Comenzó la Concentración Nacional de M-18

sábado, 12 de diciembre de 2009 0 comentarios

El plantel Argentino de Menores de 18 años comenzó hoy la Concentración Nacional en las instalaciones del anexo del S.I.C., donde funciona el PladAR de Buenos Aires.

Declaraciones:

Agustín Márquez (San Luis R.C. – U.R.B.A.):

“Hoy tuvimos un muy buen entrenamiento, en donde trabajamos por separado porque mañana vamos a jugar partidos entre nosotros. Esta es una muy linda experiencia, conocí mucha gente, y me va a servir mucho para crecer como jugador y para seguir aprendiendo”.

“Estoy muy contento porque me hayan convocado para este plantel, y haber pasado por esto es muy importante para mí. Veo un grupo más unido respecto de la concentración pasada, hay una unión más grande entre todos los jugadores”.

“Mi objetivo para esta concentración pasa por tratar de mostrar mi juego y convencer a los entrenadores de que estoy en condiciones de integrar un plantel Nacional. Para el año que viene espero corregir los errores que nos marquen los entrenadores para seguir creciendo como jugador”.

Franco Pérez Magnelli (Liceo R.C. – Cuyo):

“Estoy muy contento por estar acá, con muchas ganas de jugar y de demostrar lo que puedo hacer. Espero que nos entendamos bien con el equipo y que mañana nos salgan las cosas bien, para poder quedar en la lista”.

“Creo que todos hemos crecido mucho, y eso se debe a que en Argentina se está trabajando muy bien, con una mejor programación. El PladAR es un beneficio muy importante para nosotros que somos jóvenes, y el hecho de hacer tantas concentraciones permite que nos conozcamos entre nosotros”.

“El objetivo es tratar de jugar lo mejor posible, disfrutar y hacer muchos amigos. Espero que me salgan las cosas bien para dejar una buena impresión en los entrenadores, y para poder continuar dentro del sistema el próximo año”.

Arrancó la Concentración Nacional de Menores de 19 años

El plantel Argentino de Menores de 19 años conformado por 70 jugadores inició hoy la Concentración Nacional de dos días, en las instalaciones de Sociedad Hebraica, en Pilar.

Declaraciones:

Rolando Martin (Entrenador)

“En esta concentración nacional, los entrenamientos son más livianos que en las anteriores. Hicimos sesiones de video, tratando de fijar conceptos, para luego llevaros a cabo en la práctica. Todas fueron sin contacto, ya que todos los chicos vienen de un año largo y buscamos unificar criterios. Mañana tenemos un programa similar, con charlas y entrenamientos”.

“Ahora los chicos entran en un descanso activo, ya que no vienen al PladAR hasta el 18 de enero, pero ellos deben seguir con el plan y en esa fecha tendrán una evaluación física. Luego arrancan las concentraciones nuevamente, en febrero hay una gira por Sudáfrica y más partidos. Se jugará ante equipos provinciales M23 o Desarrollo y trataremos de ir de menor a mayor. A su vez, intentaremos jugar algunos amistosos internacionales antes del Mundial Juvenil”.

“Esta es la última concentración con tantos jugadores, vamos a achicar el grupo a 40 aproximadamente, y los restantes seguirán trabajando como reservas, con un plan especial por si se llega a presentar alguna lesión o algún otro motivo. Esto le permitirá a ellos poder sumarse y estar en un estado similar a los que ya se encuentran entrenando”.

Estadísticas Nacionales

Tercer Tiempo publicó parte de las estadísticas de la Unión Argentina de Rugby. De las Uniones que integran el Regional sólo Tucumán mantuvo sus índices con respecto al año anterior.

Lo primero que hay que decir es que hay 789 jugadores menos fichados que en el 2008.

En este primer trabajo daremos la cantidad de fichados por unión , índice de jugadores respecto de la población, cantidad de clubes y de equipos en competencia.

Hay algunas cifras preocupantes sobre todo en Buenos Aires que ha disminuido mucho la cantidad de jugadores y otros datos puntuales, que ponemos a consideración de nuestros lectores.

Hay ahora 46.862 jugadores fichados contra 47.651 del año anterior. Es decir hay 789 jugadores menos fichados.

El que acusa el mayor índice negativo es Buenos Aires , que tiene 1.812 jugadores fichados menos, viéndose esa merma en M 15 y juveniles. En el 2008 se ficharon 18.651 jugadores, y este año 16.839. El índice de jugador por población (por 100) es de 0,12818. Registra la misma cantidad de clubes y equipos en competencia.

Córdoba , ha fichado 296 jugadores más pasando de 3.700 a 3.996. El índice de jugador por población es 0,19575. Tiene 8 clubes más que en 2008 y 54 equipos más.

La Rioja , ha fichado 100 jugadores más que el año anterior, pasando de 375 a 475. El índice de jugador/población es de0,14148; tiene un club más y cuatro equipos más que en 2008.

Entre Ríos , ha fichado durante el 2009, 1.144 jugadores, 95 más que el año anterior. El índice jugador/población es de 0,15031, tiene 3 clubes más y cinco equipos mas en competencia.

Rosario , tiene 3.212 jugadores fichados en 2009, es decir solo 22 más que el año anterior. Su índice jugador/población es de 0,20772, tiene la misma cantidad de clubes y 17 equipos en sus torneos.

Santa Fe , ha fichado en 2009, 1.541 jugadores, solo 2 más que el año anterior. Su índice jugador/población es de 0,21066. Tiene dos clubes más, pero ocho equipos menos en competencia.

Formosa , es una de las que acusa descenso. Ficho 112 jugadores menos, 589. Su índice jugador/población es de 0,18728; tiene un club menos e igual número de equipos en competencia.

Misiones , ficho este año 115 jugadores más que en 2008. 1.037. Su índice jugador/ población es de 0,18728, tiene igual cantidad de clubes y 10 equipos más en competencia.

Noreste , fichó 13 jugadores menos que en 2008. Ahora 1.314. Su índice jugador/población es de 0,11393. Tiene la misma cantidad de clubes que el año pasado y 13 equipos más compitiendo.

Jujuy , preocupante. Solo ficho 184 jugadores, 145 menos que en el 2008. Su índice jugador/población es el más bajo, 0,04454. Tiene un club menos que el año anterior y mantuvo la cantidad de equipos.

Salta , también bajo y mucho. 281 jugadores menos fichados. En 2009 hubo 965. SI índice jugador/ población es de 0,13170. Tiene un club menos que el año anterior y un equipo menos.

Tucumán , casi lo mismo que en 2008, solo 6 menos. Ficharon este año 2.526 jugadores. Su índice jugador/población es de 0,27356, tiene un club menos que en 2008 e igual cantidad de equipos compitiendo.

Santiago del Estero . Otro que bajó. 86 jugadores menos fichados. Este año 538. Tiene un índice jugador/población de 0,13488. Tiene tres clubes menos y mantiene el número de equipos.

Cuyo , creció en 233 jugadores más respecto del 2008. Tiene 2.643. Su índice jugador/población es de 0,23665. Tiene seis clubes más y cinco equipos más en competencia.

San Juan . Tiene 682 jugadores fichados en 2009, es decir 36 más que el año anterior. Su índice jugador/población es de 0,15276. Tiene un club más y 10 equipos mas compitiendo.

San Luis . Ha fichado en 2009, 401 jugadores, incrementando en 77 los del 2008. Su índice jugador/población es de 0,15517, tiene un club menos y 10 equipos más en competencia.

Mar del Plata . Tiene 2.337 fichados, es decir 19 más que el año anterior. Su índice jugador/población es de 0,23928, tiene tres clubes más y dos equipos más compitiendo.

Oeste de Buenos Aires . Ha crecido mucho. Tiene 499 jugadores más que el año anterior. Ahora son 1.538. Su índice jugador/población es de 0,26397. Tiene nueve clubes más este año y un equipo más en competencia.

Sur . También tiene más fichados, 125. Ahora son 1.516, con un índice jugador/población de 0,22120. Tiene un club más y 16 equipos más compitiendo.

Alto Valle tiene ahora 1.148 jugadores, 245 más que en 2008. Su índice jugador/población es 0,21651. Tienen cuatro clubes más que el año anterior y dos equipos más.

Austral . Tiene fichados diez jugadores menos que en 2008. Ahora son 844. Su índice jugador/población es de 90,21651. Tiene un club más, pero siete equipos menos en competencia.

Chubut . Preocupante. Perdió 189 jugadores fichados. Ahora tiene 575. Su índice jugador/población es 0,26711. Tiene 5 clubes menos y un equipos menos compitiendo.

Lagos del Sur , Subió en todo. Tiene 507 jugadores fichados, es decir 12 más que el año anterior. Su índice es 0,36250. Tiene dos clubes más y el mismo número de equipos en competencia.

Tierra del Fuego . Tiene 82 jugadores menos fichados que en 2008. Ahora son 311. Su índice jugador/población de 0,31738. Tiene la misma cantidad de clubes y equipos en competición.



Gentileza: Tercer Tiempo

Calendario definido para Los Mayuatos

Ya están las fechas para jugar el Cross Border y el Argentino. En este último, Salta será rival de Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Ya está definido el calendario de Los Mayuatos para los primeros meses del 2010. Incluye jugar el Cross Border y el Argentino de Mayores. Para quienes quieren ver rugby, y del bueno, el programa es favorable. En 45 días, el seleccionado salteño jugará cinco de siete partidos en nuestra ciudad.

El calendario se terminó de definir el fin de semana pasado en ocasión del Seven de la República. Asistieron todos los presidentes de las uniones que nuclea la Unión Argentina de Rugby.

Salta jugará el Cross Border junto a Tucumán, Mendoza y Chile, mientras que en el Argentino lo hará ante Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Además de estos encuentros está confirmada la presencia de Los Pumitas para abril del próximo año. Por ese tiempo, el seleccionado juvenil se encontrará en la última etapa de preparación con vistas al Mundial de la categoría que se jugará en nuestro país. Los Pumitas enfrentarán al seleccionado Desarrollo de Salta el 24 del mencionado mes.

Por primera vez Salta jugará el Cross Border (también llamado Fronterizo) junto a Mendoza, Tucumán y Chile. Los Mayuatos debutarán el 27 de febrero visitando a Tucumán; una semana después, el 6 de marzo recibirá a Mendoza, mientras que el 13 de marzo será nuevamente local, esta vez ante Chile. Como encuentro preliminar para este último enfrentamiento se programa el choque entre el seleccionado Desarrollo de Los Mayuatos y la Selección de Noreste (volverá a jugar la zona Campeonato del Argentino de mayores).

Luego del Cross Border habrá un fin de semana sin actividad y el 27 de marzo se pondrá en marcha el Campeonato Argentino, donde Salta gozará de dos partidos en casa por haber sido semifinalista en la última edición del certamen de selecciones.

El equipo que ahora conduce Osvaldo Lico debutará el 27 de marzo contra Santa Fe en nuestra ciudad; volverá a recibir a Mendoza el 3 de abril y cerrará la fase de clasificación enfrentando a Tucumán, en el “Jardín de la República”, el 10 del mismo mes. Jugar dos partidos de local abre las puertas de una nueva semifinal, todo dentro del campo de las especulaciones. Santa Fe y Mendoza son rivales difíciles, pero Los Mayuatos deben aprovechar al máximo la condición de ser locales.

Las semifinales del Argentino se desarrollarán el 17 de abril y la final una semana después. La definición del Argentino coincidirá con el choque entre la Selección Desarrollo de Salta y Los Pumitas. Una vez concluido este compromiso se abrirá la temporada 2010 del Regional del Norte, que por ahora se perfila con tres grupos de seis equipos cada uno.

* Fuente: El Tribuno

La familia del rugby distinguió a Reginato

Premiaron a los campeones y a jugadores seleccionados.

Desde temprano empezaron a llegar los invitados al salón central de la Unión de Rugby de Tucumán. La cita congregó a las figuras de la temporada 2010, que fueron distinguidas por el Consejo Directivo de la entidad. El momento más esperado fue la entrega del CAP a Miguel Reginato, un premio a la trayectoria de quien fue jugador, árbitro y dirigente, y que ocupó la presidencia de la URT. El actual titular de la Unión, Franco Veglia, le entregó el galardón.

Reginato fue uno de los más aplaudidos por el nutrido auditorio, en el que se encontraba Luis Castillo, futuro presidente de la Unión Argentina de Rugby. Durante su discurso, Veglia felicitó a "Cacho" Castillo e instó a los seleccionados tucumanos a que sigan por el camino del crecimiento (este año fueron campeones los "naranjitas" M-18 y M-19, y los mayores fueron subcampeones del Argentino y del Seven de la República).

Luego fue el turno de las distinciones a los jugadores tucumanos convocados a los seleccionados nacionales, y se confirieron diplomas a los campeones de todas las categorías locales.

Se entregaron plaquetas a Rubén de la Orden, Mario Gasparré, Humberto Gravano, Raúl Ternavasio y Eduardo Casadey (este último no asistió) por los 50 años ligados al rugby.

A continuación fueron premiados el mejor jugador del año (Federico Mentz) y la revelación de 2009 (Franco López Ríos), y los ganadores del Regional "César Ponce": Lawn Tennis y "Uni".
Con unas palabras de Reginato se cerró la ceremonia y se dio paso a un lunch, en el que las fotos y recuerdos de muchas historias afloraron entre cerveza, vinos y empanadas.

El fruto del esfuerzo
Punto de vista. Por Federico Mentz - Mejor jugador del año


Me tomó por sorpresa; estoy muy contento y disfruto mucho este premio. Es muy lindo porque refleja el esfuerzo de todo el año. En estos casos uno siente que va por buen camino, que el sacrificio sirve. Por suerte se combinó con el campeonato que ganamos con Lawn Tennis.

Cuando juego pienso en mi equipo, doy todo en beneficio del grupo. Uno no se fija como meta ganar un premio, sino festejar con los compañeros. Lo bueno es que alcancé todos los objetivos.

Quiero seguir mejorando
Punto de vista. Por Franco López Ríos - Revelación de 2009


Lo mío fue todo muy rápido porque tengo pocos partidos en Primera, Me pone muy contento el reconocimiento, pero por sobre todas las cosas me sorprende y me da ganas de seguir mejorando día a día.

El objetivo de todo jugador es llegar a Primera división. Yo lo conseguí con mucho entrenamiento; con el apoyo de los compañeros y de la familia también. A esto hay que agregarle mucho esfuerzo. Estoy realmente feliz.

* Fuente: La Gaceta

Invitación para la Vodacom

viernes, 11 de diciembre de 2009 0 comentarios

En un paso más en su integración al Tres Naciones, la Unión Argentina aceptó una invitación del Consejo Superior de la Unión Sudáfrica para que uno de sus equipos juegue la Copa Vodacom desde fines de febrero de 2010.

Un combinado argentino de rugby participará en la Copa Vodacom, certamen que se desarrolla en Sudáfrica en forma paralela al Super 14, con la participación de seleccionados provinciales del país africano que, en esa ocasión, no cuentan con la presencia de sus mejores jugadores, afectados al certamen en el que participan los principales equipos del país africano, Australia y Nueva Zelanda.

La decisión la tomó el Consejo Ejecutivo de la Unión de Rugby de Sudáfrica (SARFU) en la reunión que se realizó esta mañana en George, sede de la segunda etapa del Circuito Mundial de Seven a Side.

El representativo albiceleste estaría integrado por rugbiers pertenecientes al Plan de Alto Rendimiento (PlaDAR), quienes se desempeñan en el país y reciben a cambio un salario por realizar un entrenamiento diferenciado.

El equipo argentino participará en la Zona Sur junto a Natal, Western Province, Boland, Eastern Province, Free State, Border y South Western Districts. Hará las veces de local en la ciudad de Stellenbosch.

El fixture del equipo argentino aún sin nombre es:

26/27 de febrero – Mighty Elephants (7º en esta zona en el 2009) v Argentina

5/6 de marzo – SWD Eagles (2º) v Argentina

12/13 de marzo – Argentina v Border Bulldogs (5º)

19/20 de marzo – Boland Cavaliers (6º) v Argentina

26/27 de marzo – Argentina v Western Province (4º)

9/10 de abril – Argentina v Free State (3º)

16/17 de abril – Natal Sharks XV (1º) v Argentina

23/24 de abril – Cuartos de final

30 abril/1º de mayo – Semifinales

7/8 de mayo - Final


Universidad Católica despide el año

Universidad Católica Rugby ClubCierra un año histórico para la institución con su tradicional seven interno.

El 2009 será recordado por todos sus socios, amigos, jugadores y ex jugadores ya que obtuvieron con mucho sacrificio y trabajo la personería jurídica, logrando afianzar las divisiones menores y el plantel superior.

- El seven interno se desarrollara a partir de las 14:30 hs. y la inscripción por jugador será de $10. Cada equipo estará conformado por 2 jugadores classic, 2 jugadores plantel superior, 2 m-19, 2 m-16 y un jugador invitado.

- La cena será en el salón "El Rufugio", la tarjeta tiene un costo $40.


Los Pumas 7´s clasificaron a la Copa de Oro en George

El Seleccionado Nacional de juego reducido accedió a los cuartos de final de la Copa de Oro en el Seven de George, instancia en la cual enfrentará a Samoa.

Durante la jornada de hoy, Los Pumas 7’s finalizaron segundos en su zona luego de vencer a Escocia (15 a 5) y Túnez (43 a 0), y caer derrotados ante Inglaterra por 17 a 7.

En el primer partido, ante Escocia, el equipo argentino formó con: Mariano Baud, Santiago Bottini, Santiago Piccaluga; Hernán Olivari, Joaquín Todeschini, Nicolás Bruzzone y Rafael Parlatore. Posteriormente ingresaron Alejo Fradua, Pedro Garzón y Gonzalo Gutiérrez Taboada. Los tries del encuentro fueron marcados por Piccaluga, Parlatore y Todeschini.

Luego, en el segundo encuentro del día, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe cayeron ante Inglaterra por 17 a 7. Allí, el elenco nacional alineó a: Baud, Fradua, Bottini; Tomás Passerotti, Todeschini, Gutiérrez Taboada y Garzón. Luego, durante el transcurso del partido ingresaron Bruzzone, Piccaluga y Parlatore. El único try argentino fue anotado por el medio scrum de Alumni, Tomás Passerotti, en tanto que Todeschini aportó una conversión.

En el último cruce del día, el equipo argentino superó a Túnez por 43 a 0, y salió a la cancha con: Piccaluga, Garzón, Baud; Olivari, Todeschini, Bruzzone y Parlatore. Luego ingresaron Gutiérrez Taboada, Fradua y Passerotti. Los ocho tries del encuentro fueron marcados por Olivari (2), Todeschini, Baud (2), Garzón (2) y Gutiérrez Taboada, quien también aportó una conversión. Por su parte, el rosarino Todeschini anotó tres conversiones.

Con estos resultados, Los Pumas 7’s enfrentarán a Samoa, a las 14:35 (hora local, +5 respecto de la Argentina) en los cuartos de final de la Copa de Oro. En la primera fase, el seleccionado samoano superó en el debut a Nueva Zelanda por 24 a 22. Posteriormente se antepuso ante Gales por 26 a 0 y cerró su participación en la primera jornada con un triunfo ante Estados Unidos por 10 a 7.

Declaraciones:

Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.)

“El balance que hacemos en este primer día es bueno. Arrancamos muy bien ante Escocia, en donde cometimos algunos errores por ser el primer partido del torneo. Ante Inglaterra jugamos un gran partido, y hasta el último minuto tuvimos posibilidades, pero ellos lo definieron en el último segundo. Por último, ante Túnez logramos una gran victoria, la cual nos sirve para cerrar un bien día y motivarnos para mañana”.

“Estuvimos hasta último momento viendo como se definía todo, ya que teníamos chances de jugar ante Samoa, Nueva Zelanda y Gales. Los samoanos son un equipo muy rudo, mientras que los All Blacks son muy difíciles. Por su parte, Gales es un seleccionado que hace muy bien los movimientos básicos. En los tres casos hay que tener la pelota, en tanto que con los primeros dos se cedería un poco de terreno para buscar espacios”.

"El equipo viene funcionando muy bien hasta el momento, es un equipo nuevo y las cosas están saliendo como fueron planteadas. Pedro (Garzón) y Rafa (Parlatore) se acoplaron muy bien. Como todo seleccionado argentino, este tiene mucha garra y corazón. Me llevo una muy buena impresión de este equipo, que hasta el momento dejó todo dentro de la cancha en cada uno de los partidos”.

Pedro Garzón (Tala R.C. – Cordobesa)

“Fue clave ganarle a Escocia en el primer partido del día. Después tuvimos un enfrentamiento muy duro ante Inglaterra, el cual se definió en el último minuto. Por suerte contra Túnez jugamos muy bien y ganamos con una buena diferencia, lo que nos permitió cerrar un primer día muy positivo”.

“Jugamos muy bien durante los tres partidos, destacando la defensa, la que funcionó de gran manera. Cumplimos con el primer objetivo, clasificarnos a la Copa de Oro. Ahora iremos viendo que pasa a medida que transcurran los partidos”.

“Me sentí muy bien en el equipo. Todos los chicos me ayudaron mucho para incorporarme y acoplarme al sistema lo más rápido posible. Me tocó entrar de suplente ante Escocia y luego arranque de titular en los otros dos. La confianza de todos me ayudó bastante y no me costó demasiado adaptarme”.

“Mañana va a ser muy duro. Arrancamos en cuartos de final ante Samoa, que tiene jugadores muy agresivos y fuertes. Tenemos que dejar todo dentro de la cancha para sacar el partido adelante”.



Programación de Tv

Programación televisiva para este fin de semana.









Tiempo de la Heineken Cup en la programación televisiva de ESPN + este fin de semana.

Hoy

16.55: Munster-Perpignan (en vivo)
19.00: Rugby 2009 (repite a las 24)

Domingo

9.30: Ulster-Stade Francais (en vivo)

La M-16 de Lawn Tennis campeón

El equipo santiagueño se adjudicó el Torneo Nacional de Rugby en la ciudad de Rosario.

La M-16 del Santiago Lawn Tennis Club revalidó su categoría y buen juego, al adjudicarse el pasado fin de semana el Torneo Nacional Juvenil de Rugby Dr. Jaime Slullitel, disputado en la ciudad de Rosario y organizado por el club Universitario de Rosario, de esta manera el elenco santiagueño demostró que está pasando por un buen momento en el deporte de la “ovalada”.

Equipos de Tucumán, Córdoba, Salta, Santa Fe, Chaco y el propio Rosario, fueron parte de este gran evento del rugby juvenil, en el que por segundo año consecutivo nuestros representativos se quedaron con el campeonato.

El primer día del certamen, el equipo santiagueño disputó cuatro partidos (ganó 3 y empato 1) a Jockey Club de Rosario 20 a 7, con CRAI 10 a 10, a Regatas de Resistencia 12 a 3 y a Duendes Rugby Club 40 a 0.

En semifinal, bajo una pertinaz llovizna, ganaron ajustadamente a Cune de Chaco 3 a 0 con un gran Drop de su apertura; y la final dieron cuenta de Peumayén Rugby Club de Mendoza, por un resultado de 21 a 3, ratificando condiciones de mejor equipo del torneo y las cualidades individuales de sus jugadores.

Debemos resaltar el espíritu de equipo, el compromiso, la solidaridad, por supuesto el gran trabajo individual y colectivo y el juego desplegado, y por qué no decirlo, la fuerza anímica, luego de la lesión que sufriera uno de sus jugadores, que lo marginó del torneo.

Dieron que hablar, y por esas condiciones fueron felicitados por otros entrenadores, padres, adversarios ocasionales, y dejaron la puerta abierta para los futuros M-16.

Delegación
La delegación santiagueña estuvo compuesta por un total de 22 jugadores que fueron: Santiago Viaña (capitán), Agustín Argibay, Agustín Cartier Viaña, Mariano Díaz, Facundo Viaña, José Julián, Santiago Percello, Facundo Isa, Gastón Sfeir, Ezequiel Buzato, Mauricio Pagani, Juan Cruz Zavala, Juan Pablo Marozzi, Juan Pablo Caldera, Gonzalo Egea, Juan Carlos Estévez, Pablo Fernández, Pablo Nazar, Gabriel Pedraza, Iván Risso Patrón, Ignacio Sal y Franco Vaccari, bajo la dirección técnica de Gustavo (Tavi) Nabac y “Yiyo” Basbús, con el siempre y sentido acompañamiento de Carlos Percello, quienes expresaron su satisfacción por el juego, y la calidad personal del grupo todo, que resume el trabajo, esfuerzo, dedicación, compromiso, y compañerismo, entre ellos mismos, y con sus entrenadores y ayudante de campo, lo que permite avizorar un futuro promisorio.


* Fuente: Nuevo Diario de Santiago

Huirapuca pretende ser el gran protagonista regional en 2010


El título en el Ascenso del Torneo del Interior lo motiva.

Habían pasado seis años desde la última conquista, en el ámbito del NOA. La espera se hizo sentir, aunque el desquite fue nacional: Huirapuca logró el campeonato de la zona Ascenso del Torneo del Interior, asegurando una plaza más para la región en la edición 2010. Pero el conjunto dirigido por Fernando Molina y Alejandro Molinuevo (h) no se conforma con esta conquista: pretende volver a lo más alto del certamen Anual.

Tala, de Córdoba, fue el último escollo que superó "huira" antes de aferrarse a un nuevo título. Y aunque ya pasaron algunas semanas de esa conquista, la alegría en Concepción no termina. Aún resuenan en la cabeza de los jugadores los gritos y aplausos con que los fanáticos recibieron al equipo. Tampoco se olvida el asado ofrecido a los campeones en el parque "La Joven Argentina". Allí, el presidente del club, Mario Emilio Carrier, emocionó a todos con sus palabras de elogio para la campaña del equipo y para el trabajo de los jugadores.

"Creo que no sólo tuvimos equipo para ganar este certamen, sino que también quedó encendida la llama para lo que vendrá. Nuestros objetivos no tienen techo", destacó.
Con firmeza, el capitán, líder y figura emblemática del equipo, Tristán Molinuevo (33 años) habló sobre el gran momento Y lo hizo aunque no decidió su futuro. "Ganas de seguir jugando no me faltan. Además, no quiero dejar este grupo humano así nomás", explicó.

Otro ídolo de Huirapuca, Javier Belloto, centró su opinión en el significado del título para unir a las distintas generaciones de rugbistas. "Compartir un campeonato entre los que venimos jugando desde hace años con los chicos que se sumaron recientemente me hizo muy feliz. Esto es un incentivo para todos, quizás un paso fundamental para que en 2010 nos afiancemos y luchemos por el título del Anual", subrayó.

Lucas Nieto, de 27 años, vive cerca del predio de Huirapuca y desde niño se volcó al rugby. Su orgullo por lo logrado se sintetiza en un concepto. "Fue una hazaña", sostuvo. También reveló el secreto del éxito: "experiencia y juventud se unieron".
El más joven de los integrantes del grupo, Gabriel Herrera, de 20 años, exteriorizó su emoción por haber jugado con jugadores de gran trayectoria. "Aprendí mucho junto a ellos. Y no soy el único que siente esto" destacó el estudiante de Nutrición. (C)


* Fuente: La Gaceta

Concentración Nacional de M19 y M18

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó los planteles de M19 y M18 que participarán el sábado 12 y domingo 13 en las Concentraciones Nacionales de las respectivas categorías.

La reunión de M19, la cual estará supervisada por los entrenadores Gustavo Cohen, Rolando Martin y Alejandro Molinuevo se efectuará en las instalaciones del club Sociedad Hebraica. Durante la misma, los jugadores participarán en charlas de nutrición, análisis de video, entrenamientos tácticos y reuniones con los entrenadores.

Por su parte, la concentración de M18, la cual estará a cargo de Damián Rotondo y Juan Sascaro se entrenará en el anexo del San Isidro Club, donde habitualmente se lleva a cabo el PladAR Buenos Aires. Allí, los jugadores tendrán reuniones con los entrenadores, charlas informativas, entrenamientos y disputarán partidos.

En ambos casos, los planteles se reunirán el sábado 12, a las 9:30, en las distintas locaciones para comenzar con los entrenamientos. La desconcentración se producirá el domingo 13, tras la merienda.

* Para obtener los planteles ingresar aquí:

Menores de 19 años

Menores de 18 años


Pladar NOA M18
1 - BARRIONUEVO JAVIER , NATACION , PILAR IZQUIERDO
2 - BUSTAMANTE PABLO , SURI (JUJUY) , WING / MEDIO SCRUM
3 - CHAVEZ RAMIRO , TIGRE (SALTA) , APERTURA / FULLBACK
4 - CHIERICE JOSE , UNIVERSITARIO (SALTA) , TERCERA LÍNEA
5 - FARIAS JUAN MARIANO , CARDENALES , PILAR DERECHO
6 - GEREZ MARTIN LEONARDO , OLD LIONS (SANTIAGO) , PILAR
7 - GUERINEAU JUAN MARTIN , TUCUMAN RUGBY , SEGUNDA LÍNEA
8 - JADUR CAMILO , UNIVERSITARIO (SALTA) , FULLBACK / WING
9 - JARSUN JOAQUIN , JOCKEY CLUB (SALTA) , PILAR
10 - LEZANA DIEGO , SANTIAGO LAWN TENIS(SANTIAGO) , APERTURA / FULLBACK
11 - ORLANDO MATIAS , HUIRAPUCA , CENTRO
12 - OVEJERO SANTIAGO , TUCUMAN LAWN TENIS , HOOKER
13 - PROTO NICOLAS , TUCUMAN LAWN TENIS , OCTAVO
14 - RAMIREZ EDUARDO , TUCUMAN RUGBY , SEGUNDA LÍNEA
15 - ROJAS JAVIER , UNIVERSITARIO(TUCUMAN) , CENTRO

Listado Pladar M-19
1 - ALEMANO MATIAS , TABLADA
2 - ALVAREZ JUAN PABLO , MENDOZA RUGBY
3 - AMADOR MARCOS , TIGRE RC
4 - ARIAS DAMIAN , LINCE RC
5 - ARIAS VICENTE , TIGRE RC

6 - AYASTUY JOAQUIN , C.A.S.I
7 - BARBIER RENZO , SAN LUIS
8 - BARONE ALEXIS DAMIAN , TEQUE
9 - BERTOZZI GUIDO , LA PLATA
10 - BUIOLI FEDERICO , LA SALLE
11 - CHIACHIO LUCAS , U LA PLATA
12 - COLAZO MANUEL , TALA
13 - CORIA EMILIANO , LINCE RC
14 - CORTEZ AGUSTIN , TARCOS RC

15 - COVELLA MANUEL , GIMNASIA ESGRIMA ROSARIO
16 - CRESPI GONZALO , JOCKEY CLUB ROSARIO
17 - CRUZ HENESTROSA VALENTIN , PUCARA
18 - DALTON LAUREANO , DUENDES
19 - DELA VEGA TOMAS , C.U.B.A.
20 - DEMARCHI AGUSTIN , PROVINCIAL
21 - DEVOTO ENRIQUE , C.U.B.A.
22 - ERRECABORDE FRANCIS , JOCKEY CBA
23 - FASOLETTI LUCIANO , GIMNASIA ESGRIMA ROSARIO
24 - FERNANDEZ FEDERICO , ATHLETIC
25 - FERNANDEZ MADERO FACUNDO , S.I.C.
26 - FERRO RODRIGO , JOCKEY CLUB
27 - GABRIELI IGNACIO , LOS TORDOS
28 - GÜEMES BAUTISTA , C.U.B.A.
29 - GUZMAN TOMAS , TUCUMAN RUGBY
30 - HAUSTEIN FEDERICO , TUCUMAN LAWN TENIS
31 - JOYA JUAN PABLO , LINCE RC

32 - KESSEN ALAN , S.I.C.
33 - LEDESMA JOAQUIN , UNIVERSITARIO
34 - LESCANO JUAN MANUEL , CAE
35 - LINARES JAVIER , LICEO
36 - LOPEZ CESAR , GIMNASIA Y TIRO
37 - LOPEZ EDUARDO , HUIRAPUCA
38 - LOPEZ PUJATO FEDERICO , CRAI
39 - LUDUEÑA ALVARO , OLD LIONS
40 - LUNA FERNANDO , ATHLETIC
41 - MAGLIONE SALVADOR , URU CURE
42 - MENDEZ SANTIAGO , S.I.C.
43 - MERCAPIDE JUAN , U LA PLATA
44 - MERCERAT PEDRO , LA PLATA
45 - MIGUENS MARIANO , S.I.C.
46 - MIRANDA FEDERICO , C.U.B.A.
47 - MONTERO, Manuel , PUCARA
48 - MOSSO GONZALO , MENDOZA RUGBY
49 - MOYANO RAMIRO , LINCE RC
50 - NACASSIAN CRISTIAN , TALA
51 - OLIVARI MATEO , BELGRANO
52 - ORMSON, Brian , PUCARA
53 - ORTEGA DESIO JAVIER , S.I.C.
54 - PANCEYRA FACUNDO , TALA
55 - PAZ FERMIN , ALUMNI
56 - PELOSO MANUEL , CRAI
57 - PONCE LUCAS , C.U.B.A.
58 - RODRIGUEZ MUERDA IGNACIO , TUCUMAN RUGBY
59 - SABATO FRANCO , ALUMNI
60 - SCHAB AGUSTIN , HINDU
61 - SINIBALDI BRUNO , LOS TORDOS
62 - TORRES FEDERICO , PUCARA
63 - VIALE ESTEBAN , TACURU
64 - VIAZZO FRANCO , MENDOZA RUGBY
65 - VILA GONZALO , MENDOZA RUGBY
66 - VILDOZA RICARDO , UNIVERSITARIO
67 - VILLAGRA GUILLERMO , NATACION Y GIMNASIA
68 - YMAZ JUAN FRANCISCO , C.A.S.I
69 - ZAPATA FEDERICO , DEPORTIVA FRANCESA
70 - ZENO LISANDRO , JOCKEY CLUB ROSARIO

Los Pumas 7’s listos para debutar en el Seven de George

Los Pumas 7s ultimaron detalles de cara al debut en la segunda etapa del Circuito Mundial de Seven, en George, Sudáfrica, el cual comienza hoy por la mañana y se extenderá hasta el sábado.

Declaraciones:

Mariano Baud (Lomas Athletic – U.R.B.A.):

“El equipo está muy bien para el debut de mañana. Estuvimos entrenando muy bien durante estos días y hoy ajustamos los últimos detalles, en donde intentamos agarrar ritmo para poder superar el rendimiento que tuvimos en Dubai, el cual fue bueno”.

“Corregimos algunas cosas, pero lo más importante es que aprendimos a jugar al máximo en cada uno de los partidos. Sabemos que todos los rivales son duros, ahora tenemos una zona muy difícil, en donde cualquiera le puede ganar a cualquiera, y no nos podemos relajar”.

“Los rivales de mañana son muy duros y complicados. Arrancamos ante Escocia, quien llega muy bien preparado. Hoy en día no hay rivales accesibles en el Circuito, por lo que tenemos que entrar muy concentrados a cada uno de los partidos”.

“Pedro (Garzón) y Rafael (Parlatore) se acoplaron muy bien al plantel. Ya tenían incorporados todos los conceptos que veníamos manejando y no desentonaron en los entrenamientos. En estas situaciones no se tiene demasiado tiempo, por lo que uno tiene que estar listo, llegar y prestar atención a todo lo que pasa”.

Alejo Fradua (Jockey – Rosario):

“Estamos con muchas expectativas para el debut de mañana. Es un torneo nuevo y buscaremos superar lo que hicimos en el certamen anterior, en Dubai. Estamos muy concentrados para lo que va a ser mañana, en donde vamos a disputar todas finales”.

“Ya todos sabemos como juega Inglaterra, más después del cruce del otro día por los cuartos de final en Dubai. Tiene buenos jugadores y posee un gran sistema. Escocia juega muy bien y va a ser un rival muy duro, mientras que de Túnez no tenemos demasiadas referencias. Estamos con muchas ganas de poder superar lo que hicimos hace una semana”.

“El equipo se está desempeñando muy bien, ya que tuvimos muy buenos entrenamientos durante estas dos semanas. Cada vez que lo hicimos, todos estuvimos muy concentrados y pensando en cada detalle para ir mejorando a futuro. Todas las prácticas fueron buenas y estamos yendo paso a paso”.