Aprobación reforma de Estatuto

sábado, 19 de diciembre de 2009 0 comentarios

Luego de la Asamblea General Extraordinaria, quedó aprobado por unanimidad, la reforma del artículo 3 del estatuto de la Unión Argentina de Rugby, el cual regula la actividad rentada de los seleccionados de esta Unión.

A continuación se detalla la enmienda del Articulo Nº 3:

“El juego del rugby constituirá en el país una actividad amateur practicada exclusivamente por aficionados, quedando expresamente establecidos que solo la Unión Argentina de Rugby podrá contar con equipos seleccionados rentados, excluyéndose de tal posibilidad a los equipos de las uniones afiliadas o invitadas, como a los de los clubes que las integran.”

De esta manera quedó sin efecto el régimen especial que regulaba la actividad rentada en los seleccionados.

Pensando en el Argentino 2010

viernes, 18 de diciembre de 2009 0 comentarios

El equipo santiagueño se viene preparando para participar del torneo Argentino.

Esta noche, a partir de las 21.30, en la cancha de Santiago Lawn Tennis Club, continuará entrenándose el seleccionado de Mayores de rugby, con miras a su participación en el Campeonato Argentino de rugby que se disputará en marzo del próximo año.

El Campeonato Argentino de rugby se jugará a partir del 27 de marzo, en donde se disputará la primera fecha y cuyo fixture oportunamente se dará a conocer una vez que la Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby finalice con los programas.

Santiago del Estero no quiere dejar nada librado al azar y de esta manera se viene entrenando para dejar bien sentados los prestigios locales, en este deporte que es pasión de los santiagueños.

Nómina
El cuerpo técnico estará integrado por: Pablo Mirolo y Marcelo Muhn serán los entrenadores; Martín Rosenberg será el preparador físico y colaborarán con el seleccionado Guzmán, Soria, Rubén Romano y Leguizamón.

La nómina de jugadores convocados para el Seleccionado Mayor de la Unión Santiagueña de Rugby está integrada de la siguiente manera:

PILARES: Ignacio Guzmán, Walter Basualdo, Roger Lacourt, Ramón Scarpa y Luis Vega.

HOOKERS: Mariano García, Dorado y Martín Ríos.

SEGUNDA LINEA: Ignacio Buxeda, Juan Paskevicius, Juan Carlos Leturia y Emanuel Paz Nazar.

2/3 LINEA: Roberto Vedoya, Facundo Pérez Carletti y Luis Alomo.

TERCERA LINEA: Leandro Cossos, Ignacio Scrimini, Alejandro Bulacio, Lucas Pagani, Ariel Domínguez, Franco Daneri y Gonzalo Leguizamón.

MEDIOS: Miguel Agüero, Facundo Izaguirre, Luis Ibarra, Juan Pablo Mirolo y Miguel Caputo.

CENTROS: Cristian Fiad, Emanuel Miket, Facundo Leiva, Adrián Ludueña, Remo Terzano y Manuel Paz.

WING: Agustín Ludueña, Leandro Ferreyra, Alfonso Ludueña y Juan Allende.

WING/FB: Gonzalo Masa y Cristian Rodríguez.

Juveniles
Los jugadores Juveniles citados por los entrenadores son los siguientes:

PILAR: Héctor Díaz y Martín Gerez.

SEGUNDA LINEA: Alejandro Rizzolo.

TERCERA LINEA: Facundo Juri y Leandro Gutiérrez.

CENTRO: Gonzalo Díaz.

WING/FB: Diego Lezana y Alvaro Ludueña.

* Fuente: Nuevo Diario de Santiago

"Necesitamos tener unidad en todo el país"

jueves, 17 de diciembre de 2009 0 comentarios

Si bien no hubo acuerdo con la URBA, el tucumano Luis Castillo fue elegido como nuevo presidente de la U.A.R., la votación terminó 280 votos contra 190. Es la primera vez que no gana un candidato de Buenos Aires. A continuación declaraciones del nuevo presidente.

“Fue un día muy especial, en donde traté de llevarlo adelante con mucha tranquilidad, esperando ansioso este momento. Hubo un desgaste muy grande para llegar a un punto en común, el cual evidentemente no se dio, ya que se presentaron dos listas. Eso produce más ansiedad, más allá de lo que produce el cargo que hoy comienzo a ocupar”.

“Todo esto tiene un contenido especial, ya que me toca ser el primer presidente del interior en un rugby de más de 100 años de antigüedad. Todavía no se como definir esa sensación con palabras. Voy a ir madurando con el tiempo, la gestión me va a permitir hacer eso, dejándome observar cosas que ya he analizado en el año que estuve aquí adentro como Vicepresidente, pero ahora me toca encabezar este grupo de trabajo y esta institución”.

“Necesitamos tener unidad en todo el país, armar cosas en conjunto y seguir progresando en todos los aspectos. Así como se está modernizando todo en todos lados, tenemos que modernizar las instituciones y la dirigencia para continuar con el crecimiento.”

“Porfirio (Carreras) ha sido un gran presidente y debo seguir con cosas que ya se han iniciado. Las exigencias del rugby internacional hacen que uno deba seguir cierta línea, y es por eso que nosotros apuntamos a conservar el PladAR y los centros de Alto Rendimiento, los cuales tienen gran potencial y aportan grandes cosas.”

“Hay que trabajar por todas las uniones del país. Es necesario caminar el rugby del país, conocer cada una de las regiones, sus problemas y necesidades, saber como viven los jugadores, entrenadores y dirigentes.”

“La experiencia como vicepresidente fue muy buena, enriquecedora, en donde uno siempre se cruza con aspectos para aprender. Además, compartí todos los momentos con un gran grupo humano, conducido por Porfirio (Carreras), en un momento especial de crecimiento del rugby nacional.”

“Ser la continuidad de un Presidente como Porfirio Carreras y poder mejorar lo que el ha hecho, no será fácil. Espero poder continuar con lo que ha sido una excelente gestión, trataré de fortalecer todos los programas iniciados por la U.A.R. en lo que se refiere al rugby y al Alto Rendimiento, producir una apertura, más participativa desde la Unión hacia las restantes del país, con una mayor difusión, capacitación y desarrollo.”

Luis Castillo Presidente de la Unión Argentina de Rugby

Luego de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, efectuada en la sede de la Unión Argentina de Rugby quedó conformado el Consejo Directivo de la UAR, el cual estará presidido por el señor Luis Francisco Castillo, durante los próximos dos años.

Cabe destacar, que el 17 de febrero de 2010 se llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria, en donde se elegirá Vicepresidente 1ero.

A continuación se detalla el consejo directivo para el 2010:

CONSEJO DIRECTIVO 2010

PRESIDENTE Luis Francisco Castillo (Tucumán)
VICEPRESIDENTE 2do. Ricardo Paganini (Rosario)
SECRETARIO Pablo Gabellieri (Cordobesa)
TESORERO José Conde (U.R.B.A.)

CONSEJERO TITULAR 1 Manuel Guillermo Galindo (Tucumán)
CONSEJERO TITULAR 2 Juan Pablo Bello (U.R.B.A.) *
CONSEJERO TITULAR 3 Federico Medina (U.R.B.A.)
CONSEJERO TITULAR 4 Buenaventura Mínguez (Mar del Plata)
CONSEJERO TITULAR 5 Raymundo Sosa (Salta)
CONSEJERO TITULAR 6 Damian Díaz (U.R.B.A.)
CONSEJERO TITULAR 7 Carlos Navessi (Cuyo)

CONSEJERO SUPLENTE Julio Clement (Santafesina)
CONSEJERO SUPLENTE Carlos Fernández (Sur)
CONSEJERO SUPLENTE Carlos Barbieri (Noreste.)
CONSEJERO SUPLENTE Diego Tyslak (Lagos)
CONSEJERO SUPLENTE José Cilley (U.R.B.A.)

COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Sergio Castello (Entrerriana)
COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Miguel Block (Alto Valle)
COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Roberto Acosta (U.R.B.A.)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Juan Manuel Micieli (Formosa)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Eduardo Garay (Santiago del Estero)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Alberto Granero (U.R.B.A.)


* Por renuncia presentada por Néstor Galán (U.R.B.A.)



Apto Médico 2010

La Subcomisión Médica de la Unión Argentina de Rugby pone a disposición la nueva Evaluación Médica Pre Competitiva que todos los jugadores de las Uniones deberán presentar ante las mismas al momento del fichaje.

Cabe destacar que en este caso, no se han agregado estudios a realizar por los jugadores, pero sí se ha definido la periodicidad de cada uno de ellos, siendo estas:

· Anamnesis – Anualmente

· Historia Clínica – Anualmente

· Auscultación cardíaca – Anualmente

· Tensión Arterial – Anualmente

· Pulsos periféricos – Anualmente

· Rutina de Laboratorio – Anualmente

· Radiografía de Torax – Al ingreso al deporte y cada 5 años desde el año en que cumple 15

· Radiografía de columna cervical perfil con medición de Índice de Pavlov y Torg – Una vez, al ingreso al deporte

· E.C.G. – Anualmente

· Prueba Argométrica graduada – Anualmente

· Ecocardiograma – Al ingreso al deporte y cada 5 años desde el año en que cumple 15


Para obtener la ficha médica ingresar aquí.

El Negro vuelve con todo

El santiagueño terminó su rehabilitación por la lesión en la rodilla y el tobillo.

El 15 de octubre, Juan Manuel Leguizamón se enteraba de que el golpe sufrido en un entrenamiento con su equipo francés, el Stade Français, era grave: esguince de tobillo y rotura parcial de ligamento lateral de la rodilla derecha.

La lesión lo dejó afuera de la competencia por dos meses con el Stade y significó su ausencia en los test match que realizaron Los Pumas por Europa en noviembre. Pero todo eso es historia pasada. El santiagueño se recuperó totalmente y volverá a jugar este fin de semana cuando su equipo enfrente a Ulster de Irlanda en un encuentro correspondiente a la Copa de Europa, el día sábado.

Contento por su retorno, el “Negro” le contó en exclusiva a EL LIBERAL cómo fue su rehabilitación, realizó un balance del 2009 que ya se va y especuló con los objetivos del 2010 que se asoma.

“La rehabilitación fue muy buena por suerte. Me tomó dos meses aproximadamente volver a estar bien de la rodilla y el tobillo. Por momentos se hacía un poco larga, esos son los momentos en los que hay que tener la cabeza del lado positivo y mirar hacia adelante, ponerle todas las ganas y la actitud para que la recuperación sea lo más amena posible y por supuesto trabajar mucho”, contó Leguizamón.

Un buen año

Respecto del Stade Français y Los Pumas, el santiagueño rescató los factores positivos que tuvieron su desempeño, pese a que la temporada en Francia aún no termina.

“Todavía falta para que termine la temporada en Europa, pero si tengo que hacer un balance del 2009, creo que fue positivo”, explicó.

“Con el club me fue bien, aproveché mucho el momento en el cual pasé al Stade y pude disfrutar una vez ya adaptado en el mismo. Con los Pumas tuvimos una muy buena ventana internacional en junio, ganamos dos partidos de tres, y en la segunda oportunidad de noviembre no tuve la suerte de ser parte”, agregó.

Para el octavo surgido del Santiago Lawn Tennis Club, las expectativas son grandes, con su club y también con Los Pumas.

“Deseo que las cosas salgan bien con el Stade y podamos entrar en las etapas definitorias, al igual, en la Copa de Europa. Voy a estar ligado al club hasta junio del 2011 así que me queda mucho tiempo defendiendo esta camiseta. Obviamente, espero con muchas ganas la próxima convocatoria para Los Pumas, ya que no pude ser parte en noviembre pasado”, concluyó


Fuente: El Liberal de Santiago

El balance de Porfirio Carreras

miércoles, 16 de diciembre de 2009 0 comentarios

Tiempo de cambios en el rugby argentino: el Interrio del país se aglutinó como nunca e impulsan con muchísima fuerza al tucumano Luis Castillo como nuevo presidente de la UAR. Antes de que eso pase, Porfirio Carreras charló con Rugby Fun y realizó un balance de su gestión.

El panorama del rugby nacional atravisa, desde los últimos años, un periodo de transición hacia un inevitable profesionalismo. Los escritorios de las oficinas de la calle Reconquista 150 no son ajenos. Por eso, a pesar de la voluntad de la URBA y de Lalo Galán, es muy posible que por primera vez la UAR tenga un presidente del interior.

En el mes en el que se definirá todo, Carreras miró para atrás y comenzó a sacar en limpio lo positivo y lo negativo de su gestión.

Se acerca el fin de mandato como máximo responsable de rugby argentino. ¿Qué balance puede hacer de estos años?

Yo creo que han sido muy buenos. De alguna manera ayudados por la gran participación de Los Pumas en el último mundial, eso nos dio viento de cola para poder realizar un montón de cosas. Por otro lado la comunidad internacional empezó a ver a la Argentina como una potencia del rugby y nosotros tuvimos que hacer la tarea de que toda la dirigencia y la estructuras acompañasen ese proceso que se dio fuera de la cancha.

¿Cómo fue ese camino?

Para eso hubo que solucionar algunos temas que teníamos pendientes, como salir de un concurso preventivo, pagar un deuda y poder tener ejercicios con superavit . Y además generar una confianza en todo el ambiente del rugby para los nuevos proyectos, dejando de lado temas del pasado y pensar en el futuro En ese sentido, elaborar la estrategia de la Argentina para los próximos años.

Fue un año con muchas novedades...

Hemos tenido muy buenas noticias de la IRB, en cuanto a apoyo que nos da para el desarrollo del rugby de alto rendimiento y del de base. Hoy la Argentina está siendo realmente ayudada para estar entre las diez uniones más potentes del mundo. Y lo que no toca a los dirigentes es hacer que nos tengan confianza en que lo vamos a poder hacer. Ellos nos van a ayudar en la medida que nosotros consllidemos los consensos internos para generar eso.

Se habla mucho de que en las próximas elecciones la URBA sería minoría por primera vez con respecto de las uniones del interior ¿Existen ríspideces todavía entre los dos polos?

No hay un conflicto de la URBA con el Interior. Obviamente en toda asociación es sano que se quiera tomar el mando y que haya gente que quiera plantear sus proyectos y presentar sus mejores candidatos. En este momento las uniones del Interior han presentado una lista y se sienten con el consenso necesario dado a un candidato; mientras que la URBA tiene dos figuras de buen nivel. Será el momento de consensuar con altura de parte de ambos lados cuál es la mejor gestión, los mejores hombres que puedan acompañar al presidente que salga electo y el rugby se debe encolumnar detrás de esa estructura. No la veo como una situación de conflicto, sé que se va a superar.

Dentro de la cancha, además de la atención que requieren Los Pumas, fue el año de nacimiento de los Jaguares. ¿Cómo se vivió esa experiencia?

Fue algo muy bueno, ya que los Jaguares han tenido una competencia muy amplia, prácticamente el doble de la que tienen Los Pumas. Son el producto del Plan de Alto Rendimiento y creo que cada vez va a tener más participación activa en las temporadas internacionales porque la Argentina debe generar sus jugadores de elite dentro del país y tratar que la mayor parte puedan estar disponibles para el torneo con los países de Hemisferio Sur.

¿Como toma la UAR la idea de la URBA de no permitir que los jugadores del Pladar no participen en sus clubes?

Hay que respetar las decisiones de cada unión. La URBA decidió eso y hay que respetarlo. Cada unión tiene su manera de ver las cosas. La URBA no está en contra del Pladar, solamente tiene una visión distinta de cómo convive una cosa con la otra. Igualmente no es un obstáculo insalvable para el plan.



* Fuente: Rugby Fun

Inaugurarán la ampliación del quincho

Inaugurarán la ampliación del quincho.

El sábado, a las 21.30, está prevista la inauguración de las ampliaciones del quincho de rugby del Jockey. “Es una obra a la que se le agregaron 60 metros cuadrados cubiertos y comodidades para la familia del rugby”, señaló Jota Saravia al hacer referencia a una de las obras más representativas que tuvo el club en 2009.

Para la inauguración, estarán presentes el intendente Miguel Isa y el gobernador Juan Manuel Urtubey; mientras que la bendición estará a cargo del cura “Chifri”.

El nuevo quincho tiene una ampliación de su comedor y de las galerías, se incorporaron un sector de oficinas y un palco vip que estará reservado para los socios vitalicios del club. Esta obra se suma al excelente estado del campo de juego de la cancha que lleva el nombre “Mario Clement”.


Fuente: El Tribuno - Fotos: archivo Norte Rugby



El Jockey Club lanzó un proyecto superador

Ayer asumió Jota Saravia como presidente y presentó su plan de gestión para proyectar la institución.

Ayer hubo cambio de autoridades en el Jockey. Adolfo Arias Linares le entregó a Jota Saravia la presidencia del club y con él a un importante grupo de dirigentes, quienes tienen metas bastante ambiciosas para cumplir.

“Quiero agradecer lo que Adolfo Arias Linares hizo por el club todos estos años, y ante el pedido que me hizo, al igual que muchos otros dirigente, decidí aceptar esta honorífica designación y llevar adelante el desafío de estar al frente de esta gestión que no sólo es la continuidad de lo que se hizo hasta ahora, sino que buscaremos modernizar el club en muchos aspectos, como también vamos a proyectar a nuestros equipos buscando los títulos en las diferentes disciplinas deportivas que tenemos”, señaló el flamante presidente.

La nueva comisión directiva se forma con Jota Saravia como presidente; Carlos Martearena, vicepresidente; Juan Casabella, secretario; Germán Frandoufer, prosecretario; Simón Montes, tesorero; Sebastián López Fleming, Adolfo Arias Linares, vocales; Diego Chalcof, vocal suplente; Josefina Villa, vocal 2; María Inés Bloser, suplente; Alberto Villalba, vocal 3; Carlos Molinaro, suplente; Hugo Aldao, vocal 4; Norberto Cornejo, suplente; Claudio Carmona, vocal 5, y Atulfo Barrios, suplente.

“Económicamente estamos prácticamente saneados, tenemos algunas deudas o juicios que quedan de la ex parte del turf, pero son totalmente manejables. Tenemos dirigentes que son extraordinarios en cada uno de los deportes que tenemos, esto es gracias a una gran tarea que hay entre la comisión directiva y las subcomisiones”, expresó Saravia.

Con respecto a la acciones que se planificaron para el corto plazo el club definió una política de regularización de socios. “Nuestro objetivo es que al 1 de febrero de 2010 cada persona que está en el club sea socia del Jockey.

Esta campaña ya la venimos llevando adelante con las subcomisiones, pero aún queda un pequeño porcentaje de deportistas que queremos sumarlos como socios, pagando su cuota y disfrutando de todos los beneficios que esto implica”, expresó el presidente, quien además señaló que el club cumple una función social y de contención muy grande.

“Nosotros estamos becando a varios jugadores en sus estudios universitarios, pero además tenemos más de 1.500 deportistas que tienen al club como su segundo hogar”.

Jota Saravia también tuvo palabra de agradecimiento a aquellos que ayudaron a que el Jockey hoy sea un club modelo en Salta. “Crecimos gracias al apoyo de nuestros socios, a las empresas que creen en este proyecto, a la Municipalidad y al Gobierno de la Provincia, quienes vieron que cada peso que nos dieron lo volcamos en obras”, señaló.

* Fuente: El Tribuno

Seven Interno del Jockey Club de Salta

martes, 15 de diciembre de 2009 0 comentarios

La gente del Jockey salteño organiza una jornada completa con seven, cena, premios y fiesta.

Comenzará a partir de las 11 de la mañana y se extenderá toda la tarde con juegos y espectáculos para toda la familia.

A las 21.30 de la noche esta prevista la cena, para luego entregar los premios y comenzar a desfrutar del baile.

Sorteo de Fin de Año

Despedimos el año sorteando regalos de nuestros anunciantes, no dejes de participar.

Para participar envianos un correo electrónico a norterugby@gmail.com
(en el asunto debe decir "Sorteo Fin de Año"), con tu nombre completo, club al que perteneces, tres últimas cifras del documento y un teléfono de contacto. Sólo podrán participar residentes del norte argentino. El sorteo se realizará el día martes 22 de diciembre, los ganadores serán publicados el mismo día.

Premios:

1º Premio: Camiseta de juego, gentileza MP Deportes.
2º Premio: 1 pelota y 1 protector bucal, gentileza Web Ellis Argentina.
3º Premio: Libro, gentileza Secretaría Turismo y Cultura Gob. Jujuy
4º Premio: Remeras XV, gentileza MC3.
5º Premio: Muñeco de rugby, gentileza Palo y Ovalada.

Agradecemos la colaboración de las empresas que nos acompañan.

Cambios en el Consejo Directivo

El mismo estará integrado por representantes de 10 clubes tucumanos.

Acordada la renovación parcial de sus integrantes, esta noche sesionará el Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán en la sede de Lisandro Carrizo 888. La principal novedad es que se integrarán representantes de los clubes que no habían acompañado la conducción de Franco Veglia durante el primer año de gestión. Veglia seguirá siendo presidente, y junto a él estarán Pablo Reyna, Ricardo Ponce de León (ambos de Lince), Alfredo García, Horacio Vidoz (Natación), Héctor Odstrcil, Juan Manuel Bellomío (Cardenales), Francisco Cirnigliaro (Corsarios), Gabriel Orlando (Huirapuca), Pablo Kantarovsky (Lawn Tennis), Adalberto Páez Márquez (Tucumán Rugby), Horacio Coria (Jockey) y Augusto Martoni (Los Tarcos).

En otras comisiones figuran Julio Castillo (revisor de cuentas), Luis Rodríguez Vaquero, Alvaro Carrizo y Gustavo Fricker (disciplina).

Zenta visitó Bolivia

Zenta RC visitó la ciudad de Tarija para apoyar el crecimiento del rugby boliviano.

Primer partido de Tarija Rugby Club:

El encuentro se llevó a cabo en el Estadio IV Centenario ante una importante cantidad de público.

Se jugaron el sábado 28 en modalidad de seven y el domingo de 15.
“Estamos muy agradecidos con ellos porque son jugadores de un buen nivel que nos enseñaron muchas cosas que de aquí en adelante vamos a utilizar” indicó Luis Saavedra, quien fue el organizador del torneo.

Por otra parte el mismo Saavedra señaló que los deportistas tarijeños dejaron todo en la cancha en el primer partido que están desarrollando, “Para ser nuestro primer partido hemos desarrollado un buen juego, como habrán visto es un deporte lleno de pasión, creo que la gente sin tener mucha idea ha disfrutado mucho el partido y nosotros dejamos todo en el campo de juego” Además, hizo agradecimientos a las personas que colaboraron para que este encuentro entre deportistas de la Argentina y Tarija se hicieran realidad, “Estoy muy agradecido a toda la ciudadanía tarijeña, a la prefectura, a la alcaldía por el apoyo que nos dieron, al consulado argentino que nos dieron los trofeos, realmente estoy muy contento porque hemos obtenido mucha experiencia, ahora estamos buscando competencia para seguir adelante y creemos que vamos a seguir adelante y Tarija vera como va creciendo el rugby” acotó.

Fuente: Nuevo Sur