Omar Hasan canta en Rosario

viernes, 4 de septiembre de 2009 0 comentarios

El miércoles 23 el ex puma Omar Hasán se presentará en el marco de una gala lírica en el Teatro El Círculo de Rosario. Será la primera vez que el ex pilar derecho del rugby tucumano y del seleccionado argentino se presente como cantante lirico en esa ciudad, como parte de su nueva profesión, luego de su paso por el rugby.

El rugby y el canto son dos pasiones del tucumano que durante varios años fueron de la mano. Fue en recordados terceros tiempos internacionales la voz de Los Pumas, que asombró a más de un desprevenido comensal. Su paso por el rugby francés le brindó la oportunidad de perfeccionar lo que la naturaleza le dio y recordamos que hace un par de años durante una entrevista desde Europa, en el programa "Super Rugby" (Fisherton CNN 89.5) confesó que "estoy perfeccionando con profesionales mi voz y cuando deje el rugby, seguiré viviendo en Francia porque quiero dedicarme de lleno al canto. Y ojalá algún día pueda estar en algún teatro de Rosario." Por lo visto sus deseos están a muy pocos días de cumplirse.

Omar Hasán Jalil, nació en San Miguel de Tucumán un 21 de abril de 1971. En su ciudad natal comenzó a jugar rugby en el club Natación y Gimnasia. Rápidamente se hizo conocer como un jugador excepcional; integró el seleccionado tucumano como pilar derecho y mas tarde el equipo nacional de Los Pumas, culminando su larga campaña deportiva con el tercer puesto en el Mundial de Francia 2007, luego de doce años de representar a su país, jugando 60 test match hasta su retiro.

De Tucumán pasó a jugar en Nueva Zelanda (Wellington), Australia (Brumbies), hasta recalar en Francia (Auch, Agen 5 temporadas y Toulouse 4, equipo con el cual fue campeón de Europa y de Francia.)

Omar es un apasionado del canto. Es así como comenzó en Tucumán a integrar el coro universitario. Ya en Francia, descubrió el canto lirico a través del barítono Jean Francois Gardeil, en el seno del grupo “Les chants de Garonne”, con el cual participó a diversas producciones liricas: en King Arthur de Purcell, Ajax II en la Belle Helene y mas recientemente en Operas Bíblicas haciendo el rol de Jephte en la ópera del mismo nombre de Carissimi; también estuvo en un espectáculo Autour de Carmen, en el rol de Escamillo.

También produjo una serie de recitales en distintos festivales líricos y de música del mundo en el sur de Francia en julio pasado. Omar estudió en el Conservatorio Superior de Canto de Toulouse y actualmente es alumno de Jane Berbie, una de las grandes mezzosopranos francesas de su época.

Omar Hasán es también un apasionado de tango y produjo en Francia un espectáculo de su creación. Entre sus proyectos figura la creación de un nuevo espectáculo de tango y lirica en octubre 2009 en el sudoeste de francia con la puesta en escena de Roger Louret, creador de los annees twist, tubes, etc.

Tiene previsto presentarse en Autour de Carmen con el rol de escamillo en diciembre en Agen, Francia y en el 2010, hacer una serie de recitales con arias de la ópera cómica francesa y melodías argentinas en febrero en Toulouse; en carpeta está un espectáculo de tango en marzo, también en Toulouse y la ópera Platee de Rameau en septiembre, en el rol de Momus.

supertry.com

Segunda vuelta del Torneo Integración del Norte

jueves, 3 de septiembre de 2009 0 comentarios

El fin de semana comienza a disputarse la segunda vuelta del Torneo Integración del Norte.

El Torneo Integración del Norte, es el torneo Desarrollo UAR, organizado por la Unión de Rugby de Salta, en donde participan clubes de Salta y de Jujuy.

Por Salta participan: Zenta (Orán), Círculo Argentino (Tartagal), Universidad Católica, Universitario, Jockey, Gimnasia y Tiro, Tigres y Tiro Federal.

Por Jujuy: Perales, San José y Zapla

De este campeonato clasificaran dos equipos para disputar un cuadrangular entre los dos primeros equipos del campeonato desarrollo tucumano, por un lugar en la zona ascenso del Torneo Regional (no esta definido).

Ver fixture completo de la segunda vuelta


Programación U.R.S. (05/08/2009)

Programación Unión de Rugby de Salta, todos los partidos programados para el fin de semana.




RUGBY INFANTIL - DOMINGO 06/09 A LAS 10:00 HS.:
• TIGRES RC BYE POR VIAJE A TUCUMAN, JOCKEY CLUB
CANCHA TIRO FEDERAL: TIRO FEDERAL RECIBE A GYT, CATOLICA Y SURI DE JUJUY
CANCHA JCS: JCS RECIBE A UNIVERSITARIO
CANCHA UNIVERSITARIO: ENCUENTRO M14. CADA JUGADOR DEBE LLEVAR $ 5 PARA GASTOS DE TERCER TIEMPO Y AMBULANCIA.

GIRAS AUTORIZADAS:
• TIGRES RC A JOCKEY CLUB DE TUCUMAN DESDE EL 04/09 AL 06/09/2009

CAMPEONATO ANUAL JUVENIL; M-15;M-16;M-19

M-15 15:00 en GIMNASIA 2, GIMNASIA - JOCKEY, Martinez Federico - Libre: Tigres
M-15 15:00 en UNIVERSITARIOS 2, UNIVERSITARIOS - T. FEDERAL, Romano Enzo

M-16 16:30 en JOCKEY 2, JOCKEY - TIGRES, Rodriguez Alvaro - Libre: Gimnasia
M-16 16:30 en UNIVERSITARIOS 2, UNIVERSITARIOS - T. FEDERAL, Rocaglia Mario
M-16 15:30 en CATOLICA, CATOLICA - SURI, Galvan Matias

M-19 16:30 TIGRES 1, TIGRES - JOCKEY, Villagra José - Libre: TARTAGAL
M-19 14:00 CATOLICA - UNIVERSITARIOS B, Gomez Matias
M-19 16:30 GIMNASIA 2, GIMNASIA UNIVERSITARIOS V, Burgos Ariel

CAMPEONATO ANUAL M-17 Y SUPERIOR

M-17 15:00 ZENTA - T. FEDERAL,Bischburg Dardo - Libre: UNIVERSITARIO
M-17 15:00 SAN JOSE SAN JOSE JOCKEY JUJUY
M-17 15:00 en TIGRES 2, TIGRES - PERALES, Di Bello Carlos
M-17 16:30 SURI - GIMNASIA, JUJUY

SUPERIOR 16:30 ZENTA ZENTA T. FEDERAL Bischburg Dardo
SUPERIOR 16:30 SAN JOSE SAN JOSE JOCKEY JUJUY
SUPERIOR 16:30 TARTAGAL TARTAGAL PERALES Tais Enrique
SUPERIOR 17:00 CATOLICA - GIMNASIA, Romano Ricardo
SUPERIOR 16:30 TIGRES 2, TIGRES - UNIVERSITARIOS, Portella Pedro

Ver: Boletín U.R.S. - Posiciones

Pichot y Carreras llegan para presentar el Pladar

La ceremonia comenzará a las 9.30 en Los Tarcos.

El club Los Tarcos vivirá hoy uno de los acontecimientos más importantes de los últimos tiempos. Agustín Pichot, ex capitán de Los Pumas, y el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Porfirio Carreras, encabezarán un grupo que llegará a nuestra provincia a las 8 con el objetivo de presentar desde las 9.30, en la institución del ex aeropuerto, el flamante Centro de Alto Rendimiento que funcionará allí.

El Plan de Alto Rendimiento (Pladar) se está desarrollando desde fines del año pasado. Ricardo Le Fort es el encargado en la región NOA de manejar el proyecto, que cuenta con un grupo de 20 jugadores.

La UAR puso en marcha de manera oficial al Pladar en febrero de la presente temporada. El plan obedece a las pautas fijadas por la International Rugby Board (IRB). Se trata del tercer paso de un proceso. El siguiente es el de insertar a Los Pumas en alguna competencia internacional regular. Las alternativas son el Seis Naciones (con seleccionados europeos) o el Tres Naciones (con equipos del Hemisferio Sur). Sin embargo, los dirigentes aclararon que este objetivo no se llevará a cabo antes de 2011.

Lucas Barrera Oro (Universitario), Agustín Guzmán (Tucumán Rugby) y Felipe Betolli (Lawn Tennis) fueron los primeros jugadores del NOA en poner un pie en el plan, en febrero de este año. Siguieron sus pasos cerca de 20 tucumanos debido a que el Pladar no reúne sólo a los Seniors, ya que hace unos meses comenzaron a entrenarse rugbistas de las categorías M-20 y M-19.

Intensa tarea
La presencia de Agustín Pichot en la ceremonia de hoy obedece a su condición de integrante de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR. Además, el ex Puma tiene previsto brindar una charla para jugadores tucumanos mañana a las 14 en Los Tarcos.

Comitiva
Porfirio Carreras, presidente de la UAR, estará acompañado por integrantes de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la entidad: Ricardo García Fernández (presidente), Ricardo Paganini, Pablo Cabellieri, Luis Castillo y Alejandro Cubelli.

* Fuente: La Gaceta

Programación Campeonato Regional

miércoles, 2 de septiembre de 2009 0 comentarios

Programación Campeonato Regional 2009 Cesar "Chueco" Ponce.








“Tenemos una confianza plena en este equipo”

Alejandro Molinuevo, Entrenador del Seleccionado Argentino de Menores de 19 años junto con Rolando Martin y Gustavo Cohen, realizó un balance de la Concentración Nacional que realizaron en el anexo del San Isidro Club y confesó sus sensaciones para el futuro.

¿Qué balance haces de lo que fue esta Concentración Nacional del Seleccionado de Menores de 19 años?

- El balance es muy bueno, todos los chicos estuvieron muy bien predispuestos a trabajar, a pesar del cansancio de los largos viajes. Los entrenamientos fueron muy buenos, de calidad, y notamos que los jugadores entienden los conceptos porque los aplican en las prácticas. El balance es positivo, estamos muy contentos, y tanto yo como el resto del Staff creemos que estamos yendo hacia delante.

¿Qué análisis haces del nivel físico y técnico de esta camada?

- Respecto del estado físico, creo que todavía podemos mejorar, a pesar de que no están mal físicamente, pretendemos que los forwards tengan un poco más de peso, y en las diferentes regiones del PladAR se está trabajando mucho en ese aspecto. La estructura está, y ahora, a través de la competencia esperamos ser más competitivos físicamente. En cuanto a lo técnico, es una camada que cuenta con jugadores muy buenos, pero que tienen que trabajar para mejorar, no deben que confiarse y deben sacrificarse en estos diez meses que restan para llegar al Mundial de la mejor forma posible.

¿Cuál es el objetivo de esta Concentración?

- Ya han quedado afuera algunos jugadores de la lista original, que contaba con 60 chicos, y en este momento estamos trabajando con 37, de los cuáles al Campeonato Sudamericano van a ir sólo 30, ya que son 26 los que se puede anotar en la lista de buena fe del torneo, y cuatro como relevos. El objetivo de esta concentración es fortalecer el grupo, definir cuál va a ser el plan de juego, y a su vez, decirles a los chicos que su carrera recién empieza, que el Sudamericano es el primer objetivo, pero que habrán dos concentraciones más este año y los 60 jugadores tienen posibilidades de ser convocados.

¿Cómo será la actividad durante el Campeonato Sudamericano?

- El sábado 19 de septiembre nos vamos a juntar en Tucumán, y al día siguiente vamos a disputar un amistoso ante el Seleccionado de Desarrollo de la Unión de Rugby de Tucumán, que nos servirá para definir el equipo que va a debutar en el Sudamericano, el miércoles 23 de septiembre, ante Uruguay, y para jugar ante Chile, el viernes 25. Pretendemos aprovechar esos ocho días juntos para mejorar y para crecer, sin confiarnos de los rivales ni del resultado del Campeonato, que en los papeles es accesible, pero nosotros no creemos que lo será. Apuntamos a jugar de la mejor manera posible y a plasmar en el campo nuestro plan de juego.

¿Qué sensaciones te genera el hecho de que el Mundial de Menores de 20 años del año próximo se va a llevar a cabo en nuestro país?

- Es una sensación muy linda. No todos los días uno puede jugar una Copa del Mundo como local, va a ser un orgullo para nosotros, y estamos tratando de disfrutar cada momento, con paciencia y sin tanta ansiedad. Los chicos seguramente quieren que llegue ese día, pero nosotros tenemos que estar tranquilos, aprovechar de cada entrenamiento, ya que sabemos la zona que nos tocó y será muy difícil. Por sobre todas las cosas, nosotros pensamos que Argentina no tiene que ir a participar de un Mundial, sino que queremos ir a competir, a ganar, y vamos a dejar todo para lograrlo.

¿Qué análisis haces de los Seleccionados de Inglaterra, Francia e Irlanda, rivales de Argentina en la Zona del Mundial?

- A Inglaterra lo conocemos porque jugamos el año pasado con el Seleccionado de M-18, y es un gran equipo, que nos ganó muy bien. Cuentan con una gran camada de jugadores, ya han ganado el Seis Naciones de su categoría, y sin desmerecer a los otros dos, creo que es el mejor equipo de la Zona. Acerca de Francia e Irlanda sabemos un poco por los equipos que han participado en los diferentes mundiales, y en este año Los Pumitas cayeron ante Irlanda, y sabemos que tienen un estilo de juego definido, con una buena obtención de pelota. En cuanto a Francia, seguramente vamos a analizar todo acerca de su juego en los próximos meses. Nosotros, los entrenadores, tenemos una confianza plena en el equipo y en lo que pueden llegar a dar estos jugadores.

Prensa UAR

Sitio oficial de Gimnasia y Tiro

Ahora podes visitar el sitio oficial de Gimnasia y Tiro, en donde encontraras noticias, fotos, comentarios y toda la actualidad del club. www.gytrugby.com.ar


Agenda para entrenadores

Descarga la agenda IRB para entrenadores, realmente muy completa y útil.

Podes encontrar material para decargar en nuestro blog haciendo click aquí

Descargar Agenda del Entrenador (pdf)


Tigres quiere estar entre los grandes

Si vence el sábado a Natación, en Tucumán, ascenderá de categoría.

Tigres afrontará el próximo sábado el partido más importante de la temporada. Enfrentará a Natación y Gimnasia en Tucumán, con la gran posibilidad de quedarse con el segundo ascenso que otorga el Torneo Regional a la zona Campeonato. Para ello deberá ganarle al local, algo que no es imposible para el quince salteño, que ya demostró en fechas anteriores que está para darle lucha a cualquiera, sin importar el escenario.

"La idea es lograr el ascenso el próximo sábado", señaló Leonardo González, manager de la institución que tiene su sede en San Lorenzo. El equipo entrenó anoche y lo volverá a hacer mañana, desde las 21, el viaje hacia tierra tucumana está previsto para el viernes a las 19.

Cabe destacar que las dos primeras fechas del cuadrangular final se desarrollarán en cancha de Natación. En primer turno se medirán Jockey Club de Salta ante Old Lions de Santiago del Estero y luego jugarán Natación - Tigres. En la segunda fecha Natación se enfrentará al Jockey salteño, mientras que Tigres lo hará ante Old Lions. La última jornada tendrá escenarios en Salta y Santiago del Estero; en nuestra ciudad Jockey recibirá a Tigres, mientras que Old Lions hará lo propio con Natación.
Cabe destacar que el cuadrangular final se juega con arrastre de puntos y por tal razón Tigres iniciará esta etapa con 8 puntos de ventaja; una victoria lo dejaría a 12 unidades de Natación y a 15 de Old Lions, cuando solo estarán en juego 10 unidades.

* Fuente: Diario El Tribuno

Entrevista Alvaro Galindo

“ÁLVARO GALINDO, UN PUMA TUCUMANO QUE NUNCA SE CONFORMA Y SIEMPRE VA POR MAS”

EL COMIENZO DE LA HISTORIA EN EL RUGBY DE ÁLVARO GALINDO ES PARECIDA A LA DE CUALQUIER RUGBIER “TUCUMANO”, SIENDO QUE DESDE MUY CHICO COMENZÓ CON EL DEPORTE OVALADO Y A MEDIDA QUE FUERON PASANDO LOS AÑOS, EL CHICO SE FUE HACIENDO HOMBRE Y AHÍ FUE DONDE GALINDO DECIDIÓ QUE A LA CORTA O A LA LARGA, ESTE DEPORTE PODÍA LLEGAR A SER SU MEDIO DE VIDA Y SU FORMA DE TRASCENDER EN EL MUNDO.

UNA VEZ CUMPLIDOS LOS 18 AÑOS, PUDO DARSE EL GUSTO DE SER CONVOCADO PARA LOS PUMITAS y HASTA LLEVAR LA CINTA DE CAPITÁN. EN ALGÚN MOMENTO SE DIO CUENTA QUE YA TENÍA UN CUERPO ACORDE A LO QUE SE REQUERÍA PARA LOS GRANDES DESAFÍOS, SIENDO QUE EL ENTREVISTADO YA HABÍA ALCANZADO UNA TALLA DE 1,93 METROS DE ESTATURA Y LLEGADO LOS 100 KILOGRAMOS DE PESO.

TRAS CARTÓN, TUVO LA SATISFACCIÓN DE DAR DOS VUELTAS OLÍMPICAS- UNA CON SU UNIVERSITARIO TAN QUERIDO Y LA OTRA CON LA CAMISETA DE “LA NARANJA” DEL SELECCIONADO DE TUCUMÁN, DE LA QUE INCLUSO TAMBIÉN LLEGÓ A SER EL CAPITÁN-. LUEGO DE ESOS LOGROS, SE HIZO FRECUENTE VER SU NOMBRE EN LAS CITACIONES PARA INTEGRAR LOS PUMAS “A”- EL SEGUNDO SELECCIONADO ARGENTINO DE RUGBY, HOY CONOCIDO COMO “LOS JAGUARES” -. EN ESE PRECISO MOMENTO, Y SIEMPRE ASPIRANDO LLEGAR AL SELECCIONADO PUMA, EL RUBIO ÁLVARO SE DIO CUENTA QUE DEBÍA IR POR MÁS Y “PÁJARO GRANDE” MEDIANTE, CRUZÓ EL ATLÁNTICO, ACEPTÓ PASAR AL PROFEIONALISMO Y CALZARSE LA CAMISETA DEL BEIZERS FRANCÉS POR UN PAR DE TEMPORADAS. LUEGO DE UN TIEMPITO DE DURO ENTRENAMIENTO Y PARTIDOS IMPORTANTES, FINALMENTE SANTIAGO “TATI” PHELAN CONFIÓ EN ÉL Y ASÍ FUE COMO DEBUTÓ OFICIALMENTE CON LA MÍTICA Y EMBLEMÁTICA CASACA.

EL PASO SIGUIENTE FUE CAMBIAR DE CLUB Y OBTENER EL ASCENSO CON EL RACING METRO DE PARÍS, MISMA ESCUADRA QUE HOY DEFIENDE EN LA MÁXIMA DIVISIÓN DEL RUGBY “GALO”, DONDE ADEMÁS TIENE DE COMPAÑEROS A DOS COMPATRIOTAS, COMO SON LOS CASOS DEL “PLATENSE” SANTIAGO DELLAPÉ Y DEL “MENDOCINO” JUAN PABLO ORLANDI. PERO NO TODO ES RUGBY EN LA VIDA DEL TERCERA LÍNEA, PORQUE COMO OBVIAR QUE EL HOMBRE HOY ESTÁ CASADO Y ESPERANDO LA LLEGADA DE SU PRIMERA HIJA AL MUNDO. LUEGO DE ESTA PEQUEÑA PRESENTACIÓN DEL ENTREVISTADO, AHORA SÍ PODEMOS IR AL MÁS QUE JUGOSO IDA Y VUELTA AL QUE ÁLVARO SE PRESTÓ CON DROP AND ROLL DESDE LA HERMOSA “CIUDAD LUZ” DE PARÍS:

-¿DE QUE APODOS TE HACÉS CARGO?

De “flaco” y sus derivados

-¿A QUE EDAD Y POR QUE MOTIVO ELEGISTE UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN PARA EMPEZAR A JUGAR AL RUGBY?

A los 6 años. Fue de tanto ir al club a verlo a mi viejo entrenar la Primera. Un día me animé y listo.

-¿QUIEN ERA TU ÍDOLO EN EL DEPORTE OVALADO CUANDO ERAS MAS CHICO?

Pablo Garretón. Y aún lo sigue siendo. También John Kirwan.

-¿SIEMPRE FUISTE ALA O PROBASTE EN OTRAS POSICIONES?

Fui mucho tiempo segunda línea, por que mi división era una fábrica de 3ras líneas, pero al final todos terminaron midiendo 1,70 metros o menos, así que ahí pase de ala.

-¿QUE LOGROS DESTACÁS POR SOBRE OTROS, TANTO CON LA CAMISETA DE UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN COMO CON LA “NARANJA” DEL SELECCIONADO DE TU PROVINCIA?

Destaco los dos campeonatos que gané en el 2005 con mi club y el seleccionado. Fueron unos grupos impresionantes y hay millones de anécdotas para contar.

-¿CON QUE CHICOS VOLVISTE A REENCONTRARTE EN LOS PUMAS, DE LOS QUE HACE CASI UNA DÉCADA ATRÁS COMPARTISTE SELECCIONADOS CUANDO FUE LA ETAPA DE LOS PUMITAS?
Me sigo viendo con un gran amigo que es “Euse”- Eusebio Guiñazú-, y también con “el oso”- Alberto Vernet Basualdo-, Esteban- Lozada-, “Legui”- Juan Manuel Leguizamón-, “el pato”- Patricio Albacete, “Rafa”- Rafael Carballo-, “el toro”- Marcos Ayerza, “Ruso”- Miguel Avramovic y Juan- Hernández. Creo no me olvido de ninguno.

-¿EN QUE EQUIPOS JUGASTE ANTES DE LOGRAR EL ASCENSO A LA PRIMERA DE FRANCIA CON EL RACING DE PARÍS?

Jugué dos temporadas en Beziers.

-¿CUAL FUE LA CIUDAD MAS LINDA EN LA QUE VIVISTE?

Después de Tucumán, Paris.

-AL RETIRARSE OMAR HASÁN, ¿VOS Y ÁLVARO TEJEDA QUEDARON COMO LOS REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN, ¿QUIEN TE PARECE SERÁ EL PRÓXIMO EN SER CONVOCADO A LOS PUMAS?

No se quien será el próximo, pero ojala sean muchos.

-¿QUIÉN ES HOY PARA VOS EL MEJOR TERCERA LÍNEA DEL MUNDO?

Richie McCaw.

-¿QUE ES LO MEJOR DEL RUGBY AMATEUR Y QUE DEL RUGBY PROFESIONAL?

Del amateur es las ganas de todos por pasarla bien juntos y del profesionalismo, las facilidades que te da para entrenarte y los lugares y gente diferentes que conocés todo el tiempo.

-DE TODOS LOS CHICOS CON QUE COMPARTISTE EQUIPO ¿CUAL CONSIDERÁS FUE EL MAS TALENTOSO?

-¿EL MAS KAMIKAZE?

Diego Más.

-¿EL MAS DIVERTIDO?

Primero “Noni” y después Leopoldo.

-¿EL MAS CALENTÓN?

“Juani” Battilana.

-¿QUE ASPECTOS ESPECIFICOS DE TU JUEGO CONSIDERÁS MEJORASTE GRACIAS A JUGAR EN EL RUGBY RENTADO?

Un millón de cosas, pero por sobre todo la parte física.

-¿CUAL ES TU BANDA DE ROCK PREFERIDA?

“Sublime”, la mejor banda, aunque no se si muy rock and roll…

-HACE POCO PASASTE AL EQUIPO DE LOS CASADOS ¿ELLO IMPLICA QUE DE AHORA EN MÁS LAS DECISIONES CON RESPECTO A DONDE VIVIR YA NO LAS TOMARÁS MAS SOLO?

Claro, ahora ya pesa mucho el dónde y sobre todo porque dentro de poco nace mi hija.

-¿COMO SIGUE HOY TU CARRERA PROFESIONAL Y CUALES SON TUS METAS MAS PRÓXIMAS?

Tengo 2 temporadas más acá en Racing Metro de París y me gustaría llegar a jugar al nivel más alto dentro de lo que yo pueda hacerlo.

-¿CON QUÉ CAMISETA PENSÁS JUGARÁS TU ÚLTIMO PARTIDO?

Con la de “Uni” de Tucumán, sin dudas alguna.

-¿ES VERDAD QUE LOS FORWARDS SON MAS HOSCOS Y LOS BACKS MAS GLAMOROSOS?

Seguro, porque nosotros laburamos para que ellos salgan lindos en la tele y bien peinaditos.

-ESPACIO PARA MANDAR SALUDOS, AGRADECIMIENTOS, MANDAR AL FRENTE A ALGUIEN POR ALGO, AGREGAR LO QUE TE PAREZCA QUE NO SE TE PREGUNTÓ O SIMPLEMENTE NADA

Quiero mandar saludos a todo “Uni”, y sobre todos a mis dos amigos que se casan y no voy a poder estar. Ellos son “Chelo” y Franco.

ASÍ CIERRÓ EL PING-PONG DE DROP AND ROLL EL TERCERA LÍNEA “TUCUMANO”, UN RUGBIER HECHO Y DERECHO, QUE HOY TRANSITA POR LOS 27 AÑOS DE VIDA Y QUE, PESE A LA DISTANCIA, SIEMPRE ESTÁ PENSANDO EN SUS AMIGOS, COMO ES EL CASO DE “CHELO” Y FRANCO, QUE EN SU TERRUÑO TAN QUERIDO PRONTO ESTARÁN DE CASORIO Y QUE ÁLVARO, POR SUS LABORES PROFESIONALES, NO PODRÁ COMPARTIR CON ELLOS TAL MOMENTO; PERO ES DE SUPONER QUE CUANDO VUELVA DE VACACIONES, EL “FLACO” YA SE PONDRÁ AL DÍA CON UNOS BUENOS ASADOS DE POR MEDIO….

Por Juan Pablo Bava Bussalino.

Gentileza: Drop & Roll

Compacto: Universitarios de Salta - Tarcos

martes, 1 de septiembre de 2009 0 comentarios

Imágenes del partido entre Universitarios de Salta y Tarcos, el equipo tucumano es el candidato a obtener el campeonato regional.







Gentileza Tercer Tiempo Tv

La primera fecha del cuadrangular será en Lawn Tennis

Anoche se sortearon las sedes de la Ronda Final por la Zona Campeonato y la cancha de Parque 9 de Julio será el escenario de los primeros partidos. Luego será el turno de Universitario y finalizará en Los Tarcos. El ascenso también tiene definidas sus fechas.

Através de un sorteo oficial rea­lizado anoche en la Unión de Rugby de Tucumán, se defi­nieron las sedes de las 3 finales de la ronda final del Torneo Regional.

La primera jornada de acción se desarrollará en la cancha de Lawn Tennis, la segunda en la de Universi­tario y la última en la de Los Tarcos. Los partidos se jugarán el domingo.

En primer turno (a las 15.45) jugarán Universitario y Tucumán Rugby y después (a las 17 o 17.30) lo harán Los Tarcos y Lawn Tennis. Por la fe­cha 2, primero jugarán Uni- Lawn Tennis y en último turno Los Tarcos- Tucumán Rugby. Y por la fecha 3, Tucumán Rugby y Lawn Tennis abrirán el juego y Los Tarcos y Uni lo cerrarán. En caso de que ha­ya campeón en la primera o segunda fecha, la última jornada será en su cancha.

Al TOP 4, Los Tarcos llega con 66 puntos; Uni con 63; Tucu­mán Rugby con 62 y Lawn Tennis, el campeón 2008, con 59.

Del quinto al octavo puesto

Anoche también se definieron los cruces de liguilla que definirá los dos equipos que acompañarán a los 4 del TOP 4 al Torneo del Interior de la UAR (se juega este mes).

1º fecha (el domingo en el Jockey de Tucumán)
Jockey de Tucumán - Universitario de Salta
Huirapuca - Carde­nales.

2º fecha (en Cardenales)
Universitario de Salta - Carde­nales
Huirapuca - Jockey de Tucumán

3º fecha (en Huira­puca)
Universitario de Salta- Huirapuca
Cardenales- Jockey de Tucumán


Gentileza: Diego Esper (Rugby Tucumano)

Tucumán será sede del Torneo Sudamericano de rugby

Con el lema “Podes verlos en Tucumán ahora o esperar a Inglaterra 2015”, se presenta este torneo de M19 que se disputará del 16 al 26 de septiembre.

Tucumán es famosa por su rugby en todo el mundo. La calidez de sus tribunas, la calidad en el juego y el fanatismo multitudinario dan que hablar constituyéndola una de las capitales indiscutibles del país de este deporte.

Es por eso que, una vez más el rugby tomará protagonismo en la provincia ya que se convertirá en sede del Campeonato Sudamericano de rugby M-19 que se realiza del 16 al 26 de septiembre.

Del campeonato participarán, además del plantel argentino; Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile y se llevará a cabo en Tucumán Lawn Tenis y Los Tarcos Rugby Club. “Este encuentro es muy importante para la provincia, potenciales figuras del rugby jugarán en nuestra provincia que es famosa por el fervor que despierta este deporte. Hoy se verán estrellas que en el 2015 van a jugar el Mundial por lo que se convierte en una oportunidad imperdible”; dijo Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo.

“Tucumán es conocida mundialmente por su rugby, es por eso que ser sede de un torneo de estas características no hace más que seguir afianzando esta pasión que tenemos por este deporte y sirve para fortalecernos como sede de eventos deportivos de primer nivel”; señaló Franco Veglia, presidente de la Unión de Rugby de Tucumán.