La segunda camiseta se fue para Santiago

miércoles, 1 de diciembre de 2010 0 comentarios

Agradecemos la gentileza de VISA por colaborar con la camiseta oficial de Los Pumas.

El ganador del segundo sorteo por una camiseta oficial de Los Pumas fue Nicolás Rodríguez de la Provincia de Santiago del Estero (DNI: 428). ¡Felicidades!

Agradecemos a quienes nos escribieron y los invitamos a seguir participando de los próximos sorteos. ¡Muchas gracias!





El CEO de la SANZAR estuvo de visita en Argentina

Greg Peters, CEO de la SANZAR, organismo que reúne a las Uniones que actualmente disputan el torneo de las 3 naciones (Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia), estuvo de visita en nuestro país.

Durante su estadía, la cual comenzó el pasado lunes, el neocelandés mantuvo una serie de reuniones con el Presidente de la UAR, Luis Castillo, y el Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, Manuel Galindo. De las mismas, también participaron Agustín Pichot, integrante de la Subcomisión mencionada, el Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento, Marcelo Loffreda, y el Gerente General de la UAR, Damián Díaz.

Por otro lado, durante su visita, Peters recorrió las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento de Buenos Aires, ubicado en el anexo del San Isidro Club. Además, junto a la presencia de la Gerenta de Selecciones, Sol Iglesias, y el Gerente Comercial, Miguel Dupont, el CEO de la SANZAR inspeccionó los estadios de los clubes Vélez Sarsfield y River Plate.

Cabe destacar, que este tipo de visitas por parte de distintas autoridades de la SANZAR continuarán repitiéndose con el objetivo de formalizar el convenio entre la UAR y la SANZAR.

Declaraciones:

Luis Castillo (Presidente de la Unión Argentina de Rugby):

"La visita de Greg Peters tiene una gran importancia para lo que está pretendiendo la Unión Argentina de Rugby, de llegar a concretar, en un convenio formalizado, la inclusión definitiva de nuestro rugby en el Cuatro Naciones. Él ha venido a conocer la Argentina, a trabajar junto con nuestros profesionales, y especialmente con el objetivo de saber realmente como estamos estructurados, si somos una Unión consolidada, que está segura de lo que está llevando adelante”.

“El balance de su visita es positivo, él (Greg Peters) estuvo trabajando con Damián Díaz (Gerente General), Miguel Dupont (Gerente Comercial), y también con los integrantes del Alto Rendimiento como Manuel Galindo, Pablo Gabellieri y Agustín Pichot. Ahora debemos esperar que la SANZAR nos de una respuesta del borrador del convenio, para que nosotros lo revisemos, veamos si estamos de acuerdo, y podamos seguir adelante”.

Manuel Galindo (Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento):

“Estamos muy contentos por la visita de Greg Peters. Según nos comentó, él se fue muy conforme con las instalaciones y la organización de la Unión”.

“En estos días recorrimos las instalaciones donde funciona el Plan de Alto Rendimiento, en el Anexo del SIC, las oficinas de la UAR y como se desarrolla el trabajo semanalmente dentro de la Unión”.

“Estas reuniones son muy importantes para nosotros, para crecer como institución y para estar capacitados para recibir una competencia de primer nivel, como es el Cuatro Naciones. Este es un gran desafío para la Unión”.

Greg Peters (CEO de SANZAR):

“Para mi es un gran honor haber podido visitar Argentina. Recibí un trato muy cordial por parte de toda la gente que estuvo conmigo, de la Unión Argentina de Rugby y sin dudas quede conforme con lo visto. Fue muy bueno poder estar acá y ver como operan en la parte de logística y demás aspectos.”

“La UAR ha tenido un progreso muy grande en el último tiempo. Sus estructuras han sido mejoradas, la aplicación del Plan de Alto Rendimiento esta dando sus frutos y a su vez, tanto el Consejo Directivo, como el CEO y los integrantes de la Subcomisión de Rugby están trabajando de manera muy dura para que Los Pumas tengan el mejor ingreso al Cuatro Naciones en 2012”

“Creo que el ingreso de Argentina al Tres Naciones, le dará otra dimensión al torneo y una gran evolución. Los Pumas son un gran equipo y al jugar en su país contarán con el apoyo de su publico, lo cual lo transforma en una muy buena experiencia para el torneo y un gran desafío para los otros Seleccionados.”

“La inclusión de Los Pampas XV en la Vodacom Cup, la presencia de un gran jugador como Juan Martín Hernández en los Natal Sharks son algunos hechos que de a poco van reflejando la inserción de Argentina en las competencias del Hemisferio Sur. Debemos trabajar para asegurarnos de que Los Pumas cuenten con sus mejores jugadores y a su vez tratar de que en un futuro puedan formar parte de los equipos del Super Rugby.”

Concentración Nacional de Rugby Femenino en Paraná

El Seleccionado Argentino de Rugby Femenino realizará una nueva Concentración Nacional, en la ciudad de Paraná, los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de diciembre.

El plantel arribará a la ciudad santafesina el viernes 3 de diciembre, y en su primer día participará de dos charlas, basadas en la prevención de lesiones y en el reglamento, las cuales estarán a cargo de Victor Vesconi (Kinesiólogo de la URNE) y Marcelo Tocano (Referee Manager de la UAR), respectivamente.

En el segundo día, el Seleccionado Nacional entrenará en doble turno. La práctica matutina estará basada en las destrezas individuales de las jugadoras, mientras que el entrenamiento vespertino consistirá en ejercicios relacionados al sistema táctico. Ambas actividades serán coordinadas por el entrenador Miguel Seró.

El domingo 5 de diciembre, el plantel se dividirá en dos equipos, quienes disputarán tres partidos amistosos entre sí, los cuales serán intercalados con los encuentros pertenecientes al Seven de la República 2010, certamen que estará atravesando sus instancias finales.

Cabe destacar que esta concentración forma parte de la preparación del Seleccionado con vistas al Campeonato Sudamericano 2011, que se llevará a cabo en Brasil, en el mes de febrero.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1Acuña, GiselaCha RogaSantafesina
2Alcaraz, LeticiaSixtyChaco
3Botelli, María EugeniaClub ArgentinoSur
4Castro, SilvanaCardenalesTucumán
5Cazorla, Rita BeatrizCardenalesTucumán
6Fontanarrosa, IsabelCardenalesTucumán
7Fusco, PatriciaGimnasia y Esgrima de ItuzaingoURBA
8Garat, VivianaSixtyChaco
9García, MarilynClub ArgentinoSur
10Garnelo, VanesaCentro NavalURBA
11Gómez Juárez, Silvana CardenalesTucumán
12Mano, MicaelaCardenalesTucumán
13Otero, YamilaCentro NavalURBA
14Ptak, GabrielaCentro NavalURBA
15Quintana, LucianaSixtyChaco
16Rodríguez, MarianaCAPRIMisiones
17Salas, VanesaEstudiantes de OlavarríaUROBA
18Salerno, JulietaLos TerosCatamarca
19Sosa, XoanaSITASURBA
20Travesi, LucianaCardenalesTucumán

Los Pumas 7s continúan entrenando en Dubai

El Seleccionado Argentino de Seven realizó una jornada de doble turno de entrenamientos en Dubai, donde el próximo viernes, 3 de diciembre, comenzará a disputar la primera etapa del Circuito Mundial de la IRB.

El plantel Nacional desayunó por la mañana en el Intercontinental Dubai Festival City Hotel, donde se encuentra alojado, y a las 9:30 se dirigió hacia el complejo del 7he Sevens, estadio donde se desarrollará el torneo, para llevar a cabo la primera práctica del día.

La misma comenzó con una breve entrada en calor. Luego los jugadores realizaron diferentes ejercicios de defensa y, para culminar, practicaron jugadas a partir de las formaciones fijas.

Por la tarde, los integrantes de Los Pumas 7s participaron de un análisis de video acerca del juego del Seleccionado Argentino en los torneos de la temporada pasada. A continuación, la delegación se dirigió hacia el predio mencionado anteriormente para desarrollar el segundo entrenamiento de la jornada, el cual consistió en la ejecución y recepción de salidas de mitad de cancha, en jugadas predeterminadas a partir de freekicks y en movimientos generales de juego.

Posteriormente, el equipo Nacional, dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli, realizó baños de hielo y regresó al hotel, donde cenó.

Declaraciones:

Francisco Merello (Regatas de Bella Vista - URBA):

"El año pasado hicimos una buena etapa en este torneo, y ahora aspiramos a clasificar a la Copa de Oro y mejorar nuestro juego. Tenemos un equipo con gente nueva, con mucho recambio y estamos en formación. Pretendemos que los resultados sean una consecuencia del trabajo y del juego".

"Los rivales de la zona son muy físicos, y actualmente en el seven no hay ningún equipo fácil de derrotar. A Zimbawe lo vimos en el entrenamiento de hoy, y creo que tendremos que hacer una diferencia de entrada y tener una buena obtención para dominar el juego. Estados Unidos creció mucho y está al nivel de muchos equipos, mientras que Nueva Zelanda es el mejor y uno siempre quiere medirse con los mejores. Será muy importante mantener la concentración en todo momento".

"Los chicos nuevos se adaptaron perfecto a lo que es el sistema de juego y al grupo que veníamos trabajando. Hay una buena combinación entre juventud y experiencia. Todos estamos con muchas ganas de jugar, entrenamos muy bien estos días y creo que nos va a ir muy bien".

"El objetivo del equipo es ir mejorando en el juego, vamos por el buen camino y en las prácticas cada vez funcionamos mejor. En lo personal, espero seguir creciendo y aprendiendo, porque a pesar de que llevo muchos años en el Seven, uno siempre puede aprender. Espero disfrutar al máximo de esta nueva gira".

La IRB le pide paciencia con Los Pumas a la SANZAR

El organismo que nuclea a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica está preocupado por el nivel demostrado en los últimos años por el equipo argentino y por su ingreso al Tri Nations.

Los Pumas solo consiguieron seis victorias en los últimos 18 partidos, un número que alarmó de sobremanera a los dirigentes de la SANZAR, que dudan de si la inclusión del equipo argentino en el Tri Nations a partir de 2012 podrá aportar algo satisfactorio.

Mark Egan, Gerente de Desarrollo de la IRB, salió a respaldar al equipo argentino y le pidió paciencia a las uniones fuertes del Hemisferio Sur. “Ellos están en un proceso de transición y para cualquier nación del mundo, unirse a las tres más importantes es todo un desafío” aseguró Egan.

“Hemos estado trabajando en conjunto. Se ha invertido mucho dinero para crear el programa de Alto Rendimiento y en un mediano plazo esos jugadores podrán comenzar a competir junto con los profesionales” añadió el dirigente.

Para finalizar, Egan resaltó: “Será un gran desafío, pero los países de las Tres Naciones están con los brazos abiertos. Quizás cuatro años (que es el plazo del primer contrato estipulado por la televisión) no sea tiempo suficiente. La IRB quiere que Argentina se mantenga en el torneo.”

Seven interno de la "Cato"

martes, 30 de noviembre de 2010 0 comentarios

Seven interno de la Universidad Católica Rugby ClubEl próximo sábado se realizará el clásico seven interno de la Universidad Católica Rugby Club, que servirá para despedir el año con todas sus divisiones.

La jornada comenzará a partir de las 12:00, participarán las UCAladies, las divisiones juveniles, plantel superior, classic, amigos y ex jugadores del club. El costo de la inscripción por jugador es de $35.

Esta todo listo para que "El Santuario" sea una fiesta, habrá música, tercer tiempo, entrega de premios y mucha alegría en familia.


Seven interno de la Universidad Católica Rugby Club

Presentan el 27º Seven de la República

Este miércoles las 17.30, será anunciado oficialmente el 27º Seven de la República, a disputarse este fin de semana en Paraná.

El anuncio oficial será hecho en el Hotel Marán Suites&Towers. Como ha venido ocurriendo el seven se desarrollará una vez más en el anexo de El Plumazo del Club Atlético Estudiantes, con una nueva forma de disputa ya que se dejarán de lado los habituales grupos clasificatorios de tres elencos, para dar lugar a un nuevo sistema de juego.

Vale recordar que, como fuera informado oportunamente, por la deserción de las Uniones de Santa Cruz y de Lagos del Sur, tanto Entre Ríos como Santa Fe, participarán con un combinado B, por lo que junto a sus seleccionados de Desarrollo, tendrían tres representativos en la competencia.

En la conferencia de prensa, se darán a conocer estas modificaciones, y otras novedades relacionadas con el juego y la organización. En la misma estarán presentes dirigentes, e integrantes del representativo local.

Nuevo formato
La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el cronograma de partidos de la próxima edición del Seven de la República 2010, que se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de diciembre en el Club Estudiantes de Paraná.

La XXVII edición del certamen contará con la participación de 32 equipos, pertenecientes a las 25 Uniones Provinciales, sumados a los seleccionados de Uruguay, Chile y Brasil, y a cuatro conjuntos del Nivel de Desarrollo. Respecto del año pasado. Además, en esta temporada, se suma la Unión Santacruceña de Rugby.

Los equipos de Desarrollo serán, en esta primera edición, de las Uniones que tienen mayor cantidad de jugadores en este nivel, sirviendo como incentivo. Cabe destacar, que en futuras ediciones deberán desarrollarse Torneos que determinen los cuatro participantes, siendo condición que los jugadores deben pertenecer a clubes de este Nivel.

Por otro lado, es bueno destacar que este año se incluirán a dos equipos de rugby femenino, que utilizarán el seven como una concentración con vistas al Campeonato Sudamericano de juego reducido.

En la temporada pasada, el seleccionado de Rosario se consagró campeón de la Copa de Oro del Seven de la República tras derrotar a Tucumán, por 18 a 5. Por su parte, Buenos Aires obtuvo la Copa de Plata al vencer a Córdoba en la final, por 26 a 7, mientras que en la Copa de Bronce quedó en manos de Nordeste, que venció a Santa Fe por 24 a 12 en la final.

Formato de juego
Comienza con una llave de nivelación. La inclusión de los cuatro equipos de Desarrollo pone el punto de inflexión en un nivel más bajo; es decir, con 28 equipos, el equipo 14 juega con el 15, mientras que en este formato el 14 juega con el 19 y el punto de inflexión es 16 vs. 17.

Se juegan cuatro copas, dando más estímulo y se garantiza un mínimo de tres partidos, es decir que las llaves por eliminación son a partir de cuartos, más semifinal y final. Los dieciseisavos son de nivelación y los octavos de clasificación.

Cabe destacar que el cronograma de partidos del Seven de la República 2010 será anunciado la semana próxima.

A continuación se detalla la clasificación de los equipos:
1 Rosario
2 Tucuman
3 Salta

4 Cuyo
5 Buenos Aires
6 Cordoba
7 Mar del Plata
8 Alto Valle
9 Noreste
10 Santa Fe
11 Santiago del Estero
12 Entre Ríos
13 San Juan
14 Tierra del Fuego
15 Brasil
16 Sur
17 Uruguay
18 Jujuy
19 San Luis
20 Formosa
21 Chile
22 Austral
23 Andina
24 Misiones
25 Chubut
26 Oeste
27 Santa Fe "B" (reemplaza a Lagos)
28 Entre Ríos "B" (reemplaza a Santa Cruz)
29 Buenos Aires Desarrollo
30 Cordoba Desarrollo
31 Oeste Desarrollo
32 Entre Rios Desarrollo

Virreyes RC fue premiado al Espíritu del Rugby por la IRB

La International Rugby Board, en asociación con la compañía Emirates Airlines, ha premiado a Virreyes Rugby Club, de Argentina, con el prestigioso premio al Espíritu del Rugby 2010.

Virreyes Rugby Club fue fundado en 2002, en Buenos Aires, para proporcionar una combinación clave entre la educación y el deporte dentro de una comunidad con privación social.

Fundado por Marcos Julianes, el club abrió sus puertas para brindar atención, alimentos y un objetivo para jóvenes, que está vinculado a la asistencia y la dedicación en el colegio. El club fue construido bajo los valores de la disciplina y para desarrollar habilidades para una vida positiva, todo esto, junto con los valores del rugby.

El premio Espíritu del Rugby reconoce las hazañas más increíbles que se pueden lograr a través de este deporte, tanto fuera como dentro del campo, y destaca a aquellos que a través de la acción desinteresada influyen en la vida de los demás, hacen una contribución significativa a sus comunidades y demuestran que el deporte puede estar en todas las áreas del mundo.

Virreyes Rugby Club tiene más de 500 jugadores de entre 6 y 19 años, y ha tocados las vidas de muchas familias locales. Cuenta con alrededor de 100 voluntarios, incluyendo entrenadores, directivos, médicos, entre otros, para mantener el club vivo.

“Virreyes es un maravilloso ejemplo de cómo un club de rugby puede ser el latido del motor de su comunidad, y, colaborar con los niños y jóvenes a realizar sus sueños a través del juego”, dijo el Presidente de la IRB, Bernard Lapasset.

“El club se basa en los principios de la educación, la promoción de la salud y el bienestar social, y fomenta el trabajo en equipo, la unidad, el respeto y el desarrollo personal. Se trata de un destinatario verdaderamente digno de este premio maravilloso”, añadió.

Ser socios del club siempre ha dependido de la dedicación en el colegio. Ahora, el aspecto educativo se ha desarrollado con plazas universitarias disponibles para los jugadores mayores de edad. Los mentores se proporcionan para ayudar a los estudiantes con sus estudios y becas, que les permiten evitar trabajar durante los días de estudio.

“Virreyes es el punto de partida para que los niños salgan a comerse el mundo. El simbolismo del juego en el terreno debe ser el mismo que en la vida fuera del campo. No hay estrellas, en un equipo de rugby deben trabajar juntos y estar ahí para el otro”, señaló Marcos Julianes.

El club ya dispone de cuatro canchas de rugby, entre los cuales hay una de infantiles, salas educativas, gimnasio, vestuarios y oficinas administrativas, y se sienta con orgullo en el corazón de su comunidad.

A continuación se detallan los anteriores ganadores del galardón del Espíritu del Rugby:

2009: L’Aquila Rugby Club
2008: Roelien Muller and Patrick Cotter
2007: Nicolás Pueta
2006: Polly Miller
2005: Jean Pierre Rives
2004: Jarrod Cunningham
2003: Michael and Linda Collinson
2002: Old Christians Rugby Club
2001: Tim Grandadge

Los Tarcos cierra el año con la cena

Se acerca fin de año y los clubes le bajan el telón a la temporada con una cena, en la que se entregan las tradicionales distinciones.

Los Tarcos tendrá la suya el próximo sábado y destacará a socios del club y amigos de otras instituciones. El "Usapuca", premio a la trayectoria, será para Carlos López, y la distinción "Marcelo Ricci", otorgada a un amigo de otro club, será para "Manolo" Fernández (formó el San Isidro,de Lules).

"El club creció este año y se han reinaugurado las canchas de padel y de tenis. Está lindo. Se ha creado la comisión de rugby, con Marcelo Ricci, Javier Martínez Riera, Gustavo Agüero, Armando Agüero, Juan Carlos López, Braulio Fanjul y Martín Domingo. Se está trabajando ya para el próximo año", destacó el titular de Los Tarcos, Miguel Costilla Campero.

"Para el hockey de Los Tarcos fue un año excepcional. Además de la inauguración de la cancha sintética, cuatro de los cinco equipos competitivos disputaron la final del campeonato: la primera, la intermedia, la sub 18 y la sub 14. Además, la Sub 14 fue campeona en el ascenso. Se realiza un gran trabajo en infantiles y juveniles, y se pone especial énfasis en desarrollar el semillero del club, que cuenta con un enorme futuro en sus juveniles", resaltó Luis Esteban, a cargo de la sección Hockey de Los Tarcos.

* Fuente: La Gaceta

Primeras jornadas de capacitación y docencia en el rugby

lunes, 29 de noviembre de 2010 0 comentarios

La Sub-Comisión de rugby de Gimnasia y Tiro invita a deportistas, profesionales, técnicos, entrenadores, preparadores físicos, jugadores, directivos, padrinos deportivos y público en general a asistir a las primeras jornadas de capitación y docencia en el deporte.

La misma se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de diciembre en las instalaciones de Gimnasia y Tiro en calle Vicente López 670.

Este primer curso nace como una necesidad donde la población involucrada en este deporte abarca un gran grupo etario que va desde la niñez, pubertad, adolescencia y juventud.

El aspecto comunicacional de las relaciones humanas es básico y fundamental para la práctica de un deporte grupal que exige disciplina.

Los cursos se desarrollaran con la modalidad de conferencias, talleres, trabajo de grupos, debate y conclusión.

Entre los temas a desarrollar se tocaran la psicodeportología, comunicación, liderazgo, clima organizacional, actores del deporte – roles, psicopedagogía en el deporte, lesiones más frecuentes y otros.

• Informes e inscripciones: Vicente López esq. Entre Ríos, Salta - Tel.: 387 4010921

Los "naranjas" disfrutaron su gran fiesta

El seleccionado le ganó a Barbarians, pero más importó lo vivido durante toda la jornada.

El seleccionado tucumano había vivido un año inolvidable, con la conquista de dos títulos. Pero jugó poco en casa. Así surgió la idea de festejar con su gente. Se organizó un partido contra un equipo Barbarians Invitación XV, integrado por figuras de distintas provincias. Los "naranjas" le ganaron por 75 a 28, pero a pocos les importó el resultado. La fiesta vivida en el parque fue mucho más allá.

La previa se inició con un entretenido partido de rugby femenino que ofrecieron las chicas de Cardenales y San Isidro de Lules.

Luego salieron los protagonistas a la cancha, llevando las dos copas ganadas -el Argentino y el Cross Border-. Los jugadores de Tucumán fueron acompañados por los atletas especiales que obtuvieron medallas en los juegos Evita y por los chicos que integran Rugby Solidario y Monteros Rugby.

Cuando los protagonistas de ambos equipos se formaron (entre ellos Dino Cáceres con su hijito Dinito en brazos), fueron homenajeados por el grupo Quattro, quienes les dedicaron el tema "Héroes". Fue uno de los momentos de mayor emoción. Luego sí, los jugadores brindaron un gran espectáculo, con un juego generoso y entretenido.

La fiesta siguió en el entretiempo con la exhibición de gimnasia de la escuela Acro Sports, del Complejo Belgrano; continuó con la segunda parte del partido y concluyó con el tercer tiempo. Allí se le entregó a Diego Elías una camiseta firmada por todos los jugadores de Tucumán, una medalla a los entrenadores del M18 por el título obtenido, y se bajó el telón cuando el capitán "naranja" Gabriel Pata Curello recibió la Copa "Municipalidad de Tucumán".




* Fuente: La Gaceta

Álvaro Ludueña jugará el Mundial IRB 2011

El Cuepo Técnico del Seleccionado Argentino de Menores de 19 años, le confirmó al wing santiagueño del Old Lions RC, Álvaro Ludueña, que integrará la lista definitiva que afrontará el año próximo, el IRB Junior World Championship 2011, en Italia.

"Cuqui" ya formó parte del Seleccionado Argentino que participó del Campeonato Sudamericano Juvenil, que se llevó a cabo en Santiago del Estero, entre el 9 y el 18 de septiembre, cumplió su sueño de ser parte del equipo argentino en el mundial del año próximo.

Si bien la la Unión Argentina de Rugby no hizo oficial el anuncio de quienes serán los convocados al IRB Junior World Championship 2011, en Italia, los integrantes del Cuerpo Técnicos y responsables de la última Concentración Nacional del año que se desarrolla en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, realizaron los anuncios confirmándoles a cada uno de los jugares elegidos.

Lamentablemente, tras un proceso de varios meses quedaron afuera de este plantel de 60 jugadores, los otros santiagueños, Martín Leonardo Gerez (Pilar izquierdo), y Diego Lezana (Fullback), pero tendrán la conciencia tranquila ya que dieron todo en cada una de las Concentraciones Nacionales que estuvieron presentes; dejando una excelente imagen ante los seleccionadores.

Igualmente quedó abierta la chance para nuevas convocatorias, ya que estos son jugadores jóvenes y seguirán con chances para futuras convocatorias.

Entrenamiento
Los Preseleccionados Argentinos de Menores de 19 y 18 años completaron otra jornada de entrenamientos en la ciudad de Mar del Plata, donde se desarrolló la Concentración Nacional de cierre de año. El domingo, desde las 9, nuevamente en San Ignacio, realizaron los partidos los convocados de la categoría M 18. Luego, a las 10:15 lo hicieron los de la M 19, mientras que por la tarde dieron por finalizada la Concentración Nacional de Juveniles en Mar del Plata.

El entrenamiento del sábado, también consistió en una entrada en calor, luego fueron separados por equipos como en el día viernes (cuatro en M-18 y dos en M-19). Una vez divididos, trabajaron las destrezas individuales, pases, líneas de carrera, y más tarde se hizo hincapié en la defensa grupal. Por último, los jugadores hicieron ejercicios de movimiento general del juego, primeros divididos en fowards y tres cuartos, para luego finalizar todos juntos.

Después del entrenamiento los integrantes de los Preseleccionados Nacionales realizaron baños de hielo y regresaron al hotel, en donde almorzaron y tuvieron la tarde libre.

* Gentileza: Pasión & Deporte

Los Pumas cayeron ante Irlanda por 29 a 9

domingo, 28 de noviembre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado de Los Pumas fue derrotado hoy por Irlanda, por 29 a 9, en su última presentación en la ventana internacional de noviembre.

El equipo dirigido por Santiago Phelan llegó a este último encuentro con el objetivo de finalizar la gira europea de la mejor manera, tras la derrota ante Francia, pero Irlanda fue contundente y con un buen primer tiempo acabó con las ilusiones argentinas.

El Seleccionado Argentino comenzó el encuentro siendo protagonista, jugando en campo rival y con la posesión de la pelota. Sin embargo, sólo logró mantener ese juego durante 10 minutos y luego Irlanda fue quién tomó el dominio del juego durante el tiempo restante, y realizó lo que Los Pumas no pudieron hacer, marcaron ante cada posibilidad que se presentó.

El local abrió el marcador con un penal de su apertura, Jonathan Sexton, y luego llegó al ingoal argentino el ala Stephen Ferris, luego de una buena jugada colectiva. En los minutos finales del primer tiempo, Irlanda anotó tres penales, mientras que el equipo argentino sólo convirtió uno, para culminar dicha etapa a favor del local, por 19 a 3.

Los primeros minutos del complemento fueron parejos, ambos conjunto buscaron protagonismo, pero cometieron muchos errores de manejo y el juego se volvió sucio.

Irlanda se mostró muy sólido en las formaciones fijas y en las situaciones de contacto, en donde superó a los jugadores argentinos en la gran mayoría de los choques. Felipe Contepomi anotó dos penales para Los Pumas, que descontaron pero Sexton sumó nuevamente tres unidades para dejar el partido con el resultado parcial de 22 a 9.

Los dirigidos por Santiago Phelan buscaron llegar al ingoal rival por todos los medios, pero siempre se encontró con una dificultad que se lo impidió, ya sea por errores individuales o de manejo, o por la sólida defensa irlandesa.

En la última jugada del encuentro, el centro Gordon Darcy anotó el segundo try de su equipo, tras jugar un sombrero sobre Martín Rodríguez, y tras la conversión de Ronan O’Gara, el árbitro sudafricano Mark Lawrence dio por finalizado el encuentro.

Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por Felipe Contepomi, quién aportó tres penales. Por su parte, Stephen Ferris y Gordon Darcy anotaron los tries para Irlanda, mientras que Jonathan Sexton sumó cinco penales y una conversión y Ronan O'Gara marcó una conversión.

Tras la finalización del encuentro disputado en el AVIVA Stadium de Dublín, Los Pumas culminaron su participación en la ventana internacional de noviembre, en la cual vencieron a Italia en su debut, por 22 a 16, y cayeron ante Francia, por 15 a 12.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Mariano Galarza, Patricio Albacete; Genaro Fessia, Julio Farías Cabello, Juan Martín Fernández Lobbe; Nicolás Vergallo, Felipe Contepomi (capitán); Lucas González Amorosino, Marcelo Bosch, Gonzalo Tiesi, Horacio Agulla; Martín Rodríguez.
Ingresaron: 43', Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero; 49', Juan Figallo por Martín Scelzo; 60', Lucas Borges por Gonzalo Tiesi; 61', Agustín Creevy por Mario Ledesma; 68', Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo; 75', Santiago Guzmán por Mariano Galarza
Suplentes: Álvaro Galindo.
Entrenador: Santiago Phelan.

Irlanda: Cian Healy, Sean Cronin, Tony Buckley; Donncha O'Callaghan, Mick O'Driscoll; Stephen Ferris, David Wallace, Jamie Heaslip; Peter Stringer, Jonathan Sexton; Andrew Trimble, Gordon Darcy, Brian O'Driscoll (capitán), Tommy Bowe; Geordan Murphy.
Ingresaron: 60', Denis Leamy por Stephen Ferris; 63', Tom Court por Tony Buckley; 64', Damien Varley por Sean Cronin; 68', Keith Earls por Brian O'Driscoll y Ronan O'Gara por Jonathan Sexton; 71', Devin Toner por Mick O'Driscoll; 75', Eoin Reddan por Peter Stringer.
Entrenador: Declan Kidney.

Síntesis:

Primer Tiempo: 13', penal de Jonathan Sexton (I); 19', try de Stephen Ferris, convertido por Jonathan Sexton (I); 28', penal de Jonathan Sexton (I); 30', penal de Felipe Contepomi (LP); 33', penal de Jonathan Sexton (I); 40', penal de Jonathan Sexton (I).
Resultado Parcial: Los Pumas 3 - Irlanda 19.

Segundo Tiempo: 18', penal de Felipe Contepomi (LP); 25', penal de Jonathan Sexton (I); 27', penal de Felipe Contepomi (LP); 40', try de Gordon Darcy, convertido por Ronan O'Gara
Resultado Final: Los Pumas 9 - Irlanda 29.

Estadio: AVIVA Stadium, Dublín.
Referee: Mark Lawrence (Sudáfrica)
Jueces de Touch: Nigel Owens (Gales) y Stuart Teerheege (Inglaterra)
TMO: Daniel Gillete (Francia)

Declaraciones:

Felipe Contepomi (Toulon - F.F.R.):

"Fue un partido en el cual no logramos aprovechar nuestros momentos de dominio para sumar puntos, mientras que Irlanda demostró todo lo contrario y cada vez que jugó en nuestro campo, sumó".

"En esta gira no mostramos la regularidad que nos habíamos planteado obtener antes de viajar. Creo que crecimos en relación del primer partido al segundo, pero hoy fue un día negativo para nosotros".

"Tenemos que seguir trabajando y ser más exigentes con nosotros mismos, porque queda menos de un año para la Copa del Mundo. Los pocos partidos que tengamos en el futuro y el tiempo juntos que compartamos para entrenar, tenemos que aprovecharlo al máximo".

Gonzalo Tiesi (Stade Francais - F.F.R.):

"El análisis es un poco negativo porque teníamos un objetivo a cumplir dentro de la cancha, que era ser protagonistas y obtener un buen resultado, y no pudimos cumplirlo. Le dimos la iniciativa a Irlanda y el primer tiempo terminó con un resultado difícil de remontar".

"La defensa funcionó bien sólo por momentos, pero se nos escaparon por el centro de la cancha. Todos quedamos en deuda, ellos nos superaron en las situaciones de contacto, nos enlentecieron las pelotas en los rucks y no supimos resolver esas imposibilidades. No tomamos la iniciativa y eso nos perjudicó".

"Es difícil hacer un balance después de un resultado negativo. De a ratos intentamos desplegar un juego ambicioso, pero por errores de manejo o por otras situaciones nunca completamos un movimiento de muchas fases. Queda claro que a veces no alcanza sólo con actitud, sino que tenemos que ser protagonistas".

Patricio Albacete (Toulousse - F.F.R.):

"Fue un partido muy trabado, muy duro y luchado. En el primer tiempo le dimos la iniciativa y ellos nos marcaron una diferencia muy difícil de remontar, y eso complicó nuestras aspiraciones".

"Creo que fue un partido especial. En defensa cometimos algunos errores que no acostumbramos, como por ejemplo en la rápida reposición y en la zona de contacto. No pudimos liberar la pelota con fluidez y sumado a los errores que cometimos, incidió en nuestro nivel de juego".