El público fue pura pasión

domingo, 13 de junio de 2010 0 comentarios

Magnetizados por Los Pumas, llegaron desde toda la región y alentaron con cantitos y olas.

Y un día volvieron. Pasaron seis años hasta que las haches se instalaron otra vez en Atlético Tucumán. Por un par de días, la fisonomía del estadio "decano" cambió para ser testigo de una pasión que en la provincia se vive de manera especial. Lo anunciaba la voz del estadio: "en minutos disfrutaremos de Los Pumas-Escocia en la capital nacional del rugby".

El polvo que cubrió los recuerdos de las patadas internacionales a los palos en tierras tucumanas desapareció. Si bien la historia no concluyó con una victoria, el triunfo radicó en que otra vez Tucumán contó con un espectáculo como se merece. Por eso se disfrutó tanto en las tribunas.

Los ojos de los fanáticos del rugby no tenían permiso para cerrarse. Desde la entrada ya todo era un carnaval.

Primero, por el grupo de escoceses. ¿Cómo el público se dio cuenta de ellos? No por su piel blanca -casi rosada-, no precisamente por el sol, ausente en la cita, sino por alguna bebida para aplacar el frío. Tampoco por su cabellera rubia, rozando el dorado. Menos por el idioma, sino por la vestimenta. Sí, considerados valientes por algunos hombres y respetados por sus gustos por algunas mujeres, los escoceses estaban con sus particulares polleras a cuadrillé.

Ya en el interior del estadio hubo ausencia de banderas pero presencia de afecto verbal y visual. Curiosamente, sólo se vieron tres banderas en el estadio, que identificaban a Chaco, Formosa y Catamarca. A falta de los "trapos", los cantitos y la expresión corporal aportaron lo que faltaba para el clima de fiesta.

La ola humana provocó que todos se levantaran de sus asientos, una y otra vez. Entre tanto entusiasmo por el vistoso suceso, los hinchas dejaron de prestarle atención al partido, hasta que los escoceses se pusieron a centímetros del in goal. En ese momento, al canto de "¡vamos Los Pumas!" indicó queno debía descuidarse el oficio de hinchas. Así, los tucumanos cumplieron con la misión: alentar al seleccionado en un regreso muy esperado.

Alto nivel
Fernando de la Orden, tenor e integrante del grupo Quattro, realizó una estupenda interpretación de la parte final del Himno. Se ganó una ovación.

Neville, la flor
Los británicos tuvieron en Isabel Neville una digna intérprete de "La flor de Escocia". La cantante es protagonista de numerosos espectáculos en Tucumán.

* Fuente: La Gaceta





Fotos de Los Pumas en Tucumán

Todas las fotos de la fiesta de Los Pumas en Tucumán.







































* Gentileza: Getty Images, La Gaceta, UAR, Indeporte

Resumen de medios: Pumas en Tucumán

Tucumán presente en medios periodísticos nacionales e internacionales, sin duda gano el rugby tucumano.






Medios Nacionales:

- Rugby Tucumano: Escocia se quedó con la Copa Bicentenario
- Rugby Tucumano: La fiesta estuvo en las tribunas
- Pasión y Deporte: El try de Legui no alcanzó ante los escoceses
- Tercer Tiempo NOA: Un equipo sin norte
- Tercer Tiempo Rugby: Pálida expresión de Los Pumas
- Periodismo Rugby: Bajón
- El Tribuno: Los Pumas no pudieron ante Escocia
- La Gaceta: Endeudados
- El Liberal: Una falsa actuación
- Olé: Mal de Parks
- Rugby de Cuyo: Los Pumas perdieron con Escocia
- Córdoba XV: Los Pumas cayeron ante Escocia por la Copa Bicentenario
- Rugby Time: Escocia se quedó con el primer test ante Los Pumas
- A Pleno Rugby: Derrota inesperada
- La Nación: "Caímos en los viejos vicios"
- In Deportes: Vamos Los Pumas
- Pre-Match: Fue un partido complicado

Medios Internacionales:

- Scottish Rugby: IT’S JUST THE START OF THE JOURNEY
- BBC Sport: Argentina 16-24 Scotland
- CONSUR: Los Pumas cayeron ante Escocia por la Copa Bicentenario
- ESPN: Los Pumas cayeron ante Escocia
- Herald Scotland: Robinson’s men back on the map with historic win
- Scrum.com: Scots score historic victory over Pumas
- Sporting Life: Argentina 16 Scotland 24




Declaraciones de Los Pumas tras el partido

sábado, 12 de junio de 2010 0 comentarios

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, y el capitán Felipe Contepomi brindaron sus sensaciones tras la derrota ante Escocia.

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

"Tenemos muchos aspectos del juego por mejorar, como puede ser la disciplina y la cantidad de penales que cometimos hoy. Sin embargo, realizamos buenos movimientos en el primer tiempo, tomamos la iniciativa y marcamos dos tries. Igualmente, no logramos mantener la posesión de la pelota y defender tanto tiempo nos desgastó".

"El comienzo del partido fue favorable para nosotros, pero perdimos la obtención de la pelota y sufrimos mucho el desgaste por defender la mayor parte del encuentro. Ellos fueron oportunos para marcar puntos con nuestras infracciones, y eso hizo la diferencia. Hay cosas positivas y otras que debemos mejorar durante esta semana".

"Los aspectos más simples del juego no salieron y es por eso que no logramos desarrollar el juego que pretendíamos. Vamos a redoblar el esfuerzo y a trabajar duro para revertir este partido el próximo sábado, que tenemos revancha".

"Escocia fue más efectivo que nosotros, aprovechó las situaciones y generó que cometamos tantas infracciones. La mayoría de los penales fueron y no ponemos como excusa al referee. Creo que su efectividad para marcar puntos en las infracciones que cometimos hizo que ellos ganaran el partido".

Felipe Contepomi (Toulon - F.F.R.):

"Tenemos muchísimas cosas para analizar y para aprender de este partido. Por momentos fuimos muy indisciplinados, pero al principio propusimos un buen juego, y creo que tenemos que quedarnos con eso y seguir mejorando lo que hicimos mal".

"Al cometer tantos penales le cedés la posesión de la pelota al rival, y ellos son un buen equipo, que juega bien. Es difícil jugar el 80 por ciento del tiempo en defensa, sin la pelota. La mayor virtud de hoy fue la intención de jugar y atacar, que lo hicimos cuando pudimos".

"Perder siempre te deja con una sensación amarga, pero es bueno tener la posibilidad de desquitarse el próximo fin de semana. Al cometer tantos penales no tuvimos la posesión, y encima ellos sumaron mucho con el pie y se nos alejaron en el marcador".

"Estoy contento por haber vuelto a jugar en Los Pumas, ya que siempre es lindo representar al país y compartir este grupo. Sin embargo, se hace difícil cuando se dan resultados adversos".

Los Pumas cayeron ante Escocia

El Seleccionado Argentino de Rugby perdió ante Escocia por 24 a 16 en el primer Test Match de la ventana internacional de junio, que se disputó esta tarde en el estadio José María Fierro, en Tucumán.

Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por tries de Gonzalo Tiesi y Juan Manuel Leguizamón, en tanto que Felipe Contepomi anotó dos penales. Los puntos del conjunto escocés fueron obra de Dan Parks, quién sumó dos drops y seis penales.

El próximo sábado, 19 de junio, el equipo dirigido por Santiago Phelan enfrentará nuevamente a Escocia, en el estadio José María Minella, en Mar del Plata, a partir de las 15:45.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Manuel Carizza, Patricio Albacete; Genaro Fessia, Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe; Alfredo Lalanne, Felipe Contepomi (capitán); Horacio Agulla, Santiago Fernández, Gonzalo Tiesi, Lucas Borges; Martín Rodríguez.
Ingresaron: 45', Marcos Ayerza por Martín Scelzo; 47', Lucas González Amorosino por Lucas Borges; 66', Mariano Galarza por Manuel Carizza; 69', Agustín Creevy por Mario Ledesma; 78', Agustín Figuerola por Alfredo Lalanne.
Suplentes: Alejandro Campos, Ignacio Mieres.
Entrenador: Santiago Phelan.

Escocia: Allan Jacobsen, Ross Ford, Moray Low; Jim Hamilton, Alastair Kellock (capitán); Kelly Brown, John Barclay, Johnnie Beattie; Rory Lawson, Dan Parks; Sean Lamont, Graeme Morrison, Nick De Luca, Max Evans; Hugo Southwell.
Ingresaron: 59', Mike Blair por Rory Lawson y Alasdair Strokosch por Johnnie Beattie; 77', Scott Lawson por Ross Ford.Suplentes: Geoff Cross, Scott MacLeod, Phil Godman, Jim Thompson.
Entrenador: Andy Robinson.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3', try de Gonzalo Tiesi (LP); 6', penal de Dan Parks (E); 13', penal de Felipe Contepomi (LP); 24', penal de Dan Parks (E); 29', try de Juan Manuel Leguizamón (LP); 40', penal de Dan Parks (E); 45', drop de Dan Parks (E).
Incidencias: 41', sin bin Juan Manuel Leguizamón (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 13 - Escocia 12.

Segundo Tiempo: 12', penal de Dan Parks (E); 28', penal de Dan Parks (E); 35', drop de Dan Parks (E); 39', penal de Felipe Contepomi (LP); 41', penal de Dan Parks (E).
Resultado Final: Los Pumas 16 - Escocia 24.

Referee: Dave Pearson (Inglaterra).
Jueces de Touch: Christophe Berdós (Francia) y Stuart Dickinson (Australia).
TMO: Santiago Slinger (Uruguay).

Declaraciones:

Juan Martín Fernández Lobbe (Toulon - F.F.R.):

"Escocia es un duro rival. Fue un partido complicado por la gran cantidad de infracciones que cometimos, porque habíamos empezado bien, teniendo la iniciativa".

"Sabíamos que iba a ser un partido duro, nos propusimos salir a atacar y creo que lo logramos porque hicimos dos lindos tries. Es una lástima porque el partido venía bien, pero caímos en un viejo vicio, que es el de los penales, y ahora tenemos que charlar y entrenar para corregirlo rápido".

"Tucumán siempre es espectacular. La pasión con la que vive el rugby la gente, que lo hizo notar durante el partido, es notable. Es una lástima que no hayamos podido darle una victoria, porque no se puede jugar todos los días acá en Tucumán y era una linda oportunidad para regalarles un triunfo, pero no se pudo dar. Es una lástima".

"Creo que cuando tuvimos la pelota atacamos bien y fuimos peligrosos, pero lamentablemente tuvimos muy poco la posesión, sólo en los primeros minutos, y la verdad, es una lástima".

Juan Manuel Leguizamón (Stade Francais - F.F.R.):

"Siempre es bueno jugar en el interior, sobre todo por la pasión que le pone la gente. Al no tener la oportunidad de ver al equipo seguido, ellos se hicieron notar. Nosotros queríamos jugar bien y ganar para regalarles un triunfo, pero no lo logramos".

"Estoy triste por la derrota y por el desempeño del equipo en algunos aspectos del partido. Ahora tenemos más de una semana para trabajar con vistas al próximo encuentro, y vamos a analizar las fallas cometidas para no repetirlas la próxima semana".

"Tenemos que mejorar en la concentración y en la disciplina, porque en ataque y en defensa creo que estuvimos bien. Ellos no nos marcaron tries y eso es bueno, pero en ataque tuvimos pocas posibilidades por la poca posesión que tuvimos".




Núñez Piossek, el fan número uno

El "Tucu" visito la concentración de Los Pumas.

Su presencia no causó sorpresa en la práctica del jueves, en el club Los Tarcos. Era casi cantado que, el tucumano José María Núñez Piossek, trymen histórico del seleccionado argentino con 29 tries en 24 tests, iría a visitar/alentar a sus ex compañeros (dejó de calzarse la celeste y blanca en 2003, previo a la RWC). Y fue por eso que, uno a uno, lo fueron saludando, como si se tratara del regreso del hijo pródigo.

El ex wing, que producto de un sinfín de lesiones decidió retirarse del rugby en el Glasgow Warriors escocés cuando concluyó la temporada 2008/2009, se bancó toda la práctica al lado del cerco. Miró, alentó y opinó. Pero dejó en claro que, aunque su físico se lo permitiera, no lo tienta para nada ponerse los cortos nuevamente. "Ni a palos me gustaría saltar el alambrado, je. Estoy totalmente afuera. Me gusta venir a ver a los chicos, conversar con mis amigos y hasta me siento orgulloso de ver a algunos que todavía hacen diferencia jugando. Eso es todo muy lindo. Pero nada más, je.", le dice a Scrum.com, mientras despliega su sonrisa marca registrada.

-¿Te fue fácil o difícil canalizar la decisión de convertirte en un ex jugador?
- Y... creo que para haber canalizado y asumido bien la decisión, fue clave todos los problemas físicos que sufrí en el último tramo de mi carrrera, porque la estaba pasando mal adentro de una cancha. Por eso, cuando decidí colgar los botines, sentí un profundo alivio.

-Imaginarte adentro de una cancha te dispara un sentimiento de disgusto...
-Claro, el recuerdo más fresco que tengo es estar adentro de una cancha, sufriendo. Por eso ni loco me pica el bichito de volver. Si lo veo al bicho volando por acá, lo aplasto, je.

Nuñez Piossek, que cambió las haches por los greens de golf y que, entusiasmado, cuenta que tiene "diez de handicap", conoce a la perfección a varios de los escoceses que, el sábado, estarán matándose a tackles con Los Pumas. "Creo que van a jugar como lo hacen siempre. Su plan de juego es conocido por todos. Le van a apostar mucho al rigor físico", explica, para luego agregar que "me quedan varios a amigos en ese plantel y los voy a ir a saludar antes del test match".

-Supongo que vas a estar en la cancha, ¿no?-Obvio. No me lo pierdo ni loco. Ya te dije que tengo amigos en los dos equipos.

-¿Y también vas a aplaudir a tus amigos escoceses?-Ni loco. Acá, en mi provincia, soy el hincha número uno de la Argentina. Meta, Pumas, meta.

* Fuente: scrum.com

Todvía podes comprar tu entrada

La URT informó que todavía quedan entradas disponibles. Pueden comprarse hoy desde las 10 en el local de Adidas (25 de Mayo 241) y en las boleterías del estadio de Atlético.










Los pequeños Suritos viajan a conocer a los Pumas

viernes, 11 de junio de 2010 0 comentarios

Los pequeños rugbiers de las divisiones infantiles del Suri RC viajan a la provincia de Tucumán para ver el partido de los Pumas vs Escocia.

La delegación compuesta por alrededor de 100 niños de entre 7 y 14 años, sus entrenadores y muchos papás, partirán el Sábado 12 de Junio a las 6hs desde las instalaciones del club para ser recibidos en Tucumán por el Tafi Viejo Rugby Club donde serán agasajados y hospedados por los niños de este club para luego concurrir todos juntos al estadio para ver y conocer a sus ídolos deportivos y empezar a soñar con algún día, ocupar un lugar en el equipo de todos.

El día domingo por la mañana, el club anfitrión tiene organizada una fiesta deportiva para compartir con los pequeños “Suritos”, la fiesta incluye entrenamientos conjuntos, partidos y el clásico 3er tiempo de camaradería, donde los niños y los no tan niños (padres y entrenadores), festejaran otro día de amistad y deporte.
La delegación arribaría de regreso a las instalaciones del club en Alto Comedero alrededor de las 19hs del domingo.

Por otra parte la Sub-Comisión de Rugby infantil del Suri RC agradece la visita de los pequeños rugbiers de los clubes San José (San Pedro) y Los Perales (Pálpala) que participaron del 1ºEncuentro de Rugby Infantil en la provincia en las canchas del Suri RC, el pasado sábado 5, organizado por la Unión Jujeña de Rugby, entidad madre de nuestro deporte, que se decidió en este 2010 a apoyar el crecimiento del semillero del rugby de la provincia.

* Gentileza: Gustavo Grenni - SURI RC



Pumas - Escocia confirmados

A continuación se detallan las formaciones de Los Pumas y Escocia para disputar la Copa Bicentenario. El encuentro se llevará a cabo mañana, sábado 12 de junio, a partir de las 15:45, en el estadio José María Fierro.






FORMACIÓN DE LOS PUMAS:

1- Rodrigo Roncero
2- Mari Ledesma
3- Martín Scelzo
4- Manuel Carizza
5- Patricio Albacete
6- Genaro Fessia
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Juan Martín Fernández Lobbe
9- Alfredo Lalanne
10- Felipe Contepomi (capitán)
11- Horacio Agulla
12- Santiago Fernández
13- Gonzalo Tiesi
14- Lucas Borges
15- Martín Rodríguez

Suplentes:

16- Agustín Creevy
17- Marcos Ayerza
18- Mariano Galarza
19- Alejandro Campos
20- Agustín Figuerola
21- Ignacio Mieres
22- Lucas González Amorosino

Entrenador: Santiago Phelan.


FORMACIÓN DE ESCOCIA:

1- Allan Jacobsen
2- Ross Ford
3- Moray Low
4- Jim Hamilton
5- Alastair Kellock (capitán)
6- Kelly Brown
7- John Barclay
8- Johnnie Beattie
9- Rory Lawson
10- Dan Parks
11- Sean Lamont12- Graeme Morrison
13- Nick De Luca14- Max Evans15- Hugo Southwell

Suplentes:
16- Scott Lawson
17- Geoff Cross
18- Scott MacLeod
19- Alasdair Strokosch
20- Mike Blair
21- Phil Godman
22- Jim Thompson
Entrenador: Andy Robinson.

Referee: Dave Pearson (Inglaterra).
Jueces de Touch: Christophe Berdós (Francia) y Stuart Dickinson (Australia).
TMO: Santiago Slinger (Uruguay).

Historial de Argentina vs. Escocia:

Jugaron: 13
Argentina ganó: 9
Empataron: 0
Escocia ganó: 4