Salta, adelanto de Tercer Tiempo Tv

miércoles, 29 de julio de 2009 0 comentarios

Tercer Tiempo Tv nos brinda un adelanto del programa del fin de semana, en esta oportunidad podemos ver imágenes del partido entre Universitario de Salta y Tucumán Lawn Tennis.






Tercer Tiempo Tv ya esta en la red... www.tercertiemposalta.blogspot.com



“Soy muy apegado a mi familia”

Gonzalo Leguizamon, el hermano de Juan Manuel, pegó la vuelta al pago tras su paso por Europa y el sábado pasado se calzó otra vez la casaca del Santiago Lawn Tennis Club. Una charla sin desperdicios.

Nunca es fácil ser el hermano de... Quizás por la excelente carrera que está realizando Juan Manuel, la suya queda un poco relegada. Sin embargo, Gonzalo Leguizamón supo abrirse camino al andar y se encargó de escribir un pedazo importante de la historia del rugby santiagueño.

Luego de integrar Los Pumitas (M19 y M21), dejó su Santiago querido para triunfar en el SIC, donde fue campeón junto a su hermano. Y al igual que Juan Manuel, pegó el salto a Europa. Tras una temporada en Italia y otra en Francia, Gonzalo decidió retornar a su pago para radicarse definitivamente.

Claro que no podía dejar pasar la chance de volver a jugar para el club de sus amores. La idea era debutar en el clásico ante Old Lions, pero por problemas con su pase no se dio. Finalmente, el sábado pasado, Gonzalo se dio el gran gusto ante su gente, en la derrota ante Natación y Gimnasia de Tucumán por una nueva fecha del regional.

El tercera línea recibió ayer en su departamento a EL LIBERAL, en un mano a mano donde abordó estos y otros temas.

¿Por qué tomaste la decisión de regresar?
Lo hicimos en conjunto con mi novia. La idea siempre era, si volvía al país, quedarme en Santiago. Había chances de seguir allá, me habían ofrecido continuar en el club donde estaba (Cahors), incluso querían que sea el capitán. Pero este año en Francia, por la crisis, se recortaron los presupuestos e iba a haber menos oportunidades para ir a un club mejor. No me arrepiento para nada, fue una experiencia buena pero soy bastante apegado a mi familia y mis amigos. Eso no me ata pero tira mucho.

¿Cómo fue ese momento de tomar la decisión?
Difícil porque no esperaba venir este año a quedarme, tenía la intención de estar un año más en Europa. Había semanas en las que no dormía bien, uno cuando toma decisiones resigna y gana cosas. Resigno un poco mi carrera deportiva, la idea era seguir creciendo, jugar a otro nivel y exigirme un poco más. Allá mi trabajo era entrenar y solamente pensaba en eso. Gano bastante, reencontrarme con mi familia, mis amigos. Volver a la ciudad que siempre quise volver a vivir y al club que quiero tanto.

¿Qué sentiste al ponerte otra vez la camiseta del SLTC?
No hay nada mejor que volver al club que para mí es como mi casa. Me fui para crecer, sumar experiencia, pero siempre volver a tu casa es el anhelo. Fue una sensación espectacular volver a jugar en la cancha del club, ahora con Marcelo Mühn y Pablo Mirolo como entrenadores y no compañeros como siempre lo habíamos hecho. Pero estoy contentísimo de volver a disfrutar del club.

¿Cómo sigue tu vida en Santiago?
En el tema laboral hay un par de proyectos que los iré analizando, ahora tengo la cabeza en rendir dos materias ya que retomé la carrera de Marketing. Con respecto al rugby, seguir y sumar en el grupo. Quedan pocos partidos este año, después descansaré un mes y empezaré a entrenar fuerte para el año que viene. Además han vuelto a jugar varios chicos de mi camada y eso me incentiva más.

¿Te sentís un referente en el plantel?
No. Tuve la suerte de vivir otras experiencias y jugar a otro nivel. Sí puedo parar un entrenamiento cuando estamos equivocándonos bastante y poner las pautas. Tengo confianza con todos y pueden decirme lo que sea. Me siento un compañero más que puede volcar la experiencia al club.

* Fuente: Diario El Liberal de Santiago

Vuelve el Torneo del Interior

martes, 28 de julio de 2009 0 comentarios

La Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó el cronograma de partidos de la VIII edición del Torneo del Interior.

Dicho evento comenzará a disputarse a partir del sábado 26 de septiembre, y contará con la participación de 31 equipos del país que estarán divididos en dos zonas: Campeonato y Ascenso. Los equipos clasificados serán los mejores posicionados de cada torneo provincial.

La Zona Campeonato contará con 15 equipos, separados en tres Grupos. Los 1º y 2º de cada Zona, y los dos mejores 3º clasificarán para jugar los cuartos de final, que se disputarán el 31 de Octubre, en tanto que las semifinales serán el 7 de noviembre, y la final el 14 del mismo mes. El 3º restante y los 4º de cada Zona jugarán dos partidos cada uno, mientras que los 5º de cada grupo disputarán partidos entre sí, y la región del equipo que finalice en la última posición perderá la plaza para el año próximo.

Por su parte, la Zona Ascenso estará compuesta por 16 equipos, divididos en cuatro grupos. Cada conjunto disputará partidos de ida y vuelta, siendo un total de seis fechas. Los primeros de cada Zona disputarán las semifinales, el sábado 7 de noviembre, en tanto que los ganadores jugarán la final, el fin de semana siguiente.

Es importante mencionar, que los dos finalistas de la Zona Campeonato disputarán junto a los dos mejores equipos del torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires, el Campeonato Nacional de Clubes, el cual tendrá lugar los días 21 y 28 de noviembre, en instancias de semifinales y final.

Cabe destacar que el Torneo del Interior se disputó por última vez en el año 2004, cuando Tala Rugby Club venció a Los Tarcos de Tucumán por 35 a 26, en la final de la Zona Campeonato, adjudicándose así la séptima edición.

Zona Campeonato:
Zona Uno: 1° Centro; 1° Pampeana; 2° Litoral; 2° Pampeana; 4° Litoral
Zona Dos: 1° NOA; 1° Oeste; 2° Oeste; 3° Litoral; 4° NOA
Zona Tres: 1° Litoral; 2° NOA; 2° Centro; 3° NOA; 3° Centro

Zona Ascenso:
Zona Uno: 1º NEA; 2º NEA; 5º Litoral; 5º Centro
Zona Dos: 3º Oeste; 4º Oeste; 5º NOA; 6º NOA
Zona Tres: 4º Centro; 6º Litoral; 6º Centro; 7º Litoral
Zona Cuatro: 1º Patagonia; 2º Patagonia; 3º Pampeana; 4º Pampeana

* Ver cronograma Zona Campeonato
* Ver cronograma Zona Ascenso

Inglaterra y Japón recibirán los próximos dos mundiales

La Internacional Rugby Board oficializó qué en 2015 Inglaterra será el país organizador de la Copa del Mundo y en 2019, por primera vez en la historia, se jugará en Asia y Japón será el país elegido.

El presidente del IRB, el francés Bernard Lapasset, realizó el anuncio de la decisión del consejo de la organización internacional, compuesto por 26 miembros, por la que la candidatura inglesa se impuso a la sudafricana y a la italiana.

"Los bajos riesgos y altos beneficios" que plantea la propuesta de Inglaterra explican la decisión el consejo del IRB de cara al Mundial de 2015.

Según el Mundial previsto por las autoridades inglesas, el evento de 2015 generará 300 millones de libras para el IRB (unos 326 millones de euros).

El considerado como "más maduro" mercado inglés atraería, según las previsiones, 220 millones de libras (unos 239 millones de euros) en beneficios comerciales provenientes de las restransmisiones de radio y televisión, patrocinios y venta de productos vinculados a la competición.

Los otros 80 millones de libras (unos 87 millones de euros) en ingresos serían producto exclusivo de la competición deportiva.

Las cifras expuestas por la candidatura inglesa son, al menos, un 20% más de lo que podría generar un Mundial de rugby en Sudáfrica y un 50% más de las ganancias de un Mundial organizado en Italia.

La mayor de las competiciones del rugby por selecciones de 2015 se disputará entre el 4 de septiembre y el 17 de octubre en diez ciudades y doce estadios distintos, siendo el de Twickenham, al sudoeste de Londres, el que albergará la final de la competición.

Por su parte, Japón también se impuso a las candidaturas de Sudáfrica e Italia pese a ser un país 'menor' a escala mundial en el universo del rugby.

La candidatura nipona ya vio como otro país, Nueva Zelanda, le 'arrebató' la organización del próximo Mundial, que tendrá lugar en 2011.

El IRB prefirió aprovechar de cara a 2019 "la oportunidad para el desarrollo del futuro del deporte en Asia" que entraña la organización de un Mundial en Japón.


Webb Ellis pelota oficial de la U.R.S. y U.R.T.

La empresa Xeltic S.A., anunció que llegó a un acuerdo con la Unión de Rugby de Salta y con la Unión de Rugby de Tucumán, para que Webb Ellis sea la pelota oficial de los torneos organizados por dichas Uniones.

Xeltic S.A. distribuidor oficial Webb Ellis para Sudamérica, tiene el placer de informar que ha llegado a un acuerdo con la Unión de Rugby de Salta y con la Unión de Rugby de Tucumán para que Webb Ellis sea la pelota oficial de juego para todos los torneos organizados por dichas Uniones.

En Argentina, continúa siendo la pelota oficial de las uniones de Córdoba y Rosario, entre otras.













Concentraciones Nacionales

lunes, 27 de julio de 2009 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó las fechas reprogramadas y los lugares para las concentraciones nacionales de los planteles Senior, Menores de 19 años y Menores de 18 años.

El plantel de jugadores Senior efectuará una concentración nacional de dos días, el próximo 3 y 4 de agosto, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club. A su vez, se informa que esta será la nueva sede del PladAR Buenos Aires, en donde diariamente entrenarán los jugadores de esta región.

Por su parte, el Seleccionado de Menores de 19 años realizará una concentración nacional los días 11 y 12 de agosto, en Córdoba. En tanto que el combinado de Menores de 18 años mantendrá una concentración nacional el 18 y 19 de agosto, en Buenos Aires.

En los próximos días se anunciará el listado de jugadores que integrarán estos últimos dos planteles.

Plantel de jugadores Seniors

1 AGULLA, Belisario Hindú Club U.R.B.A
2 ALBARRACIN, Francisco La Plata R.C U.R.B.A
3 BARRERA ORO, Lucas Bernardo Universitario Tucumán
4 BETTOLI, César Felipe Tucumán Lawn Tennis Tucumán
5 BRUNO, Rodrigo Jockey Villa María Cordobesa
6 BUSTILLO, Esteban Club Newman U.R.B.A
7 BUSTOS MOYANO, Martín Córdoba Athletic Cordobesa
8 CÁCERES, Carlos Tucumán Lawn Tennis Tucumán
9 CÁCERES, Dino Tucumán Lawn Tennis Tucumán

10 COMUZZI, Mauro Adrián Pucará U.R.B.A
11 CREEVY, Agustín San Luis U.R.B.A
12 ESTELLES, Juan Pablo Atlético de Rosario U.R.B.A
13 FERNÁNDEZ, Santiago Hindú Club U.R.B.A
14 FESSIA, Genaro Córdoba Athletic Cordobesa
15 FIGUEROLA, Agustín C.A.S.I U.R.B.A
16 GALARZA, Mariano Universitario de La Plata U.R.B.A
17 GÓMEZ KODELA, Francisco Belgrano Athletic Club U.R.B.A
18 GONZÁLEZ AMOROSINO, Lucas Pucará U.R.B.A
19 GOSIO, Agustín Oscar Club Newman U.R.B.A
20 GUIDONE, Mauricio Raúl La Plata R.C U.R.B.A
21 GUZMAN, Agustín Tucumán R.C Tucumán
22 LANDAJO, Martín C.A.S.I U.R.B.A
23 LEONARDI Tomás S.I.C U.R.B.A
24 MACOME, Benjamín Tucumán R.C. Tucumán
25 MERELLO, Francisco José Regatas de Bella Vista U.R.B.A
26 PASMAN, Ignacio Champagnat U.R.B.A
27 ROAN, Guillermo La Plata R.C U.R.B.A
28 ROAN, Tomás La Plata R.C U.R.B.A
29 RODRÍGUEZ, Martín Atlético de Rosario U.R.B.A
30 SAN MARTÍN, Horacio Alberto Tala R.C Cordobesa
31 SCHIERANO, Hugo Tala R.C Cordobesa
32 SENATORE, Leonardo Vicente G.E.R Rosario
33 SMIDT, Agustín La Tablada Cordobesa
34 URDAPILLETA, Benjamín C.U.B.A. U.R.B.A
35 VIGNAU, Lucas Jockey de Villa María Rosario


Resumen de medios 13º fecha Regional

Imágenes 13º fecha del Regional



Fotos: La Gaceta, Rugby Tucumano, Enrique Cornejo para Norte Rugby

Figallo padre nos cuenta el presente de "Chipi Jr."


Gentileza: Tercer Tiempo Tv (Salta)



Sudáfrica venció 28-19 a Nueva Zelanda

La 2ª fecha del torneo de las Tres Naciones trajo la merecida victoria de Sudáfrica, por 28 a 19 (4-0) sobre un deslucido Nueva Zelanda. Ver video del resumen del partido.







Todos los resultados del Regional

domingo, 26 de julio de 2009 0 comentarios

Se completo una nueva fecha del Campeonato Regional Dr. Cesar Ponce. En la vuelta del rugby Uni de Tucumán cayo ante el Jockey tucumano.






Zona Campeonato
Universitario de Tucumán 12 - Jockey de Tucumán 15 (1-4)
Lince 5 - Huirapuca 35 (0-5)
Tucumán Rugby 41 - Gimnasia y Tiro 24 (5-0)
Universitario de Salta 23 - Tucumán Lawn Tennis 33 (0-5)
Los Tarcos 29 - Cardenales 23 (4-1)

Posiciones:
Universitario de Tucumán 46
Los Tarcos 45
Tucumán Rugby 43
Universitario de Salta 39
Tucumán Lawn Tennis 38
Huirapuca 34
Cardenales 25
Jockey de Tucumán 23
Gimnasia y Tiro 17
Lince RC 12.

Próxima fecha
Cardenales - Universitario de Salta
Tucumán Lawn Tennis - Lince
Huirapuca - Universitario de Tucumán
Jockey de Tucumán - Tucumán Rugby
Gimnasia y Tiro - Los Tarcos

Zona Ascenso
Natación y Gimnasia - Santiago Lawn Tennis
Jockey Club de Salta 49 - Bajo Hondo 24
Tiro Federal 32 - Corsarios 12
Tigres R.C. 23 - Old Lions 10
Libre: Suri

Posiciones:
Jockey Club Salta 59
Tigres RC 39
Natación 37
Tiro Federal 32
Old Lions 26
Bajo Hondo 25
S.L.Tennis 19
Corsarios 11
Suri RC 0

Próxima fecha
Natación y Gimnasia -. Jockey Club de Salta
Corsarios - Tigres RC
Bajo Hondo - Tiro Federal
Old Lions - Suri RC
Libre: Santiago Lawn Tennis

1º Aniversario de Sport Media Salta

Felicitamos a nuestros amigos de Sport Media Salta que hoy cumplen un año de vida, de trabajo, compromiso y sacrificio. Los mismos valores que nos enseña nuestro deporte. ¡Felicitaciones!

Sport Media Salta nos entrega cada día información actualizada del deporte salteño, con motivo de su primer aniversario presentan un nuevo diseño de página. Felicitamos a nuestro amigo Eduardo Chañe y a todo su equipo de trabajo. Podes visitarlos en http://www.sportmediasalta.com.ar/

Huirapuca se floreó con tries de notable factura

Cuando los tres cuartos de Huirapuca se encendieron terminó el partido. Es un gusto ver en acción a José María Núñez Piossek, Tristán Molinuevo y Ezequiel Faralle, abanderados de un rugby veloz, preciso y contundente.

Ellos fueron los artífices de la merecida victoria que obtuvo Huirapuca en la cancha de Lince por 35 a 5.

El partido abrió la fecha 13 del Regional, que vuelve a ponerse en marcha luego del parate impuesto por la pandemia de gripe A. Los concepcionenses alcanzaron a Lawn Tennis en el quinto puesto, con 33 puntos, mientras que Lince sigue hundido en el fondo de las posiciones.

El primer tiempo fue bastante parejo, aunque se jugó lejos de los in-goals y careció de brillo. El anfitrión manejó la pelota sin orden ni claridad, mientras que Huirapuca esperó con paciencia y metió la estocada. Fue un try de Gabriel Herrera, gestado de contragolpe por Núñez Piossek. 7 a 0 para la visita y al descanso.

El complemento fue todo para Huirapuca y sus cracks. Cuatro tries de excelente factura le pusieron el moño al marcador. Vale destacar otra de las conquistas de Herrera, servida por Faralle luego de una genialidad de Núñez Piossek.

Desorientado, Lince atacó en los últimos instantes y Rodrigo Moyano conquistó el try del honor. Muy poco.

Por el ascenso
Natación derrotó de visitante a Santiago Lawn Tennis por 29 a 21 y sumó los cinco puntos bonus. Así trepó al segundo puesto.

Lince 5 - Huirapuca 35

- LINCE: Gregorio Perdiguero; Luciano Devani (31' ST José Agüero), Marcos Rodríguez, Rodrigo Moyano y Bruno Rainone; Maximiliano Díaz y Marcos Castillo; Martín Thompson (23' ST Matías Bermejo), Nicolás González y Darío Elgart; Leonidas Minetti y Mauricio Ruiz; Ulises Albertus, Juan Avila y Marcos González. DT: Esteban Jendreyko y Marcelino Nieva.

- HUIRAPUCA: José María Núñez Piossek; Pedro Peluffo (34' ST Marcos Rojano), Gabriel Herrera, Ezequiel Faralle y Diego Tasquer; Tristán Molinuevo y Juan Peluffo; Federico González, Francisco Herrera y Javier Bellotto; Santiago Rocchia Ferro (23' ST Caetano Faccioli) y Martín Vargas (25' ST Esteban Cuello); Rafael Garrido (23' ST Alejandro Carrier), Jesús Albornoz y Conrado Iturbe (23' ST raúl Medina). DT: Molinuevo-Molina.

- Tantos: Primer tiempo: 21' gol de Molinuevo por try de G.Herrera (H). Parcial: Huirapuca 7, Lince 0. Segundo tiempo: 1', 12', 21' y 33' goles de Molinuevo por tries de Núñez Piossek, G. Herrera -2- y González (H); y 40' try de Moyano (L).
Amonestado: Iturbe (H). Cancha: Lince. Arbitro: Matías Pascual.
Intermedia: Lince 31, Huirapuca 26.

* Fuente: La Gaceta