Programación U.R.S.

miércoles, 12 de agosto de 2009 0 comentarios

Programación Unión de Rugby de Salta, todos los partidos programados para el fin de semana.








INFANTILES
DOMINGO 16/08/09 A LAS 10:00 HORAS
GIMNASIA RECIBE A TIGRES Y TIRO
UNIVERSITARIOS RECIBE A JOCKEY Y CATOLICA

Santiago, prorgrama de la visita de Los Pumas Classic

A continuación se detalla todo el cronograma de la visita de Los Pumas Classics a Santiago el próximo Sábado 15 de Agosto.

SABADO 15 DE AGOSTO DE 2.009

10.30 HS. ARRIBIO DE LA DELEGACION PUMAS CLASSIC, A SGO. DEL ESTERO, AL HOTEL CARLOS V.
13.30 HS. ALMUERZO EN SECTOR CLASSIC.
17.30 HS. CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CLUB.
18.30 HS. CHARLA EN EL QUINCHO DE RUGBY DEL CLUB, PARA ENTRENADORES, DIRIGENTES Y JUGADORES DE RUGBY, DEL S.L.T.C. BRINDADA POR INTEGRANTES DEL PLANTEL PUMA.
22.30 HS. CENA EN CHESTER.

DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2.009

13.00 HS. ARRIBO DEL RESTO DE LA DELEGACION PUMA, AL AEROPUERTO LOCAL.
14.00 HS. ALMUERZO EN EL RESTORAN DEL CLUB.
16.00 HS. SHOW ARTISTICO PREVIO AL ENCUENTRO.
17.00 HS. ENCUENTRO, LOS PUMAS CLASSIC VS. SGO.LAWN TENNIS CLUB CLASSIC.
19.30 HS. REFRIGERIO POS PARTIDO Y PREVIO AL TERCER TIEMPO, EN EL QUINCHO DE RUGBY.
20.30 HS. TRASLADO DE LA DELEGACION AL HOTEL (A CONFIRMAR)
22.00 HS. CENA, TERCER TIEMPO, EN LOS SALONES DEL SGO.LAWN TENNIS CLUB.
24.00 HS. FIESTA EN BOLICHE FLOP.

LUNES 17 DE AGOSTO DE 2.009

13.00 HS. ALMUERZO SECTOR CLASSIC.
16.00 HS. TRASLADO AL AEROPUERTO
17.00 HS. VIAJE DE REGRESO DE LA DELEGACION PUMAS CLASSIC.

Para mayor información: http://www.sltcrugby.com.ar/


Importante curso de rugby en Jujuy

union jujeña de rugby norterugby jujuyFernando Erimbaue, coach regional de entrenadores, dictó días atrás un curso nivel 1 IRB, donde nueve postulantes recibirán el certificado que los acredita como nuevos entrenadores.


Las clases teóricas y prácticas se desarrollaron en las instalaciones del Suri Rugby Club.

El tucumano marcó las pautas que los chicos deben llevar a cabo y que haya uniformidad de criterios entre los clubes para que de esa manera cuando les toque estar al frente de un seleccionado, los convocados sepan interpretar el mensaje de su nuevo coach.

Los que recibirán certificados son: Pablo Zurueta, Pablo González, Ricardo Mema, Rodrigo Arraya y Ramiro Soria (Los Perales R.C.); Gerardo Rodríguez, Leonardo Siufi, Hugo Castro, Rodolfo Bolañez Mitre y Mario Lopez (Suri R.C.); Ivan Vega y Marcos Esperatti (San José).

* Fuente: Jujuy Deportivo

Comenzó la Concentración Nacional del plantel de Menores de 19 años en Córdoba

El plantel Nacional de Menores de 19 años efectuó hoy el primer día de entrenamientos, en la Concentración Nacional que se realiza en la ciudad de Córdoba.

Los jugadores de las diferentes regiones del país se reunieron a las 9:00 en el estadio Córdoba. Media hora más tarde, los entrenadores del Seleccionado Argentino, Gustavo Cohen, Rolando Martin y Alejandro Molinuevo, junto con Les Cusworth, brindaron una charla en la cuál se plantearon los objetivos del día.

Posteriormente, los integrantes del plantel Nacional realizaron un entrenamiento regenerativo, a cargo de Francisco Rubio, Manager del PladAR de Buenos Aires, y Guillermo Castex, Preparador Físico del PladAR de Córdoba. Luego, los jugadores hicieron trabajos de destrezas individuales con Les Cusworth y los Managers regionales.

A las 12:30, la delegación almorzó en el estadio Córdoba, y a continuación, los convocados participaron de un análisis de video acerca de los aspectos del juego de los rivales del Mundial de M-20 del año próximo.

Tras finalizar, el plantel partió rumbo a las instalaciones del Jockey Club de Córdoba, para efectuar el segundo entrenamiento del día. El mismo consistió en movimientos divididos entre forwards y backs. Los delanteros trabajaron en las formaciones fijas junto con Rolando Martin y Mauricio Reggiardo, integrante del Staff Técnico de Los Pumas, en tanto que los tres cuartos llevaron a cabo ejercicios de continuidad y toma de decisiones con Gustavo Cohen, Les Cusworth y Alejandro Molinuevo.

Una vez culminada la práctica, la delegación merendó en el club y luego regresó al Hotel King David, donde se encuentra alojada.

A las 21:00, el plantel Nacional de Menores de 19 años cenará en el hotel.

Cabe destacar que en la jornada de mañana, miércoles 12 de agosto, los jugadores realizarán un entrenamiento matutino, en Palermo Bajo, mientras que por la tarde realizarán dos partidos ante el Seleccionado de Córdoba Desarrollo.

Declaraciones:

Gustavo Cohen (Entrenador del Seleccionado de Menores de 19 años):


“Los chicos están con muchas ganas, tienen una muy buena actitud y están muy bien predispuestos. Por la mañana estaban cansados por el largo viaje que tuvieron, pero fue un día muy constructivo”.

“Este primer día fue muy positivo, siempre sirve que los jugadores se junten, y además es bueno para trabajar las destrezas, que es un aspecto clave al cuál le damos mucha importancia. Mañana haremos un entrenamiento por la mañana y luego disputaremos unos partidos ante Córdoba Desarrollo”.

“El objetivo de esta concentración es seguir juntando a los chicos de los PladAR, y unificar criterios con los Managers. Creemos que el nivel va creciendo y progresando con el pasar del tiempo, y todavía queda mucho tiempo para trabajar con vistas al Mundial”.

A continuación se detalla el plantel de convocados.

1 ALEMANNO, Matías La Tablada Cordobesa 2da Línea
2 ALVAREZ , Juan Pablo Mendoza R.C Cuyo 3ra Línea
3 AMADOR, Marcos Tigres R.C. Salta Ala
4 ARIAS , Damián Lince R.C Tucumán Pilar Derecho
5 AYASTUY, Jokin C.A.S.I U.R.B.A Hooker
6 BARAVALLE, Tomás Jockey Club Rosario Hooker
7 BARBIER, Renzo San Luis U.R.B.A Wing
8 BARONE, Alexis Damian Teque R.C Cuyo Pilar Izquierdo
9 BERTOZZI , Guido La Plata R.C. U.R.B.A Hooker
10 BORELO, Martín Córdoba Athletic Club Cordobesa Wing
11 BUIOLI, Federico La Salle U.R.B.A 3ra Línea
12 CASTILLO, Pablo Universitario Cuyo Pilar
13 CHIACHIO, Lucas Universitario de la Plata U.R.B.A Pilar Derecho
14 COLAZO, Manuel Tala R.C Cordobesa Pilar Derecho
15 CORIA, Emiliano Lince R.C Tucumán Hooker
16 CORTEZ, Agustín Tarcos R.C Tucumán Wing

17 COVELLA, Manuel GER Rosario Fullback / Centro
18 CRESPI, Gonzalo Jockey Club Rosario Apertura
19 CRUZ HENESTROSA, Valentín Pucará U.R.B.A Apertura
20 DALTON, Laureano Duendes R.C Rosario Pilar Izquierdo
21 DEMARCHI , Agustín Atletico Provincial Rosario Centro / Wing
22 DEVOTO, Enrique C.U.B.A. U.R.B.A Hooker
23 ERRECABORDE, Francisco Jockey Cordobesa Pilar
24 FASOLETTI, Luciano GER Rosario Centro / Medio Scrum
25 FERNANDEZ MADERO, Facundo S.I.C. U.R.B.A Centro
26 FERNANDEZ, Federico Córdoba Athletic Club Cordobesa 3ra Línea
27FRUTTERO , Cesar Jockey Club V.M Cordobesa 2da Línea
28 GUEMES , Bautista C.U.B.A U.R.B.A Apertura
29 GUZMAN , Tomás Tucumán R.C Tucumán 2da Línea
30 HAUSTEIN, Federico Agustín Tucumán Lawn Tennis Tucumán Centro
31 JOYA, Juan Pablo Lince R.C Tucumán Centro

32 KESSEN, Alan S.I.C U.R.B.A 3ra Línea
33 LEDESMA, Joaquín Universatario Tucumán Pilar Izquierdo
34 LESCANO , Juan Manuel Estudiantes de Paraná Entrerriana Medio Scrum
35 LINARES, Javier Liceo R.C Cuyo Medio Scrum
36 LOPEZ , Cesar Gimnasia y Tiro Salta Pilar zquierdo
37 LOPEZ PUJATO, Federico C.R.A.I. Santafesina Fullback
38 LUNA, Fernando Córdoba Athletic Club Cordobesa Centro
39 MAGLIONE, Salvador Ure Cure Cordobesa 3ra Línea
40 MENDEZ, Santiago S.I.C U.R.B.A Medio Scrum
41 MERCAPIDE , Juan Cruz U. de la Plata U.R.B.A Pilar Derecho
42 MERCERAT, Pedro La Plata R.C. U.R.B.A. Apertura / Fullback
43 MIGUENS, Mariano S.I.C. U.R.B.A 2da Línea / Ala
44 MIRANDA , Federico C.U.B.A. U.R.B.A Medio Scrum
45 MOSSO, Gonzalo Mendoza R.C Cuyo Wing / Centro
46 MOYANO , Ramiro Lince R.C Tucumán Fullback
47 NACASSIAN, Cristian Tala R.C Cordobesa Apertura
48 ORTEGA DESIO, Javier S.I.C. U.R.B.A 2da Línea
49 PANCEYRA GARRIDO, Facundo Tala R.C. Cordobesa Centro
50 PAZ, Fermín Asociación Alumni U.R.B.A 3ra Línea
51 PELOSO, Manuel Octavio C.R.A.I. Santafesina Centro
52 PONCE , Lucas C.U.B.A. U.R.B.A 2da Línea
53 RODRIGUEZ MUERDA, Ignacio Tucumán Tucumán Apertura
54 SABATO, Franco Asociación Alumni U.R.B.A Wing
55 VIALE, Esteban Tucuru Cuyo Pilar
56 VIAZZO, Franco Mendoza R. Cuyo Medio Scrum
57 VILA, Gonzalo Mendoza R. Cuyo 3ra Línea
58 VILDOZA, Ricardo Universitario Cuyo Fullback
59 VILLAGRA, Guillermo Natación y Gimnasia Tucumán Ala
60 YMAZ, Juan Francisco C.A.S.I U.R.B.A Octavo
61 ZAPATA , Federico Deportiva Francesa U.R.B.A Pilar Izquierdo
62 ZENO, Lisandro Jockey Rosario Ala

Encuentros de rugby femenino en el país

Se confirmó el calendario de rugby femenino para la segunda mitad del año, que contará con siete encuentros, y los cuales se llevarán a cabo en diferentes puntos del país.

El primer encuentro se se efectuará el sábado 15 y domingo 16 de agosto, y será organizado por el club Sixty, perteneciente a la Unión de Rugby de Noreste, en Chaco. Para dicho certamen han confirmado la participación nueve equipos, pertenecientes a las provincias de Misiones, Formosa, Corrientes, Santa Fe y el local, entre otros.

Miguel Seró, Oficial de Desarrollo de la región NEA y encargado del del Rugby Femenino en ésta área, señaló: “El objetivo de estos encuentros es ampliar el rugby, para que el año que viene se pueda jugar con 15 jugadoras, y luego armar un Torneo Argentino de Uniones. Es fundamental organizar la competencia, y dar una mayor participación a todos los focos de desarrollo”.

En Córdoba, los días 25 y 26 de septiembre, se realizará el tercer encuentro, que será el más importante del año, ya que contará con la participación de 18 equipos, aproximadamente. Entre los participantes, se destaca la presencia de SPAC (San Pablo, Brasil), Gaúcho (Porto Alegre, Brasil), dos conjuntos de Chile y el Seleccionado Desarrollo de Uruguay, además de todos los equipos de Argentina.

“El rugby femenino está creciendo mucho, y a raíz de este avance, han surgido focos de desarrollo en los diferentes puntos del país. Es función de los Oficiales de Desarrollo de las distintas regiones asistir a los clubes y captar las necesidades que tienen. Pretendemos institucionalizar el rugby femenino, y apuntamos a hacer un censo a fin de año para tener noción de la cantidad de jugadoras”, analizó Seró.

Posteriormente añadió: “En cada encuentro, pretendemos hacer una reunión para saber las problemáticas de cada equipo y de las regiones. Una vez realizado esto, veremos que estrategias se pueden utilizar para cubrir las necesidades. Los Oficiales de Desarrollo del país trabajarán con el rugby femenino.”

A continuación se detalla el calendario de encuentros:

15 y 16 de agosto: URNE (Sixty) Chaco.

12 y 13 de septiembre: URUMI (C.A.P.R.I) Misiones.

26 y 27 de septiembre: Córdoba (Córdoba Rugby).

10 y 11 de octubre: Mar del Plata (Las Duquesas).

24 y 25 de octubre: Charoga (Santa Fe)

31 de octubre y 1° de noviembre: Bahía Blanca (Malén).

14 y 15 de noviembre: URNE (San Patricio) Corrientes.


Salta, Fernandez estuvo cerca del título

martes, 11 de agosto de 2009 0 comentarios

Su equipo perdió la final de la Northland Rugby Union. Sin embargo, el saldo en su paso por Nueva Zelanda es positivo.

A pesar de no haberse quedado con la victoria final, la temporada que vivió el salteño Cristian Fernández en el Mid Western de Nueva Zelanda es inolvidable. El equipo del ex pilar de Gimnasia y Tiro jugó la final de la liga de primera división de la unión provincial Northland, el sábado pasado, y cayó por escaso margen ante Wellsford 23 a 21, con try en el último minuto de juego.

"Nos queríamos matar, pero así es este deporte. Me queda una experiencia muy linda con un club que hasta hace tres años estaba jugando en tercera división”, destacó el salteño, que desde marzo marca su destino en la tierra de los legendarios "All Blacks”.

Hace tres años el Mid Western era un club de la tercera división, luego pasó a la segunda y desde 2008 juega en la liga más importantes de la Northland Rugby Union. Según contó el salteño a El Tribuno, la institución no accedía a una final provincial desde 1962. "No pudimos terminar la temporada como era debido, sin embargo, la gente que sigue al club está muy feliz por lo que se logró”, contó Fernández.

El pilar afrontará ahora un receso de tres meses, pero seguirá ligado al club a pesar de no haber logrado un contrato. Sucede que el club tiene reservados 25 contratos por temporada y a raíz de que Fernández se unió al club en marzo el cupo se redujo a 6, ya que a su llegada ya se habían concretado 19 convenios.

"Seguiría ligado al Mid Western para jugar la división B de la Air New Zealand Cup, pero también hay posibilidades de alternar con el equipo de primera división”, anunció Cristian. El salteño espera tener un contrato para la próxima temporada, ya que le afirmaron que lo tendrán en cuenta.

Desde el otro lado del mundo, Cristian no se olvida de sus raíces y de aquellos que hicieron posible que esté viviendo una experiencia inigualable y soñada para cualquier jugador ligado al rugby. "Desde aquí les agradezco a todos y les dedicó esta final para Gimnasia y Tiro, que me apoyó siempre y a la gente que me estima: mi familia y amigos”, concluyó Cristian Fernández.

* Fuente: El Tribuno

“Esta es una gran camada de jugadores”

Alejandro Molinuevo, entrenador de Los Pumitas M-19 junto con Rolando Martin y Gustavo Cohen, reveló como será el trabajo que realizarán en la Concentración Nacional que comenzará mañana, en Córdoba.

¿Qué expectativas tenes para la Concentración Nacional que se llevará a cabo en Córdoba?

- Esta concentración que comenzará mañana (martes 11 de agosto), en Córdoba, será muy importante porque es la última oportunidad que tenemos de ver a absolutamente todos los jugadores en acción. A partir de esto, empezaremos a definir una lista menor y reduciremos el número de convocados con vistas al Campeonato Sudamericano del mes que viene, en Tucumán. Pretendemos reducir la lista a por lo menos 35 jugadores, para empezar a trabajar con vistas al Mundial del año próximo.

¿En qué consistirán los entrenamientos? ¿Cómo será la modalidad de trabajo?

- Vamos a trabajar en forma conjunta con los PladAR y, además del Staff, van a participar de la concentración los Manager de cada región, junto con Les Cusworth. El objetivo de trabajar en forma conjunta es para unificar aspectos de juego. Pretendemos darle mucha importancia a las destrezas individuales y al aspecto físico, ya que son factores claves para el juego que queremos realizar. El rugby argentino debe tener una identidad de juego propia.

¿Qué opinás respecto del nivel de los jugadores argentinos de M-19?

- Creo que el nivel es bueno, es una gran camada. Tenemos la ventaja de que por primera vez hemos logrado trabajar con dos años de anticipación, y que todavía nos queda tiempo para el Mundial. Consideramos que las diferencias se achican, hicimos un seguimiento de los jugadores y lo único que falta sería tener más competencia, que esperamos que se de a partir del mes de septiembre.

¿Cuál es el objetivo de esta concentración?

- El objetivo es observar el estado de todos los jugadores y reencontrarnos con todos los chicos. Consideramos que es muy importante juntarnos, y que también los Manager del PladAR participen, porque tenemos que hacer un trabajo en equipo. Vamos a introducir algunos conceptos nuevos, porque esta es la edad para que los chicos capten información nueva y aprendan nuevos aspectos.

¿Cuáles son las sensaciones por formar parte del Staff Técnico del Seleccionado de Menores?

- Para mí es un honor formar parte de un Staff Nacional, y lo tomo como un premio al trabajo que viene realizando el rugby de Tucumán, que ha trabajado seriamente desde hace un tiempo y ha logrado ampliar la base de jugadores en los diferentes Seleccionados Nacionales. En lo personal, es una alegría inmensa y una gran responsabilidad formar parte del Seleccionado.

¿Cómo continuará el trabajo tras esta concentración?

- El 2 y 3 de septiembre tenemos otra concentración, seguramente en Buenos Aires. Vamos a reducir el número de jugadores y trataremos de afianzar el equipo con vistas al Sudamericano que se jugará en Tucumán. En esa oportunidad vamos a estar diez días juntos y los tenemos que aprovechar al máximo. Posteriormente, hay un proyecto de otra concentración en el mes de noviembre y de jugar algún partido internacional, pero aún no está confirmado.

¿En qué consistirá el trabajo con vistas a definir el equipo para el Mundial del año que viene?

- Nosotros pretendemos que no pase más de dos meses sin concentrarnos, hemos visto jugadores a lo largo de todo el país, pero la lista no es definitiva. Es fundamental la competencia y es a lo que apuntamos los entrenadores, porque es diferente ver a los jugadores en acción. Con Gustavo (Cohen) y el “Yankee” (Rolando Martin) coincidimos en un 90 por ciento en la selección de los jugadores, y eso es positivo. Trataremos de definir el sistema de juego, que tiene que ser similar al de Los Pumas, para que el rugby Nacional tenga una identidad.

¿Cuáles son las sensaciones sobre que el Mundial de Menores de 20 años del año próximo se llevará a cabo en nuestro país?

- Es muy lindo, representar a Argentina en tu propio país es algo muy importante. Sabemos que eso tiene que jugar a favor nuestro, que no signifique una presión, y para eso tenemos que manejar la ansiedad de los chicos y darles las armas para llegar bien al mes de mayo. En el Mundial jugarán 12 equipos, y la competencia ante Irlanda, Inglaterra y Francia será muy dura, pero ya estamos analizando su juego. Ojalá que nos acompañen los resultados.

Rugby en las Islas Malvinas

Del 12 al 19 de diciembre se jugará un cuadrangular en las islas Malvinas del que participarán equipos formados por jugadores de diferentes países, a los cuales se sumarán militares ingleses apostados en las dicho lugar. Esto es organizado por la fundación Rugby sin Fronteras.

¿Jugar rugby en las Islas Malvinas?, se preguntó un día Bautista Segonds, ex tercera línea de Coronel Suárez RC y de Pueyrredón de Buenos Aires. “Y porqué no”, se respondió. Claro, había un pequeño detalle: en el archipielago argentino no se juega al rugby. Más allá de la presencia inglesa, la ovalada no es tan común de ver en Puerto Argentino y alrededores.

Eso no hizo desistir a Bautista, quien al frente de la Fundación Rugby Sin Fronteras decidió hacer realidad su sueño y el de muchos otros rugbiers argentinos e ingleses.

“Gracias al apoyo y a las gestiones realizadas en distintos ámbitos, menos el político, pudimos empezar a hacer realidad este proyecto”, cuenta Bautista.

Así es que -continua- del 12 al 19 de diciembre se jugará un cuadrangular en las islas del que participarán equipos formados por jugadores de diferentes países, a los cuales
se sumarán militares ingleses apostados en las Malvinas”.

Pero no sólo habrá partidos, sino que también un grupo de jugadores y entrenadores dictarán una serie de clínicas a los chicos y jovenes que viven en las islas. Los viajeros, además, tendrán la oportunidad de recorrer las Malvinas y pasar de una isla a la otra.

Lo importante, destaca un comunicado de la ONG argentina, es que:

1) Sería un evento simbólico bajo el lema “Rugby sin fronteras”, ideológicas, políticas, sociales, físicas. Donde hubo un conflicto bélico y ningún avance luego de la guerra, nosotros podemos jugar al rugby.

2) Participarán jugadores referentes (no famosos) de cada país -no hay limite de edad- y no sería competitivo (modalidad veteranos).

3) Se realizarán clínicas de rugby para los colegios y se apadrinará el comienzo del rugby en las islas.
Desde la próxima semana se comienza en los colegios con la enseñanza de tocata, tanto a hombres como a mujeres, para que a la llegada del contingente de Rugby Sin Fronteras ya tengan una idea básica de deporte y se les pueda dar algunas clases. Están invitados, para sumarse a los equipos de la isla, jugadores de entre 9 y 13 años, que hablen inglés y que viajen con su padre.

4) Se le estaría dando al mundo un mensaje muy fuerte sobre el rugby formativo, como forma de vida, como puente de códigos y relación entre las personas. Es por tal motivo que quien sea seleccionado para viajar, será nombrado miembro honorario de la fundación y es necesario que crea en estos principios, ya que es una misión que se inicia y la cual continuaría con cada uno en su club.

5) El evento tiene un fin de difusión y solidario, es organizado por la fundación “Rugby sin Fronteras” y la utilidad será destinada a las acciones de la fundación.
Es por esto que cada participante pagarça parte del costo de esta acción, disfrutando de este modo del evento y colaborando con la acción solidaria.

6) El 20 de agosto se confirmará la lista de viajeros, dado que los anotados son muchísimos, sin haber difundido aún el viaje.
Se va a priorizar que haya gente de distintas uniones, que trabajo esta haciendo, etc. En caso de no quedar en el primer grupo, los demás tendrán prioridad para siguientes viajes.
En caso de ser elegido deberán pagar el 50% del viaje en esa misma semana. Es necesario tener el pasaporte al día.

7) Se hará un anuario, donde figurarán los que viajan, cuál es el objetivo y la misión de este viaje, en el mismo se pondrán las empresas que apoyen este evento, y de este modo juntando publicidad se podrán pagar parte del viaje (un porcentaje del costo de la publicidad será destinado como comisión a quien la consiga).

8) Para confirmar si queres ser uno de los participantes, tenés que enviar un mini curriculum con los siguientes datos: club, cuándo y cuánto tiempo jugaste, que hacés o hiciste por el rugby, número de pasaporte, fecha de nacimiento, teléfono, nacionalidad, dirección y mail.

9) El costo de cada pasajero será de u$s 2.500, lo cual incluye, pasaje, estadía, evento, desayunos, casi todas las comidas y excursiones, según indica el cronograma que oportunamente recibirán.

Por mayor información, los interesados deberán escribir a info@rugbysinfronteras.com.ar

Resumen de medios 15º fecha Regional

lunes, 10 de agosto de 2009 0 comentarios


Ganadores del sorteo "Día del Niño"

Agradecemos la gentileza de "Palo y Ovalada de Salta" y "Webb Ellis Argentina" por colaborar con los premios del sorteo.









El sorteo se realizo el día viernes 7 de agosto a las 20.00 hs. en la sede de la U.R.S., el ganador de la pelota fue Emiliano Jiménez, DNI: 793 y el ganador del muñeco de rugby fue Emanuel Bernal - D.N.I.:432 ¡Felicidades!

Agradecemos a quienes nos escribieron y los invitamos a seguir participando de futuros sorteos. ¡Muchas gracias!

Norte Rugby.-


Todos los resultados de la 15º del Regional

domingo, 9 de agosto de 2009 0 comentarios

Se completo la décimoquinta fecha del Campeonato Regional. Jockey de Salta y Tigres clasificados en el ascenso.







Zona Campeonato
Gimnasia y Tiro 27, Cardenales 39 (0-5)
Universitario de Tucumán 20, Lawn Tennis 24 (1-4)
Los Tarcos 29, Jockey Club de Tucumán 13 (5-0)
Tucumán Rugby 23, Huirapuca 16 (4-1)
Lince 37, Universitario de Salta 38 (2-5)

Posiciones
Los Tarcos 56
Universitario Tucumán 51
Tucumán Rugby 51
Universitario Salta 49
Lawn Tennis 47
Huirapuca 36
Cardenales 32
Jockey Club de Tucumán 23
Gimnasia y Tiro 17
Lince RC 14

Próxima Fecha
Huirapuca - Los Tarcos
Cardenales - Lince
Universitario de Salta - Universitario
Lawn Tennis - Tucumán Rugby
Jockey Club Tucumán - Gimnasia y Tiro

Zona Ascenso
Jockey de Salta 48, Santiago Lawn Tennis 14 (5-0)
Suri de Jujuy 14, Corsarios 23 (0-4)
Tiro Federal 24, Natación 11 (4-0)
Tigres 43, Bajo Hondo 22 (5-1)

Posiciones
Jockey Club de Salta 69
Tigres RC 50
Tiro Federal 40
Natación 38
Old Lions 32
Bajo Hondo 28
Sgo. Lawn Tennis 19
Corsarios 16
Suri RC 0

Próxima Fecha
Santiago Lawn Tennis - Tiro Federal
Natación - Tigres
Bajo Hondo - Suri RC
Corsarios - Old Lions
Libre: Jockey de Salta

Los derechos de los niños

Considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, surgieron algunas leyes universales durante la reunión del 20 de noviembre de 1959 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de que los niños puedan gozar de una infancia feliz y bienestar pleno.


Los Derechos del Niño son:

El Derecho a la Salud y el Bienestar Básicos:

Todos los niños tienen derecho a:
- La supervivencia y el desarrollo
- Un nivel de vida adecuado
- El mayor nivel posible de salud y servicios de salud adecuados
- Una atención especial, si están discapacitados, que asegure su dignidad, promueva su autosuficiencia y facilite su participación activa en la comunidad
- Servicios e instituciones de seguridad social y atención infantil.

Los Derechos del Niño y sus Familias:

Todos los niños tienen derecho a:
- Vivir con sus progenitores o mantener relaciones con ellos si están separados de uno de los dos
- Cruzar las fronteras nacionales para poder reunirse con sus progenitores
Recibir otro tipo de atención cuando no resulte posible conservar el entorno familiar
- Un sistema seguro de adopción
- Protección contra el secuestro
- Protección contra el maltrato y abandono por parte de los progenitores o las personas encargadas de la atención
- Un análisis periódico de cualquier tipo de medidas que puedan resultar necesarias en materia de atención, protección o tratamiento.

El Derecho a la Educación, el Juego y las Actividades Culturales:

Todos los niños tienen derecho a:
- Recibir enseñanza primaria gratuita
- Acceso a la enseñanza secundaria y a la formación profesional
- Una educación que promueva plenamente su personalidad, su talento, y sus capacidades mentales y físicas
- Una educación que les prepare para una vida responsable en una sociedad libre
- Una educación que fomente el respeto por su propia familia, su identidad cultural y su idioma; por su país; y por el medio ambiente natural
- Una educación que promueva un espíritu de comprensión, paz, tolerancia e igualdad
- Tiempo libre, juego y la oportunidad de participar en actividades culturales y artísticas
- La oportunidad de disfrutar de su propia cultura, profesar y practicar su propia religión y utilizar su propio idioma.

El Derecho a la Protección Especial

Todos los niños tienen derecho a esta protección:

- En situaciones de emergencia como los conflictos armados, o cuando los niños están separados de sus familias o de su hogar
- Cuando se encuentran en conflicto con la ley
- En situaciones de explotación como el trabajo de menores, el consumo de estupefacientes, la explotación o el maltrato sexual, la venta, la trata o el secuestro de menores
- Cualquier tipo de discriminación.

Los Derechos Civiles y las Libertades de los Niños

Todos los niños tienen derecho a:

Un nombre y una nacionalidad
- Protección contra cualquier intento de privarles de su identidad
- Disfrutar de la libertad de expresión
- Disfrutar de la libertad de pensamiento, conciencia y religión
- Disfrutar de la libertad de asociación y de celebrar reuniones pacíficas
- Recibir información procedente de diversas fuentes
- Una vida privada
- Protección contra la tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
- Protección contra la detención ilegal y la privación injustificada de la libertad.

Para finalizar, lo más importante no es simplemente Declarar los Derechos del Niño, sino enfrentarnos a lo que está fuera de un papel, es cumplir (y hacer cumplir) con estos derechos y quererlos, protegerlos y escucharlos por que sin ellos no tendríamos futuro.

¡Feliz día del niño!

Saludamos a todos los niños y esperamos que este día nos sirva para tomar conciencia de las necesidades que sufren millones de ellos. Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos...

Letra del tema en español:

Se viene un tiempo en el que debemos considerar una cierta llamada
Cuando en el mundo debemos llegar juntos como uno
Hay gente muriendo y
Es tiempo de tender una mano
A la vida, el más grande regalo de todos

No podemos seguir simulando día a día
Que alguien, en algún lugar hará pronto un cambio
Todos somos parte de la gran familia de Dios
Y la verdad, tu sabes
Amor es todo lo que necesitamos

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Es una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Envíales tu corazón, pues ellos sabrán que alguien se preocupa
Y sus vidas serán mas fuertes y libre
Como Dios nos ha enseñado a convertir las piedras en pan
Pues todos debemos tender una mano auxiliadora

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Cuando estás caído y afuera, parece no haber ninguna esperanza
Pero si tu simplemente creyeras, no hay forma que podamos caer
Permitámonos comprender que un cambio sólo puede venir
Cuando nos pongamos de pie todos juntos como uno


Colabora con UNICEF ARGENTINA