Encuentro de rugby juvenil y femenino

jueves, 25 de noviembre de 2010 0 comentarios

Universidad Católica Rugby Club organiza para el próximo sábado 27 de noviembre una jornada de rugby femenino y juvenil en las instalaciones de Campo Castañares.

La jornada comenzará a las 15:00 hs. con un partido amistoso entre la división M-15 de la UCRC y la división M-16 del Jockey Club de Santiago del Estero.

En tanto que a las 17:00 hs., se realizará un triangular de rugby femenino en la modalidad seven, con la presencia de dos equipos del Jockey de Santiago del Estero y el combinado de las "UCAladies" de la Universidad Católica Rugby Club.

Los Mayuatos listos para viajar a Chile

miércoles, 24 de noviembre de 2010 0 comentarios

La delegación del Seleccionado de Salta, partirá rumbo a Antofagasta (Chile), el jueves a las 21:00, para enfrentar a su par Chileno el próximo sábado.

Arribará a destino el viernes a las 13:00 hs. Se tiene previsto entrenar en la cancha sintética de "Las Almejas" a las 17:00, para luego realizar la conferencia de prensa. El encuentro internacional se disputará el día sábado a las 18:00 hs, ante un estadio colmado de simpatisantes de la ovalada.

El tercer tiempo será en el Casino de la Minera "La Escondida" a partir de las 21:00 hs. y el regreso a la "Linda" está prevista para el domingo a las 21:00.

Delegación:

Jugadores:

1 - Barrios , Nahuel - GyT
2 - Carbajal , Facundo - UNI
3 - Chanetton , Alejandro - GyT
4 - Corimayo , Facundo - GyT
5 - Ellero , Agustin - TRC
6 - Fernandez , Cristian - GyT
7 - Gordillo , Horacio - UNI
8 - Haro , Juan - GyT
9 - Irazusta , Javier - GyT
10 - Jadur , Camil - UNI
11 - Lanusse , Mateo - TRC
12 - Lico , Exequiel - GyT
13 - Montalbetti , Gonzalo - GyT
14 - Morosini , Luciano - UNI
15 - Nuñez , José - UNI
16 - Ovejero , Atilio - GyT
17 - Peila , Ezequiel - GyT
18 - Perez , Pablo - TFS
19 - Rojo , Ignacio - TRC
20 - Sarmiento , Víctor - GyT
21 - Soria , Pablo - JCS

Cuerpo Técnico:

22 - Lico , Osvaldo - GyT
23 - Lizondo , Pablo - TFS
24 - Román , Javier - GyT
25 - González , Leonardo - TRC
26 - Arias , Vicente - TRC
27 - Fernández , Claudio - GyT
28 - Chelela , Eduardo - GyT
29 - Dal Borgo , Mario - UNI
30 - Albertini , Carlos - GyT

* Nota relacionada: El césped sintético en el rugby

Tucumán festeja en casa

Los Naranjas jugarán el sábado a las 19, en Lawn Tennis, ante un combinado denominado Barbarians para cerrar el exitoso año y poder festejar con el público tucumano los dos títulos que obtuvo en la temporada. Viaje a Sudáfrica confirmado.

El seleccionado tucumano volverá a la acción el sábado a las 19, en cancha de Lawn Tennis. Será el cierre de un año inolvidable, en el que conquistó dos títulos: el Argentino y el Cross Border.

"La idea es que la gente de Tucumán pueda ver al seleccionado, ya que los tres últimos partidos los jugó de visitante (en Córdoba por la semifinal del Argentino; en Rosario, la final; y otra vez en Córdoba, para definir el Cross Border). Queremos que nuestro equipo disfrute un nuevo contacto con su público, que siempre lo apoyó", comentó Javier Martínez Riera, uno de los entrenadores.

El rival será un elenco denominado Barbarians, integrado por jugadores de distintas Uniones del país. Vendrán rugbiers desde Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario, Mendoza y Buenos Aires. El ganador obtendrá la Copa "Municipalidad de San Miguel de Tucumán".

"Queremos que sea una fiesta, que el público pueda ver al seleccioando y disfrutar de un partido entretenido", indicó el técnico José Chavanne.

Lo que viene

Con este partido los "naranjas" clausuran 2010, pero ya piensan en 2011. Ayer, en Lawn Tennis, los entrenadores mantuvieron una reunión con los jugadores, a quienes les confirmaron la fecha de partida a Sudáfrica. El plantel viajará el 6 de febrero hacia la tierra de los Springboks, y allí permanecerá durante 14 días. Jugará tres partidos con equipos de primer nivel y se entrenará bajo las órdenes del técnico del seleccionado sudafricano. "A la gira la tomamos como parte de la pretemporada. El objetivo será el próximo Argentino. Tucumán siempre tiene que apuntar al campeonato y este viaje nos ayudará a crecer como equipo y a mejorar la dinámica de nuestro juego", destacó el entrenador Oscar Prado.

* Fuente: La Gaceta

Formación de Los Pumas para enfrentar a Irlanda

El Head Coach del Seleccionado Argentino, Santiago Phelan, confirmó la alineación inicial para jugar ante Irlanda, el próximo domingo, 28 de noviembre, a las 14:30 (hora local) en el AVIVA Stadium, en la ciudad de Dublín.

Cabe destacar que en la formación inicial sólo habrá tres modificaciones respecto a los 15 jugadores que ingresaron ante Francia. En los forwards, el tucumano Julio Farías Cabello ingresará en la tercera línea en lugar de Miguel de Achaval, mientras que en los backs, Marcelo Bosch y Horacio Agulla reemplazarán a Santiago Fernández y Gonzalo Camacho, respectivamente. Por su parte, entre los suplentes ingresan Lucas Borges y Juan Figallo, quienes no estuvieron en el partido pasado.

El sudafricano Mark Lawrence será el árbitro en este encuentro, mientras que Nigel Owens (Gales) y Stuart Teerheege (Inglaterra) fueron designados como jueces de touch, mientras que como TMO estará Daniel Gillete (Francia).
Este será el décimo séptimo partido que disputarán ambos equipos entre sí. El historial es muy parejo, pero favorece a Irlanda, que logró la victoria en ocho ocasiones, mientras que Argentina lo hizo en siete oportunidades y sólo una vez empataron.

A continuación se detalla la alineación de Los Pumas:

1- Rodrigo Roncero 42 TM (20 Pts – 4T)
2- Mario Ledesma 76 TM (15 Pts – 3T)
3- Martín Scelzo 52 TM (45 Pts - 9T)
4- Mariano Galarza 3 TM (0 Pts)
5- Patricio Albacete 39 TM (5 Pts – 1T)
6- Genaro Fessia 9 TM (10 Pts – 2T)
7- Julio Farías Cabello 1 TM (0 Pts)
8- Juan Martín Fernández Lobbe 38 TM (20 Pts – 4T)
9- Nicolás Vergallo 16 TM (0 Pts)
10- Felipe Contepomi (capitán) 69 TM (540 Pts – 12T, 118Pn, 2D & 60 C)
11- Lucas González Amorosino 9 TM (10 Pts – 2T)
12- Marcelo Bosch 3 TM (6 Pts – 2Pn)
13- Gonzalo Tiesi 28 TM (40 Pts – 8T)
14- Horacio Agulla 27 TM (20 Pts – 4T)
15- Martín Rodríguez 8 TM (42 Pts – 2T, 9Pn, 1D & 1C)

Suplentes:
16- Agustín Creevy 9 TM (0 Pts)
17- Marcos Ayerza 31 TM (5 Pts – 1T)
18- Juan Figallo 2 TM (0 Pts)
19- Santiago Guzmán 1 TM (0 Pts)
20- Álvaro Galindo 11 TM (10 Pts – 2T)

21- Alfredo Lalanne 6 TM (0 Pts)
22- Lucas Borges 32 TM (70 Pts – 14T)

Entrenador: Santiago Phelan.

Aclaración:
TM: Test Match; Pts: Puntos; T: Tries; Pn: Penales; D: Drops; C: Conversiones.

Play On, nueva película entorno al rugby

Tras los films 'Forever Strong' e 'Invictus' con el rugby como protagonistas, ahora será el turno de 'Play On'. El dinero, los valores y una historia de familia le dan vida a esta película.

Play On se trata de un film independiente escrito por Dave Story y Al Dekin, ex jugador del seleccionado de Seven de los Estados Unidos. Quien se encarga de la difusión de la película, es Shawn Lipman, quién jugó con 'Las Aguilas' la Copa del Mundo de 1991.

Esta es la historia de un joven que debido a su arrogante torpeza, se convierte en un marginado en su propio país, un mimado jugador estrella del rugby escocés que luchará por reconstruir su carrera y su vida en los Estados Unidos.

Incluso en su nivel más alto, hasta mediados de la década de 1990 el rugby no pagaba a los jugadores, conservando la idea del amateurismo por mucho más tiempo que los demás deportes. Y ahora el ambicioso y talentoso Keir y su padre, Finlay Kilgour, una leyenda del rugby de la vieja escuela, se enfrentan desde extremos opuestos de ese ideal. A medida que Keir asciende a lo más alto del rugby escocés profesional, su deseo de fama y dinero entra en conflicto con la necesidad de ganarse el respeto de su padre, siempre crítico.

Después de un atroz acto de egoísmo en el escenario más importante del rugby de Escocia, Keir, sin saber adónde ir, huye de su experiencia en este deporte con el ilusorio propósito de lograr más celebridad en el exigente mundo del fútbol americano profesional. Pero una vez llegado a los Estados Unidos, su propia arrogancia lo traiciona, y Keir termina jugando en un pésimo equipo de rugby de Kansas City en lugar de hacerlo en la NFL.

Mientras las circunstancias lo obligan a crecer lenta y gradualmente, Keir hace que su nuevo equipo comience a ser respetable. En el transcurso de este proceso, Keir encuentra la forma de demostrarle a su padre que no son tan distintos después de todo. Luego, Keir lleva a su andrajoso equipo de Kansas City a Escocia para jugar frente a Finlay, y nuevamente las tentaciones de fortuna amenazan la reconciliación entre padre e hijo. Al final, Keir deberá escoger entre sus propios ideales y los de su padre.

De eso se trata Play On, la nueva propuesta que quiere cautivar a los fanáticos de las películas que tienen al deporte en el centro de la escena.



Legui cuenta los días...

Juan Manuel Leguizamón sigue tachando los días que le restan para terminar de cumplir la sanción con la que lo castigó la Liga Nationale de Rugby francesa.

¿De cuánto fue la pena que recayó sobre el santiagueño? De nada menos que de 80 días, por un contacto en la zona de los ojos a Jean Bouilhou, en el partido del Stade Francais ante Toulouse, que se disputó el 28 de agosto por el Top 14.

Claro, debido a esta sanción, el forward se perdió la ventana de noviembre con Los Pumas. Pero igualmente, a pesar de no poder estar tackleando adentro de la cancha, dice presente bien cerquita del equipo. "El sábado pasado, en el encuentro contra Francia, estuve en el Stade de la Mosson de Montpellier. Fuimos una banda los que alentamos desde afuera", cuenta el ex SIC, haciendo referencia a que, entre otros, estuvieron Agustín Pichot, Juan Hernández y Pedrito Ledesma.

-¿Cómo es vivirlo desde afuera?
-Difícil, je. Ya me había tocado vivir algo parecido en la ventana de noviembre del año pasado. En aquel momento, debido a una distensión de ligamentos en la rodilla, tampoco pude jugar. Verlo desde la tribuna es complicado, no la pasás bien. Es como que se te mezclan todas las sensaciones; sentís impotencia, bronca, y sufrís un montón. Pero igualmente sigo eligiendo estar cerca de los chicos, porque creo que así, por lo menos, te podés apoyar en los que, al igual que vos, tampoco pudieron estar.

-La impotencia debe crecer a medida que el test se viene encima, ¿no?
-Tal cual. Justamente la noche anterior estuvimos hablando con Juani (Hernández) de lo que nos gustaría poder jugarlo. Y apenas terminó de sonar el himno argentino, automáticamente nos miramos: nos moríamos de ganas de estar adentro de la cancha. Sentimos mucha bronca...

-¿Y de afuera cómo lo viste?
-Creo que se mejoró mucho respecto al partido contra Italia, sobre todo en el segundo tiempo. El equipo mostró otra actitud, otra concentración, otras ganas.

-¿No te pareció que en ataque faltaron variantes?
-No es una excusa, pero la cancha estaba muy complicada por la lluvia. Es jodido jugar bajo esas condiciones climáticas porque la pelota, a veces, es inmanejable y te lleva a cometer muchos errores. Los Pumas rompieron varias veces la línea defensiva del rival y, sobre todo en el segundo tiempo, fueron atrevidos, pero tampoco nos olvidemos que enfrente estaba Francia. Apenas Felipe (Contepomi) u otro penetraba, tenía a dos tipos encima para mandarlo a piso. Así es complicado generar situaciones ofensivas.

-La próxima semana se cumplen los 80 días, ¿ya estás calentando motores?
-¡Desde hace dos meses que los tengo prendidos! (risas). Si el técnico me convoca, estaría disponible para jugar el 4 de diciembre contra Racing Metro.

-En ese mismo partido regresaría Juan Martín Hernández...
-Es posible; estuvimos hablando de eso. Creo que para los dos, sin dudas, puede ser una fecha sumamente importante. Ojalá que se concrete, ¿no?

* Gentileza: scrum.com

Farías Cabello, el Puma tapado

martes, 23 de noviembre de 2010 0 comentarios

A los 32 años, el tucumano saltó primero a las concentraciones nacionales del PladAR en agosto, jugó en Los Jaguares y fue llamado de urgencia por la lesión de Manuel Carizza para la gira Puma, y el sábado, en Montpellier, debutó y mostró grandes atributos.

"Metió unos tackletones, cuando hacía uno la gente gritaba uuhhh. Si se deja la barba parece Chabal", tiró Mario Ledesma, con su estilo característico. Juan Fernández Lobbe también se prendió para hablar de él: "Dejó la vida. No lo había visto jugar, y la verdad que dejó bien en claro que cuando un argentino entra a la cancha deja todo". ¿Quién recibió tantos elogios después de la caída ante Francia? El tapado Julio Farías Cabello.

"Estaba comiendo un asado con mis amigos, pensando en lo que iba a hacer el año que viene. Y me llamaron para que me sume en Francia", confiesa a Scrum, todavía sin poder creer lo que está viviendo.

Es que el hombre de Tucumán Rugby no se imaginaba que iba a estar en el banco y menos que iba a entrar todo el segundo tiempo. "Lo disfruté al máximo. Tenía muchos nervios hasta que pise la cancha, pasó el primer tackle y traté de adaptarme a lo que me pedían los chicos", explica.

- ¿Ya pensabas que no se te iba a dar la chance o soñabas con esto?
- Lo soñaba todo el tiempo. Siempre me sentí Puma, desde los 20 años. Es la verdad. Desde que me sentaba al sillón a ver el Mundial, cuando estuve en la tribuna en Francia 2007 y no me perdí un partido. Me sentía con la ilusión de que podía estar ahí, qué ganas de estar ahí. Es algo que lo cumplí, un sueño.

- Y ahora...
- Voy paso a paso. Me quiero preparar al 100 por ciento y estar para cuando los entrenadores me necesiten. Si me toca, trataré de hacer lo mejor.

- Falta sólo un año para el Mundial, ¿es imposible no ilusionarse ahora que jugaste con esta camiseta?
- Es inevitable. Pero no pienso mucho en eso. En la semana quiero entrenarme y estar adaptado al equipo. Tengo algunas falencias, debo aceitar muchas cosas. Ellos se conocen y yo estoy hace poco.

- ¿Cómo fue jugar con Albacete, Fernández Lobbe, Contepomi? Son jugadores que seguramente admirás...
- Un orgullo enorme. Son gente muy sencilla, me hicieron sentir como uno más.

El sábado en Montpellier Julio Farías Cabello se recibió de Puma. Sin dudas, uno más que se anota para pelear por la tercera línea.

* Fuente: scrum.com

Los Pumas entrenaron pensando en Irlanda

El Seleccionado Argentino de rugby realizó hoy su primer entrenamiento táctico en tierra irlandesa con vistas a su último partido de la ventana internacional de noviembre, ante Irlanda. El mismo se disputará el próximo domingo, 28 del corriente, a partir de las 14:00 (hora local), en el AVIVA Stadium de Dublín.

Tras utilizar los dos primeros días en Irlanda como recuperación, el equipo dirigido por Santiago Phelan comenzó la jornada temprano. Tras desayunar en el Hotel Burlington, los tres cuartos participaron de un análisis de video, acerca de los códigos de ataque y defensa.

Posteriormente, la delegación Nacional se trasladó hacia las instalaciones de la University College of Dublín, para llevar a cabo el único entrenamiento de campo de la jornada, el cuál fue abierto para la prensa.

La práctica comenzó con una extensa entrada en calor, que estuvo a cargo del Preparador Físico, Mariano Fernández, y a continuación el Seleccionado Argentino trabajó en la organización defensiva y en los códigos en defensa, bajo la atenta mirada de Santiago Phelan y de todo el staff técnico.

Tras el entrenamiento, el plantel regresó al hotel y efectuó el almuerzo. Luego, los jugadores Mario Ledesma, Gonzalo Camacho y Gonzalo Tiesi atendieron a los medios de prensa presentes, en uno de los salones ubicados en el sexto piso.

La única actividad programada para la tarde, fue para los forwards, quienes ensayaron jugadas de line out, en un gimnasio cercano al hotel. Por su parte, tras la merienda, los integrantes de Los Pumas realizaron trabajos de kinesiología con los fisioterapeutas Sergio Carossio y Maximiliano Marticorena.

Declaraciones:

Gonzalo Tiesi (Stade Francais - F.F.R.):

"Contra Italia ganamos pero en la cancha se vio un equipo argentino poco protagonista y que jugó poco con la pelota, y ante Francia perdimos pero jugamos un mejor rugby. Son esas las diferencias que nos quedan, una por haber ganado, que es el objetivo principal, pero mirando a largo plazo queremos seguir mejorando en el juego".

"Quizás hoy Irlanda esté un pasito arriba nuestro, pero nosotros estamos confiados en hacer un buen partido. Ellos están en una situación mejor para el partido por el hecho de haber participado en una competencia como el Seis Naciones y porque juegan juntos y comparten más tiempo que nosotros. Estamos confiados y vamos a jugar de igual a igual".

"Para mantener un buen nivel, uno tiene que jugar regularmente. A esta gira llegué un poco falto de ritmo porque en los últimos dos meses no había jugado ningún partido y esa falta de ritmo un poco se siente. Creo que es importante sumar tiempo y partidos juntos".

Hindú y La Tablada definirán el Nacional de Clubes 2010

Tras vencer a Duendes Rugby Club y La Plata Rugby Club, respectivamente, Hindú Club y La Tablada lograron la clasificación para disputar la final del Campeonato Nacional de Clubes 2010.

En semifinales, el equipo de Don Torcuato superó como visitante al equipo rosarino, que obtuvo el título en la pasada temporada, por 36 a 16. Tras un primer tiempo muy parejo, que culminó con un resultado favorable para el local (16 a 13). Los dirigidos por Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia mostraron otra actitud y un dominio por completo del juego en el complemento, y con dos tries -ambos convertidos- y tres penales, dejaron el resultado final de 36 a 16.

Por su parte, La Tablada tuvo que disputar más de 80 minutos para derrotar a su rival, La Plata RC, ya que en el tiempo reglamentario el partido finalizó igualado en 18. En el tiempo añadido, con un penal de su apertura, Ramiro Pez -anotó todos los puntos de su equipo-, logró imponerse y acceder al encuentro cúlmine del certamen.

El equipo cordobés viene de consagrarse campeón del Torneo del Interior 2010 y tendrá la posibilidad de lograr el segundo título, como hizo Duendes Rugby Club el año pasado, el próximo sábado, si logra un resultado favorable ante Hindú Club.

Ambos equipos ya conocen lo que es obtener el título del Nacional de Clubes. El equipo porteño es el máximo ganador de la historia del torneo, junto con el SIC, ambos con cuatro campeonatos, mientras que el conjunto cordobés sólo lo consiguió en una oportunidad, en 1999.

La primer camiseta tiene dueño

Agradecemos la gentileza de VISA por colaborar con la camiseta oficial de Los Pumas.

El ganador de la camiseta oficial de Los Pumas fue Pablo Alberto Del Pino de la Provincia de Salta (DNI: 586). ¡Felicidades!

Agradecemos a quienes nos escribieron y los invitamos a seguir participando del segundo sorteo por una camiseta de Los Pumas. ¡Muchas gracias!

La mirada VISA sortea dos camisetas oficiales de Los Pumas, una el próximo sábado cuando Los Pumas enfrenten a Francia y la segunda cuando se midan ante Irlanda.

Para participar envianos un correo electrónico a norterugby@gmail.com (en el asunto debe decir "LA MIRADA VISA), con tu nombre completo, club al que perteneces, tres últimas cifras del documento y un teléfono de contacto.

Sólo podrán participar residentes del norte argentino (Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero), todos los correos participarán en ambos sorteos, los ganadores serán publicados después de finalizado cada partido:
1)- Pumas - Francia: sábado 20 de noviembre.
2)- Pumas - Irlanda: sábado 27 de noviembre.

Agradecemos la gentileza de VISA

* Nota recomendada: Visa Argentina lanzó “La Mirada Visa del Deporte”





Jockey de Salta por las nubes

lunes, 22 de noviembre de 2010 0 comentarios

El Jockey salteño se coronó campeón del Seven de las Nubes. Cuando parecía que Universitario iba a repetir el título, apareció Martín de la Arena para darle al Jockey Club la Copa de Oro del certamen de juego reducido, tras vencer por 22 a 19 a la U.

La Copa de Plata fue para los cordobeses de El Tala, mientras que Tigres se hizo dueño de la Copa de Bronce.

El Seven de las Nubes se tiñó de rojo cuando parecía que no cambiaba del verde habitual. Y esto se dio por el agónico try de Martín de la Arena que le permitió al Jockey Club revertir un marcador que le fue adverso en casi los 20 minutos que duro la final ante Universitario, nada menos.

Sin dudas, los mejores equipos del certamen llegaron a la final. Ambos arrancaron ganando sus partidos de cuartos de final de la Copa de Oro Linaje Argentino sin permitir puntos. En las semifinales, la U y el albirrojo resolvieron sus compromisos ante Huirapuca y Tucumán Rugby, respectivamente, para encontrarse en la final.

En los primeros minutos de la definición, el mejor papel lo cumplió Universitario. Fue un buen organizador del juego y esto redituó en los tries de Emanuel Caro y José Correa, para cerrar el parcial por 14 a 0. En el complemento, Martín de la Arena puso en carrera al Jockey a muy poco del reinicio. Sin embargo, apareció otra vez Caro para darle al local más diferencia.

A esa altura del juego, Jockey tenía más para ganar que para perder y salió con convicción a dar vuelta el marcador.

Universitario se lo facilitó con un try penal y luego a Horacio Gordillo le faltaron centímetros para frenar a Baltazar Decavi, quien puso a su equipo dos puntos abajo en el marcador. El desenlace fue el soñado en toda final: try en la última jugada y vuelta olímpica.

La fiesta de campeones se completó con El Tala de Córdoba, que venció en la final de la Copa de Plata a Old Lions de Santiago del Estero por 26 a 14. Con la Copa de Bronce se quedó Tigres, al superar en la final a Universitario B, por 31 a7.

La fiesta cerró con los gritos de alegría del Jockey, que por primera vez imprime su nombre en la lista de campeones del seven que, esta vez, dejó a Universitario con las manos vacías.


* Fuente: El Tribuno




Jockey de Rosario se calzó otra vez la corona

Se coronó campeón de la 24ª edición del torneo "Veco Villegas" y conquistó la Copa LA GACETA. En el encuentro decisivo, Jockey (Rosario) superó a Estudiantes (Paraná) por 20 a 16. De esta manera los litoraleños obtuvieron el título por segundo año consecutivo.

Universitario completó el podio, tras ganarle con llamativa comodidad a Jockey (Salta) por 38 a 20. El quinto lugar fue para San Luis, monarca de la URBA, ya que venció a Tucumán Rugby por 31 a 21. Y en primer turno, Urú Curé dio cuenta del flojísimo Peumayén por 32 a 15, por lo que ocupó la séptima colocación.

No fue lo que se esperaba

Las credenciales y los méritos que habían exhibido tanto entrerrianos como rosarinos hacían ilusionar con que se vería una final con un juego desplegado y dinámico. Lamentablemente, la realidad fue distinta y se dio un duelo monótono, en el que se abusó de la utilización del pie y se buscó el error del rival. Un factor importante para que esta final resultara cortada y aburrida fue la cantidad de lesiones que sufrieron los jugadores, producto del desgaste físico del fin de semana.

Todas las miradas estaban enfocadas en lo que podía hacer Ramiro Baronio, pero el que se quedó con todos los flashes fue el centro Nicolás Debatista, que a dos minutos del final quebró la primera línea de defensa de los entrerrianos, se sacó de encima a otro contrincante y se zambulló en el in-goal para darle el título al Jockey rosarino.

* Fuente: La Gaceta

Felipe desafía en un reto de pateadores a Dan Carter

El Capitán de Los Pumas aceptó una iniciativa de Adidas y le realizó un desafío de pateadores al 10 de los All Blacks, Dan Carter.

Adidas, la marca que viste a Los Pumas, viene hace rato creando desafíos por todo el mundo, a los mejores deportistas de las distintas especialidades. En el caso del rugby, es común ver como en el Factbook de los All Blacks, los hombres de negro, encabezados por el talentoso Dan Carter, realizan desafíos que parecen imposibles. Pero… si hay algo de lo que sabe la marca de las tres tiras, es que nada es imposible.

Después de ver algunos videos, en los cuales Carter y cía juegan a pegare al travesaño de los postes, desde una distancia muy lejana, el capitán de Los Pumas, Felipe Contepomi, se sumo al desafío y creo su jugada.

Dando solo dos pasos desde el vértice que une la línea de Touch con la del ingoal, el 10 del Seleccionado puso la mira y jugó a tratar de meter la guinda entre los postes.


El desafío, nada sencillo, requiere de mucha precisión y técnica que solo los cracks poseen. Sin embargo, para el ex jugador de Newman, parece que nada es imposible. Luego de unos pocos intentos, Felipe lustró el botín, calibró la mira y concretó el desafío.

Ahora será el turno para que Dan Carter logre igualarlo. Veremos que sucede en los próximos días.