Los Mayuatos se preparan sin López Fleming

domingo, 12 de diciembre de 2010 0 comentarios

El jugador renunció al seleccionado para descansar tras destacarse en la exigente temporada que vivió con el SIC.

Los Mayuatos iniciaron el lunes pasado su pretemporada con miras a los compromisos que asumirán en la temporada 2011: Cross Border y el Argentino de Mayores. El seleccionado vuelve a utilizar el régimen de entrenamiento del Plan de Alto Rendimiento bajo la supervisión de Nahuel García.

Del plantel de 40 jugadores que el cuerpo técnico dio a conocer a mediados de la semana pasada sólo se ha producido una baja. Es la de Lucio López Fleming, quien se excusó de ser parte del seleccionado debido a la exigente temporada que vivió en el San Isidro Club, la última que jugó en el club de la URBA, ya que la temporada que viene volverá a vestir los colores del Jockey Club.

López Fleming fue campeón del Top 14 de la URBA, con presencia en el equipo de primera y también en la intermedia. A esto hay que sumarle el título que logró en la modalidad seven.

Además de los 40 jugadores elegidos también hay que tener en cuenta los que se están recuperando de sus lesiones y la inclusión de Emiliano Saravia (Jockey Club). En este grupo se encuentran jugadores con mucha trayectoria en el seleccionado como César Pérez, Gerónimo Saravia y Juan Crivellini.

La participación de estos jugadores en los torneos antes mencionados está supeditada a los aptos médicos que reciban en los próximos meses.

Los tres estarían en condiciones de realizar trabajos de contacto físico a partir de enero junto al resto del plantel.

El seleccionado realiza entrenamientos en gimnasio lunes, martes y jueves, mientras que los miércoles trabaja en la zona del monumento Güemes, desde las 21. Estos trabajos se desarrollarán hasta el 31 del corriente mes. A partir de esa fecha habrá un receso, pero los jugadores contarán con un plan de trabajo individualizado para llevar a cabo durante esa etapa. El reencuentro está programado para el 11 de enero.

Al frente del plantel está nuevamente Osvaldo Lico, junto al mismo cuerpo técnico que actuó en el último Argentino. También se espera la presencia de Eduardo Fernández Gill, aunque esta se confirmará en las próximas semanas.

Los desafíos

El seleccionado salteño tiene en sus planes enfrentar a su par de la Unión de Rugby de Buenos Aires a principios de febrero en carácter de amistoso. En tanto, los compromisos oficiales se pondrán en marcha en marzo cuando el seleccionado de Córdoba visite nuestra ciudad para jugar la primera fecha del Cross Border. Luego recibirá a Mendoza y viajará a Chile para cerrar el grupo.

En el Campeonato Argentino, Los Mayuatos serán locales en la primera fecha y recibirán a Mar del Plata. En las dos siguientes fechas serán visitantes, primero de Tucumán y luego de Mendoza, para cerrar la fase de clasificación.

Los Pumas 7s cayeron ante Sudáfrica

sábado, 11 de diciembre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido cayó ante Sudáfrica, por 10 a 5, en la final de la Copa de Plata. Anteriormente, había perdido ante Nueva Zelanda en cuartos de final de la Copa de Oro y le ganó a Australia en las semifinales de Plata.

Al haber alcanzado la final de la Copa de Plata, el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli sumó ocho puntos en el ranking de la temporada de la IRB, y se ubica en la séptima posición, con 12 unidades. La temporada es liderada por Inglaterra, con 44, y lo siguen Nueva Zelanda (40), ganador de la etapa de George, Samoa (36), Fiji (32), Sudáfrica (24) y Australia (14).

De esta forma, Los Pumas 7s culminaron su participación en las dos primeras etapas del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board, que se llevaron a cabo en Dubai y George, respectivamente.

A continuación se detallan las síntesis de los encuentros y declaraciones:

Argentina vs. Nueva Zelanda

Argentina: Francisco Merello, Santiago Bottini, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Joaquín Todeschini y Martín Núñez Lasalle.
Ingresaron: 9', Walter Weiss por Santiago Bottini; 13', Ramiro Moyano por Joaquín Todeschini.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Nueva Zelanda: Tim Mikkelson, DJ Forbes, Lote Raikabula, Tomasi Cama, Declan O'Donnell, Frank Halai, Tony Arnold.
Ingresaron: 11', Jackson Ormond por Frank Halai; 13', Scott Curry por DJ Forbes y Bryce Heem por Declan O'Donnell.
Entrenador: Gordon Tietjens.

Síntesis:
Primer Tiempo: 5', try de Frank Halai, convertido por Tomasi Cama (NZ); 7', try de Tomasi Cama (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 0 - Nueva Zelanda 12.
Segundo Tiempo: 3', try de Declan O'Donnell, convertido por Tomasi Cama (NZ); 7', try de Bryce Heem, convertido por Tomasi Cama (NZ).
Resultado Final: Argentina 0 - Nueva Zelanda 26.

Argentina vs. Australia

Argentina: Francisco Cúneo, Walter Weiss, Santiago Rocchia; Tomás Passerotti, Joaquín Todeschini, Martín Núñez Lasalle y Diego Palma.
Ingresaron: 10', Ramiro Moyano por Martín Núñez Lasalle y Santiago Bottini por Santiago Rocchia.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Australia: Hamish Angus, Bernard Foley, Shaun Foley, Gregory Jeloudev, Ed Jenkins, Tevita Kuridrani y Jonathon Lance.
Ingresaron: 7', Michael Hodge por Tevita Kuridrani; 10', Daniel Yakapo por Gregory Jeloudev; 13', Trent Dyer por Jonathan Lance.
Entrenador: Michael O'Connor.

Síntesis:
Primer Tiempo: 7', try penal, convertido por Joaquín Todeschini (Arg).
Resultado Parcial: Argentina 7 - Australia 0.
Segundo Tiempo: 4', try de Ed Jenkins, convertido por Hamish Angus (Aus); 6', try de Michael Hodge (Aus); 7', try de Diego Palma, convertido por Joaquín Todeschini (Arg).
Incidencias: 4', sin bien Walter Weiss (Arg).
Resultado Final: Argentina 14 - Australia 12.

Argentina vs. Sudáfrica

Argentina: Santiago Bottini, Walter Weiss, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Joaquín Todeschini, Martín Núñez Lasalle y Diego Palma.
Ingresaron: 9', Ramiro Moyano por Martín Núñez Lasalle; 12', Tomás Passerotti por Gastón Revol.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Sudáfrica: Johannes Prinsloo, Frankie Horne, Petrus Engelbrecht, Kyle Brown, Paul Delport, Bernardo Botha y Branco du Preez.
Ingresaron: 12', Mark Richards por Petrus Engelbrecht.
Entrenador: Paul Treu.

Síntesis:
Primer Tiempo: 5', try de Bernardo Botha (SA).
Resultado Parcial: Argentina 0 - Sudáfrica 5.
Segundo Tiempo: 1', try de Diego Palma (A); 6', try de Frankie Horne (SA).
Resultado Final: Argentina 5 - Sudáfrica 10.


Declaraciones:

Santiago Bottini (Asociación Alumni - U.R.B.A.):

"El análisis del torneo es muy positivo. Nos pusimos el piso de lo hecho en Dubai, logramos clasificar a la Copa de Oro y finalmente alcanzamos la final de la Copa de Plata. Fuimos paso a paso, crecimos en todos los aspectos del juego y lo demostramos en los partidos de hoy, que jugamos muy bien ante grandes equipos".

"En defensa fuimos bastante sólidos, y en los últimos partidos casi no fallamos en el tackle. Otro punto positivo fue que controlamos mejor la posesión de la pelota y tuvimos un buen control. Las fallas o los tries de ellos llegaron tras el desorden defensivo luego de varias fases, que es más una virtud del rival".

"En el partido con Sudáfrica jugamos bien, nos hicimos fuertes a partir del tackle y no los dejamos desplegar su juego. El partido de hoy fue más parejo que el del primer día, y la diferencia mínima que se vio reflejada en dos errores que cometimos".

"Es un orgullo muy grande ser capitán del equipo Nacional de Seven. Esta es la primera vez que tengo este rol en el equipo, y fue un honor y un placer llevarlo a cabo. El grupo es espectacular, varios veníamos jugando y se incorporaron muy buenos chicos. Ahora sabemos cuál es el piso, y tenemos que trabajar en base a lo vivido en estas dos semanas".

"El balance es positivo, hoy cerramos muy bien la gira, estamos contento porque dejamos todo, mostramos un gran compromiso y un notable crecimiento en el juego".

Su disputa hoy una nueva edición del Seven del Valle

En el Catamarca Rugby Club, tendrá lugar la 7ª edición del certamen que contará con la participación de equipos de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago y Córdoba.

Con la organización de Catamarca Rugby Club, esta tarde se realizará el VII Seven del Valle en las instalaciones de la entidad “Mirasol” ubicadas en el barrio Parque América, en la intersección de las avenidas México y Argentina. Los partidos comenzarán a partir de las 15.00 horas.

El torneo contará con los equipos de Catamarca RC, Los Teros, Los Hurones de Valle Viejo, además de equipos de Belén y Recreo, Social de La Rioja y la confirmación de Huirapuca de Tucumán, La Querencia de Tucumán, All Lions de Santiago del Estero, La Tablada de Córdoba, equipo este último que fue protagonista de la temporada de quince hombres.

Cabe recordar que en la modalidad de Seven se juega con siete jugadores por cada equipo con partidos divididos en dos tiempos de 7 minutos, excepto las finales que constan de dos tiempos de 10 minutos.

"Demostramos una gran actitud"

Declaracoines de Martín Núñez Lasalle, jugador de Universitario de Salta, luego de clasificar a la copa de oro del Seven de George.

"Uno siempre llega con la ilusión de ganar los tres partidos y clasificar primero a la Copa de Oro. Esta tarde nos tocó ganar dos, que igualmente nos permite competir por la copa más importante en el segundo día del torneo".

"Ante Zimbawe jugamos muy bien, cumplimos en todos los aspectos el sistema de juego que nos pidieron los entrenadores, basándonos en una dura defensa y cumpliendo en el juego de a tres. Ante Portugal fue similar el juego, logramos afianzarnos y mantener el control de la posesión, y eso generó que aseguremos la victoria. Sudáfrica nos ganó bien, fallamos en algunos aspectos y es un equipo que no te perdona".

"Ahora tenemos que descansar bien y ya empezar a pensar en Nueva Zelanda, equipo al que enfrentamos mañana. Igualmente, somos concientes de que el rival más duro somos nosotros mismos, porque cuando logramos hacer el juego que practicamos, los resultados llegan. Será importante hacernos fuertes en la defensa y tener la posesión, ser protagonistas".

"Hoy demostramos una gran actitud, no queríamos que nos suceda lo mismo que en Dubai, y es por eso que desde el primer minuto dejamos todo en la cancha. Tuvimos mucho compromiso con el equipo, siempre manteniendo la concentración, y eso nos permitió demostrar el juego que desarrollamos hoy".

"Mañana jugamos ante Nueva Zelanda, un partido muy duro, pero cuando uno entra a la cancha siempre busca el triunfo, sin importar quién esté enfrente. Estoy muy contento de estar acá, de representar al país nuevamente, y espero seguir aprendiendo de cada enseñanza que nos brindan estas giras".

Los Pumas 7s clasificaron a la Copa de Oro en George

viernes, 10 de diciembre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido superó a Zimbawe y Portugal en el primer día de competencia del Seven de George, segunda etapa del Circuito Mundial de la IRB.

A las 20:38 (hora local, +5 respecto de nuestro país), Argentina enfrentará al local, Sudáfrica, para definir quién culminará como líder de la Zona D.

En el primer encuentro de la jornada del Seven de George, el Seleccionado de Los Pumas 7s vencieron a Zimbawe, por 24 a 12. En dicho encuentro, los entrenadores Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli alinearon a: Francisco Merello, Santiago Bottini, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Joaquín Todeschini y Diego Palma, mientras que en el complemento ingresaron Walter Weiss por Santiago Bottini, Martín Núñez Lasalle por Joaquín Todeschini y Ramiro Moyano por Diego Palma. Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por tries de Gastón Revol, Francisco Cúneo y Diego Palma (2), en tanto que Gutiérrez Taboada y Todeschini aportaron una conversión cada uno.

En el segundo partido del día, Argentina se impuso a Portugal, por 26 a 0. El elenco Nacional formó con Francisco Merello, Walter Weiss, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Joaquín Todeschini y Martín Núñez Lasalle. Los puntos marcados por Los Pumas 7s fueron obra de tries de Todeschini, que además aportó tres conversiones, Cúneo, Weiss y Palma.

Planteles de Menores de 19 y 20 años para el PladAR 2011

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de jugadores para las categorías de Menores de 19 y 20 años, que formarán parte del PladAR, durante la temporada 2011.

En la categoría de Menores de 20 años, el plantel estará compuesto por un total de 40 jugadores, los cuales tienen concentraciones nacionales programadas para los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Al respecto, es importante mencionar que el Seleccionado de M20, que tiene entre sus entrenadores a Damian Rotondo, también sumó al ex jugador de Los Pumas y del Seleccionado Nacional de Seven, Matías Albina. Dicha categoría tendrá en junio de 2011, el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Italia.

“Estos jugadores continúan entrenando con el sistema habitual que venían realizando y tendrán un receso pasivo durante las fiestas, para luego comenzar los entrenamientos físicos de manera individual. El lunes 17 de enero los Menores de 20 estarán entrenando nuevamente en sus respectivos centros regionales, a la espera de la primera concentración Nacional.”, señalo el cordobés Rodolfo Ambrossio, Director Nacional de los CEDAR.

Por su parte, en la categoría de Menores de 19 años, el plantel estará compuesto por 60 preseleccionados, quienes tendrán como entrenadores a Facundo Soler y a Bernardo Urdaneta.

Al respecto, el Director Nacional de los CEDAR expresó: “La idea para la categoría M19, es que los 60 jugadores sean divididos en tres equipos conformados por los entrenadores, y que estos disputen un triangular con partido y revancha durante todo el año. De esta forma, vamos a tener a los mejores jugadores de la categoría, compitiendo entre si, para poder brindarles un poco de competencia, a una categoría que no la tiene.”

Por otro lado, se informa que la lista de Menores de 18 años, para integrar el PlaDAR durante el año próximo será oficializada durante el mes de febrero.

A continuación se detallan los planteles de Menores de 20 y 19 años:

Menores de 20 años

APELLIDO Y NOMBRECLUBUNIONPUESTO
Alemanno MatíasLa TabladaCordobesa2ª Línea
Arregui MartínUniversitarioTucumánApertura
Baronetto GastónLa TabladaCordobesa3ª Línea
Baronio RamiroJockey ClubRosarioMedio Scrum
Barrionuevo JavierNatación Y GimnasiaTucumánPilar Izquierdo
Bollini MarcosNewmanURBAMedio Scrum
Cignetti Juan CruzUru CuréCordobesa3ª Línea
De Battista NicolásJockey Club RosarioRosarioCentro
De La Fuente JerónimoDuende RCRosarioCentro
Elias AgustínCUBAURBAPilar Izquierdo
Farina RubenLa SalleSantafesinaWing
Fortuny DiegoUniversitarioSaltaHooker
Fruttero CesarJockey Club de Villa MaríaCordobesa2ª Línea
Gimenez Zapiola MarceloSICURBA2ª Línea
Ignes MartínManuel BelgranoURBA3ª Línea
Jarsun JoaquínJockey ClubSaltaPilar Izquierdo
Kantarovsky PabloJockey ClubCordobesaWing
Lafontana Juan F.GERRosario3ª Línea
Lagos FacundoUru CuréCordobesa3ª Línea
Lamas JuanSICURBA2ª Línea
Lanus FedericoSICURBAHooker
Lobo NahuelCAEEntrerrianaPilar Derecho
Ludueña ÁlvaroOld LionSantiagueñaWing
Marchetta JonathanPucaraURBAPilar Derecho
Masera MatíasBelgrano AthleticURBACentro
Montero ManuelPucaráURBAWing
Moroni MatíasCUBAURBACentro
Orlando MatíasHuirapucaTucumánCentro
Ormson BrianPucaráURBACentro
Pary EzequielAtlético Del RosarioRosarioHooker
Paz JoaquínPucaráURBAFullback / Wing
Ponce De León RodrigoTala RCCordobesaWing
Proto NicolásTucuman Lawn TennisTucumán3ª Línea
Quirno PabloNewmanURBA2ª Línea
Rinemberg EricLomas AthleticURBAPilar Derecho
Rojas JavierUniversitarioTucumánCentro
Saenz IgnacioSan CiranoURBAPilar Izquierdo
Sartori LucasCASIURBAHooker
Urtebey MiguelNewmanURBA3ª Línea
Verger Astudillo Nahuel MarceloBanco RCCuyoPilar Derecho


Menores de 19 años


APELLIDO Y NOMBRECLUBUNIONPUESTO
Ambrosio RodolfoTala RCCordobesaMedio Scrum
Arabia EmilianoLos TordosCuyoPilar Izquierdo
Baiardi AndrésLiceo RCCuyo3ª Línea
Becaria BrunoLa TabladaCordobesaApertura
Bertona AugustoLa SalleSantafesina2ª Línea
Brex Juan IgnacioSan CiranoURBACentro
Bruno TomasUru CuréCordobesaPilar Derecho
Caliera JoséTucumán Lawn TennisTucumán3ª Línea
Camacho JoaquínBACURBA3ª Línea
Capiello JuanPucaráURBACentro
Carner FranciscoSan LuisURBA2ª Línea
Casado LautaroUru CuréCordobesa3ª Línea
Cuaranta FrancoTala RCCordobesaWing
Ezcurra FelipeHindú ClubURBAMedio Scrum
Ezcurra TomásHindú ClubURBAApertura
Finco RamiroCurupaytíURBAApertura
Florentín ÁlvaroRowingMisionesPilar Derecho
Forlla José AntonioGERRosarioWing
Fortuna FrancoGERRosarioHooker
Freites MartínTala RCCordobesa3ª Línea
Garcia Botta SantiagoBelgrano AthleticURBAPilar Izquierdo
Gener LucasHindú ClubURBAHooker
Gonzáles RamónLinceTucumánPilar Izquierdo
González AgustínPucaráURBAWing
Guillemain Juan CruzJockey ClubSanjuanina2ª Línea
Gutiérrez FedericoUniversidad de San JuanSanjuanina2ª Línea
Jogna Prat FernandoTucumán Lawn TennisTucumánFullback
Keena TomásNewmanURBACentro
Klubus GermánPucaráURBAMedio Scrum
Lacroa JoséLinceTucumán3ª Línea
Lefort GermánTucumán RCTucumánHooker
Levrino AndrésDuendes RCRosarioCentro
Longo AntonioTucumán Lawn TennisTucumán3ª Línea
Lopez Rios AgustínUniversitarioTucumánMedio Scrum
Mendoza GonzaloJockey ClubSaltaWing
Montero GonzaloCurupaitíURBAWing
Moraiz IgnacioTucumán RCTucumanWing
Moreton TomásUru CuréCordobesaCentro
Nogues FelipeLa TabladaCordobesaWing
Novillo JuanTucumán RCTucumánApertura
Oberti GasparUru CuréCordobesa3ª Línea
Oubiña RodrigoSan LuisURBAPilar Derecho
Paz EvaristoTucumán RCTucumánWing
Perez MatíasNeuquén RCAlto Valle3ª Línea
Picchinini MarcosSICURBAPilar Izquierdo
Pietrelli JuanSociedad SportivaSurCentro
Poet SebastianAtlético del RosarioRosarioApertura
Poncetta FacundoUniversitario de La PlataURBA3ª Línea
Quaranta BernardoLos Cincuenta (Tandil)Mar Del Plata3ª Línea
Rios SebastianCUBAURBAPilar Izquierdo
Rossetti Pocalujko IgnacioOlivos RCURBA2ª Línea
Ruiz GonzaloTala RCCordobesaFullback/Wing
Sambran MatíasCórdoba AthleticCordobesaHooker
Sánchez MarianoTucumán RCTucumánPilar Derecho
Semmartin GonzaloSICURBAFullback
Uriarte SantiagoCUBAU.R.B.A.2ª Línea
Uriburu LadislaoJockey ClubSalta3ª Línea
Uriburu FelixSICURBA3ª Línea
Villarnovo FernandoLa TabladaCordobesaCentro
Zavalía FedericoTucumán Lawn TennisTucumánPilar Derecho


Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2010 (ESPN +) repite a las 0.30


Sábado
12.25: Saracens-Racing Metro (en vivo, ESPN +, Heineken Cup)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
11.55: London Irish-Toulon (en vivo, ESPN +, Heineken Cup)

"Este reconocimiento no es sólo para mí"

jueves, 9 de diciembre de 2010 0 comentarios

Martín Pedraza, presidente de Lince, fue distinguido con el máximo galardón que otorga la Unión de Rugby de Tucumán. El presidente de la UAR, Cacho Castillo, también estuvo en la fiesta.

Fue una noche especial para muchos de los que participaron del cierre formal de la Unión de Rugby de Tucumán debido al contexto en el que se anunció, casi formalmente, la continuidad de Franco Veglia al frente de la entidad por un período más.

También fue especial la presencia del presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Cacho Castillo, quien manifestó que "sigo sintiéndome perteneciente a esta casa más allá de los viajes y la distancia. Porque Tucumán significa mucho a nivel rugby" además de asegurar que hay que prepararse para los tiempos que se viene porque "serán tiempos difíciles".

Hubo reconocimiento no sólo a los campeones de todas las categorías del torneo Regional y tucumano, sino también al equipo de Huarmi, el conjunto femenino de Cardenales, que obtuvo dos títulos este año a nivel nacional y son cinco las chicas convocadas a formar un plantel nacional.

El momento más emotivo y conmovedor de la noche fue cuando, en palabras de José Aguero, se otorgó un recordatorio y merecido reconocimiento a la familia del desaparecido Jorge Manteca Sánchez quien desde 1997 aportó su colaboración a la Unión desde su perspectiva de entrenador.

También fueron reconocidos los hombres que desde hace 50 años, de forma ininterrumpida, aportaron al rugby tucumano como el caso del dr. José Taboada, los CPN José María y Gastón Rocha, los señores Díaz y Muruaga.

El final estuvo a cargo del presidente Veglia, quien leyó los antecedentes de quien fuera elegido como el CAP 2010, Martín Pedraza.

"Yo creo que al margen de lo que uno hace porque lo único que creo que hacen los dirigentes es formar jóvenes, personas de bien, este reconocimiento no es sólo para mí sino también a quienes nos formaron, a los amigos. Esto porque es una manera de retribuirle a la sociedad lo que la sociedad hace por nosotros", decía el presidente de Lince.

"Mi familia sabe cual es mi pasión, de toda la vida. Sinceramente lamento que no esté mi madre, porque ella no lo entendía pero desde algún lugar debe estar entendiendo" y agregó que para él nunca fue un sacrificio porque "trabajar nos brinda la satisfacción de hacer algo por este deporte, hicimos algo bien de esto, de este juego, de este deporte. Siempre uno trabajó pensando así, buscando construir algo. Por supuesto a veces no se puede todo, no se atina en todo como en todas las cosas, porque uno es un ser humano".

- Habla de lo que queda construir, ¿qué le queda?
- Me queda, que mi club en estos últimos tres años ha crecido mucho, uno tiene una renovación de la fase deportiva. Se a cambiando en un 90% con jugadores nuevos, tiene jugadores en los Pumas, en el seleccionado de Tucumán, se hicieron muchas obras en el club.

- Falta decorar al postre con la frutilla: el título
- Nada más que eso nos falta. Pero son las reglas del juego de este deporte. Uno debe ganarlo. No es fácil.




* Gentileza: rugbytucumano

Tigres despide el año

El sábado 18 de diciembre se realizará el seven interno y la cena de fin de año del club.

El seven interno, comenzará a partir de las 14.00 hs y los equipos se formarán con jugadores de m16 hasta primera división, incluyendo veteranos y ex jugadores.

Para poder inscribirse deberán enviar un correo electrónica a "Michi" - michiereje12@hotmail.com

A las 22.00 hs se realizará la cena de fin de año con entrega de premios, para luego dar comienzo la tan esperada fiesta de fin de año. Esta toda la familia de Tigres invitada.

El rugby tucumano premiará hoy a sus grandes figuras

martes, 7 de diciembre de 2010 0 comentarios

Luego de un gran año para la URT, en el cual los Naranjas se coronaron en el Argentino y el Cross Border, llegó el momento de entregar las distinciones a sus destacados del 2010.

Hoy, martes 7 de diciembre desde las 20.30 horas, tendrá lugar en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán la ceremonia en la que se reconocerá a los más destacados de 2010. En la misma, además, se distinguirá a las divisiones campeonas de clubes en los torneos de la URT.

Diego Ternavasio, de Universitario, equipo que se consagrara campeón del Regional del Norte será anunciado como el mejor jugador de la temporada mientras que Ramiro Moyano, de Lince, será premiado como la revelación.

La máxima distinción en el rugby, CAP 2010, será para Martín Pedraza, por su extensa trayectoria en el Rugby. Destacándose como jugador, dirigente, presidente de la Comisión de Arbitros y Presidente de su Club.

Además, habrá menciones para Gastón Edmundo Rocha, René María, José Taboada y Angel Díaz por sus 50 años en el rugby.

Moyano, presente en ´7 y futuro PlAR

El tucumano tuvo un 2010 increíble, que cierra con presencia en Pumas ´7 y citado para el Plan de Alto Rendimiento de la UAR en 2011. "Para el seleccionado mayor todavía falta", confesó.

El 2010 seguramente sea difícil de olvidar para Ramiro Moyano. El tucumano, de 20 años, no sólo jugó el Mundial Juvenil en Rosario con Los Pumitas, sino que se dio el gusto de ya debutar en Los Jaguares y por si eso era poco, jugó con Pumas ´7 en Dubai y ya está en George para la segunda etapa del Circuito Mundial.

- ¿Qué balance hicieron de lo que pasó el fin de semana pasado?
- Empezamos muy mal, pero nos pudimos encontrar y terminamos jugando como queríamos. Esperamos empezar en Sudáfrica como terminamos en Dubai.

- ¿Cómo viviste vos tu primer torneo con Los Pumas Seven en el Circuito?
- Y la verdad fue hermoso, si bien tenía muchos nervios. Lo disfruté mucho, espero poder seguir jugando. Sou sincero y creo que me me falta un poco más de experiencia.

- En George les va a tocar con Sudáfrica, Zimbabwe y Portugal, ¿cómo ves la zona? ¿La idea es meterse esta vez sí en el oro?
- El objetivo es estar en el oro, sin dudas. Después de lo que me tocó vivir en Dubai te puedo decir que no hay partidos fáciles en el Seven, porque si entrás descuidado un segundo se te va el partido.

- ¿Pensás que hay equipo como para salir campeón o dar pelea en el Oro?
- No creo que estemos para salir campeones, pero sí estar en los cuartos o semi de oro.

- Tuviste un 2010 en cuanto a rugby casi perfecto, ¿faltó algo?
- Salir campeón con mi club nomás (risas). Perdimos la final del Interior Ascenso.

- ¿Y para el 2011 con qué soñás?
- Tengo que estar preparado para lo que me toque participar. Sea lo que sea creo que me va a sevir para seguir creciendo en todos los aspectos.

- ¿Pero pensás en Los Pumas, en estar en la Vodacom? ¿Soñás con eso?
- Claro que mi sueño es llegar a lo más alto, es decir Los Pumas.

- ¿Y lo ves cerca o lejos?- Creo que falta, todavía está un poco lejos.

Con el seleccionado mayor lejos o cerca, la cuestión es que Ramiro Moyano crece a pasos agigantados y es una de las grandes promesas del rugby argentino. Aunque ya empieza a ser realidad.

* Gentileza: scrum.com

Jockey campeón del Seven de Gordos 2010

lunes, 6 de diciembre de 2010 0 comentarios

El Jockey salteño se consagro campeón por tercera vez del tradicional Seven de Gordos.


















Seven de Negocios

Seven de Negocios Universidad Católica Rugby ClubLa Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta, la Unión de Rugby de Salta, Católica Rugby Club y la Facultad Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta, te invitan a participar de este SEVEN DE NEGOCIOS, donde interactuarán establecimientos educativos del nivel polimodal y empresas de la región.


Informes e Inscripciones

Facultad Escuela de Negocios - UCASAL
Departamento de Vínculos, Cultura y Extensión
Tucumán 956 - 1º piso
Tel. (0387) 4 268 833 - Hs. 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 Hs.
extensioneneg@ucasal.net
Facebook: Facultad Escuela de Negocios-UCASAL
Salta - Argentina