"Tenemos la espina del 2010"

jueves, 5 de mayo de 2011 0 comentarios

Benjamín MacomeBenjamín Macome tendrá la gran oportunidad de ser titular en la semifinal frente a Sharks XV. "Pensé que algunos cambios podía haber, así que no perdí nunca la esperanza".

Macome empezó el campeonato remando desde atrás, porque pasó de ser tercera línea a segunda, y tenía que luchar el puesto con Mariano Galarza, Julio Farías Cabello y Santiago Guzmán, todos con experiencia Puma. "Me adapté rápido al puesto, si bien hacía mucho que no jugaba de segundo", explicó.

- ¿Cómo esperan el duelo? Ya jugaron con ellos en 2010 y perdieron 24-19...
- Es un equipo muy completo, con un muy buen juego colectivo y muy buenas individualidades. Esperamos un partido muy parejo, en el que puede ser muy importante tener la pelota. La batalla de los forwards va a ser clave.

- Por como llegan, ¿Pampas XV es el favorito?
- No, por lo menos no lo vemos así. Creo que este equipo llegó hasta acá por no creerse nunca mejor que nadie y eso sigue intacto. Sabemos que tenemos posibilidades, puede ser para cualquiera.

- ¿Intermanete creías que llegar a estas instancias era posible?
- Siempre supe que era posible, desde al año pasado que quedamos afuera por muy poco. Lo que sí nunca me imagine que iba a ser de esta manera, llegando invictos.

- Y justo quedaron afuera con Sharks en 2010, ¿es una pequeña revancha para ustedes?
- Sí, tenemos una espina del año pasado que nos queremos sacar. Perdimos y nos dolió, así que tenemos una revancha y mejor todavia por la instancia en que nos toca ahora.

» Fuente: scrum.com

Los Pumas vs. Barbarians Franceses en Chaco

El seleccionado argentino de rugby se medirá a los Barbarians Franceses en su camino de preparación para la Copa del Mundo. El escenario será el estadio Centenario de Resistencia.

Esta mañana, en las instalaciones de la Casa de la Cultura en la provincia de Chaco, se efectuó una conferencia de prensa en la cuál se realizó la presentación oficial del partido internacional que disputarán Los Pumas ante Barbarians Franceses, el sábado 11 de junio, en el estadio Centenario de Resistencia, Chaco.

De la reunión mencionada participaron el vicepresidente primero de la Unión Argentina de Rugby, Carlos Navesi, uno de los entrenadores de Los Pumas, Fabián Turnes, como así también el Gobernador de la Provincia de Chaco, Jorge Capitanich, Santiago Galassi, Presidente de la Unión local, Francisco Romero, Ministro de Educación de la Provincia, y Maximiliano Freschi, Gerente de Eventos del Club Sarmiento.

» Declaraciones:

Carlos Navesi (Vicepresidente 1ro de la Unión Argentina de Rugby):

"El sentimiento de la Unión Argentina de Rugby es que nuestro Seleccionado Mayor lleve su presencia en la mayor cantidad de lugares del país, donde sea requerida su asistencia".

"De esta forma, pretendemos servir a los objetivos de federalización del juego, no solamente en el alto rendimiento y lo que refiere a los seleccionados, sino federalizar la práctica del juego y crear las condiciones para que nuestro deporte esté presente en la mayor cantidad de localidades del país posible".

Fabián Turnes (Entrenador de Los Pumas):

"Para nosotros el mes de junio es un mes sumamente importante porque arranca la preparación con vistas al Mundial que comienza en septiembre. A partir de junio, ya empezamos con la lista pre-mundialista, antes de dar el corte definitivo que será alrededor de agosto".

"Los dos partidos que tenemos programados en el mes de junio son definitorios para muchos jugadores que compiten por un lugar dentro del plantel de 30 que irá al Mundial. Los equipos argentinos para esos dos compromisos van a ser muy competitivos, y sólo no participarán los jugadores que estén involucrados en las finales del campeonato francés, que se juega el 4 de junio, o por el final del campeonato inglés. El resto de los jugadores que estén disponibles se van a hacer presentes en esos encuentros".

"El 2007 marcó un techo muy alto en nuestro rugby. El objetivo, sin duda, siempre es mejorar, pero nosotros hoy por hoy tenemos la cabeza puesta en la preparación, que consideramos que es muy importante. Todos conocemos que al no tener una competencia fija, el Seleccionado Argentino sólo juega en las ventanas de junio y noviembre, y en esos períodos es muy difícil proyectar más allá de los partidos".

"Ésta será la única oportunidad que tenemos en el proceso de estar casi dos meses y medio juntos. Para nosotros eso es lo fundamental hoy, hacer una buena preparación y llegar de la mejor manera al 10 de septiembre. A partir de ahí pensamos en ir partido a partido, y que si llegamos sin lesionados este equipo puede tener un Mundial importante".

Jorge Capitanich (Gobernador de la Provincia de Chaco):

"Éste va a ser otro de los eventos que tenemos programados para la inauguración del estadio, que demuestra que el mismo se adapta a las exigencias de nivel internacional. Estoy muy orgulloso y contento de que en Chaco se pueda realizar una competencia de carácter internacional".

"Es una fecha muy importante, y significa que podemos potenciar a la provincia si es que demostramos que estamos aptos en cuanto a la capacidad de organización. Queremos demostrar a todos que estamos en condiciones de realizar de manera óptima el encuentro".

Santiago: triunfos de Central y Jockey en damas

miércoles, 4 de mayo de 2011 0 comentarios

Se disputó la primera fecha del Torneo Apertura del rugby femenino organizado por la Unión Santiagueña de Rugby haciendo historia, siendo el primer certamen de rugby para damas de la provincia.

Los dos partidos de la jornada inaugural se disputaron en la cancha del Jockey Club, donde Centro de Atletas de Central Córdoba venció a Fernández RC por 29/0, mientras que el local superó al Central Quimili Rugby por 14/7.

La cancha ubicada en avenida Costanera Norte y noveno pasaje fue el escenario de un hecho histórico en el deporte santiagueño con los primeros enfrentamientos del Torneo Apertura de la Unión Santiagueña de Rugby. Las chicas tuvieronm que esperar un poco mas de la cuenta para salir a la cancha pero finalmente se dieron el gusto de formar parte de una competencia oficial en partidos por los puntos.

Los triunfos quedaron para el conjunto anfitrión, el Jockey Club, que superó a con lo justo a Central Quimili Rugby por 14/7, y Centro de Atletas de Central Córdoba que venció a Fernández con un amplio 29/0. El Ferro sumo un punto bonus por disciplina y por marcar cuatro tries, por lo que lidera tras la disputa de la primera fecha, teniendo en cuenta que el otro vencedor, Jockey no lo hizo, y solo cosechó los dos puntos de la victoria.

A pesar de haber perdido, Central Quimili es el único escolta del Central Córdoba por haber obtenido puntos por perder por siete puntos, por responsabilidad y compromiso y por disciplina. En el ultimo lugar de la tabla quedó Fernández RC que recibió solo un punto por disciplina.

» Puntos Reglamentarios de Rugby Femenino:
Punto Bonus por disciplina: Este punto bonus se le otorgará a todo equipo que NO tenga ninguna observación de indisciplina de jugadores, Director técnicos o simpatizantes, tanto dentro como fuera del partido.

» Punto Bonus por Responsabilidad y Compromiso:
Este punto lo puede obtener cualquier club que cumpla con lo pactado, es decir que llegue a horario que tenga la indumentaria uniforme, que tenga marcada la cancha que, tenga los cubre postes, 1 Pelotas para los clubes visitantes para precalentar, que el 3º tiempo este preparado en tiempo y forma, que cada club ponga antes de empezar el partido la cuota de $ 150 para Médico, Arbitro y 3º Tiempo, Encargado recepción de equipos y recepción al árbitro.

Se dará 2 puntos por partido ganado, 1 punto por empate y 0 por partido perdido. Punto Bonus por Try: El equipo que haga 4 ó más try tendrá un punto extra. Punto Bonus derrota: Todo aquel equipo que pierda por 7 o menos de 7 puntos tendrá un punto extra. El árbitro será el responsable de apreciar toda esta reglamentación y será el responsable de la asignación de puntos bonus. Este reglamento podrá ser modificado con la aprobación de los encargados de los clubes (4) y el coordinador General de Rugby Femenino de la Unión Santiagueña de Rugby y el Oficial de Desarrollo Provincial de Rugby.


» Resultados de la 1ª fecha del Torneo Apertura del Rugby Femenino

Jockey Club 14 - Central Quimilí 7
Central Córdoba 29 - Fernández RC 0

» Punto Bonus por Disciplina
Jockey Club: No obtiene el punto bonus por 2 expulsadas.
Central Cba: Si Obtiene punto bonus.
Fernández R.C.: Si Obtiene punto bonus
Central Quimili: Si Obtiene punto bonus

» Punto Bonus por Responsabilidad y Compromiso
Jockey Club: No obtiene el punto bonus.
Central Cba: No Obtiene punto bonus.
Fernández R.C.: No Obtiene punto bonus
Central Quimili: Si Obtiene punto bonus

» Posiciones:
Central Córdoba 4
Central Quimilí 3
Jockey Club 2
Fernández R.C. 1

Concentración Nacional de Los Pumitas en Córdoba

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años llevará a cabo en la provincia de Córdoba, su última concentración en el país, previo a su partida al Mundial de la categoría.

La reunión será entre el domingo 8 y el miércoles 11 del corriente y contará con el plantel de 26 jugadores que disputará entre el 10 y 26 de junio, el Campeonato Mundial en Italia.

La delegación Argentina arribará a la ciudad de Córdoba el domingo 8 del corriente por la mañana y se alojará en el Hotel Ducal. Durante el primer día, el elenco dirigido por Damián Rotondo y Matías Albina entrenará en doble turno, realizando por la mañana un trabajo regenerativo con el Preparador Físico, Fernando Herrera, en tanto que la práctica vespertina estará enfocada en los aspectos técnicos. Por la noche, tras la cena, los jugadores participarán de un análisis de video del encuentro amistoso que disputaron Los Pumitas ante Uruguay, en la concentración pasada.

"Ésta Concentración es de suma importancia, porque nos permite trabajar con los 26 jugadores que irán al Mundial el mes próximo. Apuntamos a trabajar en aspectos más detallados del juego y ya terminar de diagramar los últimos detalles respecto al plan de juego. Además, consideramos clave poder enfrentar a un rival de jerarquía como es el Seleccionado Mayor de Córdoba", señaló Damián Rotondo.

El lunes 9, el conjunto Nacional entrenará nuevamente en doble turno y antes de comenzar los entrenamientos hará un análisis de video de lo trabajado anteriormente. Ambas prácticas consistirán en movimientos generales de juego, tanto en defensa como en ataque, mientras que para culminar, los forwards harán scrum ante el pack de Jockey Club.

"En éstos días vamos a darle mucha atención a la obtención, trabajaremos específicamente en ese aspecto ya que lo consideramos muy importante para poder realizar el sistema de juego que pretendemos. Vamos a practicar scrum ante la primera de Jockey Club y también haremos mucho line-out. Luego, los entrenamientos estarán basados en el juego en general, para reforzar los conceptos vinculados al juego en equipo", contó el entrenador cordobés.

El martes la intensidad de trabajo será menor, ya que el equipo sólo hará el entrenamiento del capitán por la tarde, en tanto que el miércoles 11 de mayo, Los Pumitas disputarán un partido amistoso ante el Seleccionado de Córdoba, aunque aún resta definir la sede y el horario del mismo.

"El sistema de juego está definido y los jugadores lo entienden a la perfección. En Santiago del Estero lo terminamos de diagramar y lo pusimos en práctica ante Sudáfrica, y luego también lo hicimos ante Uruguay en Buenos Aires. Sólo falta ajustar los últimos detalles y poder transmitirlo dentro del campo de juego. Respetamos los tiempos que teníamos estipulados, ahora nos quedan tres partidos muy buenos para poder llegar con rodaje y tenemos plena confianza en el equipo", cerró quién comparte la dirección del Seleccionado con Matías Albina.

A continuación se detalla el plantel que participará del Campeonato Mundial Juvenil:

1 - ALEMANNO, Matías - La Tablada - Cordobesa - 2ª Línea
2 - BARONIO, Ramiro - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum
3 - BOLLINI, Marcos - Club Newman - URBA - Medio Scrum
4 - CAMACHO, Joaquín - Buenos Aires C&RC - URBA - 3ª Línea
5 - DE BATTISTA, Nicolás - Jockey Club - Rosario - Centro
6 - DE LA FUENTE, Jerónimo - Duendes RC - Rosario - Centro
7 - FORTUNY, Diego - Universitario - Salta - Hooker
8 - FRUTTERO, César - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - 2ª Línea
9 - GONZALES, Ramón - Lince RC - Tucumán - Pilar
10 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Jockey Club - Sanjuanina - 2ª Línea
11 - IGNES, Martín - Manuel Belgrano - URBA - 3ª Línea
12 - KANTAROVSKY, Pablo - Jockey Club - Cordobesa - Wing
13 - LAFONTANA, Juan Francisco - Gimnasia y Esgrima - Rosario - 3ª Línea
14 - LAGOS, Facundo - Urú Curé - Cordobesa - 3ª Línea
15 - LOBO, Nahuel - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Pilar
16 - MARCHETTA, Jonathan - Club Pucará - URBA - Pilar
17 - MASERA, Matías - Belgrano Athletic - URBA - Centro
18 - MONTERO, Manuel - Club Pucará - URBA - Wing
19 - MORONI, Matías - CUBA - URBA - Centro
20 - ORLANDO, Matías - Huirapuca - Tucumán - Centro
21 - ORMSON, Brian - Club Pucará - URBA - Apertura
22 - POET, Sebastián - Atlético del Rosario - Rosario - Apertura
23 - ROJAS, Javier - Universitario - Tucumán - Centro
24 - SAENZ LANCUBA, Ignacio - San Cirano - URBA - Pilar
25 - SARTORI, Lucas - CASI - URBA - Hooker
26 - URTEBEY, Miguel - Club Newman - URBA - 3ª Línea

“Esta convocatoria es muy importante para mí”

Ezequiel FaralleEzequiel Faralle, hombre de Huirapuca y Tucumán, se mostró ilusionado tras su llamado para integrar el plantel del Los Pumas 7´s que cerrará la temporada del IRB Sevens.

El jugador, que fue uno de los puntos altos del Naranja en el Argentino, participará de las últimas dos etapas del Circuito Mundial de Seven, las cuales se disputarán en Londres y Edimburgo, respectivamente.

¿Qué significa para vos esta convocatoria para integrar el Seleccionado de Los Pumas 7´s?
Es algo muy importante para mí, ya que hace mucho tiempo que vengo trabajando para que se me dé esta convocatoria. Estoy muy contento, con muchas ganas de afrontar estos dos torneos. Soy conciente de que el nivel será muy exigente, pero estoy muy bien preparado y espero poder serle útil al equipo.

¿En qué momento de tu carrera te llega éste llamado? ¿Qué análisis haces de tu presente?
Con Tucumán tuve un buen Campeonato Argentino, a pesar de que no pudimos llegar a la final. Estoy muy bien entrenado, sinceramente esperaba ésta oportunidad porque me gusta mucho jugar en el Seven. Me siento muy bien físicamente y espero no desaprovechar ésta posibilidad para poder seguir dentro del equipo en el futuro.

¿Qué expectativas tenes en cuanto a participar del Circuito Mundial de Seven, la elite del rugby en ésta disciplina?
Las expectativas son muy buenas. Tengo la cabeza pensando en dar lo mejor de mí para el bien del equipo. Compañeros míos me contaron que los torneos son muy exigentes, y eso me genera ansiedad para que llegue el momento y ver como me adapto al alto nivel. Tengo muchas ganas de jugar el primer partido y comprobar por mí mismo qué es lo que se siente.

¿Cómo imaginas que será tu adaptación al rugby de máximo nivel y al sistema de juego de Seven?
Desde hace mucho tiempo vengo prestando atención al sistema de juego, por lo que espero adaptarme de la mejor manera. Estuve en el Sudamericano con varios de los que están jugando hoy y son jugadores de gran nivel. Ojalá rinda de la mejor manera y pueda aprovechar esta oportunidad. Soy conciente de que en ese nivel no se puede tener falencias porque significan tries en contra, y es por eso que voy a dar lo mejor de mí.

¿Qué opinás respecto del nivel de los jugadores que integrarán el seleccionado?
El equipo tiene una base de jugadores muy buena, que desde hace tiempo está en el plantel o que jugó mucho esta temporada. Espero que los tres más nuevos (Lisandro Gómez López, Antonio Ahualli de Chazal y Faralle) nos podamos acoplar bien y nos amoldemos de la mejor manera al equipo, para que los entrenadores puedan confiar en nosotros.

¿Qué te genera el hecho de tener la posibilidad de enfrentar a los dos mejores equipos de la temporada: Nueva Zelanda e Inglaterra?
Es muy importante jugar y medirse contra los mejores, pero a su vez implica un desafío muy grande. Es una situación particular porque en ambos casos son planteles estables, que viven de esto. Tengo ganas de entrar a la cancha a jugar el partido y hacerlo de la mejor manera posible; tengo buenas expectativas.

¿Cuál es tu objetivo en cuanto a la participación en estas últimas dos etapas de la temporada?
Lo trato de tomar con tranquilidad y paciencia, aunque por momentos me gana la ansiedad. Espero que se me den las cosas de la manera que pretendo, ya que mi objetivo es seguir formando parte de éste plantel y de ésta disciplina de juego que tanto me gusta. Espero adaptarme bien al grupo y al sistema de juego para poder mantenerme en el futuro.

La Copa del Mundo se vería en 3D en los cines de Argentina

Luego de la prueba con el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, un nuevo proyecto de la empresa The Other Screen planea llevar a los cines 3D el Mundial de Rugby de Nueva Zelanda.

Desde hace un tiempo en las salas de cine 3D de Argentina no solo se pueden ver películas, sino que también se puede disfrutar del ballet y la opera. Ahora la idea de Ralph Haiek, director de la empresa encargada del proyecto, es hacerlo más popular a través del deporte y los recitales de rock, según publicó el diario El Cronista Comercial.

Según comunicó Haiek, la gran apuesta será transmitir en vivo la Copa América de Fútbol y el Mundial de Rugby. "Para que el evento tenga interés precisamos que los partidos se puedan ver en 3D. Con la alta definición sola no nos alcanza porque ahí estaríamos compitiendo en forma directa con los hogares", preciso el empresario.

Ya está prevista la proyección de cuatro recitales como para introducir el formato: The Killers, Alejandro Sanz, George Michael y Simply Red serán proyectados en tres dimensiones. Las entradas para este tipo de proyecciones costarán entre 45 y 50 pesos.

Haiek admitió que no será fácil imponer este nuevo sistema, ya que hay una gran barrera cultural que todavía se debe vencer. La gente está acostumbrada a que los cines son para ver películas, y no otra cosa.

Talleres IRB II en La Rioja

martes, 3 de mayo de 2011 0 comentarios

El pasado viernes 29 de abril se desarrolló el Taller de Coaching IRB Nivel II en la ciudad de La Rioja, el cuál estuvo a cargo del Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby en la región Centro, Victor Luna.

La jornada se llevó a cabo en el Polideportivo Carlos Saúl Menem de la ciudad capital, y del curso participaron 10 entrenadores de los clubes Chelcos RC y Club Social de La Rioja.

El Taller cumplió con el objetivo propuesto en ésta etapa presencial, esto es capacitar a los coaches para que entrenen a los jugadores en la ejecución exitosa de las destrezas tanto individuales como de mini unidades y unidades. Se hizo foco en el desarrollo de los factores claves de las destrezas y en el módulo IV, destinado a la planificación de las sesiones de práctica que los coaches deberán realizar y entregar al Oficial de Desarrollo como parte del proceso tendiente a llevar a la evaluación final de las competencias de los mismos.

Cabe destacar el entusiasmo y la actitud puesta de manifiesto por los entrenadores asistentes, quienes intercambiaron sus experiencias enriqueciendo el desarrollo del taller.

Plantel de Los Pumas 7s para Londres y Edimburgo

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de jugadores para participar de los torneos de Londres y Edimburgo, pertenecientes a las últimas dos etapas de la temporada 2010/11 del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board.

La séptima etapa de la temporada se llevará a cabo el sábado 21 y domingo 22 de mayo, en Londres, Inglaterra, mientas que una semana más tarde, el 28 y 29 del corriente, se disputará el octavo torneo en la ciudad de Edimburgo, Escocia.

En el primer certamen de la última gira, el elenco Argentino integrará la Zona B, junto con el Seleccionado anfitrión, Inglaterra, qué en ésta edición del Circuito obtuvo el título en el Seven de Dubai y ocupa la segunda posición del ranking, mientras que los otros dos países a los que enfrentará el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli serán Estados Unidos y Francia.

Los Pumas 7s debutarán el sábado a las 13:04 (hora local, +4 respecto de nuestro país), ante el equipo Galo, en tanto que a las 16:10 jugarán ante Estados Unidos. En el último encuentro perteneciente al primer día de competencias, el Seleccionado dirigido Nacional enfrentará a Inglaterra, a las 19:28.

En Edimburgo, el Seleccionado Argentino de Seven integrará el Grupo A, junto con el líder del ranking en la temporada, Nueva Zelanda, mientras que también en el primer día de competencia, el conjunto Nacional enfrentará a Francia y Rusia.

Los Pumas 7s jugarán su primer encuentro el sábado, en el segundo turno, a las 10:52 (hora local, +4 respecto de nuestro país), ante el Seleccionado Galo. Posteriormente, a las 13:58, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli jugarán ante Rusia, mientras que cerrarán su participación en el primer día del certamen ante Nueva Zelanda, a las 17:43.

Cabe destacar que Argentina ocupa el octavo puesto en el ranking de la temporada, con 32 puntos. El líder es Nueva Zelanda, con 134 unidades, mientras que detrás se ubican Inglaterra (121), Samoa (100), Sudáfrica (92), Fiji (90) y Australia.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Ahualli de Chazal, Antonio - Universitario - Tucumán
2 - Alcacer, Lucas - S.I.C - URBA
3 - Cuneo, Francisco - Old Resian Club - Rosario
4 - Faralle, Ezequiel - Huirapuca - Tucumán
5 - Gomez Lopez, Lisandro - La Tablada - Cordobesa
6 - Gutiérrez Taboada, Gonzalo - Newman - URBA
7 - Luchetti, Joaquín - Belgrano Althetic - URBA
8 - Merello, Francisco - Regatas de Bella Vista - URBA
9 - Olivari, Hernán - Belgrano Althetic - URBA
10 - Ortega Desio, Javier - S.I.C. - URBA
11 - Palma, Diego - Pucara - URBA
12 - Revol, Gastón - La Tablada - Cordobesa



El Rugby Femenino en Santiago del estero

lunes, 2 de mayo de 2011 0 comentarios

Con la coordinación de Juan Pablo Fernández y Gabriel Butiler el rugby femenino de Santiago del estero tiene previsto para el año 2011 un cronograma de competencia a nivel local y regional.

Cabe destacar que es la primera Provincia en organizar un torneo con cuatro equipos pertenecientes a la misma Unión y regionalmente competirán con las Uniones de Salta y Tucumán.

¿Cómo comenzaron?

Las chicas en Santiago en mediado del año 2010 dieron el sí al Rugby. El Jockey fue el club que siempre tuvo mujeres que jugaban rugby y lo formalizaron para esa fecha. Central Córdoba actual club antes llamado La Banda Rugby se formó para esa misma fecha y como eran los 2 equipos originarios se formó el clásico de Rugby Femenino en Santiago.

Luego de que participen las chicas en el Torneo Sudamericano de Rugby en el entretiempo de Los Pumitas vs Uruguay, la gente quedó totalmente sorprendida y fue algo muy divertido y muy importante para el rugby de Santiago ver jugar a las chicas en un clima netamente rugbístico como en un sudamericano.

Más tarde, se sumaron muchas chicas a ambos clubes, y el club de Fernández R.C. se preguntó por que formamos un equipo de Rugby Femenino al ver que tenían muchas chicas colaborando al masculino. Más adelante Central Quimili organizó un evento colosal con la presencia de Luis Cacho Castillo y Quimili sorprendió en su primera presentación con una M-14 una División de Mayores y el Rugby Femenino haciendo una demostración en una ciudad en donde solo se conoce el Futbol y el equipo de mujeres conmovió la ciudad.

Ahora Santiago del estero tiene 4 equipos de Rugby femenino y va por más, a tal fin que la Unión Santiagueña de Rugby al ver que las jugadoras hicieron el EPC, completaron el pago de la cuota anual y además se inscribieron en PADI, decidió organizar un torneo local con los 4 equipos.

Jockey Club:

DT: Ricardo Pereyra y Marcos Segovia fueron los primeros entrenadores. Actualmente esta Ricardo y sus asistentes Juan M. Rodríguez y Cristian Dorado.

La jugadora mas representativa de este club es Nahir Auad, es una nena que empezó a entrenar y jugar con los chicos en la M-7 y desde allí se formo y hoy en día es un jugadora que entiende los valores del rugby.

El Jockey cuenta con 30 jugadoras de variada edad.

Central Córdoba

Las chicas de La Banda Rugby pasaron a ser el quipo de Rugby Femenino de Central Córdoba que les abrió las puertas a estas chicas. En sus inicios fueron 20 jugadoras y su primer entrenador Juan Pablo Fernández hoy están dirigidas por José Luis Muratore y Hernán Figueroa. Ahora ya tienen su propia cancha ya que en que en 2010 entrenaban en el Polideportivo Provincial.

Fernández R.C.

Este equipo a través de la inclusión de Guido Emanuel Giménez (Jugador de Jockey Club), impartía su conocimiento en el Masculino pero además termino de formalizar y enseñar rugby en el Femenino y prepararlo para competir con el resto de los clubes. Ciudad de Fernández denominada “Capital del Agro” en nuestra provincia ahora tiene Rugby Femenino y se denominan las Hienas. El equipo cuenta con 12 jugadoras y tiene mucha expectativa de crecimiento.

Central Quimili:

Las denominadas Vikingas forman el equipo de Rugby Femenino de la ciudad de Quimili, muy interesadas en este nuevo deporte para ellas y las ganas con que encaran sus desafíos, las lleva siempre adelante para ser el mejor equipo cada día, dirigidas por Matías Devoto con la colaboración de Dr. Héctor Ansardi (Ex Cardenales Tuc) de las chicas siempre participan siempre de todos los eventos de esta disciplina. Actualmente son 15 chicas las que están activas en el equipo.

Santiago va por más….

» Gentileza: Juan Pablo Fernández.

33º Edición del Torneo Sudamericano Mayor

La Confederación Sudamericana de Rugby, informa que el próximo 14 de Mayo de 2011 dará comienzo a la 33º Edición del Torneo Sudamericano Mayor A “COPA VOTO CATARATAS”.

Con la participación de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se dará inicio a la 1ra Etapa. Luego, se sumará Argentina para la segunda mitad del certamen. El colista deberá jugar un partido de repechaje contra el ganador del Sudamericano Mayor B por una plaza en el Mayor A 2012.

El próximo 14 de Mayo, desde la bella ciudad de Misiones donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, dará inicio a la 33º Edición del Torneo Sudamericano Mayor A 2011. En juego estará la Copa “VOTO CATARATAS”.

La novedad para este Sudamericano, es la implementación de un partido de repechaje entre el quinto del Sudamericano Mayor A frente al campeón del Sudamericano Mayor B. En juego estará una plaza para el Sudamericano Mayor A 2012. Si bien aún no está confirmada la fecha y el lugar donde se llevará a cabo el partido. Está nueva variedad, no es solo un intento de integrar más al rugby sudamericano, si no también, un incentivo para a las Uniones a dar el máximo en cada competencia ya sea para permanecer o para ascender de nivel.

El lanzamiento oficial del Torneo se hara en: Posadas Plaza Shopping | Bolivar 1979 (Posadas, Misiones) | A las 17 hs | Lunes 2 de Mayo.

» Reglamento:

Autoridades de Competencia
Director de Torneo: Héctor Luís Horrisberger (URUMI)
Gerente de Competencia: Horacio Herrera (CONSUR).
Oficial Judicial: Jorge Castro y Federico Bocco (CONSUR) y Guillermo Tragant (CONSUR/IRB).
Match Comisioner: Santiago Ramallo (IRB)
Referee Manager: Miguel A. Peyrone (CONSUR)

» Participantes.

- Qualy Sudamericano Mayor 2012: Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay.

- Sudamericano Mayor A 2011: Argentina junto a los 2 mejores equipos clasificados de Sudamericano Mayor A 2010 (URUGUAY Y CHILE).

» Sistema de Juego.

El Campeonato Sudamericano de Rugby MAYOR División “A”, en se disputaran las fechas según el punto 3 de este reglamento (a continuación –fixture-), contará con la participación de cuatro Selecciones que jugarán bajo el esquema de todos contra todos en tres fechas a suma de puntos y mejor ubicado será coronado campeón Qualy 2011 y los dos equipos mejores Clasificados del año anterior jugarán vs Jaguars (Argentina) el equipo que más puntos sume del triangular final será coronado Campeón Sudamericano Mayor A 2011.

» Fixture.

1º ETAPA TODOS CONTRA TODOS. URUGUAY / CHILE / BRASIL Y PARAGUAY.

- 1RA FECHA / Sábado, 14 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o URUGUAY vs PARAGUAY
o CHILE vs BRASIL

- 2DA FECHA / Martes, 17 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o URUGUYA vs BRASIL
o CHILE vs PARAGUAY

- 3RA FECHA / Viernes, 20 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o URUGUAY vs CHILE
o BRASIL vs PARAGUAY

2º ETAPA ARGENTINA / URUGUAY Y CHILE.

- 1RA FECHA / Domingo, 22 de mayo de 2011 / Lugar: Iguazú
o ARGENTINA vs CHILE

- 2DA FECHA / Miércoles, 25 de mayo de 2011 / Lugar: Posadas
o ARGENTINA vs URUGUAY

» Tabla de posiciones.

Luego de finalizado todos los partidos del torneo se confeccionara una tabla de posiciones según lo siguiente términos: Tres (3) puntos partido ganado, Cero (0) puntos partido perdido, Un (1) punto partido empatado.

Igualdad de puntos en la tabla de posiciones

En caso de producirse una igualdad en el puntaje final, el lugar de preferencia en la Tabla de Posiciones se definirá de acuerdo al siguiente procedimiento:

- Se tomará en cuenta el o los resultados obtenidos entre si (ganado, empatado o perdido) en el mismo campeonato.

- Si continuara el empate, se tomará en cuenta los tantos a favor en todos los partidos jugados por cada equipo empatado en esa fase. Aclaración en la 2º fase no se tendrá en cuenta los partidos jugados en 1º fase por los equipos que NO participan de la 2º fase.

- Si continuara el empate, se tomará en cuenta la diferencia de tantos a favor y en contra en todos los partidos jugados por cada equipo empatado.

- De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de los tries a favor obtenidos por cada equipo igualado.

- De persistir el empate, se tomará en cuenta la suma total de los tries en contra recibidos por cada equipo igualado.

- Si continúa el empate, se tomará en cuenta quien reciba la menor cantidad de tarjetas rojas por los equipos empatados en todos los partidos de la fase.

- Si continuara la paridad, se tomará en cuenta quien reciba la menor cantidad de tarjetas amarillas por estos equipos en todos los partidos de la fase.

- Si a pesar de la aplicación de todos los sistemas anteriormente previstos subsistiera el empate, se procederá a sorteo con moneda.

Old Lions, simplemente el mejor

El elenco azul volvió a vencer a su eterno rival en su casa. En esta oportunidad, la victoria le permitió celebrar por partida doble. Se consagró campeón del certamen local, y arrancó el Regional con el pie derecho.

Old Lions ratificó el pasado fin de semana su paternidad sobre el Santiago Lawn Tennis Club en estos dos últimos años, al adueñarse una vez más del clásico mayor de rugby de la provincia. El 26 a 22 a favor de los viejos leones le permitió al dueño de casa tener un doble festejo. Es que este resultado le sirvió para coronarse campeón del certamen local, y de paso, arrancar con el pie derecho su participación en el Campeonato Regional de Rugby “Lic. Armando du Plessis”, Zona Ascenso.

Es por ello que se prolongó el festejo del elenco azul en la cancha, allí en donde se confundieron en un abrazo que pareció interminable con el cuerpo técnico, para enseguida tributarles también la celebración a sus miles de seguidores que colmaron la cancha Julio César Montenegro.

El partido se vivió con mucha intensidad, y los dos tuvieron su momento de dominio, pero nuevamente fue Old Lions el que tuvo un poco más de claridad a la hora de atacar y de marcar la diferencia en el score, y eso que jugó con uno de menos por la expulsión de Alfonzo Ludueña.

Felicidad del entrenador

Por su parte, uno de los entrenadores de Old Lions, Rubén Stancampiano, no ocultó su felicidad por la victoria de su equipo en el clásico santiagueño, y por el nuevo título cosechado en el plano local. “La verdad que estoy feliz con el presente del equipo. Old Lions tenía dos desafíos el fin de semana: el primero era revalidar el título del torneo que organiza la Unión Santiagueña de Rugby (USR), y el otro, arrancar con el pie derecho en el certamen Regional de NOA. Y gracias a Dios, se cumplieron los dos, para que el festejo sea por partida doble”, consideró.

Rubén Stancampiano agregó: “En las últimas ediciones hemos estado implacables en el torneo de entrecasa. Ahora, a este nuevo torneo lo ganamos en forma invicta. Esto es el producto de un trabajo a conciencia en el club, en donde los muchachos se prepararon para responder a las exigencias. Y en este clásico creo que volvimos a demostrar que estamos por el buen camino. Sabemos que estos duelos son apartes y que se los juega con mucha adrenalina. Estoy súper feliz por la victoria en este arranque de campeonato Regional, y mucho más siendo un clásico. Espero que en este año podamos dar ese salto de calidad”, concluyó.

» Fuente: Diario El Liberal

El campeón impuso su mayor jerarquía

domingo, 1 de mayo de 2011 0 comentarios

Universitario no dejó dudas en su primera presentación en el Campeonato Regional 2011, ya que derrotó de manera contundente a su homónimo salteño por 44 a 19 y mostró que tiene una batería de argumentos para defender la corona.

El inicio del partido fue electrizante y se notó las ganas de jugar al rugby de los 30 protagonistas. Por ahí esas ganas, sumadas a la ansiedad del debut, le terminaron jugando una mala pasada a los de Ojo de Agua, que pagaron con puntos en contra sus errores. Lo interesante es que los locales siempre intentaron ser protagonistas pero fallaron en la definición y algunas veces por arriesgar del fondo, se terminaron complicando la vida. Claro que también habia un equipo al frente que presionó y supo capitalizar cada yerro de los tucumanos.

Tras veinte minutos de desorden y ansias, “Uni” sentó cabeza y empezó a trabajar el partido mucho más tranquilo, lo que le redituó muy buenos dividendos, ya que en marcó tres tries seguidos.

Sobre el final de la primera etapa los salteños volvieron a visitar el ingoal tucumano, por intermedio de Ezequiel García Ascárate y sellaron el resultado parcial por 20 a 19 en favor del anfitrión.

En el complemento los de Barrio San Martín salieron decididos a adueñarse del partido y con mucha autoridad lo consiguieron. Es más, sobraron los dedos de la mano para contar en las oportunidades que los salteños pasaron a campo rival.

Tambien tuvo que ver que el elenco visitante se cayó fisícamente y no pudo seguirle el ritmo al campeón, que cuando apretó el acelerador marcó claras diferencias y se lució ante su público.

Universitario demostró que tiene un plantel muy amplio y con mucha cálidad, se sacó de encima a un rival complicado jugando un rugby de muchas fases, en el que la dinámica y el vértigo fueron los principales protagonistas. Los de Ojo de Agua empezaron un poco enredados, pero cuando sus quince hombre sintonizaron la misma onda, dejaron en claro porque es el monarca del Noa. Fue una victoria inobjetable.

» Síntesis:

UNIVERSITARIO (T): Leonardo López; Nicolás Pintado, Agustín Rojas (14’ ST Martín Arregui), Mariano Torres y Gerónimo Mora; Diego Mas (27’ ST Andrés Merlini) y Diego Ternavasio (25’ ST Mariano Centurión); Nicolás Centurión, Antonio Ahualli y Gonzalo Gasparré (22’ ST Ignacio León); Federico Galvez e Ignacio Varela (20’ ST Lisandro Ahualli); Carlos Parra (37’ PT Leopoldo De Chazal), Patricio Figueroa (36’ ST Caro) y José Caro (17’ ST Matías Spinoza).
Técnicos: Rodrigo Honorato y Carlos Aníbal Torres.

UNIVERSITARIO (S): Camil Jadur; José Núñez, Luciano Morosini, Cristian Sánchez (8’ ST Mauricio Quiroga) y Ezequiel García Ascárate; Rodolfo Coronel (29’ ST Nicolás Siladji) y Aníbal Pérez; Arturo Mimessi (17’ ST Raúl Daher), Horacio Gordillo y Raimundo Sosa; Matías Gómez (8’ ST José Chierici) y Matías Martín; Iussif Jadur, Facundo Carbajal (11’ ST Facundo Quiroga) y Hernán Castellanos (11’ ST Pablo Salas).
Técnicos: Oscar Bazán, Pablo Saravia y Yamil Yarade.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 1’ y 9’ goles de García Ascárate por tries de Sánchez y Morosini (US), 5’, 19’, 28’ y 32’ tries de Parra, Mas, Torres y Ternavasio (UT) y 36’ try de García Ascárate (US).
Parcial: Universitario (T) 20, Universitario (S) 19.
Segundo tiempo: 3’ gol de Pintado por try de Rojas (UT), 7’ y 16’ tries de Torres y Arregui (UT) y 31’ gol de Arregui por try de A. Ahualli (UT).

Amonestados: 39’ PT Gómez (US) y Mas (UT).
Arbitro: Marcelo Abdala.
Cancha: Universitario.
Intermedia: Universitario (T) 74, Universitario (S) 3.

» Voces de los protagonistas

Aníbal Pérez (medio scrum de Universitario de Salta)

-”La verdad fue un partido muy duro. Esperabamos tener un mejor desempeño, queríamos ganar pero al final nos caímos físicamente y no aguantamos el ritmo que propusieron ellos. También nuestras fallas en las formaciones fijas y la cantdad de penales que cometimos nos fueron alejando de la victoria”.

Diego Mas (apertura de Universitario de Tucumán).

-Por suerte empezamos bien el Regional. El objetivo número uno era ganar y lo logramos. Al equipo le costó emsamblarse nuevamente por eso creo que hubo varios errores al principio del partido, pero fue en pos de intentar desplegar un buen rugby Cuando uno más arriesga, obviamente tiene más chances de equivocarse y eso fue lo que paso.

La velocidad que le imprimimos al juego, le generó un desgaste muy grande al rival y en la segunda parte supimos aprovechar los espacios que se generaron producto del cansancio de ellos.

» por Emiliano Soria - Tercer Tiempo NOA

Resultados de la 1º fecha del Regional







» Zona Campeonato:

- Tucumán Rugby 30 - Los Tarcos 13 (5-0)
- Universitario (T) 44 - Universitario (S)(5-0)
- Jockey Club 21 - Lawn Tennis 20 (4-1)
- Cardenales 39 - Jockey Club de Salta 14 (5-0)
- Huirapuca 41 - Gimnasia y Tiro 20 (5-0)
- Natación y Gimnasia 15 - Lince 23 (0-4)

Posiciones:

Universitario de Tucumán, Tucumán Rugby, Cardenales y Huirapuca, 5 p.
Jockey Tucumán y Lince, 4 p.
Lawn Tennis, 1 p.
Los Tarcos, Jockey de Salta, Universitario de Salta, Gimnasia y Tiro, y Natación y Gimnasia, sin puntos.

Próxima fecha:

- Natación y Gimnasia vs Jockey Club
- Lawn Tennis vs Huirapuca
- Lince vs Cardenales
- Gimnasia y Tiro vs Universitario (T)
- Jockey de Salta vs Tucumán Rugby
- Universitario (S) vs Los Tarcos.

Intermedia:

- Universitario (T) 74 - Universitario (S)3
- Tucumán Rugby 35 Los Tarcos 22
- JOCKEY TUC. 10 - Lawn Tennis 27
- Cardenales 17 - Jockey Club de Salta 17
- Natación y Gimnasia 13 - Lince 33
- Huirapuca 28 - Gimnasia y Tiro 29

» Zona Ascenso:

- Suri 20, Corsarios 14
- Tigres Jockey de Santiago
- Old Lions 26, Lawn Tennis Sgo. 22
- Tiro Federal 27, Bajo Hondo 19

Próxima fecha:

- Tigres vs. Suri
- Corsarios vs. Old Lions
- Jockey de Santiago vs. Tiro Federal
- Lawn Tennis Sgo. vs. Bajo Hondo