Imágenes de la visita del "Tati" Phelan

domingo, 6 de diciembre de 2009 0 comentarios

La visita de Santiago "Tati" Phelan a Salta fue acompañada con gran entusiasmo por la parcialidad rugbística de los Albos.



















* Fuente: www.gytrugby.com.ar


Salta está en semifinal de la "Copa de Oro"

Los Mayuatos ‘7 le ganaron a Lagos del Sur, Chile, Nordeste y Córdoba. Hoy a las 18 enfrentan a Rosario.

Por la zona 7 le ganaron primero a Lagos del Sur por 25 a 0; luego vencieron a Chile por 28 a 5 -histórica victoria ante un seleccionado nacional- y luego se quedaron con el primer lugar de la zona al superar a Nordeste por 7 a 0.

El rival de cuartos de final era Córdoba, quien tenía en sus filas al salteño Federico Salazar, ex jugador de Los Mayuatos. Al cierre del primer tiempo Salta ganaba 20 a 0. "Los jugadores entraron muy enchufados, parecía que recién comenzaban el torneo", señaló Roberto Moreno Solá. El segundo tiempo fue para los cordobeses, quienes marcaron 10 puntos producto de dos tries, uno de ellos anotados por Federico Salazar.

"Es todo de la cabeza. El año pasado habíamos llegado con un gran plantel en nombres y estuvimos jugando por la Copa de Bronce. Esta vez nadie nos tenía fe; incluso cuando le mostré la lista al presidente de la Unión se sorprendió por los nombres y no se lo veía tan confiado. La verdad que no lo culpo porque a último momento se quedaron cuatro jugadores importantes fuera de la delegación. Acá hay mucha hambre de gloria y una muestra de ello es que estamos entre los cuatro mejores del país", señaló el entrenador salteño.

Salta tiene sólo tres jugadores que jugaron este torneo en ediciones anteriores: Ignacio Rojo (2), Diego González (1) y Andrés Castellanos (2); el resto del plantel es debutante. Ayer ante Córdoba entraron como titulares: Eduardo Gómez Naar, Ignacio Rojo, Raimundo Sosa, Diego González, José Decavi, Rodolfo Coronel y Nicolás Carrizo.

* Fuente: El Tribuno

La "naranja" chocará con Mendoza en semifinales

Gran triunfo sobre Buenos Aires en el primer cruce.

Tucumán arrancó con viento a favor su participación en el Seven de la República. A fuerza de triunfos, los "naranjas" avanzaron hasta las semifinales de la Copa de Oro, instancia en la que esta tarde se medirán contra Mendoza. El otro finalista del certamen, que se disputa en el anexo "El Plumazo" del club Estudiantes, surgirá del duelo entre Rosario y Salta.

Los "naranjas", dirigidos por Leonardo Gravano y Javier Martínez Riera, superaron sin inconvenientes la zona clasificatoria. Batieron sucesivamente a San Luis (26-7), Chubut (33-0) y Santa Fe (26-5). Por los cuartos de final de la Copa de Oro el cruce fue contra Buenos Aires, siempre candidato al título, y Tucumán se impuso por un apretado 12 a 7.

La semifinal contra los cuyanos se disputará a las 17.40. Mendoza derrotó a Mar del Plata por 15 a 12. Por su parte, Salta dio cuenta de Córdoba por 20 a 10, mientras que Rosario le ganó 19 a 0 a Alto Valle.


Habrá nuevo campeón

Se disputó la primer jornada del Seven de la República, y los resultados dejaron al actual campeón, Buenos Aires, fuera de la defensa del título. Salta ante Rosario y Cuyo frente a Tucumán serán las semifinales por el título.

Estos son los resultados:

Cancha Uno
Santa Fe 21 – Chubut 7
Nordeste 10 – Chile 0
Uruguay 5 – Brasil 21
Mendoza 36 – Andina 0
Córdoba 36 – Formosa 0
Buenos Aires 27 – San Juan 7
Chubut 0 – Tucumán 19
Oeste BA 19 – Uruguay 7
Andina 0 – Santiago del Estero 0
Entre Ríos 27 – Misiones 26
Austral 5 – San Juan 31
Santa Fe 5 – Tucumán 26
Nordeste 0 – Salta 7
Uruguay 31 – Alto Valle 5
Mendoza 27 – Santiago del Estero 12
Rosario 12 – Entre Ríos 10
Buenos Aires 50 – Austral 0

Cancha Dos
Tucumán 26 – San Luis 7
Salta 29 – Lagos del Sur 0
Alto Valle 28 – Oeste BA 17
Mar del Plata 33 – Jujuy 5
Rosario 48 – Misiones 0
San Luis 17 – Santa Fe 28
Lagos del Sur 0 – Nordeste 10
Chile 5 – Salta 31
Brasil 7 – Alto Valle 5
Sur 7 – Jujuy 31
Tierra del Fuego 26 – Formosa 0
San Luis 17 – Chubut 5
Lagos del Sur 5 – Chile 48
Oeste BA 0 – Brasil 38
Mar del Plata 29 – Sur 19
Córdoba 26 – Tierra del Fuego 5

Clasificación Terceros
Misiones 0 – Uruguay 38
Jujuy 14 – Andina 5
Formosa 12 – Chile 7
Austral 0 – San Luis 28

Copa de Bronce – Cuartos de Final
Sur 17 – Santiago del Estero 21
San Juan 7 – Santa Fe 15
Entre Ríos 31 – Brasil 5
Tierra del Fuego 14 – Nordeste 19

Copa de Oro/Plata – Clasificación
Mar del Plata 12 – Mendoza 15
Córdoba 10 – Salta 20
Rosario 19 – Alto Valle 0
Buenos Aires 7 – Tucumán 12

Clasificación Terceros
15.00 hs Misiones v Chile
15.00 hs Andina v Austral
15.20 hs Uruguay v Formosa
15.20 hs Jujuy v San Luis

Copa de Bronce – Semifinales
16.00 hs Santa Fe v Santiago del Estero
16.20 hs Entre Ríos v Nordeste

Copa de Plata – Semifinales
16.50 hs Mar del Plata v Buenos Aires
17.15 hs Córdoba v Alto Valle

Copa de Oro – Semifinales
17.40 hs Mendoza v Tucumán
18.05 hs Salta v Rosario

"Volver fue emocionante; esta es la capital del rugby"

Para Dengra fue como jugar en Los Pumas otra vez.

"Volver a Tucumán fue emocionante. Me acordé de aquellas batallas a comienzos de los 80 con "El Tumba" Molina, Ricardo Le Fort, Julio Coria... Y porque Tucumán es la capital del rugby. Aquí es una pasión".

El mensaje de Serafín Dengra fue compartido por los ex Pumas que visitaron la provincia para disputar un partido con los históricos "naranjas". Fueron muchas las vivencias y los recuerdos que afloraron en Lawn Tennis.
"Fue como volver a Los Pumas -celebró Dengra-. A los 48 años es difícil jugar, entramos a la cancha porque este es un deporte muy noble y colaboramos con los necesitados".

Uno de los más aplaudidos fue el inolvidable Martín Sansot. El también desgranó lindos recuerdos. "La última vez que había jugado acá fue en el Sudamericano de 1975 -destacó-. Me acuerdo de que fue en Atlético Concepción. Debutaban los hermanos Iachetti y uno de ellos se deshidrató. Lo llevaron al hospital. Eran las 9 de la noche y hacían 30 grados, pero no lo recuerdo como algo trágico; sino más bien divertido".

Marcelo Loffreda, que viene seguido a la provincia, dirigió al equipo de ex Pumas. "Eran terribles los partidos que jugábamos contra Tucumán -apuntó- Yo era bastante calentón, así que siempre nos peleábamos". Sin dejar la sonrisa, "El Tano" agregó: "aquí se mantiene la esencia del rugby".

* Fuente: La Gaceta

Una noche de tries, héroes y nostalgia

sábado, 5 de diciembre de 2009 0 comentarios

Históricas estrellas de Los Pumas y los "naranjas" regalaron un espectáculo inolvidable.

Los recuerdos y la nostalgia se hicieron carne en el parque 9 de Julio. En la cancha, héroes del rugby nacional y provincial de las últimas décadas se unieron para disfrutar de su pasión: el rugby. Se divirtieron en una verdadera reunión de amigos y cumplieron un fin solidario. La recaudación y los alimentos no perecederos que donó el público contribuyeron a la obra del Banco de Alimentos y de la Fundación León.

Grandes y chicos concurrieron a ver en acción a rugbistas que hicieron historia. Y ellos no defraudaron. Jugaron dos tiempos de aproximadamente 20 minutos y los ex Pumas batieron a los ex "naranjas" por 9 tries a 3 (no se patearon conversiones).

Fue todo un espectáculo apreciar la calidad inalterable de las figuras. Gonzalo Camardón se lució al anotar tres tries. Otros destacados: "Rafa" Madero (físicamente impecable, al igual que Diego Cuesta Silva y "Serafo" Dengra), Pedro Sporleder (que está para jugar en Primera), Jorge Allen... Los setentistas se conmovieron con Martín Sansot y "Tommy" Petersen (que viajó desde San Martín de los Andes). Eliseo Branca se puso la camiseta de los "naranjas" en el segundo tiempo.

El partido empezó a ritmo light, pero con el correr de los minutos fue ganando en intensidad y terminó a todo ritmo, con algunos rucks muy disputados, un tackle tremendo de Sergio Bunader y algunos tries para el aplauso (Camardón y Diego Albanese se anotaron en este rubro). Nicolás Fernández Miranda marcó diferencias; es lógico, teniendo en cuenta que sigue en actividad. Los condujo Marcelo Loffreda.
Los tucumanos también hicieron de las suyas. Pasó por la cancha la mayoría de los rugbiers que hizo grande a la "naranja". ¿Figuras? Lucas Herrera (dos tries), Gabriel Terán, Diego Mas (otro en actividad). Se recreó la histórica pareja de medios Sauze-Merlo, y en la primera línea empujaron juntos Ricardo Hortas y Julio Paz. Más figuras inolvidables: Jorge Posse, Lucas Ferro, Santiago Mesón, Martín Pfister, Paul y Alex Bleckwedel... Todos dirigidos por Alejandro Petra. Y los infaltables José Santamarina, Ricardo Le Fort y Luis Molina (en Los Pumas).

El rugby, una vez más, demostró su capacidad de unir, ayudar y transmitir alegría.


Tercer tiempo

El show. Antes del partido ingresaron a la cancha los integrantes de Fratenori (Blas García, Ramón Poliche y Miguel Marengo). Entusiasmaron al público con dos canciones ("O sole mio" y "A mi manera"). Cuando se acabó el rugby fue el tiempo de las modelos del staff de Jorge Testa, quienes desfilaron en un escenario montado frente a una de las tribunas.

Satisfechos. Los beneficiarios de la jornada agradecieron al público por su contribución. Mariano Goldman (coordinador de la Fundación León) y Adriana Le Fort de Peña (presidenta del Banco de Alimentos) destacaron el desinteresado aporte de los ex rugbistas.

Distinción. Marcelo Loffreda y Arturo Rodríguez Jurado entregaron plaquetas a los seleccionados M19 y M18 de Tucumán que obtuvieron el título Argentino. Las recibieron Bernardo Urdaneta y Juan Fornaciari, entrenadores del M19.

Siempre presentes. La familia del rugby se reunió en el Lawn Tennis para vivir una noche inolvidable. Entre otros se vio a Franco Veglia, Miguel Reginato, Julio Paz, Angel Guastella, Juan Fernández Miranda (no jugó porque está lesionado) y Agustín Macome. "Cacho" Banegas se hizo cargo del micrófono y exhibió sus dotes de conductor, mientras que Pablo Buabse -uno de los promotores de la fiesta- se llevó una de las mayores ovaciones.

Confesión. "Me queda el sueño de haber podido jugar con la "naranja"; sobre todo en el equipo donde jugaron amigos como el "Cheto" Santamarina, Ricardo Le Fort y Santiago Mesón. Me hubiera encantado vestir esa camiseta". (Pedro Sporleder)

Feliz. "Volver a Tucumán me hace recordar esos partidos memorables que jugábamos contra los "naranjas". Siempre defendí el interior, el rugby tiene que crecer de adentro para afuera. Amo Tucumán". (Eliseo Branca)

Llamativo. "Siempre que me tocó visitar esta provincia me fui con una derrota. En Tucumán el rugby es una religión". (Diego Domínguez)

Fuente: La Gaceta




Comienza el sueño de otro título para Los Mayuatos

Salta arranca a las 9 ante Lagos del Sur, sigue a las 11 con Chile y a las 12.40 con Nordeste. Si es primero, va por la Copa de Oro.

Salta inicia, junto a otros 27 seleccionados, el camino a su segunda consagración en Paraná, en el ya famoso Seven de la República, una cita anual que nivela todo el rugby en sólo 14 minutos de juego dinámico y de pura estrategia.

La concurrencia de veintiocho seleccionados al Seven de la República tiene un solo antecedente en su historial y fue el 7 y 8 de diciembre de 2002, fecha en la que Salta obtuvo su primer y único campeonato.

Más allá del récord que implica esta cantidad de seleccionados en competencia, la gran sorpresa la dio Salta en aquel 2002, que con un equipo soberbio derrotó en la final a Buenos Aires y fue campeón.

Hoy dos de sus jugadores campeones son los técnicos del equipo y en cancha no hay ningún sobreviviente de ese plantel.

El plantel salteño está conformado por Nicolás Carrizo (Gimnasia y Tiro), Andrés Castellanos (Tigres RC), Rodolfo Coronel (Universitario), Martín de la Arena (Jockey), José María Decavi (Jockey), Eduardo Gómez Naar (Jockey), Diego Emanuel González (Universitario), Elio Plaza (Universitario), Ignacio Rojo (Tigres RC) y Raimundo Sosa (Universitario).

Ni antes ni después, los salteños tuvieron actuaciones destacadas en el Seven. En el 2000 y 2001 fueron 12º, en el 2003 llegaron 9º, en el 2004 fueron 6º, en el 2005 no se jugó, en el 2006 terminaron 8º, en el 2007 terminaron 6º y en el 2008 fueron 10º.

Este año las expectativas son muchas, hay un plantel motivado con hambre de gloria más allá de que falte la experiencia de los últimos años. Elio Plaza, Martín de la Arena, Eduardo Gómez Naar, Raimundo Sosa y Rodolfo Coronel están debutando en esta edición.

"Todos los rivales son durísimos. Estuvimos viendo videos de nuestros rivales y somos conscientes de que todo depende de nosotros. Chile y Nordeste son sólidos, saben a lo que juegan", sostuvo Roberto Moreno Solá, técnico del seleccionado salteño, quien le impondrá mucha rotación en el equipo. "El nivel de nuestro plantel es muy similar, no hay un jugador que se destaque, por eso vamos a darles mucho ritmo a los relevos", adelantó Moreno Solá.

Seven de los gordos

Desde las 15, en cancha de Universitario se jugará la tercera edición del Seven de los Gordos, un torneo que congrega a los forwards de todos los clubes salteños. No sólo estarán los primera línea sino que también se acepta a los lungos de la segunda línea y a los fornidos tercera línea.

El año pasado, los "gordos" mostraron mucho juego de manos y fases consecutivas, que causaron el asombro de la muy buena cantidad de público que fue a la "U".

Desde la organización nos aseguraron la participación de todos los clubes de la capital. Se disputará, como en el seven convencional, la Copa de Oro, Plata y Bronce, pero además habrá un premio especial para el jugador más pesado con participación activa en la competencia, o sea que estamos hablando de un peso superior a los 110 kilos.

En 2006 el campeón fue Universitario Amarillo. La copa de la edición 2007 fue para Tigres, mientras que en 2008 fue para Jockey Club, con Juan Figallo, el mejor de todos.


Los Pumas 7’s eliminados en semifinales

El Seleccionado Nacional de juego reducido cayó ante Australia en las semifinales de la Copa de Plata del Seven de Dubai, primera etapa del Circuito Mundial 2009/10, organizado por la IRB.

En el primer encuentro del día, Los Pumas 7’s fueron derrotados por Inglaterra por 17 a 12, en tiempo suplementario, en los cuartos de final de la Copa de Oro. Debido a este resultado, los argentinos accedieron a la Copa de Plata. En este partido, la formación inicial fue: Dino Cáceres, Santiago Bottini, Santiago Piccaluga; Hernán Olivari, Joaquín Todeschini, Nicolás Bruzzone y Martín Núñez Lasalle. Mientras que luego ingresaron Tomás Passerotti y Alejo Fradua. Los dos tries del encuentro fueron marcados por Bruzzone y Núñez Lasalle, en tanto que Joaquín Todeschini aportó una conversión.

Tras la derrota ante los ingleses, el Seleccionado Argentino accedió a las semifinales de la Copa de Plata, cayendo ante Australia por 26 a 12. En dicho encuentro, el equipo formó con: Dino Cáceres, Santiago Piccaluga, Mariano Baud; Tomás Passerotti, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Nicolás Bruzzone y Martín Núñez Lasalle. Durante el transcurso del partido ingresaron Santiago Bottini, Joaquín Todeschini y Alejo Fradua. Los dos tries argentinos fueron anotados por intermedio de Piccaluga y Todeschini, mientras que Gutiérrez Taboada marcó una conversión.

A raíz de la derrota, el conjunto argentino quedó eliminado del Seven de Dubai. Mañana, el plantel viajará rumbo a Sudáfrica, y el viernes 11 y sábado 12 participará en el Seven de George, segunda etapa del Circuito Mundial.

Declaraciones:

Joaquín Todeschini (Atlético del Rosario – U.R.B.A.)

“El balance que se puede hacer, luego de esta primera etapa, es positivo, más allá de que perdimos con Nueva Zelanda y no anduvimos del todo bien hoy, en donde perdimos los dos partidos”.

“Hoy arrancamos la jornada con un partido muy difícil ante Inglaterra, en donde se nos escapó por poco, justo en la última jugada. También tuvimos mala suerte, ya que no pudimos anotar dos conversiones. Con Australia entramos cansados, no tuvimos un buen inicio de partido y se nos hizo difícil remontarlo”.

“Hay algunos aspectos que debemos mejorar, tales como la marca individual. Eso se notó un poco contra Nueva Zelanda e Inglaterra. Pese a ello, el equipo interpretó muy bien el sistema de juego y lo logró llevar a cabo en la cancha. Por supuesto que hay cosas para mejorar, y ya vamos a focalizarnos en esos puntos”.

Alejo Fradua (Jockey – Rosario)

“En lo personal anduve muy bien, me sentí muy cómodo dentro de la cancha y con el equipo, ya que me sentí rápido y fuerte para las circunstancias. En cuanto al equipo, nos costaron algunos rivales, aunque hay que destacar que nos entendemos todos y estamos funcionando bien. Es una lástima que hayamos perdido hoy y que se nos escapara por tan poco el partido con Inglaterra”.

“Hay que seguir mejorando la defensa, ya que es la clave de todo esto. Hoy en día nos encontramos con un equipo muy joven, que está creciendo y se encuentra en plena formación. Más allá de eso, estamos por el buen camino”.


3º Seven de Gordos: OSVALDO " TOTO " LEÓN

Este sábado a partir de las 15:00 en el predio de Universitario Rugby Club.

El primer seven que se realizo en el año 2007 lo gano Tigres Rugby Club, la segunda edición 2008 lo gano Jockey Club de Salta, la entrada es libre y gratuita. Se entregará un premio especial al jugador con más peso del torneo.


2º Ten Interno de fin de año y Fiesta

El 26 de diciembre a partir de las 14:30 hs. se llevará a cabo el segundo Ten Interno de las camadas del SLTC.

Las inscripciones cierran el 14 DE DICIEMBRE A LAS 22 HS, en donde deben presentar la lista de jugadores por equipo y abonar $40 de inscripcion de cada integrante.

Todos los jugadores, ex jugadores (mayores de 18) del rugby del club podrán participar del mismo. Y por la noche la infaltable Fiesta de Fin de Año.

Los Pumas 7s clasificaron a los cuartos de final en Dubai

El Seleccionado Nacional de juego reducido accedió a los cuartos de final de la Copa de Oro, en el Seven de Dubai, primera etapa del Circuito Mundial de Seven, en donde enfrentará a su par de Inglaterra.

En el primer partido de la jornada, Los Pumas 7’s superaron a Francia por 22 a 12. En dicho encuentro, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe formaron con: Dino Cáceres, Alejo Fradua, Santiago Piccaluga; Hernán Olivari, Joaquín Todeschini, Nicolás Bruzzone y Martín Núñez Lasalle. Posteriormente ingresaron Mariano Baud, Santiago Bottini y Gonzalo Gutiérrez Taboada. En esta victoria, los tries fueron anotados por Olivari (2), Núñez Lasalle y Bruzzone, en tanto que Gutiérrez Taboada aportó una conversión.

Posteriormente, en el segundo enfrentamiento del día, el conjunto nacional superó a Portugal por 40 a 7. La formación inicial fue: Cáceres, Fradua, Piccaluga; Tomás Passerotti, Todeschini, Bruzzone y Núñez Lasalle. Durante el transcurso del mismo ingresaron Gutiérrez Taboada, Bottini y Mariano Baud. Los autores de los seis tries fueron Bruzzone (3), Passerotti, Núñez Lasalle y Piccaluga, en tanto que Todeschini aportó cinco conversiones.

En el último encuentro de la jornada, el Seleccionado Nacional cayó ante Nueva Zelanda por 38 a 10, luego de finalizar igualado el primer tiempo. En dicho cruce, el equipo formó con: Piccaluga, Bottini, Baud; Olivari, Gutiérrez Taboada, Bruzzone y Núñez Lasalle. Luego ingresaron Todeschini, Passerotti y Fradua. Los diez puntos argentinos fueron marcados por intermedio de un try de Olivari y otro de Bruzzone.

Mañana, Los Pumas 7’s enfrentarán a Inglaterra, a las 11:32 (+7 respecto de la Argentina) en los cuartos de final de la Copa de Oro, repitiendo el mismo partido que la temporada anterior. En la primera fase, el conjunto inglés superó a Estados Unidos por 40-12, se antepuso ante Rusia por 28-0 y derrotó a Kenia 27-10, adjudicándose el primer puesto de la Zona C. Los partidos restantes serán: Sudáfrica vs. Fiji, Nueva Zelanda vs. Kenia y Samoa vs. Australia.

Declaraciones:

Tomás Passerotti (Asociación Alumni – U.R.B.A.)

“El primer día de competencia en Dubai fue muy positivo. Durante la semana trabajamos bastante, incorporamos conceptos y ajustamos el sistema de juego. Luego, todo eso se vio reflejado en la cancha”.

“Ganamos muy bien un partido difícil ante Francia, ya que es el primero del Circuito y uno está ansioso por lo que viene y quiere arrancar de la mejor forma. Luego, ante Portugal, sacamos una buena diferencia en el marcador, teniendo como base una defensa muy sólida. Por último, contra Nueva Zelanda hicimos un muy buen primer tiempo, pero luego sentimos el desgaste físico”.

“Aún se puede mejorar en varios aspectos, siempre se puede seguir mejorando. Tenemos que hacer mayor hincapié en el juego de a tres y en los aspectos que trabajamos siempre. Cuando nuestra defensa está bien, el equipo funciona de gran manera”.

“El equipo está muy bien, tenemos jugadores con experiencia y juventud al mismo tiempo. El grupo está muy unido y eso lo sentimos hoy dentro de la cancha”.

Gonzalo Gutiérrez Taboada (Club Newman – U.R.B.A.)

“El balance que se puede hacer tras el primer día de competencia es bueno. Jugamos dos partidos, ante Francia y Portugal, muy bien, y luego nos tocó un rival muy duro, como lo es Nueva Zelanda. Durante el primer tiempo demostramos estar a la altura, pero en el segundo sentimos el desgaste”.

“Me sentí muy cómodo en estos primeros tres partidos que jugué con el Seven. En los dos iniciales me tocó entrar desde el banco, pero en el tercero, ante Nueva Zelanda, arranqué de titular. Estoy muy contento por esta oportunidad que se me dio y de poder servirle al equipo”.

“Va a ser muy duro el partido ante Inglaterra, tenemos que ser muy sólidos en defensa, tal cual lo hicimos en los primeros dos partidos y durante el primer tiempo ante los All Blacks. Tenemos que mantener ese nivel que demostramos”.

Phelan dio cátedra en Gimnasia y Tiro

viernes, 4 de diciembre de 2009 0 comentarios

El entrenador de Los Pumas realizó una clínica deportiva. La visita concluyó con una charla sobre liderazgo.

Gimnasia y Tiro ayer se permitió un lujo que muy pocos se pueden dar. Los jugadores se entrenaron bajo las órdenes de Santiago Phelan, head coach de Los Pumas, que pasó por nuestra ciudad con el objetivo de brindar una clínica deportiva y una charla de liderazgo. Todo esto con el auspicio de La Caja de Ahorro y Seguro y el apoyo de la subcomisión de rugby de la mencionada institución.

Cerca de 50 jugadores del plantel superior se reunieron en el predio de San Francisco de Limache para ponerse a las órdenes del técnico de Los Pumas, que mostró durante la jornada ejercicios innovadores en el práctica del rugby. También dijeron presente entrenadores de distintos clubes de nuestra ciudad.

Por pedido del cuerpo técnico “albo”, el “Tati” Phelan basó gran parte de su trabajo en las acciones de maul, ruck, contraruck y presentación de la pelota para un juego más dinámico y lejos del usual argentino, que consiste en ir al suelo constantemente.

Tras el entrenamiento, Phelan obsequió tres camisetas de Los Pumas al plantel de Gimnasia, que luego fueron sorteadas entre los rugbiers. A su vez, el DT del “albo”, Osvaldo Lico, le regaló una camiseta de la institución, mientras que Fernando Aramayo -presidente de la subcomisión de rugby- le entregó una plaqueta a modo de reconocimiento.

“Venir a Salta es un placer”

“Siempre venir a Salta es un placer, por la calidad de su gente y porque se ha convertido en una plaza importante del rugby argentino”, señaló Phelan. “La verdad es que me encontré con un grupo fenómeno y con ganas de trabajar. Espero haberle sido útil”, añadió luego el DT de Los Pumas.

Por último, Phelan afirmó que el salteño Juan Figallo “está dentro de los planes del cuerpo técnico. Juan es un buen jugador y nosotros constantemente estamos siguiendo su actividad. Lamentablemente no ha tenido demasiada continuidad por las lesiones, pero sigue estando en nuestros planes”.


Santiago quiere llegar bien lejos en Paraná

El torneo se jugará entre mañana y pasado en el Club Estudiantes.

El seleccionado mayor de rugby de Santiago del Estero quiere ser protagonista en la XXVI edición del Seven de la República, que se desarrollará entre mañana y pasado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, con la presencia los mejores equipos del país y de Sudamérica.

Por tal motivo, el equipo santiagueño trabajó en forma dura y a conciencia en la semana junto a los entrenadores Marcelo Mühn y Marcelo “Machingo” Torresi, pensando en tener una buena performance.

“La verdad que estamos muy entusiasmado junto con todo el grupo para jugar este nuevo torneo. Los muchachos saben que no será para nada fácil pero tampoco un imposible. Creo que podemos clasificar a una nueva instancia porque la zona aparenta ser accesible. La idea es llegar lo más lejos posible”, aseguró Marcelo Mühn.
La delegación tiene previsto viajar hoy a las 12 desde el Santiago Lawn Tennis Club rumbo a Paraná. La competencia de la ovalada se desarrollará en el Club Atlético Estudiantes.

Santiago volverá a este certamen con un equipo competitivo, bajo la conducción casualmente de la dupla integrada por Mühn-Torresi.

El plantel está integrado por Gonzalo Leguizamón, Cristian Fiad, “Juampi” Mirolo, Miguel “Colo” Agüero, Remo Terzano, Diego Lezana (Santiago Lawn Tennis Club); Ignacio Scrimini, Facundo Leiva, Alfonzo y Álvaro Ludueña, Jorge Agüero y Belisario Auadt (Old Lions).

En la pasada edición, Buenos Aires se consagró campeón tras derrotar a Córdoba en la final de la Copa de Oro, por 17 a 10. Por su parte, Cuyo y Tucumán fueron los ganadores de la Copa de Plata y Bronce, respectivamente.