Invitación NOA jugará este sábado en Paraguay

sábado, 10 de agosto de 2024 0 comentarios

Invitación Noa jugará este sábado en ParaguayEl equipo formado por jugadores de Tucumán, Salta y Santiago del Estero enfrentará en Asunción al seleccionado paraguayo. La formación para el partido. Será televisado.

El combinado denominado Invitación NOA, formado por jugadores de las Uniones de Tucumán, Salta y Santiago del Estero, enfrentará este sábado en Asunción al seleccionado paraguayo, conocido como "Yacarés". El partido se jugará en el estadio "Héroes de Curupayty", de Asunción, a las 18 de Paraguay, 19 de nuestro país.

Los seguidores norteños podrán ver el encuentro que será televisado por elCanal de Youtube "Somos Gen", o a través de este link: https://www.youtube.com/live/vX5p4PqpSeA?si=_McTjObh_Iwklgra

El Head Coach Pablo Bascary y los entrenadores Matías Bachur, Diego Vidal, Luis Macome y Pablo Sastre formaron el equipo con jugadores de los distintos clubes norteños, menos de los cuatro semifinalistas: Lawn Tennis, Tucumán Rugby, Universitario y Los Tarcos. Aunque de los "rojos" estará solo Tomás Aguero.

La delegación norteña arribó a Asunción este viernes por la mañana y ya entrenó en doble turno. Por la tarde lo hizo en el estadio donde se jugará el partido, donde se realizó el Captain Run y se ajustaron los detalles de algunas jugadas puntuales.

Esta será la primera experiencia de un equipo formado por jugadores del NOA, después de muchísimo tiempo. La última vez había sido en 2009, con el Seleccionado NOA que se formó por entonces, para participar en el Campeonato Súper 9, con equipos formados por las distintas regiones.

En el caso del Seleccionado de Paraguay, este partido les servirá a los Yacare como preparación, para la clasificación al Mundial 2027, cuyo primer encuentro jugará el próximo 18 de agosto ante su par de Brasil.

La formación de Invitación NOA para el partido del sábado será la siguiente:

Forwards

1) Benjamín Garrido (Huirapuca), 2) Tomás Agüero (Los Tarcos), 3) Enzo Egea (Huirapuca),
4) Marcos Gómez (Old Lions), y 5) Alejo Sotillo (Huirapuca),
6) Álvaro Prieto (Jockey Club de Salta), 7) Maximiliano Ruiz Melo (Old Lions), 8) Anibal Panceyra Garrido (Old Lions).

Backs:
9) Estanislao Pregot (Jockey Club de Salta), 10) Ignacio Cerrutti (Cardenales).
11) Matías Georgieff (Huirapuca), 12) Mariano García Ascarate (Natación y Gimnasia), 13) Mirko Castro (Lince), 14) Juan Agustín Villalba (Old Lions).
15) Ramiro Moyano Joya (Old Lions).

Suplentes:

Forwards: 16) Juan Pablo Enriquez (Old Lions).
17) Martin Gerez (Old Lions).
18) Pedro Delgado (Old Lions).
19) Matías Michelena (Jockey Club de Salta).
20) Leandro González (Santiago Lawn Tennis).
21) Eliseo Auad (Jockey Club de Tucumán).
22) Mariano Perondi (Natación y Gimnasia).

Backs:
23) Lisandro Lefebvre (Huirapuca).
24) Juan de la Cruz Molina (Huirapuca).
25) Tomás Juárez (Jockey Club de Salta).
26) Conrado Agüero (Huirapuca).
27) Santiago Abi Cheble (Cardenales) .

Todo listo para el debut en el Rugby Championship

jueves, 8 de agosto de 2024 0 comentarios

Todo listo para el debut en el Rugby Championship


Tras una auspiciosa Ventana de Julio en donde Los Pumas fueron de menos a más cosechando dos victorias en tres encuentros, llegó el momento de comenzar con la cita más importante del año, el Rugby Championship. Las dos primeras paradas para el seleccionado nacional serán en Nueva Zelanda ante los All Blacks, que tendrá el puntapié inicial este sábado 10 de agosto, desde las 4:05 horas de Argentina, en el Sky Stadium de Wellington. Cabe recordar que los dirigidos por Felipe Contepomi arribaron a la capital neozelandesa el domingo por la tarde y realizaron sus entrenamientos en el Porirua Park.

El de este sábado significará el 22° encuentro entre ambos seleccionados en el Rugby Championship y el 42° en la historia. Los Pumas vieron la victoria en dos oportunidades en los recordados 25-15 en Parramatta en 2020 y el 25-18 en Christchurch en 2022. Respecto al Championship, los jugadores que más veces vistieron la celeste y blanca ante los hombres de negro son Pablo Matera y Nicolás Sánchez con 16 partidos, seguidos por el capitán Julián Montoya y Matías Alemanno con 15. Los que más tries marcaron son Emiliano Boffelli con 4 y Agustín Creevy junto con Nicolás Sánchez con 3 conquistas cada uno. Los Pumas en Wellington disputaron cinco encuentros ante los All Blacks, siendo el último en 2012 (derrota 21-5), pero uno de los partidos más recordados en la ciudad no fue justamente ante los locales, sino ante Escocia en el Mundial 2011, con victoria Argentina por 13-12 en la fase de grupos.

Para el encuentro del sábado, regresan al XV inicial tres jugadores que no habían estado presentes en la Ventana de Julio: Juan Martín González por el lado de los forwards, y Juan Cruz Mallía y Lucio Cinti en los backs. Por otro lado, de los que no habían participado en los primeros tres compromisos del año y reaparecen en el banco de suplentes son Agustín Creevy, Joel Sclavi y Tomás Lavanini; mientras que Efraín Elías, jugador cordobés que recientemente fue capitán de Los Pumitas y tuvo su primera convocatoria con el seleccionado, también estará en el banco de suplentes y en caso de ingresar tendrá su debut con la camiseta de Los Pumas. Como Julián Montoya no estará entre los 23, asumirá la capitanía para este partido Pablo Matera.

A continuación, los elegidos para el primer partido del Rugby Championship 2024:

1. GALLO, Thomas (26 caps) - Universitario de Tucumán.
2. RUIZ, Ignacio (10 caps).
3. BELLO, Eduardo (24 caps).
4. MOLINA, Franco (3 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (12 caps).
6. MATERA, Pablo (101 caps) Capitán.
7. KREMER, Marcos (67 caps) Vicecapitán.
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (31 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (60 caps).
10. CARRERAS, Santiago (45 caps).
11. CARRERAS, Mateo (20 caps) - Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (21 caps).
13. CINTI, Lucio (23 caps).
14. MORONI, Matías (82 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (33 caps) Vicecapitán.

Finishers
16. CREEVY, Agustín (108 caps).
17. VIVAS, Mayco (24 caps).
18. SCLAVI, Joel (18 caps).
19. LAVANINI, Tomás (86 caps).
20. ELÍAS, Efraín (Sin caps).
21. OVIEDO, Joaquín (5 caps).
22. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (15 caps).
23. ALBORNOZ, Tomás (8 caps) - Tucumán Rugby.

Referee: Angus Gardner (RA).
Assistant Referee 1: Nic Berry (RA).
Assistant Referee 2: Andrea Piardi (FIR).
TMO: Brett Cronan (RA).

Prensa UAR

Programación de Tv #RugbyTV

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






Programación de Tv #RugbyTV

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Boletín Oficial Nº 26/24 de la U.R.S.

miércoles, 7 de agosto de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 26/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 05/08/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Gimnasia arrasa y dice presente en las semifinales

domingo, 4 de agosto de 2024 0 comentarios

Gimnasia arrasa y dice presente en las semifinales #RegionalDelNOAEn un ventoso y tibio sábado, el XV de Lomas de Medeiros se sacó de encima el compromiso del “play off” contra el último clasificado y en forma consistente elaboró una contundente presentación venciendo al Tiro Federal por 85 a 7.

Había dudas sobre la realización del partido. En la víspera, el viento “Toro”, primo hermano del renombrado “Zonda” había hecho desastres en el valle de Lerma, alimentado incendios y generando postergaciones de eventos deportivos y otras actividades. Felizmente su potente presencia menguó a partir de la madrugada y a la tarde solo quedaban resabios de su soplido pero nada que impidiera el desarrollo del encuentro.

Sin embargo, la novedad no le trajo mayor felicidad al elenco visitante. Porque, en desigual partido, un concentrado y aceitado Gimnasia se aprovechó del juego desprolijo y las malas decisiones de su rival, castigando con veloces contragolpes cada error cometido en los metros finales de los ataques federales.

Tan solo cinco minutos le tomó al local hacerse del control del partido que no soltaría más. El marcador se abrió mediante un amague y vertical corrida de Tobío hasta generar superioridad numérica con doble opción de pase. Descargó finalmente en su 9, Mariano Panico, que aceleró y apoyó la que sería la primera de sus dos conquistas.

Le seguirían los tries de Bautista Perotti en dos ocasiones, Gabriel Tobío asimismo por dos, Ezequiel Di Pauli, Matías Valdez también por duplicado, Nahuel Maestro, Alfredo Sánchez, Germán Valdez, Panico nuevamente y Lautaro Diez.

El try del honor para Tiro Federal lo concretaría Maxi Marañon.

En el primer try de Perotti se vió una buena combinación de los hermanos Marquieguez.

Por su parte, en la jugada previa al primer try de Tobío se produjo un infortuito golpe en perjuicio de Facundo Pérez, quien al querer tacklear quedó inconsciente y tuvo que ser retirado en ambulancia para sumarle preocupaciones a su formación. Luego de la atención y el parate necesario, la cosechadora alba se puso nuevamente en funcionamiento y con mayor volumen e intensidad.

En su try, Di Pauli, que estuvo indomable, ejecutó una gran corrida que culminó junto a la bandera.

Así también Valdez festejó su cumpleaños asentando dos veces.

A esa altura, el traslado ágil de la pelota era una situación insoluble para los visitantes que no atinaban a capturarla y a cerrar el juego de modo alguno.

Solo al inicio del segundo tiempo tuvo el Tiro un intervalo lúcido producto de un arranque impetuoso que coronó Marañon. Pero duró lo que un fósforo y se apagó totalmente ya que Nahuel Maestro tomó la pelota con una sola mano y se lanzó al ingoal para concretar. También Huevo Sánchez entró caminando al ingoal. Bauti Perotti coronó una escapada de Haro. Tobío embolsó en sus 25 yardas y avanzó sin obstáculos. Panico fue en búsqueda de un sombrero ejecutado por Flores y aterrizó en el ingoal. Para colmo del visitante, los jugadores de reserva también mostraron hambre de try y así es que Germán Valdez y Lautaro Diez aprovecharon los minutos finales y también se anotaron sonrientes en la planilla.

En resumen, una producción avasallante del anfitrión frente a un desmotivado tricolor que le sirve al primero para pulir su juego y al otro como señal de alerta para empezar a mejorar en el trabajo del estado físico y la estrategia defensiva en lo que hace al juego abierto.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Luciano Marquiegui, Ignacio Marquiéguez, Santiago Mentesana, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel DiPauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío.
Suplentes: Lucas Toro, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Lautaro Diez, Lautaro Abad, Germán Valdez y Tomás Flores.
Coach: Javier Irazusta, Juan Crivellini, Juan Haro

Tiro Federal: Adolfo Romero, Darío Coria, Luciano González, Tomás Armengot, Abel Tejeda, Cristian Guerrero, Santiago Robles, Lucas Fernández, Lautaro Ruiz, Maximiliano Marañón, Nahir Ocampo, Luciano Martínez, Facundo Pérez, Nahuel Chávez y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Marcelo Castillo, Claudio Lescano, Marco García, Lautaro Cruz, Santino Palazzolo, Enzo Chaparro, Elio Cardozo y Francisco Suárez.
Coach: Pablo Lizondo, Paulino Herrera.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 16’ try de Bautista Perotti conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Matías Valdez (G), 33’ try de Exequiel DiPauli conv por Gabriel Tobío (G), 36’ try de Matías Valdez (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 31 – Tiro Federal 0.

Tantos 2do tiempo: 5’ try de Maximiliano Marañón conv por Luciano Martínez (TF), 8’ try de Nahuel Maestro conv por Gabriel Tobío (G), 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 16’ try de Alfredo Nicolás Sánchez conv por Gabriel Tobío (G), 21’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 24’ try de Bautista Perotti conv por Gabriel Tobío (G), 30’ try de Gabriel Tobío conv por el mismo (G), 34’ try de Germán Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 39’ try de Lautaro Diez (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 85 – Tiro Federal 7.

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.




El Jockey sigue sin encontrar su personalidad y juego

El Jockey sigue sin encontrar su personalidad y juegoEn un colorido partido, Tucumán Rugby desplegó sobre el final sus pergaminos para dar vuelta la historia del encuentro mediante el trabajo de sus fowards en el juego corto y agrupado. Fue victoria visitante por 48 a 31.

En la rotonda de Limache dos equipos que antes se miraban entre sí como quienes se miran al espejo pero que hoy atraviesan distintas realidades se medían por la última fecha del Regional del Norte “A”.

Por un lado Tucumán Rugby, el invitado y clasificado a las semifinales de un torneo que se percibe como de corta duración y poco sobre-esfuerzo.

Y por el otro lado el anfitrión, Jockey Club, extrañamente fondeado en el final de la tabla y jugando muy por debajo de sus previsibles performances, especialmente en el aspecto defensivo y mental.

Y el partido mostró esas facetas en forma plena. Porque se pudo ver a ese Jockey que, como siempre, genera y encuentra tries con gran facilidad por la inventiva y la osadía de sus velocistas pero que sin embargo al mismo tiempo se muestra preocupadamente permeable y falto de autoridad a la hora de sostener los logros con una buena defensa.

En cambio Tucumán, a pesar de ir holgadamente abajo en el marcador, no perdió su presencia y su manejo de los tiempos energéticos del partido. Es así que en los últimos 20 minutos concretó ante un rojiblanco derramado, una seguidilla de conquistas bien tucumanas – pick and go y maul - que le permitieron dar vuelta el marcador y finalmente obtener una aplomada y bien lograda victoria por 17 puntos de diferencia.

Por ello, el destino de quienes se apreciaban gemelos ahora se bifurca. Tucumán irá por el título que hace tiempo se le niega y los de la Jockera tendrán que revalidar la plaza en la liguilla con los mejores del regional “B” como castigo a una campaña que no supo o no pudo enderezar a tiempo.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Francisco Garnica, Álvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Ju´çarez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Hugo Aldao, Santiago Larrieu, Tomás Cil y Octavio Ovejero.
Coachs: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Tucumán Rugby: Jeremías Estofán, Tobías Aguilar, José Díaz, Ignacio Pascal, Ignacio Estrada, Facundo García Hamilton, Juan María D’Antuene, Santiago Heredia, Miguel Barrera, Jorge Domínguez, Tomas Witte, Nicolás López González, Bautista Estofán, Andrés Bleckwedel y Juan Cruz Gentile.
Suplentes: Mariano Muntaner, Tomás Le Fort, Marcelo Petray, Gerónimo Pascal, Santiago Aguilar, Santiago Paz Posse, Mateo Pfister y Gabriel Terán.
Coach: Hernán Macome.

Tantos 1er tiempo: 11’ try de Juan Cruz Gentile (TR), 18’ try de Mateo López Fleming conv por el mismo (J), 22’ try de Joaquín Cornejo (J), 25’ try de Bautista Estofán conv por Tomás Witte (TR), 28’ try de Estanislao Pregot conv por Mateo López Fleming (J), 35’ try de Baltasar Ozu conv por Mateo López Fleming (J), 40’ try de Bautista Estofán conv por Tomás Witte (TR).
Resultado parcial: Jockey de Salta 26 – Tucumán Rugby 19.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Estanislao Pregot (J), 13’ penal conv por Tomás Witte (TR), 15’ try de Marcelo Petray conv por Tomás Witte (TR), 28’ try de Gerónimo Pascal conv por Tomás Witte (TR), 33’ try de Mariano Muntaner conv por Tomás Witte (TR), 40’ try de Tomás Le Fort (TR).
Resultado final: Jockey de Salta 31 - Tucumán Rugby 48.

Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesmans: Matías Albornoz (URT).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Podés revivir los partidos de PRIMERA e INTERMEDIA en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

Jockey Club de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Boletín Oficial Nº 25/24 de la U.R.S.

miércoles, 31 de julio de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 25/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 29/07/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Plantel de Los Pumas para la gira por Nueva Zelanda

Plantel de Los Pumas para el Rugby Championship Visa Banco Macro.Felipe Contepomi anunció el plantel de 31 jugadores para viajar a Nueva Zelanda, por el Rugby Championship Visa Banco Macro.

A poco menos de dos semanas de culminar la Ventana de Julio, Los Pumas se preparan para un exigente calendario con la mirada puesta en el Rugby Championship Visa Banco Macro, que comenzará con la visita a Nueva Zelanda para disputar las primeras dos fechas del certamen internacional. Los dirigidos por Felipe Contepomi viajarán rumbo Wellington el viernes por la madrugada y entrenarán toda la semana en la capital neozelandesa, de cara al primer partido ante los All Blacks del sábado 10 de agosto en el Sky Stadium previsto para las 4:05 horas de nuestro país; el segundo compromiso será en Auckland, en el mítico Eden Park, el sábado 17 de agosto en el mismo horario.

Los Pumas llegan al Championship tras haber cosechado dos victorias y una derrota en la Ventana de Julio, mientras que los All Blacks, con el reciente estreno de Scott Robertson como head coach, lograron tres triunfos al hilo: dos ante Inglaterra y uno ante Fiji. El último compromiso entre ambos seleccionados fue en las semifinales del Mundial de Francia 2023, con victoria para los hombres de negro por 44-6.

Resultados Ventana Internacional de Julio – Los Pumas y All Blacks

- Los Pumas 13 vs Francia 28, en Mendoza.
- Los Pumas 33 vs Francia 25, en Vélez.
- Los Pumas 79 vs Uruguay 5, en Maldonado (Uruguay).
- All Blacks 16 vs Inglaterra 15, en Dunedin.
- All Blacks 24 vs Inglaterra 17, en Auckland.
- All Blacks 47 vs Fiji 5, en San Diego (USA).

Para la gira por Nueva Zelanda, Felipe Contepomi dispuso un plantel de 31 jugadores que contará con seis regresos y una primera convocatoria al seleccionado mayor: Lucio Cinti, Agustín Creevy, Juan Martín González, Tomás Lavanini, Juan Cruz Mallía y Joel Sclavi volverán al equipo tras su participación en el Mundial de Francia 2023, mientras que Efraín Elías, capitán de Los Pumitas en el reciente mundial de la categoría, tendrá su primera experiencia con Los Pumas.

Por otro lado, Jerónimo de la Fuente, jugador rosarino que recientemente alcanzó los 80 caps con Los Pumas, no participará del Rugby Championship 2024 por razones personales.

Sobre el comienzo del Rugby Championship y el viaje a Nueva Zelanda, Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, comentó lo siguiente: “Tras reencontrarnos con el plantel para lo que fueron las tres semanas de la Ventana de Julio, ahora tenemos el enorme desafío de comenzar un nuevo Rugby Championship y seguir construyendo y evolucionando como equipo. Para los dos primeros compromisos con Nueva Zelanda dispusimos una lista de 31 jugadores y algo importante a destacar es que esta lista no es definitiva para todo el resto del certamen, sino que podrá ir teniendo modificaciones a medida que transcurra el torneo. Por otro lado, queremos agradecerle al público argentino por su enorme apoyo en los tres primeros partidos del año y estamos con muchas ganas de volvernos a encontrar en La Plata, Santa Fe y Santiago del Estero en las próximas semanas”.

A continuación, los convocados para la gira por Nueva Zelanda para el comienzo del Rugby Championship 2024:

1. ALBORNOZ, Tomás (8 caps) - Tucumán Rugby.
2. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (15 caps).
3. BELLO, Eduardo (24 caps).
4. BERTRANOU, Gonzalo (60 caps).
5. BOGADO, Martín (4 caps).
6. CARRERAS, Mateo (20 caps) - Los Tarcos.
7. CARRERAS, Santiago (45 caps).
8. CHOCOBARES, Santiago (21 caps).
9. CINTI, Lucio (23 caps).
10. CORDERO, Santiago (52 caps).
11. CREEVY, Agustín (108 caps).
12. DELGUY, Bautista (27 caps)
13. ELÍAS, Efraín (Sin caps).
14. GALLO, Thomas (26 caps) - Universitario de Tucumán.
15. GARCÍA, Gonzalo (4 caps) - Natación y Gimnasia.
16. GONZÁLEZ, Juan Martín (31 caps).
17. KREMER, Marcos (67 caps).
18. LAVANINI, Tomás (86 caps).
19. MALLÍA, Juan Cruz (33 caps).
20. MATERA, Pablo (101 caps).
21. MOLINA, Franco (3 caps).
22. MONTOYA, Julián (97 caps).
23. MORONI, Matías (82 caps).
24. ORLANDO, Matías (61 caps) - Huirapuca.
25. OVIEDO, Joaquín (5 caps).
26. PEDEMONTE, Bautista (1 cap) - Santiago Lawn Tennis.
27. RUBIOLO, Pedro (12 caps).
28. RUIZ, Ignacio (10 caps).
29. SCLAVI, Joel (18 caps).
30. SORDONI, Lucio (7 caps).
31. VIVAS, Mayco (24 caps).

FIXTURE RUGBY CHAMPIONSHIP VISA BANCO MACRO

10 de agosto: Nueva Zelanda vs. Los Pumas, en Wellington - Sky Stadium, a las 04:05hs de nuestro país.
17 de agosto: Nueva Zelanda vs. Los Pumas, en Auckland - Eden Park, a las 04:05hs de nuestro país.
31 de agosto: Los Pumas vs. Australia, en La Plata - Estadio UNO de Estudiantes de La Plata, a las 19:00hs.
7 de septiembre: Los Pumas vs. Australia, en Santa Fe - Estadio Colón de Santa Fe, a las 16:00 hs.
21 de septiembre: Los Pumas vs. Sudáfrica, en Santiago del Estero - Estadio Único Madre de Ciudades, a las 18:00 hs.
28 de septiembre: Sudáfrica vs. Los Pumas, en Nelspruit - Mbombela Stadium, a las 12:05hs de nuestro país.

Prensa UAR

Benjamín Elizalde nuevo jugador de Bristol de Inglaterra

viernes, 26 de julio de 2024 0 comentarios

Benjamín Elizalde nuevo jugador de Bristol de InglaterraEl salteño formado en Tigres RC, dará un gran salto de su carrera y jugará la Premiership.

Mediante un comunicado de prensa, Bristol Bears, dio a conocer la contratación de Benjamín Elizalde: Una de las estrellas brillantes del Campeonato Mundial Juvenil U20, el salteño polifuncional Benjamín Elizalde, se unió a los Bristol Bears luego de un destacado torneo en Sudáfrica.

El joven de 19 años, que puede operar en la zaga y en el mediocampo, es un prolífico goleador, es uno de los talentos más brillantes de Argentina y una pieza clave en el equipo de Los Pumas U20 que terminó quinto en el U20 Junior.

El mediapunta de 6 pies 2 pulgadas y 93 kg llega procedente del club Deportiva Francesa y también ha representado a Argentina XV.

El Director de Rugby, Pat Lam, dijo: “Benjamín es uno de los jóvenes talentos más interesantes del mundo y estoy muy contento de traerlo al entorno de los Bears.

“Sus actuaciones con Argentina en la Copa Mundial Juvenil demostraron su evidente talento y creo que tendrá la oportunidad de desarrollar aún más su potencial con los Bears dentro de nuestro entorno.

“Hemos estado siguiendo de cerca a Benjamín desde hace un tiempo y sabemos lo altamente valorado que está por Felipe Contepomi y su equipo técnico de Argentina. El completo conjunto de habilidades de Benjamín, su capacidad para jugar en la línea de fondo y la amenaza de ataque encajan perfectamente en el estilo de los Bears”.

Elizalde dijo: “Estoy muy feliz de haber firmado con Bristol y por la oportunidad que me han brindado.

“Es un club muy prestigioso con grandes jugadores de los que puedo aprender mucho. No veo la hora de empezar a entrenar con el equipo y luchar por mi lugar junto a un equipo fantástico”.

Los Pumas 7s no pudieron con Francia

jueves, 25 de julio de 2024 0 comentarios

Tomás Elizalde - Los Pumas 7s #Paris2024Argentina cayó ante Francia 14-7 y ahora enfrentará a Nueva Zelanda por la quinta posición de París 2024.

El camino en los Juegos Olímpicos para Los Pumas 7’s finalizó en los cuartos de final y ahora el seleccionado argentino deberá jugar por el quinto puesto. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora cayó ante Francia por 26-14 y así se terminó la ilusión por una medalla olímpica. Argentina enfrentará a Nueva Zelanda, quien perdió 14-7 ante Sudáfrica, por la semifinal por la quinta posición de París 2024.

Una de las noticias de la segunda jornada de París 2024 fue el regreso a las canchas de Rodrigo Isgró, quien estaba de reserva, e ingresó al plantel por Germán Schulz, quien sufrió un esguince de grado 2 en su tobillo derecho.

El primer partido del día fue el cierre de la fase de grupos ante Australia y fue la primera derrota del seleccionado argentino en París. En el primer tiempo, el equipo nacional había comenzado mejor que el australiano ya que Germán Schulz apoyó el primer try del partido. Sin embargo, el conjunto oceánico se plantó bien en la cancha con una presión alta en defensa y aprovechando los embates ofensivos para irse al descanso arriba 10-7. La segunda mitad fue similar a los primeros siete minutos, con Australia como protagonista y una conquista a los dos minutos que llevaría el partido 15-7. Matías Osadczuk le había dado vida y esperanza a Los Pumas 7’s con su try, y posterior conversión de Pellandini, hasta que el seleccionado australiano volvió a conquistar el ingoal argentino para llevar el encuentro, con el acierto en la conversión, al 22-14 final.

Ante Australia, Los Pumas 7’s formaron de la siguiente manera: Matías Osadczuk, Germán Schulz, Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Álvarez (capitán), Tomás Elizalde y Marcos Moneta. Luego ingresaron, Matteo Graziano, Tobías Wade, Gastón Revol y Santiago Mare. No sumó minutos Agustín Fraga. Luciano González recibió una tarjeta amarilla.

En el duelo por los cuartos de final y ante un Stade de France colmado, Francia dominó por completo al equipo argentino, tal es así que, con tres tries, y tres conversiones exitosas, llegó al entretiempo 21-0. La segunda mitad parecía que el seleccionado argentino se ilusionó gracias a los tries de Rodrigo Isgró y Marcos Moneta, para llevar el tanteador a un try convertido de distancia. Sin embargo, Francia dominó el final del encuentro y con una jugada rápida de Antoine Dupont, cerró el encuentro con una conquista que dejó el marcador 26-14.

Frente a Francia, Los Pumas 7’s se alistaron de la siguiente manera: Matías Osadczuk, Santiago Álvarez (capitán), Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Matteo Graziano, Gastón Revol y Marcos Moneta. No sumaron minutos Agustín Fraga, ni Tomás Elizalde.

Santiago Gómez Cora #Pumas7s #París2024



Prensa UAR

Leonardo Gea Salim: “Elegí Jockey para elevar mi nivel”

martes, 23 de julio de 2024 0 comentarios

Leonardo Gea Salim es nuevo jugador del Jockey Club Córdoba.El centro formado en Universitario de Salta, campeón del Súper Rugby Américas con la franquicia Dogos XV, es nuevo jugador del Jockey Club Córdoba.

Está claro que el centro salteño busca nuevos rumbos con un objetivo claro, crece en lo deportivo y lo personal, por tal motivo tomó la decisión de mudarse de su Salta querida a la docta y continuar su carrera rugbística en una ciudad que lo adoptó como propio tras las últimas dos temporadas con el equipo dirigido por Nicolás Galatro, Diego Ghiglione y Stéfano Ambrosio.

Leonardo Gea Salim habló con CORDOBAXV y le manifestó lo siguiente sobre su nueva vida en suelo cordobés y su incorporación a la institución hípica: “Me vengo a jugar a Jockey de Córdoba por cuestiones personales, sobre todo por una cuestión de nivel y para aprovechar a futuro que la tengo acá cerca, mis amigos que hice durante mi estadía acá y para poder estar cómodo en Dogos XV y en lo que toque a futuro”.

“Me decidí decidí también por una cuestión de amistades y cercanía con los chicos, así que contento, afrontando un nuevo desafío y espero estar pronto jugando arriba y ojalá el año que viene pueda volver a estar en Dogos así que ya pertenezco al rugby de Córdoba”.

“Cuesta un poco soltarse del club que uno ama que es Universitario, pero bueno, ya estoy fichado para jugar lo que resta del año con mi nuevo club. Por supuesto que estas primeras semanas me van a servir para tomar confianza e integrarme al grupo desde abajo, calculo con la Preintermedia y tratar de jugar lo que resta del año en lo posible el Torneo del Interior y estar en un nivel alto por si llega alguna convocatoria”.

“Fue una decisión que consulté con mucha gente donde estuvieron involucrados los managers de la Academia UAR Región Centro -Galo Álvarez Quiñones y Gastón Dunayevich- como así también lo hice con Álvaro Galindo que es quien está a cargo de la Academia UAR NOA, que son quienes están cercanos a la Unión Argentina de Rugby. Por su puesto que también lo hice con mis amigos de Dogos XV, y decidí Jockey también por una cuestión de cercanía, ya que estoy viviendo en Nueva Córdoba”.

“La decisión la tomé con la mayoría de ellos, con mi familia que estaban muy contentos porque no iba a ser lo más óptimo que siga jugando en la “U” por una cuestión de nivel y por el torneo que se está jugando en Salta, así que lo ideal es enfocarme un 100% en lo que es entrenarme en la Academia, llamado “profesionalismo”, y mantenerme lo más profesional posible y jugar en un club que eleve mi nivel”.

Por Martín Quetglas | www.cordobaxv.com.ar

Se pone en marcha un nuevo sueño olímpico

Se pone en marcha un nuevo sueño olímpicoLos Pumas 7s arrancan un nuevo sueño olímpico mañana miércoles 24 de julio, desde las 11:00 hs. (hora argentina) enfrentará a Kenia en su debut en París 2024.

La temporada histórica de Los Pumas 7’s tiene un capítulo más. El primer puesto en el circuito mundial, logrando tres medallas de oro y dos de plata, le concedió al equipo argentino la chance de llegar a los Juegos Olímpicos de París como merecidos candidatos a ganar la medalla de oro. Mañana miércoles 24 de julio, desde las 11:00 h (hora argentina) enfrentará a Kenia en su debut en París 2024.

El conjunto argentino compartirá el grupo B junto con Australia, Samoa y Kenia, en lo que será la tercera participación en una cita olímpica tras Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, en donde alcanzaron el sexto puesto y la medalla de bronce, respectivamente. Tras el primer encuentro ante Kenia, los dirigidos por Santiago Gómez Cora enfrentarán a Samoa el mismo miércoles 24 a las 14:30 h (hora argentina), mientras que cerrará la fase de grupos ante Australia el jueves 25 de julio a las 09:30 h (hora argentina).

A continuación, los 14 jugadores que nos representarán en París 2024 con su respectivo número de camiseta:

- PELLANDINI, Joaquín (debut olímpico).
- ELIZALDE, Tomás (debut olímpico) - formado en Tigres RC.
- SCHULZ, Germán (Río 2016 y Tokio 2020).
- GRAZIANO, Matteo (debut olímpico).
- FRAGA, Agustín (debut olímpico).
- ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (Río 2016 y Tokio 2020).
- WADE, Tobías (debut olímpico).
- REVOL, Gastón (Río 2016 y Tokio 2020).
- OSADCZUK, Matías (Tokio 2020).
- MARE, Santiago (Tokio 2020).
- GONZÁLEZ, Luciano (Tokio 2020).
- MONETA, Marcos (Tokio 2020).
- ISGRÓ, Rodrigo (reserva) (Tokio 2020).
- VERA FELD, Santiago (reserva) (debut olímpico).

» Declaraciones de Luciano González - Argentina #Pumas7s #París2024



» Declaraciones de Joaquín Pellandini - Argentina #Pumas7s #París2024

Prensa UAR