Mostrando entradas con la etiqueta Uni Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uni Salta. Mostrar todas las entradas

Gimnasia sumó ante una “U” que no sale de la mala racha

sábado, 3 de mayo de 2025 0 comentarios

Gimnasia y Tiro venció a Universitario por la Liga Norte GrandeEn un tenso y angustioso final el Albo se llevó el triunfo en el Huayco, por 24 a 19.

Luego de un considerable parate, el rugby “premium” de los salteños regresó a la acción con dos partidos en simultáneo por la quinta fecha de la Liga del Norte Grande. En el polígono, el equipo local, Tiro Federal, se medía con Tigres RC. Por su parte, junto al Parque Bicentenario, en una jornada completa que comenzara desde temprano en la mañana con las infantiles, pre-juveniles y luego las juveniles, “el Académico” recibía al “Gigante Blanco”. Un sol espléndido daba su bendición otoñal para esta re-edición de la vieja puja entre los dos clubes vigentes históricamente más laureados de la Provincia.

Comenzada la disputa, el primer tiempo mostró al visitante más claro y afilado en sus precisos traslados de la ovalada, dando muestras de una agilidad y movilidad superior a la propuesta verde que se apreciaba como de mayor uso del pie y enlentecimiento del juego. Algunos errores de manejo de los “AlBoys” sobre el final de un par de jugadas le impidieron a los bien comandados por su medio scrum confirmar con más puntos su dominio. No obstante ello, el parcial terminó en cuenta favorable dado que se fueron arriba en el marcador por 16 a 8 merced a tries asentados por Ruiz y Nieva en sendas jugadas de manos ágiles mientras que el try del anfitrión fue mediante un pick and go coronado por Pérez Bordones.

La segunda etapa mostró dos caras. Un Gimnasia mejorado en el scrum fue ampliando la diferencia y parecía liquidarlo luego de una decisiva jugada de múltiples e insistentes fases usando todo el frente de ataque hasta lograr la penetración de la aguerrida defensa universitaria. Maximo Clerici fue el autor de la conquista, entrando al ingoal con decisión y potencia.

Paradójicamente fue el último logro de los visitantes que luego pasaron a vivir 20 minutos de tormenta verdolaga. El XV local fue recortando la distancia, con empuje y urgencia. Un controvertido try sobre la bandera de Goldenhorn más un envío a la hache lo pusieron a tiro de piedra de abrochar un triunfo condimentado con épica. Atropelló a su rival hasta llevarlo hasta la propia línea de ingoal pero no contaba con la inmaculada defensa de los gimnastas que despertaron del aturdimiento para cerrar el partido con carácter y disciplina.

Podría haber sido de Uni el festejo, también podría haber sido un trámite anticipadamente resuelto bajo sello albo de finiquitado. Pero resultó un clásico de emociones intensas en su desenlace, muy celebrado por el ganador que, sin embargo, debe aprender a cuidar que los cánticos y las ofensas no manchen la bien obtenida victoria. Debe reinventarse sobre los valores que están haciendo crecer la actividad sumando más simpatizantes y fichajes en detrimento de otras disciplinas deportivas que los pierden, entre otras cosas, por esos malos hábitos de agravios absurdos e innecesarios. Para regresar a ser el grande que una vez fue, debe hacerlo, y cueste lo que cueste. El respeto y admiración de los demás se empieza a ganar, como primer paso, siendo ejemplo en el respetar.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Compacto: Universitario RC 19 - Gimnasia y Tiro 24



» Síntesis:

Universitario: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Francisco Bestregui, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), Mauricio Quiroga, Sandro Montalbetti, Lautaro Valdiviezo, Ezequiel García Ascárate, Gastón Frey, Ángel Choque, Guillermo Pérez y Gastón Bazán.
Suplentes: Carlos Hoyos, Bruno Figueroa, Fabricio Rivadeneira, Tomás Herrera, Tomás Trogliero, Luciano Goldenhorn, Bernabé Bracamonte y Máximo Figueroa.
Head Coach: Aníbal Pérez.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Cristian Fernánez, Franco Tingarelli, Ignacio Marquiéguez, Tadeo Elías, Máximo Clerici, Luciano Marquiéguez, Agustín Alloa, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Agustín Islas, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Tomás Pérez, Nahuel Maestro, Joaquín Sánchez Mónico, Manuel Bautista, Lautaro Díaz, Mariano Panico, Santiago Flores y Joaquín Diez.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 3´ penal de Alloa (G), 14´ penal de Valdiviezo (U), 21´ try de Ruiz (G), 26´ try de Pérez (U), 30´ try de Nieva (G) y a los 39´ penal de Alloa (G).
Resultado parcial: Universitario RC 8 - Gimnasia y Tiro 16.

Tantos 2do tiempo: 6´ penal de Valdiviezo (U), 29´ try de Goldenhorn y a los 35´ penal de Valdiviezo (U).
Resultado final: Universitario RC 19 - Gimnasia y Tiro 24.

Árbitro: Agustín Godoy (Unión de Rugby de Salta).
Linesman: Luciano Pereyra (Unión de Rugby de Salta).
Resultado de Intermedia: Universitario RC 33 - Gimnasia y Tiro 20.
Cancha: Universitario de Salta.

La costumbre del Jockey de despertar a tiempo

sábado, 5 de abril de 2025 0 comentarios

La costumbre del Jockey de despertar a tiempo #LNG2025Nuevamente el rojiblanco revirtió su suerte en el segundo período para llevarse el partido ante Universitario por 30 a 16, por la tercera fecha de la Liga Norte Grande.


En una jornada gélidamente desacostumbrada para la época, nos trasladamos hasta el Huaico para vivir otro clásico de la ciudad. En la ocasión se enfrentaba un anfitrión necesitado de puntos y su invitado el Jockey Club que, aunque invicto, concurría buscando afianzar mejor su tradicional y virtuoso juego.

Solo llegar al predio y ya surge una reflexión: ¡Año tras año hay mejoras en los escenarios del rugby salteño! En los clubes siempre una nueva sorpresa se encuentra, como en esta oportunidad el mangrullo para la filmación de los partidos. Si se piensa en la realidad de los clubes hace 15 años atrás y la que hoy se ve, las diferencias son notables. Esperemos que todos sigan en esa línea de superación y ampliación de la infraestructura.

Yendo al match en sí, al encuentro ingresó el XV forastero recibido por sus compañeros de la intermedia, mientras que la formación de la “U” bajó desde el vestuario por las escaleras en medio de una batucada bullanguera y la hinchada verdolaga.

Iniciado el cotejo mediante el silbatazo de Santiago Pérez, los minutos transcurrieron en forma reñida, la lucha en los rucks y los errores pelota en mano caracterizaron el desarrollo de la parada.

Uni encontraba en el scrum dominante su herramienta de gestión y merced a ello se posicionó largo tiempo en el campo rival. La potencia y atrevimiento de sus gordos llevó a que el local obtuviera sus frutos logrando desnivelar en el minuto 15 por medio de Ramiro García Ascárate previo cruce artesanal. Mayor precisión en los envíos a los postes hubiera refrendado en el tanteador ese oportuno dominio.

Jockey por su parte, lucía anodino y avasallado. Solo su octavo Aldao generaba puntadas con inercia y rebeldía pero sus intentos terminaban en algún chasco posterior de su equipo. Es así que el dominio actitudinal de los verdes le presentaba un acertijo de problemática resolución.

Vino entonces una tapada providencial en campo propio a favor de los de Limache y luego de avisar en dos jugadas previas, aprovecharon la única incursión seria en las 25 yardas rivales. Ello vino a través de un ingreso en ángulo oblicuo de su fullback Goytia y de esa manera romper el candado de la defensa verdiblanca. No obstante, las desatenciones en el line y equivocaciones disciplinarias lo tuvieron a maltraer al visitante. Su errática tarea sin embargo se vio compensada cuando lo pusieron en situación de extrema defensa en zona roja.

Con ese esfuerzo logró que suene la campana y que el primer tiempo se lo lleve Uni por solo un punto de diferencia. La segunda mitad mostraría otra cara de ambos contendientes.

En el caso del cuadro hípico, previo reto importante en el entretiempo, sus maniobras cobraron aceleración y rápidamente conquistó try en la bandera por medio de Ozú que, sumado al golazo esquinado de su apertura, lo puso arriba dando comienzo a la tendencia que tendría todo el segundo período.

También la hegemonía en el scrum cambió de manos y se le empezaron a presentar problemas al pack universitario. Ello sumado a una buena defensa del maul por parte del rival, los problemas en las recepciones aéreas, algunas inseguridades conductivas, se generó un combo ideal para que el globo aerostático se desinfle aceleradamente.

Una guapeada reinvindicatoria de Tomás Cil que resistió varios tackles a puro amor propio generó un gran try de Gonzalo Aldao y fue un golpe casi imposible de asimilar para el cuadro local y por ello no sorprendió que la diferencia se amplié en nueva jugada de manos coronada por Gerónimo Racciopi.

Como único mérito del segundo tiempo universitario se puede considerar la frustración del bonus ofensivo para el ganador en virtud de una intercepción de media cancha de Matías Fortuny y su posterior escapada al try.

Tercera derrota en fila para el elenco verde y tercera victoria para la Jockera. Ambos están aún muy lejos del juego al que deberían aspirar a mediano y largo plazo. Deben seguir construyendo su equipo ladrillo a ladrillo, corrigiendo los muchos errores de manejo que se observan, los pozos en los que caen y la falta de consistencia en las formaciones fijas. El rugby salteño requiere mayor ambición y orquestas más afinadas para competir a nivel regional y nacional.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Universitario: Lucas Pérez, Diego Fortuny, Alex Flores, Francisco Bestregui, Tomás Herrera, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), Salvador Bracamonte, Gastón Bazán, Máximo Figueroa, Tomás Trogliero, Luis María Barros, Guillermo Pérez, Mateo Segura y Ramiro García Ascárate.
Suplentes: Fabrizio Rivainera, Simón Pinikas, Carlos Hoyos, Sandro Montalbetti, Francisco Licudis, Francisco Campos, Juan Valdez y Ángel Choque.
Head Coach: Aníbal Pérez.

Jockey Club: Pablo Vaca, Rogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Pablo Fernández, Ignacio Torres, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Gerónimo Racioppi, Octavio Ovejero (c), Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Gabriel Arrostito, Matías Michelena, Francisco Garnica, Segundo Casabella, Nicolás Dávalos, Iñaqui Tejerina.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Tantos 1er tiempo: 15’ try de Ramiro García Ascárate (U), 23’ penal de Máximo Figueroa (U), 29’ try de Fernando Goytia conv por Tomás Cil (J).
Resultado parcial: Universitario 8 Jockey Club 7.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Baltazar Ozu conv por Tomás Cil (J), 6’ penal de Ramiro García Ascárate (J), 13’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ try de Hugo Aldao (J), 20’ penal conv por Tomás Cil (J), 33’ try de Gerónimo Racioppi (J), 36’ try de Matías Fortuny (U).
Resultado final: Universitario 16 – Jockey Club 30 (0 – 4).

Arbitro: Santiago Pérez (URS).
Linesmans:
Jugador Imperial: Gonzalo Aldao (JCS).
Resultado de Intermedia: Universitario 24 - Jockey Club 29.
Resultado de Pre-Intermedia: Universitario 47 - Jockey Club 15.
Cancha: Universitario en el Huaico.

Ruge fuerte el Tigre en San Lorenzo

sábado, 29 de marzo de 2025 0 comentarios

Victoria de Tigres ante Universitario por la Liga Norte GRande.En su hábitat se impuso por 33 a 20 a la “U” y se anota en la conversación por el título.

La oferta rugbística del día era generosa para el espectador. Mientras en la Rotonda se verificaba el clásico Jockey-Gimnasia y en el polígono simultáneamente los federales se enfrentaban a Santiago Rugby, en Villa San Lorenzo teníamos a dos animadores jugados el todo por el todo: los atigrados de la casa y los académicos de Universitario.

Por historial los números favorecen a “Uni” pero en los últimos años esta propuesta ha venido creciendo en paridad. Las hazañas de los rojinegros hace rato que dejaron de ser sorpresa y desde entonces los partidos son para cualquiera.

En lo que respecta a la ocasión que nos convoca, ambos conjuntos llegaban heridos y sabían de las armas que el contrincante portaba escondidas. Es así que en las alineaciones se apreciaba la incorporación de refuerzos de fuste. Así, por ejemplo, cada cual presentaba su “taruca”. Diego Fortuny entre los verdes y Pedro Coll en los veraniegos.

Luego de un comienzo parejo, con solo una anotación por la vía del pie a favor del visitante, se aceleraron los motores y el escenario se transformó en Moto GP. Por duplicado sorprendió Vicente Vélez, el medio scrum del anfitrión. Su primera zambullida vino luego de un eléctrico amague para colarse en velocidad junto a la formación y luego escaparse en larga corrida hasta el ingoal.

El segundo try del 9, a los pocos minutos del primero, se le dio en premio al apoyo, previa escapada del Topo Salazar coronando así una pulida jugada desplegada de primera fase que involucró a toda la línea de flacos sanlorenceña. El desconcierto de la U era mayúsculo. En dos ráfagas atrevidas la planchada ropa le había quedado hecha jirones.

No obstante al respuesta del Viejo Verde no tardó en llegar y con una secuencia de “levanta y va” sus gordos se las ingeniaron para decir presente en el ingoal, primero a través de Francisco Campos primero, luego con Diego Fortuny timoneando el maul y nuevamente Campos habilitado por pase de basket. La remontada había sido notable y la U se terminaba llevando el primer tiempo con un 20 a 17 a favor.

Nadie imaginaba que esos 20 tantos iban a ser todos los que la visita se llevaría de la humedad de San Lorenzo. En un segundo tiempo hegemónico, el local no permitió ninguna perforación ni anotación en contra y mediante las patadas a los postes de Salazar y un try de Ricardo Patrón Costas, aclaró el ensombrecedor panorama de la primera mitad. Los fowards de los estudiosos se quedaron sin nafta premium y eso fue aprovechado por la gran defensa atigrada y los conductores felinos para manejar las riendas del resultado con solvencia y seguridad.

Ahora los dos conjuntos tendrán partidos claves para sus aspiraciones. Por el lado del Tigre deberá viajar a Santiago del Estero para vérsela con el León azulgrana en procura de definir quién es el verdadero rey de los felinos. Por su lado, Universitario tendrá la oportunidad de recibir, en clásico para alquilar balcones, al puntero Jockey Club en lo que será sin dudas el gran desafío de las nubes de la próxima fecha, en una Liga del Norte Grande que, jornada tras jornada, se hace más interesante y convocante.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Tigres: Mariano Rojo, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Solá Zambrano, Tomás Varisco, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Nicolás Terán, Jerónimo Diez, Pedro Coll, Nicolás Henry Casas y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Lucas Juncosa, Ricardo Patrón Costas, Andrés Juncosa, Benjamín Solá Zambrano, Octavio Sola, Evaristo Ramasco y Justo Patrón Costas.
Coachs: Mariano Huber.

Universitario: Fabrizio Rivainera, Diego Fortuny, Gastón Hoyos, Francisco Bestregui, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Duran, Sandro Montalbetti, Máximo Figueroa, Ezequiel García Ascárate, Luis María Barros, Angel Choque, Guillermo Pérez y Ramiro García Ascárate.
Suplentes: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Zelaya, Francisco Licudis, Franco Bressanutti, Salvador Bracamonte y Tomás Trogliero.
Head Coach: Anibal Pérez.

Tantos 1er tiempo: 13’ penal conv por Máximo Figueroa (U), 20’ y 24’ tries de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T), 29’ try de Tomás Duran (U), 33’ try de Diego Fortuny penal conv por Máximo Figueroa (U), 37’ try de Francisco Campos (U), 42’ penal conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres 17 - Universitario 20.

Tantos 2do tiempo: 4’ 21’ y 33 penales conv por Federico Salazar (T), 39’ try de Ricardo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Tigres 33 - Universitario 20 (4 - 0).

Arbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Fabricio Burgos (URS) y N. Rivero (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres 21 – Universitario 31.
Cancha: Tigres en San Lorenzo.

Foto: Prensa Tigres RC

Homenaje a históricos de Universitario de Salta #URC

sábado, 22 de marzo de 2025 0 comentarios

Homenaje a históricos de Universitario de Salta #URCUniversitario rindió un merecido homenaje a quienes fueron los cimientos del rugby infantil del club.

"Hoy en Universitario rendimos homenaje a quienes fueron los cimientos de nuestro rugby infantil. Los que soñaron, construyeron y dejaron su huella. Los que, con más pasión que recursos, levantaron este club cuando todo estaba por hacerse.

Este sábado 22 de marzo, por primera vez en el año, fuimos locales con el rugby infantil, y estuvimos todos: los que alguna vez enseñaron el primer pase, ataron los primeros botines y transmitieron los valores que hoy siguen vivos en cada rincón de la cancha.

Porque formar jugadores es formar personas. Porque cada niño que corre con nuestra camiseta lleva en el alma la entrega, la humildad y el respeto que ustedes sembraron cuando la mística era solo un sueño.

Después de los partidos, nos reuniremos para celebrar, recordar y seguir construyendo este legado que es de todos. Porque Universitario no es solo un club, es una familia que se honra en su historia y crece en su futuro".

💚 Gracias, siempre a cada uno de ustedes 👏👏👏

Miriam Guzmán



🎥 Jorge Checri Anauati

22.03.25

#MísticaVerde #HonrarLaHistoria #RugbyInfantil #SomosUni #LegadoVivo #URC #UniDeSalta #VamosVerdes #NorteRugby

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

Norte Rugby, información actualizada del rugby del norte argentino, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

Se presentó el Torneo Inter Universitarios en Salta

miércoles, 19 de febrero de 2025 0 comentarios

Raúl Maza, Presidente de Universitario de Salta - Torneo Inter Universitarios 2025Universitario de Salta será anfitrión de la novena edición del Torneo de Clubes Universitarios del país. La cita será el sábado 22 a partir de las 10 en el Huayco, entrada libre y gratuita.

El torneo busca fortalecer los lazos entre los clubes Universitarios, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones de todo el país. Raúl Maza, Presidente de la "U" de Salta, aseguró que el evento tiene un enfoque federal, con la participación de equipos dispersos por todo el territorio argentino. Además, la invitación a un equipo paraguayo resalta el carácter internacional de la competencia, consolidando la conexión entre ambos países a través del rugby.

Formato y Competencia

El torneo se disputará en dos categorías: primera división e intermedia. En primera división se jugarán dos zonas de tres equipos, en donde se enfrentarán todos contra todos, en tiempos de 20 minutos. Al finalizar la fase de grupos se disputarán las finales de la Copa de Oro, Plata y Bronce respectivamente. En intermedia se enfrentarán 4 equipos, con la modalidad de todos contra todos.

Participan:

- Universitario de Tucumán.
- Universitario de Chaco.
- Universitario de Mar del Plata.
- Universitario de Asunción - CURDA (Paraguay).
- Universitario de Salta con dos equipos.

En total, se espera que alrededor de 250 jugadores participen de la competencia, lo que representa una excelente oportunidad para que los entrenadores evalúen el rendimiento de sus planteles en pleno proceso de pretemporada.

Un Desafío Deportivo y Organizativo

José Correa, vicepresidente del club organizador, resaltó la importancia de este torneo no solo desde el punto de vista deportivo, sino también en cuanto a la organización. "Para nosotros es muy importante que los equipos se sientan bien recibidos en Salta. Queremos que se lleven una buena impresión del torneo y de nuestro club", comentó Correa.

Aníbal Pérez y Andrés Juárez, los nuevos entrenadores del plantel superior, también estuvieron presentes en la conferencia y subrayaron que el objetivo principal del torneo es mover a la mayor cantidad de jugadores posible, dándoles la oportunidad de competir en un nivel alto mientras avanzan en su pretemporada. "Queremos ver en qué estado estamos después de la primera etapa de la temporada", destacó Pérez.

El Compromiso de los jugadores y la comunidad

Uno de los principales focos del torneo será el compromiso de los jugadores y la participación activa de las familias en el evento. Se espera que el público disfrute de una jornada de rugby desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, con entrada libre y gratuita, permitiendo que todos los interesados se acerquen a disfrutar y conocer el deporte.

El torneo también cuenta con el apoyo de varios patrocinadores, entre ellos Coca-Cola, Banco Macro, UCASAL y Andina Perforaciones.

» Conferencia de prensa:



Todos los Campeones del "Inter Uni":

- 1996: CUBA de Buenos Aires.
- 1997: Universitario de Mar del Plata.
- 1998: Universitario de Mar del Plata.
- 1999: Universitario de Córdoba.
- 2020: Universitario de Tucumán.
- 2022: Universitario de Tucumán.
- 2023, Universitario de Córdoba.
- 2024: Universitario de Córdoba.



Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Fortuny, el Taruca que más conoce el SRA

viernes, 31 de enero de 2025 0 comentarios

Diego Fortuny, hooker de TarucasDiego Fortuny, salteño con mil “batallas” sobre el lomo, es uno de los primeras líneas y figuras de Tarucas, por talento y trayectoria.

Con 33 años y con dos encima de Super Rugby de las Américas jugando para los Raptors de Estados Unidos, aceptó sumarse a Tarucas, el orgullo del NOA en la competencia, que hará su debut el sábado 15 de febrero, frente a los brasileños de Cobras, en el Lawn Tennis.

“Me siento muy contento y muy emocionado de poder estar acá; la veo como una oportunidad muy grande de poder representar a la región. A algunos de los chicos los he chicos los he visto crecer y con otros jugamos juntos”, le cuenta Fortuny a Scrum 5, que está siguiendo de cerca la preparación de la franquicia de cara a su estreno.

“Cuando esta oportunidad se presentó, mi familia estaba más entusiasmada que yo. Tenían ganas de que vuelva. Me acompañaron durante toda mi carrera”, admite el forward formado en Uni de Salta y con participación en Seleccionados de la UAR.

“Hace como cinco años que no hacía una pretemporada de estas características, pero aquí tamos, sobrevivimos, jajaja”, comenta Fortuny.

Sobre el SAR, dice: “Es complicado jugar contra equipos que tratan de hacer lo mismo; no hay partidos fáciles, va a ser un desafío muy grande”. Y avisa: “Tarucas tendrá su propia impronta, la del Norte”.



Fuente: Manuel Cardozzo | scrumcinco.com

31.01.25

#LaFuerzaDelNorte #Tarucas #SRA2025 #NorteRugby #ClubesDeRugby

Universitario y Jockey presentes en Tafí del Valle

sábado, 18 de enero de 2025 0 comentarios

Jockey y Universitario presentes en TafíLos “Mayuatos” se bajaron del Seven de Tafí del Valle 2025, pero la “Linda” tendrá como representantes a Universitario y Jockey, último subcampeón.

A poco más de una semana de la edición número 25 del Seven de Tafí del Valle, que se disputará el próximo sábado 25, se dio a conocer una noticia inesperada: el seleccionado de Salta, campeón defensor, se bajó del torneo. Sin embargo, Salta igualmente tendrá representación en el certamen de la mano de Universitario y Jockey.

La baja de los “Mayuatos” genera un gran impacto en el Seven de Tafí. Tercero en el último Seven de la República, el seleccionado salteño es el máximo ganador del certamen veraniego, con siete títulos. Por falta de jugadores, no estará presente en esta edición. No obstante, los dos equipos que representarán a la provincia prometen dar pelea y sueñan en grande.

Quiere ser protagonista otra vez

Jockey intentará, como mínimo, repetir la actuación del año pasado, cuando llegó a la final del torneo tras eliminar en semifinales a Huirapuca, uno de los máximos ganadores históricos.

“Tuvimos una buena preparación en noviembre y diciembre con un equipo joven. Después de un receso, nos volvimos a juntar con muchas ganas de encarar un torneo tan lindo como exigente”, expresó Martín de la Arena, entrenador del conjunto salteño, sobre el trabajo previo al certamen.

Jockey jugó dos torneos de Seven durante 2024: el “Pancu Roger” de Santiago del Estero, en noviembre, donde fue subcampeón tras caer contra La Tablada de Córdoba, y el Seven de las Nubes, en diciembre, donde quedó eliminado en semifinales. Pese a no coronarse campeón, el equipo evidenció un gran nivel.

De la Arena aclaró que no tomarán esta edición del Seven de Tafí como una revancha del año pasado, pero aseguró que la derrota en la final les dejó aprendizajes. “Perder una final te enseña mucho: aprendes de los errores y sabes que, si mejoras algunos detalles, puede ir mejor. Estamos con ganas de aprovechar una nueva oportunidad”, analizó el entrenador.

“Esperamos un nivel muy alto. Nuestra expectativa es que los jugadores sigan sumando experiencia, vean dónde estamos parados y compitan hasta el final, dejando al club lo más arriba posible”, agregó.

Un regreso esperado

Universitario volverá al Seven de Tafí después de tres años. En las últimas ediciones, Gimnasia y Tiro había sido el equipo que, junto a Jockey y los “Mayuatos”, representó a Salta. Para la “U”, esta es una gran oportunidad, aseguraron desde el club.

“Ir al Seven es muy lindo para nosotros; el equipo está muy entusiasmado. Tenemos muy buenos recuerdos, no sólo los chicos que ya lo jugaron varias veces, sino también los exjugadores que vamos como entrenadores, haciendo nuestras primeras armas. Nos encanta jugar torneos de Seven; es algo que nos identifica”, dijo Martín Núñez, entrenador del combinado salteño.

Una muestra de esta afirmación es la cantidad de torneos de esta modalidad que disputó el club el año pasado: cinco. “Tratamos de jugar todos los torneos posibles, y nos fue bastante bien”, señaló Núñez. El mejor resultado de “Uni” en 2024 fue en el Seven de las Nubes, donde logró el subcampeonato tras caer 7-0 en la final ante Rugbeat 7s de Buenos Aires.

Más allá de no haber obtenido títulos, Núñez confía en el nivel del equipo para el torneo taficeño. “Las expectativas son buenas. Estamos con muchas ganas”, aseguró el entrenador, quien destacó el nivel que se suele observar en el Seven de Tafí.

“Siempre fue muy bueno. Sobre todo, es muy duro en lo físico por el hecho de que se juega en un solo día”, analizó Núñez, quien detalló que el plantel, al igual que el de Jockey, llegará a los valles tucumanos el viernes. Una tradición histórica

En Salta, el Seven es una modalidad con mucha fuerza. Los grandes resultados obtenidos por el seleccionado en ediciones anteriores, así como en el Seven de la República (donde logró dos títulos e hizo podio en la última edición), lo demuestran. ¿Cuál es la explicación?

Tanto De la Arena como Núñez coincidieron en que, principalmente, los buenos resultados se deben al entusiasmo de los jugadores salteños por esta modalidad. Eso abre las puertas a una preparación muy seria para cada torneo y a la participación de jugadores de gran calidad.

“Nos gusta mucho el juego reducido, y tenemos jugadores con buen perfil. Pero lo que más nos motiva es la competencia: poder jugar contra grandes equipos y representar de la mejor manera al club y a la provincia”, aseguró De la Arena.

“Todos los clubes de Salta, así como el seleccionado, son afines al Seven. Es un juego que requiere un gran estado físico, muchas destrezas individuales, mucho compromiso y, sobre todo, mucha cabeza”, analizó Núñez, quien considera que no hay mejor preparación que un torneo de Seven.

La ausencia de los “Mayuatos”, que serán reemplazados por un combinado de jugadores de Tucumán, Santiago del Estero y Salta, es, sin duda, una noticia poco feliz para el Seven de Tafí. Sin embargo, la presencia de Jockey y Universitario asegura una representación de calidad para la “Linda”, que buscará seguir sumando trofeos en tierras tucumanas.

Fuente: Joel Katz- Diario La Gaceta.

Salta campeón del Seven de Tafí 2024.

Raúl Maza nuevo Presidente de Universitario de Salta

jueves, 16 de enero de 2025 0 comentarios

Raúl Maza nuevo Presidente de Universitario de SaltaLa "U" renovó su autoridades. Conocé como se conforma la nueva Comisión Directiva de la institución.

Asumieron nuevas autoridades en Universitario RC, conforme lo establece el estatuto del Club se realizó la Asamblea General Ordinaria, en su sede del Huaico, donde con sus socios presentes se eligieron las nuevas autoridades que tendrán la enorme responsabilidad de dirigir al Club de zona norte por los próximos dos años.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta está conformada por:

Presidente: Raúl Maza.
Vicepresidente: José Correa.
Secretario: Victoria Martínez .
Pro- secretario: Pablo Oriz.
Tesorero: Fernando Ledesma.
Pro- tesorero: Julio Guzmán.
Vocal 1: Carlos Oriz.
Vocal 2: Martín Núñez .
Vocal 3: Diego García Bastons .
Vocal 1 suplente: Silvana Martínez.
Vocal 2 suplente: Andrés Jerez.
Vocal 3 suplente: Rodrigo Anachuri .

Así quedó conformada la nueva comisión que por su parte iniciará su gestión de acuerdo a declaraciones del nuevo Presidente electo, Raúl Maza, con el inicio de pretemporada de las diferentes divisiones de la Institución desde Infantiles, Juveniles como la del Plantel Superior.

Asumieron nuevas autoridades en Universitario de Salta.

Asumieron nuevas autoridades en Universitario de Salta.

Gentileza de Pablo Oriz para Norte Rugby.

Mariano García Ascárate, jugador de Tarucas #SRA2025

Mariano García Ascárate, jugador de Tarucas #SRA2025El centro salteño comentó sus sensaciones luego del inicio de la pretemporada de Tarucas.

El jugador formado en Universitario de Salta, decidió ir en busca de su sueño, convertirse en jugador profesional, para ello se mudó a Tucumán y se sumó a Natación y Gimnasia. Hoy ya es parte del histórico plantel de Tarucas, la franquicia profesional del NOA para el Súper Rugby Américas 2025 👏👏👏

¡¡¡ Éxitos Pupi !!! #OrgulloDeSalta



- Plantel de Tarucas para el Súper Rugby Américas.

#LaFuerzaDelNorte #Tarucas #NorteRugby

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

Rugbeat Campeón del Seven de las Nubes 2024

sábado, 7 de diciembre de 2024 0 comentarios

Rugbeat Campeón del Seven de las Nubes 2024Doble festejo para Rugbeat 7s en el Huaico, el combinado nacional levantó la Copa de Oro del Seven de las Nubes y del Gordazo. En Hockey el podio fue para Gimnasia y Tiro.

Bajo una incesante lluvia se disputó este sábado la XXIV edición del “Seven de Las Nubes”, que organiza Universitario RC.

A pesar del clima el público se hizo presente en el Huaico y pudo disfrutar de una jornada a pleno rugby, que concluyó con la tradicional fiesta del Torneo.

La Copa de Oro "Acclimatare" se la quedó de forma invicta el combinado nacional de Rugbeat 7s, al imponerse en la final al equipo local por 7-0.

El equipo campeón estuvo compuesto por Nicolás García (Deportiva Francesa), Felipe Hileman (CASI), Luki Mirani (San Fernando), Marco Nigro (Pueyrredón), Felipe Nogues (Atlético del Rosario), Andrea Panzarini (SIC), Valentino Quattrochi (San Luis), Wilmer Ramírez (San Luis), Agustín Vicario (Pueyrredón) y por dos salteños Juan Akemeir (CASI) - Mateo Ronconi (Tigres).

En el "Gordazo" 2024 también festejaron los "Gordos" de Rugbeat, quien venció a "Los Felpudos" de Universitario RC 28-7.

En Hockey el Oro fue para Gimnasia y Tiro que superó en la final a Universitario.

La Copa de Plata "Banco Macro" se fue para Rafaela, el CRAR se impuso ante Gimnasia y Tiro.

Mientras que la Copa de Bronce "UCASAL" fue para Cardenales que venció a Tiro Federal.

En M15 Jockey de Salta se quedó con la Copa de Oro tras superar a Universitario.



» Todos los resultados de la XXIV edición del Seven de las Nubes y la XVI edición del El Gordazo:

SEMI BRONCE GORDAZO: Los Popolotes 22-28 Malnutridos.
SEMI PLATA GORDAZO: Green Machine 28-7 Borregos.
SEMI ORO GORDAZO: Los Felpudos 17 - 5 Surubies.
SEMI BRONCE GORDAZO: Boom Nena7 31 - 0 Porkos 7.
SEMI PLATA GORDAZO: Motomotos 17 - 24 La Patoneta.
SEMI ORO GORDAZO: Bolas de Lomo 5 - 27 Rugbeat 7.
SEMI BRONCE NUBES: Tiro Federal 33 - 19 Monteros.
CUARTOS ORO NUBES: Rugbeat 38 - 0 Bodoques.
CUARTOS ORO NUBES: Tigres 19 - 5 Gimnasia y Tiro.
SEMI BRONCE NUBES: Cardenales 21 - 7 San Patricio.
CUARTOS ORO NUBES: CRAR Rafaela 7 - 12 Universitario.
REPUBLICA DESIGN Jockey de Tucuman 0 - 5 Jockey de Salta.
FINAL BRONCE GORDAZO: Malnutridos 26 - 5 Boom Nena 7.
FINAL M-15: Universitario - Jockey de Salta .
SEMI PLATA NUBES: Bodoques 0 - 26 Gimnasia y Tiro.
SEMI ORO NUBES: Rugbeat 24-14 Tigres.
FINAL BRONCE NUBES: Tiro Federal Cardenales.
SEMI PLATA NUBES: CRAR Rafaela 24 - 19 REPUBLICA DESIGN Jockey de Tucuman.
SEMI ORO NUBES: Universitario Jockey de Salta.
FINAL PLATA GORDAZO: Green Machine La Patoneta.
FINAL PLATA NUBES: Gimnasia y Tiro CRAR Rafaela.
FINAL ORO GORDAZO: Los Felpudos Rugbeat 7.
FINAL ORO NUBES: Rugbeat 7-0 Universitario.


Proponen una histórica reforma en la "U"

jueves, 31 de octubre de 2024 0 comentarios

Proponen una histórica reforma en la U para seguir creciendo El club del Huaico buscará esta tarde modificar su estatuto social.

Experiencia y organización. Universitario Rugby Club buscará realizar esta tarde una histórica e innovadora reforma del estatuto social en donde fusionará toda la maestría con el ordenamiento institucional para continuar su exitoso crecimiento.

Así, la entidad del Huaico convocó a una Asamblea Extraordinaria, a partir de las 19.30 horas en las instalaciones del "verde" en avenidas Patrón Costa y Bolivia, para dar a conocer y votar la propuesta.

De qué se trata. Según una propuesta, se crearía un "consejo consultivo" formado por los expresidentes de la institución que aportarán conocimiento y experiencia en la actualidad del club.

Las opiniones servirán para aclarar ciertos aspectos deportivos e institucionales, aunque no tendrán injerencia sobre las decisiones de las comisiones directivas en ejercicio. De todos modos, cumplirá la función similar a un tribunal de apelaciones ante posibles irregularidades o sanciones graves de las comisiones directivas.

Cabe destacar que en la actualidad el club posee 6 expresidentes que podrían integran el consejo y que continúan de manera "indirecta" vinculados con la institución de la zona norte y pilar del rugby del NOA.

Fuente: Diario El Tribuno.

Ozú, Dávalos, Juárez, Rodríguez y Frey en la entrevista Reaktor ADE

miércoles, 2 de octubre de 2024 0 comentarios

Ozú, Dávalos, Juárez, Rodríguez y Frey en la entrevista Reaktor ADE Reaktor ADE te acerca las declaraciones del partido, tras la victoria del Jockey ante Universitario.

Reaktor ADE te acerca las declaraciones del partido. Baltasar Ozú, Nicolás Dávalos, Tomás Juárez, Álvaro Rodríguez y Gastón Frey, dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante "U" en tiempo extra y por "muerte súbita", tras empatar en 34 puntos, por una de las semifinales de la Liguilla de Ascenso del Torneo Regional del NOA.

Reaktor ADE te acompaña durante tus entrenamientos 🙌, 🚀 rehidrata y potencia tu día 💪💪

Descubrí la refrescante variedad de Reaktor Ade 🔥

🫐 Frutos Rojos
🏜️ Frutos Amazónicos
🍎 Manzana
🍈 Pomelo



- La nota del partido.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Santiago Galindo, Francisco Garnica, Santiago Larrieu y Fernando Goytia.
Técnicos: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Eliseo Morales, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Párraga, Fabrizio Rivainera, Carlos Hoyos, Mauricio Quiroga, Tomás Herrera, Alvaro Rodríguez, Ramiro García Ascárate y Naim Palacios.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 11’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ penal conv por Tomás Cil (J), 29’ penal conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Tomás Juárez (J), 38’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Universitario de Salta 8.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 7’ tries de Máximo Figueroa conv por el mismo (U), 18’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 21’ try de Baltazar García (J), 27’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ try de Fabrizio Rivainera conv por Naim Palacios (U), 38’ penal de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Mateo Segura (U).
Resultado parcial 2do tiempo: Jockey de Salta 34 - Universitario de Salta 34.

Tantos Muerte Súbita: 10’ try de Baltazar Ozu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 39 - Universitario de Salta de Salta 34.

Árbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
4to Árbitro: Fernando Cruz (URS).
Cancha del Jockey Club en rotonda de Limache.

Presentaron los Juegos Evita 2024 de Rugby en Salta

martes, 1 de octubre de 2024 0 comentarios

Presentaron los Juegos Evita 2024 de Rugby en SaltaEl próximo viernes 4, en Universitario Rugby Club a partir de las 9, se jugará el provincial de Rugby clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita en la rama masculino y femenino, categorías M15 y M16.

El próximo viernes 4, en Universitario Rugby Club a partir de las 9, se jugará el provincial de Rugby clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita en la rama masculino y femenino, categorías M15 y M16. Las entradas son libres y gratuitas.

“Es importante que articulemos con la Municipalidad, asociaciones y federaciones para trabajar en equipo”. Remarcó Ricardo de Cecco, Director de Deportes de la provincia. Asimismo dijo: "Queremos que todos los chicos que lleguen desde el interior se sientan cómodos para desempeñarse de la mejor manera”.

Estuvieron presentes; Ezequiel Barraguirre, presidente de la Agencia Salta Deportes,Alejandro Pavón presidente de la Unión de Rugby y Raúl Maza, encargado de competencia de la Unión Rugby Salta

Salta participará en 27 disciplinas deportivas en deporte juvenil: atletismo, bádminton, basquetbol 3x3,, boxeo, ciclismo, esgrima, freestyle, Futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball de playa, hockey sobre césped 7, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, rugby, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, voleibol, vóley de playa.

En cuanto al deporte adaptado, las siete disciplinas son: atletismo, natación, básquet 3x3, boccia, Goalball, tenis de mesa, voleibol sentado.

Los Juegos Evita están destinados a jóvenes de 12 a 18 años y la competencia local contempla tres etapas: Municipal, zonal y provincial. Quienes ganen la última etapa (provincial), serán los representantes de Salta en los Juegos Evita Nacionales.

Jockey le ganó un partido a la U para la reflexión

domingo, 29 de septiembre de 2024 6 comentarios

Jockey le ganó un partido a la U para la reflexiónEl Jockey Club de Salta venció en tiempo extra (muerte súbita) a Universitario de Salta el derecho a disputar la final de la Liguilla del Torneo Regional frente al Jockey tucumano que venció a Lince.

El encuentro finalizó igualado 34 a 34 al final de los 80 minutos y reglamentariamente se debía seguir disputando hasta que alguno de los 2 equipos convirtiera un tanto, ya sea try, penal o drop. Y allí vino el hecho más importante: el juego no lograba nivel de calidad hasta la mitad del 2do tiempo. Las faltas y errores se hacían sentir pero luego, una escalada de emociones, hizo vibrar las tribunas con los cambios en el marcador hasta el mismo final de la brega.

A nadie se le pasó por la cabeza que el clásico podía finalizar empatado. Y menos que la conversión factible de un try por parte de los verdes con el tiempo cumplido fuera malograda. No se esperaba semejante desarrollo de las acciones.

Tampoco era esperado que el tiempo extra fuera de un fuerte dominio de los estudiosos. Hay una premisa que rige en las definiciones donde “el que hace el primer tanto gana”: jamás hay que permitir que las acciones se desarrollen en el campo propio. Los primeros 10 minutos prácticamente se jugaron en el campo de los dueños de casa.

Pero allí surgió netamente lo que para nosotros fue la figura de la cancha. Corrían 10 minutos cuando la ubicación del apertura rojiblanco, Santiago Larrieu, permitía la visión perfecta del posicionamiento rival. Recibió el largo pase y salió el kick cruzado con la precisión de un cirujano a las manos de Baltazar Ozu. Solo un verdadero crack puede tener la tranquilidad de poner esa pelota donde la puso para que el wing haga su trabajo y desequilibre brindando el triunfo a su parcialidad. El eterno Colo. El que le dio tantas alegrías a los de la rotonda. Una vez más lo hizo… Y los festejos hicieron olvidar todas las malas del partido.

Algo inapropiado, de mala intención por parte de un jugador que debiera ser ejemplo de virtudes fue la bisagra del encuentro que se estaba inclinando a favor de la visita. Los videos, las fotografías hablan por sí solas de algo que debió ser tarjeta roja directa: La acción absolutamente a destiempo, artera, fue luego de cabildeos, favorecida con una tarjeta amarilla que no habla bien de la conducción del partido. Esperamos que dicha acción sea prolijamente estudiada y evaluada no sólo por los árbitros, sino por todas las autoridades de los clubes y uniones respectivas y no escuchemos una vez más el clásico “siga… siga…!”

Que no se manche la Pelota de Rugby.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Santiago Galindo, Francisco Garnica, Santiago Larrieu y Fernando Goytia.
Técnicos: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Eliseo Morales, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Párraga, Fabrizio Rivainera, Carlos Hoyos, Mauricio Quiroga, Tomás Herrera, Alvaro Rodríguez, Ramiro García Ascárate y Naim Palacios.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 11’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ penal conv por Tomás Cil (J), 29’ penal conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Tomás Juárez (J), 38’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Universitario de Salta 8.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 7’ tries de Máximo Figueroa conv por el mismo (U), 18’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 21’ try de Baltazar García (J), 27’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ try de Fabrizio Rivainera conv por Naim Palacios (U), 38’ penal de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Mateo Segura (U).
Resultado parcial 2do tiempo: Jockey de Salta 34 - Universitario de Salta 34.

Tantos Muerte Súbita: 10’ try de Baltazar Ozu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 39 - Universitario de Salta de Salta 34.

Árbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
4to Árbitro: Fernando Cruz (URS).
Cancha del Jockey Club en rotonda de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey de Salta, semifinal Liguilla 2024 - Regional del NOA.
Universitario de Salta, semifinal Liguilla 2024 - Regional del NOA.
Liguilla 2024 - Regional del NOA.

La U no anduvo con vueltas con Gimnasia en Medeiros

lunes, 9 de septiembre de 2024 0 comentarios

Victoria de Universitario ante Gimnasia y TiroLos del Huaico tuvieron una muy buena tarde de sábado ante el Albo. Lo vencieron 26 a 34 y consiguieron clasificarse junto a Jockey de Tucumán a semifinales de la zona “A” del Reclasificación del Torneo Regional del Norte.

En una tarde primaveral, se jugó un partido atractivo con estos clásicos actores salteños dentro de lo que es la serie de repechajes para conquistar las plazas que brinda el torneo.

Dentro de ello, se impuso la U quien menos infracciones o errores cometió, luciendo una mayor concentración de juego que el Albo, que se resignó a observar las decisiones equivocadas que fueron tejiendo paulatinamente una derrota que no se encontraba en sus planes.

La visita no anduvo con vueltas: Gustavo Goldenhorn con su try pegó un cachetazo al minuto de juego dejando en claro que venía a llevarse los puntos. Por supuesto el local sintió el efecto y trabajó bastante para lograr que el “Pulga” Valdez ingrese al ingoal verde. Y allí los dirigidos por Bazán contestaron tras cartón al minuto nuevamente con su wing Goldenhorn que aprovechó la improlijidad en la recepción de la salida de mitad de cancha de su rival.

Continuó la brega en constantes cambios de posesión que no aprovechaban los decanos del rugby salteño al volver a poner en disputa la guinda siempre cediendo protagonismo y terreno mostrando debilidad en sus pretensiones. Aún así, se acercó al terreno rival y en un error defensivo de los verdes rompió Alejo Haro la línea de ventaja asentando bajo los palos. Aún así, Máximo Figueroa convirtió sobre el final del 1er tiempo un penal dejando ganancioso a Universitario para irse al descanso.

Quizás la charla del entretiempo despertó a los Albos de su letargo: al minuto de juego, luego de una jugada, su medio Exequiel Di Pauli llegó rápido al try, pero no le duró mucho ya que el pateador Máximo Figueroa tres minutos más tarde aterrizó en el ingoal blanco dejando en claro que no iban a dejar de codiciar el triunfo y continuó su estrategia inicial llegando al try por intermedio de Gonzalo García Ascárate y Bernabé Bracamonte dejando la sensación que se iba a llevar el partido.

El tardío try del fuerte pilar gimnasta, Carlitos Rodríguez no alcanzó a prender ni siquiera una pequeña luz de esperanza a un encuentro que estaba absolutamente definido y que vino a alegrar los corazones verde esperanza de los estudiosos de la barriada norte.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Luciano Marquiegui, Valentín Haro, Santiago Mentesana, Exequiel Di Pauli, Simón Robles, Francisco Ruiz, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Matías Valdez y Gabriel Tobío.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Jorge Molina, Exequiel Gil, Lautaro Diez, Mariano Panico y Tomás Flores.
Entrenadores: Javier Irazusta – Juan Crivellini – Juan Haro.

Universitario de Salta: Leandro Tárraga, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Tobías Ten, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Carlos Hoyos, Fabrizio Rivainera, Lucas Pérez, Tomás Herrera, Mauricio Quiroga, Naim Palacios, Angel Choque y Ramiro García Ascárate.
Entrenadores: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 1’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 14’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 15’ try de Gustavo Goldenhorn conv por Máximo Figueroa (U), 31’ try de Alejo Haro conv por Gabriel Tobío (G), 40’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 14 – Universitario 15 .

Tantos 2do tiempo: 1’try de Exequiel Di Pauli conv por Gabriel Tobío (G), 4’ try de Máximo Figueroa conv por Máximo Figueroa (U), 18’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Máximo Figueroa (U), 27’ try de Bernabé Bracamonte (U), 39’ try de Carlos Rodríguez (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 26 - Universitario 34 (0 – 4).

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesmans: Juan Gómez Torrico (URT) y Fernando Flores Morán (URT).
Cancha de Gimnasia y Tiro en Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

El Albo se quedó con el pase a la final

sábado, 10 de agosto de 2024 0 comentarios

El Albo se quedó con el pase a la finalEn un clásico errático y de dientes apretados, Gimnasia fue superior y despachó en el mata-mata a Universitario por 27 a 19.

El ingreso de los equipos ya mostró una contradicción en la postura frente al partido. Los albos ingresaron caminando, con seriedad y concentración en la mirada, mientras que los verdes se abalanzaron al campo de juego en forma impetuosa, enmarcados por el carnaval y el barullo de su fervorosa hinchada.

Promediaba el primer tiempo y la “U” había sacado ventaja mediante la ejecución a los palos de dos penales, fruto de la presión y el posicionamiento en campo rival. Con la seguridad en la recepción aérea de Fortuny y la fiereza en el contacto de sus fowards. El uso del pie claramente le favorecía y los visitantes caían en la tentación de usarlo reiteradamente sin gran provecho de tales intercambios.

La propuesta cambió cuando a los 23´ el capitán gimnasta tomó decididamente una pelota iniciando un ataque que derivó en la penetración de Perotti. Luego la pelota viajó hasta la punta para que Matías Valdez apoye para su equipo que hasta ese momento no había logrado lastimar.

Sin embargo, a los pocos minutos, en una veloz jugada por el centro de la cancha devolvió gentilezas el elenco anfitrión por intermedio de Ezequiel García Azcárate. Esa fue quizás una de sus últimas dosis de atrevimiento verdolaga en el partido porque a partir de allí la dinámica y la continuidad de movimientos comenzaron a verificarse de manera cortada y el dominio táctico lo ejerció la visita con su juego de traslado ágil y pases largos a la carrera. Es así que encontraba soluciones donde antes no las tenía haciendo menos previsible sus esfuerzos y sorprendiendo a los tres cuartos rivales que no entraron en sintonía durante la mayor parte de la jornada.

Es así que los 32´ el jugador destacado del encuentro, Ezequiel Di Pauli se animó a acelerar sirviendo luego en bandeja a Ignacio Marquieguez, que corría presto en su apoyo, la zambullida en el ingoal.

Y al filo del cierre de la primera mitad es el otro hermano, Luciano Marquieguez quien aprovecha la presión de Valentín Haro para que Gimnasia se adueñe del marcador y se vaya al entretiempo con mejores sensaciones.

En el complemento la historia continúa: Gimnasia acaparando la movilidad de pelota y los del Huayco sin ideas ni conexiones frente a la asfixiante y concentrada defensa albiceleste.

El Albo, además, encontró la fórmula para comenzar a someter mediante su scrum, generando inseguridades al rival e inclinando aún más la balanza del encuentro.

Una nueva jugada de Di Pauli, con sombrero y descarga al velocista “on fire” del touch, Matías Valdez, alejó en el tanteador a su equipo. De ahí en adelante la visita se dedicó a administrar la ventaja frente a la impotencia del XV local.

La U fue apagándose paulatinamente y no encontró más el camino al ingoal. Quiso acercarse facturando penales a la hache pero la distancia siempre le decía que debía realizar más de una conquista convertida para emparejar el trámite. El aplomo de los ganadores hizo el resto hasta llegar al silbatazo final.

Ahora el vencedor se tendrá que encontrar frente al ganador del partido entre Tigres y Lince que sorprendentemente se jugará este domingo en Tucumán, con árbitros que ya no sorprende que sean designados para este tipo de partidos, mientras los actualmente más calificados no son “ex profeso” convocados. Entendemos, más allá del merecimiento deportivo de Tigres, que era semifinalista clasificado directamente, que se podrían haber jugado ambas semifinales en un mismo escenario, concentrando a los cuatro participantes. De esa manera se busca continuar haciendo del rugby una fiesta que atraiga a más seguidores. La Liga del Norte Grande se estima que apunta en tal línea de crecimiento en interés y convocatoria. Por el contrario, la forma de generar antipatías y desconfianzas hacia los organizadores del deporte es la manipulación de este tipo de detalles. Ahora todas las miradas y los oídos estarán puestos sobre los responsables de la administración de justicia del evento. La tecnología ayuda y mucho al respecto. Que el Regional no se caiga en adelante a pedazos dependerá probablemente del nivel de profesionalismo que se observe en adelante.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Luciano Goldenhorn, Eliseo Morales, Naim Palacios, Tomás Trogliero, Gastón Frei, Luis Barros, Ezequiel García Ascárate y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Tárraga, Fabrizio Rivainera, Luca Pérez, Francisco Licudis, Tomás Herrera, Tobías Ten, Bernabé Bracamonte y Mateo Segura.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Manuel Batista, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Santiago Mentesana, Valentín Haro, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel Di Pauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío. Suplentes: Ignacio Tobío, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Alfredo Nicolás Sánchez, Lautaro Abad Caffaro, Germán Valdez y Tomás Flores. Entrenador: Javier Irazusta, Juan Crivellini y Juan Haro.

Tantos 1er tiempo: 11’ y 20’ penales conv por Naim Palacios (U), 22’ try de Matías Valdez (G), 27’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 31’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Luciano Marquiéguez (G).
Resultado parcial: Universitario - Gimnasia y Tiro.

Tantos 2do tiempo: 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 18’ y 27’ penales conv por Naim Palacios (U), 32’ penal conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Universitario 19 – Gimnasia y Tiro 27.

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha de Universitario RC en el Huaico .

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.




Leonardo Gea Salim: “Elegí Jockey para elevar mi nivel”

martes, 23 de julio de 2024 0 comentarios

Leonardo Gea Salim es nuevo jugador del Jockey Club Córdoba.El centro formado en Universitario de Salta, campeón del Súper Rugby Américas con la franquicia Dogos XV, es nuevo jugador del Jockey Club Córdoba.

Está claro que el centro salteño busca nuevos rumbos con un objetivo claro, crece en lo deportivo y lo personal, por tal motivo tomó la decisión de mudarse de su Salta querida a la docta y continuar su carrera rugbística en una ciudad que lo adoptó como propio tras las últimas dos temporadas con el equipo dirigido por Nicolás Galatro, Diego Ghiglione y Stéfano Ambrosio.

Leonardo Gea Salim habló con CORDOBAXV y le manifestó lo siguiente sobre su nueva vida en suelo cordobés y su incorporación a la institución hípica: “Me vengo a jugar a Jockey de Córdoba por cuestiones personales, sobre todo por una cuestión de nivel y para aprovechar a futuro que la tengo acá cerca, mis amigos que hice durante mi estadía acá y para poder estar cómodo en Dogos XV y en lo que toque a futuro”.

“Me decidí decidí también por una cuestión de amistades y cercanía con los chicos, así que contento, afrontando un nuevo desafío y espero estar pronto jugando arriba y ojalá el año que viene pueda volver a estar en Dogos así que ya pertenezco al rugby de Córdoba”.

“Cuesta un poco soltarse del club que uno ama que es Universitario, pero bueno, ya estoy fichado para jugar lo que resta del año con mi nuevo club. Por supuesto que estas primeras semanas me van a servir para tomar confianza e integrarme al grupo desde abajo, calculo con la Preintermedia y tratar de jugar lo que resta del año en lo posible el Torneo del Interior y estar en un nivel alto por si llega alguna convocatoria”.

“Fue una decisión que consulté con mucha gente donde estuvieron involucrados los managers de la Academia UAR Región Centro -Galo Álvarez Quiñones y Gastón Dunayevich- como así también lo hice con Álvaro Galindo que es quien está a cargo de la Academia UAR NOA, que son quienes están cercanos a la Unión Argentina de Rugby. Por su puesto que también lo hice con mis amigos de Dogos XV, y decidí Jockey también por una cuestión de cercanía, ya que estoy viviendo en Nueva Córdoba”.

“La decisión la tomé con la mayoría de ellos, con mi familia que estaban muy contentos porque no iba a ser lo más óptimo que siga jugando en la “U” por una cuestión de nivel y por el torneo que se está jugando en Salta, así que lo ideal es enfocarme un 100% en lo que es entrenarme en la Academia, llamado “profesionalismo”, y mantenerme lo más profesional posible y jugar en un club que eleve mi nivel”.

Por Martín Quetglas | www.cordobaxv.com.ar

La U le hizo un buen hand-off a Lince

sábado, 13 de julio de 2024 0 comentarios

La U le hizo un buen hand-off a LinceEn fría tarde de invierno se enfrentó la U con Lince correspondiendo la victoria al dueño de casa por 54 a 40 y pudo quedarse con 5 puntos vitales para el Torneo Regional de Ascenso 2024.

La presencia de los sufridos simpatizantes (por el fresquito, al menos con energía) fue premiada con 13 tries, algo que resultó entretenido por cierto. El encuentro vió demorado su inicio porque el autobús que trasladó a la delegación visitante sufrió un desperfecto en la ruta.

Ya una vez en cancha, los equipos entrados en calor, se dispusieron a salir a ganar. Un penal concedido a los dirigidos por Casado-Carrascosa inició una larga lista de tantos en un encuentro que se presentó favorable a los verdes y luego de ese penal en contra quedó al frente en el marcador hasta el pitazo final.

El juego si bien no fue de buen nivel tampoco fue aburrido. La emoción radicaba en que a los del Huayco les urgía vencer y en lo posible con punto bonus pero al frente estaba el equipo de la Silvano Bores que con su brava actitud no lo dejaba alejar lo suficiente en los tantos. Rivales directos en el objetivo de clasificar era necesario que el adversario de Universitario no logre ni siquiera un bonus defensivo.

Los de la zona norte pugnaban por hacer distancia en la pizarra electrónica y llegaban por momentos a ese objetivo pero tanto las infracciones como una defensa limitada dejaban posibilidades para que los tucumanos vuelvan a acercarse.

De acuerdo al nivel de la categoría la actuación del conjunto local fue aceptable contando como buenos aportes la actuación satisfactoria tanto de su pateador Naim Palacios como el oficio de Eliseo Morales que influyó y desequilibró en momentos oportunos.

Síntesis:

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Bruno Figueroa, Alex Flores, Francisco Licudis, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Luciano Goldenhorn, Eliseo Morales, Naim Palacios, Sandro Montalbetti, Gastón Frey (C), Luis Barros, Ezequiel García Ascárate y Guillermo Pérez.
Suplentes: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Matías Fortuny, Ramiro García Ascárate, Lautaro Valdiviezo y Tobías Ten.
Entrenadores: Oscar Bazán – Iusif Jadur

Lince RC: Nicolás Cerrutti, Luciano Nieva, Lautaro Fanlo, Matías Bermejo, Luis Uzin, Facundo Matar, Tiago De La Vega, Conrado Fanlo, Marcos Castillo, Bruno Raffo (C), Gastón Arredondo, Ivan Toledo, Ramiro Giménez, Elías Vega y Patricio Ygel.
Suplentes: Edgardo Fanjul, Ramón González, Oscar Alburquerque, Fabricio Duran, Santiago Ygel, Matías Acuña, Federico Peralta y Augusto Cuello.
Entrenadores: Lucas Casado - José Maria Carrascosa

Tantos 1er tiempo: 2’ penal conv por Bruno Raffo (L), 3’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 6’ try de Eliseo Morales conv por Naim Palacios (U), 12’ penal conv por Bruno Raffo (L), 15’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 20’ try de Lautar Fanlo (L), 26’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 30’ try de Facundo Matar conv por Bruno Raffo (L), 33’ try de Sandro Montalbetti conv por Naim Palacios (U), 40’ try de Ramito Giménez conv por Bruno Raffo (L).
Resultado parcial: Universitario de Salta 35 – Lince RC 25

Tantos 2do tiempo: 2’ penal conv por Bruno Raffo (L), 4’ try de Luis Barrios conv por Naim Palacios (U), 13’ try de Ramiro Giménez conv por Bruno Raffo (L), 24’ try de Eliseo Morales conv por Naim Palacios (U), 28’ try de Gonzalo García Ascárate (U), 40’ try de Federico Peralta (L).
Resultado final: Universitario de Salta 54 – Lince RC 40 (5 – 0) .

Árbitro: José Agüero (URT).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Gustavo Gómez Urrutia (URT).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 93 – Lince RC 7.
Cancha de Universitario en el Huayco.

Universitario de Salta #RegionalDelNOA
Lince Rugby Club #RegionalDelNOA
Gustavo Gómez Urrutia (URT), Santiago Pérez (URS) y José Agüero (URT).