Boletín Oficial Nº 39/23 de la U.R.S.
Boletín Oficial Nº 39/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 07/11/23.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial Nº 39/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 07/11/23.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Finalistas confirmados en la Zona Campeonato del Argentino Juvenil M17, Buenos Aires y Rosario disputarán la final. San Juan y Santa Fe jugarán por un lugar en la Zona Campeonato 2024.
Después de varios partidos y con la competencia ya en su último tramo, aflora una nítida sensación: la paridad entre los distintos seleccionados en esta categoría es el primer análisis, más allá de los resultados que puedan enunciarse. Eso es un signo positivo. El Campeonato Argentino Juvenil M17 ya tiene a sus candidatos a la corona, y son Buenos Aires y Rosario quienes sortearon exitosamente la ardorosa prueba de las semifinales, realizadas en la segunda jornada del Concentrado en la ciudad de Rosario. El combinado bonaerense aventajó sobre la hora a Entre Ríos por 30-27, mientras que los rosarinos fueron implacables con Córdoba, y marcaron nueve tries para imponerse por 57-28. Buenos Aires dio la vuelta olímpica en 2021, y la última consagración de Rosario en este torneo fue en 2012, cuando se realizó para menores de 18 años.
La Zona Ascenso, organizada en el predio del Hipódromo de Rosario, también definió a los postulantes al título: San Juan y Santa Fe, vencedores de Santiago del Estero y Mar del Plata, respectivamente en las semifinales.
En los cruces para resolver las posiciones entre el 5º y el 8º lugar de la Zona Campeonato, Cuyo superó a Uruguay (36-29) y Tucumán venció a Salta (27-25). Y en la Zona Ascenso, Chubut derrotó a Oeste (31-29) y Alto Valle triunfó ante Nordeste (48-39).
TODOS LOS RESULTADOS
Estos fueron los resultados de los ocho partidos disputados en la 2ª jornada del Concentrado del Argentino Juvenil M17:
Zona Campeonato (en Gimnasia y Esgrima de Rosario)
Del 5º al 8º puesto: Tucumán 27 vs Salta 25.
Del 5º al 8º puesto: Cuyo 36 vs Uruguay 29.
Semifinales: Buenos Aires 30 vs Entre Ríos 27.
Semifinales: Rosario 57 vs Córdoba 28.
Zona Ascenso (en el Hipódromo de Rosario)
Del 5º al 8º puesto: Oeste 29 vs Chubut 31.
Del 5º al 8º puesto: Alto Valle 48 vs Nordeste 39.
Semifinales: San Juan 25 vs Santiago del Estero 18.
Semifinales: Santa Fe 28 vs Mar del Plata 15.
Lo que queda por delante es la fecha decisiva de la competencia, en la que, además, se disputará la final del Select 12 (el vencedor accederá a la Zona Ascenso del Argentino Juvenil 2024), instancia en la que se encontrarán los campeones de la Zona Norte (Andina) y la Zona Sur (Chile). El programa completo de la última jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17, que se desarrollará íntegramente en el Jockey Club de Rosario, es así:
7º puesto Ascenso: Oeste vs Nordeste , a las 9:00hs (cancha 2)
5º puesto Ascenso: Chubut vs Alto Valle, a las 9:30hs (cancha 3)
3er puesto Ascenso: Santiago del Estero vs Mar del Plata, a las 10:00hs (cancha 1)
7º puesto Campeonato: Salta vs Uruguay, a las 10:30hs (cancha 2)
5º puesto Campeonato: Tucumán vs Cuyo, a las 11:00hs (cancha 3)
3er puesto Campeonato: Entre Ríos vs Córdoba, a las 11:30hs (cancha 1)
Final Select 12: Andina vs Chile, a las 13:00hs (cancha 1)
Final Ascenso: San Juan vs Santa Fe, a las 14:30hs (cancha 1)
Final Campeonato: Buenos Aires vs Rosario, a las 16:00hs (cancha 1)
En conferencia de prensa se presentó la segunda edición del Seven de Yerba Buena, que se disputará este sábado en el Jockey Club de Tucumán.
El Segundo Seven de Yerba Buena, que se realizará este sábado, desde las 10, en las canchas del Jockey Club, fue presentado en sociedad durante una conferencia de prensa que se realizó en el Club House del Country del Jockey, ante la presencia de dirigentes, organizadores, de patrocinantes y de periodistas y medios de prensa.
El Torneo contará con la participación de 20 equipos (8 de Primera y 12 en la Zona Desarrollo), y que, además, será la primera etapa del Circuito de Seven, que se completará con los torneos que se realizarán los próximos sábados en el Liceo Rugby Club (18/11) y en Aguará Guazú, de Aguilares (25/11), cuyo ganador general se quedará con la Copa "Banco Macro".
Este Segundo Seven de Yerba Buena contará con la organización de la Municipalidad de Yerba Buena, del club anfitrión, y de la empresa "Fortino & Terán, Marketing y Eventos", encargada de toda la logísitca, además del auspicio de la Unión de Rugby de Tucumán.
El torneo de Yerba Buena pondrá en juego la Copa “Banco Macro”, donde participarán ocho equipos de Primera, y la Copa “Bodega Estancia Mendoza”, con la participación de 12 equipos de Ascenso y Desarrollo.
De la conferencia de prensa, formaron parte Fernando Nougués (vicepresidente del Jockey Club de Tucuman), Hernán Zanellato (presidente de la Subcomisión de Rugby del Jockey Club de Tucuman), Francisco Paz (directivo del Jockey Club de Tucuman), Cayetano Fortino y Martín Terán Nougués (organizadores), Pablo Machiarola (intendente de Yerba Buena), Augusto Arquez (Director Deportes Municipalidad de Yerba Buena), Mariano Campero (ex intendente de Yerba Buena y legislador de Tucumán), Santiago Taboada (presidente de la Unión de Rugby de Tucuman), y Guillermo Grellet (Gerente Regional Banco Macro).
El primero en tomar la palabra fue Cayetano Fortino, organizador del Seven, quien destacó: “Por la iniciativa de Mariano Campero, surgió este Seven. Me acuerdo que en el año 2015, nos comentó que tenía como objetivo hacer un evento propio, nuestra respuesta fue que todo es posible. Este evento no es otra cosa que un proyecto concretado, y que esperemos, que dure por muchos años”. Luego habló de lo que se viene en este mes de noviembre, “Es un proyecto que lo veníamos conversando con la gente de la Unión que es algo que se pretendía hacer hace varios años. Con esfuerzo de la Unión y de los clubes pudimos hacer un Circuito Seven durante el mes de noviembre. Tanto en Jockey, en Liceo y en Aguara. Todo esto con el apoyo del Banco Macro, que decidió apostar en este tipo de eventos, además de que apoya como sponsor a 10 de los 22 equipos tucumanos actualmente”, cerró.
Luego, Hernan Zanellato, presidente de la subcomisión de rugby, dijo: “Estamos muy contentos de poder organizar esta segunda edición, que se trabaja en forma coordinada tanto con la municipalidad como con la Unión de Rugby. Quiero agradecer a los sponsors, a las autoridades del Jockey y a todas las personas del sector de rugby, que, con voluntad propia, vienen ayudando a la organización del evento desde el mercado de cancha hasta los terceros tiempos de voluntarismo puro. Así que bueno, esperemos que este sábado sea una jornada tan linda como fue la del año pasado”.
El flamante intendente de Yerba Buena, Pablo Machiarola tomó la posta y comentó su idea respecto a este evento deportivo, “En Yerba Buena mos planteamos una ciudad deportiva y una ciudad turística. Y para ello el deporte cumple un rol fundamental, porque obviamente es una atracción directa para que vengan a visitarnos. Estoy muy contento de poder darle continuidad, espero que este Seven sea referenciado en unos años. Así que nuestra aspiración es esa, seguir apoyando el deporte, seguir difundiendo el turismo, porque creemos que todavía Yerba Buena tiene muchísimo para dar en ese sentido”.
Fernando Nougues, vicepresidente del Jockey Club de Tucumán, habló de lo que es la organización del evento, “No hay que olvidarse que es muy lindo la competencia y el deporte, enaltece la misma, pero particularmente es un lugar donde se educa a la sociedad. Se educa a través del entrenamiento, se educa a través de la disciplina, de la competencia correcta. Así que auguramos que sea exitoso, que esto se empiece a institucionalizar con el transcurso del tiempo, para nosotros es muy grato seguir colaborando en esto”.
Mariano Campero, legislador de Tucuman e ideólogo del Seven de Yerba Buena comentó: “Creo que Tucumán tiene mucho para aportar en términos de rugby, creo que tenemos mucho en términos de desarrollo, de juveniles, el aporte que hace el deporte como deporte en sí, pero también en términos competitivos. El rugby es parte de la identidad de nuestra ciudad, nuestra idea es que podamos empujar entre todos para que el rugby tucumano vuelva a ser esa mística que invitaba a llenar estadios”.
Por último, el presidente de la Unión de Rugby de Tucuman, Santiago Taboada, destacó: “Vamos a tener un fin de semana no solo competitivo sino también social, cultural y que se acercan las familias. Va a ser un gran evento, que además contará con el rugby femenino, y eso también le dará un salto de calidad. Quiero que aprovechemos este mes de noviembre donde tendremos tres Seven en nuestra provincia y ojalá que se sumen muchos más. El rugby es un deporte tan lindo que ojala todos estos eventos perduren en el tiempo”.
Durante la presentación del Seven los organizadores y directivos felicitaron a los periodistas deportivos en su día y el Banco Macro les entregó unos presentes.
El Seven será transmitido en vivo por TRY TV Tucumán.
En Primera jugarán Tucumán Rugby, Cardenales, Los Tarcos (campeón de la primera edición), Natación y Gimnasia, Aguara Guazú (Campeón Zona Desarrollo 2022), Huirapuca, Lince y el anfitrión Jockey Club.
En Desarrollo jugarán Corsarios, Liceo RC, Coipu, Tafi Viejo RC, Monteros Voley, San Martin RC, Los Alisos RC, Cobras RC, Santa Ana RC, Bajo Hondo, Aguará Guazú y Jockey Club Invitación.
En la Categoría Primera, los equipos estarán divididos en dos Zonas de cuatro equipos cada una. Jugarán una ronda clasificatoria con el sistema "todos contra todos" en tres fechas, y los dos primeros de cada Zona clasificarán para las Semifinales: 1°A-2°B, 1°B-2°A. Los ganadores jugarán la final por la Copa "Banco Macro".
En la Categoría Desarrollo, los 12 equipos, estarán divididos en tres Zonas de cuatro. Clasificarán para las Semifinales los tres primeros y el mejor segundo: 1°A-1°B, 1°C-Mejor 2°.
También se jugarán partidos de Rugby Femenino, con ocho equipos insriptos, además de los Seleccionados femeninos de la URT, tanto mayores como juveniles.
Ya está todo listo para que el sábado se viva una jornada a pleno rugby, en las instalaciones del Jockey, con los partidos a jugarse desde las 10 hasta las 20, en un predio que estará acondicionado para que la gente pueda pasar el día y también disfrutar de los puestos de comidas con los food trucks, de acuerdo a lo confirmado por Cayetano Fortino y Martín Terán Nougués, quienes están a cargo de la logística.
La idea de la Municipalidad de Yerba Buena, del Jockey Club, y de la empresa encargada de los detalles organizativos es ratificar, con esta segunda edición, que este Seven se convierta en un clásico que forme parte del Circuito de Seven que se hará como cierre de temporada. El Seven de Yerba Buena será la primera etapa del Circuito, que se completará con los Sevens de Liceo Rugby Club (18/11) y de Aguilares, en Aguará Guazú (25/11). El ganador del Circuito se quedará con la Copa "Banco Macro".
Ya está todo listo para que el sábado se disfrute de una gran fiesta de rugby.
SEGUNDO SEVEN DE YERBA BUENA
Dia: Sábado 11 de noviembre de 2023
Horario: Toda la jornada, desde las 10, hasta las 19, horario previsto como cierre de las finales.
Lugar, Club Anfitrión: Canchas del Jockey Club, Yerba Buena.
Organizador: Municipalidad de Yerba Buena.
Auspicio: Unión de Rugby de Tucumán.
Categorías: 20 equipos divididos en Primera (8) y Desarrollo (12). y Rugby Femenino.
Copas: “Banco Macro”, en Primera, y “Bodega Estancia Mendoza”, en Desarrollo.
Por TV: Se transmitirá en vivo a través del Canal de Youtube de TRY TV Tucumán.
Equipos participantes:
Primera: Tucumán Rugby, Cardenales, Los Tarcos (campeón de la primera edición), Natación y Gimnasia, Aguara Guazú (Campeón Zona Desarrollo 2022), Huirapuca, Lince y el anfitrión Jockey Club.
Los equipos estarán divididos en dos Zonas de cuatro equipos cada una. Jugarán una ronda clasificatoria con el sistema "todos contra todos" en tres fechas, y los dos primeros de cada Zona clasificarán para las Semifinales: 1°A-2°B, 1°B-2°A. Los ganadores jugarán la final por la Copa "Banco Macro".
Desarrollo: Corsarios, Liceo RC, Coipu, Tafi Viejo RC, Monteros Voley, San Martin RC, Los Alisos RC, Cobras RC, Santa Ana RC, Bajo Hondo, Aguará Guazú y Jockey Club Invitación. Los 12 equipos, estarán divididos en tres Zonas de cuatro. Clasificarán para las Semifinales los tres primeros y el mejor segundo: 1°A-1°B, 1°C-Mejor 2°.
Se transmitirá en vivo a través del Canal de Youtube de TRY TV Tucumán.
Otros partidos: Programa especial de Rugby Femenino, con la participación de clubes y de los Seleccionados Mayores y Juveniles.
No se cobrará entradas. El ingreso a ver los partidos serán gratuito y de libre acceso. Tampoco se cobrarán inscripciones a los jugadores ni equipos. La participación será sin cargo. Tercer Tiempo: Luego de las finales se hará la entrega de premios y quedarán todos invitados a participar en el tercer tiempo.
El equipo tucumano recibirá a Córdoba Athletic por la final del Torneo del Interior A. La cita es el próximo sábado, en Ojo de Agua, desde las 16:00 hs.
Para todos es el instante más importante de la temporada. Si bien las campañas en los respectivos torneos regionales otorgan el valor de poder involucrarse en esta competencia, ser reconocido como el mejor equipo del país a nivel Uniones provinciales es el máximo galardón para cualquier club. Por eso, la final del Torneo del Interior Copa Zurich 2023 es la función más relevante, y que tendrá como protagonistas a Universitario (Tucumán) y Córdoba Athletic, dos conjuntos inspirados en el sueño de estampar por primera vez sus nombres en este trofeo. La cita es el próximo sábado (11 de noviembre), en Ojo de Agua, desde las 16:00hs, con transmisión en vivo por STAR+.
El TDI se organizó por primera vez en 1998, se interrumpió en 2004 y se reactivó en 2009. Después de la consagración de Gimnasia y Esgrima de Rosario en 2019, la pandemia decretó un paréntesis obligatorio, y en 2022 todo se normalizó con la vuelta olímpica de Duendes RC, el equipo que más títulos obtuvo (5 coronas).
Universitario de Tucumán disputó dos veces la final del Torneo del Interior, pero en ambos casos perdió ante equipos rosarinos: en la definición de 2002 cayó ante Jockey Club (Rosario) por 32-28, y en el encuentro decisivo de 2009 fue superado por Duendes RC por 35-21. El Puma Juan Imhoff apoyo dos tries en esa final disputada en Las Delicias, y en la formación de los tucumanos estuvieron el tercera línea Lisandro Ahualli de Chazal y el centro Martín Pintado, que siguen en actividad y son parte importante de la solvencia de Uni.
Otro dato: en la versión 2012 el Torneo del Interior, Las Serpientes perdieron ante Cardenales en la última jugada (por 25-23) en las semifinales. Fundado el 21 de septiembre de 1943, Uni está celebrando su 80º Aniversario y hay que decir, además, que se trata del club con más títulos del rugby tucumano, con un total de 24 consagraciones (la última fue en 2019)
Por iniciativa de los trabajadores ingleses del ferrocarril, en 1882 nació Córdoba Athletic, que en agosto último se consagró campeón del Top 10 de su provincia luego de 12 años (superó en la final a Urú Curé por 26-23); es el club más antiguo de su provincia (el rugby se practica allí desde 1898), y junto con La Tablada comparten, con 17 estrellas, el tercer lugar del ranking con más títulos locales; Tala RC fue campeón 24 veces, y Universitario, 21.
La sede central de Athletic se instaló en el corazón del barrio Jardín Espinosa en 1932, en ocasión del 50º Aniversario, y en la actual temporada se coronó en el certamen de Primera división e Intermedia. Esta es la mejor campaña de su historia, porque nunca habían accedido a una final de estas características. En 2022, el Athletic perdió con Marista RC en las semifinales del Torneo del Interior B (33-19), y antes de eso, en 2016 quedó eliminado en las semifinales del Torneo del Interior A al ser superado por Los Tarcos (41-28). Más atrás en el tiempo, en octubre de 1996, el equipo que tenía como capitán a Damián Rotondo, cayó en su casa ante el SIC en los cuartos de final del Nacional de Clubes (los sanisidrenses se impusieron 50-30).
Pero volvamos a la actualidad que nos convoca. Después de un exigente recorrido en la etapa eliminatoria, el próximo sábado (11 de noviembre) en Ojo de Agua se volverán a encontrar Universitario y el Athletic, pero esta vez para definir quién será ungido con la corona. Existe un antecedente reciente de este duelo, que se dio en el mismo escenario y por la 7ª fecha, en la cual los tucumanos se impusieron agónicamente por 33-30. Este encuentro resultó apasionante, porque a los 30 minutos del segundo tiempo estaban igualados (23-23), y lo mismo sucedía en el minuto 80 (el tanteador era 30-30, con los tries de Thiago Sbrocco y de Rogelio Quiroga), hasta que el fullback Marcos Villagra determinó el éxito de los tucumanos con un penal en tiempo de descuento. Pero este acto no va a contar, será apenas un recuerdo, a la hora del kick-off por la gloria.
Ambos equipos accedieron al encuentro decisivo luego de arduas pruebas en las semifinales; los tucumanos cumplieron con una actuación épica al revertir en el segundo tiempo un 3-28 en favor de Marista RC (hasta ese momento el único invicto del certamen), mientras que los cordobeses doblegaron al difícil Jockey Club de Rosario en un primer período con mucha efectividad y una tarea defensiva que ha sido un poco su bandera (en el entretiempo ya ganaban 30-0).
Universitario (Tucumán) y Córdoba Athletic están frente a un momento único, y uno de los dos sellará con su impronta para siempre las iniciales en el trofeo del campeonato más federal del rugby argentino.
Prensa UAR
- Uni de Tucumán finalista del Torneo del Interior.
Salta y Tucumán quedaron fuera de las seminfinales y jugarán entre sí por el 5° al 8° puesto. Santiago enfrentará a San Juan en una de las semifinales del Ascenso.
Los 16 seleccionados que le dan forma a la competencia, viven una experiencia muy valiosa, que trasciende el resultado en sí mismo. El Campeonato Argentino Juvenil M17 agrupó en la ciudad de Rosario a todos sus protagonistas, en las dos divisiones, para recorrer juntos el tramo decisivo. Y en ese andar, el certamen tuvo su última jornada de la etapa eliminatoria, en la cual quedó resuelto el cuadro de los semifinalistas.
En la Zona Campeonato, los cruces de los postulantes al título son: Buenos Aires vs Entre Ríos y Córdoba vs Rosario. También hubo definiciones en la Zona Ascenso, categoría cuyas semifinales serán San Juan vs Santiago del Estero y Santa Fe vs Mar del Plata.
El último domingo, en las sedes de Duendes RC y Universitario, se desarrollaron los encuentros correspondientes a la primera fecha del “Concentrado” y los resultados fueron los siguientes:
» Zona Campeonato (en Duendes RC)
- Rosario 27 vs Uruguay 20.
- Córdoba 22 vs Entre Ríos 17.
- Buenos Aires 19 vs Tucumán 18.
- Cuyo 26 vs Salta 25.
» Zona Ascenso (en Universitario)
- Mar del Plata 41 vs Oeste 29.
- Santiago del Estero 24 vs Alto Valle 25.
- San Juan 50 vs Nordeste 20.
- Santa Fe 81 vs Chubut 0.
Las posiciones finales de la etapa clasificatoria del Argentino Juvenil quedaron así:
» ZONA CAMPEONATO
ZONA 1
- Córdoba 13 puntos .
- Entre Ríos 9 puntos.
- Cuyo 6 puntos .
- Salta 1 puntos.
ZONA 2
- Buenos Aires 12 puntos .
- Rosario 9 puntos.
- Tucumán 6 puntos.
- Uruguay 2 puntos.
» ZONA ASCENSO
ZONA 3
- Santa Fe 11 puntos.
- Santiago del Estero 10 puntos.
- Alto Valle 8 puntos.
- Chubut 0 puntos.
ZONA 4
- San Juan 13 puntos.
- Mar del Plata 9 puntos.
- Oeste 4 puntos.
- Nordeste 0 puntos.
El torneo continuará el miércoles 8 de noviembre, con el siguiente programa de partidos:
Zona Campeonato (en Gimnasia y Esgrima de Rosario)
- Tucumán vs Salta (del 5º al 8º puesto), a las 10:00 hs.
- Cuyo vs Uruguay (del 5º al 8º puesto), a las 11:30 hs.
- Buenos Aires vs Entre Ríos (semifinal), a las 15:00 hs.
- Córdoba vs Rosario (semifinal), a las 16:30 hs.
Zona Ascenso (en el Hipódromo de Rosario)
- Oeste vs Chubut (del 5º al 8º puesto), a las 10:00 hs.
- Alto Valle vs Nordeste (del 5º al 8º puesto), a las 11:30 hs.
- San Juan vs Santiago del Estero (semifinal), a las 15:00 hs.
- Santa Fe vs Mar del Plata (semifinal), a las 16:30 hs.
Podés ver los partidos completos en nuestro canal de YouTube 📺 "Norte Rugby".
Córdoba Athletic y Universitario de Tucumán disputarán del final del Torneo del Interior A, mientras Universitario de Córdoba y Teqüe RC harán lo propio en el Torneo del Interior B.
En la instancia decisiva no valen los antecedentes, la pulseada sólo deja de pie al que mejor responde en una función a todo o nada. Y así se resolvieron las apasionantes semifinales de la Torneo del Interior A por la Copa Zurich, en las cuales soltaron el grito de festejo Córdoba Athletic y Universitario de Tucumán.
Ahora, ambos, se medirán el sábado 11 de noviembre, en la cancha de Universitario para ver quién de los dos levantará por primera vez este trofeo. Para el conjunto cordobés será la primera presencia en una definición de este certamen federal, mientras que para los tucumanos es la tercera clasificación al encuentro decisivo del TDI, aunque nunca salió airoso, porque 2002 perdió con Jockey de Rosario (32-28) y en 2009 fue superado por Duendes RC (35-21).
Córdoba Athletic sacó pasaje a la final el vencer con autoridad en Jardín Espinosa a Jockey Club de Rosario por 30-14 (el parcial fue un 30-0 determinante), y Universitario (Tucumán) viajó a suelo mendocino para prevalecer por 32-28 y así ponerle fin de manera épica al invicto de Marista Rugby Club.
Los cuyanos pagaron muy caro las dos amonestaciones que sufrieron en el segundo tiempo, porque llegaron al descanso en ventaja por 18-3 y luego ampliaron la diferencia en el tanteador por 28-3, pero después vino un decaimiento absoluto. En el primer tiempo, Universitario solamente sumó con un penal de Marcos Villagra Galindo (luego acertó una conversión), pero los tucumanos se hicieron valer desde el scrum, y en la segunda mitad marcaron los cinco tries, cuatro de ellos en los 20 minutos finales. Lisandro Ahualli de Chazal inauguró la seguidilla de conquistas, que prosiguieron con un try-penal y las anotaciones de Ramiro Ferreyra, Alvaro Ferreyra y Thiago Sbrocco. Los tres tries del conjunto mendocino los apoyaron Santiago Dora, Lucas Bartolini y Telmo Fernández, mientras que el goleador Julián Hernández marcó tres penales y dos conversiones.
SEMIFINALES TORNEO DEL INTERIOR A
- Marista Rugby Club 28 vs Universitario (Tucumán) 32
- Córdoba Athletic 30 vs Jockey Club (Rosario) 14
FINAL (11 de noviembre)
- Universitario (Tucumán) vs Córdoba Athletic
EL CAMINO HACIA LA FINAL
Desde la primera función del 26 de agosto, el recorrido de los finalistas del Torneo del Interior 2023 por la Copa Zurich fue así:
Fecha 1:
- Los Tarcos 14 vs. Universitario (Tucumán) 38
- Córdoba Athletic 37 vs San Martín (Villa María) 25
Fecha 2:
- Universitario (Tucumán) 27 vs Santa Fe RC 21
- Club Atlético Estudiantes 38 vs Córdoba Athletic 29
Fecha 3:
- Urú Curé 47 vs Universitario (Tucumán) 10
- Córdoba Athletic 26 vs CURNE 16
Fecha 4:
- CURNE 30 vs Universitario (Tucumán) 34
- Córdoba Athletic 41 vs Los Tarcos RC 18
Fecha 5:
- Universitario (Tucumán) 17 vs San Martín (Villa María) 23
- Santa Fe RC 13 vs Córdoba Athletic 36
Fecha 6:
- Córdoba Athletic 23 vs Urú Curé 17.
- CAE 19 vs Universitario (Tucumán) 27.
Fecha 7:
- Universitario (Tucumán) 33 vs Córdoba Athletic 30.
Semifinales
- Marista Rugby Club vs Universitario de Tucumán.
- Córdoba Athletic vs Jockey Club de Rosario.
UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA Y TEQÜE, FINALISTAS DEL TORNEO DEL INTERIOR B
En la otra división del Torneo del Interior, los que lucharán por el título son Universitario de Córdoba, que en Barrio Alberdi dejó en el camino por 39-19 a Old Lions, y Teqüe Rugby Club, vencedor por 27-23 de CURNE.
SEMIFINALES DEL TORNEO DEL INTERIOR B
- Universitario de Córdoba 39 vs Old Lions 19.
- Teqüe Rugby Club 27 vs CURNE 23.
FINAL (11 de noviembre)
- Universitario de Córdoba vs Teqüe RC.
TODOS LOS CAMPEONES
Torneo del Interior A
1998: Jockey Club (Córdoba)
1999: Jockey Club (Córdoba)
2000: Jockey Club (Rosario)
2001: La Tablada (Córdoba)
2002 Jockey Club (Rosario)
2003: Duendes (Rosario)
2004: Tala RC (Córdoba)
2009: Duendes RC (Rosario)
2010: La Tablada (Córdoba)
2011: La Tablada (Córdoba)
2012: Duendes RC (Rosario)
2013: Duendes RC (Rosario)
2014: Urú Curé (Córdoba)
2015: Cardenales (Tucumán)
2016: Los Tarcos RC (Tucumán)
2017: La Tablada (Córdoba)
2018: CURNE (Chaco)
2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2022: Duendes RC (Rosario)
Torneo del Interior B
2001: Carrasco Polo (Uruguay)
2002: Taragüy (Corrientes)
2003: Universitario de Salta
2004: Tucumán Lawn Tennis Club
2009: Huirapuca (Tucumán)
2010: Gimnasia y Tiro (Salta)
2011: C.R.A.I. (Santa Fe)
2012: Huirapuca (Tucumán)
2013: Urú Curé RC (Córdoba)
2014: Sporting Club (Mar del Plata)
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2016: Huirapuca (Tucumán)
2017: Carrasco Polo (Uruguay)
2018: Universitario de Salta
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba)
2022: Tala (Córdoba)
Prensa UAR
Los Naranjitas jugarán este domingo, desde las 15, un partido clave ante Buenos Aires, por un lugar en las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil M17, cuya fase decisiva se disputa en Rosario.
El Seleccionado M17 de la URT se encuentra ubicado en la segunda posición de la Zona 2, con 5 puntos, detrás de Buenos Aires, que cuenta con 8, y junto a rosario, que también tiene 5. Si los Naranjitas le ganan a Los Aguilitas de Buenos Aires, conseguirán el pasaporte a las semifinales del certamen, cuya corona buscan recuperar tras haberla ganado por última vez en 2018.
Los Naranjitas
El equipo tucumano estará formado por: Benjamín Farías, Joaquín Poliche y Miguel Figueroa; Santiago Taboada y Bernabé Ceballos; Evaristo Aráoz, Félix O'Gormann y Tomás Dande (capitán); Ezequiel Paz y Santos Wagner; Juan Pablo Pfister, Matías Amuchástegui Cabeza, Eloy Sánchez Noli y Bautista Martín; y Simón Pfister.
Además integran el plantel Ignacio Sánchez, Luciano Salazar Barazzutti, Alvaro Martínez Alvez, Lucas Guc, Juan Petech, Leandro CAricato, Juan Ignacio Aguero y Federico Padilla. También se encuentran Andrés Aybar, Facundo Moreno, Juan Pablo Lobo, Ignacio Díaz Vergara y Máximo Aguero.
Los entrenadores son Carlos Colaccioppo y Facundo Rodríguez Prados.
Si bien en las dos primeras fechas, Córdoba y Buenos Aires establecieron una diferencia sobre el resto y ambos encabezan cada uno de sus grupos, ahora tendrán un examen determinante para ver si pueden cerrar la etapa clasificatoria em el primer escalón, y así llegar a las semifinales mejor posicionados. A partir del próximo domingo (5 de noviembre), la ciudad de Rosario será anfitriona de la etapa decisiva de las dos divisiones del Campeonato Argentino Juvenil M17, a la que se la bautizó “Concentrado”. Los partidos serán de dos períodos de 35 minutos cada uno.
El Argentino M17
Estas tres últimas jornadas a disputarse desde hoy en Rosario, la última de la fase clasificatoria, semifinales y finales, estarán distribuidas en las canchas de Duendes RC, Universitario (R), GER y la sede del Hipódromo, en las cuales además de resolverse la Zona Campeonato y la Zona Ascenso, también se realizará la gran final del Select 12, con los campeones de la región Norte (Andina) y Sur (Chile); el ganador de este encuentro ascenderá a la Zona Ascenso del Argentino de 2024.
Los Doguitos de Córdoba son los líderes de la Zona 1, con 9 unidades, y la última fecha de la etapa regular se medirá con su escolta Entre Ríos (8 puntos). Y lo mismo sucederá en la Zona 2, donde el combinado bonaerense marcha primero, con 8 unidades, y ahora se cruzará con Tucumán, uno de sus perseguidores. Los Naranjitas y Rosario (perdió su duelo con Buenos Aires) comparten el segundo puesto, con 5 puntos. En los otros compromisos, Rosario jugará con Uruguay y Cuyo se enfrentará con Salta.
En la Zona Ascenso, Santiago del Estero y San Juan son los punteros de la Zona 3 y la Zona 4, respectivamente, y se perfilan como candidatos para pelear por la promoción al cuadro principal. El seleccionado santiagueño tendrá como rival al ascendido Alto Valle, mientras que los sanjuaninos se medirán con Nordeste; además, Mar del Plata y Oeste es el otro encuentro de la primera jornada del Concentrado.
Prensa URT
Los Pumas 7s se consagraron bicampeones panamericanos, tras conseguir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
La vuelta a la escena internacional, después de cinco meses de pausa y de la mejor campaña de todos los tiempos, asignaba una lógica imposición. Extender por otros cuatro años los dominios en el continente era la misión para Los Pumas 7’s, y se cumplió con el cometido. El seleccionado argentino estrenó su condición del ser el segundo mejor equipo del mundo en los XIX Juegos Panamericanos de Chile, prueba en la que defendía el título logrado en Lima 2019, y por primera vez en la historia conquistó dos medallas doradas en forma consecutiva en los Panamericanos y, también, en dos competencias oficiales correlativas (en mayo de este año, obtuvo el Oro en el Seven de Londres).
En la segunda y decisiva jornada de los Juegos de Santiago, en el Estadio Municipal de La Pintana, el combinado que dirigen Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano doblegó en las semifinales a Canadá (21-7) y en la final batió a Chile por 24-5 para consagrarse bicampeón Panamericano.En la etapa eliminatoria, la selección argentina aventajó a Jamaica (40-7), a Chile (28-12) y a Uruguay (35-5), completando así un recorrido sin ningún traspié. Santiago Mare (49 puntos) fue el goleador argentino, y Alejo Lavayén terminó como tryman (apoyó 6 de las 21 conquistas del equipo).
En el choque por la Medalla de Bronce, Canadá venció a los Estados Unidos (19-17). De esta manera, el podio Panamericano 2023 quedó de la siguiente manera: Argentina (Oro), Chile (Plata) y Canadá (Bronce).
Ahora, de vuelta al circuito mundial. Tras esta actuación en Santiago de Chile, el plantel de Los Pumas 7’s regresará al país, y el 22 de noviembre viajará rumbo a Dubai, sede de la primera de las ocho escalas del novedoso circuito SVNS Series de World Rugby. El nuevo calendario del circuito mundial, que concluye con una gran final en Madrid, es el siguiente:
2 y 3 de diciembre Seven de Dubai
9 y 10 de diciembre Seven de Ciudad del Cabo
26 al 28 de enero Seven de Perth
23 al 25 de febrero Seven de Vancouver
2 y 3 de marzo Seven de Los Ángeles
5 al 7 de abril Seven de Hong Kong
3 al 5 de mayo Seven de Singapur
31 de mayo al 2 de junio Final de Madrid
EL CIERRE DE LOS PANAMERICANOS
En el inicio de la última jornada de los Juegos de Santiago, por las semifinales, el rival fue Canadá, el único equipo que venció en dos oportunidades al conjunto argentino (en las finales de Guadalajara 2011 y Toronto 2015). Y más allá de la exigencia, Los Pumas 7’s resolvieron con aplomo el encuentro; entre Marcos Moneta y Alejo Lavayén aprovecharon un error de manejo de los canadienses, y el medio-scrum del CASI apoyó debajo de los palos para decretar un parcial de 7-0 (Santiago Mare acertó la conversión). En el comienzo del segundo capítulo, después de una profunda secuencia de ataque y la puntada de Matías Osadczuk, Agustín Fraga llegó al in-goal (14-0). Los canadienses descontaron con la conquista de Alexander Russell, pero a 45 segundos del epílogo, Marcos Moneta sentenció el triunfo (21-7) y el pase a la final.
Las tres conquistas de las semifinales fueron a Alejo Lavayén, Agustín Fraga y Marcos Moneta, mientras que el goleador Santiago Mare acertó las tres conversiones. La alineación del combinado argentino para enfrentar a Canadá fue: Luciano González, Santiago Álvarez Fourcade (capitán), Agustín Fraga; Alejo Lavayén, Santiago Mare, Matías Osadaczuk y Marcos Moneta; luego ingresaron Germán Schulz, Santiago Vera Feld, Matteo Graziano, Gastón Revol y Joaquín Pellandini.
En la definición ante los chilenos, la Argentina también se mostró superior, con una primer período de absoluto control; Alejo Lavayén apoyó tres conquistas para completar un parcial inobjetable (19-0 con dos conversiones del propio medio-scrum). En el segundo período, la situación no cambió demasiado, y a pesar de la anotación de Manuel Bustamante Fernández, con el try de Matías Osadczuk se consumó el triunfo consagratorio. Segundo título Panamericano para Los Pumas 7’s.
La alineación del equipo argentino en la final fue con Luciano González, Germán Schulz y Santiago Álvarez Fourcade (capitán); Alejo Lavayén, Santiago Mare, Matías Osadczuck y Marcos Moneta; luego entraron Agustín Fraga, Matteo Graziano, Gastón Revol y Joaquín Pellandini (no actuó Santiago Vera Feld). Los tries argentinos los marcaron Alejo Lavayén (3) y Matías Osadczuk, mientras que Lavayén aportó dos conversiones.
Cumplida la cuarta participación en los Juegos Panamericanos, el balance de Los Pumas 7’s es de dos medallas de Plata (2011 y 2015) y dos medallas de Oro (2019 y 2023). En esta nueva campaña en Santiago de Chile, Santiago Mare (reapareció en el equipo después de dos años) terminó como máximo goleador, con un total de 49 puntos (5 tries y 12 conversiones), mientras que Alejo Lavayén fue el tryman, con 6 conquistas (también aportó cuatro conversiones). En todos sus partidos, el seleccionado argentino marcó un total de 21 tries.
LOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023
JORNADA 2 (sábado 4 de noviembre)
Del 5° al 8º puesto: Uruguay 40 vs. México 12
Del 5° al 8º puesto: Jamaica 14 vs. Brasil 27
Semifinales: Chile 15 vs. Estados Unidos 12
Semifinales: Argentina 21 vs. Canadá 7
Por el 7° puesto Jamaica 26 vs México 24
Por el 5° puesto Uruguay 15 vs Brasil 14
Medalla de Bronce Canadá 19 vs Estados Unidos 17
Medalla de Oro Argentina 24 vs Chile 5
JORNADA 1 (3 de noviembre)
Grupo B: Estados Unidos 48 vs México 7
Grupo B: Canadá 22 vs Brasil 12
Grupo A: Argentina 40 vs Jamaica 7
Grupo A: Uruguay 7 vs Chile 24
Grupo B: Estados Unidos 17 vs. Brasil 5
Grupo B: Canadá 42 vs. México 5
Grupo A: Jamaica 0 vs. Uruguay 41
Grupo A: Argentina 28 vs. Chile 12
Grupo B: Estados Unidos 19 vs. Canadá 5
Grupo B: Brasil 29 vs. México 0
Grupo A: Argentina 35 vs. Uruguay 5
Grupo A: Chile 27 vs. Jamaica 12
Prensa UAR
El Staff Técnico del seleccionado M-17 de la Unión de Rugby Salta confirmó el plantel que viajará esta noche rumbo a Rosario, para disputar el concentrado del Campeonato Argentino Juvenil.
Disputadas las dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en Rosario, bajo la denominación “Concentrado” y habrá tres días de competencia (5, 8 y 11 de noviembre).
Los dirigidos por Arturo Mimessi, Agustín Loprestti, Fernando Cané Herrera, Federico Salazar y Emilio Amadeo partirán este viernes por la noche desde la sede de la Unión.
Recordemos que Salta integra la Zona 1, junto a Cuyo, Córdoba y Entre Ríos. Tras haber caído ante Córdoba y Entre Ríos, el seleccionado salteño enfrentará a Cuyo este domingo a partir de las 16.30 hs. en cancha de Duendes RC.
» Plantel convocados:
- Ramiro Renfinges
- Lucas Juncosa
- Benjamín Navarro
- José Franco
- Mateo Cruz Veyga
- Lisandro Dimitri
- Villegas Fabricio
- Santino Pusseto
- Agustín Pasccuzi
- Marco Saravia
- Mariano Orce
- Simón Inciarte
- Conrado Sierra
- Alejo Pavón
- Santino Palazolo
- Benjamín Klix
- Santiago Uriburu
- Pedro Roquette
- Ruffino Michell
- Francisco Costa
- Mateo Ronconi
- Pedro Coll
- Bautista Melfis
- Joaquín Berruezo
- Baltazar Zapiola
- Franco Pitzzu
- Gastón Dubois
- Facundo Bongiovanni
#VamosMayuatitos
FECHA 1 DEL CONCENTRADO / 5 de noviembre
ZONA CAMPEONATO (en Duendes Rugby Club)
- Rosario vs Uruguay, a las 10:00 hs.
- Córdoba vs Entre Ríos, a las 11:30 hs.
- Buenos Aires vs Tucumán, a las 15:00 hs.
- Cuyo vs Salta, a las 16:30 hs.
- Se juega el concentrado en Rosario #ArgentinoJuvenil.
- Salta 17 - Entre Ríos 31 (video: partido completo).
- Resultados de la segunda fecha.
- Resultados de la primera fecha.
A partir del próximo domingo, la ciudad de Rosario será anfitriona de la etapa decisiva de las dos divisiones del Campeonato Argentino Juvenil M17, a la que se la bautizó “Concentrado”.
Si bien en las dos primeras fechas, Córdoba y Buenos Aires establecieron una diferencia sobre el resto y ambos encabezan cada uno de sus grupos, ahora tendrán un examen determinante para ver si pueden cerrar la etapa clasificatoria em el primer escalón, y así llegar a las semifinales mejor posicionados. A partir del próximo domingo (5 de noviembre), la ciudad de Rosario será anfitriona de la etapa decisiva de las dos divisiones del Campeonato Argentino Juvenil M17, a la que se la bautizó “Concentrado”.
Serán tres jornadas, distribuidas en las canchas de Duendes RC, Universitario (R), GER y la sede del Hipódromo, en las cuales además de resolverse la Zona Campeonato y la Zona Ascenso, también se realizará la gran final del Select 12, con los campeones de la región Norte (Andina) y Sur (Chile); el ganador de este encuentro ascenderá a la Zona Ascenso del Argentino de 2024.
Los Doguitos son los líderes de la Zona 1, con 9 unidades, y la última fecha de la etapa regular se medirá con su escolta Entre Ríos (8 puntos). Y lo mismo sucederá en la Zona 2, donde el combinado bonaerense marcha primero, con 8 unidades, y ahora se cruzará con Tucumán, uno de sus perseguidores. La Naranjita y Rosario (perdió su duelo con Buenos Aires) comparten el segundo puesto, con 5 puntos. En los otros compromisos, Rosario jugará con Uruguay y Cuyo se enfrentará con Salta.
En la Zona Ascenso, Santiago del Estero y San Juan son los punteros de la Zona 3 y la Zona 4, respectivamente, y se perfilan como candidatos para pelear por la promoción al cuadro principal. El seleccionado santiagueño tendrá como rival al ascendido Alto Valle, mientras que los sanjuaninos se medirán con Nordeste; además, Mar del Plata y Oeste es el otro encuentro de la primera jornada del Concentrado.
LAS POSICIONES
Disputadas dos jornadas, las posiciones en el Campeonato Argentino Juvenil M17 están así:
ZONA CAMPEONATO
ZONA 1
- Córdoba 9 puntos
- Entre Ríos 8 puntos
- Cuyo 2 puntos
- Salta 0 puntos
ZONA 2
- Buenos Aires 8 puntos
- Tucumán 5 puntos
- Rosario 5 puntos
- Uruguay 1 punto
ZONA ASCENSO
ZONA 3
- Santiago del Estero 9 puntos
- Santa Fe 6 puntos
- Alto Valle 4 puntos
- Chubut 0 puntos
ZONA 4
- San Juan 8 puntos
- Mar del Plata 5 puntos
- Oeste 4 puntos
- Nordeste 0 puntos
FECHA 1 DEL CONCENTRADO / 5 de noviembre
ZONA CAMPEONATO (en Duendes Rugby Club)
- Rosario vs Uruguay, a las 10:00 hs.
- Córdoba vs Entre Ríos, a las 11:30 hs.
- Buenos Aires vs Tucumán, a las 15:00 hs.
- Cuyo vs Salta, a las 16:30 hs.
ZONA ASCENSO (en Universitario Rugby Club)
- Mar del Plata vs Oeste, a las 10:00 hs.
- Santiago del Estero vs Alto Valle, a las 11:30 hs.
- San Juan vs Nordeste, a las 15:00 hs.
- Santa Fe vs Chubut, a las 16:30 hs.
SEGUNDA JORNADA / 8 de noviembre
(en el Hipódromo de Rosario y el club Gimnasia y Esgrima de Rosario)
Zona Ascenso (en el Hipódromo de Rosario)
3º Zona 4 vs 4º Zona 3, a las 10:00 hs.
3º Zona 3 vs 4º Zona 4, a las 11:30 hs.
1º Zona 4 vs 2º Zona 3, a las 15:00 hs.
1º Zona 3 vs 2º Zona 4, a las 16:30 hs.
Zona Campeonato (en Gimnasia y Esgrima de Rosario)
3º Zona 2 vs 4º Zona 1, a las 10:00 hs.
3º Zona 1 vs 4º Zona 2, a las 11:30 hs.
1º Zona 2 vs 2º Zona 1, a las 15:00 hs.
1º Zona 1 vs 2º Zona 2, a las 16:30 hs.
El plantel dirigido por Santiago Gómez Cora ya se encuentra en Santiago de Chile, en donde disputará el viernes 3 y el sábado 4 de noviembre los Juegos Panamericanos.
Llega la hora del primer paso de un largo camino delineado por la exigente temporada 2024. Atrás quedaron los cinco meses sin ninguna competencia oficial, y el nuevo desafío para Los Pumas 7’s es defender¡, a partir de mañana (viernes 3 de noviembre), el Oro en los XIX Juegos Panamericanos de Chile. El seleccionado saltará nuevamente al escenario internacional, y la reaparición será ante Jamaica, a las 12:30hs, en el primer acto de la etapa clasificatoria del Grupo B de la competencia continental; luego seguirán los duelos ante Chile y Uruguay.
La última actuación del combinado nacional fue el 21 de mayo de 2023, oportunidad en la que superó a Fiji (35-14) en la final del Seven de Londres, y logró la medalla dorada. El plantel que conducen Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano viene de cumplir con la mejor campaña de todos los tiempos en el Circuito Mundial, luego de ganar seis medallas (3 de Oro y 3 de Plata), pero ahora empieza una nueva historia, desde foja cero y con los Juegos Olímpicos de París 2024 como horizonte (se desarrollarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto).
Además de una intensa pretemporada, y en la previa a los Panamericanos, el plantel argentino disputó un cuadrangular (porque presentó dos formaciones) con Uruguay y Brasil, en la sede del club Deportiva Francesa. La mitad del plantel actual ya cuenta con antecedentes en los Juegos Panamericanos, mientras que para los otros seis será su bautismo. Los que estuvieron involucrados en la conquista de la Medalla de Oro en Lima 2019 son Luciano González, Santiago Mare, Matías Osadczuk, Gastón Revol, Santiago Álvarez Fourcade y Germán Schulz; estos tres últimos, además, actuaron en los Juegos de Toronto 2015. Los que tendrán su bautismo en los Juegos son: Agustín Fraga, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Marcos Moneta, Joaquín Pellandini y Santiago Vera Feld.
Otra referencia es que en Santiago 2023 se dará la vuelta en el seleccionado de Seven de Santiago Mare, que estuvo dos años jugando en la modalidad de quince. El back de Regatas Bella Vista vistió por última vez la camiseta nacional en el encuentro por el Bronce olímpico ante Gran Bretaña, el 28 de julio de 2021 (victoria por 17-12).
EL PLANTEL Y EL FIXTURE
El plantel de Los Pumas 7’s que competirán en los Juegos Panamericanos de Chile está conformado por los siguientes doce jugadores: Santiago Álvarez Fourcade, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Santiago Vera Feld.
A continuación, el detalle de partidos en el Estadio Municipal de La Pintana, en los Juegos de Santiago 2023:
VIERNES 3 DE NOVIEMBRE
Grupo A: Estados Unidos vs México, a las 11:40hs
Grupo A: Canadá vs Brasil, a las 12:05hs
Grupo B: Argentina vs Jamaica, a las 12:30hs
Grupo B: Uruguay vs Chile, a las 12:55hs
Grupo A: Estados Unidos vs. Brasil, a las 16:40hs
Grupo A: Canadá vs. México, a las 17:05hs
Grupo B: Jamaica vs. Uruguay, a las 17:30hs
Grupo B: Argentina vs. Chile, a las 17:55hs
Grupo A: Estados Unidos vs. Canadá, a las 20:00hs
Grupo A: Brasil vs. México, a las 20:25hs
Grupo B: Argentina vs. Uruguay, a las 20:50hs
Grupo B: Chile vs. Jamaica, a las 21:15hs
SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE
Semifinales 5° puesto: 4° A vs. 3° B, a las 10:50hs
Semifinales 5° puesto: 3° A vs. 4° B, a las 11:15hs
Semifinales: 2° A vs. 1° B, a las 12:30hs
Semifinales: 1° A vs. 2° B, a las 12:55hs
Definición 7° puesto, a las 15:50hs
Definición 5° puesto, a las 16:15hs
Definición medalla de bronce, a las 17:10hs
Definición Medalla de Oro, a las 18:10hs
Ceremonia de premiación, a las 19:00hs
Declaraciones de Santiago Mare y Santiago Álvarez #Panamericano #Pumas7s
ESTADÍSTICAS HISTÓRICAS
El rugby se incorporó como disciplina a los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011, y a continuación se presenta un repaso de cada participación de Los Pumas 7’s:
XVI PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011
Posición: Medalla de Plata
Plantel de Los Pumas 7’s en Guadalajara 2011: Francisco Merello, Santiago Bottini, Javier Ortega Desio; Nicolás Bruzzone, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Gabriel Ascárate, Manuel Montero, Joaquín Luchetti, Francisco Cúneo, Diego Palma, Hernán Olivari y Ramiro Moyano. Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.
Nota: en el plantel original estaba Gastón Revol, pero unos días antes del viaje sufrió un desgarro en el isquiotibial y fue reemplazado por Hernán Olivari (Belgrano Athletic).
LOS PARTIDOS:
Argentina 26 vs México 5
Argentina 40 vs Guyana 0
Argentina 26 vs Uruguay 10
Argentina 21 vs Chile 5 (cuartos de final)
Argentina 17 vs Uruguay 5 (semifinales)
Argentina 24 vs Canadá 26 (final)
XVII PANAMERICANOS TORONTO 2015
Posición: Medalla de Plata
Plantel de Los Pumas 7’s para Toronto 2015: Germán Schulz, Ramiro Finco, Emiliano Boffelli, Nicolás Bruzzone, Bautista Ezcurra, Segundo Tuculet, Rodrigo Etchart, Fernando Luna, Santiago Álvarez Fourcade, Gastón Revol, Franco Sábato y Axel Müller. Entrenador: Santiago Gómez Cora.
LOS PARTIDOS:
Argentina 19 vs Brasil 7
Argentina 41 vs Guyana 0
Argentina 21 vs Canadá 7
Argentina 53 vs México 0 (cuartos de final)
Argentina 43 vs Uruguay 7 (semifinales)
Argentina 19 vs Canadá 22 (final)
XVIII PANAMERICANOS LIMA 2019
Posición: Medalla de Oro
Plantel de Los Pumas 7’s en Lima 2019: Felipe Del Mestre, Luciano González, Matías Osadczuk, Lautaro Bazán Vélez, Gastón Revol, Germán Schultz, Santiago Mare, Tomás Vanni, Santiago Álvarez Fourcade, Francisco Ulloa, Fernando Luna y Franco Sábato.
Entrenadores: Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano.
LOS PARTIDOS:
Argentina 58 vs Jamaica 0
Argentina 31 vs Uruguay 0
Argentina 12 vs Canadá 7
Argentina 31 vs Estados Unidos 7 (semifinal)
Argentina 33 vs Canadá 10 (final)
Prensa UAR
Universitario de Tucumán buscará clasificar a la final del Interior A, mientras que Old Lions hará lo propio en el interior B.
El matiz federal que distingue al certamen quedó bien reflejado en la foto de los cuatro postulantes al título. Superada la exigente primera etapa y los play-offs, los cuatro equipos que tuvieron un mejor andar, ahora se medirán el próximo sábado (4 de noviembre) para ver quién accederá a pelear por la corona. El Torneo del Interior A por la Copa Zurich ingresa en su último tramo, y existe una gran expectativa por ver quién levantará el trofeo, y la única certeza es que puede darse que alguno de los protagonistas logre su primer título o que uno se quede con su tercera estrella.
De los semifinalistas el único que ya se proclamó campeón del certamen es Jockey Club de Rosario, que dio la vuelta olímpica en 2000 y en 2002, mientras que en 2016 perdió la final con Los Tarcos (25-20). Marista Rugby Club es el único de los 32 conjuntos que compitieron en la actual temporada que sigue invicto en las dos divisiones del TDI; además, el club mendocino viene de caer en la última campaña en la final del TDI B 2023 frente a Tala RC (31-11). Incluso, Marista accedió en dos oportunidades a la final del TDI A, pero no pudo imponerse: en 1998 lo superó Jockey de Rosario (25-13) y en 2019 lo batió Gimnasia y Esgrima de Rosario (30-20).
Universitario de Tucumán también disputó dos veces el encuentro decisivo, pero pudo festejar: en 2002 perdió con Jockey de Rosario (32-28) y en 2009 lo derrotó Duendes RC (35-21). Córdoba Athletic, campeón del Top 10 después de 12 años, es el único que nunca consiguió un lugar en el encuentro decisivo. Pero todas estas referencias son parte de la historia y lo que cuenta es el presente; en ese sentido, hay que remarcar que todos han demostrado mayor estabilidad en un torneo que se distinguió por la paridad.
También se desarrollarán las semifinales del Torneo del Interior B, instancia en la que aparece CURNE, por ejemplo, que fue campeón del TDI A en 2018. Universitario (Córdoba), Old Lions (Santiago del Estero) y Teqüe Rugby Club (Mendoza) completan la nómina de candidatos. La propuesta es muy interesante, en ambas categorías, y en breve se conocerán los nuevos mejores equipos del rugby del interior.
SEMIFINALES TORNEO DEL INTERIOR A
- Marista Rugby Club vs Universitario de Tucumán, a las 16:00 hs. (Juan M. López)
- Córdoba Athletic vs Jockey Club de Rosario, a las 16:00 hs. / por STAR+ (Juan M. Martínez)
SEMIFINALES DEL TORNEO DEL INTERIOR B
- Universitario de Córdoba vs Old Lions, a las 16:00 hs. (Federico Solari)
- Teqüe Rugby Club vs CURNE, a las 16:00 hs. (Juan P. Chumbita)
TODOS LOS CAMPEONES
Torneo del Interior A
1998: Jockey Club (Córdoba)
1999: Jockey Club (Córdoba)
2000: Jockey Club (Rosario)
2001: La Tablada (Córdoba)
2002 Jockey Club (Rosario)
2003: Duendes (Rosario)
2004: Tala RC (Córdoba)
2009: Duendes RC (Rosario)
2010: La Tablada (Córdoba)
2011: La Tablada (Córdoba)
2012: Duendes RC (Rosario)
2013: Duendes RC (Rosario)
2014: Urú Curé (Córdoba)
2015: Cardenales (Tucumán)
2016: Los Tarcos RC (Tucumán)
2017: La Tablada (Córdoba)
2018: CURNE (Chaco)
2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2022: Duendes RC (Rosario)
Torneo del Interior B
2001: Carrasco Polo (Uruguay)
2002: Taragüy (Corrientes)
2003: Universitario de Salta
2004: Tucumán Lawn Tennis Club
2009: Huirapuca (Tucumán)
2010: Gimnasia y Tiro (Salta)
2011: C.R.A.I. (Santa Fe)
2012: Huirapuca (Tucumán)
2013: Urú Curé RC (Córdoba)
2014: Sporting Club (Mar del Plata)
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2016: Huirapuca (Tucumán)
2017: Carrasco Polo (Uruguay)
2018: Universitario de Salta
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba)
2022: Tala (Córdoba)
Prensa UAR
Marcelo Modad CAP 2024