Gimnasia busca otro triunfo de visitante

jueves, 14 de octubre de 2010 0 comentarios

La primera división de Gimnasia y Tiro volverá a subirse hoy a un colectivo, esta vez para un largo viaje hacia Mar del Plata.

El albo partirá a las 14.30, desde la sede de calle Vicente López, para jugar el próximo sábado ante San Ignacio de esa ciudad, por la segunda fecha de la Zona Ascenso del Torneo del Interior. Por el mismo grupo, Urú Curé recibirá a Universitario de Rosario.

En principio no se anuncian variantes en la delegación que viajará esta tarde a Mar del Plata. Osvaldo Lico, head coach de Gimnasia, designaría el mismo plantel que venció a Urú Curé el pasado sábado, en el inicio de la segunda fase del torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby.

El albo irá en busca de otro triunfo ante San Ignacio que le permita acceder a las semifinales del torneo, que entrega una plaza más en la Zona Campeonato del año próximo para la región a la cual pertenece el equipo campeón.

Los Mayuatitos, rumbo a Rosario

Rosario será el primer desafío de Los Mayuatitos en el Campeonato Argentino de Juveniles, que arrancará el próximo sábado.

Hoy los seleccionados M-18 y M-19 de la Unión de Rugby de Salta (URS) partirán hacia Rosario para jugar la primera fecha del Grupo 2 de la Zona Campeonato. La salida está programada entre las 19.30 y las 20 desde la sede de la URS.

Serán 44 los jugadores que viajen a Rosario, 22 por cada seleccionado, junto con sus entrenadores, cuerpo técnico y dirigentes. Arturo Mimessi y Cristian Huber son los entrenadores de Los Mayuatitos M-18, mientras que Federico Racioppi y Hernán Uriburu dirigen al M-19.

En esta temporada, será la división M-18 la que juegue por los “porotos”, ya que la Unión Argentina de Rugby decidió realizar una captación de jugadores con miras al Mundial Juvenil M-20 de 2012.

El fixture salteño es idéntico para ambos seleccionados. Salta arrancará la competencia visitando a Rosario y siete días después recibirá a sus pares de Buenos Aires. A la semana siguiente visitará a Mendoza.

* Fuente: El Tribuno - Foto: Norte Rugby

* Ver: Fixture del Campeonato Argentino Juvenil

41º Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos

"Los Pichis", Seleccionado de Veteranos de Santiago del Estero,participaron del 41º Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos. Los santiagueños llegaron a las semifinales del certamen organizado por la "Auvar" (Asociaciones Unidas de Veteranos Argentinos de Rugby).

Resistencia se vistió de fiesta y alojó la edición Nº 41 del tradicional y único torneo en el mundo que reúne a más de mil jugadores veteranos del país para celebrar anualmente este encuentro de agrupaciones de amigos que recorren largas distancias para divertirse y competir por el campeonato argentino, en la que también participan delegaciones invitadas del exterior.

La agrupación anfitriona "Dorados" defendía el título de la edición anterior realizada en Córdoba e hizo un importante esfuerzo para lograr una logística destacada en la organización que se vió plasmada en las instalaciones del Club Universitario de Rugby del Nordeste que estuvo a pleno ambas jornadas de sabado y domingo con la presencia de miles de jugadores y familiares que se dieron cita a la fiesta que contó también con la original participación de artistas plásticos de la zona que le dieron un plus de distinción al evento con cuadros alegóricos al rugby y una escultura de madera realizada en vivo, plato típico del arte chaqueño.

Para que nada quede librado al azar se contó con el importante apoyo del Gobierno de la Provincia, Subsecretaría de Deportes y Lotería Chaqueña, Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP) y acciones solicitadas a Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (SECHEEP).

Las cenas realizadas en el Hiper Libertad contaron en su noche central del sábado con un deslumbrante show de comparsa que maravillaron los ojos de todos los participantes con increíbles bailarinas.

En el desarrollo del juego se disputó la tradicional zona competitiva y también la zona recreativa para jugadores de más de 45 años o aquellos que no están en "estado".

Como es habitual en el Nacional, el jurado que nuclea a los veteranos argentinos A.U.V.A.R. no solamente califica el juego, sino que también tienen en cuenta la participación en el desfile alegórico de apertura, juego limpio y otros méritos como las distancias recorridas y el acompañamiento de las familias.

Llegaron hasta las semifinales

A la final de la competencia calificaron "Tortutgas" de Mendoza (venció a Tucumán en semifinales) y VARBAS de Buenos Aires, tras derrotar a "Los Pichis" de Santiago del Estero, ganando el juego definitorio la escuadra de Cuyo en un partido muy disputado y cerrado.

En la cena de despedida del domingo, el Consejo de Ancianos, "repartió la sentencia" de las calificaciones generales, donde fue la agrupación de Buenos Aires la que se quedó con los méritos de puntaje global que corona la competencia final. Y serán ellos nada menos, quienes nos esperarán en el centro del país en e l 2011 para la edición Nº 42 de esta espectacular y maravillosa fiesta del rugby argentino de veteranos que se realiza en octubre de cada año.

Los equipos de Buenos Aires y Mendoza accedieron al podio

El equipo Tortugas de Cuyo, de Mendoza, con su capitán Bernardo Robello, fue el ganador de la competencia deportiva, después de jugar los partidos sorteados con VARBA de Buenos Aires, Bichos Canasto de Neuquén, Dorados de Chaco, Chamigo de Corrientes y Old Virgins de Tucumán, y definir la final nuevamente con Varba.

Los Veteranos Activos de Rugby de Buenos Aires (VARBA) también se organizaron en la década del ’70. Jorge Alfredo Lopez Bento, uno de sus fundadores, asistió al “Chaco 2010”, junto a su hijo, Fernando Lopez Bento, quien actualmente ejerce la presidencia de la agrupación. Con equipos entrenados para las categorías competitiva y recreativa, los VARBA lideraron la clasificación en desfile, la compartieron en fair play con Tortugas y Bichos Canastos, y ganaron en cantidad de integrantes y acompañantes, obteniendo un total de 150 puntos sobre los 127 que reunieron los mendocinos de Tortugas, ganadores de la competencia deportiva. Una vez por semana se reúne el equipo que es entrenado por Ricardo Disipio y capitaneado por Jorge Borzone.

Las delegaciones que participaron del evento deportivo

El 41º Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos contó con la participación de VARBA de Buenos Aires, UVA de Córdoba, OLD VIRGINS de Tucumán, VINOS de San Juan, CHAMIGOS de Corrientes, TUCANES de Misiones, VIEJOS GUANACOS de Tierra del Fuego, JOVATOS de Rosario (Santa Fe), VIZCACHONES de Concordia (Entre Ríos), BICHOS CANASTOS de Neuquén, ALACRANES de Comodoro Rivadavia, CHUPAT de Puerto Madryn (Chubut), VIKINGOS de Río Cuarto, VERRACOS de Río Negro, LOS PICHIS de Santiago del Estero, TEROSAURIOS de Catamarca, TORTUGAS de Mendoza, UVASAL de San Luis, DORADOS del Chaco y 40 UP de Uruguay.

* Gentileza: Pasión & Deporte.

Los Jaguares entrenaron pensando en Tonga A

miércoles, 13 de octubre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de los Jaguares realizó hoy un nuevo entrenamiento con vistas a su último partido de la Americas Rugby Championship, ante Tonga A., el cual se llevará a cabo el próximo viernes 15 de octubre, a las 19:45, en la cancha auxiliar del Estadio Chateau Carreras.

Por la mañana, le delegación Nacional desayunó en el Hotel Holiday Inn, donde se encuentra alojada, y a continuación el equipo realizó trabajos por separado, forwards y backs, en el gimnasio Inclub, situado cercano al hotel.

Al mediodía, los representantes del Seleccionado Argentino almorzaron en el hotel y luego descansaron en sus respectivas habitaciones hasta las 15:30, momento en el cuál participaron de un análisis de video, que consistió en el sistema de juego del Seleccionado de Tonga A.

Posteriormente, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo se dirigió hacia el club Palermo Bajo, en donde realizaron el único entrenamiento del día. El mismo comenzó con una breve entrada en calor, basada en ejercicios de elongación y flexibilidad, y a continuación los jugadores ensayaron relanzamientos de juego a partir de formaciones fijas y movimientos generales de juego. Al finalizar el entrenamiento, los forwards practicaron scrum, mientras que los backs ensayaron envíos a los postes.

Cabe destacar, que a las 19:00, el Preparador Físico del Seleccionado, Francisco Meyrelles, participó de un debate junto a los otros Preparadores Físicos, de los seleccionados que intervienen en la Americas Rugby Championship.

A las 21:00, los delanteros participarán de un análisis de video de scrum y line-out de Tonga A, en tanto que media hora más tarde, el plantel Nacional cenará en el Hotel Holiday Inn.

Declaraciones:

Matías Narváez (Córdoba Athletic - Cordobesa):

"Esta fue una buena semana de trabajo, tras haber logrado un buen triunfo el domingo pasado ante Estados Unidos Select XV. Nos propusimos terminar este torneo de la mejor manera, mostrando un buen juego en el último partido, como lo hicimos en los dos primeros. Además, todos tratamos de disfrutar mucho de esto, como nos piden los entrenadores".

"El objetivo es ganar el partido del próximo viernes y poder desarrollar el sistema de juego que pretende este equipo. El grupo está muy bien, hay un buen ambiente de trabajo, buena relación entre los jugadores y también con el cuerpo técnico, y eso genera que los trabajos salgan bien. La solidaridad que muestra este equipo influye para que las cosas salgan como hasta ahora".

"Es un orgullo muy grande vestir la camiseta Argentina, y para mí, más aún por hacerlo en mi ciudad, con la gente que me vio crecer y que está con uno en el día a día. Es una satisfacción muy grande, y todos queremos retribuir eso dentro de la cancha, con una buena actuación. Es muy lindo que estos torneos se jueguen en el país".

"Tonga es un equipo un poco desorganizado, pero con jugadores muy buenos individualmente. Nosotros no tenemos que entrar en su juego, mantener nuestro planteo, nuestro sistema, y de esa manera podremos dominar el partido. Igualmente, son 80 minutos y no importa lo que sucedió antes".

Tomás De la Vega (CUBA - URBA):

"Esta es una experiencia nueva para mí, a pesar de que estuve en las concentraciones previas al torneo. Esta es mi primera convocatoria para un Campeonato con Mayores, luego de la etapa de juveniles. Estoy muy atento a todo, ya que mi objetivo es aprender, tanto de los jugadores como de los entrenadores, para seguir sumando experiencia y creciendo como jugador".

"Yo soy nuevo dentro de este equipo y todos me trataron muy bien, tanto los jugadores como el cuerpo técnico. En el momento de entrenar, todo se hace con mucha seriedad y concentración, pero también hay ratos en donde la pasamos bien y nos divertimos. El grupo está muy bien, con ganas de cerrar esta gira de la mejor manera".

"Las expectativas mías pasan por estar dentro de los 22 jugadores para el próximo partido, mientras que como equipo buscaremos culminar bien este buen torneo que venimos haciendo. En los dos primeros partidos, el equipo mostró una gran solidez, logramos plasmar dentro de la cancha el juego que quieren los entrenadores, y eso intentaremos hacer el próximo viernes".

"Acá en Córdoba todos nos trataron muy bien, en todos los lugares donde fuimos estuvieron muy atentos a nuestras necesidades, y estamos muy agradecidos. Es muy lindo jugar en el país, este año yo tuve la oportunidad de hacerlo en el Litoral con el Mundial Juvenil IRB y ahora acá en Córdoba. Es bueno ver como la gente que siente el rugby disfruta de estos torneos".

"Siempre pensé en positivo", dijo Mentz

martes, 12 de octubre de 2010 0 comentarios

A seis meses de la lesión que lo marginó de las canchas, el apertura se dio el gusto de volver.

Pasaron seis meses y 10 días desde aquella tarde en la que una lesión lo marginó del rugby. Se especulaba con que su retorno se produciría en 2011. Pero el último domingo Federico Mentz sorprendió a todos: ingresó a la cancha con la casaca número 10 de Lawn Tennis, en el partido que los "benjamines" empataron 20-20 con el Jockey. "Manino" Mentz jugó 20 minutos y anotó una conversión y un penal.

"Fue un retorno medio raro. Estaba planeado volver el año que viene, pero el médico me dio el alta y tomé la decisión de jugar. Quería ver cómo me sentía. Por eso les pedí a los entrenadores que me dejaran jugar. Fue algo distinto; no lo vivía desde hace mucho. Me sentí muy bien y lo disfruté. Volví a vivir un vestuario después de mucho tiempo", comentó Mentz el día después de su esperado retorno a la cancha.

"Durante los 20 minutos que jugué me sentí bien; la recuperación fue muy positiva. También me ayudó el haber entrenado con los chicos en las últimas semanas. Por momento me acordaba de la tarde de la lesión; por otros me olvidaba por completo. Jugué 20 minutos porque no quería arriesgar más", añadió "Manino".

- ¿Cómo pasaste este tiempo?

- Por suerte siempre traté de estar cerca de los chicos; eso me hizo bien. Nunca me sentí fuera del grupo. Se hace difícil verlos jugar desde afuera, pero lo viví tranquilo. Siempre pensé en positivo, en recuperarme rápido y bien. Siento que ya pasó todo y lo estoy disfrutando. También empecé a trabajar y eso me hizo bien.

- ¿Cómo fue la recuperación?

- Desde el primer momento que empecé con la fisioterapia sentí que estaba bien. La mayor parte de la recuperación la hice con el profesor Domingo "Patita" Cabrera, y en esta última parte la estoy haciendo con Federico Cruz, el preparador físico de Lawn Tennis. Le dediqué mucho tiempo a la recuperación del tobillo, a hacerlo de la mejor manera y atender lo que me decían los médicos, el kinesiólogo y el preparador físico.

-¿Cómo viviste el proceso?

-El apoyo de mi familia fue impresionante, estuvieron en todo momento, me bancaron el mal humor; al igual que los chicos de Lawn Tennis y toda la gente de los distintos clubes que se acercó desde el primer momento. Sentí siempre el apoyo de todo el rugby.

- ¿Qué sentiste en la cancha?

- Por suerte pude patear sin problemas. Me falta fuerza pero estoy bien. No pienso tanto en el día de la lesión.

- ¿Cuáles son tus objetivos?

- No sé lo que voy a hacer aún; por ahora me entreno. Mi objetivo es empezar el año que viene de la mejor manera y estar físicamente 10 puntos. Ganaré confianza a medida que pasen los partidos. Quiero recuperar el tobillo y llegar de la mejor manera al próximo torneo.

¡Qué dolor!

El 28 de marzo Tucumán enfrentaba a Santa Fe, en Lawn Tennis, por el Argentino. Un rival cayó arriba de Mentz (foto) y en el sanatorio se confirmó el diagnóstico: luxo-fractura expuesta del tobillo derecho. Lo operó el doctor Martín Heredia.

* Fuente: La Gaceta

En Jujuy se vivió una fiesta

lunes, 11 de octubre de 2010 0 comentarios

Torneo Augusto SiufiEl SURI RC,de San Salvador de Jujuy, organizó el sábado y domingo pasado, la IIº Edición del Torneo “Augusto Siufi” – Año 2010.

Augusto Siufi fue en vida jugador del Suri RC, al cual le dedicó todo su empeño. Fue lamentablemente su desaparición física a temprana edad, y por ello el Torneo lleva en su honor, su nombre.

Toda una sorpresa para los que concurrimos al evento, no solo por la jerarquía de los equipos intervinientes, sino por el nivel de juego alcanzado por los participantes.

En realidad, se trató de un excelente evento deportivo en donde no faltó nada. Tuvo todo y cada equipo pudo jugar 5 partidos.

Y también fuera de la cancha, una extraordinaria reunión de amigos, con increíble atención de su dirigencia, sin errores, y no descuidaron ningún detalle para hacer sentir realmente bien a sus invitados.

Tenemos entendido que Suri dejará firme en el calendario rugbístico, el Torneo “Augusto Siufi”, para realizarlo anualmente. Si es así, sería importante que las instituciones rugbísticas manifiesten la intención de participar con tiempo, porque no debe ser fácil elaborar un programa con los detalles que tuvo este año esta excelente entidad jujeña.

Aquí hacemos una síntesis del Torneo:

Resultados del día sábado 9 de octubre 2010:

Universitario de Tucumán 3 - Gimnasia y Tiro 3
Suri RC 38 – Los Perales RC 0
Santiago Lawn Tennis 21 - Tigres 7
Universitario de Tucumán 46 – Los Perales RC 3
Gimnasia y Tiro 8 - Santiago Lawn Tennis 0
Suri RC 8 - Tigres 17
Universitario de Tucumán 41 - Santiago Lawn Tennis 5
Tigres RC 15 – Los Perales RC 0
Gimnasia y Tiro 12 - Suri RC 12

Resultados día domingo 10 de octubre 2010:

Tigres 0 - Universitario de Tucumán 7
Suri RC 25 - Santiago Lawn Tennis 5
Gimnasia y Tiro 47 – Los Perales RC 3
Suri RC 7 - Universitario de Tucumán 29
Gimnasia y Tiro 3 - Tigres RC 0
Los Perales RC 6 - Santiago Lawn Tennis 33

CLASIFICACION

1º - Universitario de Tucumán (CAMPEON)
2º - Gimnasia y Tiro de Salta (Premio Fair Play)
3º - Suri RC (14 tries)
4º - Santiago Lawn Tennis (8 tries)
5º - Tigres RC - (6 tries)
6º - Perales RC

Try-man del Torneo:
Benjamín Yecora (Suri RC) 6 tries

por Horacio Cortés para Norte Rugby.


Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi
Torneo Augusto Siufi

Los "naranjitas" listos para el debut

Los "naranjitas" afrontan la última semana con miras al Argentino Juvenil, que se disputará para las categorías de Menores de 18 y 19 años a partir del sábado.

Los seleccionados tucumanos, defensores de la corona (fueron campeones en las dos categorías), recibirán en la primera fecha a sus pares de Córdoba. En la segunda viajarán a Santa Fe y en la tercera fecha, última de la fase clasificatoria, recibirán a Entre Ríos.

El plantel M-18: Andrés Apud, Julián Fornaciari, Iván Predovic, José Calliera, Martín Castillo, Fernando Jogna Prat, Antonio Longo, Joaquín López Islas, Claudio Torres, Ramón González, José Lacroix, Franco Alves, Rómulo Acosta, José González, Félix Acuña, Jerónimo Argañaraz, Matías Frías Silva, Facundo Barrera, Germán Le Fort, Gonzalo Martínez Zavalía, Ignacio Moraiz, Juan Novillo, Evaristo Paz Uriburu, Mariano Sánchez, Mariano Auad, Santiago Iglesias, Francisco Quian, y Germán Pappalardo.

Cuerpo técnico: Bernardo Urdaneta (head coach), Juan Fornaciari, Ricardo Girola y David Ruffino (entrenadores); Sergio Wilde, Juan Hilal y Miguel Díaz (preparadores físicos), Juan García y Alberto Pacheco (médicos), Esteban Pedrosa (kinesiologo), Leonardo Ibarra (masajista), Dámaso Benito y César Acuña (mánagers).

* Ver fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2010.

Los Jaguares vencieron a Estados Unidos por 45 a 12

El Seleccionado de los Jaguares derrotó a Estados Unidos Select XV, en su segunda presentación en la Americas Rugby Championship 2010.

Los tries del elenco conducido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo fueron apoyados por Senatore, Miralles (2), Estelles, Tuculet y Ascarate; en tanto que Nicolás Sánchez aportó tres penales y tres conversiones. Por su parte, para Estados Unidos Select XV apoyaron Chris Biller y Samu Manoa, este último convertido por Valanese Malifa.

Cabe destacar, que en el primer turno, Canada Selects derrotó a Tonga A por 32 a 16.

La última fecha de la Americas Rugby Championship 2010 será el viernes 15 de octubre, en la cancha auxiliar del estadio Córdoba. Allí, a las 17:45, Estados Unidos Select XV y Canadá jugarán en primera instancia, mientras que a las 19:45, Los Jaguares se medirán frente a Tonga A. Cabe destacar, que previamente, desde las 16:00, el Seleccionado de Córdoba se medirá frente a Uruguay.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: Mauricio Guidone, Luciano Proto, Maximiliano Bustos; Julio Farías Cabello, Santiago Guzmán; Genaro Fessia, Leonardo Senatore, Miguel De Achaval (capitán); Martin Landajo, Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Gabriel Ascárate, Juan Pablo Estelles, Agustín Gosio; Román Miralles.
Suplentes: Roberto Tejerizo, Matías Narvaez, Tomás De la Vega, Benjamín Macome, Nicolás Bruzzone, Ignacio Mieres y Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 22' PT temporario Benjamin Macome por Farias Cabello, 33' PT Tomás De la Vega por Senatore.
Segundo Tiempo: 42' Joaquín Tuculet por Miralles. 47' Roberto Tejerizo por Guidone. 52' Benjamin Macome y Nicolás Bruzzone por Fesia y Landajo. 54' Ignacio Mieres por Estelles. 55' Matías Narváez por Bustos. 76' Temporario Bustos por Narváez.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Estados Unidos Selects XV: Tala Esera, Chris Biller, Ross Silverman; Samu Manoa, Tom Katzfey; Patrick Danahy, Vai Notoa, Nic Johnson; Benny Mateialona, Volney Rouse; Zach Test, Gareth Jones, Troy Hall, Duncan Kelm; Taivalu Enosa.
Ingresaron: Segundo Tiempo al inicio Philip Thiel y Eric Fry por Esera y Silverman. 53' Valanese Malifa por Rouse 59' Shalom Suniula por Mateialona, 65' Andrew Suniula por Jones y Matthew Hawkins por Notoa, 68' Brian Doyle por Katzfey
Entrenador: Ediie O' Sullivan.

Síntesis:

Primer Tiempo: 10' penal de Nicolás Sánchez (J), 19' try de Leonardo Senatore, convertido por Nicolás Sánchez (J), 24' try de Roman Miralles, convertido por Nicolás Sánchez (J), 29' penal de Nicolás Sánchez (J), 31' try de Juan Pablo Estelles, por Nicolás Sánchez (J), 37' penal de Nicolás Sánchez (J)
Resultado Parcial: Jaguares 30 - USA 0

Segundo Tiempo: 1' try de Román Miralles (J),6' Try de Chris Biller (EU), 15' try de Joaquín Tuculet (J), 30' try de Gabriel Ascarate (J), 40' try de Samu Manoa, convertido por Valanese Malifa (EU).
Incidencias: 15' Sin Bin Gareth Jones, 22' Sin Bin Samu Manoa, 40' Sin Bin Julio Farías Cabello.Resultado Final: Jaguares 45 - Estados Unidos Select XV 12

Cancha: Cancha Auxiliar, Estadio Chateau Carreras.
Kick Off: 19:00.
Referee: Bryan Arciero.

Cardenales sacó ventaja y aguantó al final

domingo, 10 de octubre de 2010 0 comentarios

Tucumán Rugby perdía 20-3 en el primer tiempo y reaccionó en el segundo, pero no alcanzó.

Cardenales dio un paso importante en la ronda decisiva del Torneo del Interior. En el arranque de la segunda fase venció a Tucumán Rugby por 20 a 16. El encuentro disputado en Marcos Paz alcanzó gran intensidad y el final fue para el infarto.

Los "purpurados" dominaron el primer tiempo, pero no supieron ampliar las diferencias en el marcador. Se fueron al descanso con una ventaja de 17 puntos (20-3). Pudo haber sido más amplia.

En el comienzo ambos equipos intentaron mantener el orden táctico. Con el correr de los minutos se fueron soltando en sus movimientos.

A los 16 minutos abrió el marcador el quince "verdinegro" con un drop de Ignacio Rodríguez Muedra. Cardenales se despertó y, de a poco, fue más decidido. Primero consiguió la pelota a partir de las formaciones fijas y espontáneas, y a continuación empezó a utilizar los espacios que dejaba en la marca el rival.

Fueron 15 minutos en los cuales el buen control de la pelota y la mejor utilización le dieron a Cardenales la posibilidad de marcar puntos que al final fueron desicivos. En ese espacio, entre los 26' y 40', conquistó los 20 puntos que le representaron el triunfo.

Otra historia

En el segundo tiempo Tucumán Rugby se fue al ataque, pero le faltó mayor claridad para llegar al in-goal visitante.

Debió esperar hasta los 24 minutos para llegar al try, anotado por Gonzalo Alonso, y el marcador quedó 20 a 16 para los "purpurados". A partir de ese momento se vivieron minutos de mucho nervios y un vibrante desenlace. Los de Marcos Paz se fueron con todo al ataque, pero expuestos al contragolpe adversario. Cardenales no pudo liquidar el pleito y sufrió hasta el epílogo. Se recostó en una gran defensa, ante un rival que lo acosó en todo momento.

Así arrancaron la recta decisiva dos de los equipos tucumanos que pelean por el título. El tercero, Huirapuca, cayó en "La Docta" (ver aparte). Los otros representantes de la URT, que luchan para evitar el descenso, tuvieron suerte dispar. Universitario venció en Ojo de Agua a CRAI, de Santa Fe, por 15-12, mientras que Lawn Tennis cayó en Córdoba a manos de Tala, por 60-33.

* Gentileza: La Gaceta

Los pasó por arriba

Huirapuca sufrió una dura derrota en su visita a Córdoba por 7 65 ante La Tablada.

Solo habían pasado siete minutos del pitazo incial y Huirapuca encendía la luz de peligro a través de Juan Pelufo. El 15 intercepto una pelota para más tarde terminar en el ingoal local. Si bien este try tucumano fue sorpresivo para los locales, no influyó para nada en cuanto al libreto que tenía el equipo que dirigen Agustín Rodríguez Araya, Nicolás Canavosio y Javier Caminotti. Los backs azulgrana comenzaron a mover la pelota generando mucha dinámica. El primer try llegó de la mano de Federico Caballero después una genialidad de Gastón Revol. A partir de ahí, La Tablada entendió el camino para llegar al ingoal rival.

La escuadra de Concepción no daba pie con bola. Se lo veía un tanto perdido y sin un libreto de juego claro. Cuando La Tablada le dejaba tocar la pelota, rápidamente se encontraba con una defensa letal.

Esto hizo que el ritmo del partido estuviese marcado por los de Urca. Este resultado favorable más allá de la victoria tiene un significado que si uno lee entre líneas, dice que el conjunto de camiseta azul y roja necesita de una alegría urgente para tapar la herida del campeonato local y pareciera que la ruta elegida es la correcta.

* Por Virginia Aráoz para Córdoba XV

Formaciones

La Tablada:
1) Daniel Rodriguez, 2) Rodrigo María, 3) Marco Nicola, 4) Santiago Sanchez Pulgar, 5) Gerardo Isaías, 6) Luciano Baistrochi, 7 )Lucas Paschini, 8) Carlos Ayala, 9) Nicolás Spitale, 10) Ramiro Pez, 11) Federico Caballero, 12) Santiago Bobadilla, 13) Santiago Tobal, 14) Marcos Cano, 15) Gastón Revol.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodriguez Araya.
Ingresaron: Ignacio Debilaloskursky x Rodriguez; Javier Ramón x María; Diego Lista x Isaías; Julian D´amico x Ayala; Santiago Bas x Spitale; Tomás Valgenderen x Bobadilla; Lisandro Gomez Lopez x Tobal.

Huirapuca:

1) Raúl Medina, 2) Pablo Albornoz, 3) Rafael Garrido, 4) Gabriel Saracho, 5) Santiago Roccia, 6) Javier Bellotto© 7) Francisco Herrera, 8) Gaetano Faccioli, 9) Leandro Molinuevo, 10) Ian Dietrich, 11) Augusto Miranda, 12) Ezequiel Faralle, 13) Alvaro Rojano, 14) Macario Villaluenga, 15) Juan Pelufo.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Ricardo Vildoza y Fernando Molina.
Ingresaron: Alejandro Carrier x Garrido; Eduardo Lopez x Herrera; Isaías Montoya x Rojano; Marcos Rojano x Villaluenga; Maximiliano Maidana x Roccia.

Tantos

Primer Tiempo:
7m try de Juan Pelufo convertido por Faralle para Huirapuca (0-7)
11m try de Caballero convertido Pez para La Tablada (7-7)
15m try de S. Bobadilla convertido por Pez para La Tablada (14-7)
24m try de Cano convertido por Pez para La Tablada (21-7)
29m drop de Pez para La Tablada (24-7)
33m try de Revol convertido por Pez para La Tablada (31-7)
41m try de Lucas Paschini para La Tablada (36-7)
Resultado Parcial: La Tablada 36-7 Huirapuca

Segundo Tiempo:
2m penal de Pez para La Tablada (39-7)
17m try de S. Bobadilla convertido por Pez para La Tablada (46-7)
22m try de Ramón para La Tablada (51-7)
25m try de Cano convertido por Pez para La Tablada (58-7)
37m try de Bas convertido por Pez para La Tablada (65-7)

Cancha: La Tablada (Urca)
Referee: Martín Rodriguez (Unión Santafesina)





Otro arranque con triunfo de Gimnasia

El albo venció a Urú Curé en Río Cuarto, por 22 a 18, con dos tries de Rottigni, otro de Fernández y 7 puntos de Exequiel Lico.

Gimnasia y Tiro logró otro gran triunfo de visitante en la apertura de la segunda fase de la Zona Ascenso del Torneo del Interior. Ayer venció a Urú Curé, en Río Cuarto, por 22 a 18 y es el puntero del grupo A.

El albo repitió el mismo arranque que había tenido en la primera fase: victoria en condición de visitante. Los riocuartenses habían ganado todos sus encuentros en la competencia hasta que se toparon con el plantel de Osvaldo Lico, que consiguió cuatro puntos importantes y ahora buscará otra victoria en Mar del Plata. El próximo desafío se dará en la ciudad marplatense ante San Ignacio.

Gimnasia y Tiro hizo la diferencia en el primer tiempo, cuando marcó tres tries: dos de Alejandro Rottigni y uno de Cristian Fernández, mientras que el apertura Exequiel Lico sumó dos conversiones. El albo no desaprovechó sus situaciones de ataque y sacó margen en el marcador para cerrar el primer tiempo en ventaja por 19 a 13. Por el lado de los locales sumaron puntos por try de Ariel Celdrán y un penal y una conversión de Nicolás Dolsán.

En el complemento Urú Curé intentó ponerse al frente y tuvo al menos cuatro oportunidades para lograrlo. En la primera ocasión que tuvo en la etapa final se puso a un punto de Gimnasia por el try de Ismael López. A partir de allí tuvo otras chances para seguir sumando, pero cayó ante la buena defensa del albo.

Diez minutos después del try de los riocuartenses vino un golpe de alivio para Gimnasia por la vía del penal y la efectividad de Exequiel Lico. Ahora se viene otro viaje para Gimnasia y será a Mar del Plata. Otro triunfo podría asegurarle un lugar entre los cuatro equipos que definirán el certamen.

* Fuente: El Tribuno

Tala R.C. 50 -33 Tucumán Lawn Tennis

En un partido atípico, en donde se marcaron 13 tries, Tala se llevo un abultado trinfo.

Cordobeses y tucumanos arrancaron la fecha del Torneo del Interior (descenso) en un horario poco habitual (12.45 hs). Es que el conjunto visitante necesitaba volver cuanto antes a su provincia ya que la hermana de los hermanos Federico e Ignacio Haustein, daba el si en el altar.

A partir de este este dato es muy sencillo explicar lo que sucedió en la cancha del blanco y negro. Los del norte argentino llegaron anoche a las 24hs a Córdoba, hoy a las 12hs a Villa Warcalde es decir a contra reloj. Con estas urgencias y con los tiempos muy ajustados, ambos salieron a jugar la primera fecha de la segunda fase de esta competencia.

Tala desde el minuto uno se lo noto mucho más concentrado, marcando seis tries por la vía de Facundo Panceyra (2), José Basile, Tomás Cubas y Marcos Nielsen. Si bien los dueños de casa fueron muy superiores en la primera mitad de esta historia, tuvo diez minutos de desconcentración los cuales fueron muy bien aprovechados por el equipo de camiseta blanca, azul y amarilla. Los encargados en mover el tanteador fueron Ignacio Nievas y Daniel Ledesma para dejar el parcial 40 a 14.

En la segunda mitad los visitantes ya con el resultado puesto, casi imposible de revertir, salieron dispuestos a mover la pelota de todos lados. Y fue ahí cuando desnudaron los graves problemas en defensa del equipo que dirigen Arturo Gil y Cristian Ohanian. Los tucumanos de la mano de su número 15, Nicolás Cipulli, encontraron el rumbo y se lo hicieron sentir a su rival. Tucumán Lawn Tennis reaccionó y anotó tres tries a través de Nievas, Santiago Chabane y Tiburcio Sanz.

Tala se sintió herido en su honor y si bien tenía todo controlado fue por más. Los encargados en mover el tanteador y dar cifras definitivas fueron Pedro Garzón y “Cote” Basile más un penal de Pablo Graco.

En resumen Tala gano bien ante un rival que presentó 10 bajas con respecto a su equipo titular pero más allá de esto ambos se animaron a jugar la pelota en donde el resultado lo dice todo. Mucho try, poco tackle.

* Por Martín Quetglas para Córdoba XV

Formaciones

Tala R.C.: 1- Joaquín Díaz de Bedoya, 2- Tomás Cubas, 3- Marcos Nielsen, 4- Marcos Avaro, 5- Juan De Aro, 6- Eduardo Harlouchet, 7- Javier Ruiz, 8- José Basile, 9- Manuel Otero (c), 10- Mariano Garcia, 11- Pedro Garzón, 12- Facundo Panceyra, 13- Nicolás Uriarte, 14- Nicolás Andrés, 15- Pablo Graco.
Ingresaron: Grass, Paez, Benavidez, Oviedo, Ambrossio, Albrisi.
Entrenadores: Arturo Gil – Cristian Ohanian

Tucumán Lawn Tennis: 1- Alexis Bunader, 2- Gabriel Ruiz, 3- Álvaro Fernández, 4- Matías Arias, 5- Roberto Chala, 6- Gustavo Usandivaro, 7- Tiburcio Sanz, 8- Ramiro Rengel, 9- Facundo Rodríguez Prado, 10- Santiago Chabane, 11- Mario Baira, 12- Daniel Ledesma, 13- Mariano Arguello, 14- Ignacio Nievas, 15- Nicolás Cipulli.
Ingresaron: Velazquez, Ledesma, Rodríguez Bileco, Gallo, Alliori.
Entrenadores: Arguello – López Islas- Gómez

Tantos
Primer tiempo:
6m try de F. Panceyra convertido por Graco para T (7-0)
9m try de F. Panceyra convertido por Graco para T (14-0)
16m try de Nievas convertido por Chabane para TL (14-7)
18m try de Ledesma convertido por Chabane para TL (14-14)
25m try de Basile convertido por Graco T (21-14)
28m try de Cubas convertido por Graco T (28-14)
36m try de Nielsen para T (33-14)
40m try de Graco convertido por él para T (40-14)

Segundo tiempo:
2m penal de Graco para T (43-14)
7m try de Nievas para TL (43-19)
9m try de Chabane convertido por él para TL (43-26)
15m try de Garzón convertido por García para T (50-26)
19m try de Sanz convertido por Cipulli para TL (50-33)
23m try de Basile para T (55-33)

Cancha: Tala R.C.
Árbitro: Ignacio Iparraguirre (URBA)
Amonestados: Grass (Tala)



Resultados de la 1° fecha de la segunda fase del Torneo del Interior 2010

sábado, 9 de octubre de 2010 0 comentarios

En la jornada de hoy se disputó la primera fecha de la segunda fase de la Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior 2010. La segunda fecha de esta segunda fase se llevará a cabo el próximo sábado, 16 de octubre, a partir de las 15:30.






ZONA CAMPEONATO

Definición

ZONA A
Córdoba Athletic 23 vs. Jockey Club de Rosario 19
Duendes RC 51 vs. Santa Fe RC 3

ZONA B
La Tablada 65 vs. Huirapuca 7
Tucumán RC 16 vs. Cardenales 20

Descenso

ZONA C
Liceo RC 9 vs. Marista 13
Los Cardos 25 vs. Sporting 23

ZONA D
Universitario de Tucumán
15 vs. CRAI 12
Tala RC 60 vs. Tucumán Lawn Tennis 33


ZONA ASCENSO

ZONA A
Urú Curé 18 vs. Gimnasia y Tiro 22
San Ignacio 17 vs. Universitario de Rosario 35

ZONA B
Lince RC 39
vs. Universitario de Santa Fe 17
Jockey Club de Villa María 21vs. Neuquén RC 25