles – menores de 18 años – y Mayores

· En 2 niveles: campeonato y desarrollo.

- La categoría de campeonato: jugará por puntos y clasificará el primero y segundo equipo de la región para participar del torneo argentino de clubes.

- La categoría desarrollo: jugará sin puntaje con un reglamento “adaptado” de acuerdo al nivel. El sistema de otorgamiento de puntaje por fecha será destinado regionalmente.

· El torneo argentino de clubes tiene como fecha prevista a principios de octubre, en sede a designar.


Los Pampas XV entrenan pensandon en la final

Pampas XV regresó a las practicas tras vencer en semifinales a Sharks XV, por 41 a 26. El próximo viernes, 13 de mayo, a las 14:00 de nuestro país, en Potchfestroom, el conjunto argentino enfrentará a Blue Bulls en la final de la Vodacom Cup 2011.

Hoy por la mañana los jugadores trabajaron en el gimnasio junto con el Preparador Físico, Francisco Meyrelles, y lo hicieron en dos turnos, primero los backs y luego los forwards. Luego el plantel participó de un análisis de video, basado en los aciertos y errores, tanto en ataque como en defensa, del encuentro que disputaron el pasado viernes ante Sharks XV.

En el segundo turno, tras el almuerzo y posterior descanso, el elenco argentino se reunió nuevamente y en ésta ocasión analizó el ataque de Blue Bulls y la manera de defender que utilizarán en la final.

Posteriormente, en el campo de juego y bajo una lluvia torrencial, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo llevaron a cabo un entrenamiento enfocado en el aspecto defensivo y en los errores cometidos ante Sharks XV.