4 Naciones: Así lo vio la prensa en el mundo

martes, 15 de septiembre de 2009 0 comentarios

Todos los medios del planeta reflejaron en sus sitios web la noticia, de qué Argentina entraría al Tres Naciones. Tanto la BBC británica como Midi Olympique francesa lo pusieron como tapa en sus versiones digitales.

En todo el mundo se habló de lo qué fue la gran noticia del lunes, en lo rugbístico, qué Los Pumas entrarían al Tres Naciones.

En su versión digital la BBC tituló “Argentina set to join Tri-Nations” (Argentina jugará el Tres Naciones), y en el texto hablando sobre el logro de Francia 2007 y como se llegó a estar entre los mejores.

Por su parte el diario francés, Midi Olympique, puso en tapa la foto de el Pato Albacete con la frase “L’Argentine dans les Tri-Nations !” hablando del reconocimiento qué se le da al seleccionado, qué consiguió el tercer puesto en la última Copa del Mundo.

En España también fue tapa, Marca, uno de los diarios deportivos de mayor tirada se vio el titulo “Los 'Pumas' argentinos disputarán el Tri Nations” y en la bajada decía, “Tanto tiempo buscándolo y al final lo han conseguido, aunque ellos preferirían disputar el Torneo VI Naciones. El caso que la selección de Argentina de rugby, los famosos 'Pumas', ha sido invitada a disputar a partir del año 2012 el Tri Nations, el torneo que a imagen y semejanza del VI Naciones europeo disputan los tres países del Hemisferio Sur desde 1996.”

En Irlanda también tuvo sus repercusiones, el periódico IrishTimes, tituló “Pumas brought in from the cold” haciendo mensión al ingreso al torneo y también que se abrirán las puertas a más jugadores al Super 15, para qué tengan más competición.

Por su parte, en el Hemisferio Sur, la propia página de los All Blacks, público la foto de Agustín Pichot, junto con Roncero y Todeschini, titulando “SANZAR invites Argentina to join the Tri Nations from 2012”, publicando palabras del ex capitán y su felicidad por la inserción del equipo al torneo.

Mientras qué el diario australiano, The Daily Tegegraph puso en tapa “Argentina invited to join Tri-Nations “, diciendo qué el torneo se podría ampliar en 2012 bajo las condiciones impuestas por la SANZAR a la UAR.

En Sudáfrica el diario Time, puso entre sus titulares “Pumas to join Tri-Nations”, hablando en el texto de la inserción de la sangre latina al torneo y lo qué tendrá que realizar la UAR para entrar a competir con los campeones del mundo”.


Plantel de Los Jaguares para los partidos de octubre y noviembre

La Subcomisión de Alto Rendimiento confirmó una lista de 43 jugadores disponibles para los próximos compromisos que tendrá el Seleccionado de los Jaguares, durante los meses de octubre y noviembre.

De la totalidad de jugadores mencionados, se irán seleccionado los distintos planteles para afrontar los torneos o amistosos que disputen los Jaguares.

Al respecto, la actividad para el Seleccionado comenzará con la Americas Rugby Championship, la cual se disputará los días sábado 10 y 17 de octubre, en Estados Unidos y Canadá. Además, luego de dicho certamen, el Seleccionado Nacional de los Jaguares disputará un amistoso frente a Canadá A, el miércoles 21 de octubre en la ciudad de Chatham, Ontario.

Posteriormente, los Jaguares enfrentarán en dos ocasiones (domingo 1ero y viernes 6 de noviembre) al Seleccionado de Uruguay. Ambos compromisos se disputarán en nuestro país.

Finalmente, durante el mes de noviembre, los Jaguares realizarán una gira por Europa, en donde tendrán tres partidos. El sábado 14, en la ciudad de Tbilisi, se medirán ante el Seleccionado de Georgia, en un partido correspondiente a los festejos del 50º aniversario de la unión de dicho país.

Una semana a más tarde, el sábado 21 de noviembre, los Jaguares continuarán su periplo en Lisboa, para enfrentar al Seleccionado de Portugal. Finalmente, el viernes 27, el elenco argentino jugará ante Irlanda A, en lugar a confirmar.

De esta forma, los Jaguares acumularán un total de 15 partidos durante esta temporada, la cual ya contó con dos amistosos ante Namibia, la disputa del Campeonato Sudamericano en Uruguay y la participación en la Churchill Cup.

A continuación se detalla la lista de convocados:

Tucumán: Lucas Barrera Oro, Cesar Bettolli, Carlos Cáceres, Dino Cáceres, Agustín Guzman, Santiago Guzmán, Benjamín Macome, Federico Sánchez.

Buenos Aires: Belisario Agulla; Francisco Albarracín, Nicolás Bruzzone, Esteban Bustillo, Agustín Creevy, Francisco Cubelli, Tomás Cubelli, Tomas de Vedia, Mariano Galarza, Francisco Gomez Kodela, Santiago González Iglesias, Mauricio Guidone, Martín Landajo, Joaquín Lucchetti, Francisco Merello, Pablo Molina; Ignacio Pasman, Guillermo Roan; Tomás Roan, Tetaz Francisco, Joaquín Tuculet, Benjamín Urdapilleta.

Cuyo: Rodrigo Báez; Matías Cortese.

Córdoba: Rodrigo Bruno, Martín Bustos Moyano, Horacio San Martín, Hugo Schierano.

Rosario: Álvaro Fulco; Juan Imhoff; Paolo Mac; Leonardo Senatore.

Santafesina: Federico Merlo.

Italia: Maximiliano Bustos; Matías de Narváez.

Los Pumas finalizaron la concentración en París

El Seleccionado Nacional de rugby culminó con la concentración de de dos días que llevó a cabo en las instalaciones del club Stade Francais, en la ciudad de París.

La actividad de la jornada de hoy comenzó a las 10:00 (+4 respecto de la Argentina), luego de desayunar en el hotel Mercure Paris Porte de St. Cloud, lugar donde se encontraba alojado el equipo.

La práctica, la cual se extendió durante una hora y 20 minutos, comenzó con una entrada en calor a cargo de Joe Gomes, Preparador Físico de Athletes’ Performance, y posteriormente se realizaron trabajos físicos en el campo de juego.

Tras el almuerzo, a las 15:00, Los Pumas se dirigieron al gimnasio del Stade Francais, en donde realizaron evaluaciones de estabilidad y fuerza. Allí, el plantel trabajó por espacio de una hora, aproximadamente.

Finalizada la práctica, el Seleccionado mantuvo una charla con el Head Coach del equipo, Santiago Phelan, quien efectuó un balance y brindó los objetivos a futuro. A las 17:00, se produjo la desconcentración.

Declaraciones:

Esteban Lozada (Toulon – F.F.R.):

“Las concentraciones estas es algo que nos hace sumamente bien. Es volver a encontrares, reunirse con amigos y entrenar otra vez todos juntos. Durante estos dos días hicimos trabajos físicos y testeos en el gimnasio. Estamos contentos de poder juntarnos todos otra vez”.

“Fue una noticia muy buena la del Tres Naciones. Estamos todos muy felices dentro del plantel, es una oportunidad importante y todos tenemos que trabajar para no desaprovecharla. Cuando se hizo público el trabajo que se estaba llevando a cabo, en el club comentábamos y decíamos que podía ser muy lindo que se lleve a cabo”.

“Hay mucho trabajo por delante con el Seleccionado, en donde seguramente nos juntemos nuevamente el mes próximo. Ahora, cada un tiene su plan, el cual llevará a cabo en su club. Estos son ejercicios para fortalecer ciertos puntos o aquellos que el Staff cree que poseemos más débiles. Sirven para reforzarnos y se complementan perfectamente con los trabajos que hacemos en nuestros clubes”.

Federico Martin Aramburu (Dax – F.F.R.)

“Fue una muy buena concentración. Todo lo que signifique reunirnos es muy bueno, ya que el tiempo se aprovecha mucho. Durante estos dos días arrancamos temprano y terminamos tarde, trabajamos aspectos físicos pero no nos sobrecargamos y ahora cada uno deberá seguir su plan individual. Todas estas evaluaciones sirven para ver en que situación estamos y que aspectos debemos mejorar”.

“La noticia del Tres Naciones cayó muy bien en el plantel. Es algo muy importante poder incorporarse en un torneo de esta envergadura. Ojala que se alcancen los objetivos para realmente poder comenzar a participar. Todos estamos muy contentos por lo que se logró, ya que se trabajó muy duro, tanto desde la U.A.R. como todos aquellos que estuvieron involucrados, como Agustín (Pichot). Ahora hay que empezar a armar una muy buena base”.

“Es muy individual la forma en la cual se tiene que trabajar de cara a objetivos a largo plazo, y más los de esta importancia. En el 2012 yo voy a tener 32 años e iré analizando como se da todo. Hoy en día falta mucho y voy a hacer todo lo posible para llegar a la Copa del Mundo. Más adelante evaluaré que pasa”.

“De ahora en más, el trabajo seguramente continuará con otra concentración. Hay que apuntar a seguir creciendo en la parte física, nutricional, entrenamientos y complementación. Tenemos que seguir con estos trabajos que hicimos en París. A partir de mañana, ya nos focalizamos en nuestros clubes y comenzaremos a complementar esto que hicimos durante los dos días. Mientras tanto, a corto plazo, uno tiene que seguir entrenando en su club, sumar y esperar a ser convocado”.

Tucumán, Curso de Rugby Escolar

La Cátedra de Rugby de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán, dictara un curso de Rugby Escolar denominado “RUGBY NARANJA”, los días 18, 19 de Septiembre y 23 de Octubre de 2009

CURSO DE RUGBY ESCOLAR “RUGBY NARANJA”
Una herramienta didáctica para la enseñanza de valores y deporte en la escuela”

18, 19 de Septiembre y 23 de Octubre de 2009

Destinatarios:
Profesores de Educación Física. Estudiantes de Educación Física. Entrenadores.

Modalidad: Presencial. Teórico - Práctico.

Duración: 60 hs. didácticas

Temario:
Entendiendo el Rugby. Rugby Seguro. Conociendo de los principios y destrezas del Rugby. Reglamento del rugby Infantil, TAG rugby y juegos modificados. Las características de la actividad deportiva. Planificación de la práctica. Práctica de campo. Rugby Tag, Rugby Modificado en el ámbito escolar. Intercolegiales. ¨ El Espíritu del Rugby ¨.

Costo:
Profesionales $ 50.- Estudiantes $30.-

Aval Institucional de:
Unión de Rugby de Tucumán
Unión Argentina de Rugby
COMISIÓN DE INTERCOLEGIALES DE TUCUMÁN

Clase inicial: 18 de Septiembre. 9,00 hs . Facdef.

Informes e Inscripción: Facultad de Educación Física. Av Benjamín Araoz 800. Tel 4222146.

Mail de Contacto: josedavid100@hotmail.com

Pagina Web: www.facdef.unt.edu.ar

Pago de Arancel Contaduría de FACDEF – Planta Alta

Felipe Contepomi: "Aceptaron una realidad"

lunes, 14 de septiembre de 2009 0 comentarios

Felipe Contepomi, habla de la invitación de la Sanzar a Los Pumas para el Four Nations a partir del 2012.

Nos dieron una gran noticia. Después del logro en el Mundial de 2007, la International Board y el rugby mundial todo aceptó a Los Pumas como uno de los mejores equipos del planeta. Así fue como desde la UAR y con el enorme aporte de Agustín (Pichot), se luchó muchísimo para que nos escucharan. ¡Y por suerte se dio! Que nos hayan aceptado en el Tri Nations (en 2012 pasará a llamarse Four Nations) es una conquista importantísima, que le pone fin a una larga campaña por encontrar el lugar que el seleccionado se merece.

Esta inclusión nos demuestra que en el exterior, a partir de lo que hace la Sanzar y la IRB, nos dan una mano, lo que falta es que ahora nos pongamos de acuerdo nosotros mismos para empezar a tirar juntos para el mismo lado, para subirnos definitivamente a esta oportunidad única. Es tiempo de que se terminen las viejas disidencias y que demos el salto final hacia el profesionalismo, en aceptar a tener una selección nacional rentada, dentro de una estructura profesional. Por ejemplo, ya es ridículo el planteo de que los chicos que están en el Pladar no van a poder jugar para sus clubes.

Para algunos esta decisión es una recompensa, pero yo creo que más que un premio es un reconocimiento, la aceptación de una realidad. Con la medalla de bronce se pudo demostrar en qué condiciones estamos, pero desde hacia tiempo peleamos de igual a igual con los mejores y, de hecho, en el ranking mundial también nos mantenemos en los puestos de arriba. La Argentina era el único país de la elite que estaba aislado, sin un torneo regular y de primer nivel. Esa situación era insostenible, y no podía dudar mucho tiempo más. Estamos contentos con que nos hayan abierto las puertas.

Más allá del valor para el crecimiento del rugby, como jugador esta es una oportunidad que siempre deseamos. Porque el propósito es medirnos permanentemente con los mejores equipos del mundo, y la única manera de poder conservar un espacio entre ellos es con una relación fluida, compitiendo más seguido. No tengo duda de que la única manera de poder ganarles a los All Blacks, a Sudáfrica (nunca en la historia se los doblegó en un test-match) y a los Wallabies es jugando más seguido.

Cuando empecemos a competir, al principio es factible que sea difícil conseguir resultados en lo inmediato, porque va a llevar su tiempo adaptarnos al tipo de juego y a la velocidad, pero una vez que sumemos partidos, estaremos en condiciones de equipararlos. Tengan en cuenta que con los neocelandeses y los australianos solamente nos medimos cada cuatro años, y con los Springboks apenas un poco más seguido, pero eso no alcanza para estar a la altura de ellos. Con el contacto frecuente sí vamos a poder achicar las diferencias que hoy en día son notorias.


Un fuerte abrazo.

Felipe

Gentileza: scrum.com

Cuatro Naciones desde el 2012

La Unión Argentina de Rugby tiene la gran satisfacción de informar que ha recibido una invitación oficial por parte la SANZAR para formar parte del Tri Nations, a partir de 2012, con el objetivo de crear el Four Nations.

El nuevo formato del certamen comprenderá un total de seis partidos por cada seleccionado, jugando en condición de local y de visitante. El Four Nations se disputará desde mediados de Agosto (luego de que termine la nueva competencia de Super Rugby) hasta mediados de octubre. En el año de la Copa del Mundo se efectuará un formato abreviado que se disputará de julio a agosto.

Al respecto, el Presidente de la U.A.R, Porfirio Carreras expresó: “La SANZAR nos ha hecho saber que ha tomado esa decisión basada en el significante progreso que ha hecho la U.A.R. en la transformación del rugby en Argentina en los últimos años y en la sólida presentación de su pretensión de ser incluida, agregando que está confiada en que junto a nosotros y la IRB pueden trabajar de aquí en adelante para confirmar esa participación a partir de 2012.”.

Finalmente, el Presidente del Consejo Directivo de la U.A.R. sintetizó: “Esta es la gran oportunidad que todo el esfuerzo y dedicación del rugby argentino han logrado para dar el paso necesario en la definitiva inserción de nuestro deporte en la cima del rugby mundial, por ello nos sentimos orgullosos de esta invitación”. Además agregó: “Reconocemos la gran contribución hecha por los jugadores que obtuvieron el 3er puesto en la copa del Mundo, como así también todos los jugadores y clubes de las diferentes Uniones que a lo largo de los años, han sido esenciales para este logro de la U.A.R.”

* Leer el comunicado enviado a la prensa por parte de la SANZAR. Ingresar aquí.

Jujuy, Curso IRB Nivel II

suri rugby club jujuy norterugbyTuvo lugar en las instalaciones del Suri Rugby Club el curso para entrenadores Nivel 2 de la IRB dictado por Fernando Erimbaue, coach regional de la zona norte del país.

El mismo fue orientado para nuevos entrenadores del ámbito local que estuvieron presente en el mes de Julio con el curso Nivel 1, Pablo Gonzalez, Ricardo Mema, Ramiro Soria, Matias Siufi, Gabriel Araya, Gerardo Rodriguez y Pablo Zurueta, formaron parte de las enseñanzas que dejo Erimbaue, que volverá a extender días del curso, ya que el mismo requiere profundizar en conceptos que los chicos deber manejar con criterio ante situaciones propias de este juego como la etica, por asi decirlo. Otra vez se vio el manejo de los tiempos en cada ejercicio físico y novedosos ejercicios de destreza con pelota para que el jugador aproveche el entrenamiento en un ciento por ciento. En Tucumán existe uno de los cinco centros de Alto Rendimiento que la UAR dispone en Argentina y es por eso que Jujuy se beneficia con el dictado de propuestas que bajan de la IRB( Internacional Rugby Board ), que lo tiene al ex puma Ricardo Lefort como manager y responsable del norte del país.-


Pre seleccionado juvenil:

Bajo las ordenes de Pablo Gonzalez (coach), Gerardo Rodriguez( Preparador Físico) y Leonardo Siufi (head-coach) el preseleccionado de la UJR, comenzo su preparacion de con vista al próximo campeonato argentino a realizarse en noviembre proximo. 32 juveniles tomaron parte del inicio con practicas con formato de partido, los chicos de Suri, San Jose y Perales demostraron sus cualidades ante la atenta mirada del tucumano Fernando Erimbaue a la que luego de la práctica dejo abierta la posibilidad de volver en días para una nueva visita. Mientras tanto la Unión programa actividades para los entrenamientos semanales de los juveniles.-

Los Menores de 16 de Suri R.C. vencieron a su par de Universitario de Salta por 35-7 por el torneo Desarrollo Integración de la UJR Y URS, mostrando el conjunto de Alto Comedero su recuperación en la tabla de posiciones. Matias Gomes Borus, técnico de los "rojos" se mostró satisfecho por el triunfo ante Uni, un club que cuenta con gran cantidad de jugadores en esta división de juveniles.

Por Marcelo Pasi para Norte Rugby

Compacto: Universitarios de Salta - Cardenales

Imágenes del partido entre Universitarios de Salta y Cardenales, el equipo salteño clasifico al Torneo del Interior.








Gentileza Tercer Tiempo Tv

Resumen de Medios - Campeonato Regional

Tucumán Rugby se durmió y Los Tarcos aprovechó la potencia de sus delanteros - La Gaceta
Lawn Tennis ganó y ahora sueña con el bicampeonato - La Gaceta
Habrá suspenso hasta el final - La Gaceta
Lawn Tennis sigue vivo - Rugby Tucumano
Voces desde Ojo de Agua - Rugby Tucumano
Al rojo vivo, otra vez - Rugby Tucumano
Ya están los dos que faltaban - Rugby Tucumano

Sudáfrica venció a NZ y se quedó con el Tres Naciones

Los Sprinboks vencieron a Nueva Zelanda por 32 a 29 y ganaron el torneo a una fecha del final.








La U.R.T. responde

viernes, 11 de septiembre de 2009 0 comentarios

La U.R.T. dió a conocer las contestaciones emitidas tanto al Sr. Jorge Auad como al Sr. Raymundo Sosa, en relación a las notas de público conocimiento.

Leer: Nota Sr. Jorge Auad - Nota Sr. Raymundo Sosa

San Miguel de Tucumán, Setiembre 08 de 2009

Señor
C.P.N. JORGE AUAD
Presente.-


De nuestra consideración :

Los abajo firmantes, Presidente y Secretario, en representación de la Unión de Rugby de Tucumán, se dirigen a Usted a los efectos de informarle que los dichos en su carta publicada en diario La Gaceta, de fecha 5 de setiembre, no se ajustan a los hechos reales acontecidos durante el sorteo de las localías correspondientes a la clasificación del 5to. al 8vo. puesto de la Zona Campeonato.

Extraña sobremanera que siendo Ex-Presidente de la URT, exprese opiniones sin interiorizarse correctamente de lo acontecido, y mas grave aún es que ponga en duda la honestidad de una cantidad importante de dirigentes de la URT y de diferentes Clubes de Tucumán, Salta y Santiago del Estero, que se encontraban presentes en el Sorteo, entre los que se destacan los miembros de la Comisión de Competencias, Señores Mario Rodriguez, Carlos Mollar y Luis Ousset, tambien Consejero de la URT, Julio Castillo y Héctor Odstrcil, ambos Consejeros de la URT, Escribano Federico Alurralde, de Tigres de Salta, Rogelio López González, dirigente y Ex-Presidente de Cardenales RC, Señor Alejandro Ávila. Presidente de Old Lions y Señor Mario Mazza, dirigente de Old Lions, de Santiago del Estero, que fuera el encargado de extraer las bolillas para determinar la Localía de los partidos a jugarse . De importancia tremenda para completar la nómina de las personas presentes en el Sorteo informamos a Ud. que en el acto se encontraba presente el Señor Hector Navajas, representante de Universitarios de Salta ante la URT, nombrado a principio de la temporada por nota de dicha Institución, quien no hizo ninguna objeción ni observación de lo actuado, por consiguiente, implícitamente, Universitario R.C. de Salta dio conformidad al Sorteo realizado, tras lo cual se procedió a su programación y publicación en el Boletín de la URT.

Además hay aspectos reglamentarios que tal vez desconozca, y, creemos, debería interiorizarse de los mismo antes de expresar una opinión que pone en tela de juicio el accionar de toda la Unión de Rugby de Tucumán, al margen de que el Reglamento mencionado lo recibieron los Clubes al inicio del Campeonato, y ningún Club participante objetó ningún articulo, frase ni palabra del mismo, por lo cual queda en evidencia lo extemporáneo de los reclamos de Universitarios de Salta.

Por lo detallado precedentemente nos preguntamos cual fue el mal trato y la falta de respeto que Ud. menciona, hacia Universitario R.C. de Salta, ya que los procedimientos se ajustaron a reglamentos y en ningún momento se plantearon las circunstancias por Ud. descritas.

Atentamente:
Franco Veglia, presidente
Alfredo García, secretario



Sr. Presidente del
Club Universitario de Salta
Dr. Alberto Raymundo Sosa


Nos dirigimos a Usted, y por su intermedio a los miembros de la H.C.D. del Club que preside, a efectos de nota enviada con fecha 07/09/09.

Atento a la inquietud, que motiva vuestra nota, debemos destacar, que el día 31/08/09 a hs. 21, se realizó una reunión en la sede de la U.R.T. para determinar mediante sorteo las localías de las tres fechas que determinarán la ubicación de los puestos 5º al 8º del Campeonato Regional 2009.

En la misma participaron miembros de la Comisión de Competencias, miembros del Consejo directivo, Presidente de Clubes, tanto de Tucumán, como de las Provincias de Salta y Santiago del Estero, como así también el Sr. Héctor Navajas representante de vuestro Club, designado a principio de la temporada, mediante nota de vuestra institución.

Durante el transcurso de dicha reunión, y en el análisis del reglamento del Campeonato Regional del NOA no hubo objeción ni observación contraria al procedimiento, por ninguno de los presentes, ni por su representante. Es por esto que nos causa extrañeza, vuestra nota de fecha 01/09/09, como la de fecha 07/09/09.-
Debemos resaltar que en toda decisión tomada por el H.C.D. de esta Unión siempre se uso el sano criterio de la razonabilidad, y el consenso. Es por eso que consideramos que la resolución tomada, no es injusta ni arbitraria, como Ustedes lo destacan.

Tanto es así, que ninguno de los clubes presentes en representación de los que salieron entre el 5º al 8º puesto, no hicieron objeción alguna del arrastre del puntaje que se obtuvo durante el transcurso de presente campeonato, que tampoco estaba contemplado, según vuestro criterio. Esto es una cabal muestra de que se obró con ecuanimidad y justicia.

Por otra parte en cuanto a lo manifestado sobre la actuación del Ing. Odstrcil, enlace de la H.C.D. con la Comisión de Competencia, no entendemos a que actuación se refiere, ya que su participación fue igual a la de cualquier consejero o representantes de clubes participes en la reunión. Por lo que consideramos injusta dicha mención.

Fuimos educados por nuestros mayores, en la equidad, igualdad, lógica y sentido de grandeza. Esto lo aplicamos diariamente, dirimiendo nuestras diferencias en la intimidad de nuestra Unión. Mediatizar nuestros problemas, sería revelar terceras intenciones, que nada tienen que ver con el Rugby.

Para terminar, respecto a su reclamo de grandeza, solo recordarle que la apertura de Tucumán, al integrar las Provincias de la región, con el beneficio que ello trae acarreado en el desarrollo del Rugby, hablan por si sola de su grandeza y generosidad, eximiéndonos de mayores ponderaciones.

Atentamente:
Franco Veglia, presidente
Alfredo García, secretario

Plantel del Seleccionado M19 para el Sudamericano

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de jugadores del Seleccionado de Menores de 19 años para el Campeonato Sudamericano de la categoría, que se disputará del 17 al 25 de septiembre, en Tucumán.

El conjunto nacional, entrenado por Alejandro Molinuevo, Gustavo Cohen y Rolando Martin, jugará el 23 y 25 de septiembre, con rivales aún por definir. El primer encuentro se disputará, a las 17:00, en la cancha de Los Tarcos R.C., en tanto que el segundo será a las 20:30 en Tucumán Lawn Tennis.

Para observar el cronograma completo de partidos, ingrese aquí.

A continuación se detalla el plantel de convocados:

1 ALEMANNO, Matías, La Tablada, Cordobesa, 2da Línea
2 ALVAREZ , Juan Pablo, Mendoza R.C, Cuyo, 3ra Línea
3 BARONE , Alexis Damian, Teque R.C, Cuyo, Pilar Izquierdo
4 CORIA, Emiliano Lince R.C, Tucumán, Hooker
5 COVELLA, ManuelG.E.R, Rosario, Fullback
6 CRUZ HENESTROSA, Valentín PucaráU.R.B.A, Apertura / Fullback
7 DE LA VEGA, Tomas C.U.B.A., U.R.B.A, 3ra Línea
8 DEMARCHI , Agustín, Atlético Provincial, Rosario, Wing
9 GUEMES , Bautista, C.U.B.A., U.R.B.A, Apertura
10 GUZMAN , Tomás, Tucumán R.C, Tucumán, 2da Línea
11 HAUSTEIN, Federico Agustín, Tucumán Lawn Tennis, Tucumán, Centro
12 KESSEN, Alan, S.I.C, U.R.B.A, 3ra Línea
13 LESCANO , Juan Manuel, Estudiantes de Paraná, Entrerriana, Medio Scrum
14 LOPEZ PUJATO , Federico, C.R.A.I., Santafesina, Wing
15 LUNA, Fernando, Córdoba Athletic, Cordobesa, Centro
16 MARCHETTA, JonathanPucaráU.R.B.APilar Derecho
17 MARCHETTA, LucasPucará, U.R.B.A, Pilar Derecho
18 MASERA, Matias, Belgrano Athletic, U.R.B.A, Centro
19 MENDEZ, Santiago, S.I.CU.R.B.A, Medio Scrum
20 MONTERO, Manuel, Pucará, U.R.B.A, Wing
21 MOYANO , Ramiro, Lince R.C, Tucumán, Fullback
22 ORMSON, Brian, Pucará, U.R.B.A, Centro
23 ORTEGA DESIO, Javier, S.I.C., U.R.B.A, 2da/3ra Línea
24 PANCEYRA GARRIDO, Facundo, Tala R.C., Cordobesa, Centro
25 PAZ, Fermín, Asociación Alumni, U.R.B.A, 3ra Línea
26 PONCE , LucasC.U.B.A.U.R.B.A2da Línea
27 RODRIGUEZ MUERDA, Ignacio, Tucumán R.C, Tucumán, Apertura / Centro
28 VIALE, Esteban, Tucuru, Cuyo, Pilar / Hooker
29 VILA, GonzaloMendoza R.C, Cuyo, 3ra Línea
30 ZAPATA , Federico, Deportiva Francesa, U.R.B.A, Pilar Izquierdo

Villa El Libertador, un sueño hecho realidad

El rugby sigue expandiendo sus horizontes, apoyando el crecimiento y aportando a los que más lo necesitan. Hoy en día, Villa El Libertador tiene el privilegio de albergar un club en donde 100 chicos practican el deporte y reciben el aporte de todos los colaboradores.

El programa de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby consiste en llevar el deporte a todos los rincones del país y brindarle ayuda y apoyo a todos aquellos que lo necesiten. Así es como se están desarrollando varios proyectos en distintos puntos, más allá de los cursos de capacitación que los Oficiales de Desarrollo suelen otorgar en clubes de las distintas uniones.

Uno de los proyectos que se está llevando a cabo, el cual comenzó Leonardo Bigi, ex jugador y entrenador de Universitario, es el de Villa El Libertador. Allí, hace más de un año, aproximadamente 100 chicos de entre cinco y 13 años se reunen para jugar al rugby y merendar. En este caso, la Unión Argentina de Rugby participa con un aporte de elementos para el desarrollo del deporte y la asistencia de Víctor Luna, Oficial de Desarrollo de la U.A.R. De esta forma, hoy Villa El Libertador Rugby Club es una realidad.



En un artículo publicado en el suplemento Mundo D, del periódico cordobés La Voz del Interior, detalla que los chicos de recursos escasos se reúnen cada martes y sábado para practicar rugby y luego merendar en la casa de Rosa Minuet Leonardo Bigi comenzó el proyecto en 2008, en donde le encargó a Rosa que reuniera en la plaza a chicos con ganas de jugar. Allí fue cuando se encontró con la sorpresa que 70 niños se juntaron para pasar un buen momento. “Ahí me dije: ‘acá hay que enseñar rugby. Tengo que hacer que asimilen desde chicos los valores del deporte’”, recuerda Bigi en el suplemento.

“Mi sueño es ver a los chicos de acá a cinco años, jugando como lo hacen los chicos de cualquier club. El rugby no es elitista. Quedó demostrado con su popularidad y crecimiento de los últimos años”, afirma Bigi. Algo similar se ve reflejado en el presente de Virreyes Rugby Club, en Buenos Aires, en donde se comenzó un proyecto en 2003 y hoy se encuentra participando de los certámenes de la U.R.B.A.

Actualmente, el proyecto de Villa El Libertador tiene un buen horizonte, en donde varios están ayudando para que esto siga adelante. A su vez, aún falta mucho por crecer, y esto se logrará con todo aquel que se acerque a colaborar, desde entrenadores hasta profesores, o con cualquier material que uno pueda brindar.

Para más información de Villa El Libertador, ingresar aquí.

Fotos: Mundo D