Les Cusworth visita Salta y Jujuy

lunes, 5 de octubre de 2009 0 comentarios

Les Cusworth rugby norterugby Les Cusworth , Director General del plan de alto rendimiento de la UAR visitará Salta y Jujuy.

En Salta la charla será el día miércoles 7 de octubre a las 20 hs. en la sede de la Unión de Rugby de Salta, esta dirigida a dirigentes , entrenadores, manager y jugadores del seleccionado.Siendo la entrada gratuita. El temario sera amplio desde la situación del rugby actual , destresas individuales a entrenamiento en la alta competencia.

En Jujuy estará el próximo 8 de Octubre, invitado por el Suri Rugby Club, para disertar con una clarla de aspectos relacionados con las modificaciones de las leyes del juego.

Al mismo evento el club de Alto Comedero invita a todos los entrenadores, preparadores fisicos y presidentes de los clubes afiliados a la Unión local para compartir esta visita de lujo de una persona emparentada con la elite del rugby
mundial. Tambien, el coaching estara acompañado por el manager del centro de alto rendimiento(pladar), El ex puma Ricardo Le Fort, la cita tendra lugar en los salones del Palace Hotel.

Salta, Jockey no dió ventajas y pasó la factura: 24-46

La URS programó el Campeonato Anual en 5 fechas con dos partidos a realizarse en una cancha por vez. Esta vez se organizó en Gimnasia. A 1º hora Tigres fue derrotado por Jockey 24-46.

"Viejos conocidos" del Torneo Regional de este año se toparon nuevamente y el partido llamaba la atención.

Desde el comienzo se notó que Jockey tomó con responsabilidad su presentación. No así Tigres, que con inseguridad e infracciones en sus últimas líneas, transmitió los nervios al resto del equipo.

Así, poco pudieron hacer los fordwards para equilibrar la situación y como contrapartida, los wings del Jockey, casi libres, empezaron a ser un drama para los de San Lorenzo.

A la hora de definir, Jockey sacó a relucir la chapa de campeón y con la calculadora en mano fue sumando hasta el silbato final. Dirigió el Sr. Dardo Bisburg y fueron sus colaboradores Tais y Burgos

Tigres: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Eduardo Serrano, Benjamín Nanni, Mateo Lanusse, Alejandro A.Lener, Félix Fernández, Agustín Ellero, Guillermo Lavin, Matías Clement, Francisco Sanmillán, Ignacio Rojo, Francisco García, Diego Ruiz de los Llanos, Alejandro Pazos. También: Santiago Saravia, Nicolás Maggio, Martín Zendero, Santiago Valdés y Ignacio Figari.

Jockey: J.Guzmán, A.Chocobar, P.Soria, B.Decavi, E.Dilella, G.Saravia, P.Saravia, F.Pooys, F.Arias, S.Larrieu, M.de la Arena, J.Decavi, E.Gómez Naar, M.Otero, S.Zabaleta. También: N.Arias, F.Arca, S.González, R.López Fleming, J.P.Mendoza, F.Courel, N.Longarte y I.L.Flewis

1º tiempo: 4' y 11' penal (J), 20' try conv. (J), 32' penal (J), 35' try conv. (T), 39' Penal (T) Parcial: Tigres 10 - Jockey 16
2º tiempo: 1' y 6' try (J) el 1º conv, 10' try conv. (T) 15' penal (J), 21' try conv. (J), 21' try conv. (T), 29' penal (J), 36' try (J). Resultado final: Tigres 24 - Jockey 46

Gimnasia desequilibró con sus individualidades: 37-11

Tanto Gimnasia como Tiro Federal sintieron la falta de actividad. Pero se manifestó la diferencia de haber participado en diferentes niveles durante el año.

Tiro Federal jugó muy bien los movimientos con sus fordwards. Por momentos ganaba metros y metros y los albos no podían frenar ese movimiento sincronizado. Pero bastaba que la pelota llegara a los tres cuartos de Gimnasia para que el desconcierto cambiara de dueño. El peso de las individualidades se hacía notar y por ahí llegaron los tries. En el 2do. tiempo se hizo presente nuevamente en Gimnasia el error no forzado que tantas desventuras le trajo en el último Regional y ahí fue donde Tiro Federal llegó al ingoal.

Partido interesante jugado con mucho fervor por parte de los equipos. Arbitro: Sr. Rubén Díaz, colaboradores: Tais y Villegas.

Gimnasia: Facundo Toro, Sergio Alvarez, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Exequiel Gil, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Gonzalo Montalbetti, Nahuel Barrios, Javier Irazusta, Exequiel Lico Alejandro Rottgni y Juan Crivellini. También D.Tapia, E.Peila, M.Martínez, N.Anuch, H.Crivellini, J.Viola, A.Herrera y N.Albertini.

Tiro Federal: Carlos Pereyra, Fernando Agonters, Alberto Pérez, Samuel Sabaté, Ramón Tejeda, Rubén Chocobar, Marcos García, César Pérez, Horacio Montero, Mauricio Miera, Emilio Scamuffo, Pablo Pérez, Leonel Ortin, Marcos Colque, y Matías Galvás. También: Néstor Novillo, Martín Aguirre, Jesús Márquez, Carlos Guerra, Ignacio Cori, Velázquez y Ramón Chavez.

1º tiempo: 4' try conv. (G) 14' penal (T), 20' try (G) 23' penal (T), 27', 31' y 40' tries (G). Parcial: Gimnasia 27 - Tiro Federal 6

2º tiempo: 9' penal (G), 13' try (T), 22' try conv. (G). Resultado final: Gimnasia y Tiro 37 - Tiro Federal 11

por Horacio Cortés para Norte Rugby









Derrota de Tucumán Rugby en Rosario

Por la segunda fecha del Torneo del Interior, Duendes derrotó a Tucumán Rugby por 27 a 19, en lo que fue el debut de los tucumanos en el torneo y el de los rosarinos en su cancha.

Duendes se quedó con el triunfo al aprovechar la gran cantidad de errores que tuvo la visita tanto en ataque como en defensa y a tener, por momentos, mayor posesión de la pelota, jugar en lejos de su ingoal y dominar las formaciones fijas y móviles.

Pero Tucumán Rugby comenzó mejor. Tanto fue así que a los 23 minutos ganaba 12 a 0 producto de dos tries generados por imprecisiones de los locales: primero poniendo una pelota al fondo y gracias a un error de la defensa local, Santiago Páez de la Torre termina en el ingoal visitante y luego tras un pelota que pierde Duendes, los tucumanos jugaron por afuera y Rodríguez del Busto termina apoyando.

El segundo try cayó como un baldazo de agua fría a los rosarinos que tres minutos más tarde lograron descontar por medio de un try de Pedro Escalante gracias el buen avance de José Basso al levantarse de un scrum a pocos metros del ingoal visitante. A partir de ahí Duendes fue más que su adversario y empezó a jugar por donde más le convenía: pegado a la formación y dejando la pelota viva sin ir al piso. Así creció su figura dentro de la cancha aunque éste juego también le hacía cometer muchos errores de manejo.

Antes del final del primer tiempo Tomás Carrió marcó el segundo try para los locales, también con una jugada que comenzó con Tucumán Rugby perdiendo la pelota en el contacto, y Duendes se iba al descanso a sólo dos puntos, ya que el viento en contra hizo que Mateo Esclante no pueda convertir ninguno de los dos.

El segundo tiempo comenzó con Duendes más seguro y atacando con un pack que superaba al tucumano. Así fue claro dominador de la pelota y jugó esta parte del partido en campo contario. Además pasó al frente, ya que Mateo Escalante convirtió un penal y Mariano González llegó al try.

Allí Tucumán Rugby levantó y el partido volvió al del primer tiempo, con los dos equipos prestándose la pelota, usando mucho el pié e incluso la visita volvió a llegar al try por medio de Gonzalo Peña y se puso a un punto.

El partido estaba abierto pero reinaban las impresiones y el cansancio aumentaba. Por lo que el partido seguía cayendo, hasta que otra vez Duendes propuso el juego con la pelota viva hasta marcar un nuevo try, esta vez por medio de Pablo Bouza que le daba el punto bonus a su equipo y las sonrisas empezaban a aparecer en el Barrio Las Delicias.

Sobre el final Tucumán Rugby arremetió en busca del try, ya no del triunfo sino de los dos puntos bonus (perder por menos de siete y apoyar cuatro veces en el ingoal contrario) pero Duendes defendió bien y dejó sin unidades a Tucumán Rugby en su debut en el interior.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Duendes RC: Guido Randisi, Néstor Chesta, Guillermo Carranza; Pablo Bouza, Leandro González; Hernán Pavani, Simón Boffelli (capitán), José Basso; Pedro Escalante, Mateo Escalante; Juan Rapuzzi, Mariano González, Matías Lamboglia, Pedro Imhoff; Tomás Carrió.
Ingresaron: Walter Alderete por Chesta, Lucas Bouza por Carranza, Lisandro Cadenazzi por L.González, José Corral por Pavani.
Suplentes: Pablo Gulino, Ignacio Gatarello, Agustín Grandinetti.
Entrenadores: Ricardo Imhoff y Marcelo Muré.

Tucumán RC: Jerónimo Cáceres, Lucas Argañaraz, Martín Hernández; Santiago Lamarca, José María Young; Gonzalo Alonso, Enrique Alonso (capitán), Hernán Macome; Luis Castillo, Nicolás Páez Salas; Santiago Páez de la Torre, Ramón Gamboa, Ignacio Michel, Santiago Rodríguez Del Busto, Gastón Páez Salas.
Ingresaron: Matías Nofal por Cáceres, Agustín Domínguez por Hernández, Nicolás Ramos por Lamarca, Rodolfo Sierra por Young, Miguel Barrera por Castillo, Gonzalo Peña por Gamboa.
Suplente: Javier Le Fort.
Entrenadores: Julio Paz y Fernando Allena.

Síntesis:

Primer Tiempo: 16’, try de Santiago Páez de la Torre, convertido por Nicolás Páez Salas (TRC); 23’, try de Santiago Rodríguez Del Busto (TRC); 26’, try de Pedro Escalante (DRC); 37’, try de Tomás Carrió (DRC).
Resultado parcial: Duendes RC 10 – Tucumán RC 12
Segundo Tiempo: 9’, penal de Mateo Escalante (DRC); 11’, try de Mariano González, convertido por Mateo Escalante (DRC); 16’, try de Gonzalo Peña, convertido por Nicolás Páez Salas (TRC); 27’, try de Pablo Bouza, convertido por Mateo Escalante (DRC).

Resultado final: Duendes RC 27 (5) – Tucumán RC 19 (0)
Cancha: Duendes RC, barrio Las Delicias, Rosario
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)

Declaraciones:

José Basso (Ovtavo de Duendes RC)

“Fue un partido muy duro como todos los del interior, sabíamos que íbamos a tener algunos problemas en la obtención pero sabíamos que si perdíamos la pelota la íbamos a tener que recuperar con el tackle”.

“Encontramos los espacios por el lado chico de la cancha. Cuando los forwards te ponen el equipo adelante todo cambia así que apostamos a nuestro pack, con amor propio y hacerlo valer”.

“Por ahí acá se tiene la idea que los equipos tucumanos juegan cerrado son equipos pesados, y este es un equipo que juega mucho desplegado que nos hizo correr muchísimo”.

Pedro Imhoff (Wing de Duendes RC)

“Tuvimos muchos errores en el primer tiempo, sobre todo errores de mano y en los rucks, pero jugábamos en casa y no podíamos hacer el papelón que estábamos haciendo en el primer tiempo y por suerte lo pudimos levantar”.

“No esperaba que podamos hacer la diferencia por el lado chico de la cancha, nos habíamos dado cuenta contra Tucumán Lawn Tennis que teníamos unos forwards que van siempre para adelante y buscamos eso que nos da resultados”.

Enrique Alonso (Ala y capitán de Tucumán RC)

“Sabíamos que se iba a dar un partido con mucho ritmo como el que se dio, ya que lo habíamos analizado a Duendes y sabíamos que tienen forwards muy duros y que juegan bien”.

“Hubo muchas imprecisiones por el lado de los dos equipos, creo que eso nosotros lo pagamos caro y por eso lo perdimos el partido”.

“Por el lado de los backs pudimos encontrar alguna diferencia pero nos mató la cantidad de errores que tuvimos”.

Gonzalo Alonso (Ala de Tucumán RC)

“Fue un partido donde los dos jugamos con mucho ritmo. Lastima que en el segundo tiempo nos cansamos y perdimos mucho la pelota”.

“En el principio del segundo tiempo perdimos mucha desconcentración, Duendes encontró errores en nuestra defensa y sacó la diferencia. Además, nos jugó en contra el cansancio sobre todo del viaje ya que muchos jugadores no pudieron viajar el jueves y recién llegaron a Rosario hoy (por el sábado) a la mañana”.


Créditos: Nicolás Ferri
Foto: Gentileza Diario La Capital Rosario.


Córdoba Athletic triunfó en suelo tucumano

Córdoba Athletic se hizo fuerte en Tucumán y batió a Los Tarcos por 34 a 17, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Zona 3 del Torneo del Interior.

Bajo un agobiante calor el Athletic derrotó a Los Tarcos por 34 a 17 en un partido que no tuvo mucha dinámica pero si una gran intensidad en la batalla de los forwards.

Fue un primer tiempo trabado, en el que primaron las imprecisiones y ninguno de los dos equipos pudo desplegar un juego vistoso. El calor y los constantes parates que determinó el árbitro por lesiones o infracciones también conspiraron contra el espectáculo.

En este contexto, los kicks tácticos tomaron un rol preponderante en el partido y se fue transformando en un duelo monótono. Los dos equipos aprovecharon su momento; primero Los Tarcos desniveló el marcador con un try de José Díaz Romero, y el conjunto visitante le pagó con la misma moneda (try de Federico Fortuna) para sellar el parcial con un 10 a 10. Un resultado justo, ya que no hubo un dominador claro en las acciones.

La segunda etapa tuvo la misma tónica, el encuentro siguió siendo parejo en su desarrollo y con abundantes imprecisiones.

Con mucho ímpetu Los Tarcos fue en busca de la victoria y por primera vez en el partido encontró velocidad, eficacia y una buena conexión entre forwards y tres cuartos, lo que permitió a Pablo Córdoba llegar al in-goal. La mejor jugada del conjunto tucumano.

El Córdoba Athletic se quedó con un hombre menos (amarilla a Cristian Barrea) pero se hizo fuerte, empezó a dominar las formaciones fijas y el maul , y así en 17 minutos liquidó el juego con tres tries de linda factura, sobretodo el de Tomás Ferrer.

El conjunto cordobés se llevó una victoria muy importante del suelo tucumano porque fue un equipo sólido y se hizo fuerte en los momentos de mayor adversidad.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Tarcos: Leandro Fernández, Ezequiel Ledesma, Javier Villafañe; Pablo Clúa, José Díaz Romero; David Jasín, Nicolás Casado, Patricio Giménez; Marcelo Pasqualini, Germán Hortas; Pablo Córdoba, Juan Pablo Espeche, Leonardo Bevilaqcua, Pablo Cordoba; Agustín Cortés.
Ingresaron: 24` Santiago Clemente por David Jasín, 30` Rodrigo Budeguer por Ezequiel Ledesma, 52`Sebastián Ibarra por Javier Villafañe, 69` Augusto Núñez por Nicolás Casado, 69`Fernando Martoni por Marcelo Pasqualini y 69` Ezequiel Cortés por Benjamín Díaz.
Entrenadores: Juan Carlos López, Carlos López y Ricardo Hortas.

Córdoba Athletic: Alejandro Cuenca, Federico0 Fortuna, Gastón Cortez; José Somaré (capitán), Tomás Ferrer; Agustín Zalloco, Agustín Achaval, Genaro Fessia; Cristian Barrea, Federico Becerra; Facundo Barrea, Matías Re, Agustín Simó, Pablo Bustos Moyano; Miguel González.
Ingresaron: 47`Augusto Guillamondegui por Miguel González, 63`Facundo Becerra por Cristian Barrea, 64`Diego Bustos por Agustín Achaval, 64`Rodrigo Gambero por José Somaré y 75`Francisco Alegre por Federico Fortuna.
Entrenadores: Daniel Ramallo, Guillermo Toleb e Ignacio Toleb.

Síntesis

Primer Tiempo: 8`penal de Hortas (LT); 21`penal de Re (CA); 27`try de Díaz Romero convertido por Hortas (LT); 39` try de fortuna convertido por Re (CA).
Resultado Parcial: Los Tarcos 10 - Córdoba Athletic 10.
Segundo Tiempo: 6` try de Cordoba convertido por Hortas (LT); 11` try de Facundo Barrea convertido por Re (CA); 17`penal de Re (CA); 25` try de Zalloco convertido por Re (CA); 28` try de Ferrer convertido por Re (CA).

Incidencias: amonestados 9`, Cristian Barrea y 16`, Pablo Cordoba (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 17 - Córdoba Ahletic 34.
Cancha: Los Tarcos Rugby Club.
Referee: Gustavo Pérez (San Juan)

Declaraciones:

Matías Re (centro de Córdoba Athletic)

“Fue un partido muy parejo, duro y por suerte se dio para nuestro lado. Sabíamos que teníamos que moverle mucho la pelota porque ellos juegan más corto y si nosotros lográbamos desgastar a los forwards íbamos a tener más espacios lo que nos iba a dar mayores posibilidades de marcar puntos”.

“Una de nuestras mayores virtudes fue no bajar nunca los brazos, a pesar de que hubo momentos en los cuales se nos complicó mucho el partido. La concentración y la disciplina fueron la clave de este triunfo”.

José Díaz Romero (segunda línea y capitán de Los Tarcos)

“Fue un duelo muy trabado, sobre todo al principio y creo que se vio reflejado en el resultado parcial. Los dos equipos cometimos muchos errores y se hizo un partido impreciso. Fallamos en nuestro juego, en la obtención del scrum y equivocamos los caminos, quizás este era un partido para jugar más por afuera. Ellos tienen forwards muy buenos y nos costó doblegarlos, sobretodos en el segundo tiempo”.

Pablo Córdoba (Wing de Los Tarcos)

“Fue un encuentro difícil porque ellos juegan muy parecido a nosotros, la batalla se iba a librar por el lado de los forwards. Empezamos bien pero después hicimos cambios que fueron resintiendo la estructura del equipo. La mayor virtud de ellos fue complicarnos en nuestro juego y nos dejamos pasar por encima. En este partido nos faltó concentración, una lástima porque Hubiera sido importante ganar hoy para mantenernos arriba”.

Federico Fortuna (hooker de Córdoba Athletic)

“Ellos tienen forwards muy duros, muy pesados pero nosotros hicimos bien nuestro trabajo; pudimos neutralizar a su pack para después abrir la pelota y que ellos se cansen”.

“En el segundo tiempo ellos tuvieron tres chances de marcar a través del maul, estuvieron a cinco metros de nuestro in-goal y nosotros nos plantamos muy bien en defensa. El complicarle esa faceta de juego fue fundamental para lograr esta victoria. También mantener una La regularidad en el nivel de juego durante los 80 minutos fue muy importante”.

“Salimos a ganar o ganar, el Córdoba Athletic hacía mucho que no ganaba en Tucumán y hoy nos llevamos un éxito muy importante”.

Pablo Bustos Moyano (wing de Córdoba Athletic)

“Fue un partido trabado, tuve la confianza de todos mis compañeros así que me sentí muy cómodo (debutó en Primera). Siempre jugar en Tucumán es duro así que llevarse una victoria de acá es muy importante. La actitud que pusimos a lo largo del partido y el prevalecer en la mayoría de las formaciones fue clave en este éxito”.



Créditos: Emiliano Soria - UAR


Resultados de la 2° Fecha del Torneo del Interior

La próxima fecha se llevará a cabo el próximo sábado, 10 de octubre, en la cual tanto en el Torneo del Interior ‘A’ como en el ‘B’ se jugará la tercera fecha del certamen.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Zona 1:
Jockey Club de Rosario 17 vs. Jockey Club de Villa María 31
San Ignacio 17 vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario 43

Zona 2:
Marista 25 vs. Tucumán Lawn Tennis 44
Duendes R.C. 27 vs. Tucumán R.C. 19

Zona 3:
La Tablada 48 vs. Universitario de Rosario 25
Los Tarcos 17 vs. Córdoba Athletic 34

ZONA ASCENSO

Zona 1:
Jockey Club de Córdoba 18 vs. CURNE 10
San Patricio 52 vs. Santa Fe R.C. 15

Zona 2:
Huirapuca 43 vs. Mendoza R.C. 35
Teqüé 20 vs. Universitario de Salta 24

Zona 3:
Universitario de Santa Fe 12 vs. Tala R.C. 47
CRAI 23 vs. Universitario de Córdoba 31

Zona 4:
Pueyrredón de Mar del Plata 5 vs. Marabunta 37
Neuquén R.C. 25 vs. Comercial de Mar del Plata 8

Concentración Regional de Rugby Juvenil

viernes, 2 de octubre de 2009 0 comentarios

La Unión de Rugby de Tucumán informó las fechas de la concentración Regional de Rugby Juvenil M-17.

Se realizará durante los días Viernes 30 y Sábado 31 de Octubre/09 en nuestra provincia, Sede : CEDAR – INSTITUTO PELLEGRINI - TUCUMÁN, donde concurrirán jugadores de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Jujuy y Tucumán.-

Programación U.S.R.

La Unión Santiagueña de Rugby informa la programación de la 13ª fecha del Campeonato Anual 2009.




DIVISIÓN: PRIMERA

DECIMA TERCERA FECHA ANUAL
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
03/10/2009 15:30 Fernandez Fernandez Jockey
03/10/2009 17:00 Añatuya Añatuya Olímpico
03/10/2009 17:00 Old Lions La Banda Old Lions
Termas Libre

DIVISIÓN: M 17

DECIMA TERCERA FECHA ANUAL
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
03/10/2009 15:30 Fernandez Fernandez Jockey Postergado p/viaje
03/10/2009 15:30 Añatuya Añatuya SLTC
Old Lions Libre

DIVISION: M 16

TERCERA FECHA CLAUSURA
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
03/10/2009 15:30 Jockey Jockey Olímpico Postergado p/ viaje
03/10/2009 15:30 Old Lions Old Lions SLTC


DIVISION: M 15

TERCERA FECHA CLAUSURA
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
03/10/2009 14:00 Añatuya Añatuya SLTC
03/10/2009 Old Lions Old Lions Jockey Postergado p/ viaje
04/10/2009 15:30 Termas Termas Fernandez

Salta, Universitario volvió a armar los bolsos

Ayer partió el plantel a Mendoza con varias modificaciones. Mañana, a las 15.30, enfrenta a Teqüé por la 2º fecha del ascenso.

Universitario partió anoche a Mendoza. En siete días, dos viajes a tierra cuyana no son muy agradables que digamos, pero el fixture salió así y hay que cumplir con el programa, pero a eso hay que agregarle algo: "Vamos a ganar. Tenemos que ganar de visitante y ése es el objetivo que tenemos planteado", señaló ayer Francisco Cávolo, quien hará dupla con Roberto Moreno Solá en la dirección técnica del equipo ante Teqüé, un gigante dormido de Mendoza que fue puntero todo el torneo y en el Top 4 perdió un partido y no volvió a ganar más.

La "U" viaja con cuatro bajas: Manuel Rodríguez, Rodolfo Coronel, Elio Plaza (por estudio) y Aníbal Pérez (cuestiones laborales); pero se suman el tryman Emanuel Caro, el tercera línea Javier Pérez y el "Puma" Martín Núñez.

"Ante Mendoza Rugby perdimos por mucho, pero no nos pasaron por arriba, sino que hubo muchos errores propios y desconcentración, que hicieron de nuestro juego algo para olvidar. Hoy Universitario viaja con el convencimiento de que puede ganar y después esperar la seguidilla de partidos que tendremos de local", señaló Francisco Cávolo.

El probable equipo titular de Universitario para mañana es el siguiente: Iusif Jadur, Facundo Carabajal, Pablo Salas; Matías Gómez y Matías Martinis; Raúl Daher, Rodrigo Ramia y Arturo Mimessi; Edgardo Moreno Solá y Martín Núñez; Nicolás Siladji y Alvaro Rodríguez serán los centros, Emmanuel Caro y José Núñez los winnes, en tanto que el fullback será Diego González.

El plantel se completa con: Claudio Caminia, Luis Morales, Javier Pérez, Franco Camacho, entre los forwards, y los backs Santiago Oris y Francisco Borelli.
Recordemos que Mendoza RC, tercero del Regional Cuyano, superó como local a Universitario por 39 a 20. Por su parte, Teqüé cayó como local ante Huirapuca por 20 a 19.


* Fuente: El Tribuno

Designaciones para la 2º Fecha del Torneo del Interior

La Subcomisión de Referees de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de árbitros para la segunda fecha de la Zona Campeonato y Zona Ascenso del Torneo del Interior 2009.

Cabe destacar, que todos los encuentros se llevarán a cabo el próximo sábado, 3 de octubre, a partir de las 15:30, con excepción del partido que disputarán Duendes y Tucumán Rugby Club, el cual comenzará a las 16:30.

A continuación se detallan los referees asignados:

ZONA CAMPEONATO

Zona 1:
Jockey Club de Rosario vs. Jockey Club de Villa María (Claudio Antonio – Cuyo)
San Ignacio vs. GER (Ignacio Rellán – U.R.B.A.)

Zona 2:
Maristas vs. Tucumán Lawn Tennis (Alejandro García – Rosario)
Duendes RC vs. Tucumán RC (Javier Mancuso – Cordobesa)

Zona 3:
La Tablada vs. Universitario de Rosario (Omar Alcocer – Tucumán)
Los Tarcos vs. Córdoba Athletic (Gustavo Pérez – Sanjuanina)

ZONA ASCENSO

Zona 1:
Jockey Club de Córdoba vs. CURNE (Daniel Araque – Austral)
San Patricio vs. Santa Fe RC (Agustín Auad – Tucumán)

Zona 2:
Huirapuca vs. Mendoza RC (Eugenio Romanini – Rosario)
Teqüé vs. Universitario de Salta (Eugenio Morra – Cordobesa)

Zona 3:
Universitario de Santa Fe vs. Tala RC (Fernando Martorell – Tucumán)
CRAI vs. Universitario de Córdoba (Carlos Pinto – Tucumán)

Zona 4:
Pueyrredón vs. Marabunta (Federico Cosse – U.R.B.A.)
Neuquén RC vs. Comercial (Andrés Ramos – Cuyo)

"El rugby fue una escuela de vida y Natación mi gran aula"

Las palabras de Omar Hasán en la previa al partido donde jugó con sus amigos, en una charla con rugbytucumano. También le brindamos parte de la entrevista que le hizo Diego Esper y salió publicada en El Tribuno.

Llegó a su club de toda la vida enfundado en una campera negra para cubrirse del frío, unos pantalones de corte bien europeos y zapatos al tono. Y con la sonrisa amplia, con su voz llena de recuerdos y el cariño de su gente.

Omar Hasán volvía a su casa después de mucho tiempo para jugar ese partido que nunca tuvo y que se merecía. "la verdad, creo que no es así pero es lindo volver a juntarse con los amigos en una cancha, en mi club", decía con la humildad que siempre lo caracterizó.

"Estoy bien allá, entreno a los juveniles en todo lo que se refiere al scrum y me dedico al canto, por supuesto", hablaba con rugbytucumano mientras lo dejaban hablar.

"Estoy en una etapa de cambios. Entreno a juveniles, lo que exige tener un plan de entrenamiento a lo largo de un año. El hecho de ser entrenador es más estructurado. No se pueden dejar cosas libradas al azar. Además estoy metido de lleno en el canto. Soy muy más ansioso. Quiero todo ya. De acá a dos o tres año sueño estar haciendo una gran carrera profesional", arranca la nota que le hizo Diego Esper para El Tribuno.

- ¿Qué te dejó el rugby?
- El rugby fue una escuela de vida. Y Natación mi gran aula. Allí comencé, a los 9 años. Uno de mis grandes amigos es Javier Martínez, con quien compartí la escuela primaria, la secundaria, la facultad y el rugby. El rugby me ayudó a descubrir el mundo. Otras culturas, otra vida. El rugby me enseñó a luchar. Es lo que le voy a inculcar a mis hijos. Las cosas no vienen solas. Hay que buscarlas y lucharlas.

- Y qué busca Omar Hasan hoy...
- Me gustaría trascender en el canto. Cantar un día en un gran teatro de ópera. Es el sueño de todo cantante lírico.

- Y de tu carrera ¿qué balance hacés?
- Creo que el ciclo con Los Pumas hubiese sido perfecto si llegábamos a la final. A mí nunca me gustó exteriorizar ese objetivo. Pensaba ir partido por partido. Estaba convendcido del potencial del equipo. Pero a veces las cosas no se dan. Pasó que en la semifinal estuvimos muy nerviosos y Sudáfrica no te perdona. Pero fue muy bueno lo que logramos, hubo un conjunto de factores que se dieron para hacer un buen Mundial. No había egoísmo. Había un sentimiento de equipo.

- ¿Cómo analizás el cambio de estructura del rugby argentino?
- Me parece bien. El rugby necesita reestructurarse a nivel Pumas y resto de los seleccionados. Debe haber una cambio. Pero la esencia de los clubes tiene que seguir existiendo. Esto se debe entender así. El rugby de los clubes un medio social. No hay que caer en el error conceptual.

- ¿Por qué creés que la Sanzar le dijo sí a Los Pumas?
- Quizás porque se dio cuenta de que el Tri Nations con tres equipos perdía un poco el interés. Hubo una voluntad de Sudáfrica también, que siempre ayudó a Los Pumas. Quizás a Los Pumas le hubiese convenido integrar el Seis Naciones. De hecho tenemos la mayoría de nuestros jugadores juegan en el Hemisferio Norte.

- ¿Cómo tomás que tu club te rinda honores?
- No lo tomo como una despedida, sino como una buena excusa para reunirnos con amigos y revivir momentos lindos. De eso se trata el rugby.


por horacio gambarte y diego esper, para rugbytucumano


Una noche plena de emociones y de rugby en Natación

Se realizaba un homenaje a Gabriel Palou y en medio de un partido apareció el ex Puma Omar Hasan y para sorpresa de más de las 1000 personas, el ex Toulouse se calzó los cortos y salió a la cancha.

Más de 1.000 personas se acercaron anoche, pese al frío, a las instalaciones de Natación y Gimnasia, en la avenida Benjamín Aráoz. Todos llegaron dispuestos a vivir una fiesta del rugby, para evocar al inolvidable "Mocho" Gabriel Palou y despedir a otra gran figura de la institución, Omar Hasán.

El ex jugador de Los Pumas llegó sobre la hora al partido programado en su homenaje (foto), que disputaron figuras que lograron el título con los "blancos" en las temporadas '95 y '96 y jugadores que integraron en distintos momentos el seleccionado tucumano que dirigió Palou. Al cierre, y con la presencia de dirigentes de la Unión de Rugby de Tucumán y de todos los clubes provinciales, se efectuó el emotivo tributo a la figura del "Mocho".

La Gaceta


Continúa la promoción del Mundial

El Comité Local Organizador del Mundial Juvenil M20 que se disputará en la Región Litoral, en junio de 2010 continua con una serie de acciones tendientes a promocionar el mismo, pero al mismo tiempo buscando llegar a toda la sociedad con los valores que identifican al rugby.

Fue por tal motivo que en Santo Tomé se realizó una presentación, con la presencia del intendente Fabián Palo Oliver, acompañado por el titular de la Unión Santafesina, Pedro Benet y los presidentes de los clubes de la región asentados en esa ciudad.

La reunión con los medios y allegados tuvo como principal objetivo explicar el desarrollo que tendrá el torneo, con la presencia de los 12 mejores seleccionados del mundo, surgidos del reciente torneo disputado en Japón.

Los presidentes de clubes señalaron que este mundia dejará un legado importante en materia de infraestructura ya que serán anfitriones de varios seleccionados que entrenarán en los clubes santafesinos.

El Director Ejecutivo del CLO, Carlos Fertonani, destacó por un lado la integración regional de las tres uniones litoraleñas, hecho que tuvo gravitación destacada, en la toma de decisión por parte de la International Rugby Board, ya que otras regiones de la Argentina también pretendían este torneo, tras superar la instancia internacional, donde habían expresado su interés países como Italia y Francia.

También hizo hincapié Fertonani, en el accionar conjunto del Estado y el sector privado, fundamental para emprendimientos de esta naturaleza, donde más allá de lo deportivo está de por medio la oportunidad de poner a la región Litoral en la óptica del mundo. De allí entonces que los dirigentes deportivos valoraron la excelente predisposición de las autoridades santomesinas, dispuestas a aportar en procura del éxito que se avisora en torno al Mundial Juvenil.

El presidente de la USR, Pedro Benet, hizo un raconto de los equipos que estarán en la zona, que serán Nueva Zelanda (campeón en las dos últimas ediciones), Gales, Samoa y Fiji. Ellos, más los que se sumen en la segunda fase entrenarán en los clubes santafesinos.

Benet, destacó también lo que se ha dado en llamar "legado", talvez uno de los aspectos más valiosos del mundial ya que se pretende que sea base para el desarrollo de un trabajo a largo plazo, que permita generar una mayor afluencia de jóvenes a la práctica del rugby. Dicha acción tiene como base de trabajo los programas "Vos también podés ser un Puma" y "Rugby en las escuelas y en los barrios", que estarán implementados a mediados de octubre y teniendo como objetivo primordial llevar el rugby a todos los ámbitos sociales y educativos.

Por su parte, el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, no ocultó su satisfacción por el esfuerzo hecho para lograr que el Litoral sea sede de este mundial, comprometiendo su accionar para que la ciudad se convierta en una anfitriona a la altura de las circunstancias.

El Mundial Juvenil en Tucumán

El "Jardín de la República" fue sede del Campeonato Sudamericano Juvenil M19 y en ese marco se desarrolló una campaña promocional, ya que básicamente dicho torneo sirvió como un auténtico banco de pruebas para ir delineando a Los Pumitas que disputarán el Mundial.

La acción, como en otros eventos rugbísticos (Argentina-Inglaterra; Argentina-Barbarians; Rosario XV-Barbarians; finales del Litoral 2009) consistió en la distribución de material gráfico, entregados por promotoras en el Tucumán Lawn Tennis, sede del partido entre Argentina y Chile.

En el acceso a la cancha, se coloco el cartel promocional del JWC 2010, que luego se utilizo en el campo de juego, como fondo de entrevista para las notas periodísticas y fotos con los jugadores del equipo nacional. Asi mismo se realizo una distribución de volantes en los hoteles Catalinas Park y Hotel Del Parque, en la oficina de informes turísticos de Tucumán y en los bares New Harris de calle laprida al 200 (centro de Tucumán ), y el bar temático de Yerba Buena (dedicado al rugby).

Gentileza Carlos Bustos

Programación Tv

Programación de televisión para este fin de semana.








Salta - Cablevisión
Sábado 20.30 Tercer Tiempo Tv

Tucumán - Canal 16
Domingos 22:30 La Pre Rugby Tv

ESPN +
Hoy Viernes

15.00: ESPN Recuerda (A 10 años de Los Pumas en el Mundial de Gales)
19.00: Rugby 2009

Sábado
11.20: Francia Top 14 - Biarritz vs. Perpignan (En vivo)
18.00: URBA Top 14 - SIC vs. Hindu

Domingo
22.00: Rugby 2009

Viernes
ESPN
20.30: Rugby Total