Programación U.S.R.
jueves, 24 de septiembre de 2009
La Unión Santiagueña de Rugby informa la programación de la 12ª fecha del Campeonato Anual 2009.
DIVISIÓN: PRIMERA
DECIMA SEGUNDA FECHA ANUAL
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
26/09/2009 15:00 Jockey Jockey La Banda Guzman
27/09/2009 16:30 Termas Termas Añatuya Spitale
26/09/2009 15:30 Old Lions Old Lions Olímpico Ibarra
Fernandez Libre
DIVISIÓN: M 17 (DECIMA SEGUNDA FECHA ANUAL)
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
26/09/2009 16:30 Jockey Old Lions SLTC Falcione
Añatuya Fernandez Libres
Jockey Libre
DIVISION: M 16 (SEGUNDA FECHA CLAUSURA)
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
26/09/2009 SLTC SLTC Jockey Postergado p/ viaje
26/09/2009 17:00 Old Lions Old Lions Olímpico Oieni
DIVISION: M 15 (TERCERA FECHA CLAUSURA)
DIA HORA CANCHA LOCAL VISITANTE ARBITRO
26/09/2009 14:00 Old Lions Old Lions Termas Guzman
26/09/2009 Jockey Jockey SLTC Postergado p/ viaje
26/09/2009 16:30 Fernandez Fernandez Añatuya Barraza
* Gentileza: Juan P. Fernandez
Los Pumitas listos para enfrentar a Chile
El Seleccionado Nacional de Rugby de Menores de 19 años efectuó su último entrenamiento antes de enfrentar a Chile, por la última fecha del Campeonato Sudamericano de la categoría, el cual se está disputando en la ciudad de Tucumán.
En la jornada de hoy, el plantel desayunó a las 10:00 en el hotel Catalinas Park, donde se encuentra alojado, para una hora más tarde comenzar con el único entrenamiento del día, en las instalaciones de Los Tarcos Rugby Club.
Antes de comenzar la práctica, los entrenadores anunciaron la formación inicial para enfrentar a Chile, la cual será: Federico Zapata, Emiliano Coria, Jonathan Marchetta; Tomás Guzmán, Alan Kessen; Gonzalo Vila, Tomás de la Vega, Juan Pablo Álvarez; Santiago Méndez (capitán), Ignacio Rodríguez Muerda; Fernando Luna, Brian Ormson, Matías Mesera, Federico López Pujato; Valentín Cruz. Por su parte, los suplentes serán: Esteban Viale, Alexis Barone, Lucas Marchetta, Matías Alemanno, Fermín Paz, Juan Manuel Lescano, Bautista Güemes y Facundo Panceyra Garrido.
Posteriormente, durante el espacio de 30 minutos, el equipo titular realizó movimientos generales del juego sin oposición, en donde también repasaron códigos de ataque y jugadas.
Finalizado el entrenamiento, el equipo se dirigió rumbo al Ingenio La Florida, en donde fue agasajado con un asado y una visita guiada a la fábrica de producción de azúcar.
A las 16:00, el plantel regresó al hotel, y tuvo la tarde libre hasta las 20:00, momento en el cual se reunirá para analizar el video del partido de ayer, entre Argentina y Uruguay.
La cena está pautada para las 21:00.
Mañana, Los Pumitas enfrentarán a Chile, desde las 18:00, en la cancha de Tucumán Lawn Tennis, por la última fecha del Campeonato Sudamericano de la categoría.
Declaraciones:
Federico López Pujato (C.R.A.I. - Entrerriana)
“Estamos muy bien para el partido de mañana. En el entrenamiento las cosas salieron muy bien y estamos con muchas ganas de entrar a la cancha nuevamente. Hay que seguir con esta mentalidad y focalizarnos en Chile, nuestro rival”.
“En la cancha intentaremos plasmar el plan de juego propuesto por los entrenadores, que es el mismo que plantearon ante Uruguay. No va a variar demasiado en lo que realizamos ayer y buscaremos tener un buen nivel durante todo el partido”.
“Chile nos va a salir a presionar y a tratar de que nosotros no podemos efectuar nuestro juego. Sin embargo, si estamos concentrados y hacemos lo que sabemos hacer, nosotros vamos a poder lograr imponer nuestro ritmo y no vamos a dejar que esa presión nos afecte”.
Santiago Méndez (San Isidro Club – U.R.B.A. – capitán):
“El equipo está muy bien para el encuentro de mañana, todo el grupo en si está en un buen estado anímico. Tenemos que mantenernos así mentalmente para poder plasmar lo que venimos haciendo”.
“Lo que vamos a hacer mañana es hacer hincapié en lo que hicimos bien en el partido ante Uruguay, en donde tuvimos un gran primer tiempo. El objetivo es lograr ese nivel durante los 70 minutos de partido y no tener momentos bajos, como nos sucedió ayer”.
“El objetivo principal es imponer nuestro juego. De esa manera, Chile se encontrará con un panorama más complicado y no podrán hacer lo que ellos pretenden. Nos tenemos que focalizar en nuestras virtudes y llevarlas a cabo”.
Concentración Nacional en Buenos Aires
La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó las fechas de la próxima Concentración Nacional Senior, que se llevará a cabo en Buenos Aires.
El plantel Senior, el cual contará con algunos jugadores invitados, efectuará una concentración de dos días, los próximos 28 y 29 de septiembre, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club, sede del Plan de Alto Rendimiento de la región.
La actividad se iniciará el lunes, a las 10:00, con un entrenamiento matutino, a cargo del entrenador de forwards del Seleccionado de Sudáfrica, Gary Gold, quién tras finalizar la práctica brindará una charla para Managers y entrenadores. Cabe destacar, que dicha práctica será abierta para la prensa y al público.
A continuación, los jugadores llevarán a cabo baños de hielo, el almuerzo, y un análisis de video introductorio para el segundo entrenamiento de la jornada, la cuál se efectuará a las 14:30.
El martes los jugadores analizarán un video y llevarán a cabo el último entrenamiento, para luego del almuerzo, producir la desconcentración, a las 15:00.
A continuación se detalla el plantel de jugadores convocados:
1 AGULLA, Belisario Hindú Club U.R.B.A
2 ALBARRACIN, Francisco La Plata R.C U.R.B.A
3 AVRAMOVIC, Miguel Asociacion Alumni URBA
4 BAEZ, Rodrigo Liceo R.C Cuyo
5 BARRERA ORO, Lucas Bernardo Universitario Tucumán
6 BETTOLLI, César Felipe Tucumán Lawn Tennis Tucumán
7 BRUNO, Rodrigo Jockey de Villa María Cordobesa
8 BRUZZONE, Nicolás Ariel S.I.C U.R.B.A
9 BUSTILLO, Esteban Club Newman U.R.B.A
10 CÁCERES, Carlos José Tucumán Lawn TennisTucumán
11 CACERES, Dino Tucumán Lawn Tennis Tucumán
12 COMUZZI, Mauro Adrián Pucarà U.R.B.A
13 CORTESE, Matias Liceo R.C Cuyo
14 CREEVY, Agustín San Luis U.R.B.A
15 CUBELLI, Francisco Belgrano Athletic U.R.B.A
16 CUBELLI, Tomás Belgrano Athletic U.R.B.A
17 DE VEDIA, Tomás SIC URBA
18 ESTELLES, Juan Pablo Atlético de Rosario U.R.B.A
19 FERNANDEZ, Santiago Hindú Club U.R.B.A
20 FESSIA, Genaro Córdoba Athletic Cordobesa
21 FIGUEROLA, Agustín C.A.S.I U.R.B.A
22 FULCO, Alvaro Duendes R.C Rosario
23 GALARZA, Mariano Universitario de La Plata U.R.B.A
24 GOMEZ KODELA, Francisco Belgrano Athletic Club U.R.B.A
25 GUIDONE, Mauricio Raúl La Plata R.C U.R.B.A
26 GUZMAN, Agustín Tucumán R.C Tucumán
27 LANDAJO, Martin C.A.S.I U.R.B.A
28 LEONARDI Tomás S.I.C U.R.B.A
29 LUCHETTI, Joaquín Belgrano Athletic U.R.B.A
30 MAC, Paolo Jockey R.C. Rosario
31 MACOME, Benajmín Tucumán R.C. Tucumán
32 MERLO, Federico Universitario Santafesina
33 PASMAN, Ignacio Champagnat U.R.B.A
34 ROAN, Guillermo La Plata R.C U.R.B.A
35 ROAN, Tomás La Plata R.C U.R.B.A
36 RODRIGUEZ, Martín Atlético de Rosario U.R.B.A
37 SANCHEZ, Federico Nicolás Tucuman Lawn Tennis Tucumán
38 SCHIERANO, Hugo Tala R.C Cordobesa
39 SENATORE, Leonardo G.E.R Rosario
40 TETAZ CHAPARRO, Francisco Nahuel La Plata R.C U.R.B.A
41 TUCULET, Joaquín Los Tilos U.R.B.A
42 URDAPILLETA, Benjamín C.U.B.A. U.R.B.A
Los Pumas 7s ultiman detalles en Namibia
El Seleccionado Argentino de juego reducido realizó un turno de entrenamientos en Windhoek, con vistas al inicio del Seven Internacional de Namibia, que comenzará mañana, viernes 25 de septiembre.
La delegación Nacional desayunó a las 8:00 en el Hotel Safari, donde se encuentra alojada, y posteriormente el plantel se trasladó hacia un colegio cercano, para efectuar el único entrenamiento de la jornada.
La práctica comenzó con una entrada en calor, y a continuación los jugadores practicaron ejecución y recepción de salidas. Posteriormente, el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe realizó movimientos generales de juego.
Tras finalizar, los integrantes del plantel argentino hicieron baños de hielo y regresaron al hotel, donde efectuaron el almuerzo y descansaron en sus respectivas habitaciones. Por la tarde, la delegación Nacional realizó un safari por la ciudad de Windhoek, capital de Namibia.
A las 19:00, el Manager del equipo, Juan García Iturralde, junto con el entrenador, Nicolás Fernández Lobbe, y el capitán Ramiro Del Busto, participaron de una reunión a la cuál concurrieron los representantes de todos los equipos participantes.
A las 20:30, el plantel Nacional cenó en el Hotel Safari, y luego realizó un análisis de video acerca del juego del conjunto argentino en los torneos pasados.
Cabe destacar, que el Seleccionado Argentino de Seven debutará mañana, viernes 25 de septiembre, a las 15:38 (+ 5, respecto de nuestro país), ante su par de Uganda. El segundo enfrentamiento de la jornada será, a las 18:24, ante Zimbabwe.
Declaraciones:
Mariano Baud (Lomas Athletic – U.R.B.A.):
“Estamos muy bien, muy concentrados y con ganas de disputar este torneo. Se formó un lindo grupo, y todos estaos ansiosos, esperando que comience el certamen para ver el nivel en el que estamos”.
“Tenemos muchas expectativas para los partidos de mañana, ya que a pesar de que no son rivales conocidos, debemos tener respeto y estar concentrados para poder llevar a cabo el juego que ensayamos en los entrenamientos. No hay que subestimar al rival, porque en el seven una desconcentración te puede costar el partido”.
“La relación del grupo es bárbara, es un grupo muy lindo. Estar acá es un orgullo, estamos disfrutando realmente, pero lo tomamos con mucha responsabilidad.”.
“El objetivo es llegar lo más arriba posible, eso es a lo que siempre apunta el Seleccionado Argentino. Esperamos poder tener un granl torneo, pero eso hay que demostrarlo en la cancha, y habrá que esperar para ver si lo logramos”.
Francisco Grosse (Sporting – Mar del Plata):
“El equipo esta muy bien, muy entusiasmado y con muchas ganas de comenzar a disputar los partidos. En los entrenamientos respondimos bastante bien y confiamos en que podemos hacer un buen papel”.
“Los partidos ante Uganda y Zimbabwe van a ser muy duros. Tal vez los rivales no son potencia o muy conocidos, pero va a ser un nivel parejo porque tienen jugadores que corren mucho. Espero que podamos marcar una rápida diferencia para luego controlar el partido”.
“La relación es muy buena, a pesar de que somos varios jugadores nuevos en el plantel, que nos incorporamos hace poco. El Staff técnico también es muy bueno y eso hace que la convivencia entre todos sea positiva”.
“El objetivo de Argentina es ganar, en todos los seven que se presenta apunta a alcanzar las instancias finales. Esperamos poder cumplir con los objetivos planteados y llegar lo más lejos posible. En lo personal esta experiencia es muy positiva para seguir sumando minutos y de a poco ir adquiriendo todos los conceptos de esta disciplina”.
Se viene el Sudamericano Femenino
Con varios equipos del interior del país y de países limítrofes se jugará este fin de semana el primer Sudamericano de Rugby Femenino que se desarrollará en la ciudad de Córdoba los días 26 y 27 de septiembre.
El torneo tiene la modalidad de ten a side. y por primera vez se reúnen todos los equipos conformados de la Unión Argentina de Rugby, asimismo de dictarán charlas a cargo del desarrollador nacional de rugby femenino el Prof. Miguel Seró, oriundo de Misiones que siempre se dedicó a esta especialidad del rugby jugado por mujeres, también lo acompañarán en las charlas desarrolladores regionales que proporcionarán información a los grandes cambios y progresos que se están produciendo en este campo.
En el último tiempo han surgido mucha cantidad de equipos, los cuales se han conformado gracias al gran aporte de la UAR a través de un subsidio el cual está destino pura y exclusivamente para el fomento del rugby femenino para que el deporte logre ser olímpico, tal cual expresa el requisito debe contemplar ambas ramas y una importante cantidad de países intervinientes.
El equipo de Biguá está conformado por Candela Falconnat, Yésica Perez, Silvana Annese, Sabrina Correa, Natalin Ordenes, Sabina Milla, Lourdes Piñeiro Silva, Ayelén Sanchez, Maira García, Eugenia Luque y Marina Basmatzian. Sus entrenadores son Gastón Barthe y Gastón Bruno y la coordinadora del equipo la Prof Laureana Pappaterra, quien además actuará como referee designada por la UAR como árbitro de las jornadas.
El próximo compromiso del único equipo marplatense se llevará a cabo en nuestra propia ciudad cuando se realice el Primer Encuentro de Rugby Femenino de Mar del Plata en el club Bigua, los días 10 y 11 de octubre, el cual contará con equipos de todo el país y la modalidad del mismo será de seven a side.
Acá te damos el cronograma del Certamen.
Viernes 25/09
- Recepción de los equipos. A partir de las 18 hs, el Córdoba Rugby Club pondrá a disposición un manager por cada equipo para que se encargue de recibirlos y ubicarlos en los alojamientos que se les asignen. Debido a la imposibilidad de poder coordinar horarios de arribos de las delegaciones, va a ser imposible coordinar la cena de ese día, razón por la cual recomendamos llegar ya cenados antes de ingresar a los alojamientos. Los equipos que lleguen temprano y quieran cenar, coordinaran con su respectivo manager el lugar en función a la conveniencia económica.
Sábado 26/09
- 09:00. En las instalaciones del club se les servirá el desayuno a todas delegaciones.
- 10:30. Se realizará la ceremonia de apertura y presentación de las delegaciones. En la misma, la banda del Liceo Militar General Paz, tocará los himnos de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. Acto seguido, desfilaran cada una de las delegaciones frente al palco de ceremonia.
- 11:30. Se comenzaran a jugar los partidos de acuerdo al cronograma que oportunamente la comisión de torneo les comunicará.
- 20:30. Se servirá el tercer tiempo.
- 21:30. Cierre de la primera jornada deportiva. En la misma se presentaran distintos shows humorísticos y musicales.
Domingo 27/09
- 09:00. En las instalaciones del club se les servirá el desayuno a todas delegaciones.
- 10:00. Se dictarán actividades de Coaching a cargo de Miguel Sero (Oficial de desarrollo UAR de NEA) y Víctor Luna (Oficial de desarrollo UAR de UCR).
- 11:00. Cierre del evento y entrega de premios.
- 12:00. Almuerzo para todos los integrantes de las delegaciones.
Gentileza Laureana Pappaterra - APichot
Los Pumitas arrancaron con el pie derecho
El Seleccionado Nacional de Menores de 19 años tuvo un gran comienzo en el Campeonato Sudamericano de la categoría al derrotar a su par de Uruguay por 54 a 0. Dicho certamen se está llevando a cabo en la ciudad de Tucumán, y el sábado albergará el último.
Durante los primeros minutos del juego, conjunto argentino salió decidido a obtener un resultado favorable. Los Pumitas se mostraron siempre decididos y no se demoraron en visitar el ingoal rival, ya que a los 3 minutos de juego, Tomás de la Vega abrió el marcador con un try.
A partir de ese instante, el equipo argentino fue siempre para adelante y no paró en ningún instante, puesto que en la primera etapa llegó a marcar seis tries sobre el ingoal uruguayo. Por momentos, Los Teritos insinuaron alguna jugada interesante, pero se toparon siempre con una defensa rival muy decidida a frenar cada ataque y obtener uno de sus objetivos, mantener el ingoal en cero. “Estamos muy contentos, y sobre todo felices por haber logrado uno de los objetivos que era mantener el ingoal en cero”, expresó Facundo Panceyra Garrido tras el partido.
El tercer try del encuentro, el cual marcó Brian Ormson, fue uno de los momentos más altos del partido. Allí, el Seleccionado Nacional demostró todo su potencial en ataque, efectuando una serie de pases en espacios reducidos para que el centro anotara pegado a uno de los postes.
Pese a la gran demostración y el alto nivel en el primer tiempo, Los Pumitas mermaron su producción en el segundo. Esto se debió más que nada a que el resultado ya estaba casi cerrado al culminar la primera etapa, con un parcial de 42 a 0.
Con dos tries en esta etapa, el conjunto argentino terminó de sellar el resultado por 54 a 0. Sin lugar a dudas que por momentos se vieron grandes destrezas por parte de los jugadores y quedó en evidencia el trabajo que se efectúa día a día en cada PladAR regional, ya que el estado físico de los jugadores argentinos estuvo en un nivel muy alto.
El próximo viernes, Los Pumitas enfrentarán a Chile por la última fecha del Campeonato Sudamericano. La cita será a las 18:00, en la cancha de Tucumán Lawn Tennis.
Los campeones sólo quieren festejar
martes, 22 de septiembre de 2009
"Desde mañana pensaremos en el Interior", dijeron Patricio Figueroa y Carlos Cáceres.
Con la sangre aún caliente y la adrenalina a mil, tras los festejos por el título obtenido en el Regional, dos de los protagonistas hablaron sobre el gran momento que les toca vivir. Para los dos equipos el título fue importante por distintas razones. Para "Uni" porque le permitió quedar solo en la cima de las estadísticas, como el más ganador de la historia, con 21 conquistas. Para Lawn Tennis, porque le permitió defender la corona que había ganado en 2008 y ratificar el poderío que tiene en el rugby regional. Así lo analizaron el hooker y capitán de la "U", Patricio Figueroa, y el segunda línea y uno de los máximos referentes del elenco del parque, Carlos Cáceres.
"Lo importante fue haber ganado el partido gracias a que mantuvimos la concentración y jugamos sin bajar los brazos hasta el último minuto. Esa fue la clave", comentó Figueroa.
"Los dos equipos que salimos campeones, Lawn Tennis y Universitario, tuvimos altibajos a lo largo del certamen. No sé si somos los dos mejores, pero somos los que supimos mantener la constancia durante el año y el mismo grupo de jugadores", añadió.
"Carloncho" Cáceres también opinó sobre el título obtenido por los "benjamines".
"Fue un muy buen campeonato y lo disfruté mucho. No fue fácil concentrarnos en el torneo después de haber obtenido el título el año pasado. Pero lo importante es que este grupo nunca bajó los brazos y luchó hasta el final", resaltó el segunda línea de Lawn Tennis.
"Los dos campeones vivimos circunstancias diferentes a lo largo del torneo pero llegamos igual a la última fecha. En la primera rueda ellos terminaron invictos y nosotros tuvimos muchos problemas. Incluso llegaron a sacarnos 21 puntos. Pero confiamos en nuestro grupo y sabíamos que si hacíamos las cosas bien podíamos levantar y achicar esa diferencia. Por suerte lo logramos. En la segunda rueda se dieron las cosas al revés. Universitario tuvo altibajos, perdió algunos partidos y nosotros fuimos de menor a mayor y nos mantuvimos invictos 13 partidos", agregó Cáceres.
Ahora se viene el Torneo del Interior. El sábado Lawn Tennis recibirá a Duendes (Rosario), y Universitario a La Tablada (Córdoba).
"Mañana veremos qué hacemos", explicó Figueroa. "Por ahora quiero festejar este título, ya veremos", añadió Cáceres. Son dos campeones felices.
* Fuente: La Gaceta
Actividad y formación de Los Pumitas
El Seleccionado Argentino de Menores de 19 años realizó un turno de entrenamiento con vistas a su primer partido en el Campeonato Sudamericano, ante Uruguay. El mismo se llevará a cabo mañana, miércoles 23 de septiembre, en la cancha principal del club Los Tarcos RC, a partir de las 17:00, con el arbitraje de Edgar Stumps de Paraguay.
La delegación Nacional desayunó a las 8:30 en Catalinas Park Hotel, donde se encuentra alojada y media hora más tarde, los jugadores realizaron un análisis de video elaborado por Cristian Del Castillo, el cual estuvo enfocado a la recepción de salidas.
Posteriormente, el plantel partió rumbo al club Los Tarcos para llevar a cabo el único entrenamiento de la jornada. Antes de comenzar, los entrenadores del Seleccionado Argentino, Alejandro Molinuevo, Rolando Martin y Gustavo Cohen, confirmaron los titulares para enfrentar a Uruguay.
Los Pumitas formarán con: 1- Alexis Barone, 2- Emiliano Coria, 3- Esteba Viale; 4- Lucas Ponce, 5- Matías Alemanno; 6- Fermín Paz, 7- Tomás De la Vega, 8- Alan Kessen; 9- Santiago Méndez (capitán), 10- Valentín Cruz; 11- Federico López Pujato, 12- Brian Ormson, 13- Facundo Panceyra Garrido, 14- Manuel Montero; 15- Manuel Covella. Los suplentes serán confirmados durante la jornada de mañana.
La práctica comenzó con una entrada en calor a cargo del Preparador Físico del plantel, Francisco Meyrelles. A continuación, el plantel se dividió entre forwards, que ensayaron salidas de mitad de cancha, y backs, que practicaron patadas y recepción. Posteriormente, el equipo titular ensayó movimientos generales de juego, con oposición de los jugadores restantes.
Al finalizar, los integrantes del plantel Nacional realizaron baños de hielo, y posteriormente regresaron al hotel. A las 12:30, Los Pumitas almorzaron y luego descansaron en sus respectivas habitaciones hasta las 18:00, momento en el cuál merendaron.
A las 20:00, los integrantes del Seleccionado Argentino participarán de una reunión con análisis de video, acerca del juego de Uruguay, mientras que una hora más tarde, Los Pumitas cenarán en el Catalinas Park Hotel.
Declaraciones:
Facundo Panceyra Garrido (Tala RC – Cordobesa):
“Sabemos que el partido de mañana va a ser muy difícil, porque es el primero en el Sudamericano, pero confiamos en que va a salir todo bien. Apuntamos a plasmar en la cancha todo lo que ensayamos en los entrenamientos”.
“Lo principal es tener una sólida defensa y estar muy concentrados durante todo el partido, siempre jugando al máximo de nuestras posibilidades. A partir de la defensa y de un juego prolijo, creo que vamos a tener buenos resultados”.
"El grupo está muy sólido, hay una buena relación entre todos y la estamos pasando muy bien. Eso es importante para sentirnos bien dentro de la cancha y llevar a cabo el juego que nos piden los entrenadores, que es lo más importante con vistas al futuro. En lo personal, espero rendir al máximo y responderle a los entrenadores cuando me toque jugar”.
Brian Ormson (Pucará – U.R.B.A.):
“Esperamos llevar a cabo el plan de juego que estuvimos entrenando durante estos días, y corregir los errores que cometimos ante Tucumán Desarrollo.
Confiamos en hacer un buen partido, seguir sumando minutos juntos dentro de la cancha, ya que tenemos ganas de empezar bien el torneo”.
“Creo que será clave la obtención en las formaciones fijas, y a partir de ahí tenemos que realizar el juego que ensayamos. Pretendemos jugar mucho la pelota, hacer un rugby dinámico y divertido, pero para eso debemos lograr una sólida defensa y tacklear mucho”.
“Estamos muy bien, a medida que van pasando los días nos vamos conociendo cada vez más y la relación es muy buena. Entre muchos jugadores nos conocemos desde el año pasado, que enfrentamos a Inglaterra, y todos nos acoplamos muy bien”.
“El objetivo de Argentina es empezar a encontrar el equipo y el sistema de juego, con vistas al Mundial del año que viene. Espero tener un buen partido, cumplir con lo que pretenden los entrenadores, para poder seguir estando en las próximas convocatorias”.
Fixture del Torneo del Interior 2009
La Comisión de Competencias confirmó el cronograma de partidos, con los respectivos equipos, para el Torneo del Interior 2009. Dicho certamen comenzará el próximo sábado 26 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 14 de noviembre.
La Zona Campeonato estará compuesta por 15 equipos, los cuales estarán divididos en tres zonas de cinco conjuntos cada una. Los primeros dos de cada zona y los dos mejores terceros se clasificarán a los cuartos de final del certamen.
Los tres terceros de las zonas jugarán entre sí para definir el posicionamiento, mientras que los cuartos y quintos de cada grupo también jugarán en dos zonas integradas por tres equipos cada una. Los últimos de cada grupo jugarán una final para determinar quién es el que desciende.
En la Zona Ascenso participan 16 equipos, divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una, que juegan todos contra todos a dos ruedas. Los primeros de cada zona clasificarán para disputar la semifinal y la final.
El último campeón, del certamen organizado por la U.A.R., fue Tala Rugby Club (Cordobesa), quien en la VII Edición derrotó en la final a Los Tarcos (Tucumán) por 35 a 26.
* Ingrese aquí para observar el Fixture y Reglamento del torneo.
Aventura Norte en Salta del 11 al 26 de septiembre
lunes, 21 de septiembre de 2009
Los Pumitas ya entrenan en Tucumán
El Seleccionado Argentino de Menores de 19 años realizó una jornada de doble turno de entrenamientos en Tucumán, donde el miércoles disputará su primer partido en el Campeonato Sudamericano 2009 de la categoría.
La delegación Nacional desayunó a las 9:00, en el Catalinas Park Hotel, donde se encuentra alojada. Una hora más tarde, el plantel se dirigió rumbo a las instalaciones del club Los Tarcos, donde funciona el PladAR de la región NOA, para efectuar el primer entrenamiento de la jornada.
El mismo comenzó con una entrada en calor, a cargo del Preparador Físico del plantel, Francisco Meyrelles. Posteriormente, los jugadores realizaron movimientos en base al plan de juego, para luego dividirse en forwards y tres cuartos. Los primeros practicaron Scrum, en tanto que los backs efectuaron ejercicios de lanzamiento y relanzamiento del juego.
Tras finalizar, los jugadores realizaron baños de hielo, y luego regresaron al hotel. A las 13:00, la delegación almorzó y descansó en sus respectivas habitaciones, mientras que a las 16:00, los jugadores llevaron a cabo un análisis de video acerca de los errores cometidos en el amistoso que disputaron ayer, domingo 20 de septiembre, ante Tucumán Desarrollo.
Media hora más tarde, el plantel Nacional se dirigió nuevamente hacia Los Tarcos, para realizar el segundo entrenamiento del día, el cual comenzó con una entrada en calor. El mismo consistió en ejercicios de lanzamiento y relanzamiento del juego, con contacto. Una vez finalizada la práctica, los jugadores hicieron baños de hielo y regresaron al Catalinas Park Hotel, donde merendaron.
A las 21:00, la delegación Argentina cenará en el hotel.
Declaraciones:
Gustavo Cohen (Entrenador de Los Pumitas M-19):
“En el partido amistoso que disputamos ayer, el equipo fue un poco desprolijo, pero es lógico porque recién ahora estamos entrenando el plan de juego que pretendemos. Realmente fue muy positivo para nosotros porque pudimos ver a los jugadores en competencia, que es lo que nos faltaba”.
“Sabemos que contra Uruguay va a ser un partido muy duro, pero vamos a tratar de hacer nuestro plan de juego y no preocuparnos por el rival. Pretendemos concentrarnos en lo que debemos hacer nosotros, sin descuidar de lo que hace Uruguay”.
“Los chicos están muy bien, esta convivencia sirve para unir al grupo, y que de a poco se sientan un equipo. Estamos trabajando mucho para llegar a los partidos sin ninguna sorpresa. El objetivo es ganar el Sudamericano y terminar de consolidarnos en el juego”.
Ignacio Rodríguez Muerda (Tucumán RC – Tucumán):
“El amistoso ante Tucumán Desarrollo fue muy duro, pero esperábamos que sea así. Planteamos bien el partido, y a pesar de que tuvimos algunas imprecisiones, las corregimos sobre el final”.
“El objetivo ante Uruguay es ganar y cumplir con el plan de juego que estuvimos entrenando. Todos esperamos mucho esta oportunidad, desde principio de año, y ahora debemos cumplir y dejar una buena impresión a los entrenadores”.
Valentín Cruz (Pucará – U.R.B.A.):
“Estamos todos muy bien, contentos. Hay una buena relación en el grupo y poco a poco nos vamos conociéndonos cada vez más. Estos días estuvimos trabajando en base al plan de juego, y aún nos falta mejorar en algunos aspectos”.
“Contra Uruguay tenemos que mejorar los errores que realizamos en el amistoso ante Tucumán Desarrollo, y hoy estuvimos analizando el partido. Creo que podemos jugar bien, derrotar a Uruguay y divertirnos”.
“Tuve la oportunidad de participar en el Campeonato Sudamericano del año pasado, que fue una linda experiencia, pero diferente, ya que era un año más chico. Ahora tengo la ventaja de que ya viví situaciones similares y que ya conozco el ritmo de la competencia. Estoy muy contento por esta convocatoria y disfruto de compartirla con amigos”.
Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2009
La Comisión de Competencia confirmó el fixture para el Campeonato Argentino Juvenil, el cual se desarrollará para las categorías de Menores de 18 y 19 años.
El certamen organizado por la Unión Argentina de Rugby comenzará el sábado 7 de noviembre, mientras que las finales y los partidos correspondientes a los descensos, se disputarán el sábado 28 de noviembre.
Al respecto, en la Zona Campeonato, el torneo se desarrollará en las dos categorías, mientras que en los Grupos Ascenso y Desarrollo, el certamen se disputará exclusivamente en la categoría M19.
La Zona Campeonato se dividirá en dos grupos. El Grupo 1 estará compuesto por Buenos Aires, Salta, Cuyo y Entre Ríos, en tanto que el Grupo 2 lo integrarán Tucumán, Rosario, Córdoba y Mar del Plata.
Cabe destacar que, en la edición 2008, Buenos Aires se consagró campeón al derrotar en la final a Tucumán por 21 a 15. Por su parte, en ese mismo certamen, Entre Ríos obtuvo el ascenso a la Zona Campeonato tras superar a San Juan por 19-11, en tanto que Sur perdió la categoría al caer ante Mar del Plata por 29-16.
* Fixtures de las Zonas Campeonato, Desarrollo y Ascenso. Ingresar aquí.
Marcelo Modad CAP 2024