Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA

domingo, 10 de agosto de 2025 0 comentarios

Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA
Conocé todos los resultados, posiciones y próxima fecha.

Resultados:
- Jockey Club de Salta 69 - Santiago Rugby 17.
- Gimnasia y Tiro 46 - Lince RC 15.
- Universitario de Salta 97 – Aguará Guazú 22.
- Santiago Lawn Tenis Club 59 - Tiro Federal 26.

Próxima fecha (4° 23 y 24 de agosto):
- Aguará Guazú vs. Santiago Lawn Tenis Club.
- Lince RC vs. Universitario de Salta.
- Jockey Club de Salta vs. Gimnasia y Tiro.
- Santiago Rugby vs. Tiro Federal.

Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .
Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .
Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .

10.08.25

@bancomacro
@bauxsla
@nivelsegurosok
@imperialarg
@mundofiltro
@reaktorargentina
@elclubsalta
@lagorrasalta.ok

Tucumán Rugby se tomó revancha en el Regional

Tucumán Rugby se tomó revancha en el RegionalEl “Verdinegro” se impuso como visitante ante Tucumán Lawn Tennis 35-25, tres semanas después de haber perdido la final del Anual ante el mismo rival.

El capitán de Tucumán Rugby, Jorge Domínguez, atraviesa un momento de intensidad deportiva digna de alguien que integra un plantel competitivo. En apenas un mes, su equipo pasó del dolor por perder una final a la ilusión de disputar otra, además de encarar un Regional que exige el máximo cada fin de semana. El desafío inmediato no era menor: su club visitó a Tucumán Lawn Tennis, apenas tres semanas después de haber caído ante el mismo rival en la final del torneo Anual. Esta vez, el “Verdinegro” logró la revancha y se impuso como visitante por 35 a 25.

Domínguez todavía tiene fresco lo que significó aquel golpe. “Veníamos de perder la final, que fue un golpe duro. Pero el grupo se levantó muy bien”, reconoce. Y esa reacción quedó demostrada en la semifinal del Torneo del Interior B, donde los “Verdinegros” vencieron a Universitario de Córdoba en condiciones extremas. “Jugamos de visitante, con mucho frío, lluvia y contra un equipo muy fuerte al que todas esas condiciones le favorecían. Fue un partido más de personalidad que de juego, porque ese día lo pedía así y lo necesitábamos. Salimos a poner la cara y ganamos gracias a lo que puso el grupo”, rememora con orgullo sobre la victoria frente a Universitario de Córdoba.

Ese triunfo les permitió meterse en la final del Interior B, que se disputará el 30 de agosto ante Liceo RC, otro rival de peso. “Va a ser igual de difícil, pero estamos expectantes y con ganas de cerrar bien esa historia”, asegura.

Mientras tanto, el Regional no da respiro. Tucumán Rugby arrancó la primera fecha con una victoria ante Jockey Club, en un partido que el capitán describe como “otra final durísima”. Y ahora, por la segunda jornada, llegó un cruce que sin dudas fue uno de los más atractivos de la fecha y la temporada: la visita a Lawn Tennis, que terminó con un festejo visitante por 35 a 25.

“Sabemos que el Regional es un campeonato en el que todos los fines de semana se juegan finales. Todos los equipos apuntan a este torneo y se reforzaron. Lawn Tennis es uno de los favoritos, los conocemos bien y sabíamos lo que nos esperaba. Pero la clave estaba en enfocarnos en nuestro juego, seguir mejorando y sumar la mayor cantidad de puntos posibles para clasificar”, explica Domínguez.

El contexto hizo que este duelo tuviera un condimento especial. La reciente final del Anual, con victoria para el “Benjamín”, dejó una herida que el “Verdinegro” necesitaba cerrar con una actuación sólida en el parque 9 de Julio. Al mismo tiempo, fue una buena medida para evaluar el crecimiento del equipo luego de aquel partido definitorio.

Para Domínguez, la motivación está intacta. “Sabemos a dónde vamos a jugar los próximos partidos y lo que significa cada rival. Más allá del club que enfrentemos, lo importante es lo que hagamos nosotros. Este es un torneo largo, en el que hay que estar concentrados siempre. Lo bueno es que el grupo está fuerte y con hambre de seguir peleando por cosas importantes”. Así, entre la revancha emocional y la búsqueda de puntos clave, Tucumán Rugby sorteó un nuevo capítulo de su exigente calendario, con la mira puesta en volver a levantar una copa en el Torneo del Interior B, pero también apostando a competir en el Regional que recién está comenzando.

Fuente: Diario La Gaceta.

Gimnasia y el sabor de la ambrosía

Merced a una contundente y sostenida reacción en el segundo tiempo despachó al siempre difícil Lince RC por 46 a 15.

Por la Tercera Fecha del Torneo Regional zona Ascenso dos clubes entrelazados por la historia se citaron junto a la Circunvalación Oeste para recordar las finales que antaño los tuviera como antagonistas y conocer a ciencia cierta su actualidad y nivel. Todo ello bajo el correcto y firme arbitraje de Néstor Pirez.

En el partido de antesala, la intermedia de Gimnasia exhibió su diploma como campeón de la Liga del Norte Grande y barrió al elenco visitante por 55 a 17.

A continuación, el plato principal nos brindó un primer tiempo con cierto predominio tucumano. La etapa se caracterizó por el tackle fuerte y la dificultad de prosperar pelota en mano. Dentro de un panorama de ataques planos que terminaban en recuperaciones rivales, pasaron 20 minutos sin que se verifique desnivel en la pizarra.

Bajo esa consigna se notaba a Lince un poco más aplomado en la cancha y por ello se las arregló bien para lograr lo que a la postre fueran sus únicos puntos de la tarde. Un penal y dos conquistas del ingoal contrario. Primero mediante un try de juego de fowards tras un line a 5 yardas, asentado por Tiago de la Vega. Y luego birlando una pelota de manos del rival. Matías Acuña fue autor de la gatuna jugada y de su apoyo junto a la bandera. Mérito total de los grises sabiendo aprovechar la circunstancial superioridad numérica de los 10 minutos de una amarilla en el cuadro local.

Recuperada la paridad de jugadores, el dominio gimnasta comenzó a ser claro y arrasador. Lince recurrió a la propuesta de lo áspero y enredado y como consecuencia de ello se verificaron escaramuzas que dejaron a ambos equipos con un hombre menos. De ello supo reponerse mejor y aprovechar los espacios el Albo que pudo lograr su primer try a los 37 minutos con un maul perfecto timoneado por Ritcher. Esa concreción acortó distancia en el marcador a la vez que despertaba el entusiasmo del público.

Muy diferente, el segundo tiempo mostró lo mejor del XV millonario. Los tempranos ingresos del mini “bombsquad” conformado por Lucas Toro e Ignacio Marquieguez dieron inmediato resultado. El try de Lautaro Diez luego de una corrida de “Nacho” al jugarse rápido un penal abrió una seguidilla de festejos que tuvieron a Tingarelli, Ruiz, Marquieguez y Valdez como anotadores.

El try de “Tinga” se dio en ingreso oblicuo previo pase en corto del recién ingresado y muy despierto Aloa.

La coronación de Ruiz se debió a un mal despeje lincero que Luciano Marquieguez mató con el pie para recuperar la ovalada y combinar en paredes con el bravo wing mencionado.

Una oportuna indicación técnica previa antecedió al try de Marquieguez. Aloa aceptó la recomendación de su head coach y sirvió para el pique de Valdez y la facturación definitiva Marquieguez. Varios fueron las oportunidades que al veloz Valdez se le presentaron pero siempre bajo la condición de un pique de pelota favorable. Debió esperar un rato más para arribar a su merecido try. La jugada comenzó con una limpia y segura recepción aérea de Tobío, la penetración de Perotta, la corrida de Robles y la definición del “Pulga” dejando todo en la cancha, para un lapidario 46 a 15 que deja al Gigante bien posicionado en su afán inmediato de pelear la cima de la competencia.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Blas Amerisse, Valentín Richter, Joel Lin, Franco Tingarelli, Javier Atea, Máximo Clerici, Luciano Marquieguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Gabriel Tobío, Agustín Ruiz, Martín Guerrero, Alejo Haro, Matías Valdez y Francisco Perotta.
Suplentes: Lucas Toro, Joaquín Sánchez Mónico, Luciano Mayorga, Ignacio Marquieguez, Valentín Haro, Federico Choque, Agustín Alloa y Simón Robles.
Coach: Juan Crivellini.

Lince RC: Franco Giardina, Edgardo Fanjul, Ramón González, Tiago De La Vega, Matteo Salmoiraghi, Fabricio Duran, Emiliano Pérez, Conrado Fanlo, Federico Peralta, Patricio Ygel, Matías Acuña, Matías Núñez, Mirko Cstro, Matías Jendrreyko y Bruno Raffo.
Suplentes: Lautaro Fanlo, Bernabé Rengel, Alejandro Cabrera, Guillermo Díaz Sosa, Ivan Toledo, Elías Vega, Gastón Arredondo y Lucas Pinna.
Coach: Fernando Lagarrigue.

Tantos 1er tiempo: 6’ penal conv por Patricio Ygel (G), 9’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 20’ try conv por Tiago De La Vega (L), 28’ try de Matías Acuña conv por Patricio Ygel (G), 37’ try de Valentín Richter conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 10 – Lince RC 15.

Tantos 2do tiempo: 2’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 8’ try de Lautaro Diez (G), 21’ try de Franco Tingarelli conv por Gabriel Tobío (G), 27’ try de Agustín Ruiz conv por Gabriel Tobío (G), 30’ try de Ignacio Marquieguez conv por Gabriel Tobío (G), 32’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 46 – Lince RC 15 (5 – 0).

Árbitro: Néstor Pirez (URT).
Linesmans: Luciano Pereyra (URS) y Fernando Cruz (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 55 – Lince RC 17 (5 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Gimnasia y Tiro 46 – Lince RC 15  (5 – 0).
Gimnasia y Tiro 46 – Lince RC 15  (5 – 0).
Gimnasia y Tiro 46 – Lince RC 15  (5 – 0).

10.08.25

- Galería de fotos.
- Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.

Los Tarcos madrugó a un Tigres al que la alarma le sonó tarde

sábado, 9 de agosto de 2025 0 comentarios

Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4)En un atractivo encuentro el visitante se hizo de la cocina el tiempo suficiente para el 44 a 31 final a su favor.

La tarde sanlorenceña se mostraba propicia al mate. Con un cielo límpido, sumado al sorprendente marco de los cerros nevados y el aire gélido bajando de la montaña, los espectadores nos instalamos a disfrutar de la primera presentación del equipo salteño en condición de local. Luego del estreno en Zona Campeonato nada más y menos que ante Tucumán Lawn Tennis, el campeón regional vigente y flamante campeón del anual tucumano, los de la Villa recibían al legendario club bermellón, con la premisa de obtener puntos en su afán de mantener la plaza salteña en la categoría.

Con ausencias de peso en su estructura, los rojinegros no obstante habían logrado en la semana hacerse de un par de figuritas “difíciles” para su desafío. Así, la ausencia de Pedro Coll, fracturado en su mano, se veía suplantada por un “worldclass” como Tomás Elizalde. Mientras que la condición de lesionado de Jaime Durán encontraba en Salazar un inmejorable reemplazante en cuanto al liderazgo en cancha.

El subcampeón regional del 2023 llegaba a Salta con un plantel superior en que solo se descubría a 12 de los 23 jugadores que entraran a la cancha en aquella final de hace tan solo 2 años. Ello habla de la instancia de recambio en proceso y quedó en evidencia en el partido de intermedia que, dinámico y cambiante, favoreció a los salteños por 61 a 29.

Cuando le tocó el turno a la pelea de fondo, la marea roja se hizo presente desde el minuto cero, logrando dos rápidos penales acertados por Rodriguez Santillán y un try mediante su juego de rucks sólidos y rápidos, sumado a un scrum que se mostró superior desde la primera formación. El try lo firmó Vázquez quien ingresó recto a la hache en apoyo luego de un una jugada de1ra fase iniciada en line en el que la pelota llegó al sector 3 con una velocidad inusitada.

Esa diferencia inicial desfavorable de 13 puntos se compensó cuando Tigres logró hacerse de la pelota. Primero Juncosa que llegó al try mediante line y un ágil maul. Luego mediante la velocidad y decisión característica de sus tres cuartos para la anotación de Terán Frías junto a la bandera. Pero fueron dos fogonazos solamente. Acto seguido Tarcos retomó el control de la hornalla y con su juego fue desgranando a los fowards rivales que, presa del nerviosismo y temor reverencial, se encontraron cediendo la iniciativa e incurriendo en infracciones que los dejaron en inferioridad numérica y espiritual. Dos tries, merced a Gómez Urrutia y Amaya Albornoz logró el equipo del ex aeropuerto para dar fin al primer tiempo con holgura de 27 a 12.

No le alcanzó el entretiempo al dueño de casa para sacarse la modorra. En la primera pelota, una jugada individual de Vázquez, el octavo tucumano, dribleando a pura potencia para lograr su segunda foto aterrizando bajo la hache. Y pocos minutos después llegaría la conquista de otro tercera línea, Ignacio Salsench, confirmando la supremacía del pack jacarandeño.

Parecía partido sellado y resuelto pero empezó a jugar el estado físico y los cambios en el esqueleto del anfitrión. Pasado al centro de la cancha, Tomás Elizalde tomó más contacto con la pelota y sus intervenciones fueron todas productivas. Tigres abandonó su ambición de medirse en el contacto y fue generando juego en base a la improvisación y desorden, sin formaciones móviles. Así se sucedieron 3 tries en cadena, merced asentamientos de Terán Frías nuevamente, Elizalde y Salazar y la clara impresión que, de mantener la sintonía, el tiempo le alcanzaba para dar vuelta el marcador ó, en su defecto, alcanzar el punto bonus defensivo. Pero dos errores en ataque lo frustraron y avivó a Tarcos que era su oportunidad de dormir el partido. Así lo hizo. Jugadores en el piso demandando atención médica, scrums y mañas de viejo lobo le vinieron de perlas para poder finalmente escuchar la chicharra con la ovalada a su favor y volver a su provincia con el pan bien ganado bajo el brazo de trabajador.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Lucas Juncosa, Franco Marini, Andrés Juncosa, Tomás Varisco, Tomás Roquette, Santiago Uriburu, Federico Salazar (C), Nicolás Terán, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Justo Patrón Costas y Tomás Elizalde.
Suplentes: Ricardo Patrón Costas, Joaquín Zamorano, Octavio Solá, Ariel Gasparini, Lautaro Pérez, Vicente Vélez, Bernardo Diez Poviña y Baltasar Zapiola.
Coach: Mariano Huber.

Los Tarcos RC: Haidar Alejandro Eijatib, Pablo Federico Lazarte (C), Fabricio Luna, Alvaro Vázquez, Esteban Amaya, Mario Gacioppo, Ignacio Salsench, Lucas Picon, Ignacio Rodríguez Santillán, Javier Zalduendo, Santiago Chico, Joaquín Bourguignon, Benjamín Gravano, Lucas López y Facundo Rodríguez Santillán.
Suplentes: Lucio Urueña, Luka Rosa, Marcelo Du Plessis, Franco Juárez Haro, Tomás Cabria, Nicolás Alvizo, Lucas Gómez Urrutia y Santiago Salazar.
Coach: José Ignacio Díaz Romero.

Tantos 1er tiempo: 2’ y 5’ penales conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 8’ try de Alvaro Vázquez conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 14’ try de Lucas Juncosa conv por Federico Salazar (T), 17’ try de Nicolás Terán (T), 25’ try de Ignacio Rodríguez Santillán conv por él mismo (LT), 41’ try de Esteban Amaya conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT).
Resultado parcial: Tigres RC 12 – Los Tarcos RC 27.

Tantos 2do tiempo: 1 try de Alvaro Vázquez conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 7’ try de Ignacio Salsench conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 13’ try de Nicolás Terán conv por Federico Salazar (T), 20’ try de Tomás Elizalde conv por Federico Salazar (T), 27’ try de Federico Salazar (T), 32’ penal conv por Facundo Rodríguez Santillán (LT).
Resultado final: Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44 (0 - 4).

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS y Horacio Gordillo (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres RC 61 – Los Tarcos RC 29 (5 – 0).
Cancha: Tiges RC en San Lorenzo.

Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4).
Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4).
Tigres RC 31 – Los Tarcos RC 44  (0 - 4).

09.08.25

- Galería de fotos.
- Pasó la 3° fecha de la Zona Ascenso del Regional del NOA.

Boletín Oficial Nº 23/25 de la U.R.S.

jueves, 7 de agosto de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 23/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 05/08/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


05.08.25

Plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks

lunes, 4 de agosto de 2025 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks - Visa Macro Rugby Championship 2025Cuatro tucumanos, un salteño y un santiagueño para enfrentar a los All Blacks 👏👏👏 🏆🏉🇦🇷 Made in #RegionalDelNOA 💪

Comienza un nuevo Visa Macro Rugby Championship y Los Pumas tienen plantel confirmado para los primeros dos encuentros ante los All Blacks, a disputarse en Córdoba y Vélez, el 16 y 23 de agosto respectivamente. En las trece visitas de los neozelandeses a nuestro país, ambos seleccionados disputaron 16 encuentros, con 15 triunfos para los oceánicos y el recordado empate 21-21 en 1985 en la cancha de Ferro.

El primero de los dos enfrentamientos ante los hombres de negro será el sexto partido del Seleccionado Nacional en Córdoba, donde no juegan desde el 2014, tras lo que fue la ajustada derrota ante Escocia por 19-21 en 2014. Si bien será el primer encuentro entre ambos equipos en La Docta, esta será la cuarta visita de los All Blacks a la provincia: en 1976 vencieron al Seleccionado del Interior por 30-13, mientras que en 1985 y 1991 lo hicieron ante el Seleccionado de Córdoba por 72-9 y 38-9, respectivamente.

Los Pumas y All Blacks se volverán a encontrar tras los dos partidos disputados en 2024 por el Rugby Championship. Allí, se destaca la recordada victoria por 38-30 en Wellington, que significó el tercer triunfo en la historia y la mayor cantidad de puntos que los locales recibieron en su país; mientas que en la revancha, fue victoria para los de negro por 42-10 en el mítico Eden Park de Auckland.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió al comienzo del certamen internacional: “El Rugby Championship nos presenta un enorme desafío como equipo y estamos con muchas ganas de reencontrarnos tras lo que fueron las tres semanas de la Ventana de Julio. Recibir a los All Blacks en nuestro país siempre es especial y estamos con mucha ilusión de enfrentarlos por primera vez en Córdoba, y de volverlos a cruzar en Vélez”.

A su vez, mandó un especial agradecimiento a los hinchas argentinos: “Queríamos agradecerles de corazón a todos los que se acercaron al entrenamiento, al hotel y al estadio. Es muy importante para nosotros contar con su apoyo. Nos reencontramos pronto en Córdoba y Buenos Aires”.

Novedades del plantel

Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Bautista Delguy, Mateo Carreras e Ignacio Ruiz recibieron su primera convocatoria del año.

No podrán ser tenidos en cuenta para esta lista por lesión Benjamín Grondona, Emiliano Boffelli y Thomas Gallo.

A continuación, el plantel para recibir a los All Blacks en Argentina:

FORWARDS

BERNASCONI, Bautista
CORIA MARCHETTI, Francisco - Lince RC
D´AMORIM, Nicolás *
DELGADO, Pedro - Old Lions
GONZÁLEZ, Juan Martín
GRONDONA, Santiago
KREMER, Marcos
MATERA, Pablo
MOLINA, Franco
MONTOYA, Julián
OVIEDO, Joaquín
PAULOS, Lucas
PETTI, Guido
RUBIOLO, Pedro
RUIZ, Ignacio
SCLAVI, Joel
TETAZ CHAPARRO, Nahuel
VIVAS, Mayco
WENGER, Boris *
*Jugador desarrollo

BACKS

ALBORNOZ, Tomás - Tucumán Rugby
BENÍTEZ CRUZ, Simón
CARRERAS, Mateo - Los Tarcos
CARRERAS, Santiago
CHOCOBARES, Santiago
CINTI, Lucio
DELGUY, Bautista
ELIZALDE, Benjamín - Tigres RC
GARCÍA, Gonzalo - Natación y Gimnasia
ISGRÓ, Rodrigo
MALLÍA, Juan Cruz
MENDY, Ignacio
MOYANO, Agustín
PICCARDO, Justo
PRISCIANTELLI, Gerónimo



VISA MACRO RUGBY CHAMPIONSHIP 2025

16 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba) – 18:10 hs
23 agosto – Los Pumas vs All Blacks (Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires) – 18:10 hs
6 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Queensland Country Bank Stadium – Townsville, Australia) – 1:30 hs (Arg.)
13 septiembre – Wallabies vs Los Pumas (Allianz Stadium – Sydney, Australia) – 1:00 hs (Arg.)
27 septiembre – Springboks vs Los Pumas (Hollywoodbets Kings Park – Durban, Sudáfrica) – 12:10 hs (Arg.)
4 octubre – Los Pumas vs Springboks (Allianz Stadium Twickenham – Londres, Inglaterra) – 11:00 hs (Arg.)

LOS ANTECEDENTES CON LOS ALL BLACKS

A continuación, todos los encuentros que los All Blacks disputaron ante Los Pumas en nuestro país:

30/10/1976 Los Pumas 9 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/11/1976 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 26, en Ferro
26/10/1985 Los Pumas 20 vs. Nueva Zelanda 33, en Ferro
02/11/1985 Los Pumas 21 vs. Nueva Zelanda 21, en Ferro
06/07/1991 Los Pumas 14 vs. Nueva Zelanda 28, en Vélez
13/07/1991 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 36, en Vélez
01/12/2001 Los Pumas 20 vs All Blacks 24, en River Plate
24/06/2006 Los Pumas 19 vs. Nueva Zelanda 25, en Vélez
29/09/2012 Los Pumas 15 vs Nueva Zelanda 54, en La Plata
28/09/2013 Los Pumas 15 vs All Blacks 33, en La Plata
27/09/2014 Los Pumas 13 vs Nueva Zelanda 34, en La Plata
01/10/2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
30/09/2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez
29/09/2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35, en Vélez
20/07/2019 Los Pumas 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez
08/07/2023 Los Pumas 12 vs. Nueva Zelanda 41, en Mendoza

LOS PUMAS EN CÓRDOBA (5 partidos - 2 victorias - 3 derrotas):

18/08/2003 Los Pumas 49 vs Fiji 30
17/06/2005 Los Pumas 29 vs Italia 30
28/06/2008 Los Pumas 12 vs Italia 13
16/06/2012 Los Pumas 23 vs. Francia 20
20/06/2014 Los Pumas 19 vs. Escocia 21

LOS PUMAS EN VÉLEZ (39 partidos - 14 victorias - 24 derrotas - 1 empate)

31/05/1986 Los Pumas 15 vs Francia 13
07/06/1986 Los Pumas 9 vs Francia22
31/10/1987 Los Pumas 19 vs Australia 19
07/11/1987 Los Pumas 27 vs Australia 19
18/06/1988 Los Pumas 15 vs Francia 18
25/06/1988 Los Pumas 18 Francia 6
24/06/1989 Los Pumas 21 vs Italia 16
08/11/1989 Los Pumas 23 vs Estados Unidos 6
16/06/1990 Los Pumas 15 vs Canadá 19
28/07/1990 Los Pumas 12 vs Inglaterra 25
04/08/1990 Los Pumas 15 vs Inglaterra 13
06/07/1991 Los Pumas 14 vs Nueva Zelanda 28
13/07/1991 Los Pumas 6 vs Nueva Zelanda 36
04/07/1992 Los Pumas 12 vs Francia 27
11/07/1992 Los Pumas 9 vs Francia 33
26/09/1992 Los Pumas 38 vs España 10
13/06/1998 Los Pumas 18 vs Francia 35
20/06/1998 Los Pumas 12 vs Francia 37
15/06/2002 Los Pumas 28 vs Francia 27
22/06/2022 Los Pumas 18 vs Inglaterra 26
14/06/2003 Los Pumas 10 vs Francia 6
20/06/2003 Los Pumas 33 vs Francia 32
19/06/2004 Los Pumas 20 vs Gales 35
04/12/2004 Los Pumas 7 vs Sudáfrica 39
05/11/2005 Los Pumas 23 vs Sudáfrica 34
17/06/2006 Los Pumas 45 vs Gales 27
24/06/2006 Los Pumas 19 vs Nueva Zelanda 25
02/06/2007 Los Pumas 16 vs Irlanda 0
14/06/2008 Los Pumas 14 vs Escocia 26
26/06/2010 Los Pumas 41 vs Francia 13
04/08/2012 Los Pumas 21 vs Stade Français 25 (amistoso)
15/06/2013 Los Pumas 26 vs Inglaterra 51
15/08/2015 Los Pumas 12 vs Sudáfrica 26
01/10/2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36
30/09/2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36
29/09/2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35
20/07/2019 Los Pumas 16 vs Nueva Zelanda 20
05/08/2023 Los Pumas 13 vs Sudáfrica 24
13/07/2024 Los Pumas 33 vs Francia 25

Prensa UAR

- El Kempes se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks.

04.08.25

El Kempes se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks

El Kempes se prepara para recibir a Los Pumas vs All BlacksEl estadio Mario Alberto Kempes ya vive la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el sábado 16 de agosto, Córdoba recibirá la primera fecha del Rugby Championship 2025.

Se espera un estadio a máxima capacidad con visitantes de todo el país, en lo que será una jornada histórica con la presencia de Los Pumas y los All Blacks.
El Kempes se prepara para la primera fecha del Rugby Championship 2025 en Córdoba con la colocación de nuevas butacas en bancos de suplentes y en el sector del “palco blanco”.
También ya se encuentran las Haches en el campo de juego y avanza la instalación de un nuevo sistema de conectividad en el sector de prensa.

A doce días del histórico enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, el estadio Mario Alberto Kempes ya vive la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el sábado 16 de agosto, Córdoba recibirá la primera fecha del Rugby Championship 2025.

Por primera vez en su historia, el Kempes será sede de este prestigioso torneo internacional que reúne a las potencias del hemisferio sur —Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica— y que posiciona a nuestra provincia como epicentro del rugby mundial.

Con una capacidad para más de 57 mil espectadores, el estadio ya se encuentra ultimando detalles de reacondicionamiento, adaptando parte de su gran infraestructura para albergar un evento de esta magnitud. Los trabajos incluyen tanto reformas estructurales como tareas de mantenimiento general.

Entre las principales acciones, se destacan: la instalación de los arcos de rugby, conocidos como “Haches”, mediante perforaciones de alta precisión técnica; adaptación del campo de juego, tradicionalmente de fútbol, a las medidas y exigencias del rugby internacional; la pintura general en espacios internos, incluyendo la ex pista de atletismo y sectores internos del estadio.

En tal sentido, también se cambiaron las butacas en bancos de suplentes y árbitros, junto a una intervención de todo el sector, que incluye reemplazo de mampostería, trabajos de pintura y reacondicionamiento. En el sector de tribunas, el “palco blanco”, ubicado en el centro de la platea Ardiles baja, recibe nuevas 315 butacas en reemplazo de las anteriores.

Entre las mejoras, también se destaca el reemplazo del actual sistema de conectividad del estadio. En una primera etapa, el sector de Prensa está recibiendo actualizaciones en tecnología, con un nuevo sistema de internet por cable y WIFI, acorde a los estándares internacionales para este tipo de eventos.

Córdoba vuelve a vibrar con el rugby internacional

El regreso de Los Pumas al Kempes luego de 11 años, su última presentación fue en 2014 ante Escocia, y la visita de los míticos All Blacks por primera vez desde 1985, marcarán una página histórica en el deporte cordobés.

La expectativa es enorme: se espera una convocatoria multitudinaria de fanáticos del rugby de todo el país, lo que además tendrá su contraparte en la economía naranja: un fuerte impacto económico en la Provincia, derivado del movimiento turístico que se generará en todo el Gran Córdoba.



Fuente: Agencia Córdoba Deportes.

- Plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks.

04.08.25

Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA

sábado, 2 de agosto de 2025 0 comentarios

Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOAConocé todos los resultados, posiciones y próxima fecha.

Resultados:
- Santiago Rugby 23 – Santiago Lawn Tenis Club 41.
- Tiro Federal 12 – Universitario RC de Salta 31.
- Aguará Guazú 26 – Gimnasia y Tiro 34.
- Lince RC 45 – Jockey Club de Salta 55.

Próxima fecha (3° 10 de agosto):
- Jockey Club de Salta vs. Santiago Rugby
- Gimnasia y Tiro vs. Lince RC.
- Universitario RC de Salta – Aguará Guazú .
- Santiago Lawn Tenis Club vs. Tiro Federal.

Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .
Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .
Pasó la 2° fecha de la Zona Ascenso 🏆🏉 #RegionalDelNOA  .


Foto: Prensa Lince RC

Arrancó la Zona Ascenso del Regional del NOA 2025

lunes, 28 de julio de 2025 0 comentarios

Arrancó la Zona Ascenso del Regional del NOA 2025El fin de semana se dio inicio al Torneo Regional del NOA Zona Ascenso. Conocé todos los resultados, posiciones y próxima fecha.


La Zona Ascenso está integrada por ocho equipos:

- Salta: Jockey Club, Tiro Federal, Universitario RC y Gimnasia y Tiro.
- Santiago del Estero: Santiago Lawn Tenis Club y Santiago Rugby.
- Tucumán: Lince RC y Aguará Guazú.

» Formato de competencia:

La Primera B se jugará todos contra todos en siete fechas clasificatorias por puntos; donde los cuatro primeros jugarán las semifinales, para definir luego a los dos finalistas que disputarán el título el 28 de septiembre.

» Resultados de la primer fecha (26 y 27 de julio):
- Universitario RC 27 – Santiago Lawn Tenis Club 33 (1-4).
- Lince RC 40 – Santiago Rugby 32 (4-0).
- Jockey Club (Salta) 65 – Aguará Guazú 12 (5-0).
- Gimnasia y Tiro 54 – Tiro Federal 33 (5-0).

» Posiciones:
1° Jockey Club 5.
2º Gimnasia y Tiro 5.
3° Santiago Lawn Tenis Club 4.
4º Lince RC 4.
5° Universitario RC 1.
6° Santiago Rugby 0.
7º Tiro Federal 0.
8º Aguará Guazú 0.

» Próxima fecha, Segunda (3 de agosto)
- Santiago Rugby – Santiago Lawn Tenis Club.
- Tiro Federal – Universitario de Salta.
- Aguará Guazú – Gimnasia y Tiro.
- Lince RC – Jockey de Salta.

28.07.25

Tucumán Rugby finalista del TDI B

sábado, 26 de julio de 2025 0 comentarios

Concluyó una nueva jornada del Torneo Del Interior 2025 Copa ZurichConcluyó una nueva jornada del Torneo Del Interior 2025 Copa Zurich, conocé todos los resultados y la próxima fecha.

Finalizó una nueva jornada de sábado con mucho en juego y puro rugby en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025. Por la categoría A, se desarrolló la sexta y última fecha, y ya conocemos los cruces para los cuartos de final. Por su parte, se disputaron las semifinales de la división B y ya conocemos a los dos finalistas, Tucumán RC y Liceo RC. La próxima etapa será el sábado 30 de agosto.

A continuación, los resultados del día y los partidos de la jornada:

Quinta fecha del TDI A:

Zona 1
- Tucumán Lawn Tennis 19-33 Marista RC.
- GER 45-19 Palermo Bajo.

Zona 2
- Jockey Club de Córdoba 19-22 Los Tordos RC.
- Santa Fe RC 15-32 Estudiantes de Paraná.

Zona 3
- Córdoba Athletic 13-21 Jockey Club de Rosario.
- CRAI 10-29 La Tablada.

Zona 4
- Duendes RC 26-18 Tala RC.
- CURNE 23-22 Urú Curé.

Semifinales del TDI B:
- Semifinal 1 – Universitario de Córdoba 26-31 Tucumán RC.
- Semifinal 2 – Universitario de Tucumán 34-36 Liceo RC.

El próximo 30 de agosto se llevarán a cabo los cuartos de finales del Torneo del Interior A, mientras que en el TDI B se disputará la final. A continuación, los partidos:

Torneo del Interior A:

- Cuartos de final 1 – Marista RC vs Tala RC.
- Cuartos de final 2 – Jockey Club De Córdoba vs Córdoba Athletic.
- Cuartos de final 3 – Jockey Club De Rosario vs Estudiantes De Paraná.
- Cuartos de final 4 – Duendes RC vs GER.

- Repechaje 1 – Tucumán Lawn Tennis vs. Urú Curé.
- Repechaje 2 – Los Tordos vs. CRAI.
- Repechaje 3 – La Tablada vs. Santa Fe RC.
- Repechaje 4 – CURNE vs. Palermo Bajo.

Torneo del Interior B:

- Final – Tucumán RC vs Liceo RC.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 21/25 de la U.R.S.

jueves, 24 de julio de 2025 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 21/25 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 22/07/25.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Anexo del Boletín Nº 21 con designaciones

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Los Pumas vencieron a Uruguay en Salta

sábado, 19 de julio de 2025 0 comentarios

Los Pumas vencieron a Uruguay en SaltaLos Pumas vencieron a Uruguay por 52 a 17 en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta. Gran actuación de Nicolás Roger y de Benjamín Elizalde.


En el último test-match de la ventana internacional de julio, Los Pumas vencieron a Uruguay por 52 a 17 en un entretenido partido disputado en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta. El equipo dirigido por Felipe Contepomi venía de caer por 22-17 ante Inglaterra en San Juan; mientras que Los Teros llegaban de golear 70-8 a la Selección de Rumania en Montevideo. El encuentro marcó la despedida de Santiago Cordero con la camiseta del seleccionado argentino, y el debut oficial para Santiago Pernas, Nicolás D’Amorim y Faustino Sánchez Valarolo.

Los Pumas saltaron al campo de juego decididos a hacer sentir la localía, y rápida impusieron condiciones tras una gran jugada de line y maul que culminó en try-penal para Argentina, y en tarjeta amarilla para el pilar Mateo Sanguinetti. A pesar de la desventaja numérica el equipo charrúa se hizo fuerte, y aguantó el periodo de penalización sin recibir puntos. Los Teros aprovecharían este buen pasaje del partido con su primer try de la tarde, concretado por el segunda línea Felipe Aliaga. Tras el empate, el seleccionado nacional fue más punzante, y estuvo cerca de convertir en varias oportunidades, que no se capitalizaron por impresiones en la definición. Sin embargo, los dirigidos por Felipe Contepomi consiguieron volver a ponerse al frente en la última jugada de la etapa inicial, tras una gran acción individual de Matías Moroni que transformó en try. De esta manera, Los Pumas se iban al descanso arriba por 12 a 7.

En el complemento, Los Teros golpearon al minuto de juego con un penal de Santiago Álvarez, y rocortaban la distancia en el marcador. Los Pumas responderían rápidamente, y tan solo tres minutos después el capitán Julián Montoya marcaba su try. El elenco nacional ampliaba la ventaja nuevamente con el try de Santiago Cordero, tras un excelente pase de Nicolás Roger. El partido se complicaba para la Argentina tras una tarjeta roja a Pedro Rubiolo. El hombre de más, impulsó al conjunto uruguayo que no se daría por vencido, y se mantenía en partido con un try del fullback Ignacio Álvarez. Los Pumas no se achicaron y responderían con dos tries consecutivos, obra de Justo Piccardo y de Rodrigo Isgró. El equipo argentino siguió apelando a la frontalidad, y volvió a escaparse en el tanteador con el try del cordobés Agustín Moyano. Nicolás Roger pondría cifras definitivas al partido con el último try y conversión, sellando de esta manera la victoria para Argentina en Salta por 52 a 17.

Los Pumas volverán a la acción el sábado 16 de agosto cuando, desde las 18:10 horas, hagan su debut en Rugby Championship ante los All Blacks, en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.

» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Bautista Bernasconi), 3. Francisco Gómez Kodela (Francisco Coria Marchetti), 4. Guido Petti, 5. Pedo Rubiolo 6. Pablo Matera, 7. Benjamin Grondona (Lucas Paulos), 8. Joaquín Moro, 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Nicolás Roger, 11. Santiago Pernas (Santiago Cordero), 12. Justo Piccardo (Faustino Sánchez Valarolo), 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Felipe Contepomi

Uruguay: 1. Mateo Sanguinetti (Francisco Suárez), 2. Germán Kessler (Facundo Gattas), 3. Diego Arbelo (Ignacio Peculo), 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar (Ignacio Dotti), 6. Manuel Ardao (Santiago Civetta), 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana (Carlos Deus), 9. Santiago Álvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Álvarez, 12. Andrés Vilaseca (Juan Manuel Tafarnaberry), 13. Felipe Arcos Pérez (Ícaro Amarillo), 14. Bautista Basso, 15. Juan González.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio.

Primer tiempo: 2m, try-penal (LP); 15m, try de Felipe Aliaga convertido por Santiago Álvarez (U); 40m, try de Matías Moroni (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 12 - Uruguay 7.

Segundo tiempo: 41m, penal de Santiago Álvarez (U); 44m, try de Julián Montoya convertido por Nicolás Roger (LP); 48m, try de Santiago Cordero (LP); 53m, try de Ignacio Álvarez (U); 57m, try de Justo Piccardo convertido por Nicolás Roger (LP); 62m, try de Rodrigo Isgró convertido por Nicolás Roger (LP); 69m, try de Agustín Moyano (LP); 75m, try de Nicolás Roger convertido por él mismo (LP).
Incidencias: 2m, tarjeta amarilla a Mateo Sanguinetti (U); 51m, tarjeta roja a Pedro Rubiolo (LP);
Resultado final: Los Pumas 52 - Uruguay 17.

Árbitro: Gianluca Gnecchi (Italia).
Cancha: Estadio Padre Ernesto Martearena (Salta, Argentina).

Prensa UAR

19.07.25