Programación de Tv

viernes, 7 de mayo de 2010 0 comentarios

Programación televisiva para el fin de semana.









Hoy
15.40: Clermont-Racing Metro (en vivo, play-off Top 14)
19.00: Rugby 2010 (repite a las 24)

Sábado
11.25: Toulouse-Castres (en vivo, play-off Top 14)
18.00: CASI-Atlético del Rosario (en diferido, URBA)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Calbevisión - Salta)

Domingo
22.00: Rugby 2010



El quincho de Altos de Medeiros en su etapa final

jueves, 6 de mayo de 2010 0 comentarios

El rugby salteño no sólo crece en su juego sino también en infraestructura.









Sólo faltan detalles para inaugurar el quincho de Altos de Medeiros, anexo de Gimnasia y Tiro de Salta.













* Fotos gentileza: www.gytrugby.com.ar

“Apuntamos a hacer dos buenas etapas”

Martín Núñez Lasalle, jugador de Universitario de Salta, se mostró feliz e ilusionado por la reciente convocatoria para el Seleccionado Nacional de Seven, que disputará los torneos de Londres y Edimburgo.

¿Cómo tomaste esta convocatoria para integrar el plantel de Los Pumas 7s?

- Estoy muy contento porque me hayan llamado nuevamente, con muchas ganas, ya que vengo de una lesión que me hizo quedar afuera de toda la temporada del Circuito Mundial. No veo la hora de volver a ser parte del grupo, de estar con los chicos y de vestir la camiseta Argentina. Espero poder aportar lo mío y serle útil al equipo.

¿Qué significa para vos volver a formar parte del Seleccionado Argentino de Seven?
- Es una alegría muy grande para mí volver a ser convocado, y es un honor integrar este plantel que cuenta con excelentes jugadores. Es muy lindo compartir una gira con este grupo, ya que uno siempre aprende mucho. Tenía mucha incertidumbre acerca de la convocatoria, es una linda sorpresa, y espero disfrutar al máximo de esta nueva experiencia.

¿Cómo imaginas que será volver al Circuito, luego de haberte lesionado en la primera etapa de la temporada, en Dubai?

- Es positivo el hecho de que ya estuve en esta temporada del Circuito y que conozco el nivel en el que se juega, que es muy duro. La lesión me hizo dar cuenta de que tengo que estar al cien por ciento físicamente, porque cada vez se juega un rugby más físico. Sinceramente, me estuve entrenando muy bien durante este tiempo y estoy tranquilo porque se lo que puedo dar. Tengo muchas expectativas.

¿Qué opinas del plantel que se formó para estas próximas dos etapas?

- Con la mayoría de los chicos ya he compartido minutos en cancha en diferentes torneos. Creo que se mantiene una gran base de los que participaron esta temporada, es un muy buen grupo, y es muy importante la relación del plantel para lograr un buen rendimiento en la cancha. Tengo muchas ganas de reencontrarme con ellos y de empezar a entrenar con vistas a los próximos torneos. Es muy importante para nosotros la presencia de Santiago (Gómez Cora), que tiene muchísima experiencia y un gran nivel, él nos aporta mucho. Este es un muy buen equipo, con un gran cuerpo técnico, y creo que podemos terminar bien esta temporada.

¿Cómo viste la actuación de Los Pumas en las pasadas etapas del Circuito Mundial?

- Creo que en Adelaida hicieron un muy buen torneo, y llegaron a semifinales de la Copa de Oro, que es muy importante. El Seven es una disciplina que no da respiro, donde cada error se paga muy caro y es por eso que no se puede cometer ninguna falla. En otros torneos tal vez les tocó quedar fuera de la Copa de Oro, pero hay que acordarse de que esta temporada hubo un gran recambio en el equipo. Este es un buen plantel, y con rodaje creo que vamos a andar muy bien.

¿Qué expectativas tenes para estas últimas dos etapas de la temporada del Circuito Mundial de la IRB?

- A las últimas etapas uno llega con el conocimiento de todos los equipos, ya que es probable que te hayas enfrentado en torneos pasados. Con el trabajo del PladAR, este equipo ha mejorado físicamente, estamos bien entrenados, y eso sumado a la mezcla de experiencia y juventud que tiene el plantel, va a ser positivo. Apuntamos a hacer dos buenas etapas.

¿Cuál es el objetivo del equipo para los torneos de Londres y Edimburgo?

- Calculo que el objetivo, como lo fue siempre, será clasificar a la Copa de Oro, y una vez en esa instancia, ir partido a partido, analizando a cada rival. Vamos a tratar de hacer el mejor campeonato posible y a dejar todo por la camiseta, como siempre. Tenemos dos Zonas duras, tanto en Londres como en Edimburgo, pero confiamos en hacernos fuertes en defensa y en poder desequilibrar en ataque.

Concentración Nacional de M-19 en Tucumán

El Seleccionado Argentino de Menores de 19 años realizará la segunda Concentración Nacional del año, la cuál se llevará a cabo entre el 22 y 24 de mayo, en Tucumán.

El plantel, compuesto por alrededor de 60 jugadores, arribará el sábado a la mañana a la Residencia Universitaria de Horco Molle, perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán. Una vez allí, los entrenadores brindarán una charla de bienvenida y plantearán los objetivos de la concentración. Luego, los integrantes del plantel argentino se dirigirán hacia las instalaciones de Tucumán Rugby Club, donde practicarán movimientos regenerativos.

Al respecto de la concentración, Damián Rotondo, quién estará a cargo del equipo junto a Juan Sascaro, expresó: “Estamos contentos porque por primera vez vamos a entrenar durante tres días, es decir que tenemos un día más que en las concentraciones anteriores. Debido a esto, vamos a poder aplicar más contenido técnico y tener la posibilidad de quizá jugar un partido contra el Seleccionado provincial”.

El entrenador se refirió también a los objetivos de la concentración: “Queremos realizar una evaluación clara de los chicos en lo que respecta a la parte física y ver las mejoras que tuvieron en estos dos meses que pasaron desde la última concentración, para que podamos elaborar un informe más detallado de cada jugador”.

Sobre las actividades que realizarán en Tucumán, Rotondo declaró que, además de dedicarle tiempo al entrenamiento físico y táctico, evaluarán aspectos técnicos de la Concentración Nacional anterior, a través de un análisis de video, del cuál también participarán los jugadores.

La próxima concentración será en junio, cuando el plantel viaje a Rosario. Allí entrenarán y verán el debut del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años en el Mundial Juvenil IRB, ante Inglaterra, y posiblemente disputarán un partido amistoso.

Un tucumano el mejor de España

miércoles, 5 de mayo de 2010 0 comentarios

Federico Negrillo, ex Lince, ha completado una temporada redonda en la División de Honor de rugby de España, al igual que su equipo, un Bizkaia Gernika, por eso ha sido elegido el mejor jugador del año por sus pares.

Y es que Iberian Rugby Contact, empresa española de representación que cuenta con más de treinta de jugadores de rugby en distintos equipos tanto de la Liga española como de la División de Honor B, ha elaborado a lo largo de la temporada un ranking al jugador más determinante de la máxima competición del rugby español. Este ranking tiene en cuenta valores como la regularidad, capacidad de anotación, actitud y liderazgo. En definitiva, los valores que marcan la determinación de un jugador de rugby en el campo.

Y Federico Negrillo ha acabado al frente de su clasificación. El tercera línea ha sido a lo largo de esta temporada el jugador estrella de la competición, encabezando además también la clasificación de la regularidad que realiza la FER y con nada menos que 11 tries, sólo por detrás del “tryman” de nuestro campeonato, el centro sudafricano Ryan Le Roux, de La Vila.

Negrillo, formado en el club tucumano de Lince RC y tras su paso por Italia, donde jugó en el Futura Park Roma y el Amatori Rugby Alghero, recaló en las filas del equipo vizcaíno para reforzar la delantera basurde. Recientemente convocado por la selección española tanto de XV como de Seven, destaca por su potencia y agresividad en el campo, que le convierten en un auténtico tanto baluarte ofensivo como defensivo.

En el segundo lugar se sitúa otro tercera línea, el internacional samoano Joe Mamea, jugador del actual campeón liguero, Cetransa El Salvador. Un ejemplo a seguir por su profesionalidad y disciplina, ha dejado patente en el equipo más regular de la competición su liderazgo dentro del campo y referencia para todos sus compañeros. Buscando su primera experiencia en Europa y hasta entonces capitán de North Otago, llegó a orillas del Pisuerga para sumar enteros a una delantera ya de por sí, muy respetada en España. Destaca por su liderazgo, entrega y omnipresencia en todas las acciones del juego.

En tercer lugar podemos encontrar al tres cuartos centro español Javier Canosa. El internacional con la selección, indiscutible tanto en el CRC Madrid, el anterior campeón liguero, como en el ”XV del León”, ha cuajado una temporada brillante destacando en lo defensivo como un baluarte de los tres cuartos del equipo madrileño y aportando puntos en momentos decisivos. Además, forma parte del grupo de los dieciséis jugadores concentrados para preparar la disciplina del Seven de cara a preparar un grupo de elite de cara a buscar la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río'16. Destaca por su versatilidad y capacidad de esfuerzo.

Plantel de Los Pumas 7s para Londres y Edimburgo

martes, 4 de mayo de 2010 0 comentarios

Martín Núñez confirmado, la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento dió a conocer la lista de jugadores para participar de la séptima y octava etapa del Circuito Mundial de Seven, que se llevarán a cabo en Londres y Edimburgo, respectivamente.

El sábado 22 y domingo 23 de mayo, el Seleccionado Argentino de juego reducido, disputará el Seven de Londres, mientras que el sábado 29 y domingo 30 del corriente lo hará en el Seven de Edimburgo.

En la séptima etapa del Circuito Mundial, que se llevará a cabo en la capital de Inglaterra, Los Pumas 7s integrarán la Zona A, junto con Samoa, Estados Unidos e Italia. Argentina debutará en el torneo ante los italianos, el sábado 22 de mayo, a las 10:52 (hora local, +4 respecto de nuestro país). Posteriormente, el equipo Nacional enfrentará a Estados Unidos, a las 13:58, en tanto que cerrará su participación en el primer día de competencia ante Samoa, a las 18:22.

En el Seven de Edimburgo, octava y última etapa de la temporada 2009/10 del Circuito Mundial de la IRB, el Seleccionado Argentino de juego reducido también formará parte de la Zona A, pero esta vez junto con Samoa, Kenia y Francia. El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe debutará en el certamen ante el conjunto francés, el sábado 29 de mayo, a las 9:57 (hora local, +4 respecto de nuestro país). Luego, Los Pumas 7s enfrentarán a Kenia, a las 13:23, en tanto que en el último encuentro de la jornada inaugural jugarán frente a Samoa, a las 17:33.

Argentina ocupa el octavo puesto en el ranking de la temporada del Circuito Mundial de la International Rugby Board, con 38 puntos. Samoa lidera la tabla con 124 unidades, seguido de cerca por Nueva Zelanda, con 121, en tanto que a continuación se ubican Fiji (94), Australia (78), Inglaterra (74), Sudáfrica (54) y Kenia (52).

Cabe destacar que Los Pumas 7s concentrarán los días sábado 15 y domingo 16 del corriente en Buenos Aires, y el lunes 17 partirán rumbo a Londres, donde el sábado 22 de mayo debutarán en el primer torneo de la gira.

A continuación se detalla la lista de convocados:

1 Mariano Baud Lomas Athletic U.R.B.A
2 Federico Graciano Amelong Jockey Club Rosario
3 Santiago Bottini Asociación Alumni U.R.B.A
4 Nicolás Ariel Bruzzone S.I.C U.R.B.A
5 Francisco Cúneo Old Resian Club Rosario
6 Ramiro José Del Busto Los Matreros U.R.B.A
7 Santiago Gómez Cora Lomas Athletic U.R.B.A
8 Martín Miguel Núñez Lasalle Universitario de Salta
9 Hernán Olivari Belgrano Athletic U.R.B.A
10 Diego Palma Pucará U.R.B.A
11 Joaquín Todeschini Atlético de Rosario U.R.B.A
12 Joaquín Tuculet Los Tilos U.R.B.A



Todos los resultados del Campeonato Regional

lunes, 3 de mayo de 2010 0 comentarios

Universitario de Salta continúa en la cima de las posiciones.








Zona Campeonato - 2da. fecha:

Gimnasia y Tiro 22 - Jockey de Salta 24
Los Tarcos 27 - Jockey de Tucumán 10
Tucumán Lawn Tennis 40 - Cardenales 40
Universitario de Tucumán 23 - Huirapuca 16
Universitario de Salta 38 - Lince 34
Tigres 8 - Tucumán Rugby 36.

Próxima fecha: 3º (9 de mayo)
Cardenales - Jockey Club (S)
Jockey Club (T) – Lawn Tennis (T)
Huirapuca – Gimnasia y Tiro (S)
Lince – Los Tarcos
Tigres (S) – Universitario (T)
Tucumán Rugby – Universitario (S)

Zona Ascenso - 1º fecha:
Corsarios 10 - Natación y Gimnasia 40
Tiro Federal 25 - Suri 15
Santiago Lawn Tennis 16 - Old Lions 16
Libre: Bajo Hondo.

Próxima fecha - 2º (09 de mayo)
Tiro Federal – Bajo Hondo
SURI – Corsarios
Natación – Old Lions
Libre: Lawn Tennis

El clásico salteño fue para el Jockey

domingo, 2 de mayo de 2010 0 comentarios

El Jockey fue impecable frente a Gimnasia y se impuso de visitante por 22 a 24.

Había singular expectativa para el clásico encuentro que se debía disputar por el Campeonato Regional “Carlos de la Serna” en Limache.

Y es que el Jockey debía reafirmar su participación en la categoría superior, recientemente lograda.

También, correspondía que Gimnasia demostrara a su público que había tenido una mala tarde en Tucumán contra Cardenales, y que las amargas lesiones de Albertini y Cuevas durante su participación en los seleccionados de la URS no iban a influir en el rendimiento de su equipo.

Así fue que Jockey salió con un planteo estricto y notable obediencia de sus jugadores. Ello, acompañado con un buen estudio de su rival, tanto individual como en conjunto, buscando infracciones que se tradujeren en patadas factibles, como la preparación de espacios libres que posibiliten las patadas de sobrepique por parte de Larrieu, una sólida primera línea de tackle, la neutralización tanto de rucks como scrums de los albos, asegurando su line y en lo posible robando las pelotas que podía.

Y Gimnasia falló en su planteo técnico: quería jugar de memoria, sin comprender que estaba siendo controlado, con su poderoso pack sin respuestas, abriendo pelotas sucias a sus backs, con pérdida constante de posesión de pelota y hasta actos de indisciplina que generaron castigos por parte del árbitro –así nació el primer try de Jockey- que llevaron a que el primer tiempo finalizara con el Jockey arriba por 19-3.

Pensamos que el segundo tiempo iba a ser diferente. Aún más luego de una excelente corrida en los primeros minutos de Irazusta (junto con Chaneton los mejores jugadores de Gimnasia) que controla su rival casi sobre su in-goal, pero es el Jockey el que sigue sumando con un try de De la Arena que lleva el marcador 24-3.

Los albos luego de algunos cambios, empiezan a esconder la pelota, trabajando sus forwards consiguen establecerse dentro de las 25 de su rival, logrando 3 tries que le sirven para ponerse a tiro de patada, pero ya era tarde: incluso no hubiera sido justo. Gimnasia y Tiro 22 – Jockey Club de Salta 0. El resultado fue mentiroso con lo acontecido dentro del campo de juego.

Jockey fue premiado por su trabajo desde el año pasado. Se ganó el respeto de los que participan en el Regional. Si tenemos que elegir quien jugó mejor, elegimos sus forwards.

Gimnasia no debe transitar el camino inverso, desaprovechando ocasiones de sumar puntos (obtuvo 2 de 10 posibles) y que los planteos estratégicos sean cuidadosamente preparados como así también se los respete dentro de la cancha.

Gimnasia: Fernández., Peila, Corimayo, Ovejero, Chaneton González, Martínez, Suasnabar, Crivellini, Montalbetti, Barraguirre, Irazusta, Barrios, Rottigni, Carrizo. También: Ramos, Toro, Martínez V., Miraglio, Irigoyen, Martínez Gasso, y López.

Jockey Club: Guzmán, Arias, Soria, DiLella, Daher, Saravia, Decavi, Poots, Arias Linares, Larrieu, De la Arena, Decavi, Fabalela, Racioppi, López Fleming. También: Saravia, Ossola, Ruiz de los Llanos, Mendilaharzu, Mendoza, Reyes y Patersson.

Tantos 1º tiempo: 1’ penal Larrieu (J) , 4’ drop Larrieu (J), 8’ penal de Montalbetti (G), 22’ try de Arias Linares convertido por Larrieu (J), 30’ drop Larrieu (J), 40’ penal de Larrieu (J) – Parcial Gimnasia 3 – Jockey 19
Tantos 2º tiempo: 5’ try de De la Arena (J) 9’ try de Corimayo convertido por Montalbetti (G), 29’ try de Irazusta (G) y 37’ try de Montalbetti convertido por el mismo (G). Final Gimnasia 22 – Jocky Club 24
Árbitro: Sr.Abdala

Resultado de Intermedias: Gimnasia 18 – Jockey Club 10
Torneo Anual Superior: Gimnasia y Tiro 17 - Jockey Club 10

por Horacio Cortes para Norte Rugby









* Video gentileza Tercer Tiempo Salta

Los campeones correrán riesgo

Lawn Tennis y Universitario, los defensores de la corona, tendrán rivales difíciles en la segunda fecha del Campeonato Regional "Carlos de la Serna", que se completará hoy a partir de las 16.30.

La fecha arrancó ayer con dos partidos disputados en Salta. Tucumán Rugby derrotó a Tigres, por 35 a 8. En tanto, el clásico salteño fue para el Jockey Club, que venció en forma ajustada a Gimnasia y Tiro por 24 a 22.

De los cuatro partidos que completarán la fecha, tres se jugarán en Tucumán y el restante en Salta.

En el parque 9 de Julio, los "benjamines" recibirán a Cardenales. Lawn Tennis llega motivado por la victoria sobre Los Tarcos (35-27) en el clásico de la primera fecha. Para hoy se anunciaron los retornos de varias de sus figuras, como Felipe Bettolli, Ignacio Haustein y Nicolás Sánchez. Los "purpurados" también llegan tras sumar un triunfo en la jornada inaugural (27-22 sobre Gimnasia y Tiro) y de obtener los títulos en los torneos Apertura y Fundadores, por lo que espera dar pelea en este campeonato. También contará con la vuelta de Juan Pablo Lagarrigue y Alvaro López González.

En Ojo de Agua, "Uni"recibirá a Huirapuca en otro choque que promete. La "U" le ganó al Jockey salteño mientras que "huira" cayó 13-12 ante Tucumán Rugby.

En Yerba Buena, Jockey Club y Los Tarcos sostendrán otro duelo interesante. Los dos irán por la primera victoria.

En Salta, en tanto, chocarán Universitario, de esa ciudad, con Lince. Todos estos equipos contarán también con sus figuras.

Hoy, a las 16.30

- ZONA CAMPEONATO: Lawn Tennis vs Cardenales (Carlos Pinto); Los Tarcos vs Jockey Club (Matías Pascual, se juega en la cancha del Jockey, en Yerba Buena); Universitario vs Huirapuca (Marcelo Abdala); y Universitario de Salta vs Lince (Fernando Martorell); Tigres 8, Tucumán Rugby 35; y Gimnasia y Tiro 22, Jockey Club de Salta 24 (estos dos se jugaron ayer).

- ZONA ASCENSO: Suri (Jujuy) vs Tiro Federal (Rubén Díaz); Santiago Lawn Tennis 16, Old Lions 16 (jugaron ayer); y Corsarios 10, Natación 40 (jugaron el viernes por la noche).


Tigres 8- Tucumán Rugby 35
- TIGRES: Regidor; De los Llanos, Pazos, Rojo y Fernando Santillán; Clement y Alejandro Santillán; Amador, Elleros y Butler; Lanusse y Nani; Serrano, Santiago Saravia y Facundo Saravia. También jugó Allende. Tecnico: Martín Pérez.
- TUCUMAN RUGBY: Nicolás Fortino; Sebastián Ponce, Patricio Studdert, Ramón Gamboa y Aníbal Terán; Nicolás Páez Salas y Luis Castillo; Benjamín Macome, Gonzalo Lamarca y Enrique Alonso; Nicolás Ramos y Rodolfo Sierra; Martín Hernández, Lucas Argañaraz y Carlos Orsi. También jugó Agustín Guzmán. Tecnicos: Mario Fernández y Patricio Rojas.

- Tantos: Primer tiempo: 25" try de Ponce (TR), 5’penal de Rojo (T), 25’ try de Gamboa (TR) y 40’penal de Fortino (TR). Parcial: Tigres 3, Tucumán Rugby 13. Segundo tiempo: 10’ gol de Fortino por try penal (TR), 21’ try de Santillán (T), 26’ penal de Fortino (TR), 37’ try de Fortino (TR); 40’gol de Fortino por try de Ponce (TR).

Amonestados: M. Clement y F. Allende (T); y A. Guzmán (TR).
Arbitro: Marcelo Albaca. - Cancha: Tigres Rugby Club, Salta.

- Infantiles. Se jugarán hoy los primeros encuentros de la programación 2010 del rugby infantil: Tafí Viejo Rugby-Jockey-Tucumán Rugby Negro; Lince-Huirapuca; Cardenales-Lawn Tennis; Natación-Tucumán Rugby Verde; y Universitario-Los Tarcos.

* Fuente: La Gaceta

Empate santiagueño

El clásico tuvo de todo: momentos de buen juego, roces, duelo de hinchadas y un final de película. Los rojiblancos terminaron con bronca y los viejos leones quedaron con un dulce sabor a victoria.

El clásico de ayer merecía un desenlace como el que tuvo, al margen de los merecimientos de uno y otro. Con tiempo cumplido y con Old Lions volcado decididamente sobre campo rival, la ovalada llegó a manos de Duncan Forrester. El apertura decidió usar los pies y abrir la cancha con un pase profundo, de cachetada, hacia la ubicación de Adrián Ludueña, que rompió la defensa a pura velocidad y apoyó la pelota para decretar el empate.

La acción, cargada de virtuosismo y precisión, desató el festejo de los viejos leones, que evitaron la derrota en el clásico. Hubo protestas, porque ya habían pasado 7 minutos del tiempo reglamentario, pero el empate ya era inamovible en el debut de ambos en el Campeonato Anual Regional de rugby.

“Fue una patada con un poco de suerte, porque esa pelota podría haber picado e irse, pero salió bien. Empatar en la última pelota de un clásico también es lindo”, declaró Duncan Forrester al término del partido. Su ingreso en el segundo tiempo resultó fundamental para su equipo, que evitó la primera derrota del año en un clásico.

La contracara fue Lawn Tennis, que hizo un gran partido, pero lo dejó escapar. El equipo rojiblanco pudo sobreponerse a un penal de Ibarra y jugó mucho mejor el primer tiempo hasta pasar al frente (13-3) en el marcador con un penal de Mirolo, un try de Ferreira y otro de Bedoya. Luego, otra vez Ibarra descontó con un penal, en tanto que Mirolo (por la misma vía) recuperó la diferencia. Sin embargo, un try de Ríos a 5 minutos de final fue clave para que Old Lions se mantenga a tiro (16-11).

El segundo tiempo se jugó con una dosis adicional de amor propio, por ser un clásico y por tratarse del debut en la competición regional.

Old Lions intentó llevarse a su rival por encima, pero Lawn Tennis aguantó firme y hasta pudo haber estirado la diferencia con algún contragolpe. Los cambios incidieron en el desarrollo, sobre todo el ingreso de Forrester por Peña, pero lo mejor quedaba para el final.

La visita se plantó decididamente sobre campo rival, con la ilusión de lograr el empate. El local aguantó hasta donde pudo, pero una genialidad terminó dándole su premio al equipo de Mario Chazarreta. En definitiva, un gran espectáculo para entusiasmar a ambos con la idea de que se puede pelear el ascenso.

* Fuente: Nuevo Diario Santiago

Están las Zonas del Seven de Edimburgo

sábado, 1 de mayo de 2010 0 comentarios

La International Rugby Board confirmó las Zonas para el Seven de Edimburgo, octava y última etapa del Circuito Mundial, que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de mayo.

En dicho torneo, el Seleccionado Argentino de juego reducido integrará la Zona A, junto con Samoa, Kenia y Francia. Los Pumas 7s debutarán en el certamen ante el conjunto francés, el sábado 29 de mayo, a las 9:57 (hora local, +4 respecto de nuestro país). Posteriormente, el equipo Nacional enfrentará a Kenia, a las 13:23, mientras que cerrará su participación en el primer día de competencia ante Samoa, a las 17:33.

El fin de semana previo al Seven de Edimburgo, el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe participará de la séptima etapa del Circuito Mundial de la International Rugby Board, la cuál se disputará en Londres. Los Pumas 7s también formarán parte del Grupo A, y se enfrentará ante Italia, Estados Unidos y Samoa.

Esta temporada, el equipo Nacional de Seven alcanzó las semifinales de la Copa de Oro en los torneos de George y Adelaida, y en el Seven de Dubai cayó en la semifinal de la Copa de Plata.

Actualmente, Los Pumas 7s acumulan 38 puntos y se ubican en la octava posición del ranking de la temporada 2009/10 de la IRB. Samoa es el actual líder con 124 unidades, seguido por Nueva Zelanda (121), Fiji (94), Australia (78), Inglaterra (74), Sudáfrica (54) y Kenia (52).

A continuación se detallan las Zonas del certamen:

Zona A: Samoa, Argentina, Kenia y Francia.
Zona B: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Rusia e Italia.
Zona C: Australia, Inglaterra, Canadá y Portugal.
Zona D: Estados Unidos, Fiji, Gales y Escocia.

Los "santitos" esperan su ingreso al rugby

La U.R.T. trata la reforma del estatuto para que puedan jugar los chicos.

La espera se hace larga. Ya pasaron algo más de dos meses. Sin embargo, en San Martín nadie baja los brazos. Los chicos se preparan con todo y mantienen la ilusión de competir oficialmente. Los dirigentes, en tanto, siguen adelante con las gestiones administrativas para conseguir la habilitación.

El tema todavía no se resuelve y la Unión de Rugby de Tucumán dilata el ingreso de los "santitos" por un problema del estatuto en dos de sus artículos (8 y 15). Estos impiden que un club con deporte profesional se integre al rugby tucumano, donde se resguarda el espíritu amateur. No obstante, en la última asamblea de presidentes se resolvió pedir que se estudie la posibilidad de cambiar esos artículos. Con estas directivas, el Consejo de la URT decidió conformar una "Comisión de Reforma de Estatutos" que estará integrada por cuatro abogados, tres de ellos ex presidentes de la URT y vice de la UAR: José Taboada, Arnaldo Alonso y Jorge Muñoz. Los otros integrantes son Miguel Costilla Campero, presidente de Los Tarcos, y el consejero Horacio Vidoz. El cuerpo analizará si es viable modificar y actualizar los reglamentos.

Ahora la palabra profesionalismo se maneja como moneda constante en el rugby, al menos para el grupo de elite.

Mientras tanto, los "santitos" de las divisiones infantiles continúan practicando en el predio del complejo "Natalio Mirkin", en Cebil Redondo, a la espera de su primer partido con otro club tucumano.

En Buenos Aires se viven situaciones similares con el pedido de ingreso de San Lorenzo al rugby.

La familia del deporte de la ovalada se agranda. A lo largo y ancho del país. Cada vez hay más clubes, desde el éxito de Los Pumas en el Mundial de 2007. San Martín también quiere ser parte. La URT tiene la palabra.

* Leer Boletín Oficial de la U.R.T.

* Fuente: La Gaceta

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






Hoy
18.00: La Plata-Belgrano (URBA, en diferido, ESPN +)
21.00: Toulouse-Leinster (Semifinal Heineken Cup, en diferido, ESPN)

Domingo
18.00: Biarritz-Munster (Semifinal Heineken Cup, en diferido, ESPN +)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)