"Estar convocado es siempre una alegría"

viernes, 19 de marzo de 2010 0 comentarios

Juan Figallo, contó en Rugby Fun cómo fue para él la mini concentración que los Pumas realizaron en París.

Muy cansado. Así se encontraba Juan Guillermo Figallo cuando apenas terminó la concentración en París. O como el mismo salteño expresó con sus propias palabras: “muerto”. Pero más allá del cansancio físico, el ex jugador del Jockey de su provincia estaba contento. Porque después de haberse perdido por lesión la ventana de noviembre, donde los argentinos hicieron pie en Inglaterra, Gales y Escocia, el pilar mostró que su presente en Montpellier lo encuentra bajo la atenta mirada del coach Santiago Phelan.

¿Qué te pareció la concentración que hicieron?

La concentración estuvo muy buena, trabajamos muchísimo. Los entrenamientos fueron exigentes y de mucha calidad, así que en ese aspecto más que positivo.

Después de haber estado lesionado en noviembre, imagino estarás más que contento con esta convocatoria del Tati...

Sí, la verdad que estar convocado es siempre una alegría. Formar parte del plantel nuevamente y reunirse con todo el equipo está muy bueno.

Falta para junio, pero los tiempos de los Pumas son cortos, ¿ya anduvieron viendo o analizando lo que están haciendo Escocia y Francia en el Seis Naciones?

Por supuesto, son los próximos partidos. Además, con tan poco tiempo tratamos de adelantar un poco las cosas para no arrancar de cero en junio.

¿Qué fue básicamente lo que anduvieron viendo?

Analizamos el último partido que jugamos contra Escocia para ver los errores, planteando distintos tipos de entrenamientos para mejorarlos.

Por otra parte, el Chipi se mostró contento por su actualidad en su club, Montpellier, en el que empezó a tener un poco más de rodaje y, hoy por hoy, es el dueño del puesto. Aunque, lamentablemente, no todo es alegría para él ni para su compañero Todeschini, porque su equipo marcha en la 12º posición del Top 14 y la irregularidad no le permite terminar de despegarse de los puestos de abajo. Igual, la esperanza es lo último que se pierde...

Ahora estás teniendo bastante continuidad en Montpellier, cada vez mas asentado, ¿lo sentís así vos?

Sí, la verdad es que en Montpellier estoy muy contento. Lástima que no se nos vienen dando los resultados, pero bueno, todavía quedan un par de partidos para revertilo y estamos trabajando en eso.

En la última entrevista, contaste cómo te manejabas con el idioma: "hablo, entiendo… en realidad me defiendo -risas-, pero por suerte voy mejorando día a día". ¿Qué me decís unos meses después?

¡Campeón Mundial! -Risas-. No, por suerte ya puedo hablar con un poco más de fluídez, ja, pero seguimos en carrera.

* Fuente: Rugby Fun

Encuentro interprovincial "Guido Gianserra"

El primer Encuentro interprovincial para Menores de 17 años "Guido Gianserra" se disputará mañana en cancha de Los Tarcos.

Contará con la participación de Universitario, Tucumán Lawn Tennis, Santiago Lawn Tennis y el anfitrión. Los partidos se jugarán en dos tiempos de 20 minutos. El torneo se disputará con la modalidad de todos contra todos y se consagrará campeón el equipo que obtenga la mayor cantidad de puntos. Al ganador de cada cotejo se le otorgará 3 puntos, y los que empaten sumarán uno. En caso de empate se definirá de esta manera: 1º) resultado del partido; 2º) jugadores expulsados o amonestados; 3º) mayor cantidad de tries.

El programa de partidos es el siguiente: a las 14 jugarán Los Tarcos vs. Universitario, y Tucumán Lawn Tennis vs. Santiago Lawn Tennis. A las 16, Los Tarcos vs. Santiago Lawn Tennis, y Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario. A las 18, Los Tarcos vs. Tucumán Lawn Tennis, y Universitario vs. Santiago Lawn Tennis.

Boland aprovechó los errores y quebró el invicto de Pampas XV

Pese a un comienzo favorable con un try de Miguel Avramovic, Los Pampas XV no pudieron contra el rigor fisico de Boland y cayeron 26 a 13. Rodriguez Gurruchaga aportó dos penales y una conversión.

Pampas XV no pudo mantener su racha ganadora y por primera vez en la Vodacom Cup le toco quedarse con las manos vacías. Los dirigidos por Daniel Hourcade tuvieron sin dudas, en su rival de hoy, el oponente más exigente hasta el momento. Pese a haber arrancado en ventaja, gracias a un try de Miguel Avramovic, cuando promediaba el primer tiempo, el elenco capitaneado por Agustín Creevy sintió el rigor físico del rival que de apoco fue emparejando las acciones.

Dos tries de los locales pusieron el tanteador 14 a 7, sin embargo, la puntería de Martín Rodríguez Gurruchaga dejaría las cosas 14 a 13 abajo, pero con la esperanza de revertir el marcador.

El segundo tiempo mostró una mayor superioridad del conjunto sudafricano. Las dos amarillas a Miguel De Achaval y Mariano Galarza profundizaron las grietas defensivas, las cuales le permitieron a los Cavaliers apoyar dos tries más y de esta forma conseguir el preciado punto bonus.

Los últimos minutos mostraron un intento de reacción por parte de los Pampas XV, pero el destino estaba sellado. El resultado final de 26 a 13 ya era un hecho y pese al esfuerzo, nada lo modificaría.

La próxima presentación del equipo que hoy actúo con camiseta roja será frente a Western Province, en lo que promete ser un duelo de alto calibre. Pero para esto queda una semana, la cual servirá para Pampas XV, para corregir errores y crecer en el juego.

A continuación se detallan la síntesis del encuentro:

Boland Kavaliers: Janro van Niekerk, Ashton Constant, Raoul Jonathan; Grant le Roux, Francois Hermanus Louw; Franzel Julio September, Hilton Lobberts, Zandre Jordaan; Niel Papier, Dean Grant; Jeremy John Plaatjies, Lionel Curtis Cornelius, Petrus Jacobus Vermeulen, Hyron Mario Thyse; Jacquin Jansen.
Suplentes: Clemen Lewis, Jéan Jacques Rossouw, Johann Peacock, Nikolai Shamako Blignaut, Willem Jacobus Le Roux, Cornal Hendricks, Angelo Richard Brinkhuys.

Pampas XV: Felipe Bettolli, Agustín Creevy (c), Nahuel Tetaz Chaparro; Santiago Guzmán, Mariano Galarza; Genaro Fessia, Tomás Leonardi, Leonardo Senatore; Agustín Figuerola, Santiago Fernández; Mauro Comuzzi, Miguel Avramovic, Horacio San Martín, Martín Bustos Moyano; Martín Rodríguez.
Ingresaron: Mauricio Guidone, Guillermo Roan, Carlos Cáceres, Miguel de Achával, Nicolás Bruzzone, Benjamín Urdapilleta, Agustín Gosio.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Síntesis:

Tantos de Pampas XV: Try de Miguel Avramovic; una conversión y dos penales de Martín Rodríguez.

Tantos de Boland Kavaliers: Tries de Hyron Thyse, Franzil September, Willie le Roux, Jeremy Plaatjies; tres conversiones de Dean Grant.

Cancha: Boland Stadium
Referee: Jason Jaftha (SARU)



Santiago pretende un Regional sin cambios

El Dr. Fernando Curet sostiene que debería jugarse como en el 2009.

El presidente de la Unión Santiagueña de Rugby, Dr. Fernando Curet, confirmó ayer que mantendrá la postura para que el Torneo Regional del NOA tenga su forma de disputa como el año pasado y no como lo pretenden algunos clubes: que los equipos jueguen todos contra todos, pero con la diferencia que sean divididos por zonas.

“Nuestra postura será la misma que adopté en la reunión que representé a nuestros afiliados Santiago Lawn Tennis Club y Old Lions el 2 de febrero en Tucumán. La posición de las dos entidades es que el Torneo Regional se mantenga con las zonas Campeonato y Ascenso, como se jugó el año pasado”, explicó el máximo dirigente de la USR.

Luego agregó: “Hay clubes de Tucumán que están por encima no solamente de nuestros representantes sino también de otras provincias y aceptar que todos jueguen divididos en tres grupos, perjudica a los más débiles y favorece a los más poderosos”.

Pese a que la fecha de comienzo del Regional está prevista para el 1 de mayo, la decisión final la tomarán los presidentes de los clubes el próximo lunes en la URT. Ese día se realizará la asamblea general extraordinaria para tratar el tema en cuestión.

Cuando hace poco más de un mes los delegados resolvieron cambiar el formato hacía prever que se iban a levantar varias voces en contra, donde están involucrados el Santiago LTC y Old Lions.

Cambio

Sobre las posibilidades de que se pueda revertir lo que se programó en un principio, el Dr. Fernando Curet fue claro al expresar: “Espero que se revierta la situación, porque de lo contrario no sé lo que podría ocurrir. Soy optimista que vuelva a jugarse como en el 2009 (zonas Campeonato y Ascenso)”.
Si bien no pudo ser confirmado, de persistir lo que se aprobó el 2 de febrero, algunos clubes no participarían.

* Fuente: El Liberal de Santiago

Lawn Tennis y Corsarios levantan el telón de la segunda fecha

Lawn Tennis y Corsarios abrirán esta noche la segunda fecha del Torneo Iniciación 2010, organizado por la URT.

El partido entre los "benjamines" y los "piratas" se jugará desde las 22.30, en cancha de Lawn Tennis, en el parque 9 de Julio, con el arbitraje de Eduardo Padrón.

Antes, desde las 21, como preliminar, chocarán las Intermedias, bajo las órdenes de Fernando Martoni.

La segunda fecha se completará mañana, desde las 17, con los restantes partidos. Por la Zona "A", donde también juegan Lawn Tennis y Corsarios, Huirapuca recibirá a Natación, con el arbitraje de Eduardo Sacur; y Lince será visitado por Tucumán Rugby, bajo las órdenes de Marcelo Abdala.
Por la Zona "B", en el clásico de la jornada Universitario recibirá a Los Tarcos, con el arbitraje de Matías Pascual, mientras que en el último encuentro, Bajo Hondo contará con la visita de Cardenales (dirigirá Osvaldo Singh). Libre quedará Jockey Club.

Salta: actividad para Gimnasia y la “U”

Recibirán a Atlético del Rosario entre mañana y el domingo.

Los amistosos se suman para los clubes salteños que jugarán la temporada 2010 del Regional. Entre sábado y domingo próximos estarán en nuestra ciudad los planteles de primera e intermedia de Atlético del Rosario, para jugar sendos partidos de preparación ante Gimnasia y Tiro y Universitario.

Los rosarinos arribarán hoy a Salta, para medirse mañana ante Gimnasia y Tiro; a las 16 lo harán en intermedia y a las 17 en primera división. Estos horarios se repetirán para la jornada del domingo, donde Atlético se las verá con Universitario. Hay que destacar que Atlético del Rosario es uno de los protagonistas del certamen de la Unión de Rugby de Buenos Aires y tiene como entrenadores del equipo de primera al ex Puma, José Orengo, y a Daniel Baetti, asistente de Marcelo Loffreda en el Mundial de Francia 2007. Los rosarinos se presentarán en nuestra ciudad con una delegación 46 jugadores; tras presentarse ante Gimnasia y la “U”, Atlético continuará su gira por el país jugando en Tucumán.

En tanto, Universitario proyecta dos amistosos ante Huirapuca, uno de local y el otro de visitante. Este último coincidirá con la primera fecha del Torneo Iniciación que hará jugar la Unión de Rugby de Salta. La “U” doblará su agenda, ya que un equipo jugará en Salta y otro se presentará en Tucumán.


* Fuente: El Tribuno

Programación de Tv

Programación televisiva para este fin de semana.









Hoy
19.00: Rugby 2010 (ESPN +; repite 0.30)

Sábado
11.25: Gales-Italia (en vivo; ESPN + y ESPNHD)
13.55: Irlanda-Escocia (en vivo, ESPNHD)
16.40: Francia-Inglaterra (en vivo, ESPNHD)
18.45: Irlanda-Escocia (en diferido, ESPN+)
22.00: Francia-Inglaterra (en diferido, ESPN+)

Domingo
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Jujuy preparado

jueves, 18 de marzo de 2010 0 comentarios

El cuerpo técnico del seleccionado jujeño confirmo los 22 jugadores que integran la delegación que parte hoy hacia Formosa.









Con vistas a disputar el su primer partido ante el seleccionado de Formosa por el Campeonato Argentino Zona Estímulo, la delegación partirá a las 24:00 hs. desde la Catedral de San Salvador de Jujuy.

Jugadores:

1 - VACA GUSTAVO
2 - Gómez BORUS Matías
3 - HERRERA DIEGO
4 - CORNEJO LEOPOLDO
5 - SIUFI LEONARDO
6 - PEREZ MANUEL
7 - ABRAHAM MARIO
8 - MEMA RICARDO
9 - SIVILA SOSA JAVIER
10 - MENDEZ JOSE
11 - COPA LUIS
12 - GANSSLEN Matías
13 - FLORES MARCELO
14 - MARTINEZ GONZALO
15 - CASTELLANO DIEGO
16 - JEREZ EZEQUIEL
17 - SIUFI JUAN
18 - MULQUI FRANCISCO
19 - BERNARDO GUILLERMO
20 - ARAYA GABRIEL
21 - JURE FERNANDO
22 - BUSTAMANTE FRANCISCO

DT.
RODOLFO BOLAÑEZ
RODRIGUEZ GERARDO

PTE.DELEGACION
GUSTAVO ZAMAR

Torneo Interprovincial en Rosario de La Frontera

Organizado por el Rosario Rugby Club de Rosario de la Frontera, los días 19 y 20 se llevará a cabo la 31 edición del Torneo Interprovincial de Rugby para mayores de 35 años. Los partidos se disputarán en cancha del Complejo Municipal.

Confirmaron su presencia Los Tarcos, Bajo Hondo y Corosario Rugby Club de la provincia de Tucumán, el Jockey Club de Salta y el representativo local. Está a confirmar el equipo On Line de Santiago del Estero.

“Es un torneo tradicional que nació en el año 1979 el cual nos permite reunirnos y compartir un buen momento con amigos del club y rivales de toda la vida, de Tucumán, Santiago del Estero y Salta”, manifestó el presidente del Rosario Rugby Club de Rosario de la Frontera, Guillermo ‘Petete’ Alzueta.

La jornada comienza con los partidos del sábado por la tarde y concluye con el 3er tiempo hasta altas horas de la noche, la diversión y el entusiasmo son rasgos característicos de estos eventos.

“Este año esperamos la asistencia de más de 300 personas entre jugadores y allegados, siempre fue muy importante para el éxito de estos eventos la participación y el apoyo de la familias de todos los participantes”, dijo Alzueta.

Al mismo tiempo agradeció la colaboración de la intendente Municipal, Rómula Montero, de los legisladores provinciales, Manuel Luque y Ángel Morales, de la Cerveza Salta, Coca Cola y de todo el comercio rosarino. “Sin el acompañamiento de ellos nos resultaría difícil afrontar un torneo que demanda muchos gastos, desde hospedaje hasta el almuerzo”, expresó Alzueta.

Por su parte, Facundo Figueroa, integrante de la comisión organizadora, manifestó que “tenemos muchas expectativas, en tal sentido invitamos a toda la comunidad a presenciar el torneo, que fundamentalmente nos enseña a ser amigos dentro y afuera de la cancha”.

Programación

Viernes 19
Recepción y Alojamiento de las delegaciones que lleguen ese día a la ciudad termal.

Sábado 20

14.00hs. Inscripción y sorteo de fixture
15.00hs. Acto de apertura e Inicio del Encuentro. Los partidos se desarrollaran en la cancha del complejo Deportivo municipal. (Cada equipo disputará partidos de 30 minutos).
21.00hs. Tercer tiempo para todas las delegaciones en la Sociedad Sirio Libanesa
22.00hs. Entrega de Premios para todas las delegaciones. Entrega de premios especiales a jugadores distinguidos durante el campeonato

Los Pumas 7s listos para debutar en Adelaida

El Seleccionado Argentino de juego reducido realizó el último entrenamiento en tierra australiana, con vistas al debut en el Seven de Adelaida, donde mañana viernes 19 de marzo, enfrentará a Tonga, a partir de las 19:50 (hora local).

Cabe destacar que Los Pumas 7s integran la Zona A, junto con el Seleccionado isleño, Escocia y Nueva Zelanda. Mañana, Argentina debutará ante Tonga, a las 19:50 (hora local, +12:30 respecto de nuestro país). En la jornada del sábado, jugará ante el Seleccionado europeo, a las 16:05, mientras que cerrará su participación en la fase de grupos ante Nueva Zelanda, a las 19:48.

Declaraciones:

Nicolás Fernández Lobbe (Entrenador de Los Pumas 7s):

“Todos los entrenamientos que hicimos acá en Adelaida fueron buenos, fuimos de menos a más. En el amistoso ante Japón se hicieron cosas interesantes, e hicimos mucho hincapié en el contacto, que fue una situación en la que fallamos mucho en la gira pasada”.

“El mensaje que le dimos a los chicos es que tenemos que fijarnos en nosotros mismos, más allá del rival, y que tenemos que corregir los errores y trabajar sobre ellos. Conocemos mucho a Tonga, lo vamos a analizar aún más, pero sabemos que tenemos que concentrarnos en nuestro juego, para poder sacar el partido adelante”.

“Las claves para vencer a Tonga pasan por controlar la posesión de la pelota, porque ellos se desesperan y se desarman en defensa. Además de utilizar ese sistema de juego, debemos ser prolijos, hacer varias fases para buscar su desorden y poder explotar los espacios para definir. En cuanto al aspecto defensivo, tenemos que ser contundentes en el tackle porque ellos son jugadores fuertes, que mantienen viva la pelota”.

“Como siempre, el objetivo del equipo es clasificar a la Copa de Oro, aunque suene repetitivo, es a lo que aspiramos en todos los torneos. Creo que en esta oportunidad depende más que nada de nosotros mismos, porque tenemos las armas para ganarle a cualquier equipo”.

Hernán Olivari (Belgrano Athletic – U.R.B.A. – Capitán de Los Pumas 7s):

“El equipo está bastante bien, tenemos tres jugadores nuevos y creemos que están bien acoplados al equipo, ya que, sobre todo en esta etapa, nos tiene que ir bien, para tomar confianza de cara al próximo torneo y al futuro”.

“Siempre aspiramos a clasificar a la Copa de Oro, y una vez que estamos ahí, uno siempre quiere llegar a semifinales para terminar el torneo dentro de los cuatro primeros. Sin embargo, a veces resulta muy difícil, como nos sucedió en las últimas dos etapas, que no pudimos pelear por el Oro”.

Joaquín Tuculet (Los Tilos – U.R.B.A.):

“Estuvimos entrenando muy bien estos últimos días acá en Adelaida, y también en la concentración en Buenos Aires. Principalmente, apuntamos a mejorar en el juego, para luego poder ingresar a la Copa de Oro en ambos torneos. En lo personal, pretendo aprender lo máximo posible del staff técnico y de mis compañeros más experimentados, para seguir mejorando como jugador”.

“Los tres rivales son muy duros, es un Grupo complejo. Los tres equipos tienen un juego físico, a pesar de que Escocia y Nueva Zelanda también tienen un buen juego. Creo que tenemos jugadores como para ganarle a cualquiera, pero para lograrlo tenemos que hacer bien las cosas dentro de la cancha y respetar el plan de juego con el que estamos trabajando”.

“Estamos todos con muchas ganas de hacer un buen papel, quienes estuvieron en la gira pasada quieren revertir la situación. Vamos a dejar todo en la cancha para hacer un buen papel y para representar bien al país. Estuvimos trabajando mucho en el sistema defensivo y en la situación de contacto”.

Pampas XV listos, Betolli y Guzmán desde el arranque

El equipo de Pampas XV ya está concentrado para lo que será su participación en la cuarta fecha de la Vodacom Cup, ante Boland Kavaliers, mañana a partir de las 16:30 (+5 respecto de la Argentina), en Boland Stadium de la ciudad de Wellington.

Para dicho encuentro, el entrenador Daniel Hourcade hará tres cambios en la alineación inicial con respecto a la que superó a Border Bulldogs por 73 a 14, el pasado fin de semana, en Newlands. En la primera línea, Felipe Bettolli ingresará por el lesionado Gastón de Robertis. Luego, en la tercera, Tomás Leonardi ocupará la posición de Benjamín Macome, en tanto que Mauro Comuzzi ingresará como wing en reemplazo de Agustín Gosio.

El equipo argentino, que participa en la Sección Sur, es uno de los dos invictos del certamen, acarreando una victoria y un empate. El otro es Blue Bulls, en la Sección Norte, con tres triunfos consecutivos.

“Miramos y estudiamos mucho a Boland, nuestro rival de mañana. Son muy duros en el contacto y vamos a tener que estar concentrados coto el tiempo, en cada situación. Ellos tienen la característica que juegan mucho la pelota, pero también observamos que tienen algunas complicaciones defensivas, por lo que vamos a tratar de sacar provecho de eso e intentar desordenarlos. Sin embargo, para que eso se de, tenemos que tener una buena obtención”, dijo el pilar Nahuel Tetaz Chaparro.

En la mañana de hoy, el equipo mantuvo el único entrenamiento bajo las órdenes del capitán Agustín Creevy, en donde se repasó el sistema de juego para ejecutar mañana y se limaron algunos detalles de coordinación ofensiva y defensiva.

“Tenemos todos muy en claro a lo que vinimos a Sudáfrica, y eso se nota en los entrenamientos, ya que en general salen bien. Anímicamente estamos bien, sobre todo con los resultados obtenidos, y el equipo va siempre para adelante. Eso es muy bueno”, comentó el jugador que se desempeña en La Plata Rugby Club.

Nahuel Tetaz Chaparro, junto con Santiago Guzmán, son los jugadores más chicos del plantel, y ambos están teniendo una activa participación en el torneo. El pilar oriundo de General Madariaga disputará su tercer partido de titular, en tanto que este será el segundo encuentro que arrancará desde el inicio el segunda línea tucumano.

“Es algo muy lindo y único ser parte esto que estamos viviendo acá. Trato de escuchar siempre todo lo que me dicen los más grandes, y eso ayuda mucho. En cuanto al juego, cuando entro a la cancha, no pienso que soy el más chico, sino que soy uno más, que tengo que cumplir mis funciones y hacerlas lo mejor posible”, culminó Tetaz Chaparro, quien en 2009, al igual que Santiago Guzmán, participó del Mundial Juvenil que se llevó a cabo en Japón.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Pampas XV: Felipe Bettolli, Agustín Creevy (c), Nahuel Tetaz Chaparro; Santiago Guzmán, Mariano Galarza; Genaro Fessia, Tomás Leonardi, Leonardo Senatore; Agustín Figuerola, Santiago Fernández; Mauro Comuzzi, Miguel Avramovic, Horacio San Martín, Martín Bustos Moyano; Martín Rodríguez.
Suplentes: Mauricio Guidone, Guillermo Roan, Carlos Cáceres, Miguel de Achával, Nicolás Bruzzone, Benjamín Urdapilleta, Agustín Gosio.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Boland Kavaliers: Janro van Niekerk, Ashton Constant, Raoul Jonathan; Grant le Roux, Francois Hermanus Louw; Franzel Julio September, Hilton Lobberts, Zandre Jordaan; Niel Papier, Dean Grant; Jeremy John Plaatjies, Lionel Curtis Cornelius, Petrus Jacobus Vermeulen, Hyron Mario Thyse; Jacquin Jansen.
Suplentes: Clemen Lewis, Jéan Jacques Rossouw, Johann Peacock, Nikolai Shamako Blignaut, Willem Jacobus Le Roux, Cornal Hendricks, Angelo Richard Brinkhuys.

Cancha: Boland Stadium
Kick off: 16:30 (+5 respecto de la Argentina)
Referee: Jason Jaftha (SARU)

Piñata, la mascota de Pampas XV

Todo equipo, pese a sus cualidades deportivas, necesita sacar fuerzas de algún lugar extra o buscar en alguien especial su compañía para superar adversidades. Pampas XV no es la excepción, y tras analizar mucho, encontraron en Piñata a su mascota fiel.

La búsqueda fue larga y agotadora. Casi como un casting para encontrar a la modelo ideal para promocionar una reconocida marca de cerveza, un producto de belleza o un automóvil de alta gama, lograr toparse con Piñata fue una tarea que demandó mucho tiempo. Se analizaron las cualidades de “fan” de cada uno de los candidatos, se vio que es capaz de hacer cada uno de ellos, y finalmente quedó este simpático perro como la mascota oficial de Pampas XV.

Cada uno de los integrantes del plantel se comprometió en demasía, sin sacar el foco en el juego, en la búsqueda de la mascota. Aparentemente, Francisco “Pancho” Albarracín tuvo el ojo clínico como para encontrar a Piñata dentro de los millones de candidatos. El día de la selección, el medioscrum platense estuvo acompañado por parte de los jugadores del equipo, y entre todos supieron ver en el las cualidades de un buen fan.

Luego del excelente debut en la Vodacom Cup, las supersticiones de varios comenzaron a florecer, y más ante la agradable noticia de que un nuevo integrante se sumaba al equipo de Pampas XV. Por lo tanto, en el partido ante Border Bulldogs, Piñata tuvo todos los ojos puestos sobre el. Un mal resultado hubiese significado su despedida, pero eso no sucedió.

En su debut, la mascota marcó su presencia a fuego. Goleada, buen juego y un despliegue de gran jerarquía acompañaron el debut de Piñata en el centro de la cancha. Apoyado sobre el banderín del centro de la cancha de Newlands, el nuevo integrante vio como el equipo argentino marcó cada uno de los once tries.

Ahora se viene una nueva fecha y una nueva prueba para el “debutante”. En esta oportunidad, le tocará ser parte de su primer partido de visitante. Piñata se trasladará con el equipo rumbo a Wellington para disputar el partido ante Boland Kavaliers. Será algo sumamente peligroso, ya que deberá defender su prestigio, como así también lo hará Pampas XV, uno de los dos equipos que se mantiene invicto en el torneo.

El formato del Regional sigue en duda

La decisión final la tomarán los presidentes de los clubes el lunes 29 de marzo en la URT.

Hace poco más de un mes, cuando los consejeros decidieron cambiar el formato del Regional 2010, estaban seguros de que habría voces en contra, pero difícilmente imaginaron la revuelta que se armó en el rugby tucumano, y que parece de nunca acabar.

El martes a la noche se reunieron los consejeros en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán y optaron por llamar a una Asamblea General Extraordinaria para el 29 de este mes. En ella, todos los presidentes de los clubes decidirán el modo de disputa del Regional 2010. Con esta decisión, los únicos perjudicados parecen ser los jugadores, que deben seguir esperando para saber cómo será el torneo.

Según los antecedentes, la decisión sobre el certamen debió conocerse en diciembre de 2009 o en enero de este año. Pero esta vez las cosas se dilataron demasiado. Los jugadores, principales damnificados por esta demora, hablaron con LA GACETA.

Voces
"Para mí el formato tendría que estar decidido desde principios de año, a esta altura ya no se puede estudiar qué campeonato se va a disputar. Si bien yo estuve afuera, parecía que el torneo del año pasado era muy competitivo", comentó Gabriel Ascárate (Natación).

"Hablamos mucho con otros compañeros del seleccionado sobre este tema y la mayoría no está conforme con el campeonato. Obviamente, a mí sí me gusta por el momento que está pasando mi club, ya que nos daría la oportunidad de volver a competir con los mejores equipos", añadió el centro de Natación.

Otro que opinó sobre el tema es Federico Mentz. "La verdad, es una situación difícil para el jugador, ya que no le da seguridad porque no sabe con quién se va a enfrentar; si va a tener que viajar o no, cuántas veces va a viajar. Y todo cuando estamos a sólo un mes y medio de empezar la competencia", sentenció el apertura de Lawn Tennis.

"En lo personal creo que el torneo del año pasado era muy competitivo, y sería bueno que se lo mantenga porque no permitía que ningún equipo se relaje, ya que todos los fines de semana enfrentábamos a rivales difíciles", analizó Mentz.

"Estas idas y vueltas le quitan un poco de seriedad al torneo. Es una falta de respeto hacia todos; primero porque se debería haber hecho lo que se dijo el año pasado, después porque se eligió un formato y ahora se vuelve atrás. Se les está faltando el respeto a los clubes chicos. Esto afecta al jugador, que en vez de estar pensando en el juego, está más pendiente de con quién va a jugar, cómo y dónde, y eso no es bueno. En la cabeza de los entrenadores también pesa, porque no es lo mismo si se cuenta con 10 partidos duros para jugar, a tener sólo cuatro", sentenció Lucas Barrera Oro (Universitario de Tucumán).

Patear la pelota
"Lo que hizo el consejo es patearles la pelota a los presidentes de los clubes para que nosotros decidamos qué torneo se debe disputar" enfatizó Mario Carrier, titular de Huirapuca.

Que se resuelva
"Que esta decisión se dilate no le cae bien a nadie; ni a la Unión ni a los clubes, y tampoco a los jugadores. Espero que el 29 se resuelva todo" comentó el titular de Bajo Hondo, Dante Cáceres.

Falta de seriedad
"El formato que escogió el Consejo es malo, y no es lo que habíamos acordado el año pasado. Estos idas y vueltas le quitan seriedad al torneo" destacó el mandamás del Jockey, Gaspar Chavanne.

Solución rápida
"Es una pena que no se haya decidido todavía el formato y es importante que se lo haga rápidamente para calmar al ambiente del rugby", sentenció Miguel Reginato, máximo dirigente de Universitario de Tucumán.

* Fuente: La Gaceta