Concentración de Los Pumas 7s

viernes, 13 de mayo de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido concentrará mañana, viernes 13 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, donde permanecerá hasta el lunes, día en el cuál partirá con destino a Londres, para participar de la séptima etapa del Circuito Mundial de la IRB.

El plantel Argentino se reunirá mañana por la mañana en el Anexo del San Isidro Club, donde los entrenadores Andrés Romagnoli y Gonzalo García Orsetti mantendrán una reunión con los jugadores. En ese primer día, el equipo entrenará en doble turno, con un entrenamiento regenerativo por la mañana y trabajos de campo en la práctica vespertina.

En las jornadas siguientes, el sábado 14 y el domingo 15 de mayo, los integrantes del Seleccionado de Seven llevarán a cabo dos días de doble turno de entrenamientos en el Anexo del San Isidro Club, con el objetivo de ultimar los detalles del juego antes de partir a Londres. Cabe destacar, que el equipo se alojará en el Hotel Vicente López durante su estadía en Buenos Aires.

El lunes 16 del corriente, Los Pumas 7s se dirigirán hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 9:30, mientras que a las 13:25 tomarán el vuelo BR 244, de la compañía aérea British Airways, con destino a la ciudad de Londres.

En Londres, el Seleccionado Nacional de Seven compartirá el Grupo B junto con el país anfitrión, Inglaterra, Estados Unidos y Francia, mientras que en Edimburgo, el elenco dirigido por Romagnoli y García Orsetti integrará el Grupo A, junto con el líder del ranking en la temporada, Nueva Zelanda, Francia y Rusia.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Ahualli de Chazal, Antonio - Universitario - Tucumán
2 - Alcacer, Lucas - S.I.C - URBA
3 - Cuneo, Francisco - Old Resian Club - Rosario
4 - Faralle, Ezequiel - Huirapuca - Tucumán
5 - Gomez Lopez, Lisandro - La Tablada - Cordobesa
6 - Gutiérrez Taboada, Gonzalo - Newman - URBA
7 - Luchetti, Joaquín - Belgrano Althetic - URBA
8 - Merello, Francisco - Regatas de Bella Vista - URBA
9 - Olivari, Hernán - Belgrano Althetic - URBA
10 - Ortega Desio, Javier - S.I.C. - URBA
11 - Palma, Diego - Pucara - URBA
12 - Revol, Gastón - La Tablada - Cordobesa

Plantel de Argentina para el Campeonato Sudamericano

miércoles, 11 de mayo de 2011 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel de 26 jugadores que participará del Campeonato Sudamericano de Mayores 2011., en la provincia de Misiones, entre el 14 y el 25 de mayo.

Argentina comenzará a participar del certamen en la segunda fase, el domingo 22 de mayo, cuando enfrentará a Chile en la ciudad de Iguazú, bajo el arbitraje de Luis Caviglia (Uruguay). Posteriormente, el miércoles 25 del corriente, el elenco Nacional enfrentará a Uruguay, en Posadas, y el referee del encuentro será el argentino Francisco Pastrana.

El Seleccionado Argentino contará con la presencia de 11 jugadores que actualmente integran el plantel de Pampas XV que el viernes disputará la final de la Vodacom Cup 2011. Estos son: Belisario Agulla, Gabriel Ascárate, Tomás Cubelli, Tomás De la Vega, Santiago González Iglesias, Mauricio Guidone, Tomás Leonardi, Román Miralles, Ramiro Moyano, Roberto Tejerizo y Joaquín Tuculet, mientras que Gastón De Robertis y Mauro Comuzzi formaron parte del equipo pero regresaron al país por lesión.

En la pasada edición, en 2010, el conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Raúl Pérez se consagró campeón del torneo al vencer a Uruguay por 38 a 0, y a Chile, por 48 a 9. Rodrigo Báez, Rodrigo Bruno, Tomás Cubelli, Gabriel Ascárate y Belisario Agulla, que fueron convocados en ésta oportunidad, disputaron el encuentro cúlmine de 2010 ante Chile.

» Plantel:

1 - AGULLA, Belisario - Hindú Club - URBA
2 - AHUALLI DE CHAZAL, Lisandro - Universitario - Tucumán
3 - ALLOGGIO, Federico - Duendes RC - Rosario
4 - ARANGUREN, Felipe - CUBA - URBA
5 - ASCARATE, Gabriel - Nat. y Gimnasia - Tucumán
6 - BAEZ, Rodrigo - Liceo RC - Cuyo
7 - BARAVALLE, Tomás - Jockey Club - Rosario
8 - BRUNO, Rodrigo - Jockey Club VM - Cordobesa
9 - COMUZZI, Mauro Adrián - Pucará - URBA
10 - CORIA, Emiliano - Lince RC - Tucumán
11 - CUBELLI, Tomás - Belgrano Ath. - URBA
12 - DE LA VEGA, Tomas - CUBA - URBA
13 - DE ROBERTIS, Gastón - Regatas BV - URBA
14 - GOMEZ KODELA, Francisco - Belgrano Ath. - URBA
15 - GONZALEZ IGLESIAS, Santiago - Alumni - URBA
16 - GUIDONE, Mauricio Raúl - La Plata RC - URBA
17 - LEONARDI Tomás - SIC - URBA
18 - MADERO, Benjamín - SIC - URBA
19 - MENDEZ, Santiago - SIC - URBA
20 - MIRALLES, Román - Duendes RC - Rosario
21 - MOYANO, Ramiro - Lince RC - Tucumán
22 - ROSATI, Tomás - Belgrano Ath - URBA
23 - SCHIERANO, Hugo - Tala RC - Cordobesa
24 - TEJERIZO, Roberto - Tucumán LT - Tucumán
25 - TUCULET, Joaquín - Los Tilos - URBA
26 - WEISS, Walter - Lomas Ath - URBA

» Fixture

1º Fase

1º Fecha - Sábado 14 de mayo:
Uruguay vs. Paraguay
Chile vs. Brasil

2º Fecha - Martes 17 de mayo:
Uruguay vs. Brasil
Chile vs. Paraguay

3º Fecha - Viernes 20 de mayo:
Brasil vs. Paraguay
Uruguay vs. Chile

2º Fase

1º Fecha - Domingo 22 de mayo:
Argentina vs. Chile
Cancha: Cataratas RC
Kick Off: 16:00
Referee: Luis Caviglia (Uruguay)
Jueces de Touch: Martín Lugo (Paraguay) y Augusto Báez (Argentina)

2º Fecha - Miércoles 25 de mayo:
Argentina vs. Uruguay
Cancha: Club Capri (Posadas)
Kick Off: 16:00
Referee: Francisco Pastrana (Argentina)
Jueces de Touch: Martín Lugo (Paraguay) y Luis Martínez (Argentina)


Curso UAR para Preparadores Físicos

En el marco del Plan "El IV Naciones lo Jugamos Todos", la Unión Argentina de Rugby informa que se llevará acabo el Viernes 3 y Sábado 4 de Junio, en Buenos Aires, el Curso para Preparadores Físicos.

El Plan mencionado está compuesto por una serie de Programas que, entre otros, son "Del Desarrollo al Alto Rendimiento", "Sistemas de Selección Provincial", "Estructura del Club" y "Organización de la Competencia de Base".

"Este curso lo desarrollan en conjunto el Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo y Competencia. Se bajarán los contenidos de la preparación que hacen los Seleccionados Nacionales, según las indicaciones de Athletes Performance. Este es el primer paso para implementar el Programa "Del Desarrollo al Alto Rendimiento", que consiste, fundamentalmente, en dictar clínicas sobre educación/preparación física y aspectos técnicos, según lo que están haciendo los seleccionados nacionales, a todos los jugadores entre 14 y 16 años del País.". Manifestó Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo UAR.

Son cinco las clínicas que se desarrollarán sobre los temas mencionados, adaptados a cada una de esas edades. Comenzando en la segunda mitad de la presente temporada, quedarán definitivamente implementadas en el 2013 cuando cada una de las edades tendrá sus respectivos contenidos para los cinco temas.

"El Recurso Humano que se utilizará para llevar a cabo estas clínicas es el que determinen los Clubes. De esta manera nos aseguramos que los contenidos lleguen a la base del Rugby y sean de constante aplicación que es, en definitiva, lo que consolidará el desarrollo del jugador. Es decir, este programa tiene una fuerte impronta en la capacitación o coaching".

La primera de esas Clínicas será las de Educación/Preparación Física, entendiendo que las habilidades motrices y postura corporal, darán la calidad de movimiento necesario como sustento de los gestos técnicos. También en los distintos módulos se abordan temas como "Valores del Rugby", "Medicina preventiva y Nutrición" y "Entrenamiento Invisible"
Después de esta capacitación se hará lo propio con los Directores Deportivos de los Clubes. Este segundo curso será en el mes de Agosto, por lo que las Instituciones deberán tener nombrado la persona que ocupe este cargo para esa oportunidad.

Las inscripciones de los Preparadores Físicos que asistirán deberán hacerse antes del 27 de Mayo. Se atenderán únicamente las inscripciones que se acompañen con la designación oficial del Club respectivo, vía mail, según el siguiente detalle:

Þ Para los Clubes de la Región Buenos Aires (URBA) al Juan Casajus - juan.casajus@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Centro (Andina y Cordobesa) a Víctor Luna victor.luna@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Litoral (Entrerriana, Rosario y Santafesina) a Raúl Rodríguez ovejarodriguez@hotmail.com

Þ Para los Clubes de la Región NEA (Formosa, Misiones, Noreste) a Miguel Sero gymsero@arnet.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región NOA (Jujeña, Salta, Santiagueña, Tucumán) a Fernando Erimbaue fernandoerimbaue@arnet.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Oeste (Cuyo, Sanjuanina, San Luis) a Jorge Nasazzi jorge.nasazzi@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Pampeana (Oeste, Mar del Plata, Sur) a Carlos López Silva lopezsilvac@gmail.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Patagonia Este (Austral, Chubut y Tierra del Fuego) a Sergio Abbate sergio.abbate@uar.com.ar

Þ Para los Clubes de la Región Patagonia Oeste (Alto Valle, Lagos, Santacruceña) a Jorge Tacco jorge.tacco@uar.com.ar

El Curso dará comienzo el Viernes 3 a las 10 hs., extendiéndose toda esa jornada, cerrando el Sábado 4 de 9 a 12 hs. Los asistentes participarán del almuerzo del día Viernes y la UAR dispondrá de un bus y entradas para los asistentes para que asistan al partido entre Los Pumas y Los Basbarians Franceses.

Formación de Pampas XV para la final de la Vodacom Cup

martes, 10 de mayo de 2011 0 comentarios

Vodacom Cup Pampas XVLos entrenadores, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo definieron la formación titular para enfrentar el viernes a Blue Bulls por la final de la Vodacom Cup.

El elenco Nacional presentará 3 modificaciones respecto al equipo que enfrentó el pasado viernes, a Sharks XV, por las semifinales del torneo. En la primera línea, Bruno Postiglioni reemplazará a Mauricio Guidone, quién estará entre los suplentes. Los otros dos cambios estarán entre los backs, ya que Martín Landajo ingresará por Nicolás Bruzzone y Román Miralles lo hará por Maximiliano Nannini. Entre los suplentes se destaca la aparición de Belisario Agulla.

Pampas XV viene invicto durante ésta temporada, en la cuál acumuló 10 victorias en igual cantidad de presentaciones. En el conjunto argentino se destaca el tryman de la competición, Juan Imhoff, con 10 conquistas, en tanto que los goleadores del equipo son Nicolás Sánchez, con 79 puntos (1 try, 12 penales y 19 conversiones) y Santiago González Iglesias, con 62 unidades (1 try, 3 penales y 24 conversiones).

A continuación se detalla la formación de Pampas XV:

1- Bruno Postiglioni (PJ: 9, PTS: 5, T: 1)
2- Agustín Creevy (PJ: 8, PTS: -)
3- Maximiliano Bustos (PJ: 8, PTS: -, A: 1)
4- Benjamín Macome (PJ: 7, PTS: 5, T: 1)
5- Mariano Galarza (PJ: 9, PTS: 5, T: 1)
6- Miguel De Achaval (capitán) (PJ: 8, PTS: 15, T: 1, A: 1)
7- Julio Farías Cabello (PJ: 9, PTS: 15, T: 3, A: 1)
8- Leonardo Senatore (PJ: 10, PTS: 10, T: 2, A: 1)
9- Martín Landajo (PJ: 6, PTS: 15, T: 3)
10- Nicolás Sánchez (PJ: 9, PTS: 79, T: 1, P: 12, C: 19)
11- Juan Imhoff (PJ: 9, PTS: 50, T: 10, A: 2)
12- Agustín Gosio (PJ: 10, PTS: 35, T: 7)
13- Gabriel Ascárate (PJ: 9, PTS: 10, T: 2)
14- Román Miralles (PJ: 6, PTS: 5, T: 1)
15- Joaquín Tuculet (PJ: 10, PTS: 30, T: 6)

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (PJ: 7, PTS: 5, T: 1)
17- Nahuel Tetaz Chaparro (PJ: 7, PTS: -)
18- Genaro Fessia (PJ: 9, PTS: 10, T: 2)19- Tomás Leonardi (PJ: 7, PTS: -)
20- Tomás Cubelli (PJ: 6, PTS: 5, T: 1)
21- Santiago González Iglesias (PJ: 10, PTS: 62, T: 1, P: 3, C: 24)
22- Belisario Agulla (PJ: 2, PTS: 5, T: 1)

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Cancha: Profert Olën Park, Potchfestroom
Kick Off: 19:00 (hora local, +5 respecto de Argentina)

* Referencias:
PJ: Partidos Jugados, PTS: Puntos, T: Tries, P: Penales, C: Conversiones, A: Amarillas.

Cronograma de Competencia Regional de Rugby Femenino

lunes, 9 de mayo de 2011 0 comentarios

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el Cronograma de Competencia del Rugby Femenino en las distintas regiones del país.

En la región NEA, el primer encuentro se llevará a cabo el 21 de mayo, en el club Sixty, en la ciudad de Resistencia. Posteriormente, el 18 de junio y el 16 de julio, los anfitriones serán Bermejo Rugby “El Colorado”, de Formosa, y CAPRI, de Posadas, respectivamente. Las últimas dos etapas serán el 20 de agosto, en San Patricio, Corrientes, y el 10 de septiembre, donde el club Qompi, de Formosa, celebrará el día internacional de la comunidad aborigen con la disputa del encuentro.

Por su parte, el NOA contará también con cinco fechas: La primera jornada será también el 21 de mayo, en la provincia de Tucumán, y la sede será el club San Isidro Lules. En el mes de junio, Jockey Club de Santiago del Estero y Católica de Salta organizarán dos nuevos encuentros, que se llevarán a cabo el 4 y el 18 de junio, respectivamente. Por último, en julio habrá otros dos certámenes, el primero será el 2, en Central Córdoba de Santiago del Estero, y el cierre será el 16 de julio, en Cardenales de Tucumán. Éstos encuentros contarán con la participación de los siguientes equipos:

De Tucumán: San Isidro, Cardenales, Tafí Viejo, Facdef.
De Salta: Universidad Católica.
De Santiago del Estero: Fernández RC, Jockey Club, Central Quimili y Central Córdoba.

La región Oeste contará con un cronograma de seis fechas, las cuales se detallan a continuación:

15 de mayo: Mendoza RC – Mendoza
28 de mayo: San Carlos – Mendoza
19 de junio: San Martín – Mendoza
17 de julio: San Juan – Sanjuanina
30 de julio: San Rafael – Mendoza
27 de agosto: Mendoza - Mendoza

En la Patagonia, Valle del Chubut, de Austral, perteneciente a Patagonia Oeste, será el anfitrión de la primera fecha, en junio, mientras que en ese mes también habrá un encuentro en la región Patagonia Este, en Alto Valle. Justamente, en los mismos clubes habrán otras dos etapas en julio, en tanto que en el mes de agosto será la quinta fecha, en un club a designar.

Cha Roga, de Santo Tomé, Santa Fe, será el protagonista de la primera fecha de los encuentros de la región Litoral, que también se disputará el 21 de mayo. El 11 de junio, el club Las Granaderas, de San Lorenzo, recibirán la segunda fecha, en tanto que Las Aves de Fénix, de Arroyo Seco, organizarán la tercera fecha el 23 o 30 de julio, con fecha a confirmar. En el mes de agosto, el Club Social y Deportivo Crespo, de dicha localidad de Entre Ríos, será el encargado de organizar la cuarta fecha, mientras que el 24 de septiembre, en Yaguarones de San Nicolás se llevará a cabo la última jornada. Los clubes participantes serán los siguientes: San Nicolás, Arroyo Seco y San Lorenzo, de Rosario, Cha Roga, de Santa Fe, y Crespo, de Entre Ríos.

La región Centro tendrá un calendario de cuatro fechas, las cuales se detallan a continuación:

1º Fecha – 21 de mayo: En Los Teros de Catamarca
2º Fecha – 25 de junio: En la Universidad Nacional de Córdoba
3º Fecha – 17 de agosto: Resta definir el lugar, que será establecido por el Gobierno Nacional, debido a que es un encuentro internacional
4º Fecha – 17 de septiembre: En Chilecito

La Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) hospedará la primera fecha de los encuentros pertenecientes a la región Pampeana, la cual se realizará el 18 de junio. Por su parte, Bahía Blanca y Mar del Plata alojarán los otros dos torneos, que se llevarán a cabo el 6 de agosto y 3 de septiembre, respectivamente.

Cabe destacar que el cronograma de competencias de la Unión de Rugby de Buenos Aires se informará a partir del 15 de mayo.

A continuación se anuncian datos pertenecientes a todas las regiones donde se disputarán los encuentros:

· La competencia en las diferentes regiones se llevarán a cabo en la modalidad de Seven en las diferentes categorías:

- Juveniles – menores de 18 años – y Mayores

· En 2 niveles: campeonato y desarrollo.

- La categoría de campeonato: jugará por puntos y clasificará el primero y segundo equipo de la región para participar del torneo argentino de clubes.

- La categoría desarrollo: jugará sin puntaje con un reglamento “adaptado” de acuerdo al nivel. El sistema de otorgamiento de puntaje por fecha será destinado regionalmente.

· El torneo argentino de clubes tiene como fecha prevista a principios de octubre, en sede a designar.


Los Pampas XV entrenan pensandon en la final

Pampas XV regresó a las practicas tras vencer en semifinales a Sharks XV, por 41 a 26. El próximo viernes, 13 de mayo, a las 14:00 de nuestro país, en Potchfestroom, el conjunto argentino enfrentará a Blue Bulls en la final de la Vodacom Cup 2011.

Hoy por la mañana los jugadores trabajaron en el gimnasio junto con el Preparador Físico, Francisco Meyrelles, y lo hicieron en dos turnos, primero los backs y luego los forwards. Luego el plantel participó de un análisis de video, basado en los aciertos y errores, tanto en ataque como en defensa, del encuentro que disputaron el pasado viernes ante Sharks XV.

En el segundo turno, tras el almuerzo y posterior descanso, el elenco argentino se reunió nuevamente y en ésta ocasión analizó el ataque de Blue Bulls y la manera de defender que utilizarán en la final.

Posteriormente, en el campo de juego y bajo una lluvia torrencial, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo llevaron a cabo un entrenamiento enfocado en el aspecto defensivo y en los errores cometidos ante Sharks XV.

Los Pumitas continúan entrenando en Córdoba

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años comenzó ayer su última concentración Nacional en el país, en Córdoba, donde hoy trabajó en doble turno con vistas al encuentro que disputará el próximo miércoles, 11 de mayo, ante Los Dogos.

El elenco Nacional entrenó por la mañana en las instalaciones de Jockey Club de Córdoba. La rutina de trabajo por separado, para forwards y backs, incluyó para los delanteros, ejercicios de scrum junto con Galo Álvarez Quiñones (Manager del PladAR Centro). Por su parte, los tres cuartos hicieron movimientos de segunda fase.

Por la tarde, Los Pumitas entrenaron junto con la primera división de Jockey Club, en donde trabajaron en base al aspecto defensivo con oposición. Al culminar la práctica, los forwards hicieron scrum ante los delanteros del equipo mencionado.

Tras la cena, el equipo Argentino participará de un análisis de video, el cual consiste en el trabajo defensivo en el encuentro que el Seleccionado disputó ante Uruguay, en Buenos Aires, hace dos semanas.

En la jornada de mañana, martes 10 de mayo, los dirigidos por Rotondo y Albina harán una sola práctica por la tarde, la cual estará basada en los movimientos generales del juego.

Declaraciones:

Matías Albina (Entrenador de Los Pumitas):

"Los jugadores están todos muy bien, contentos por haber logrado el primer objetivo, que era integrar el plantel mundialista. Ahora estamos enfocándonos en el objetivo final, que es el Mundial, y con estos entrenamientos y con el partido que vamos a jugar, esperamos seguir creciendo en cuanto al juego".

"Es importante jugar contra Córdoba, que es el mejor Seleccionado provincial, una muy buena medida respecto del nivel con el que nos encontraremos en el Mundial. Creo que éste es el tipo de competencia que necesitamos, ante equipos de gran nivel".

"Seguramente será un partido parejo. Apuntamos a poder ejecutar el plan de juego y que el equipo se sienta cómodo. Éste encuentro, en parte, servirá para sacar conclusiones en base a un probable equipo titular. Es fundamental que los jugadores entiendan el plan de juego, y es por eso que lo tomamos con mucha seriedad".

"Estamos en la etapa final de un proceso muy largo, en el cual trabajamos muy bien, con mucha seriedad, y donde fuimos construyendo un equipo. Ahora tenemos que trabajar en los detalles, para poder llegar al Mundial de la mejor manera y para poder hacer un buen papel en el torneo que se jugará en Italia".

La alegría del Huevo Hourcade

"Estoy feliz de la vida. Este grupo de jugadores se merecía tener una alegría así. No es fácil estar lejos de tu familia por tantas semanas y ellos, con mucho esfuerzo, se la bancaron.

Acá la motivación juega un papel clave". ¿De quién son estas palabras empapadas de euforia y satisfacción? De Daniel Hourcade, autor intelectual de la exitosa misión Pampas XV en Sudáfrica y uno de los tipos más queridos en el ambiente ovalado.

Con 52 años y un frondoso currículum sobre su espalda, el tucumano saborea cada minuto, cada segundo, de esta última semana en la impávida ciudad de Potchfestroom. "Hay que disfrutar al máximo; nos vamos a acordar toda la vida de este momento", dice el Huevo, para luego meterse en lo que fue la gran victoria frente a Sharks en semifinales (41-26): "en el primer tiempo jugamos mal y cometimos muchas infracciones. Pero el complemento fue como para ponerlo en un cuadrito; fue casi perfecto".

-¿Qué fue lo que más los complicó de los Sharks?
-Que no jugaron como juegan todos, je. Acá casi todos son equipos muy duros pero previsibles. Sharks, en cambio, nos jugó de todos lados; nos costó agarrarle la vuelta al planteo.

-¿En cuánto ayudó que, a los 32 del primer tiempo, se fuera lesionado Rosko Specman, el autor del primer try?
-¡Ese tipo es tremendo! Un velocista. Lo sacó Gaby (Ascárate) con un tackle, pero le cobraron penal y ellos sumaron tres puntos. Aunque la verdad es que el negocio fue nuestro: les dimos tres puntos pero les sacamos a ese wing.

-¿Qué es lo más importante de cara a la final frente a Blue Bulls?
-No traicionarnos.

-¿El planteo táctico será el mismo?
-Sí, claro, con mucha dinámica; aunque siempre, luego de estudiar al rival de turno, algunos retoquecitos se hacen.

-Luego del partido contra Sharks, y teniendo en cuenta que el hooker Mati Cortese ya estaba descartado de antemano (esguince de rodilla; ya regresó a Mendoza), se barajó la chance de que convocaran a otro primera línea, ¿finalmente será así?
-Era una posibilidad porque, apenas terminó el encuentro, notamos que había varios estaban golpeados. Pero con el correr de las horas nos dimos cuenta de que las lesiones no eran demasiado graves: Postiglioni sufre un golpe fuerte en la rodilla y Bustos tiene un pequeño esguince...

-Pero llegan...
-Por suerte, sí. Los dos se están recuperando muy bien.

-¿Pampas XV, campeón?
-Qué lindo suena, ¿no? La verdad es que sería un merecidísimo premio al esfuerzo y al sacrificio de todos estos jugadores, que se rompen el lomo todos los días para entregar lo mejor que tienen. Ojalá se les dé.

» Fuente: scrum.com

La U se llevó puntos de oro a la “Linda”

Universitario se llevó a Salta un triunfo increíble, aunque justo. El 35 a 27 final a favor de los salteños refleja que la victoria fue clara.

El tema es que Los Tarcos anotó cinco tries contra solo dos de la “U” y, sin embargo, no supo aprovechar esa superioridad estadística. ¿Y por qué ganaron los salteños?, sería la pregunta. Porque ante cada try de los “rojos” la visita respondió con los envíos a los palos. El wing Ezequiel García Ascárate se convirtió en la figura al anotar un try, dos conversiones y siete penales. Un total de 30 puntos! Los cinco restantes los anotó el octavo Arturo Mimessi, autor del primer try del partido.

En el primer tiempo pintaba lindo el trabajo de Los Tarcos, que supo reponerse tras el mal comienzo. Elelenco salteño a los 20 minutos se puso arriba en el marcador por 10 a 0 con el try de Mimessi, la conversión y un penal de García Ascárate.

A partir de entonces llegó la reación “roja”, que comenzó encontrar la pelota y se fue a jugar al terreno visitante. Así llegaron los dos primeros tries anotados por Hugo Salazar para emparejar las cosas: 10 a 10.

En el tramo final, con las acciones más repartidas, Los Tarcos aprovechó una distracción en la defensa rival para que su medio scrum, Marcos Intile, pueda ingresar al ingoal y facturar. Gonzalo Maza aportó la conversión y, a los 37 minutos, el anfitrión logró pasar por primera vez a comandar en el marcador: 17-10.
En la última jugada del primer capítulo, el árbitro Matías Pascual otorgó uno de los tantos penales contra el dueño de casa y García Ascárate no dudó en cambiarlo por puntos, para achicar la diferencia e irse al descanso con ventaja para Los Tarcos por 17 a 13.

Hasta aquí, el partido no había sido nada bueno. Muchas imprecisiones en el traslado de la pelota por parte de los dos equipos; una buena dosis de oportunismo para anotar por parte de los “rojos”, fueron los puntos salientes de los primeros 40 minutos, más la indisciplina de los hombres del local que le comenzaban a regalar puntos a los salteños.

En el segundo capítulo hubo un golpe de timón a favor de los salteños, que supieron aprovechar las constantes infracciones de los locales y las transformaron en puntos.
A los 37 segundos, la “U” avisó que quería volverse a Salta con una victoria, tras una buena escapada que concretó el wing García Ascárate, con un try que él mismo se encargó de convertir. Fue el mismo jugador que le daría el triunfo a su equipo con otros cinco penales, anotados entre los 12 y 30 minutos.

Los Tarcos logró achicar la diferencia con dos conquistas anotadas por Agustín Cortés, que había ingresado por Gonzalo Maza. Sirvieron de poco. Solo para marcar una estadística interesante y confirmar que no siempre gana el equipo que hace más tries . Los cinco que anotaron solo le sirvieron para sumar el punto bonus. Nada más que para eso. “Uni” de Salta, como contrapartida, dejó en claro que, cuando se tiene un buen pateador, se pueden generar victorias como la que cosechó contra los “rojos”, que quedaron sumergidos en el fondo de la tabla.

» Los Tarcos 27, Universitario (S) 35

LOS TARCOS: Gonzalo Maza (Agustín Cortés); Carrascosa (Bevilacqua), Cristian Carabajal, Juan Espeche y Pablo Córdoba; Germán Hortas y Marcos Intile; Hugo Salazar, Gerardo Perdiguero y Casado; Augusto Núñez y González; Cergio Morfil (Bruno Cuezzo), Ledesma y Villafañe.
Técnicos: Marcelo Pasqualini, Daniel Urueña y Patricio Martoni.

UNIVERSITARIO (S): Camil Jadur; Ezequiel García Ascárate, Luciano Morosini (Mauricio Quiroga), Cristian Sánchez y José Núñez; Rodolfo Coronel y Aníabl Pérez; Arturo Mimessi, Horacio Gordillo y Raymundo Sosa; Matías Martinis y Matías Gómez (Cherici); Iuseff Jadur, Facundo Carbajal y Facundo Quiroga (Castellanos). Técnicos: Oscar Bazán, Pablo Saravia y Yamil Yarade.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 13’ gol de García Ascárate por try de Mimessi (U), 19’ y 40’ penales de García Ascárate (U), 21’ y 27’ tries de Salazar (LT), 36’ gol de Maza por try de Intile (LT).
Parcial: Los Tarcos 17, Universitario 13.
Segundo tiempo: 1’ gol de García Ascárate por try de él mismo (U), 12’, 20’, 23’, 27’ y 30’ penales de García Ascárate (U), 18’ y 39’ tries de Agustín Cortés (LT).

Amonestado: 36’ ST Horacio Gordillo (U).
Arbitro: Matías Pascual.
Cancha: Los Tarcos.

» por Tomás Gray - Tercer Tiempo NOA

Lince necesitó poco para ganar el clásico

En base a una buena estrategia y a una férrea defensa, los "grises" vencieron a Cardenales.

El clásico de barrio, entre Lince y Cardenales, fue tan pobre técnicamente como el marcador lo indica. El 9 a 8 que favoreció a los "grises" fue el reflejo de lo ocurrido durante los 80 minutos de juego.

Los locales siempre contaron con mucha actitud y defendieron cada centímetro del campo de juego con buenos reagrupamientos defensivos.

Los grises tuvieron la iniciativa durante el primer tiempo, ya que se mostraron muy concentrados a la hora de defender y, cuando pasaron mitad de cancha, marcaron puntos a través del pie de Rodrigo Moyano.

Cardenales, en cambio, no podía encontrar los huecos en la defensa de Lince y tampoco apareció una respuesta favorable en su pateador, por eso se retiró al descanso perdiendo por 6 a 3.

El segundo tiempo tuvo la misma tónica. Ambos fueron un cúmulo de imprecisiones y no podían aprovechar las pelotas de calidad que tenían. Tampoco eran capaces de generar movimientos de cuatro o cinco fases de juego

Con el try de Juan Simón a dos minutos del epílogo, el encuentro cobró emoción. Pero Lince se mantuvo firme en defensa y terminó festejando.


» Fuente: La Gaceta

Gimnasia y Tiro 25 - Universitario de Tucumán 28 (1-4)

En gran partido Universitario pudo imponerse a Gimnasia con un drop.

Gimnasia y Universitario de Tucumán jugaron un excelente partido de rugby.
El público de Gimnasia esperaba con ansiedad la presentación del último Campeón del Regional, y no se vió defraudada: porque presenció 80 minutos de un muy buen espectáculo rugbístico.

Universitario jugó a lo campeón, pero respetando en todo momento a su rival. Y es que Gimnasia y Tiro era un escollo difícil de sortear.

A su vez, los albos esperaban vencer porque cuenta con elementos en su conjunto, -sobre todo sus delanteros-, que pueden dominar las acciones ante cualquier rival.

Las acciones fueron muy parejas de una dureza sin concesiones, pero jugando con lealtad. Prueba de ello es que pese al fragor de la lucha solo hubo 1 amonestación.

Gimnasia jugó como debe jugar: actitud, decisión y entrega fueron una constante, y lograba contener el ataque rival con una férrea línea de tackle.

Claramente sus forwards, tanto en mauls, como en el scrum, demostraban que iban por el dominio. Y Uni compensaba con sus backs que, de una u otra forma, se las arreglaban para hacer pequeñas diferencias en cada acción.

Así terminó la primera parte, con Universitario arriba por 7 puntos luego de haber llegado un par de veces al in-goal local, pero los albos hicieron un try que le dolió mucho a los tucumanos por la potencia del maul.

En el segundo tiempo se empezó a sentir el rigor de la lucha por el cambio forzado de algunos jugadores que tuvieron que desertar.

Y cada vez los FW albos tenían más facilidad en el dominio de la cocina. Prueba de ello es que fuerza un try penal, inevitable por las infracciones de Uni que se mostraba ya impotente en equilibrar el scrum.

El resultado estaba para cualquiera de los 2 conjuntos.

No obstante, el ingreso del juvenil jugador de 19 años Martín Arregui, le da frescura al armado del conjunto tucumano, no solo por una inesperada jugada que logra ceder a Pintado para el try, sino por que decidió el resultado del encuentro con un difícil drop cuando estaba 25 a 25 iguales.

Nos quedamos con la imagen de un excelente Gimnasia, maduro, fuerte, que si sigue así, nos premiará con muy buenos espectáculos en este prometedor Torneo Regional.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Exequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Ignacio Irigoyen, Exequiel Lico, Victor Sarmiento, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Alejandro Rottigni, y Gonzalo Montalbetti.
También: Luis González, Exequiel Barraguirre, Nicolás Anuch, Gonzalo Villagrán, Federico Toro y Mauro Ramos.
Técnicos: Javier Román y Marcelo Gómez

Universitario de Tucumán: C.Awi, Patricio Figueroa, José Caro, Ignacio Varela, Federico Galvez, Gonzalo Gasparré, Lisandro Ahuali, Nicolás Centurión, Mariano Centurión, Diego Mas, Santiago Mora, Mariano Torres, Agustín Rojas, Nicolás Pintado y Leonardo López.
También: Martín Arregui, Matías Spinoza, C. Colaccioppo, Diego Ternavasio, Antonio Ahuali.
Técnicos: Rodrigo Honorato y Carlos Aníbal Torres.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 2’ penal de Pintado (U) 16’ try de Haro conv por Lico (G), 22’ try de Torres conv por Pintado (U), 30’ try penal conv por Pintado (U), 35’ penal de Lico (G)
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 10 – Universitario de Tucumán 17
Tantos 2do tiempo: 8’ penal de Pintado (U), 16’ try penal conv por Lico (G), 24’ try de Pintado (U), 31’ try de Martínez (G), 34’ penal de Lico (G), 35’ drop de Arregui (U)
Resultado final: Gimnasia y Tiro 25 – Universitario de Tucumán 28 (1 – 4)
Amarillas: C.Colaccioppo (U)
Arbitro: Gustavo López González. Linesman: José Agüero-Juan Crivellini

Intermedia: Gimnasia y Tiro 17 – Universitario de Tucumán 40 (0 – 5)

» Opinión de los protagonistas:

Diego Ternavasio (medio scrum de Universitario)
Sabíamos que en Salta Gimnasia iba a jugar al 100% con un pack muy duro, un scrum muy agresivo, pero gracias a Dios nos planteamos darle mucha dinámica, jugamos de ida y vuelta y le sacamos provecho a las pelotas que hemos tenido, fue un partido muy duro hasta el final de los 80 minutos. En los primeros 2 scrum Gimnasia se sintió muy cómodo, pero de ahí, nos hicimos fuertes nosotros mismos. La batalla del scrum fue muy dura y muy pareja entre los forwards.

Diego Mas, (apertura de Universitario):
Partido muy parejo, son dos estilos diferentes de juego: Gimnasia propone un juego más cerrado y agrupado, sabemos lo que significa venir a jugar acá, ellos se hacen muy fuertes de local a partir de la gran obtención que tienen, y vinimos a tomar nuestro juego desde el minuto 1, con faces de ida y vuelta. El partido se definió con un drop pero se podría haber definido a favor de cualquier equipo.

Mauricio Martínez (tercera línea de Gimnasia):
Estuvo parejo, jugamos bastante bien, podría haber sido para cualquiera de los dos, lo terminaron ganando ellos, pero esto es así, estos son partidos palo a palo, termina para el que hace el último punto, y ellos anotaron al último

Gonzalo Montalbetti, (fullback de Gimnasia):
Sabemos que con estos equipos salen lindos y entretenidos partidos, pero durísimos. Estuvo parejo y al final estaba para uno u otro pero lamentablemente fue para ellos. Tenemos un pack superior a los demás y hoy se demostró. En las formaciones fuimos superiores.

Gustavo López González (árbitro)
Partido muy disputado y parejo con diferencia a favor de Gimnasia en el scrum, que quizá no la supo aprovechar en el momento que debía, salvo en el try penal por su empuje. Tuvo la oportunidad de patear a los palos que no se si ha sido una decisión por confianza quizá, no decidir patear a los palos en un partido muy cerrado como este. Y lo definió un drop, cuando lo más justo hubiera sido el empate. No lo vi bien a Uni por ser el campeón tucumano, a pesar que aquí Gimnasia es muy duro y le ha costado siempre a Uni, así que no fue uno de sus mejores partidos: estuvo flojo en el scrum y con muchas infracciones así que no fue el Uni dinámico de otros gratos momentos, por lo menos hoy.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Resultados de la 2º fecha del Regional







» ZONA CAMPEONATO

- Natación y Gimnasia 20, Jockey Club de Tucumán 18 (4-1)
- Jockey Club de Salta 27, Tucumán Rugby 36 (1-5)
- Gimnasia y Tiro 25, Universitario de Tucumán 28 (1-4)
- Los Tarcos 27, Universitario de Salta 35 (1-4)
- Lawn Tennis 29, Huirapuca 18 (4-0)
- Lince 9, Cardenales 8 (4-1)

» ZONA ASCENSO:

- Tigres 78, Suri 0 (5-0)
- Corsarios 0, Old Lions 40 (0-5)
- Jockey Santiago 38, Tiro federal 15 (5-0)
- Bajo Hondo 25, Santiago Lawn Tennis 37 (0-5)

El tiro del final le dio el triunfo

domingo, 8 de mayo de 2011 0 comentarios

Natación dio la sorpresa y venció de local a Jockey Club por 20 a 18.

Fue uno de esos finales de película. Uno de esos en los que el de menores recursos tiene la virtud de luchar hasta el final y termina conquistando un triunfo épico, impensado para todos, menos para estos 15 cazadores de sueños vestidos de blanco. Natación tuvo la virtud de no darse por vencido nunca y se llevó el triunfo ante Jockey Club por 20 a 18. De esta manera, los locales sumaron su primera victoria desde que volvieron a la máxima categoría.

La pesadilla que vivió Jockey fue guionada, dirigida y protagonizada por los "cañeros. Los de Yerba Buena tuvieron todo para ganar, pero se encargaron de dilapidar cada una de las chances que generaron y terminaron sucumbiendo ante un rival que tuvo poco rugby pero mucho amor propio.

Fue un partido con escaso vuelo técnico, en el que las imprecisiones y el desorden fueron moneda corriente. En ese contexto, Jockey dominó a su rival porque tuvo una mejor obtención, pero le faltó claridad a la hora de definir.

Para completar el cuadro de situación, Facundo del Sueldo tuvo una tarde para el olvido: desperdició cinco penales y una conversión (17 puntos). Eso le permitieron a los "blancos" mantenerse en partido. Claro está que el apertura de los "cañeros" no es el único culpable de la derrota. Sus otros 14 compañeros tampoco supieron darle el golpe de gracia al anfitrión, que por momentos estaba al borde del nocaut.

La definición

Cerca del epílogo, Matías Fernández realizó una buena jugada, en la que participó Lucas Escobedo y definió Agustín Kesem. Todo quedó en los pies de Máximo Ledesma, que desde la bandera acertó la conversión y desató el festejo "blanco". Con esto, algo quedó claro: a los puntos no se los merece, se los hace.

» por Emiliano Soria - La Gaceta