La Comisión de Competencias confirmó el cronograma de partidos, con los respectivos equipos, para el Torneo del Interior 2009. Dicho certamen comenzará el próximo sábado 26 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 14 de noviembre. La Zona Campeonato estará compuesta por 15 equipos, los cuales estarán divididos en tres zonas de cinco conjuntos cada una. Los primeros dos de cada zona y los dos mejores terceros se clasificarán a los cuartos de final del certamen.
Los tres terceros de las zonas jugarán entre sí para definir el posicionamiento, mientras que los cuartos y quintos de cada grupo también jugarán en dos zonas integradas por tres equipos cada una. Los últimos de cada grupo jugarán una final para determinar quién es el que desciende.
En la Zona Ascenso participan 16 equipos, divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una, que juegan todos contra todos a dos ruedas. Los primeros de cada zona clasificarán para disputar la semifinal y la final.
El último campeón, del certamen organizado por la U.A.R., fue Tala Rugby Club (Cordobesa), quien en la VII Edición derrotó en la final a Los Tarcos (Tucumán) por 35 a 26.
* Ingrese aquí para observar el Fixture y Reglamento del torneo.
El Seleccionado Argentino de Menores de 19 años realizó una jornada de doble turno de entrenamientos en Tucumán, donde el miércoles disputará su primer partido en el Campeonato Sudamericano 2009 de la categoría. La delegación Nacional desayunó a las 9:00, en el Catalinas Park Hotel, donde se encuentra alojada. Una hora más tarde, el plantel se dirigió rumbo a las instalaciones del club Los Tarcos, donde funciona el PladAR de la región NOA, para efectuar el primer entrenamiento de la jornada.
El mismo comenzó con una entrada en calor, a cargo del Preparador Físico del plantel, Francisco Meyrelles. Posteriormente, los jugadores realizaron movimientos en base al plan de juego, para luego dividirse en forwards y tres cuartos. Los primeros practicaron Scrum, en tanto que los backs efectuaron ejercicios de lanzamiento y relanzamiento del juego.
Tras finalizar, los jugadores realizaron baños de hielo, y luego regresaron al hotel. A las 13:00, la delegación almorzó y descansó en sus respectivas habitaciones, mientras que a las 16:00, los jugadores llevaron a cabo un análisis de video acerca de los errores cometidos en el amistoso que disputaron ayer, domingo 20 de septiembre, ante Tucumán Desarrollo.
Media hora más tarde, el plantel Nacional se dirigió nuevamente hacia Los Tarcos, para realizar el segundo entrenamiento del día, el cual comenzó con una entrada en calor. El mismo consistió en ejercicios de lanzamiento y relanzamiento del juego, con contacto. Una vez finalizada la práctica, los jugadores hicieron baños de hielo y regresaron al Catalinas Park Hotel, donde merendaron.
A las 21:00, la delegación Argentina cenará en el hotel.
Declaraciones:
Gustavo Cohen (Entrenador de Los Pumitas M-19):
“En el partido amistoso que disputamos ayer, el equipo fue un poco desprolijo, pero es lógico porque recién ahora estamos entrenando el plan de juego que pretendemos. Realmente fue muy positivo para nosotros porque pudimos ver a los jugadores en competencia, que es lo que nos faltaba”.
“Sabemos que contra Uruguay va a ser un partido muy duro, pero vamos a tratar de hacer nuestro plan de juego y no preocuparnos por el rival. Pretendemos concentrarnos en lo que debemos hacer nosotros, sin descuidar de lo que hace Uruguay”.
“Los chicos están muy bien, esta convivencia sirve para unir al grupo, y que de a poco se sientan un equipo. Estamos trabajando mucho para llegar a los partidos sin ninguna sorpresa. El objetivo es ganar el Sudamericano y terminar de consolidarnos en el juego”.
Ignacio Rodríguez Muerda (Tucumán RC – Tucumán):
“El amistoso ante Tucumán Desarrollo fue muy duro, pero esperábamos que sea así. Planteamos bien el partido, y a pesar de que tuvimos algunas imprecisiones, las corregimos sobre el final”.
“El objetivo ante Uruguay es ganar y cumplir con el plan de juego que estuvimos entrenando. Todos esperamos mucho esta oportunidad, desde principio de año, y ahora debemos cumplir y dejar una buena impresión a los entrenadores”.
Valentín Cruz (Pucará – U.R.B.A.):
“Estamos todos muy bien, contentos. Hay una buena relación en el grupo y poco a poco nos vamos conociéndonos cada vez más. Estos días estuvimos trabajando en base al plan de juego, y aún nos falta mejorar en algunos aspectos”.
“Contra Uruguay tenemos que mejorar los errores que realizamos en el amistoso ante Tucumán Desarrollo, y hoy estuvimos analizando el partido. Creo que podemos jugar bien, derrotar a Uruguay y divertirnos”.
“Tuve la oportunidad de participar en el Campeonato Sudamericano del año pasado, que fue una linda experiencia, pero diferente, ya que era un año más chico. Ahora tengo la ventaja de que ya viví situaciones similares y que ya conozco el ritmo de la competencia. Estoy muy contento por esta convocatoria y disfruto de compartirla con amigos”.
La Comisión de Competencia confirmó el fixture para el Campeonato Argentino Juvenil, el cual se desarrollará para las categorías de Menores de 18 y 19 años. El certamen organizado por la Unión Argentina de Rugby comenzará el sábado 7 de noviembre, mientras que las finales y los partidos correspondientes a los descensos, se disputarán el sábado 28 de noviembre.
Al respecto, en la Zona Campeonato, el torneo se desarrollará en las dos categorías, mientras que en los Grupos Ascenso y Desarrollo, el certamen se disputará exclusivamente en la categoría M19.
La Zona Campeonato se dividirá en dos grupos. El Grupo 1 estará compuesto por Buenos Aires, Salta, Cuyo y Entre Ríos, en tanto que el Grupo 2 lo integrarán Tucumán, Rosario, Córdoba y Mar del Plata.
Cabe destacar que, en la edición 2008, Buenos Aires se consagró campeón al derrotar en la final a Tucumán por 21 a 15. Por su parte, en ese mismo certamen, Entre Ríos obtuvo el ascenso a la Zona Campeonato tras superar a San Juan por 19-11, en tanto que Sur perdió la categoría al caer ante Mar del Plata por 29-16.
* Fixtures de las Zonas Campeonato, Desarrollo y Ascenso. Ingresar aquí.
Su try, en el último minuto, le dio el titulo a la "U". Pelota al piso, corajeada de Lucas y festejo desenfrenado sobre la bandera. Todos arriba suyo.
Trote sereno, cabeza levantada, mirada clavada hacia el sector de la cancha donde quiere poner la pelota y grandes ejecuciones con el pie son algunas de las virtudes de Lucas Barrera Oro, una de las figuras de este Universitario campeón.
El virtuoso fullback se dio el gusto de anotar el try que valió el campeonato para el conjunto de Ojo de Agua y al finalizar el encuentro dejó su punto de vista sobre esta nueva consagración.
"Fue un partido impresionante, fue una verdadera final. Jugamos de igual a igual contra Los Tarcos y Lawn Tennis, que son equipos grandes, y con esta victoria creo que Universitario se recibió de grande", dijo emocionado el fullback de Ojo de Agua. "Es un sueño; yo trabajé y me esforcé muchísimo para que las cosas me salgan bien, no importa que el try haya sido mío, lo importante realmente, es que sirvió para que 'Uni' salga campeón" explicó el back de la "U".
"Fue importante el aspecto mental, el hacernos fuertes cuando las cosas no salían, por suerte en la última jugada se nos dio y pudimos salir campeones", enfatizó.
El segunda línea rescató la humildad, la actitud y la entereza del plantel de Universitario. Cuerpos derrumbados sobre el verde césped; caras surcadas por lágrimas llenas de tristeza, observando como sus verdugos festejan. Esa fue la postal de los equipos derrotados ayer en cancha de Los Tarcos. En cambio, por la vereda de la victoria dos planteles dieron rienda suelta a la algarabía, a la felicidad y a la alegría propia de quienes logran sus objetivos. Las voces exaltadas de los triunfadores y la voces desgarradas y entremezcladas con el llanto de los derrotados desnudaron las sensaciones que dejó cada partido.
"Nos faltó concentración, regalamos un tiempo y eso nos costó el partido. Universitario supo aprovecharse de nuestros errores; ahí estuvo la diferencia", analizó Patricio Jiménez.
"Es duro. Te duele mucho perder todo un año de esfuerzo y de sacrificio en un partido. Emociona ver a la gente que nos acompañó durante todo el torneo, pero al mismo tiempo siento una gran deuda con ellos porque no pudimos regalarles una alegría", apuntó, dolido, el tercera línea "rojo".
Diego Mas dejó sus sensaciones por esta nueva conquista de la "U". "La única obligación de Universitario era ganar. Lawn Tennis había sacado el punto bonus y teníamos que jugarnos todo. Lo hicimos con mucha inteligencia, actitud y entrega. Por suerte pudimos definir el partido en la última jugada y salir campeones", comentó el centro, muy emocionado. "Quiero felicitar a Lawn Tennis porque hizo una gran segunda ronda y final. A 'Uni' por lo que hizo en la primera parte del campeonato, porque creo que también merece este título. Somos dos justos campeones, aunque si hubiera festejado Los Tarcos también habría sido ser merecido", enfatizó el experimentado back, que avisó que seguirá representando al equipo una temporada más.
Otro de los que exteriorizó su felicidad fue Carlos Colaccioppo. "Fue una final muy dura. Los Tarcos es un equipo completo; cuenta con un buen pack de forwards y con tres cuartos que juegan muy bien. También es un equipo contundente, cuesta frenarlo. Son muy pesados y casi siempre te ganan un metro. Eso fue lo que ellos hicieron en el segundo tiempo", describió el jugador.
"La clave de este campeonato es que somos un verdadero equipo. Aquí no hay estrellas, somos muy unidos, pero por sobre todo somos un grupo al que le gusta jugar al rugby", destacó el segunda línea del conjunto de Ojo de Agua.
Lamentos y festejos
"Fue una final cerrada, muy reñida. En el primer tiempo ellos mantuvieron la posesión de la pelota, jugaron en campo nuestro, pero en la segunda etapa dominamos nosotros, nos animamos a jugar. Lástima que ellos dieron la puntada final y ganaron el título", analizó Santiago García.
Carlos Cáceres, en tanto, comentó: "este campeonato lo disfruté un poco más que el anterior, porque volver a obtener un título no es fácil". "Lo importante es que este grupo nunca bajó los brazos y luchó hasta el final", subrayó el jugador de Lawn Tennis.
Universitario de Tucumán y Tucumán Lawn Tennis son los nuevos campeones del Campeonao Regional, al imponerse en sus respectivos duelos, mientras que Los Tarcos cayó ante "Uni" y no pudo alcanzar la cima. Los campeones quedaron igualados en la tabla de posiciones con 73 puntos y comparten el título regional.
En el primer turno, Tucumán Lawn Tennis derrotó a Tucumán Rugby por 42 a 27.
En el segundo turno, Los Tarcos cayó ante Universitario Tucumán por 28 a 22.
Con muchísima actitud, el seleccionado de Brasil derrotó al de Paraguay por 18 a 14, en la segunda jornada del Campeonato Sudamericano Juvenil que se está disputando en Tucumán. El equipo dirigido por Nei Vasconcellos se antepuso a varios de los errores cometidos en el partido contra Chile y que le costaron la derrota en esa oportunidad. Esta vez se vio a un equipo muy aguerrido, bien plantado en defensa, que recuperó muchas pelotas en el ruck y la manejó mejor que su rival cuando la tuvo en sus manos. Además, fue clave el trabajo de su apertura Lucas Dávoli, quien mostró un gran manejo de pie, algo que no había podido mostrar en el debut del jueves.
A continuación se detalla la síntesis del encuentro:
Brasil: Helder García; Gustavo Badino, Marco Cervi, Felipe Zeni y Thiago Maihara; Lucas Davoli y Leando Amaral; Lucas Piero, Matheus Da Cruz y Gabriel Al Assael; Vinicius Braga y Carlos Olivera; Gabriel Lombello, Gabriel Abrantes y Marton Correa. Ingresaron: 50’, Guillermo Periotto por Thiago Mahiara, 70’, Fabián Massanero por Marcos Cerci y 73’, Pedro Campolino por Lucas Dávoli. Entrenadores: Nei Vasconcellos, Antonio Abreu, Gabriel Cenamo y Julio Farías.
Paraguay: Camilo Sánchez; Vicente Amigo, Robin Glitz, Diego Argaña y Fabricio Da Rosa; Sergio Alvarenga y Gonzalo Bareiro; Álvaro Rojas Díaz, Sebastián Salinas y Cristian Vidal; Adolfo Ortega y Jesús Montiel; César Cardozo, Federico Álvarez y Rudney Fiore. Ingresaron: 27’, Guillermo Vega por Rudney Fiore. 40’, Juan José Recalde por César Cardozo; 57’, Osvaldo Palacios por Federico Álvarez y 70’, Diego Mendoza por Camilo Sánchez. Técnico: Ricardo Báez.
Síntesis: Primer Tiempo: 4' penal de Dávoli (B), 16' penal de Dávoli (B), 28' try de Olvaldo Palacios (P) convertido por Alvarenga. Resultado parcial: Brasil 6 - Paraguay 7 Segundo Tiempo: 9' try de Mihara (B) convertido por Dávoli, 19' try de Abrantes (B), 33' try de Gonzalo Bareiro (P) convertido por Alvarenga. Resultado final: Brasil 18 – Paraguay 14 Árbitro: Fernando Martorell Cancha: Los Tarcos Rugby Club
Declaraciones:
Nei Vasconcellos (Entrenador de Brasil)
“Después de corregir algunos errores del último juego, pienso que fuimos superiores casi todo el tiempo. Es un logro que es, más que nada, fruto de trabajo. Practicamos mucho el control de pelota y la protección en los rucks, pero el equipo de Paraguay fue muy aguerrido. El embate de sus forwards fue grande, por eso fue un partido muy difícil. Ganamos por el trabajo en conjunto. Tratamos de cambiar un poco la técnica que estábamos aplicando en los últimos juegos. Hoy la defensa estuvo casi perfecta”.
“La gente de los clubes de Tucumán nos ha ayudado muchísimo, mucha gente nos vino a ver en los entrenamientos y eso nos motivó mucho. Vamos a seguir trabajando y a tratar de intervenir en eventos de buen nivel competitivo. La idea es venir el año que viene a hacer la pretemporada en Tucumán, porque es la perla del rugby. Hemos aprendido mucho aquí. Este torneo fue una sorpresa para nosotros, porque no sabíamos en qué nivel estábamos. Por suerte, estamos en buen camino”.
Fabricio Da Rosa (Paraguay)
“Fue un partido con muchas dificultades al principio. Después aprovechamos algunos momentos buenos, pero Brasil jugó muy bien, sobre todo en defensa. Por eso nos ganaron”.
“Realmente nos sorprendió la defensa de Brasil. Ellos tacklearon muchísimo y nosotros tuvimos dificultades en la recuperación de la pelota. Perdimos porque no supimos aprovechar las oportunidades que tuvimos en ataque”.
“El balance que hacemos de este Sudamericano es mucho mejor que el de los torneos anteriores, a pesar de no haber conseguido resultados positivos en el marcador”.
"Los Teritos", el seleccionado conducido por Fernando Silva y Pedro Achard, se impusieron ante Chile por 20 a 12, ratificando lo hecho ante Paraguay el jueves pasado. De esta forma, enfrentará al Seleccionado Argentino, el próximo miércoles 23 en la cancha de Los Tarcos R.C. El equipo uruguayo ganó porque fue más inteligente, jugó mejor con el pie y se equivocó mucho menos que su rival. Eso suele valer mucho en un partido parejo, donde el margen de error es más estrecho. Por su parte, Chile sintió los nervios de a ratos, al igual que en el debut, pero jugó un nivel muy superior respecto de entonces.
De todas maneras, su falla principal fue no definir en los momentos claves y no ser mentalmente fuerte. Uruguay no mostró un juego en exceso vistoso pero fue mucho más práctico y efectivo.
A continuación se detalla la síntesis del encuentro:
Chile: Francisco Fernández; Pedro Verchel, Santiago Torres, Nicolás Ibáñez, Mauricio Urrutia, George Laban y Nicolás Herreros, Félix Molina, Jorge Morlini, Alfonso Séliz, Simón Pardathtky, Féliz Petrowich, Raimundo Castro, Bastián González y Tomás Duvaillanel. Ingresaron: 44' Francisco Cisterna por Santiago Torres y Rubén Valdebenito por Francisco Fernández, 49' Manuel Dagnilno por Félix Molina y Jaime Hernández por Raimundo Castro, 70' Maximiliano Palma por Nicolás Herreros y Jesús López por Jorge Morlini. Entrenadores: Daniel Graco, Rodrigo Boye y Dalivor Franulia.
Uruguay: José pedro Asuaga; Guillermo del Cerro, Rodrigo Martínez, Agustín Ormaechea, Mariano San Andrea; Felipe Berchesi y Guillermo Lijstenstein; Sebastián Sagario, Franco Lamanna, Javier Otegui y Federico Pérez, Alfonso Falcon Jorge Capurro, Guazmán Carissimi y Martín Bangueses. Ingresaron: 46' Martín Acerenza por Franco Lamanna, 56' José Astigarraga, 60' Alejo Durán por Guillermo Lijstenstein, Andrés Specker por Federico Pérez, 70' Rodrigo de Pazos por Mariano San Andrea y Andrés Vilaseca por Felipe Berchesi. Entrenadores: Fernando Silva y Pedro Achard.
Síntesis: Primer Tiempo: 26' try de Felipe Berchesi (U) convertido por Pedro Asuaga. Resultado Parcial: Uruguay 7 - Chile 0
Segundo Tiempo: 7' drop de Asuaga (U), 15' try de Morlini (C), 20' try de San Andrea (U) convertido por Asuaga, 27' penal de Asuaga (U), 35' try de Félix Petrowich (C) convertido por Valdebenito.
Resultado Final: Uruguay 20 - Chile 12. Árbitro: Juan Cruz Déssira Cancha: Los Tarcos Rugby Club
Declaraciones:
José Pedro Asuaga (Uruguay)
“Fue un muy lindo partido. Era un clásico y nos jugábamos todo, no sólo defender al país en un Sudamericano sino que era la clasificación al Mundial así que fue increíble”.
“La clave fue la actitud que tuvieron los forwards; eso fue fundamental para nosotros. El juego de patada también fue importante. Luego del partido contra Paraguay, hablamos mucho de que la defensa no fue buena y creo que lo pudimos cambiar por suerte.
“Lo que podríamos corregir es un poco la falta de coordinación entre los forwards y los tres cuartos, creo que están un poco separados. De cualquier manera nos juntamos hace apenas un mes, fue todo muy rápido y queda tiempo para corregir. Igual, se logró mucho hasta acá”.
Daniel Graco (Entrenador de Chile)
“Fue un partido duro, como corresponde en estos niveles y entre dos seleccionados que son rivales clásicos. Siempre apuntan a definir quién es el segundo mejor de Sudamérica, después de Argentina. Estuvo muy bien jugado por los dos equipos. El que menos se equivocó fue el que ganó el partido”.
“Chile perdió cuatro o cinco line-outs propios, cometió un error que nos costó un scrum cinco y un try de Uruguay en consecuencia, y hubo un ataque que no logramos definir en un momento dado que podría haber cambiado un poco la historia. El juego con el pie de Uruguay, y su planteo sólido atrás, le valieron el haber ganado”.
“Estos chicos son un equipo que no tiene gran envergadura física, pero tuvieron una muy buena entrega adentro de la cancha, que es algo muy importante. Además el equipo tackleó bastante; eso habla de la valentía de estos chicos”
Los de negro se despidieron de la mejor manera del Tres Naciones y aplastaron a Australia por 33-6 en Wellington. No pudieron llevarse el torneo, pero al menos sumaron su sexta victoria al hilo ante los Wallabies y se quedaron con la Bledisloe Cup.
EliseoPérez, oficial del rugby Desarrollo de la Unión Argentina(UAR), visito la Unión Jujeña de Rugby. Participo junto a directivos de la Unión Local y los Presidentes de las instituciones afiliadas, de una reunión programada, en la que se trataron temas relacionados al fondo solidario y como serán los próximos pasos para desarrollar el rugby en forma masiva a la que se comprometio a volver en febrero del 2010 e iniciar el nuevo formato de competencia. Para ello el directivo de la entidad madre del rugby argentino, puso en carpeta que los clubes elaboren un proyecto en conjunto para que de esa manera darle inicio al despegue de la región.
Consultado si existe algún proyecto en vigencia con otras uniones del país, nos dijo " el mundial de Menores de 20 a realizarce en el Litoral argentino( Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe) sera el kick-off que daremos a esta iniciativa para masificar el deporte en el NEA y NOA.
Estuvieron presentes en la sede de la Unión: Armando Castellano(San Jose), Pablo Gonzalez, HéctorCardozo( Los Perales R.C.), José GarciaNasser y RodolfoBolañez(Suri R.C.), como asítambién el Dr. Jorge Ripoll, HéctorTejerinaPuch y Alejandro Marenco.-
Los Tarcos, Universitario y Lawn Tennis intentarán cerrar la temporada con la conquista del título del Regional del Norte. Los rugbistas Fernando Martoni, Lucas Barrera Oro y Nicolás Sánchez anticiparon la jornada final , que estará cargada de nervios y ansiedad. Se jugará en el ex aeropuerto, a partir de las 16: en el primer turno, los "benjamines" chocan con Tucumán Rugby y luego los "rojos" se miden con la "U". Uno, dos o tres campeones. Todo puede pasar esta tarde en el ex aeropuerto. Tres equipos tienen chances. Los Tarcos, que llega a la última fecha con una ventaja de tres puntos sobre sus rivales, y con la condición de local como aditamento, no puede descuidarse. Lawn Tennis y Universitario están al acecho. Los tres quieren la corona del Campeonato Regional del Norte "César ’Chueco’ Ponce". Uno, dos, o tres obtendrán el preciado trofeo.´
En el primer turno, desde las 16 se enfrentarán Lawn Tennis y Tucumán Rugby, con el arbitraje de Carlos Pintos. Los "benjamines" tendrán al frente al único equipo al que no pudieron superar durante el año (los "verdinegros" ganaron uno y empataron el otro).
En el segundo turno, desde las 17.30, chocarán Los Tarcos y Universitario, bajo las órdenes de Omar Alcocer. De esta manera se bajará el telón a un certamen que, a partir de la segunda rueda, se puso emocionante. Uno, dos, tres, todo puede pasar.
Fernando Martoni "Será un partido duro. Me lo imagino con muchos nervios y pocos tries. Vamos a apostar a nuestro juego, a la obtención y a ganar con el empuje de los forwards. Será una linda jornada, con tres equipos con chances, lo que marca el nivel parejo del torneo", resaltó Fernando Martoni (Tarcos).
Lucas Barrera Oro "Lo bueno es que llegamos con posibilidades y sólo dependemos de nosotros. Vamos a tratar de jugar nuestro mejor rugby. Estamos tranquilos. Con Los Tarcos siempre es un partido aparte, es un clásico y esta vez se suma que será una final", dijo Lucas Barrera Oro (Uni).
Nicolás Sánchez "Llegamos a la última fecha en un muy buen momento. Tenemos que pensar sólo en nuestro partido, que será durísimo y no en el otro, porque sería un error. Estamos tranquilos, pese a que dependemos de otro resultado", señaló "Nico" Sánchez (Lawn Tennis).
Lo verán por TV en el club Luego del partido, los jugadores de Lawn Tennis se marcharán a su club. Allí verán, en una pantalla gigante, el partido Los Tarcos-"Uni", por un circuito satelital de TV. Esperarán con los hinchas (habrá 1.000 hamburguesas) el final del otro duelo.
Marcelo Modad CAP 2024