Mostrando entradas con la etiqueta Liguilla Ascenso 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liguilla Ascenso 2024. Mostrar todas las entradas

Ozú, Dávalos, Juárez, Rodríguez y Frey en la entrevista Reaktor ADE

miércoles, 2 de octubre de 2024 0 comentarios

Ozú, Dávalos, Juárez, Rodríguez y Frey en la entrevista Reaktor ADE Reaktor ADE te acerca las declaraciones del partido, tras la victoria del Jockey ante Universitario.

Reaktor ADE te acerca las declaraciones del partido. Baltasar Ozú, Nicolás Dávalos, Tomás Juárez, Álvaro Rodríguez y Gastón Frey, dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante "U" en tiempo extra y por "muerte súbita", tras empatar en 34 puntos, por una de las semifinales de la Liguilla de Ascenso del Torneo Regional del NOA.

Reaktor ADE te acompaña durante tus entrenamientos 🙌, 🚀 rehidrata y potencia tu día 💪💪

Descubrí la refrescante variedad de Reaktor Ade 🔥

🫐 Frutos Rojos
🏜️ Frutos Amazónicos
🍎 Manzana
🍈 Pomelo



- La nota del partido.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Santiago Galindo, Francisco Garnica, Santiago Larrieu y Fernando Goytia.
Técnicos: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Eliseo Morales, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Párraga, Fabrizio Rivainera, Carlos Hoyos, Mauricio Quiroga, Tomás Herrera, Alvaro Rodríguez, Ramiro García Ascárate y Naim Palacios.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 11’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ penal conv por Tomás Cil (J), 29’ penal conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Tomás Juárez (J), 38’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Universitario de Salta 8.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 7’ tries de Máximo Figueroa conv por el mismo (U), 18’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 21’ try de Baltazar García (J), 27’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ try de Fabrizio Rivainera conv por Naim Palacios (U), 38’ penal de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Mateo Segura (U).
Resultado parcial 2do tiempo: Jockey de Salta 34 - Universitario de Salta 34.

Tantos Muerte Súbita: 10’ try de Baltazar Ozu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 39 - Universitario de Salta de Salta 34.

Árbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
4to Árbitro: Fernando Cruz (URS).
Cancha del Jockey Club en rotonda de Limache.

Jockey le ganó un partido a la U para la reflexión

domingo, 29 de septiembre de 2024 6 comentarios

Jockey le ganó un partido a la U para la reflexiónEl Jockey Club de Salta venció en tiempo extra (muerte súbita) a Universitario de Salta el derecho a disputar la final de la Liguilla del Torneo Regional frente al Jockey tucumano que venció a Lince.

El encuentro finalizó igualado 34 a 34 al final de los 80 minutos y reglamentariamente se debía seguir disputando hasta que alguno de los 2 equipos convirtiera un tanto, ya sea try, penal o drop. Y allí vino el hecho más importante: el juego no lograba nivel de calidad hasta la mitad del 2do tiempo. Las faltas y errores se hacían sentir pero luego, una escalada de emociones, hizo vibrar las tribunas con los cambios en el marcador hasta el mismo final de la brega.

A nadie se le pasó por la cabeza que el clásico podía finalizar empatado. Y menos que la conversión factible de un try por parte de los verdes con el tiempo cumplido fuera malograda. No se esperaba semejante desarrollo de las acciones.

Tampoco era esperado que el tiempo extra fuera de un fuerte dominio de los estudiosos. Hay una premisa que rige en las definiciones donde “el que hace el primer tanto gana”: jamás hay que permitir que las acciones se desarrollen en el campo propio. Los primeros 10 minutos prácticamente se jugaron en el campo de los dueños de casa.

Pero allí surgió netamente lo que para nosotros fue la figura de la cancha. Corrían 10 minutos cuando la ubicación del apertura rojiblanco, Santiago Larrieu, permitía la visión perfecta del posicionamiento rival. Recibió el largo pase y salió el kick cruzado con la precisión de un cirujano a las manos de Baltazar Ozu. Solo un verdadero crack puede tener la tranquilidad de poner esa pelota donde la puso para que el wing haga su trabajo y desequilibre brindando el triunfo a su parcialidad. El eterno Colo. El que le dio tantas alegrías a los de la rotonda. Una vez más lo hizo… Y los festejos hicieron olvidar todas las malas del partido.

Algo inapropiado, de mala intención por parte de un jugador que debiera ser ejemplo de virtudes fue la bisagra del encuentro que se estaba inclinando a favor de la visita. Los videos, las fotografías hablan por sí solas de algo que debió ser tarjeta roja directa: La acción absolutamente a destiempo, artera, fue luego de cabildeos, favorecida con una tarjeta amarilla que no habla bien de la conducción del partido. Esperamos que dicha acción sea prolijamente estudiada y evaluada no sólo por los árbitros, sino por todas las autoridades de los clubes y uniones respectivas y no escuchemos una vez más el clásico “siga… siga…!”

Que no se manche la Pelota de Rugby.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Santiago Galindo, Francisco Garnica, Santiago Larrieu y Fernando Goytia.
Técnicos: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Eliseo Morales, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Párraga, Fabrizio Rivainera, Carlos Hoyos, Mauricio Quiroga, Tomás Herrera, Alvaro Rodríguez, Ramiro García Ascárate y Naim Palacios.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 11’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ penal conv por Tomás Cil (J), 29’ penal conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Tomás Juárez (J), 38’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Universitario de Salta 8.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 7’ tries de Máximo Figueroa conv por el mismo (U), 18’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 21’ try de Baltazar García (J), 27’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ try de Fabrizio Rivainera conv por Naim Palacios (U), 38’ penal de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Mateo Segura (U).
Resultado parcial 2do tiempo: Jockey de Salta 34 - Universitario de Salta 34.

Tantos Muerte Súbita: 10’ try de Baltazar Ozu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 39 - Universitario de Salta de Salta 34.

Árbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
4to Árbitro: Fernando Cruz (URS).
Cancha del Jockey Club en rotonda de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey de Salta, semifinal Liguilla 2024 - Regional del NOA.
Universitario de Salta, semifinal Liguilla 2024 - Regional del NOA.
Liguilla 2024 - Regional del NOA.

La U no anduvo con vueltas con Gimnasia en Medeiros

lunes, 9 de septiembre de 2024 0 comentarios

Victoria de Universitario ante Gimnasia y TiroLos del Huaico tuvieron una muy buena tarde de sábado ante el Albo. Lo vencieron 26 a 34 y consiguieron clasificarse junto a Jockey de Tucumán a semifinales de la zona “A” del Reclasificación del Torneo Regional del Norte.

En una tarde primaveral, se jugó un partido atractivo con estos clásicos actores salteños dentro de lo que es la serie de repechajes para conquistar las plazas que brinda el torneo.

Dentro de ello, se impuso la U quien menos infracciones o errores cometió, luciendo una mayor concentración de juego que el Albo, que se resignó a observar las decisiones equivocadas que fueron tejiendo paulatinamente una derrota que no se encontraba en sus planes.

La visita no anduvo con vueltas: Gustavo Goldenhorn con su try pegó un cachetazo al minuto de juego dejando en claro que venía a llevarse los puntos. Por supuesto el local sintió el efecto y trabajó bastante para lograr que el “Pulga” Valdez ingrese al ingoal verde. Y allí los dirigidos por Bazán contestaron tras cartón al minuto nuevamente con su wing Goldenhorn que aprovechó la improlijidad en la recepción de la salida de mitad de cancha de su rival.

Continuó la brega en constantes cambios de posesión que no aprovechaban los decanos del rugby salteño al volver a poner en disputa la guinda siempre cediendo protagonismo y terreno mostrando debilidad en sus pretensiones. Aún así, se acercó al terreno rival y en un error defensivo de los verdes rompió Alejo Haro la línea de ventaja asentando bajo los palos. Aún así, Máximo Figueroa convirtió sobre el final del 1er tiempo un penal dejando ganancioso a Universitario para irse al descanso.

Quizás la charla del entretiempo despertó a los Albos de su letargo: al minuto de juego, luego de una jugada, su medio Exequiel Di Pauli llegó rápido al try, pero no le duró mucho ya que el pateador Máximo Figueroa tres minutos más tarde aterrizó en el ingoal blanco dejando en claro que no iban a dejar de codiciar el triunfo y continuó su estrategia inicial llegando al try por intermedio de Gonzalo García Ascárate y Bernabé Bracamonte dejando la sensación que se iba a llevar el partido.

El tardío try del fuerte pilar gimnasta, Carlitos Rodríguez no alcanzó a prender ni siquiera una pequeña luz de esperanza a un encuentro que estaba absolutamente definido y que vino a alegrar los corazones verde esperanza de los estudiosos de la barriada norte.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Luciano Marquiegui, Valentín Haro, Santiago Mentesana, Exequiel Di Pauli, Simón Robles, Francisco Ruiz, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Matías Valdez y Gabriel Tobío.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Jorge Molina, Exequiel Gil, Lautaro Diez, Mariano Panico y Tomás Flores.
Entrenadores: Javier Irazusta – Juan Crivellini – Juan Haro.

Universitario de Salta: Leandro Tárraga, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Tobías Ten, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Carlos Hoyos, Fabrizio Rivainera, Lucas Pérez, Tomás Herrera, Mauricio Quiroga, Naim Palacios, Angel Choque y Ramiro García Ascárate.
Entrenadores: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 1’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 14’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 15’ try de Gustavo Goldenhorn conv por Máximo Figueroa (U), 31’ try de Alejo Haro conv por Gabriel Tobío (G), 40’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 14 – Universitario 15 .

Tantos 2do tiempo: 1’try de Exequiel Di Pauli conv por Gabriel Tobío (G), 4’ try de Máximo Figueroa conv por Máximo Figueroa (U), 18’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Máximo Figueroa (U), 27’ try de Bernabé Bracamonte (U), 39’ try de Carlos Rodríguez (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 26 - Universitario 34 (0 – 4).

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesmans: Juan Gómez Torrico (URT) y Fernando Flores Morán (URT).
Cancha de Gimnasia y Tiro en Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Tigres empezó derecho la Liguilla del Regional NOA

domingo, 1 de septiembre de 2024 0 comentarios

Tigres empezó derecho la Liguilla del Regional NOALos de San Lorenzo una vez más lograron un objetivo complicado, condición indispensable para pretender luchar con posibilidades el ascenso al Top 10 del Regional al vencer al Santiago Lawn Tennis por 37 a 28 en su reducto de la villa veraniega.

Las veces que se enfrentaron estos santiagueños con los salteños originaron partidos de excelente desarrollo y emotividad. Los espectadores esperaban eso cuando los equipos salieron a la cancha y los rivales no defraudaron en ningún momento quedando claramente el 1er tiempo para los mistoleros y el segundo para los dueños de casa.

Desde el comienzo los rojinegros se encontraron con un Tennis muy exigente, que presionaba todos los sectores y sacaba ventaja en cada movimiento no obstante se las ingenió para neutralizar las arremetidas y con un penal ir arriba en el marcador en la primera parte del parcial. Pero los de Parque Aguirre con la batuta de su talentoso Augusto Mirolo encontraron las brechas necesarias para perforar por intermedio de su wing Joaquín González y 2 veces su octavo Ricardo Andrade (con el descuento por el try de Santiago Uriburu) e irse ganancioso al descanso.

En el segundo tiempo no decayó el ritmo de los santiagueños hasta los 20 minutos con 1 try por bando (Benjamín Solá Zambrano por un lado y el try penal concedido por Tigres) pero a partir de ese momento Tigres encendió el turbo y se le fue con todo a la visita que desesperadamente luchaba por sostener el resultado pero ya se habían dado vueltas las acciones y los tigrillos con inercia y esa garra filosa llevaron con solvencia su apetencia a la victoria.

Por esos sus espontáneos festejos en la tribuna por sacar adelante un partido muy complicado que merecidamente lo llevó al triunfo frente a un muy digno rival que dejó todo adentro de la cancha para lograr algo que esta vez no se le dio.

Muy conformes con el nivel de los adversarios y el desarrollo del encuentro. Ojalá fueran todos así.

» Síntesis:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Ricardo Patrón Costas, Joaquín Zamorano, Franco Marini, Ignacio Coll, Ariel Gasparini, Benjamín Solá Zambrano, Santiago Uriburu, Bernardo Diez Poviña (C), Federico Salazar, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Tomás Elizalde y Jaime Durand.
Suplentes: Fabricio Gallardo, Pedro Calderoni, Alejo Pluchinsky, Mirko Carini, Ignacio Solá Zambrano, Lucas Juncosa, Evaristo Ramasco y Nicolás Terán.
Entrenador: Mariano Huber.

Santiago Lawn Tennis: Lucas Coronel, Rodrigo Uequin, Francisco Navarrete, Leandro González, Nicolás Radín, Lucas Díaz, Rene Agüero, Ricardo Andrade, Ignacio Fonzo, Augusto Mirolo (C), Joaquín González, Carlos Sánchez, Leandro Ferreyra, Ignacio Mansilla y Alfredo Vidal.
Suplentes: Rodrigo Uequin, Francisco Percello, Francisco Navarrete, Benjamín Lezana, Leandro González, Isaac Rojas, Fabricio Vidal y Manuel Lima
Entrenador: Cristian Rodríguez.

Tantos 1er tiempo: 8’ penal conv por Bernardo Diez Poviña (T), 18’ try de Joaquín González conv por Augusto Mirolo (S), 29’ try de Ricardo Andrade conv por Augusto Mirolo (S), 32’ try de Nicolás Henry Casas conv por Bernardo Diez Poviña (T), 36’ try de Ricardo Andrade conv por Augusto Mirolo (S).
Resultado parcial: Tigres 10 – Santiago Lawn Tennis 21.

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Benjamín Solá Zambrano conv por Bernardo Diez Poviña (T), 19’ try penal (S), 24’ penal conv por Federico Salazar (T), 31’ penal conv por Federico Salazar (T), 35’ try de Franco Marini conv por Federico Salazar (T), 39’ try de Santiago Uriburu conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Tigres 37 – Santiago Lawn Tennis 28.

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Francisco Petrina (URS).
Cancha de Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.