Los derechos salen a la cancha en Salta #URS
Es un proyecto de la Secretaría de Derechos Humanos destinado a proporcionar herramientas de promoción y abordaje ante situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en clubes deportivos.
La vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes es abordado por el proyecto integral de prevención, promoción e intervención en los clubes deportivos. La propuesta fue acercada a la Unión de Rugby de Salta, quienes recibieron con agrado la iniciativa que busca fortalecer a los clubes mediante la incorporación de herramientas específicas.
Mariana Reyes, secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta, junto con su equipo técnico, desarrolló los ejes del proyecto a los coordinadores de rugby infantil y juvenil de Tigres, Gimnasia y Tiro y Tiro Federal.
Este proyecto surge considerando que los clubes son espacios idóneos para promover derechos y fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, además de prevenir y abordar tempranamente situaciones de riesgo.
Alejandro Pavón, presidente de la Unión de Rugby señaló, que evaluaron la propuesta y la pusieron en común con los delegados de rugby infantil y juvenil, quienes inmediatamente se comprometieron a participar, “nos interesa no solo como entidad de una disciplina deportiva, sino también como padres, nos parece fundamental involucrarnos, adquirir las herramientas para actuar en conjunto desde la prevención hasta el abordaje,” destacó el presidente de la Unión de Rugby de Salta.
A su turno, la secretaria de Derechos Humanos, hizo hincapié en la transversalidad del proyecto, que apunta también, a poner en contacto a distintos organismos e instituciones de acuerdo a los requerimientos de cada Club, promoviendo los derechos de niños, niñas y adolescentes con herramientas y el acompañamiento técnico de la Secretaría.
La Secretaría ofrecerá capacitaciones y fortalecimiento a los clubes para promover ambientes seguros e inclusivos, implementar protocolos de actuación frente a situaciones de riesgo o vulneración de derechos, y facilitar la conexión con las autoridades y organismos competentes.
De la presentación, también participaron Roberto Dinarte, del equipo técnico de la Dirección General de Planificación y Acceso a Derechos Humanos, y Laura Postiglione, coordinadora del Plan Provincial contra la Discriminación.
Medina y Elizalde titulares para enfrentar a Sudáfrica
El tucumano Tomás Medina y el salteño Benjamín Elizalde serán titulares en Los Pumitas frente a Sudáfrica, este jueves a partir de las 14:00 hs., por la segunda fecha fecha del Mundial M20.
La derrota en la primera fecha ante Inglaterra ya es pasado para Los Pumitas. El seleccionado juvenil ya tiene el foco puesto en la segunda jornada de la Copa del Mundo M20, en la cual enfrentará a Sudáfrica, el conjunto local, que viene de vencer categóricamente 57 a 7 a Fiji. El equipo argentino intentará conseguir su primera victoria en el certamen el próximo jueves 4 de julio desde las 14:00 h (hora argentina) en el Danie Craven Stadium. El partido tendrá transmisión de ESPN 4 y Disney+.
No será el primer duelo del año entre argentinos y sudafricanos ya que se vieron las caras en el Rugby Championship M20 el pasado mayo, cuando por la última fecha del certamen los Juniors Springboks se quedaron con la victoria por 30 a 28 en la última jugada del encuentro. Además, también compartieron grupo en la última edición de la Copa del Mundo, en la cual también fue triunfo sudafricano 24 a 16.
Para el segundo duelo en el mundial, Álvaro Galindo, head coach de Los Pumitas, realizará cuatro cambios, dos en los forwards y dos en los backs, en relación al debut ante el seleccionado inglés. En el pack, aparecen por primera vez como titulares en el torneo Juan Greising Revol y Felipe Bruno, mientras que, en la línea de tres cuartos, Tomás Di Biase y Tomás Medina son las caras nuevas en el quince inicial. Habrá una rotación dentro de la alineación titular, ya que Faustino Sánchez Valarolo pasará a jugar de segundo centro (13). En el banco de suplentes habrá cuatro modificaciones: Juan Manuel Vivas y Álvaro García Iandolino, quienes fueron titulares ante Inglaterra, mientras que Jerónimo Llorens y Felipe Ledesma aparecen por primera vez entre los 23.
Carlos Mohapp, uno de los entrenadores del seleccionado, detalló que el equipo ya dejó atrás la caída en el debut y tiene puesta la cabeza en Sudáfrica: “El equipo esta muy bien, ya recuperado de la derrota ante Inglaterra y trabajando en los puntos a mejorar y fortalecer todo lo que hicimos bien en muchos pasajes del partido. Los chicos se recuperaron física y mentalmente y ahora ya estamos trabajando en el próximo encuentro para poder incomodarlos en algunos puntos que creemos que podemos hacernos fuertes para sacar el partido adelante”, cerró Mohapp. Además, afirmó: “Estamos sumando confianza a nuestro juego para seguir creciendo y tener un gran partido este jueves”.
El torneo completo contará con transmisión de Disney+ y los encuentros de Los Pumitas también podrán verse por ESPN.
A continuación, los 23 elegidos para enfrentar a Sudáfrica:
1. CORREA, Diego (Club Atlético Estudiantes).
2. GREISING REVOL, Juan (La Tablada).
3. RAPETTI, Tomás (Alumni).
4. ELÍAS, Efraín (Jockey Club de Córdoba) (capitán).
5. BRUNO, Felipe (San Juan RC).
6. PENOUCOS, Juan (Belgrano Athletic).
7. FERNÁNDEZ DE OLIVEIRA, Santos (SIC).
8. BERNASCONI, Juan Pedro (La Plata RC).
9. DI BIASE, Tomás (Deportiva Francesa).
10. DI LUCCA, Santino (La Plata RC).
11. ROSSETTO, Franco (Club Atlético Estudiantes).
12. MEDINA, Tomás (Cardenales RC).
13. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (Palermo Bajo).
14. SILVA, Timoteo (SIC).
15. ELIZALDE, Benjamín (Tigres RC).
SUPLENTES
16. VIVAS, Juan Manuel (Los Tordos).
17. YAKICHE, Joaquín (CUBA).
18. GALVÁN, Gael (Pucará).
19. GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos).
20. SARELLI, Agustín (Marista RC).
21. LLORENS, Jerónimo (Teqüe RC).
22. RODRÍGUEZ, Facundo (Jockey Club de Córdoba).
23. LEDESMA, Felipe (SIC).
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp
La igualdad de Jockey, Old Lions y su lucha en el Top 10
En partido bastante disputado y variadas infracciones, el Jockey a minutos del final consiguió la igualdad 25-25 y ambos buscarán en adelante mejorar sus performances ante el competitivo Top 10 del Regional del NOA.
La presencia en la cancha como full back de nuestro conocido Ramiro Moyano, jugador iniciado en Lince RC y su paso por Pampas, Jaguares, Los Pumas, Toulón y últimamente Yacaré XV y que orgullosamente contrató para sus filas el Old Lions RC para la presente temporada generó no solo la búsqueda de autógrafos sino que todos los ojos estaban puestos en su rendimiento deportivo. Y no defraudó, no sólo por haber conquistado un try sino porque su humildad y respeto hacia todos los simpatizantes fue un sello distintivo que dejó su paso hoy por la cancha de Jockey Club.
Luego de un intenso duelo en el aire con esporádicos contactos donde abundan las infracciones evitables que le quitan ritmo al partido empezó lentamente la modificación del marcador. Primero con un penal convertido para Jockey y luego otro para los viejos leones. Y casi sobre los 30 minutos un traslado del equipo de la rotonda junto a una mala recepción acompañó una espectacular jugada de Ignacio Morales e insegura marca del wing rojo ante el contraataque fulminante que finalizó con el primer try del encuentro. Fue la primera incursión de los santiagueños en el campo local dejando en claro que venía con sed de victoria a Salta.
A su vez 5 minutos después, un potente quiebre de Matías Michelena provoca el mínimo desequilibrio en la línea de marcación y aprovecha Goytia para zambullirse al in-goal rival luego de un rápido traslado de la guinda al touch izquierdo. 8-10 finalizó el primer tiempo habiendo hecho el Jockey mérito para irse al descanso por una pequeña ventaja, pero los azulgranas no le dieron esa posibilidad.
En el 2do tiempo una desconcentración en la contención del equipo de la madre de ciudades hizo que el octavo local, Santiago Galindo aproveche el hueco y en buena carrera finaliza bajo los palos del elenco visitante. No obstante, 7 minutos más tarde hizo su aparición la figura estelar de Ramiro Moyano cuando aprovechando su experiencia definió a contrapierna cortando la marca apoyando en el in-goal del Jockey pasando arriba el conjunto santiagueño aumentando luego con un drop de Carlos Coronel. Si bien los dirigidos por Decavi-Arias Linares descuentan con un penal de Tomás Cil, el siempre presente Anibal Panceyra luego de un scrum se levanta y asienta cerca de la bandera.
Los leones se ponen 18-25 arriba y faltando 4 minutos cuando todo parecía que los dueños de casa no podrían revertir el resultado habiéndo salvado agónicamente su in-goal en el contraataque Tomás Cil ejecuta presionado un kick al touch lejano disputado en el aire por 2 jugadores de Jockey que prevalecen sobre Panceyra entrando Octavio Ovejero al in-goal de Old Lions decretando la paridad 25-25.
Si bien en los minutos restantes la visita nuevamente se fue a buscar el triunfo, los anfitriones luchaban por lo mismo. No es que alguien buscaba que suene la corneta sino que iban al frente. Old Lions tuvo la última oportunidad al desperdiciar un penal distante y solo un momento después llegó el final. Creemos que el empate fue justo si bien ambos conjuntos se quedaron con las ganas de saborear 4 puntos.
Por Horacio Cortés para Norte Rugby.
» Síntesis:
Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Simón Ovejero, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Santiago Larrieu, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Juárez y Fernando Goytia.
Suplentes: Facundo Burgos, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Mateo Cornejo, Tomás Cil y Octavio Ovejero.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi
Old Lions: Francisco Palazzi, Alejandro Muñoz, Pedro Delgado, Pablo Samalea, Mario Mendieta, Faustino Ledesma, Máximo Ruiz Melo, Aníbal Panceyra, Justino Rovarini, Carlos Coronel, Ignacio Morales, León Maza, Bautista Torresi, Alfonso Ludueña y Ramiro Moyano.
Suplentes: Lucas Bravo, Mario Iagatti, Luciano Zelaya, Walter Mendieta, Ivo Ayuch, Ignacio Candussi, Juan Manuel González y Franco Reynoso.
Entrenador: Lito Molina, Carlos Rafael
Tantos 1er tiempo: 9’ penal conv por Santiago Larrieu (J), 20’ penal de Carlos Coronel (OL), 29’ try de Ignacio Morales conv por Carlos Coronel (OL), 33’ try de Goytia (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 8 – Old Lions 10.
Tantos 2do tiempo: 6’ try de Santiago Galindo conv por Santiago Larrieu (J), 13’ try de Ramiro Moyano conv por Carlos Coronel (OL), 17’ drop de Carlos Coronel (OL), 19’ penal de Tomás Cil (J), 22’ try de Anibal Panceira (OL), 36’ try de Octavio Ovejero conv por Tomás Cil (JC).
Resultado final: Jockey de Salta 25 – Old Lions 25 (2 – 2) .
Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey de Salta 90 – Old Lions 14.
Cancha: Jockey Club en la Rotonda de Limache.
Cambio de viento en la Almudena
En un partido nocturno, signado por la baja temperatura, el Albo logró el valioso bonus en la última jugada, imponiéndose a Tiro Federal por 40 a 12.
Después del parate, dos elencos de Salta se citaban para un duelo de puntería dentro de las cien yardas. Las condiciones climatológicas indicaban que el desgaste energético usual podía registrar diferencias respecto de partidos anteriores y que el diseño táctico de los recambios debía también ser objeto de particular análisis.
Por un lado el anfitrión que debía lograr una continuidad del envión anímico generado por la ajustada victoria en el clásico ganado ante la “U” y la necesidad de reconstruir un andamiaje sólido para todo lo que resta de la temporada y los objetivos planteados.
Enfrente se presentaba el Tiro Federal que a lo largo del año viene demostrando un alto poder de fuego y que puede jugarle de igual a igual a cualquier equipo de la categoría, incluso al campeón regional vigente.
El primer tiempo sin embargo se caracterizó por un juego casi anodino de los dos equipos, con muchos errores de manejo y un juego bastante cortado, sin dinámica ni consistencia extendida. Tan solo algún que otro buen tackle rompía con la apatía. Hubo un par de penales ejecutados por el pateador del millonario que le dieron una ventaja inicial pero a los pocos minutos el Tiro Federal le desdibujó al local la sonrisa de falsa confianza con un try de buena factura, producto de las ganas de demostrar su actual buen poderío. Juan Ignacio Lizondo es quien lo anota.
Gimnasia se repetía en solitarios intentos de ball carriers que atacaban de punta hasta quedar aislados y rodeados de rivales. Los pases no llegaban a los velocistas del touch y la lucha en los rucks por la pelota usualmente favorecía a la defensa. Un movimiento distinto, a otra velocidad permite sobre el final una perforación franca, por el jugador Nicolás Alfredo Sánchez. Luego, la ejecución del line/maul y secuencia de ataque de gordos le permiten terminar la primera mitad estando arriba en el resultado pero a tres tries de distancia del bonus ofensivo.
La segunda parte mostró mayor acción que pudieron disfrutar los que se quedaron ya que el frío poco común logró desplazar a muchos a sus domicilios en el entretiempo. Al minuto de juego el XV gimnasta madrugó al visitante mediante un try a lo brasilero justamente de Sánchez y minutos después tomó mayor distancia con un penal y nuevo try asentado por Ruiz en un ingreso junto a la bandera pero producto de una buena jugada colectiva.
Faltando 15 minutos para el final, se produce el ingreso del histórico César Pérez en el conjunto carabinero. Jugador emblema, capitán histórico federal y mayuato, que se había retirado pero que, como los grandes, no puede responder con evasivas ni negativas cuando se lo necesita. Coincidencia o no, acto seguido se produce la segunda conquista de su equipo, merced a la notable fortaleza de su centro Cristian Guerrero, de buen partido. Y con este try a Gimnasia repentinamente se le alejaba la posibilidad de obtener el punto extra por concreción de tries.
Sin embargo la Diosa Fortuna este año ha decidido reconciliarse con los albicelestes porque faltando cinco minutos un scrum clave frente a los palos le da la posibilidad de que su octavo Marquieguez se levante y logre renovar la posibilidad anhelada. Y finalmente se vió el toque mágico de la señora caprichosa cuando en una última y desesperada jugada iniciada desde el ingoal los representantes locales conquistan un try agónico coronado por Tomás Flores pero con variada participación de sus compañeros en toda la cancha con pasamos, cruces y cambios de dirección. Impensado por donde arrancó la jugada pero también porque ya ni los más optimistas se esperaban una decidida acción de esas características por la demora que el elenco local había evidenciado respecto de animarse a arriesgar en busca de desnivelar.
De tal manera se redondeó el 40 a 12 final. Resultado que probablemente no refleje cabalmente lo acontecido en la cancha pero, dada la malaria que venía viviendo desde un cierto tiempo el renombrado club de La Almudena, estos 5 puntos le saben a lomito doble completo, con papas y todas las salsas sin duda alguna.-
Por Esteban Cortés para Norte Rugby.
» Síntesis:
Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Lucas Murúa, Luciano Marquiegui, Ignacio Marquiegui, Exequiel Di Pauli, Bautista Perotti, Francisco Ruiz, Juan Ignacio Nieva, Alejo Haro, Matías Jándula y Gabriel Tobío.
Suplentes: Blas Amerisse, Lin Joel, Carlos Rodríguez, Santiago Mentesana, Jorge Molina, Farid Salim, Mariano Panico y Tomás Flores.
Coach: Javier Irazusta, Juan Crivellini, Juan Haro
Tiro Federal: Luciano Marín, Adolfo Romero, Luciano González, Abel Tejeda, Tomás Armengot, Martín Cardoso, Santiago Robles, Lucas Fernández, Juan Pablo Lizondo, Luciano Martínez, Juan Ignacio Lizondo, Cristian Guerrero, Facundo Pérez, Oscar Roldán y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Hugo Escobar, Darío Coria, Norberto Chávez, Palazolo, César Pérez, Lautaro Cruz, Elio Cardozo y Luis Rivera.
Coach: Paulino Herrera.
Tantos 1er tiempo: 7’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 23’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Juan Ignacio Lizondo conv por Facundo Pérez (TF), 35’ try de Nahuel Maestro conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 11 – Tiro Federal 7.
Tantos 2do tiempo: 1’ try de Manuel Batista conv por Gabriel Tobío (G), 10’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 23’ try de Francisco Ruiz conv por Gabriel Tobío (G), 28’ try de Cristian Guerrero (TF), 32’ try de Ignacio Marquieguez conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Tomás Flores (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 40 – Tiro Federal 12 (5 – 0).
Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Fernando Cruz (URS) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 31 – Tiro Federal 10.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.
El Chipi Figallo se sumó al staff de Los Teros
Juan Figallo se suma como entrenador de forwards de Los Teros, además de Leonardo Senatore, que ya era entrenador de Peñarol Rugby; vuelve Joaquín Pastore.
Los Teros ya tienen definido el cuerpo técnico que acompañará al entrenador argentino Rodolfo Ambrosio durante la ventana internacional de julio de rugby, en la que Uruguay jugará una histórica serie de tres test matches ante Francia, Los Pumas y Escocia.
El cuerpo técnico de Los Teros tendrá las incorporaciones del exPuma Juan Figallo como coach de forwards, Leonardo Senatore como coach de line out y Joaquin Pastore como entrenador de backs.
Quiénes son los nuevos entrenadores de Los Teros
Figallo, de 36 años, jugó 33 tests por Los Pumas, entre ellos los mundiales de 2011, 2015 y 2019. Como profesional se destacó el Saracens de Inglaterra. Se retiró forzosamente en 2020 por una conmoción cerebral.
Senatore, de 40 años y mundialista con Los Pumas en 2011 y 2015, ya es un conocido de Uruguay porque entrenó este semestre a Peñarol. Se enfocará ahora en el line.
Pastore es el único entrenador que se mantiene del ciclo Esteban Meneses. El exTero y Old Boys tendrá el mismo cargo que en los últimos años, ya que se enfocará en los tres cuartos.
Las incorporaciones, por ahora, son para la ventana de julio, aunque desde la URU hay intenciones de que el vínculo se prolongue en el tiempo, aunque en ventanas específicas ya que luego de julio la selección uruguaya no volverá a la cancha hasta noviembre
El resto de los roles del cuerpo técnico son los que ya trabajan en el Centro de Alto Rendimiento del Charrúa, comandados por Federizo Izeta en la preparación física y, Santiago Ramirez en fisioterapia y Marcelo Santurio en la parte médica.
¿Cuándo juegan Los Teros 2024?
Los Teros enfrentarán a Francia el 10 de julio a las 14 horas en el Estadio Charrúa, a Los Pumas el 20 de julio a las 16 en el Campus de Maldonado, y el 27 a las 16 a Escocia en el Charrúa.
Los jugadores locales ya están entrenando bajo el mando de Ambrosio, mientras que a partir del 1° de julio llegarán los jugadores del exterior. En principio se espera contar con todos los jugadores que militan afuera.
Fuente: Ignacio Chans - www.elobservador.com.uy
Tomás Elizalde convocado a Los Juegos Olímpicos en París
El salteño formado en Tigres RC, fue confirmado con Santiago Gómez Cora para integrar el equipo argentino que participará de los juegos Olímpicos - París 2024.
Luego de una magnífica temporada en el Circuito Mundial del SVNS 2024 con la obtención del histórico primer puesto y la medalla de plata en la Gran Final de Madrid, Los Pumas 7’s tienen el plantel confirmado para disputar en París los Juegos Olímpicos. Santiago Gómez Cora dio a conocer la lista de 12 jugadores y los dos reservas que serán de la partida en la capital parisina, en donde Argentina compartirá el Grupo B junto con Australia, Samoa y Kenia del 24 al 27 de julio.
Santiago Gómez Cora, el head coach de Los Pumas 7’s, se expresó a la hora de definir la lista para la cita olímpica: “Llegó el gran día de dar los 12 jugadores que van en busca del sueño de los Juegos Olímpicos. Somos conscientes de lo difícil que es esta lista, diferentes a las otras que son más dinámicas porque hay etapas del circuito todos los meses y si no estás en una, tenés revancha en un período más corto y ésta es cada cuatro años y es el sueño de todos ir en busca de una medalla olímpica. Somos conscientes también de lo sensible y delicada que es esta lista en particular, pero seremos consecuentes con lo que fuimos haciendo todo el año, buscamos ser competitivos, fuimos rotando algunas opciones, ya sea en listas y en puestos de diferentes jugadores. Estamos convencidos que son los 12 jugadores indicados para ir a buscar este sueño olímpico”, cerró Gómez Cora.
Vale destacar que el seleccionado nacional cerrará su concentración nacional el próximo jueves 4 de julio en Casa Pumas para luego viajar a Portugal el sábado 6 por la mañana para finalizar la preparación de cara a París, ciudad a la que arribará el jueves 18 para instalarse en la villa olímpica.
París será el cierre de una gloriosa temporada para el conjunto nacional tras un histórico primer puesto. El seleccionado obtuvo tres medallas de oro consecutivas (Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver), dos medallas de plata (Dubái y Madrid), dos quintos puestos (Los Ángeles y Singapur) y un noveno lugar (Hong Kong). Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 44 partidos, de los cuales ganaron 36 y solamente perdieron 8.
» A continuación, el plantel argentino:
1- ÁLVAREZ, Santiago
2- ELIZALDE, Tomás
3- FRAGA, Agustín
4- GONZÁLEZ, Luciano
5- GRAZIANO, Matteo
6- MARE, Santiago
7- MONETA, Marcos
8- OSADCZUK, Matías
9- PELLANDINI, Joaquín
10- REVOL, Gastón
11- SCHULZ, Germán
12- WADE, Tobías
13- ISGRÓ, Rodrigo (reserva)
14- VERA FELD, Santiago (reserva)
A la concentración previa a París, Los Pumas 7’s sumarán a Facundo Pueyrredón para que entrene con el equipo en Portugal, en donde realizarán la pretemporada de cara a los Juegos Olímpicos.
Será la tercera participación del equipo argentino en un Juego Olímpico tras Río 2016 y Tokio 2020. En Brasil, Los Pumas 7’s cayeron en cuartos de final ante Gran Bretaña (5-0 en tiempo suplementario), mientras que en Japón, lograron la histórica medalla de bronce tras vencer justamente al conjunto británico en el partido por el tercer puesto.
Benjamín Elizalde titular en el debut dmundialista #LosPumitas
El salteño Benjamín Elizalde será titular en Los Pumitas frente a Inglaterra, este sábado a partir de las 09:00 hs., en el debut del Mundial M20.
Los Pumitas tendrán su puntapié inicial en una nueva edición de la Copa del Mundo M20 el sábado 29 de junio desde las 09:00 h (hora argentina) ante Inglaterra en el Athlone Stadium en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En la cita mundialista, la cual finalizará el 19 de julio, el seleccionado argentino se enfrentará en la Zona C con Sudáfrica, Fiji y el mencionado equipo inglés. El equipo nacional llega a la competencia internacional tras su reciente participación en el inédito Rugby Championship M20 disputado en Sunshine Coast, Australia, en donde Argentina venció al conjunto local por 25-6 y cayó ante Nueva Zelanda (campeón) por 20-43 y frente a Sudáfrica 28-30.
Desde que la Copa del Mundo pasó a ser M20 en 2008, el seleccionado nacional participó de todas las ediciones, siendo su mejor resultado el tercer puesto conseguido en Inglaterra 2016, venciendo en la definición a Sudáfrica por 49-19. En su última participación en 2023, disputado también en Sudáfrica, Los Pumitas finalizaron en la novena posición (triunfo ante Fiji por 43-22).
El torneo contará con transmisión de Disney+ y los encuentros de Los Pumitas también podrán verse por ESPN.
Álvaro Galindo, head coach de Los Pumitas, comentó cuáles son las expectativas de cara al debut: “Sin dudas son muy grandes las expectativas porque estamos por debutar ante un gran equipo y porque hablamos mucho de validar el esfuerzo, de todo lo que se hizo para estar acá. La idea es poner en la cancha cada detalle y cada situación que venimos planeando en estas últimas semanas. La expectativa es grande porque todos estamos con muchas ganas de que nos vaya bien y tenemos muchas ganas de jugar un gran rugby el sábado”.
A continuación, los 23 elegidos para el debut ante Inglaterra:
1. CORREA, Diego (Club Atlético Estudiantes).
2. VIVAS, Juan Manuel (Los Tordos).
3. RAPETTI, Tomás (Alumni).
4. ELÍAS, Efraín (Jockey Club de Córdoba).
5. GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos).
6. PENOUCOS, Juan (Belgrano Athletic)
7. FERNÁNDEZ DE OLIVEIRA, Santos (SIC)
8. BERNASCONI, Juan Pedro (La Plata RC).
9. PODESTÁ, Genaro (Marista RC).
10. DI LUCCA, Santino (La Plata RC).
11. ROSSETTO, Franco (Club Atlético Estudiantes).
12. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (Palermo Bajo).
13. BOCCO, Tomás (Córdoba Athletic).
14. SILVA, Timoteo (SIC).
15. ELIZALDE, Benjamín (Tigres RC)
SUPLENTES
16. GREISING REVOL, Juan (La Tablada).
17. YAKICHE, Joaquín (CUBA).
18. GALVÁN, Gael (Pucará).
19. TORRADO, Ignacio (CASI).
20. SARELLI, Agustín (Marista RC).
21. DI BIASE, Tomás (Deportiva Francesa).
22. RODRÍGUEZ, Facundo (Jockey Club de Córdoba).
23. PÉREZ PARDO, Gregorio (SIC).
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.
Estadios 2024
Tres serán los estadios que albergarán los partidos del Mundial M20: Danie Craven Stadium, Athlone Stadium y el Cape Town Stadium.
Los estadios Danie Craven y Athlone recibirán los partidos correspondientes a la fase de grupos, mientras que el Cape Town Stadium acogerá los partidos clave, como el partido inaugural, las semifinales y la final.
Grupos 2024
A: Francia, Nueva Zelanda, España y Gales.
B: Australia, Georgia, Irlanda e Italia.
C: Argentina, Inglaterra, Fiji y Sudáfrica.
Fixture Los Pumitas
- Sábado 29 de junio – Argentina vs Inglaterra – 9:00 horas – Athlone Stadium.
- Jueves 4 de julio – Argentina vs Sudáfrica – 14:00 horas – Danie Craven Stadium.
- Martes 9 de julio – Argentina vs Fiji – 9:00 horas – Danie Craven Stadium.
- Domingo 14 de julio – semifinales.
- Viernes 19 de julio – finales.
Prensa UAR
Los Naranjitas vencieron a los Doguitos
Los dos equipos del Seleccionado Juvenil M-17 de Tucumán vencieron a sus pares de Córdoba, en los dos partidos jugados en cancha de Universitario.
En el primer turno, los Naranjitas le ganaron a los Doguitos por 29-12, y en el segundo, por 19-5.
Los dos seleccionados se preparan con miras al próximo Campeonato Argentino Juvenil M17.
» Primer Partido: Tucumán M17 (Azules) 29, Córdoba M17 (Blancos) 12
Tucumán: Lisandro Alamo Martínez, Máximo Bustamante y Gonzalo Pérez Valdez; Tobías Felaj y Santiago Romero; Alejandro Fuentes, Felipe López Frías y José Campos Fernández; Lucas Arrieta y Lucas Sancho Miñano; Clemente Bussola Ancely, Patricio Zelarayán, Agustín López Staneff y Luciano Cano; y Santino Chico Guaraz.
También jugaron: Santino Viera Ortiz, Santino Navarro, Alejo Gacioppo, Vicente Glembocki, Lucio Llanos Almada, Tobías Camaño, Ignacio González, Joaquín Heredia, Mariamo Ascárate, Gonzalo Seara y Guillermo Daniel.
Head Coach: Mariano Odstrcil. Entrenadores: Carlos Colaccioppo, Evaristo de Zavalía, Ricardo Ascárate y Álvaro Santillán.
Córdoba: Radamel Velázquez, Facundo Maccio y Matías Peternel; Benjamín Vázquez Calcaterra y Lucca Moriconi; Juan Ignacio Hernández Cardinali, Cristóbal Manrique y Alvaro Molina; Felipe Ternavasio y Manuel Borioli; Lucas Bernardini, Valentín De Vertiz, Francisco Pretini y Felipe Vázquez; y Justiniano Pavoni.
También jugaron: Matías Molina, Francisco Giménez, Santiago Di Fulvio González, Tiago Acaredda, Vittorio Del Prado Lavayen, Bautista Rossi Jaume, Juan San Millán, Justo Solana Allende, Bautista Caldo Navarro, Luciano Avaca, Tomás Armando, Valentino Suárez, Augusto Chialvo, Manuel Giannantonio, y Matías Sánchez.
Head Coach: Ramiro López. Entrenadores: Luis Russo, Martín Ugarte, Matías Narváez e Ignacio Fauez.
Tantos primer tiempo: 7' try de Clemente Bussola Ancely convertido por Santino Chico Guaraz (T); 32' try de Luciano Cano convertido por Lucas Sancho Miñano (T).
Resultado Parcial: Tucumán 14, Córdoba 0.
Tantos segundo tiempo: 23" try de Agustín López Staneff convertido por Chico Guaraz (T); 6' try de Justiniano Pavoni convertido por Felipe Vázquez (C), 23' try de Bussola Ancely (T), y 30' penal de Joaquín Heredia (T).
Resultado final: Tucumán 29 - Córdoba 12.
Árbitro: Álvaro Pedro.
Cancha: Universitario de Tucumán.
» Segundo Partido: Tucumán M17 (Naranjas) 19 - Córdoba M17 (Rojos) 5
Tucumán: Santiago Di Nella, Santino Ramos y Gerónimo Cruellas Cirelli; Pablo García Hamilton y Manuel Corbalán Costilla; Tomás García Villalonga, Juan Nougues y Bautista Acuña; Francisco Retondo y Simón Pfister; Mateo Chiappini, Santino González Terán, Gerónimo Mas y Máximo Barros; y Walter Ojeda.
También jugaron: Luciano Salazar Barazzutti, Facundo Cárdenas, Juan Pablo Zurita, Lautaro Gramajo y Santino Nieva.
Head Coach: Mariano Odstrcil. Entrenadores: Carlos Colaccioppo, Evaristo de Zavalía, Ricardo Ascárate y Alvaro Santillán.
Córdoba: Augusto Chialvo, Manuel Nicolas Rodriguez y Dylan Farias; Benjamin Cerra y Samuel Severine Luna; Tobias Corzo Porol, Francesco Basso y Lorenzo Carana; Bautista Otero y Manuel Giannantonio; Lorenzo Carranza, León Haschisch, Bautista Fernández Pugliese y Tomas Binda; y Ramiro Kosciuk.
También jugaron: Radamel Velázquez, Facundo Maccio, Matías Sánchez, Benjamín Vázquez Calcaterra, Cristobal Manrique, Bautista Rossi Jaume, Guido Ghiglione, Felipe Vázquez, Francisco Gimenez, Lucca Moriconi, Santiago Di Fulvio González, Valentín De Vertiz, Justo Solana Allende, Juan Ignacio Hernández Cardinali, y Bautista Caldo Navarro.
Head Coach: Ramiro López. Entrenadores: Luis Russo, Martín Ugarte, Matías Narváez e Ignacio Fauez.
Tantos para Tucumán:
Primer Tiempo: 8' try de Santino González Terán convertido por Mateo Chiappini.
Segundo Tiempo: 10' try de Santino González Terán convertido por Mateo Chiappini, y 20' try de Walter Ojeda.
Resultado final: Tucumán 19 - Córdoba 5.
Árbitro: Pedro Pablo López Vildoza.
Cancha: Universitario de Tucumán.
Fuente: Prensa URT - Foto: Christian Más
Los Pumas confirmados para la Ventana de Julio
Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, dispuso un plantel de 34 jugadores los cuales se reunirán en Mendoza a finales de junio.
La cuenta regresiva para volver a ver a Los Pumas en el país se consume rápidamente. Falta menos de un mes para el debut ante Francia en Mendoza (6 de julio a las 16 horas) en lo que será el primer compromiso de la Ventana Internacional de Julio por la Copa VISA Banco Macro. El seleccionado nacional volverá a disputar un partido oficial tras su participación en la Copa del Mundo de Francia 2023, en la que finalizó en el cuarto puesto. Completan los partidos de la ventana la revancha con Francia en Buenos Aires (13 de julio a las 16 horas en Vélez Sarsfield) y el partido con Uruguay en el Campus de Maldonado (20 de julio a las 16 horas). Para dichos encuentros, Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, dispuso un plantel de 34 jugadores los cuales se reunirán en Mendoza a finales de junio.
Respecto a la convocatoria para la ventana de julio, Felipe Contepomi comentó lo siguiente: “Este año es el punto de partida de un nuevo ciclo mundialista que tiene como principal objetivo la Copa del Mundo Australia 2027. Tenemos un gran desafío por delante con partidos muy desafiantes y lo asumimos con mucho entusiasmo, responsabilidad y compromiso. Nuestro foco está puesto en el corto, mediano y largo plazo, y es por eso que buscaremos armar un plantel que responda a cada una de las instancias. Para esta Ventana Internacional conformamos una lista de 34 jugadores, que incluye la participación de dos jóvenes que se suman en carácter de desarrollo. Creemos que es muy importante darle rodaje a los jóvenes talentos para que se entrenen con el plantel en miras al futuro. A su vez, otro aspecto clave y en el que haremos mucho hincapié es en la recuperación de los jugadores, y es por eso que varios tendrán descanso y serán parte de la rotación del plantel para los demás compromisos del año (el Rugby Championship y la Ventana de Noviembre)”.
Entre los elegidos, hay cuatro jugadores que aún no poseen caps con el seleccionado: Francisco Coria Marchetti, de Brive (Francia); Bautista Pedemonte, jugador de Vannes (Francia) quien ya estuvo en el radar de Los Pumas anteriormente pero no posee caps; Franco Molina y Mateo Soler de Dogos XV, la franquicia de Córdoba que disputa el Súper Rugby Américas (recordemos que Molina fue citado al reciente Camp de Londres en marzo de este año).
A ellos se le suman los dos jugadores de desarrollo, Bautista Bernasconi, que milita en Benetton Treviso (Italia); y Joaquín Moro, jugador de Pampas, la franquicia de Buenos Aires que disputa el Súper Rugby Américas.
A continuación, la nómina de 34 jugadores para la Ventana Internacional de Julio 2024:
ALBORNOZ, Tomás (5 caps), formado en Tucumán Rugby.
ALEMANNO, Matías (94 caps)
BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (13 caps)
BELLO, Eduardo (21 caps)
BERNASCONI, Bautista (sin caps) *
BERTRANOU, Gonzalo (57 caps)
BOGADO, Martín (3 caps)
CALLES, Ignacio (2 caps)
CARRERAS, Mateo (17 caps), formado en Los Tarcos RC.
CARRERAS, Santiago (42 caps)
CHOCOBARES, Santiago (19 caps)
CORDERO, Santiago (50 caps)
CORIA MARCHETTI, Francisco (sin caps), formado en Lince RC.
DE LA FUENTE, Jerónimo (78 caps)
DELGUY, Bautista (25 caps)
GALLO, Thomas (23 caps)
GARCÍA, Gonzalo (3 caps), formado en Natación y Gimnasia.
GRONDONA, Santiago (15 caps)
KREMER, Marcos (64 caps)
MATERA, Pablo (98 caps)
MENDY, Ignacio (1 cap)
MOLINA, Franco (sin caps)
MONTOYA, Julián (95 caps)
MORO, Joaquín (sin caps) *
MORONI, Matías (80 caps)
ORLANDO, Matías (58 caps), formado en Huirapuca RC.
OVIEDO, Joaquín (2 caps)
PAULOS, Lucas (12 caps)
PEDEMONTE, Bautista (sin caps)
RUBIOLO, Pedro (10 caps)
RUIZ, Ignacio (7 caps)
SOLER, Mateo (sin caps)
SORDONI, Lucio (5 caps)
VIVAS, Mayco (21 caps)
*Jugador desarrollo
A continuación, el fixture y el detalle de los árbitros para los partidos de julio:
6 de julio – Los Pumas vs Francia (Mendoza) – 16:00 hs.
Árbitro: Chris Busby (IRFU).
13 de julio – Los Pumas vs Francia (Vélez) – 16:00 hs.
Árbitro: Andrew Brace (IRFU)
20 de julio – Uruguay vs Los Pumas (Campus de Maldonado) – 16:00 hs.
Árbitro: Luc Ramos (FFR).
Prensa UAR
Leonardo Gea Salim campeón del Super Rugby Américas 2024
Declaraciones: Tobio - Irazusta #URCvsGYT
Gabriel Tobio y Javier Irazusta dejaron sus comentarios luego de la victoria de Gimansia y Tiro frente a Universitario en el Huaico 25-26, por la 3° fecha de la Primera B del #RegionalDelNOA - Copa Banco Macro.
- El Albo retornó a la pelea.
- Resultados de la tercera fecha del Torneo Regional del NOA 2024.
Marcelo Modad CAP 2024