El Jockey tropezó feo con Cardenales

domingo, 21 de julio de 2024 0 comentarios

Jockey de Salta no pudo con Cardenales #RegionalDelNOALos de la Rotonda de Limache perdieron una inmejorable oportunidad para posicionarse en mejor ubicación y no caer en zona de peligro al caer frente a los Purpurados 31 a 46.

Partido deslucido en la tarde dominguera de julio se dio en las excelentes instalaciones del Jockey Club de Salta. Deslucido en todo sentido, con falencias imperdonables del dueño de casa que no dejaron la mejor de las imágenes al olvidarse del ABC del rugby que es tener un buen ataque y una férrea defensa.

Se puede buscar atemperar o justificar la derrota por situaciones antideportivas que puedan presentarse en cada ocasión, realidad que les corresponde afrontar a los directivos del club o de la misma Unión de Rugby, algo que no corresponde a este medio de comunicación.

Pero no se puede dejar de cumplir con el rol deportivo que se impuso al asumir el compromiso de participar en un torneo importante como el Top 10 del Regional del NOA. Básicamente la falta de tackle.

Le quedan 2 partidos al hípico para tratar de revertir su situación: Debe visitar y ganar a Universitario de Tucumán y luego esperar como local a Tucumán Rugby al que también debe vencer. Tarea comprometida pero absolutamente posible. Solo que debe poner en la cancha eso que en el rugby todos sabemos lo que significa.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Franco Giacoppo, Lucas Pereyra, Matías Michelena (C), Simón Ovejero, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Ignacio Torres, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Mateo Cornejo, Mateo López Fleming y Fernando Goytia.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Cardenales RC: Luis Jorge, Franco Filipezuk, Máximo Fernández, Agustín Avila, Marcos Soraire, Facundo García, Juan Díaz, Gerónimo Bellomio Eric Odstrcil, José Cerrutti (C), Francisco Abi, Santiago Abi, Jeremías Muñoz, Leandro Villafañe y Cipriano Cerrutti.
Suplentes: Jesús Maná, Mariano De la Vega, Sergio Torres, Santiago Rojas, Ezequiel Parra, Nicoás Ortolani, Joaquín Rodríguez y Matías Budeguer.
Entrenadores: Daniel Véliz

Tantos 1er tiempo: 3’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 13’ try de Joaquín Cornejo (J), 22’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 29’ try de Cipriano Cerrutti (C), 30’ Try de Estanislao Pregot (J), 33’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 36’ try de Baltazar García conv por Tomás Cil (J), 40’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C).
Resultado parcial: Jockey de Salta 24 – Cardenales RC 26.

Tantos 2do tiempo: 5’ penal conv por José Cerrutti (C), 6’ try de José Cerrutti conv por el mismo (C), 15’ penal conv por José Cerrutti (C), 17’ try de Santiago Abi conv por José Cerrutti (C), 19’ try de Tomás Juárez conv por Mateo López Fleming (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 31 – Cardenales RC 46 (0 – 4).

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesmans: Carlos Pinto (URT) y Leandro Ibarra (UJR).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 75 – Cardenales RC 14.
Cancha de Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Diego Torres (URT), Carlos Pinto (URT) y Leandro Ibarra (UJR).

Formación de Los Pumas ante Uruguay

jueves, 18 de julio de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante UruguayTomás Albornoz será el apertura titular en Los Pumas, en el cierre de la ventana de julio. En total seis tucumanos integran el plantel.


Atrás quedaron los primeros dos compromisos ante Francia en Mendoza y Vélez, y ahora Los Pumas disputarán ante Uruguay el tercer y último partido de la Ventana Internacional de Julio. El encuentro se jugará este sábado 20 de julio en el estadio Domingo Burgueño Miguel (Campus de Maldonado) desde las 16:00 horas. Hasta el momento, los dirigidos por Felipe Contepomi cosechan una derrota y una victoria en el certamen: 13-28 ante Francia en Mendoza y 33-25 en la revancha en Vélez.

Los partidos entre Los Pumas y Los Teros comenzaron en 1951 con la creación del Campeonato Sudamericano y su último test match se dio en 2006. Allí, el partido fue clasificatorio para el Mundial 2007 y Los Pumas vencieron a Los Teros por 26-0 en el CASI.

En el Campus de Maldonado los argentinos y uruguayos se enfrentaron en dos oportunidades, pero no con Los Pumas sino con Argentina XV. El primer antecedente fue el 17 de febrero de 2018, por el Américas Rugby Championship, y Argentina XV superó a Los Teros por 34-17 (Felipe Contepomi era el entrenador en ese entonces); mientras que el segundo encuentro fue el 20 de febrero de 2016, también por el Américas Rugby Championship, y Argentina XV ganó por 24-21, con el rosarino Pablo Bouza como técnico.

Para este tercer encuentro en Maldonado, Felipe Contepomi dispuso 8 cambios respecto al equipo que viene de vencer a Francia en Vélez: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Ignacio Ruiz por Julián Montoya, Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, Joaquín Moro (debutante) por Pablo Matera, Gonzalo Bertranou por Lautaro Bazán Vélez, Tomás Albornoz por Santiago Carreras, Jerónimo de la Fuente por Matías Moroni e Ignacio Mendy por Bautista Delguy.

Novedades de la formación: Marcos kremer será el capitán del equipo; Joaquín Moro, jugador bahiense de la franquicia Pampas, tendrá su debut el día sábado y pasará a ser el Puma #892; Francisco Coria Marchetti, en caso de ingresar, también disputará su primer cap con el seleccionado; Jerónimo de la Fuente llegará a los 80 caps; Gonzalo Bertranou a los 60 e Ignacio Mendy vuelve al equipo tras su debut en 2021 ante Sudáfrica.

A continuación, la formación de Los Pumas para el encuentro ante Uruguay en Maldonado:

- 1. GALLO, Thomas (25 caps) - Universitario de Tucumán.
- 2. RUIZ, Ignacio (9 caps).
- 3. BELLO, Eduardo (23 caps).
- 4. MOLINA, Franco (2 cap).
- 5. RUBIOLO, Pedro (11 caps).
- 6. MORO, Joaquín (sin caps).
- 7. KREMER, Marcos (66 caps) – Capitán.
- 8. OVIEDO, Joaquín (4 caps).
- 9. BERTRANOU, Gonzalo (59 caps).
- 10. ALBORNOZ, Tomás (7 caps) - Tucumán Rugby.
- 11. CARRERAS, Mateo (19 caps) - Los Tarcos RC.
- 12. DE LA FUENTE, Jerónimo (79 caps) – Vicecapitán.
- 13. CHOCOBARES, Santiago (20 caps).
- 14. MENDY, Ignacio (1 cap).
- 15. CORDERO, Santiago (51 caps).

SUPLENTES
- 16. CALLES, Ignacio (2 caps).
- 17. VIVAS, Mayco (23 caps).
- 18. CORIA MARCHETTI, Francisco (sin caps) - Lince RC.
- 19. ALEMANNO, Matías (96 caps).
- 20. MATERA, Pablo (100 caps) – Vicecapitán.
- 21. GARCÍA, Gonzalo (3 caps) - Natación y Gimnasia.
- 22. CARRERAS, Santiago (44 caps).
- 23. ORLANDO, Matías (60 caps) - Huirapuca RC.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 23/24 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 23/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 15/07/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

ANEXO Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


La U le hizo un buen hand-off a Lince

sábado, 13 de julio de 2024 0 comentarios

La U le hizo un buen hand-off a LinceEn fría tarde de invierno se enfrentó la U con Lince correspondiendo la victoria al dueño de casa por 54 a 40 y pudo quedarse con 5 puntos vitales para el Torneo Regional de Ascenso 2024.

La presencia de los sufridos simpatizantes (por el fresquito, al menos con energía) fue premiada con 13 tries, algo que resultó entretenido por cierto. El encuentro vió demorado su inicio porque el autobús que trasladó a la delegación visitante sufrió un desperfecto en la ruta.

Ya una vez en cancha, los equipos entrados en calor, se dispusieron a salir a ganar. Un penal concedido a los dirigidos por Casado-Carrascosa inició una larga lista de tantos en un encuentro que se presentó favorable a los verdes y luego de ese penal en contra quedó al frente en el marcador hasta el pitazo final.

El juego si bien no fue de buen nivel tampoco fue aburrido. La emoción radicaba en que a los del Huayco les urgía vencer y en lo posible con punto bonus pero al frente estaba el equipo de la Silvano Bores que con su brava actitud no lo dejaba alejar lo suficiente en los tantos. Rivales directos en el objetivo de clasificar era necesario que el adversario de Universitario no logre ni siquiera un bonus defensivo.

Los de la zona norte pugnaban por hacer distancia en la pizarra electrónica y llegaban por momentos a ese objetivo pero tanto las infracciones como una defensa limitada dejaban posibilidades para que los tucumanos vuelvan a acercarse.

De acuerdo al nivel de la categoría la actuación del conjunto local fue aceptable contando como buenos aportes la actuación satisfactoria tanto de su pateador Naim Palacios como el oficio de Eliseo Morales que influyó y desequilibró en momentos oportunos.

Síntesis:

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Bruno Figueroa, Alex Flores, Francisco Licudis, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Luciano Goldenhorn, Eliseo Morales, Naim Palacios, Sandro Montalbetti, Gastón Frey (C), Luis Barros, Ezequiel García Ascárate y Guillermo Pérez.
Suplentes: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Matías Fortuny, Ramiro García Ascárate, Lautaro Valdiviezo y Tobías Ten.
Entrenadores: Oscar Bazán – Iusif Jadur

Lince RC: Nicolás Cerrutti, Luciano Nieva, Lautaro Fanlo, Matías Bermejo, Luis Uzin, Facundo Matar, Tiago De La Vega, Conrado Fanlo, Marcos Castillo, Bruno Raffo (C), Gastón Arredondo, Ivan Toledo, Ramiro Giménez, Elías Vega y Patricio Ygel.
Suplentes: Edgardo Fanjul, Ramón González, Oscar Alburquerque, Fabricio Duran, Santiago Ygel, Matías Acuña, Federico Peralta y Augusto Cuello.
Entrenadores: Lucas Casado - José Maria Carrascosa

Tantos 1er tiempo: 2’ penal conv por Bruno Raffo (L), 3’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 6’ try de Eliseo Morales conv por Naim Palacios (U), 12’ penal conv por Bruno Raffo (L), 15’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 20’ try de Lautar Fanlo (L), 26’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 30’ try de Facundo Matar conv por Bruno Raffo (L), 33’ try de Sandro Montalbetti conv por Naim Palacios (U), 40’ try de Ramito Giménez conv por Bruno Raffo (L).
Resultado parcial: Universitario de Salta 35 – Lince RC 25

Tantos 2do tiempo: 2’ penal conv por Bruno Raffo (L), 4’ try de Luis Barrios conv por Naim Palacios (U), 13’ try de Ramiro Giménez conv por Bruno Raffo (L), 24’ try de Eliseo Morales conv por Naim Palacios (U), 28’ try de Gonzalo García Ascárate (U), 40’ try de Federico Peralta (L).
Resultado final: Universitario de Salta 54 – Lince RC 40 (5 – 0) .

Árbitro: José Agüero (URT).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Gustavo Gómez Urrutia (URT).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 93 – Lince RC 7.
Cancha de Universitario en el Huayco.

Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Lince Rugby Club #RegionalDelNOA
Gustavo Gómez Urrutia (URT), Santiago Pérez (URS) y José Agüero (URT).

Los Pumas se tomaron revancha de Francia en Vélez

El seleccionado nacional consiguió su primer triunfo con Felipe Contepomi como head coach, el resultado final fue 33-25 en favor de Argentina.

Los Pumas vivieron otra jornada de gloria y con un gran triunfo ante Francia por 33 a 25 festejaron ante un estadio de Vélez que lució repleto y disfrutó de un gran espectáculo de rugby. En el elenco nacional, Pablo Matera cumplió 100 caps con la camiseta del seleccionado y fue ovacionado por su gran trayectoria. Argentina volvió a derrotar a Francia, algo que no lograba desde el año 2016 cuando lo había vencido en Tucumán.

El primer tiempo mostró una sólida imagen del equipo argentino, más allá de arrancar en desventaja con una conquista sorpresiva por parte de Baptiste Serin tras una buena pelota recuperada. Los Pumas fueron superiores a su rival teniendo una muy buena obtención en las formaciones fijas lo que le posibilitó llegar en tres ocasiones al ingoal rival. Un try penal por el gran empuje del scrum, una linda conquista de Santiago Carreras tras un movimiento de los backs ejecutado con precisión, y un try de pick & go de Eduardo Bello, le dieron la ventaja parcial de 21 a 10 a los dirigidos por Felipe Contepomi.

En la segunda mitad, Francia se recuperó rápidamente y en una ráfaga de nueve minutos dio vuelta el tanteador con los tries de Émilien Gailleton y Théo Attisogbe. Argentina no bajó los brazos y con el apoyo de una multitud que llenó Vélez se fue en búsqueda del partido y tuvo su recompensa con un nuevo héroe inesperado: Thomas Gallo. El tucumano marcó por duplicado y desató la euforia de los 32 mil hinchas que se acercaron hasta Liniers.

Los Pumas terminaron festejando e igualando una serie que había comenzado adversa hace una semana en Mendoza. Argentina tendrá el último compromiso de la Ventana Internacional de Julio, el sábado próximo ante Uruguay. El partido se jugará en el estadio Campus de Maldonado, desde las 16 hs.



» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas (0m ST, Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (capitán) (21m PT, Ignacio Ruiz) y 3. Eduardo Bello (9m ST, Lucio Sordoni); 4. Franco Molina (9m ST, Matías Alemanno) y 5. Lucas Paulos (16m ST, Pedro Rubiolo) ; 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer y 8. Joaquín Oviedo; 9. Lautaro Bazán Vélez (9m ST, Gonzalo Bertranou) y 10. Santiago Carreras (30m ST, Matías Orlando); 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Moroni, 14, Bautista Delguy (26m ST, Tomás Albornoz ) y 15. Santiago Cordero.
Entrenadores: Felipe Contepomi.

Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Gaëtan Barlot y 3. Georges-Henri Colombe; 4. Mickaël Guillard y 5. Baptiste Pesenti; 6. Lenni Nouchi, 7. Cancoriet Judicaël y 8. Jordan Joseph; 9. Baptiste Serin (capitán) y 10. Antoine Hastoy; 11. Lester Etien, 12. Antoine Frisch, 13. Émilien Gailleton, 14. Théo Attisogbe y 15. Léo Barré.
Ingresaron: 16. Teddy Baubigny, 17. Sébastian Taofifenua, 18. Demba Bamba, 19. Posolo Tuilagi, 20. Romain Briatte, 21. Killian Tixeront, 22. Baptiste Jauneau y 23. Léo Berdeu.
Entrenador: Fabien Galthié.

Primer tiempo: 9m try de Baptiste Serin convertido por Antoine Hastoy (F), 16m try de Eduardo Bello convertido por Santiago Carreras (LP), 24m penal de Antoine Hastoy (F), 29m Try penal (LP), 37m try de Santiago Carreras convertido por él mismo (LP). Resultado parcial: Los Pumas 21-10 Francia.

Segundo tiempo: 1m penal Antoine Hastoy (F), 5m try de Émilien Gailleton convertido por Antoine Hastoy (F), 9m try de Théo Attisogbe (F), 17m try de Thomas Gallo (LP), 26m try de Thomas Gallo convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 16m ST Amarilla a Georges-Henri Colombe (F).
Resultado final: Los Pumas 33-25 Francia.

Árbitro: Andrew Brace (IRFU).
Cancha: Estadio José Amalfitani, Vélez Sarsfield, Buenos Aires.

Prensa UAR - Foto: gentileza de Pablo Oriz.

Formación de Los Pumas para la revancha con Francia

jueves, 11 de julio de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas para la revancha con FranciaFelipe Contepomi anunció el equipo para la revancha ante Francia en Vélez. Los Pumas presentarán cinco cambios en el XV inicial respecto al partido anterior.

El próximo sábado 13 de julio desde las 16:00 horas Los Pumas y Francia disputarán en el estadio de Vélez Sarsfield el segundo encuentro de la Ventana Internacional de Julio. En el primer compromiso disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza el último sábado, Francia se quedó con la victoria por 28-13.

Los dirigidos por Felipe Contepomi pasaron toda la semana en Mendoza y arribaron a Buenos Aires esta tarde. El de este sábado será el 13° partido entre Los Pumas y Francia en Vélez; ambos seleccionados se llevaron la victoria en seis oportunidades. Vale destacar que los últimos cuatro enfrentamientos en el estadio José Amalfitani fueron victorias consecutivas del equipo argentino.

Para la revancha en Vélez, la selección argentina presentará cinco cambios en el XV inicial respecto al partido anterior: Mayco Vivas ingresa en lugar de Thomas Gallo, Franco Molina por Matías Alemanno, Lautaro Bazán Vélez por Gonzalo Bertranou, Santiago Chocobares por Jerónimo de la Fuente y Santiago Cordero por Martín Bogado. En el banco de suplentes aparecerá Pedro Rubiolo por primera vez dentro de los 23 en la Ventana de Julio.

Este no será un partido más en la historia de Los Pumas, será la tercera ocasión en la que un jugador alcanzará el centenar de test-matches con la camiseta argentina; estamos hablando de Pablo Matera. El jugador formado en Alumni integrará el grupo de los 100 junto con Agustín Creevy (108) y Nicolás Sánchez (104), quienes superaron la barrera en 2023. Será su séptimo partido ante Les Bleus; ya había jugado en 2016 en la Ventana de Julio en Tucumán, en 2018 en Lille por la Ventana de Noviembre, en 2019 en el Mundial de Japón, en 2021 en París por la Ventana de Noviembre y los dos partidos de este año por la Ventana de Julio.

A continuación, la formación de Los Pumas para la revancha ante Francia en Vélez:

- 01. VIVAS, Mayco (22 caps).
- 02. MONTOYA, Julián (96 caps) – Capitán.
- 03. BELLO, Eduardo (22 caps).
- 04. MOLINA, Franco (1 cap).
- 05. PAULOS, Lucas (13 caps).
- 06. MATERA, Pablo (99 caps) – Vicecapitán.
- 07. KREMER, Marcos (65 caps) – Vicecapitán.
- 08. OVIEDO, Joaquín (3 caps).
- 09. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (14 caps).
- 10. CARRERAS, Santiago (43 caps).
- 11. CARRERAS, Mateo (18 caps) - Los Tarcos RC.
- 12. CHOCOBARES, Santiago (19 caps).
- 13. MORONI, Matías (81 caps).
- 14. DELGUY, Bautista (26 caps).
- 15. CORDERO, Santiago (50 caps).

SUPLENTES
- 16. RUIZ, Ignacio (8 caps).
- 17. GALLO, Thomas (24 caps) - Universitario de Tucumán.
- 18. SORDONI, Lucio (6 caps).
- 19. ALEMANNO, Matías (95 caps).
- 20. RUBIOLO, Pedro (10 caps).
- 21. BERTRANOU, Gonzalo (58 caps).
- 22. ALBORNOZ, Tomás (6 caps) - Tucumán Rugby.
- 23. ORLANDO, Matías (59 caps) - Huirapuca.

Fixture Ventana de Julio

- 6 de julio – Los Pumas 13 vs Francia 28 – Mendoza.
- 13 de julio – Los Pumas vs Francia – Vélez (16:00 horas).
- 20 de julio – Uruguay vs Los Pumas – Maldonado, Uruguay (16:00 horas) .

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 22/24 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 22/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 10/07/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Contundente victoria de Los Pumitas ante Fiji

martes, 9 de julio de 2024 0 comentarios

Benjamín Elizalde, victoria de Los Pumitas ante Fiji. Mundial M20Los Pumitas vencieron de manera contundente a Fiji por 52 a 12 y ahora deberán esperar otros resultados para conocer su próximo rival e instancia en el World Rugby Championship U20.

En un campo de juego totalmente desmejorado por el temporal que cayó en Stellenbosch, Sudáfrica, Los Pumitas vencieron de manera contundente a Fiji por 52 a 12 y ahora deberán esperar otros resultados para conocer su próximo rival e instancia en el World Rugby Championship U20. El seleccionado nacional dominó completamente a su rival desde el scrum y el maul, le marcó ocho tries y consiguió el deseado punto bonus.

En la primera mitad, los dirigidos por Álvaro Galindo tuvieron unos primeros 20 minutos extraordinarios, haciéndose fuertes en las formaciones fijas y sacando ventaja ante cada situación para marcar puntos. Juan Manuel Vivas apoyó el primer try del encuentro cuando apenas iban dos minutos, con un buen empuje del maul. Las otras dos conquistas llegaron por intermedio del jugador del SIC, Felipe Ledesma para poner arriba a la Argentina por 19 a 0. Sin embargo, el dominio albiceleste se vería condicionado por la reacción de un rival que nunca bajo los brazos y que fue en búsqueda del descuento, algo que recién pudo lograr en el epílogo de la primera mitad con un try de Ponipate Tuberi.

En el complemento, Argentina recuperó el protagonismo y de la mano de la potencia de sus delanteros volvió a marcar diferencias para llegar al try por intermedio Juan Greising Revol en dos ocasiones, Juan Pablo Bernasconi, Genaro Podestá y un try-penal. Las conversiones de Facundo Rodríguez, cinco en total, redondearon cifras definitivas para un equipo argentino que sometió a su adversario fijiano durante la mayor parte del partido.

La continuidad de Los Pumitas en la competencia tendrá que aguardar hasta el término de la jornada, cuando se definan todos los resultados. Las posibilidades de clasificación para luchar por un lugar en el podio siguen intactas y en caso de no lograrlo, disputarán los cruces por el quinto lugar.



Síntesis del partido:

Los Pumitas: 1. Diego Correa (0m ST, Renzo Martín – 2m ST, Diego Correa), 2. Juan Manuel Vivas (0m ST, Juan Greising Revol) y 3. Gael Galván (11m ST, Marcos Camerlinckx); 4. Efraín Elías (capitán) y 5. Felipe Bruno (19m ST, Juan Pedro Bernasconi); 6. Juan Penoucos (23m Santos Fernández de Oliveira), 7. Agustín Sarelli y 8. Ignacio Torrado; 9. Genaro Podestá (27m ST, Jerónimo Llorens). y 10. Facundo Rodríguez; 11. Felipe Ledesma, 12. Tomás Medina, 13. Faustino Sánchez Valarolo (19m ST, Santino Di Lucca), 14, Franco Rossetto y 15. Benjamín Elizalde (27m ST, Timoteo Silva).
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Fiji M20: 1. Mataiasi Tuisireli, 2. Moses Armstrong-Ravula y 3. Luke Nasau; 4. Nalani May (capitán) y 5. Iliesa Erenavula; 6. Ebernezer Tuidraki, 7. Ratu Nemani Kurucake y 8. Simon Koroiyadi; 9. Samuela Ledua y 10. Ratu Isikeli Rabitu; 11. Waisake Salabiau, 12. Sivaniolo Kalaveti, 13. Ponipate Tuberi, 14. Aisea Nawai y 15. Isikeli Basiyalo.
Ingresaron: 16. Iowane Vakadrigi, 17. Breyton Legge, 18. Elroy Macomber, 19. Malakai Masi, 20. Sakenasa Nalasi, 21. Josua Gonewai, 22. Bogidrau Kikau y 23. Pauliasi Koroibiau.
Entrenador: Apisai Sailada.

Primer tiempo: 2m try de Juan Manuel Vivas convertido por Facundo Rodríguez (LP), 8m try de Felipe Ledesma convertido por Facundo Rodríguez (LP), 19m try de Felipe Ledesma (LP), 40m try de Ponipate Tuberi.convertido por Isikeli Basiyalo (F).
Resultado parcial: Los Pumitas 19-7 Fiji.

Segundo tiempo: 4m try de Juan Greising Revol (LP), 18m try de Genaro Podestá convertido por Facundo Rodríguez (LP), 24m Try Penal (LP), 28m try de Juan Greising Revol convertido por Facundo Rodríguez (LP), 31m try de Aisea Nawai (F), 37m try Juan Pedro Bernasconi convertido por Facundo Rodríguez (LP).
Incidencias: 14m PT Amarilla para Aisea Nawai (F), 29m PT Amarilla Genaro Podestá (LP). 18m ST Amarilla Ebenezer Tuidraki (F), 35m ST Amarilla Malakai Masi (F). Resultado final: Los Pumitas 52-12 Fiji.

Árbitro: Sam Grove White (Escocia).
Cancha: Danie Craven Stadium, Stellenbosch, Sudáfrica .

Fuente: Prensa UAR - Foto: @gaspafotos

Francia sorprendió a Los Pumas en Mendoza

viernes, 5 de julio de 2024 0 comentarios

Francia sorprendió a Los Pumas en MendozaEl joven conjunto Galo venció cláramente a Los Pumas 13-28 en Mendoza. La revancha será el próximo sábado en Vélez.

Fue un primer tiempo bastante friccionado, en donde ambos conjuntos casi no se sacaron ventajas. El uso del pie fue predominante y las buenas defensas estuvieron a la altura de dos equipos que se estudiaron muchísimo y que recién pudieron quebrase en la última parte de la primera mitad con los penales de Antoine Hastoy y Santiago Carreras. El try en el epílogo de esa primera mitad, por el capitán de la visita, Baptiste Serin, le dio a los dirigidos por Fabien Galthie siete puntos de diferencia para irse arriba al descanso por 10 a 3.

En el complemento, Francia salió mejor parado y con el poderío de sus delanteros marcó diferencias que pudo plasmar en el tanteador. Los tries de Antoine Frisch en primer instancia y otra conquista de Théo Attisogbe le dieron una ventaja considerable e impidieron la reacción albiceleste que había llegado con un buen try del capitán, Julián Montoya, tras una gran jugada por la boca del line.

El cierre del partido mostró a Los Pumas yendo a buscar un último try que llegó por intermedio de Matías Orlando, en su regreso al seleccionado tras casi un año de ausencia. Fue triunfo para un elenco francés, que festejó ante un puñado de hinchas que se acercaron hasta un estadio que estuvo colmado alentando de manera incondicional a Los Pumas.

La próxima presentación de los dirigidos por Felipe Contepomi será el sábado 13 de julio ante este mismo rival, en el estadio José Amalfitani, en Buenos Aires. Por su parte, una semana más tarde, en Maldonado, Los Pumas cerrarán su participación en la ventana internacional de julio ante Uruguay.



» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (11m ST, Mayco Vivas), 2. Julián Montoya (capitán) (29m ST, Ignacio Ruiz) y 3. Eduardo Bello (11m ST, Lucio Sordoni), 4. Matías Alemanno (15m ST, Franco Molina) y 5. Lucas Paulos (29m ST, Bautista Pedemonte, ), 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer y 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo Bertranou (4m ST, Lautaro Bazán Vélez) y 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Jerónimo de la Fuente (29M ST, Matías Orlando), 13. Matías Moroni, 14, Bautista Delguy y 15. Martín Bogado (5m ST, Tomás Albornoz).
Head Coach: Felipe Contepomi.

Francia: 1. Jean-Baptiste Gros (18m ST, Sébastian Taofifenua), 2. Gaëtan Barlot (26m ST, Teddy Baubigny) y 3. Georges-Henri Colombe (11m ST, Demba Bamba), 4. Hugo Auradou (11m ST, Posolo Tuilagi) y 5. Baptiste Pesenti (11m ST, Mickaël Guillard); 6. Lenni Nouchi, 7. Oscar Jegou y 8. Jordan Joseph (29m ST, Ibrahim Diallo) 9. Baptiste Serin (capitán) (30m ST, Baptiste Couilloud) y 10. Antoine Hastoy, 11. Lester Etien, 12. Antoine Frisch, 13. Émilien Gailleton, 14. Théo Attisogbe y 15. Léo Barré (32m ST, Melvyn Jaminet).
Entrenador: Fabien Galthié.

Primer tiempo: 22m penal de Antoine Hastoy (F), 25m penal de Santiago Carreras (LP), 35m try de Baptiste Serin convertido por Antoine Hastoy (F).
Resultado parcial: Los Pumas 3-10 Francia.

Segundo tiempo: 5m try de Antoine Frisch convertido por Antoine Hastoy (F), 15m penal de Antoine Hastoy (F), 20m try de Julián Montoya (LP), 26m try de Théo Attisogbe convertido por Antoine Hastoy (F), 35m penal de Melvyn Jaminet (LP). 36m try de Matías Orlando (LP).
Resultado final: Los Pumas 13 - Francia 28.

Árbitro: Chris Busby (Irlanda).
Cancha: Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Argentina.

Fuente Prensa UAR - Foto gentileza de Pablo Oriz.

Formación de Los Pumas ante Francia en Mendoza

jueves, 4 de julio de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante Francia en MendozaFelipe Contepomi dispuso la formación de Los Pumas para el primer encuentro de la Ventana de Julio ante Francia en Mendoza, el sábado 6 de julio a las 16 horas en el estadio Malvinas Argentinas.

A nueve meses de disputar su último encuentro, Los Pumas están listos para enfrentar a Francia en Mendoza, en lo que será el puntapié inicial de la Ventana Internacional de Julio y el primero de Felipe Contepomi como head coach. El encuentro se jugará el sábado 6 de julio a las 16 horas en el estadio Malvinas Argentinas y será la primera vez que ambos seleccionados disputen un test-match entre sí en la provincia.

La historia entre Argentina y Francia tiene larga data, siendo los europeos los rivales a los que Los Pumas más veces enfrentaron en su historia con 53 partidos (14 triunfos, 38 derrotas y 1 empate). La primera victoria se dio un 22 de junio de 1985 en la cancha de Ferro; fue 24-16 con tries de Ernesto Ure y Fabián Turnes, mientras que Hugo Porta marcó tres penales, dos conversiones y un drop. Dentro del historial también se recuerdan los triunfos en el Mundial 2007, tanto en el partido inaugural como en la definición por la medalla de bronce, siendo aquella vez la mejor posición histórica hasta el momento de Los Pumas en los mundiales. Esta será la 18° gira de Les Bleus a nuestro país y su primera vez ante Los Pumas en Mendoza; antes se habían enfrentado en GEBA, Ferro, Vélez, Córdoba y Tucumán.

El seleccionado nacional arribó a Mendoza el viernes 28 de junio por la tarde y día a día intensificó los trabajos para el partido. Los entrenamientos se realizaron en la sede de Los Tordos y uno de ellos contó con la participación de diferentes chicos que se acercaron para presenciar el mismo y compartir un momento junto con los jugadores. Otra de las particularidades fue la presencia de los entrenadores de Dogos XV, franquicia cordobesa que participa del Súper Rugby Américas, que compartieron toda la semana con el plantel de Los Pumas (Nicolás Galatro, Diego Ghiglione y Stéfano Ambrosio).

Para el primer partido de la Ventana de Julio, entre los titulares figura un solo jugador que no estuvo convocado al Mundial de Francia 2023 y es Bautista Delguy. El jugador surgido de Pucará ostenta 25 caps con el seleccionado y su último partido fue el 19 de noviembre de 2022 en la derrota 29-52 ante Escocia en Edimburgo. Otra de las novedades es la incursión de Franco Molina y Bautista Pedemonte en el banco de suplentes, quienes podrían tener su debut con la camiseta de Los Pumas.

A continuación, la formación de Los Pumas para el primer encuentro de la Ventana de Julio ante Francia en Mendoza:

1. GALLO, Thomas (23 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (95 caps) – Capitán.
3. BELLO, Eduardo (21 caps).
4. ALEMANNO, Matías (94 caps).
5. PAULOS, Lucas (12 caps).
6. MATERA, Pablo (98 caps) – Vicecapitán.
7. KREMER, Marcos (64 caps) – Vicecapitán.
8. OVIEDO, Joaquín (2 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (57 caps).
10. CARRERAS, Santiago (42 caps).
11. CARRERAS, Mateo (17 caps)- Los Tarcos RC.
12. DE LA FUENTE, Jerónimo (78 caps).
13. MORONI, Matías (80 caps).
11. DELGUY, Bautista (25 caps).
15. BOGADO, Martín (3 caps).

SUPLENTES
16. RUIZ, Ignacio (7 caps).
17. VIVAS, Mayco (21 caps).
18. SORDONI, Lucio (5 caps).
19. MOLINA, Franco (sin caps).
20. PEDEMONTE, Bautista (sin caps) - Santiago Lawn Tennis.
21. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (13 caps).
22. ALBORNOZ, Tomás (5 caps) - Tucumán Rugby.
23. ORLANDO, Matías (58 caps) - Huirapuca.

Los Pumitas vencieron a Sudáfrica

Benjamín Elizalde festeja el triunfo de Los Pumitas ante SudáfricaEl seleccionado argentino M20 superó a su par de Sudáfrcia 31-21, consiguiendo su primer triunfo argentino en la Copa del Mundo M20.

Los Pumitas se quedaron con una victoria histórica ante Sudáfrica por 31 a 12, en su segunda presentación en la Copa del Mundo M20. El conjunto dirigido por Álvaro Galindo brindó una actuación sobresaliente y sumó el punto bonus ofensivo para acomodarse en la segunda posición del grupo C, con cinco unidades, detrás de Inglaterra (10). El próximo desafío del seleccionado nacional será Fiji, a quien enfrentará el martes 9 de julio desde las 09:00 h (hora argentina) para cerrar la fase de grupos en el Danie Craven Stadium.

El poderío del maul argentino fue una de las principales herramientas para doblegar a un elenco sudafricano que no pudo contrarrestarlo durante la mayor parte del partido. Los dos tries de Juan Greising Revol llegaron por esa vía y sumado a una conquista de Juan Pedro Bernasconi, le dieron forma a una ventaja parcial de 17 a 0 para Los Pumitas.

En el complemento, Argentina siguió manejando las acciones y supo mantener el juego lejos de su ingoal. Los forwards siguieron marcando tendencia y con un try de Efraín Elías, tras recuperar una pelota suelta luego de un line, estiraron diferencias para ponerse 24 a 0. El seleccionado anfitrión busco reaccionar y lo hizo con un try penal. Sin embargo, los chicos argentinos no bajaron su marcha y con un nuevo try, esta vez gracias a Juan Penoucos, empezaron a sentenciar un triunfo merecido en una noche en donde el clima lluvioso también jugó un papel preponderante.

Sudáfrica tuvo la última conquista en el cierre del partido por intermedio de Bathobele Hlekani. Un try que no empañaría una noche que sin dudas quedará para el recuerdo para un equipo que derrotó a su similar sudafricano por tercera vez en su historia en mundiales de la categoría. Las otras dos fueron en la fase de grupos de la edición 2016 (19-13) y en el partido por el tercer puesto de ese mismo campeonato (49-19). Además, Argentina lo venció 34-33 en el tour que hizo por el país africano en 2019.

Síntesis del partido

Los Pumitas: 1. Diego Correa (16m ST, Joaquín Yakiche), 2. Juan Greising Revol (16m ST, Juan Manuel Vivas) y 3. Tomás Rapetti (33m ST, Gael Galván); 4. Efraín Elías (capitán) y 5. Felipe Bruno (23m ST, Álvaro García Iandolino), 6. Juan Penoucos , 7. Santos Fernández de Oliveira y 8. Juan Pedro Bernasconi (23m ST, Agustín Sarelli); 9. Tomás Di Biase (13m ST Jerónimo Llorens) y 10. Santino Di Lucca; 11. Franco Rossetto (29m ST, Felipe Ledesma), 12. Tomás Medina (3m ST, Felipe Ledesma – Temporario- ), 13. Faustino Sánchez Valarolo, 14, Timoteo Silva y 15. Benjamín Elizalde.
Suplentes: 22. Facundo Rodríguez (no ingresó)
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Sudáfrica M20: 1. Ruan Swart, 2. Luca Bakkes y 3. Zachary Porthen (capitán); 4. Jaco Grobbelaar y 5. JF Van Heerden; 6. Thabang Mphafi, 7. Bathobele Hlekani y 8. Tiaan Jacobs 9. Asad Moos y 10. Liam Koen, 11. Litelihle Bester, 12. Philip-Albert Van Niekerk, 13. Jurenzo Julius, 14. Joel Leotlela y 15. Bruce Sherwood.
Ingresaron: 16. Ethan Bester, 17. Liyema Ntshanga, 18. Casper Badenhorst, 19. Thomas Dyer, 20. Keanu Coestsee, 21. Sibabalwe Mahashe, 22. Tylor Sefoor, 23. Joshua Boulle.
Entrenador: Bafana Nhleko

Primer tiempo: 3m, try de Juan Greising Revol convertido por Santino Di Lucca (LP), 7m, try de Juan Pedro Bernasconi (LP), 21m, try de Juan Greising Revol (LP).
Resultado parcial: Los Pumitas 17-0 Sudáfrica

Segundo tiempo: 7m, try de Efraín Elías convertido por Santino Di Lucca (LP), 11m Try Penal (S), 29m try Juan Penoucos convertido por Santino Di Lucca (LP), 40m, try de Bathobele Hlekani (S).
Incidencias: 11m ST Amarilla a Felipe Bruno (LP), 40m ST Amarilla Felipe Ledesma (LP).
Resultado final: Los Pumitas 31-12 Sudáfrica

Árbitro: Takehito Namekawa (Japón)
Cancha: Danie Craven Stadium, Stellenbosch, Sudáfrica

Fixture Los Pumitas

Sábado 29 de junio – Argentina 21 vs Inglaterra 40
Jueves 4 de julio – Argentina 31 vs Sudáfrica 12
Martes 9 de julio – Argentina vs Fiji – 9:00 horas – Danie Craven Stadium
Domingo 14 de julio – semifinales
Viernes 19 de julio – finales

El bloque Pre Juvenil del Jockey suma buenos resultados

El bloque Pre Juvenil del Jockey suma buenos resultadosLa M14 consiguió la Copa de Oro y los chicos de la M13 la Copa de Plata en el encuentro que se realizó el fin de semana pasado en Tigres Rugby Club.

Los equipos de la Rotonda de Limache, tuvieron una destacada participación, en el marco del encuentro que contó con la participación de todos clubes salteños a los que se sumaron Natación y Gimnasia y Jockey de Tucumán, Suri de Jujuy, Taraguy de Corrientes y Santiago Lawn Tennis de Santiago del Estero.

La M14 se consagró campeona de la Copa de Oro tras vencer a los locales; mientras que, la M13 en el marco del Torneo Polo Córdoba, consiguió la Copa de Plata tras el empate entre el Jockey Rojo y el Jockey Blanco.

Desde el Jockey Club explicaron que estos resultados tienen su origen en el trabajo planificado y a largo plazo que se encaró hace un tiempo. Dirigentes, socios, familiares, ex jugadores, sponsors y toda la Familia del Club trabajan mancomunadamente para encontrar las estrategias que le permiten, al día de hoy, establecer líneas de acción entre las que se destacan la capacitación a los entrenadores, la preparación física, el reclutamiento de nuevos jugadores y las obras de infraestructura.

Bloque Pre Juvenil

Este año se empezó a implementar el Bloque Pre Juvenil, a partir del cual, las M13 y M14 dejan de estar en Infantiles. Esto no solo significa un cambio de nomenclatura, sino que, entre otras modificaciones, establece la utilización de la cancha entera con 15 jugadores.

Estos cambios se empezaron a implementar este año (en otras uniones ya lo venían haciendo) con la idea de que los chicos empiecen a incorporar más herramientas, destrezas y algo de competencia para llegar más preparados a la etapa Juvenil, sin olvidar el objetivo fundamental en estas edades que sigue siendo el aspecto formativo.

Estos encuentros Pre Competitivos se realizan en diferentes clubes luego de que se tomara la decisión de implementar el nuevo Bloque. El primero se realizó en Universitario, el del fin de semana fue el segundo, quedando los próximos para realizar luego del receso invernal que comienza la semana que viene.

División M13 del Jockey Club de Salta.
División M13 del Jockey Club de Salta.
Por Jorge Aguilar | Departamento de Prensa J.C.S.