Comenzó la Concentración de los Jaguares en Buenos Aires

viernes, 4 de junio de 2010 0 comentarios

El Seleccionado de los Jaguares entrenó en doble turno en el primer día de la concentración que realiza en Buenos Aires, antes de partir rumbo a Bucarest, Rumania, donde entre el 11 y el 20 de junio disputará la Nations Cup 2010.

El plantel argentino se reunió a las 09:45 en el Anexo del San Isidro Club, donde funciona el PladAR Buenos Aires, y al completarse la delegación, los entrenadores Daniel Hourcade y Raúl Pérez brindaron una charla donde explicaron el trabajo a realizar en estos dos días y los objetivos de la gira.

Posteriormente, la práctica comenzó con una entrada en calor, coordinada por el Preparador Físico, Fernando Herrera. La misma se basó en ejercicios de elongación y flexibilidad. Luego, los jugadores llevaron a cabo ejercicios de destrezas individuales y a continuación efectuaron lanzamientos de juego a partir de formaciones móviles y de pelota recuperada.



Al finalizar, los integrantes del equipo Nacional realizaron baños de hielo, almorzaron y descansaron en el San Isidro Club hasta las 14:45, momento en el cuál comenzó el segundo entrenamiento del día. El mismo, continúo con la dinámica de la mañana y consistió en lanzamientos del juego a partir de line-out y scrum.

A las 16:00 se produjo la desconcentración, en tanto que mañana, sábado 5 de junio, los Jaguares entrenarán sólo por la mañana en el Anexo del San Isidro Club. Por su parte, el domingo partirán rumbo a Bucarest, Rumania, donde entre el 11 y el 20 de junio jugarán la Nations Cup 2010.

Cabe destacar que el jugador Mauro Comuzzi (Pucará – U.R.B.A.) padece una fractura en su mano derecha y fue desafectado del plantel. En su reemplazo ingresará Román Miralles (Duendes R.C. – Rosario).

Declaraciones:

Nicolás Sánchez (Tucumán Lawn Tennis – Tucumán):

“Es algo muy lindo para mí volver a estar convocado, ya que es algo que siempre espero y trato de estar bien para hacerlo de la mejor forma posible cuando me toca jugar. Estoy muy bien, con muchas ganas, tuve la oportunidad de jugar en el Campeonato Sudamericano, y en el PlAR de Tucumán estamos entrenando muy duro”.

“Creo que nos vamos a enfrentar a tres rivales muy duros, sobre todo desde el aspecto físico, es por eso que nosotros tenemos que estar muy bien, concentrados, para poder ganar los tres partidos”.

“Este es un plantel que cuenta con muchos jugadores nuevos, y vamos a tener que ensamblar todos los códigos para poder complementarnos bien. Confío en que vamos a hacer una buena gira”.

“Mi objetivo personal siempre es aprender, ya sea de los entrenadores como también de los jugadores, y tratar de hacer un buen torneo. En cuanto al grupo, esperamos hacer un buen juego y ganar el campeonato”.

Agustín Smidt (La Tablada – Cordobesa):

“Estoy muy contento por estar en este plantel y por compartirlo con algunos chicos con los que estuvimos en el Campeonato Sudamericano. Es muy importante para mí representar al país y que los entrenadores hayan confiado en que estoy a la altura de las circunstancias”.

“Este es un equipo joven, que está en crecimiento, ya que muchos venimos trabajando desde el Sudamericano. Estamos haciendo bien las cosas y creo que con el correr de los días vamos a ir evolucionando cada vez más. Está bueno que haya algunos chicos de afuera porque pueden aportar otros conceptos, de otro rugby”.

“La Nations Cup va a ser una competencia durísima, muy física, que a nosotros nos viene muy bien para de a poco insertarnos en el alto nivel, que es lo que buscamos con el PlAR. Es un desafío muy grande para todos nosotros, porque es un torneo que cuenta con grandes equipos”.

“El objetivo del equipo es cumplir con una buena actuación, respetando el plan de juego que venimos trabajando, en tanto que en lo personal apunto a sumar minutos de juego y seguir creciendo como jugador, ya que no tengo dudas de que va a ser una buena experiencia para todos nosotros”.

Programación U.R.S.

union de rugby de salta norterugby

Programación de la Unión de Rugby de Salta, todos los partidos programados para el fin de semana.




Fecha suspendida

La Unión de Rugby de Tucumán decidió suspender todas las actividades programadas para el fin de semana en adhesión al duelo por el fallecimiento del jugador Ricardo Martín Rico del Jockey Club de Tucumán.

EN REUNION DE LOS SRES. PRESIDENTES DE CLUBES Y EL H.C.D. DE LA U.R.T. DEL DIA DE LA FECHA SE RESUELVE SUSPENDER TODA LA ACTIVIAD RUGBISTICA CORRESPONDIENTE A LOS DIAS SABADO 05 Y DOMINGO 06 DE JUNIO DE 2010 EN TODAS LAS DIVISIONES DE PRIMERA A MEN. DE 15 AÑOS E INFANTILES EN ADHESION AL DUELO POR DEL FALLECIMIENTO DEL JUGADOR RICARDO MARTIN RICO DEL JOCKEY CUB DE TUCUMAN .-

ALFREDO GARCIA
SECRETARIO GENERAL
UNION DE RUGBY DE TUCUMAN

Buen viaje, amigo del rugby

Ricardo Martina, el jugador que sufriera una seria lesión jugando la semana pasada, finalmente dejó de existir. Toda la familia del rugby está de duelo.

Los que amamos este deporte, los que lo sentimos con una pasión única, cada vez que se nos va un hermano del rugby sentimos como si una parte de nuestro cuerpo nos dejara para siempre.

Los que lo conocieron, los que estuvieron cerca de Ricardo Martina en sus 35 años de vida y su paso por el Jockey Club, sólo lo recuerdan como una maravillosa persona. Es el mejor reconocimiento para quien pisó esta tierra alguna vez.

La familia del rugby está de duelo por la pérdida de uno de sus integrantes y nosotros nos adherimos con este sencillo homenaje y las palabras de Diego Bazán, jugador del club de Yerba Buena y conocido de Ricky, que las publicó en su facebook.

NO TE RINDAS

No te rindas, aún estás a tiempo de abrazar la vida y comenzar de nuevo, aceptar tu sombra, liberar el lastre y retomar el vuelo.

No te rindas, que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, abrir las esclusas, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor, no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque yo te quiero, porque existe el vino y el amor es cierto, porque no hay herida que no cure el tiempo.

Abrir las puertas, quitar los cerrojos, bajar el puente y cruzar el foso, abandonar las murallas que te protegieron, volver a la vida y aceptar el reto.

Recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida, remontar los cielos.

No te rindas, por favor, AMIGO , no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.

Porque cada día es un comienzo nuevo, porque ésta es la hora y el mejor momento, porque tienes alas y puedes hacerlo, porque no estás solo y porque yo te quiero

Para toda la familia del rugby, un abrazo enorme, en especial para la familia de Ricky para que pueda superar este momento. El, seguro nos está esperando con el mejor tercer tiempo que alguna vez tuvimos.

por horacio gambarte, de rugbytucumano

Marcelo Loffreda será el Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento

La Subcomisión de Alto Rendimiento informa que ha designado al Sr. Marcelo Loffreda como Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento a partir de la fecha.

Las funciones del ex entrenador de Los Pumas serán coordinar y supervisar las distintas áreas del Alto Rendimiento, los Seleccionados Nacionales y los Centros de Alto Rendimiento.
Además, Loffreda será quien establezca, junto con los responsables de cada área, los estandartes técnicos, tácticos y físicos para los jugadores, previendo que cuenten con las mejores herramientas posibles para que alcancen su máxima excelencia.

Los objetivos primordiales del nuevo director nacional junto a dirigentes, entrenadores y managers, serán seguir manteniendo competitividad y enfocarse en la Copa Mundial de 2011. A partir de allí, apuntarán a tratar todo lo que respecta a la inclusión de Argentina en el torneo Cuatro Naciones, buscando llegar a estar a la altura de las circunstancias cuando esto ocurra.

Cabe destacar que Marcelo Loffreda, de 51 años, comenzó su carrera como jugador del Seleccionado Nacional con Los Pumitas en 1976. Dos años después, debutó con Los Pumas y jugó casi ininterrumpidamente hasta 1990, para regresar un año en 1994. Durante su paso por el Seleccionado Mayor, jugó 78 partidos, de los cuales 46 fueron Test Matches. En 20 ocasiones, vistió la cinta de capitán de Los Pumas y se retiró como jugador en 1996.

Luego, dirigió al Seleccionado Argentino entre 2000 y el 2007. Su mayor logro como entrenador de Los Pumas fue, sin duda, la histórica medalla de bronce conseguida en la última Copa del Mundo en Francia en el 2007. Posteriormente, se desempeñó como entrenador de Leicester Tigers hasta mediados del 2008.

Declaraciones:

Manuel Galindo (Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento):

"Estamos muy contentos con la incorporación de Marcelo Loffreda como director nacional de Rugby de Alto Rendimiento. Estoy convencido que es la persona indicada para esta función ya que volcará su abundante experiencia en rugby de alta competencia, muy necesaria para transitar el camino con vistas a la Copa del Mundo y al torneo Cuatro Naciones".

"Buscamos formar jugadores de elite para el seleccionado, para de esta forma contar con una amplia base de jugadores preparados para afrontar las diferentes competencias. La incorporación de Marcelo es un paso más en la planificación de la concreción de nuestros objetivos. Queremos darle estructura y un marco al alto rendimiento, similar al de los mejores seleccionados del mundo".

Marcelo Loffreda (Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento):

"Quiero agradecer a los miembros del Consejo de la UAR, a los miembros del de la Subcomisión de Alto Rendimiento y a todos los que ya forman parte de esta estructura, en que hayan confiado en mi para llevar adelante esta función y este gran desafío".

"Mi lugar como Director Nacional estará muy cerca del juego, de los entrenadores, de los coaches, de los managers y de los jugadores, que es lo que mas interesa, lo que conozco y lo que me apasiona".

"La Argentina esta incluida en un plan de competencia a diez años dentro del tablero de la IRB y ese debe ser otro objetivo que tiene que ver con una visión a largo plazo. Nuestro plan, nuestro rugby y nuestros jugadores de selección deben estar en condiciones de competir en los mismos términos rugbísticos que nuestros ocasionales rivales a lo largo de todo ese periodo".

"Más allá de la importancia que tiene el área de Alto Rendimiento desde el punto de vista estratégico y competitivo a nivel mundial, debemos tener muy claro que todo lo que surge como fruto de ella, debe ser aprovechado, utilizado y propagado por nuestro rugby local, de base, amateur y por demás numeroso, que justamente es el sustento del otro. No podemos en ningún momento dejar eso de lado y mucho menos tratándose de nuestro origen".

"Confiamos en hacer un buen papel"

Agustín Guzmán jugador de Tucumán Rugby se prepara para disputar la Nation Cup con los Jaguares.

“La Nations Cup es un torneo importante, que a todos nos gusta jugar, y vamos a disputar tres partidos muy duros, ante buenos rivales como son Italia A, Rumania y Escocia A. Confiamos en hacer un buen papel y en dejar bien parado a nuestro país”.

“Creo que es muy positivo para el equipo juntarnos estos dos días antes de viajar, porque nos van a servir para ir conociéndonos cada vez más y para empezar a armarnos en la previa a un torneo tan importante”.

“Es un gran orgullo que me hayan llamado nuevamente para representar a un Seleccionado Nacional, me pone muy contento. Voy a aprovechar para dejar todo, espero jugar lo máximo posible y aprender mucho de esta nueva experiencia”.

“Hay un plantel joven, pero igualmente todos tienen experiencia internacional, ya sea con Los Pumitas, los Pampas XV o los Jaguares, y eso es importante. Es un muy lindo grupo humano, y espero que también nos consolidemos como equipo dentro de la cancha”.

“La Nations Cup es un torneo importante, que a todos nos gusta jugar, y vamos a disputar tres partidos muy duros, ante buenos rivales como son Italia A, Rumania y Escocia A. Confiamos en hacer un buen papel y en dejar bien parado a nuestro país”.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Hoy
19.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Sábado
12.00: Wallabies-Fiji
14.00: Francia-Irlanda (en vivo, Mundial M20)
16.00: Pumitas-Inglaterra (en vivo, Mundial M20)
18.00: Alumni-Belgrano (en diferido, URBA)

Domingo
22.00: Rugby 2010

"Estoy muy feliz"

jueves, 3 de junio de 2010 0 comentarios

Ignacio Rodríguez Muedra jugador de Tucumán Rugby, estará desde el inicio en el debut de la Copa del Mundo.

"Estoy muy feliz por estar entre los titulares para el primer partido del Mundial. Realmente no me lo esperaba. Todos estábamos a la expectativa de cómo podía formar el equipo, y estar entre los titulares me pone muy contento. También me siento más ansioso que antes, quiero que el partido empiece ya".

"El grupo está muy enchufado y concentrado. Creo que es eso lo que nos faltó en los amistosos previos. Por suerte pudimos mejorar en la concentración. Nos enfocamos también en trabajar mucho con la defensa, que es nuestro fuerte".

"En primer partido vamos a plantear un juego similar al que planteamos con Australia en el último amistoso. Vamos a tratar de mantener el juego en su campo, de mantener la defensa dura. Es importante que ganemos el uno a uno y estemos concentrados los 80 minutos, sin dejarnos estar. Vamos a dejar todo en la cancha. Confiamos mucho en nuestras virtudes".





Córdoba será sede de la American Rugby Championship

La Unión Argentina de Rugby tiene el agrado de informar que la segunda edición de la American Rugby Championship se llevará a cabo del 1 al 16 de octubre del corriente año, en la provincia de Córdoba.

Dicho certamen contará con la presencia de Los Pumas y tres conjuntos representativos de Canadá, Estados Unidos y Tonga. El fixture del torneo junto con el formato del mismo será anunciado en los próximos días.

Cabe destacar, que en el bautismo de este torneo, en 2009, Argentina obtuvo el primer puesto luego de derrotar en la final al combinado de BC Bears por 35 a 11.

Formación de Los Pumitas para el debut con Inglaterra

Los entrenadores del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años confirmaron la alineación inicial con vistas al debut en el IRB Junior World Championship 2010, ante Inglaterra, el cuál se producirá este sábado 5 de junio, a las 16:00, en el Estadio el Coloso del Parque de Rosario.

Los Pumitas integran la Zona B del Mundial Juvenil IRB 2010 junto con Inglaterra, Francia e Irlanda. Por la primera fecha, el partido entre Irlanda y Francia se llevará a cabo a partir de las 14:00, mientras que Argentina enfrentará a Inglaterra a las 16:00, ambos encuentros serán transmitidos en vivo por ESPN+.

Esta es la tercera edición en la que el IRB JWC 2010 se disputa en la categoría de Menores de 20 años, ya que anteriormente se jugaba en M-19 y M-21. En las dos temporadas pasadas, Los Pumitas derrotaron a Irlanda en 2008 y cayeron en 2009, mientras que en la primera edición fueron superados por Francia. Por otra parte, el único antecedente de los últimos años ante Inglaterra es el amistoso que disputaron en 2008, cuando ambos equipos pertenecían a la categoría de Menores de 18 años.

A continuación se detalla la formación del equipo Nacional:

1- Alexis Barone
2- Emiliano Coria
3- Esteban Viale
4- Martín Chiapesoni
5- Javier Ortega Desio
6- Gonzalo Vila
7- Tomás De la Vega
8- Alan Kessen (capitán)
9- Santiago Méndez
10- Ignacio Rodríguez Muedra
11- Dan Isaack
12- Brian Ormson
13- Federico Haustein
14- Manuel Montero
15- Ramiro Moyano

Suplentes:

16- Francis Errecaborde
17- Tomás Baravalle
18- Damián Arias
19- Lucas Ponce
20- Federico Miranda
21- Valentín Cruz
22- Matías Masera

Entrenadores: Rolando Martin, Alejandro Molinuevo y Gustavo Cohen.


Aniversario de Huirapuca

La familia de Huirapuca esta de fiesta, cumplen 57 años de vida.








Fecha de Fundación: 3 de junio de 1953 (se inició en el rugby en 1975).
Sede: Italia 3139, Concepción. Complejo Deportivo: Parque La Joven Argentina (Concepción).
Teléfono: 03865-422532 / 421045 / 422045 (Fax)
Presidente: Mario Emilio Carrier
Colores: Camiseta a rayas horizontales verde y roja, con cuello y puños blancos; pantalón blanco y medias verde o roja.
En Primera desde: 1978
Títulos: 3 Regionales (1999, 2001 y 2003), 3 en Segunda, y 1 en Primera Ascenso
Último campeonato: cuarto
Jugadores inscriptos: 297 (174 juveniles y mayores, 123 infantiles)

Reseña Histórica:

El club Huirapuca fue fundado el 3 de junio de 1953. Su primer fue el doctor Horacio Rearte.

El club se inició deportivamente con rugby y atletismo, agregándose posteriormente el basquet, el hockey sobre césped y el sóftbol, contando en la actualidad con más de 20 divisiones competitivas en sus diferentes disciplinas, lo que lo convierte en el club más importante del interior de la provincia.

El club concepcionense funcionó en varios lugares de esa ciudad sureña, incluído el Aero Club. Como anécdota de la época quedó que la cancha de rugby funcionó ocupando parte de la pista de aterrizaje y una vez hubo que sacar “las hache” con urgencia para permitir el aterrizaje de un avión.

Actualmente, el club está ubicado en un predio del Parque La Joven Argentina, disponiendo de 13 hectáreas donde se instalaron 7 canchas de rugby, además de las de hockey, sóftbol y fútbol, y el playón de 40 por 40 metros para jugar al básquet y al voley.

En lo que respecta al rugby, Huirapuca jugó en Primera durante dos décadas, perdiendo la categoría en 1992, cuando pasó a jugar en la Segunda de ascenso. Hasta entonces, su mejor campaña la había concretado en 1988, cuando terminó en el quinto lugar adjudicándose luego la rueda de perdedores.

En 1994 se consagró otra vez campeón de Segunda y retornó a la categoría superior.

En 1997, una magra campaña lo mandó otra vez al descenso.

En 1998 ganó el torneo de Ascenso y volvió al año siguiente a la Primera.

Ese año, en 1999, el año del retorno, de la mano del entrenador Floreal García, Huirapuca cosechó su primer título de primera. En esa oportunidad lo compartió con Gimnasia y Tiro de Salta. Ese título Regional, lo repitió luego en 2001 y 2003, para convertirse en la actualidad en uno de los referentes del rugby tucumano.

Claro que en esto, también, mucho tuvo que ver la llegada de nuevos valores, que siguieron el camino del ex puma Osvaldo Facciolli (en 1990), hasta entonces la figura más representativa del club sureño.

En la década del 90 llegaron a trascender las figuras de Hugo Dande, los primos Tristán y Leandro Molinuevo, José María Núñez Pioseek, los mellizos Isaac y Gerardo Lazcano Miranda, Javier Belloto (actual capitán del seleccionado naranja), y Eduardo Acosta, quienes tuvieron el privilegio de vestir la camiseta celeste y blanca de los distintos seleccionados argentinos. De ellos, Núñez Piossek (hoy en el rugby francés), integra el actual plantel de Los Pumas y fue una de los mundialistas que jugaron en la Copa de Australia 2003.







“Estoy feliz de volver a jugar en los Pumas”

El santiagueño Juan Manuel Leguizamón vuelve a ponerse la camiseta tras una lesión que lo marginó de la Selección Nacional en noviembre pasado.

¿Cómo te estás preparando para los partidos de junio?
- Todavía no estamos todos los integrantes del plantel en Argentina, pero estamos entrenando los que estamos cada vez que podemos. En general tenemos poco tiempo para entrenar antes de cada ventana, así que los que estamos lo estamos aprovechando y nos viene muy bien.

Teniendo en cuenta que no pudiste estar en la última ventana internacional, ¿cuáles son tus expectativas para estos partidos?
- Siempre que juego con Los Pumas tengo las mejores expectativas. En noviembre del 2009 no pude estar por lesión y fue un golpe duro, más aún teniendo en cuenta que ya habían dado la lista. No fue gravísimo pero para mí fue una frustración. Desde ese día, me propuse pensar en la próxima ventana, y por suerte el tiempo pasó rápido y ya faltan pocos días. Estoy realmente muy feliz.

¿Qué te parece que se jueguen los dos primeros partidos en el interior, en Tucumán y Mar del Plata?
- Es lindísimo jugar en el interior. Los partidos en Buenos Aires también son espectaculares, pero en el interior la gente lo vive de manera distinta porque son pocas las oportunidades que tienen de ver a Los Pumas, entonces aprovechan sus pocas chances y convierten el evento en una fiesta. También va a estar bueno jugar en Buenos Aires. Me encanta jugar en Vélez porque siempre se juega en cancha llena y salen lindos partidos. Disfruto mucho de ambas opciones, porque lo que más me gusta es jugar en Argentina.

¿De qué manera crees que va a influir en el equipo el buen momento que están pasando en sus clubes muchos jugadores que juegan en Europa?
- Es cierto que están teniendo un rendimiento muy bueno muchos de los jugadores del plantel. Eso ayuda mucho a seguir consolidando el equipo y seguir dándole identidad, sobre todo teniendo en cuenta que estamos a poco tiempo del Mundial de Nueva Zelanda. Contar con tan buenos jugadores es un plus para el funcionamiento del equipo argentino.

¿Qué opinás del recambio de jugadores que se está dando en el seleccionado mayor?
- Pienso que el muy buen grupo de convocados es un reflejo del gran trabajo que se está realizando en el PladAR. Los jugadores tienen muchas ganas y tiran siempre para adelante, y esa actitud tiene mucho que ver en la lista que dio “Tati” Phelan. Es importante destacar que todos, los 46 jugadores convocados, tenemos muchas ganas.

Muchos de los convocados están dando sus primeros pasos en la Selección Mayor, ¿cómo recordás tus primeros partidos en Los Pumas?
- Fueron momentos inolvidables que no se me van a borrar nunca más. A medida que se van dando las cosas y vas cumpliendo etapas, uno siempre sueña con jugar en Los Pumas. Yo debuté contra Japón en el 2005 y jugué mi segundo partido contra los British Lions, en Cardiff. Hoy vivo con las mismas ganas cada partido que juego en la Selección. Vestir la camiseta me pone siempre tan contento como la primera vez y ser parte del plantel de Los Pumas es algo increíble.

¿Qué significa para vos ahora el hecho de ser uno de los referentes para los jugadores que recién empiezan a ser parte del seleccionado mayor?
- En general trato de no verlo de esa manera. Es verdad que el equipo va teniendo sus líderes, como pueden ser por ejemplo Felipe Contepomi, que ya jugó tres mundiales. Yo particularmente no me siento líder ni referente. Creo que uno va ganando experiencia y es importante volcarla a los más nuevos, pero trato de no tener eso en la cabeza. Si bien tengo una importante cantidad de partidos en el seleccionado, trato de enfocarme en disfrutar.

¿Qué sensaciones te generó el importante avance que se dio para que Argentina juegue el torneo Cuatro Naciones?
- Fue algo histórico. En cuanto me puse a pensarlo fríamente, no podía creerlo. Jugar un torneo de esa magnitud, que en mi es opinión es el mejor torneo a nivel mundial, es realmente increíble. Todos sabemos lo que se trabajó dentro de la Unión Argentina de Rugby y el trabajo que hizo Agustín (Pichot) para que esto se cumpliera. Todos los que participaron para que esto se de hicieron algo muy importante para el rugby argentino. Al mismo tiempo hay que tratar de no quedarse sólo con eso y empezar a prepararse, porque va a ser fundamental una vez que el equipo participe del torneo, para no sufrir como Italia cuando se unió al Seis Naciones.

¿Cómo te imaginás que va a ser participar de esa competencia y enfrentar a Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica?
- Son potencias muy duras. Los jugadores de esas selecciones están un escalón por encima, táctica y técnicamente. Va a ser durísimo cada partido, pero a la vez tengo mucha fe en el equipo argentino.

Los Pumas concentrarán antes de partir hacia Tucumán

miércoles, 2 de junio de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby realizará una concentración los días viernes 4 y sábado 5 de junio, en Pilar, con vistas al primer Test Match que diputarán Los Pumas, el sábado 12 del corriente ante Escocia.

Los integrantes del Seleccionado se hospedarán en el Hotel Sheraton de Pilar y realizarán entrenamientos en doble turno en el anexo de Belgrano Athletic Club, en Pinazo. Por su parte, el viernes 4, a partir de las 15:30, los medios de prensa interesados, podrán tomar imágenes del entrenamiento. Posteriormente, cuatro jugadores y el entrenador estarán disponibles para realizar entrevistas. Aquellos medios que cubrirán el entrenamiento, deberán confirmar su presencia con el Jefe de Prensa.

Cabe destacar, que el domingo 6 de junio se anunciará el plantel de 23 jugadores, que el lunes por la mañana partirán hacia Tucumán, donde el sábado 12 disputarán el primer Test Match de la ventana internacional de junio.

El plantel de Los Pumas estará integrado por Alejandro Abadie (Rovigo); Horacio Agulla (Brive); Patricio Albacete, Alberto Vernet Basualdo (Toulouse); Miguel Avramovic (Alumni); Marcos Ayerza, Lucas González (Leicester); Lucas Borges (Albi); Martín Bustos Moyano, Genaro Fessia (Córdoba Athletic); Alejandro Campos (Montauban); Rafael Carballo (Bordeaux); Manuel Carizza (Biarritz); Felipe Contepomi, Juan Fernández Lobbe (Toulon); Agustín Creevy (San Luis); Santiago Fernández (Hindú); Juan Figallo (Montpellier); Agustín Figuerola (CASI); Mariano Galarza (Universitario LP); Juan Pablo Orlandi (Racing Metro); Santiago Guzmán (Tucumán RC); Alfredo Lalanne (London Irish); Mario Ledesma, Martín Scelzo (Clermont); Juan Manuel Leguizamón, Ignacio Mieres, Rodrigo Roncero (Stade Francais); Tomás Leonardi (SIC); Martín Rodríguez (Atlético del Rosario); Horacio San Martín (Tala) y Gonzalo Tiesi (Harlequins).