El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas

viernes, 29 de noviembre de 2024 0 comentarios

El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas 2025Conocé el fixture de la franquicia del NOA en el Súper Rugby Américas 2025.


El Día de los Enamorados le dará a todos los que aman el rugby la posibilidad de volver a disfrutar del mejor rugby de Américas con el comienzo del Súper Rugby Américas. Serán 42 partidos de la fase regular, con todos los equipos jugando seis veces en casa y seis en calidad de visitante.

Las siete franquicias participantes, y sus bases, son:

Argentina: Dogos XV (base en Córdoba), Pampas (Buenos Aires), Tarucas (Tucumán). Brasil: Cobras Brasil Rugby (San Pablo). Chile: Selknam (Santiago). Paraguay: Yacare XV (Asunción). Uruguay: Peñarol Rugby (Montevideo).

Con la incorporación de Tarucas, la franquicia del Noroeste de Argentina, y agradeciendo haber contado con American Raptors en las anteriores dos temporadas, las franquicias competirán entre el viernes 14 de febrero y el viernes 13 de junio cuando se defina, en la gran final, el campeón.

Cada equipo tendrá una fecha libre por cada ronda; además, el Súper Rugby Américas tendrá dos fechas libres generales, priorizando el bienestar de los jugadores. No habrá rugby del torneo los fines de semana del 21 al 23 de marzo y en Semana Santa, el fin de semana del 18 al 20 de abril.

Por primera vez en la historia de los torneos profesionales en la región, que data de 2020, habrá partidos en cuatro lunes, que se denominarán Súper Lunes, en una apuesta por descomprimir el fin de semana y generar una nueva y atractiva opción de rugby tanto en los estadios como en la cobertura televisiva. Tarucas, Dogos XV, Peñarol Rugby y Pampas jugarán en casa un lunes por la noche y los siete equipos jugarán al menos un Súper Lunes que serán en las fechas 7, 10, 11 y 12.

De la misma manera, habrá partidos en domingo en tres fechas, la 5, 9 y 13.

Los horarios de comienzo de los partidos se anunciarán oportunamente, pero está previsto que dos tercios del calendario sea con partidos nocturnos.

El campeón defensor Dogos XV viajará a Montevideo para enfrentar a Peñarol Rugby en el comienzo del torneo mientras que Tarucas debutará al día siguiente recibiendo a Cobras Brasil Rugby en Tucumán. La primera fecha se completará ese mismo sábado en Asunción cuando Yacare XV y Selknam den comienzo a sus torneos.

La repetición de la final 2024 se dará en la primera ronda en la segunda fecha cuando Dogos XV reciba a Pampas. La revancha será en Buenos Aires en la octava fecha.

Al clásico argentino seguramente se le agregará un nuevo rival con el desembarco de Tarucas, que recibirá a Pampas en la cuarta fecha y la revancha en Buenos Aires será en la novena fecha Tarucas viajará a Córdoba para enfrentar por primera vez a Dogos en la sexta fecha, recibiéndolos en la fecha doce.

Los cuatro mejores ubicados finalizada la fecha 14 clasificarán a las semifinales, previstas para el viernes 6 y sábado 7 de junio, con la final reservada para los dos ganadores de las semifinales el viernes 13 del mismo mes.

Se viene un renovado Súper Rugby Américas que nuevamente estará disponible en toda la región en ESPN y Disney+, asegurando una cobertura televisiva completa.

Se está trabajando fuertemente con las siete franquicias para que los espectadores sean parte de un evento cada vez más atractivo, poniendo el foco en mejorar las opciones de gastronomía y entretenimiento para que el rugby sea tan solo parte de esta experiencia para toda la familia.

El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas 2025.
El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas 2025.

» Fixture Completo del Súper Rugby Américas 2025

Primera Ronda

Fecha 1
- Viernes 14 de febrero Peñarol Rugby vs Dogos XV
- Sábado 15 de febrero Tarucas vs Cobras Brasil Rugby
- Sábado 15 de febrero Yacare XV vs Selknam
- Libre Pampas

Fecha 2
- Viernes 21 de febrero Peñarol Rugby vs Yacare XV
- Sábado 22 de febrero Cobras Brasil XV vs Selknam
- Sábado 22 de febrero Dogos XV vs Pampas
- Libre Tarucas

Fecha 3
- Viernes 28 de febrero Pampas vs Peñarol Rugby
- Sábado 1º de marzo Selknam vs Dogos XV
- Sábado 1º de marzo Yacare XV vs Tarucas
- Libre Cobras Brasil XV

Fecha 4
- Viernes 7 de marzo Tarucas vs Pampas
- Viernes 7 de marzo Peñarol Rugby vs Selknam
- Sábado 8 de marzo Dogos XV vs Cobras Brasil XV
- Libre Yacare XV

Fecha 5
- Viernes 14 de marzo Pampas vs Yacare XV
- Domingo 16 de marzo Selknam vs Tarucas
- Domingo 16 de marzo Cobras Brasil XV vs Peñarol Rugby
- Libre Dogos XV

Receso

Fecha 6
- Viernes 28 de marzo Dogos XV vs Tarucas
- Sábado 29 de marzo Selknam vs Pampas
- Sábado 29 de marzo Cobras Brasil Rugby vs Yacare XV
- Libre Peñarol Rugby

Fecha 7
- Viernes 4 de abril Pampas vs Cobras Brasil Rugby
- Sábado 5 de abril Yacare XV vs Dogos XV
- Lunes 7 de abril Tarucas vs Peñarol Rugby
- Libre Selknam

Segunda ronda

Fecha 8
- Viernes 11 de abril Pampas vs Dogos XV
- Sábado 12 de abril Selknam vs Cobras Brasil XV
- Sábado 12 de abril Yacare XV vs Peñarol Rugby
- Libre Tarucas

Receso

Fecha 9
- Viernes 25 de abril Pampas vs Tarucas
- Sábado 26 de abril Cobras Brasil Rugby vs Dogos XV
- Domingo 27 de abril Selknam vs Peñarol Rugby
- Libre Yacare XV

Fecha 10
- Viernes 2 de mayo Peñarol Rugby vs Tarucas
- Sábado 3 de mayo Cobras Brasil Rugby vs Pampas
- Lunes 5 de mayo Dogos XV vs Yacare XV
- Libre Selknam

Fecha 11
- Viernes 9 de mayo Tarucas vs Selknam
- Sábado 10 de mayo Yacare XV vs Pampas
- Lunes 12 de mayo Peñarol Rugby vs Cobras Brasil Rugby
- Libre Dogos XV

Fecha 12
- Viernes 16 de mayo Tarucas vs Dogos XV
- Sábado 17 de mayo Yacare XV vs Cobras Brasil Rugby
- Lunes 19 de mayo Pampas vs Selknam
- Libre Peñarol Rugby

Fecha 13
- Viernes 23 de mayo Dogos XV vs Peñarol Rugby
- Sábado 24 de mayo Selknam vs Yacare XV
- Domingo 25 de mayo Cobras Brasil Rugby vs Tarucas
- Libre Pampas

Fecha 14
- Viernes 30 de mayo Peñarol Rugby vs Pampas
- Viernes 30 de mayo Dogos XV vs Selknam
- Sábado 31 de mayo Tarucas vs Yacare XV
- Libre Cobras Brasil Rugby

Semifinales
- Viernes 6 de junio (SF1) Primero vs Cuarto
- Sábado 7 de junio (SF2) Segundo vs Tercero

Final
- Viernes 13 de junio Ganador SF1 vs Ganador SF2

Los Pumas cayeron ante Francia

viernes, 22 de noviembre de 2024 0 comentarios

Los Pumas cayeron ante FranciaEl seleccionado nacional cerró la temporada 2024 con una derrota por 37-23 ante Francia en París.

El emblemático Stade de France, majestuoso como de costumbre y con una multitud que llenaba sus tribunas, le dio un marco formidable al último encuentro del seleccionado argentino del año, el cual fue derrota 37-23 ante Francia. La capital francesa fue el escenario del capítulo final de Los Pumas de un 2024 positivo que deja un saldo de seis victorias, de las cuales tres fueron ante Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia por primera vez en la historia en un mismo año, y seis derrotas en 12 presentaciones. Asimismo, Felipe Contepomi, head coach argentino, puso en cancha a siete jugadores que vistieron por primera vez la camiseta albiceleste: Franco Molina, Bautista Pedemonte, Federico Coria Marchetti, Joaquín Moro, Efraín Elías, Pedro Delgado y Justo Piccardo.

El capitán del equipo, Julián Montoya, se mostró autocrítico sobre algunas cuestiones del encuentro, pero a la vez rescató los aspectos positivos de Los Pumas, tanto en el partido, como en el año: “Al principio nuestra disciplina no fue buena y nos costó puntos. Sin embargo, rescato como el equipo fue a buscarlo los 80 minutos y eso me pone muy orgulloso. Duele terminar el año así, pero es un orgullo vestir estos colores, y hay muchas cosas positivas durante el 2024 y obviamente cosas por corregir que vamos a trabajarlas”.

Por su parte, Mateo Carreras, que hoy ingresó desde el banco de suplentes y vio sus primeros minutos en la ventana de noviembre de 2024 destacó el crecimiento en el rendimiento del equipo durante el año: “Me quedó un gusto amargo tras la derrota, pero prefiero quedarme con lo positivo que fue el año. Hemos mejorado desde el primer partido justamente con Francia hasta hoy. Es difícil hacer un balance ahora, pero creo que la mejor que tuvimos durante el año como equipo e individualmente fue increíble”. Además, señaló: “Peleamos hasta el minuto 80 a un equipo muy difícil, sabemos los jugadores que tienen y destaco la actitud y las ganas que pusimos”.

En lo que respecta al encuentro disputado en París, el primer tiempo para Argentina comenzó con indisciplina tras la amarilla al minuto de juego a su capitán Julián Montoya, y con un try en los primeros diez minutos por parte del conjunto local. Sin embargo, Los Pumas se mantenían a tiro en el marcador gracias a la efectividad de su N°10 Tomás Albornoz quien, a fuerza de penales acertados, y mediante una batalla pie a pie con Thomas Ramos, sostenía al equipo en partido. En los últimos diez minutos, Francia golpearía dos veces, tras la conquista de Gabin Villiere en primera instancia y un try-penal a favor, se iba a ir en ventaja en el marcador (30-9) y en ventaja numérica tras la tarjeta amarilla para Juan Martín González.

En la segunda mitad, el partido iba a emparejarse e incluso a los 15 minutos Argentina se ilusionaba con la llegada de Thomas Gallo al try y la posterior conversión de Albornoz para dejar el encuentro 30-16 y con mucho carretel por delante. Tres minutos más tarde, Louis Bielle-Biarrey iba a concretar una nueva conquista francesa en la noche parisina y sellar la victoria local, más allá del try de Ignacio Ruiz para cerrar el marcador 37-23 a favor de los dirigidos por Fabien Galthié.



» Síntesis del partido:

Francia: 1. Jean-Baptiste Gros (3m, Reda Wardi), 2. Peato Mauvaka (57m, Julien Marchand), 3. Uini Atonio (51m, Georges-Henri Colombe); 4. Thibaud Flament (60m, Alexandre Roumat), 5. Emmanuel Meafou (51m, Mickael Guillard); 6. François Cros, 7. Paul Boudehent (44m, Marko Gazzotti), 8. Charles Ollivon; 9. Antoine Dupont (capitán), 10. Thomas Ramos; 11. Louis Bielle-Biarrey, 12. Yoram Moefana, 13. Gael Fickou (71m, Emilien Gailleton), 14. Gabin Villiere y 15. Léo Barré (62m, Nolann Le Garrec).
Entrenador: Fabien Galthié.

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (69m, Ignacio Calles), 2. Julián Montoya (capitán) (62m, Ignacio Ruiz), 3. Joel Sclavi (46m, Francisco Gómez Kodela); 4. Guido Petti (51m, Franco Molina), 5. Pedro Rubiolo; 6. Pablo Matera (55m, Marcos Kremer), 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo; 9. Gonzalo García (55m, Lautaro Bazán Vélez), 10. Tomás Albornoz; 11. Bautista Delguy (27m, Mateo Carreras), 12. Matías Moroni (51m, Santiago Carreras), 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró y 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenador: Felipe Contepomi.

Primer Tiempo: 8m, try de Thibaud Flament convertido por Thomas Ramos (F); 14m, penal de Tomás Albornoz (LP); 16m, penal de Thomas Ramos (F); 19m, penal de Tomás Albornoz (LP); 22m, penal de Thomas Ramos (F); 25m, penal de Tomás Albornoz (LP); 32m, try de Gabin Villiere convertido por Thomas Ramos (F); 35m, try-penal (F); 40m, penal de Thomas Ramos (F).
Incidencias: 3m, tarjeta amarilla para Julián Montoya (LP); 35m, tarjeta amarilla para Juan Martín González (LP).
Resultado parcial: Francia 30-9 Los Pumas.

Segundo Tiempo: 15m, try de Thomas Gallo convertido por Tomás Albornoz (LP); 18m, try de Louis Bielle-Biarrey convertido por Thomas Ramos (F); 29m, try de Ignacio Ruiz convertido por Tomás Albornoz (LP).
Resultado final: Francia 37-23 Los Pumas.

Referee: Luke Pearce (Inglaterra).
Estadio: Stade de France, París, Francia.

Prensa UAR

Los entrenadores de Pampas, Dogos y Tarucas para el 2025

miércoles, 20 de noviembre de 2024 0 comentarios

Las tres franquicias argentinas en el Super Rugby Américas confirmaron sus entrenadores para el 2025.

Menos de dos meses para que las franquicias argentinas comiencen su pretemporada, cada una de ellas ya conoce a su grupo de entrenadores que las comandará de cara a una nueva edición del Súper Rugby Américas que dará inicio el 14 de febrero de 2025 y tendrá su gran final el 13 de junio. Tarucas, reciente incorporación al certamen continental, Pampas, último finalista, y Dogos XV, último campeón, comienzan a prepararse de cara a un nuevo sueño.

Una de las novedades del certamen en 2025 es la inclusión de Tarucas, la franquicia del NOA argentino con base en Tucumán, que disputará por primera vez el Súper Rugby Américas. Para ello, Álvaro Galindo fue designado como su head coach, mientras que Diego Vidal y Diego Ternavasio lo acompañarán como entrenadores asistentes en la primera experiencia profesional para la región.

Álvaro Galindo, flamante head coach de Tarucas, manifestó su felicidad por ser parte de este nuevo equipo: “Es un desafío enorme al que me sumo. Una franquicia nueva del norte en la que vamos a darle una identidad muy fuerte que vamos a empezar a trabajar con todo el staff, cuando tengamos el plantel también. Estoy muy contento de ser parte de esto”. Además, se refirió a lo que será la temporada para Tarucas: “Hay expectativas muy grandes, primero con que haya una tercera franquicia en Argentina, lo que significa que hay más espacio para el desarrollo de los jugadores en el país, ni hablar que levantará también el nivel del torneo, es todo positivo. También vamos a tener que estar a la altura de las expectativas de la gente, que brindará todo su apoyo y van a identificarse con el equipo, con la camiseta naranja. Vemos mucho entusiasmo de todos los que nos rodean”.

En tanto, Pampas, subcampeón de la edición 2024 tras caer ante Dogos XV en la definición, continuará con el legado que propone Juan Manuel Leguizamón como su head coach y sus entrenadores asistentes: Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Juan Manuel Leguizamón se mostró muy entusiasmado con repetir el desafío iniciado este año: “Es un gran placer poder estar nuevamente con Pampas en 2025. Es importante poder darle continuidad a lo hecho en este 2024, y de esta manera poder ir en busca de evolución y progreso”. Además, agregó: “Nos seguiremos enfocando plenamente en potenciarnos los unos a los otros, como personas y como deportistas, buscando desarrollar un entorno de mucho trabajo, respeto, servicio y alegría. Estoy muy entusiasmado con volvernos a encontrar, y empezar a compartir y disfrutar de esto que amamos hacer”.

La franquicia cordobesa, Dogos XV, mantendrá a los tres entrenadores que lo llevaron a dos finales consecutivas del Súper Rugby Américas, una en 2023, la cual perdió ante Peñarol, y la otra en 2024, en la cual tuvo su revancha y venció a Pampas en el CASI. Nicolás Galatro seguirá siendo su head coach, mientras que Diego Ghiglione y Stefano Ambrossio, continuarán como entrenadores asistentes.

Nicolás Galatro, head coach de Dogos XV, ve como un gran desafío volver a dirigir a esta franquicia: “Será mi tercer año en Dogos y estoy muy contento por lo que pudimos formar en el equipo y en torno al mismo. Mantenemos staff por tercer año consecutivo y eso habla de la comunión que tenemos entre nosotros”. Asimismo, agregó: “Con el staff ya estamos trabajando en ver todo lo que podemos mejorar de cara al año que viene, queremos llegar bien preparados”.

Prensa UAR

Formación de Los Pumas ante Francia

Formación de Los Pumas ante FranciaEste viernes 22 de noviembre, desde las 17:10 horas de argentina, Los Pumas se medirán con Francia en el Stade de France en lo que será el último partido de la Ventana de Noviembre, y del año.


Con 6 victorias y 5 derrotas, los dirigidos por Felipe Contepomi buscarán seguir en este camino de construcción y cerrar el 2024 de la mejor manera.

La última visita de Los Pumas al mítico Stade de France se dio el año pasado en el Mundial de Francia, cuando enfrentaron a los All Blacks en las semifinales y a Inglaterra en la definición por el tercer puesto. Ante los franceses, el último registro en este estadio fue en noviembre de 2021 con derrota por 29-20; mientras que la última victoria ante Les Bleus en París se dio en el 2014, cuando Los Pumas se impusieron por 18-13.

Francia llega a este encuentro tras vencer a Japón por 52-12 y a los All Blacks por 30-29; mientras que Los Pumas vencieron a Italia por 50-18 y cayeron ante Irlanda por 22-19.

Una de las principales novedades para esta última semana de concentración en París, fueron los regresos de Marcos Kremer y Mateo Carreras al equipo. El entrerriano había disputado 8 encuentros en el año con el equipo, todos comenzando de titular, mientras que el tucumano lo había hecho en 9 oportunidades, también siempre dentro del XV inicial. Carreras, junto con Juan Cruz Mallía, sumaron 5 tries en el año y son los que más apoyaron hasta el momento.

Novedades en la formación

Único cambio en el XV inicial respecto al partido ante Irlanda: Gonzalo García será el medio scrum titular.

Finishers: vuelven Marcos Kremer, Mateo Carreras y Lautaro Bazán Vélez.

A continuación, la formación de Los Pumas:

1. GALLO, Thomas (34 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (104 caps) Capitán.
3. SCLAVI, Joel (26 caps).
4. PETTI, Guido (86 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (19 caps).
6. MATERA, Pablo (108 caps) Vicecapitán.
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (39 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (12 caps).
9. GARCÍA, Gonzalo (10 caps) - Natación y Gimnasia.
10. ALBORNOZ, Tomás (16 caps) - Tucumàn Rugby.
11. DELGUY, Bautista (32 caps).
12. MORONI, Matías (88 caps).
13. CINTI, Lucio (31 caps).
14. ISGRÓ, Rodrigo (6 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (41 caps) Vicecapitán.

Finishers

16. RUIZ, Ignacio (17 caps).
17. CALLES, Ignacio (7 caps).
18. GÓMEZ KODELA, Francisco (40 caps).
19. MOLINA, Franco (11 caps).
20. KREMER, Marcos (72 caps).
21. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (17 caps).
22. CARRERAS, Santiago (52 caps).
23. CARRERAS, Mateo (26 caps) - Los Tarcos.

Prensa UAR

Tucumán Lawn Tennis Campeón del Nacional de Clubes

sábado, 16 de noviembre de 2024 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis Campeón del Nacional de ClubesTucumán Lawn Tennis se impuso ante Alumni por 22 a 17 y se coronó campeón por primera vez en su historia del Nacional de Clubes Copa VISA Banco Macro.

Los Benjamines, de la mano de Nicolás Sánchez cerraron una temporada histórica que incluyó títulos en el Torneo del Interior Copa Zurich, el Regional NOA y el reciente Nacional de Clubes. Lawn Tennis se convirtió en el primer equipo tucumano en alzar el trofeo, algo que no pudieron realizar Universitario (2023), Los Tarcos (2004) y Tucumán Rugby (1993 y 2007). Además, es la primera vez que el título se lo queda el interior en 13 años, tras la conquista de Duendes en 2011.

El partido se jugó como una verdadera final. Con mucho calor como contexto especial, ambos elencos dieron lo mejor de sí en una batalla de 80 minutos que se definió recién sobre el final del encuentro. Alumni arrancó mejor con el maul como herramienta principal y se puso arriba con un try por esa vía de Franco Battezzati. Sin embargo, el local no sintió el cimbronazo y con una conquista inmediata de Joaquín Lopez Islas dio vuelta el tanteador rápidamente. Con un penal por lado ambos equipos se fueron al descanso con la sensación de no haber mostrado todo y con un resultado (10 a 8 en favor del local) que dejaba abierto lo que podría ocurrir en la segunda mitad.

En el complemento, el juego ganó en dramatismo y Nicolás Sánchez se batió a duelo con su amigo Santiago González Iglesias. El fullback de Alumni puso arriba a su equipo con tres penales, pero cuando parecía que la copa se volvía para Buenos Aires, el 10 tucumano tuvo la última palabra y con dos penales, el segundo en tiempo cumplido, sentenció la historia para la algarabía de un club que tuvo una temporada inolvidable y que la coronó de manera merecida con el título del mejor equipo del país.



» Síntesis del partido:

Tucumán Lawn Tennis: 1. Santiago Bellagamba, 2. ⁠Mariano Barrionuevo, 3. Rodrigo Navarro, 4. ⁠Juan Cruz Calliera, 5. ⁠Tomás Argüello, 6. ⁠Pedro Bottini, 7. ⁠Ignacio Manino, 8. ⁠Miguel Mukdise, 9. ⁠Joaquín López Islas, 10. ⁠Nicolás Sánchez, 11. ⁠Lucas Solimo, 12. ⁠José Gianotti, 13. ⁠Stefano Ferro, 14. ⁠Facundo Novillo y 15. ⁠Santiago Rez Masud (capitán).
Ingresaron: 16. ⁠Mariano Bustamante, 17. ⁠Luis Salazar, 18. ⁠Agustín Iglesias, 19. ⁠Luciano Casañas, 20. ⁠Stefano Jogna Prat, 21. ⁠Santiago Sáleme, 22. ⁠Juan Manino, 23. ⁠Matías Ferro.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

Alumni: 1. Federico Lucca, 2. Tomás Bivort (capitán), 3. Bautista Vidal, 4. Manuel Mora, 5. Santiago Alduncin, 6. Ignacio Cubilla, 7. Patricio Anderson, 8. Santiago Montagner, 9. Tomas Passerotti, 10. Joaquín Díaz Luzzi, 11. Alejo González, 12. Franco Battezzati, 13. Tomás Cubilla, 14. Ramón Fuentes y 15. Santiago González Iglesias.
Ingresaron: 16. Máximo Castrillo, 17. Antonio Wagener, 18. Tomás Rapetti, 19. Bernardo Quaranta, 20. Nicolás Promanzio, 21. Santiago Ambroa, 22. Cruz González Bibolini y 23. Filippo Testoni.
Entrenador: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.

Tantos: primer tiempo: 12m try de Franco Battezzati (A), 16m try de Joaquín López Islas convertido por Nicolás Sánchez (T), 25m penal de Joaquín Díaz Luzzi (A), 29m penal de Nicolás Sánchez (T),
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 10-8 Alumni.

Tantos segundo tiempo: 7m drop de Nicolás Sánchez (T), 20m penal de Santiago González Iglesias (A), 24m penal de Santiago González Iglesias (A), 29m penal de Santiago González Iglesias (A), 32m penal de Nicolás Sánchez (T), 40m penal de Nicolás Sánchez (T).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 22-17 Alumni.

Incidencias: 5m PT Amarilla para Santiago González Iglesias (A), 18m PT Amarilla para Alejo González (A), 39m PT Amarilla para Rodrigo Navarro (T).

TODAS LAS FINALES DEL NACIONAL DE CLUBES

A continuación, el detalle de las 26 finales del Nacional de Clubes que se llevan disputadas desde la creación del certamen:

1993 SIC 27 vs Tucumán Rugby 19
1994 SIC 28 vs La Tablada 12
1995 CASI 22 vs La Plata RC 9
1996 Hindú 21 vs Alumni 11
1997 Jockey Club (Rosario) 24 vs Hindú 14
1998 San Cirano 22 vs San Luis 22
1999 La Tablada 23 vs Duendes 22
2000 No se disputó
2001 Hindú 27 vs Alumni 14
2002 Alumni 23 vs Jockey Club (Rosario) 21
2003 Hindú 31 vs Duendes RC 27
2004 Duendes RC 32 vs Los Tarcos 21
2005 Hindú 17 vs San Luis 13
2006 SIC 36 vs Tala RC 7
2007 La Plata RC 32 vs Tucumán Rugby 13
2008 SIC 33 vs La Plata RC 8
2009 Duendes 28 vs Hindú 18
2010 Hindú 25 vs La Tablada 22
2011 Duendes RC 26 vs La Tablada 23
2012 No se disputó
2013 No se disputó
2014 CUBA 21 vs Duendes RC 20
2015 Hindú 27 vs Newman 25
2016 Hindú 38 vs Belgrano Athletic 23
2017 Hindú 20 vs Tala RC 10
2018 Hindú 25 vs Newman 0
2019 Hindú 18 vs Jockey Club (Rosario) 13
2020 No se disputó
2021 No se disputó
2022 Hindú 34 vs Duendes RC 16
2023 SIC 25 vs Universitario de Tucumán 18
2024 Tucumán Lawn Tennis 22 vs. Alumni 17 .

Tucumán Lawn Tennis ponen la casa en orden de cara a la final del Nacional de clubes

jueves, 14 de noviembre de 2024 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis ponen la casa en orden de cara a la final del Nacional de clubes contra AlumniEn las últimas horas se intensificaron los preparativos pensando en lo que será un cierre de temporada inolvidable para el equipo del parque 9 de Julio.

El partido que jugarán Lawn Tennis y Alumni este sábado, por el Nacional de Clubes, será uno de los más importantes que el estadio del club “Benjamín” recibirá en su historia. Por eso, en las últimas horas, se intensificaron los preparativos pensando en la gran fiesta que marcará un cierre de temporada inolvidable para el equipo del parque 9 de Julio. “Se está realizando el trabajo normal que se hace para cada partido, pero con algunas previsiones mayores”, explicó Jorge Chehin, presidente de la institución.

Esto tiene que ver con que se espera una concurrencia de gente mayor a la habitual, por lo que habrá mayor seguridad, y también mayor cantidad de gente involucrada en la organización.

Un allegado a la dirigencia comentó también que, como los ojos del país estarán puestos en Tucumán, se están ajustando algunos detalles. Por ese motivo las tribunas están siendo pintadas, y se podaron algunas ramas de árboles para que no hay problemas con la transmisión de la TV.

Chehin anticipó que se prepararán dos “fan fest” para las horas previas del partido: uno destinado a los dirigentes visitantes, que tendrán una recepción importante por parte de las autoridades de Lawn Tennis, y otro para los hinchas del club local, jugadores de infantiles y juveniles.

Las entradas ya se pueden adquirir de manera anticipada (hasta este viernes) en la Secretaría del club, de 9 a 18, con un costo de $3000. El día del partido se venderán a $5000 y se podrán comprar desde las 11 en la cantina del club. Además, los juveniles pagarán sólo $1000, y los menores de 15 años tendrán entrada sin cargo.

Fuente: Diario La Gaceta.

Formación de Los Pumas ante Irlanda

miércoles, 13 de noviembre de 2024 0 comentarios

Felipe Cpntepomi confirmó los 23 jugadores para enfrentar a Irlanda este viernes a partir de las 17:10 hs. (Arg.).

El categórico triunfo ante Italia por 50-18 la semana pasada en Údine quedó atrás y Los Pumas ya dieron vuelta la página en vistas al próximo gran desafío que se les presenta: Irlanda en su tierra. El de este viernes a las 17:10 horas (de nuestro país) será el duodécimo enfrentamiento entre ambos seleccionados en Dublín, una fortaleza que hasta el momento Los Pumas nunca pudieron doblegar (acumulan 11 derrotas).

Los argentinos e irlandeses se enfrentan desde 1952 y ya acumulan 24 duelos, de los cuales Los Pumas ganaron 8, perdieron 15 y empataron una vez. Entre las más recordadas victorias sobresalen las ocurridas en los Mundiales de 1999, 2007 y 2015 (el 43-20 en los cuartos de final del Mundial 2015 fue la última vez que Los Pumas vencieron al trébol). Los dirigidos por Andy Farrell llegan a este encuentro tras caer el pasado viernes ante los All Blacks en el Aviva Stadium de Dublín (escenario del próximo partido) por 23-13.

Novedades del plantel

Tres cambios en el XV inicial: Pablo Matera ingresará en lugar de Santiago Grondona; Guido Petti por Franco Molina; y Matías Moroni por Matías Orlando. Santiago Carreras vuelve al equipo y será parte de los finishers. Justo Piccardo irá al banco por primera vez y en caso de ingresar será el Puma #896

A continuación, la formación de Los Pumas:

1. GALLO, Thomas (33 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (103 caps) Capitán.
3. SCLAVI, Joel (25 caps).
4. PETTI, Guido (85 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (18 caps).
6. MATERA, Pablo (107 caps) Vicecapitán.
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (38 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (11 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (66 caps).
10. ALBORNOZ, Tomás (15 caps) - Tucumán Rugby.
11. DELGUY, Bautista (31 caps).
12. MORONI, Matías (87 caps).
13. CINTI, Lucio (30 caps).
14. ISGRÓ, Rodrigo (5 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (40 caps) Vicecapitán.

Finishers

16. RUIZ, Ignacio (16 caps).
17. CALLES, Ignacio (6 caps).
18. GÓMEZ KODELA, Francisco (39 caps).
19. MOLINA, Franco (10 caps).
20. GRONDONA, Santiago (19 caps).
21. GARCÍA, Gonzalo (9 caps) - Natación y Gimnasia.
22. CARRERAS, Santiago (51 caps).
23. PICCARDO, Justo (sin caps) .

Prensa UAR

XXXVII Edición del "Veco Villegas"

martes, 12 de noviembre de 2024 0 comentarios

XXXVII Edición del Torneo Nacional M19 Veco VillegasEl próximo finde se viene una nueva edición del Torneo "Veco Villegas" que organiza Tucumán Rugby desde 1987, y que reúne a los mejores equipos de la categoría M-19 del rugby argentino.

El Torneo se disputara el próximo fin de semana en las 2 canchas de la sede "Julio Paz", los días sábado 16 y lunes 18 en horarios matutino y vespertino.

En esta ocasión participarán del torneo: Tucumán Rugby como club anfitrión, Universitario de Tucumán (Campeón tucumano), y los demás equipos ganadores en la categoría de las principales plazas del país: CUBA (Bs. As), Jockey Club (Rosario), Tala R.C. (Cordoba), Maristas R.C. (Mendoza), Sporting de Mar del Plata, y Taragui de Corrientes.

Como en cada edición, se viene un fin de semana a puro Rugby en la competencia juvenil más importante del País.

Torneo Nacional M19 Veco Villegas 2024.
Fixture del Torneo Nacional M19 Veco Villegas 2024.

Tucumán Lawn Tennis campeón del Torneo del Interior 2024

sábado, 9 de noviembre de 2024 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis campeón del Torneo del Interior 2024Los Benjamines vencieron 30 a 24 a Jockey Club de Córdoba en condición de visitante y jugarán la final del Nacional de Clubes ante Alumni dentro de una semana.

Tucumán Lawn Tennis escribió su página más gloriosa de su rica historia y se coronó campeón por primera vez del Torneo del Interior Copa Zurich.

Fue un partido vibrante, con todos los condimentos de una final en la cual se medían los dos mejores equipos del torneo. Tucumán LT arrancó mejor y aprovechó el viento a favor para ponerse arriba rápidamente con dos penales de Nicolás Sánchez y un try de Stefano Ferro. Sin embargo, el conjunto cordobés no entró en pánico y con paciencia y mucha efectividad, aprovechó al máximo cada oportunidad en territorio adversario para marcar puntos y achicar distancias con un lindo try de Manuel Carrara.

La última palabra de la primera mitad sería nuevamente de la visita. Con una buena jugada de sus backs, el wing Facundo Novillo llegó al ingoal y dejo cifras definitivas para que los Benjamines se vayan al descanso arriba por 20 a 8, una diferencia justa para lo que ambos ofrecieron en los primeros 40 minutos.

En la segunda mitad, Jockey recuperó el protagonismo y con una ráfaga de dos tries, (Carrara y Facundo Rodríguez) en cinco minutos, dio vuelta el partido e hizo trastabillar la ilusión tucumana. Pero, cuando parecía que el local se lo llevaba, apareció lo mejor del campeón y la reacción quedó evidenciada en el tanteador. Un penal de Nicolás Sánchez puso nuevamente arriba a la visita y con un hombre más, por la amarilla a Peralta, los dirigidos por Álvaro Tejeda mostraron lo mejor de su repertorio y marcaron una gran conquista que definió la historia.

Fue el triunfo soñado para Tucumán Lawn Tennis, que tuvo a su ídolo en cancha y que festejó con euforia un título muy esperado por toda su gente.

» Compacto del partido:

» Síntesis del partido:

Jockey Club de Córdoba: 1. Facundo Diaz (0m ST, Lisandro Rebori), 2. Leandro Nassif (12m ST, Agustín Peralta), 3. Octavio Filippa (0m ST, Francisco Etchegorry); 4. Santiago Toya (24m ST, Juan Cruz Conde), 5. Lautaro Ramírez, 6. Augusto Cugnini (capitán) (3m PT, Lázaro Cugat), 7. Gonzalo Maldonado, 8. Patricio Molina; 9. Nicolás Viola (24m ST, Marcelo Blanco) y 10. Facundo Rodriguez; 11. Manuel Carrara, 12. Gonzalo Masin, 13. Agustín Segura, 14. Santiago Cugnini; 15. Felipe Mallia.
Suplentes: 16. Agustín Peralta, 17. Lisandro Rebori, 18. Francisco Etchegorry, 19. Juan Cruz Conde, 20. Lázaro Cugat, 21. Marcelo Blanco, 22. Julián Viola y 23. Lucas Busdrago.

Tucumán Lawn Tennis: 1. Mariano Bustamante (13m ST, Mariano Barrionuevo), 2. Luis Salazar (13m ST, Santiago Bellagamba), 3. Agustín Iglesias (13m ST, Rodrigo Navarro), 4. Juan Cruz Calliera, 5. Tomás Argüello, 6. Pedro Bottini (capitán), 7. Ignacio Manino (18m ST, Stefano Jogna Prat), 8. Miguel Mukdise, 9. Joaquín López Islas (22m ST, Santiago Sáleme, 10. Nicolás Sánchez, 11. Lucas Solimo, 12. Juan Manino (8m ST, José Gianotti), 13. Stefano Ferro, 14. Facundo Novillo, 15. Matías Ferro.
Suplentes: 16. Santiago Bellagamba, 17. Mariano Barrionuevo, 18. Rodrigo Navarro, 19. Ulises Giorgi, 20. Stefano Jogna Prat, 21. Santiago Sáleme, 22. José Gianotti, 23.
Entrenador: Álvaro Tejeda

Tantos del primer Tiempo: 11m penal de Nicolás Sánchez (TLT), 15m penal de Nicolás Sánchez (TLT), 19m penal de Facundo Rodríguez (JC), 24m try de Stefano Ferro convertido por Nicolás Sánchez (TLT), 31m try de Manuel Carrara (JC), 37m try de Facundo Novillo convertido por Nicolás Sánchez (TLT).
Resultado parcial: Jockey de Córdoba 8-20 Tucumán Lawn Tennis.

Tantos del segundo Tiempo: 8m penal de Facundo Rodríguez (JC), 17m try de Manuel Carrara (JC), 19m try de Facundo Rodríguez (JC), 31m penal de Nicolás Sánchez (TLT), 33m try de Facundo Novillo convertido por Matías Ferro (TLT), 36m penal de Facundo Rodríguez (JC).
Resultado final: Jockey de Córdoba 24-30 Tucumán Lawn Tennis.

Incidencias: 30m ST Amarilla para Agustín Peralta (JC).
Árbitro: Pablo Deluca (URBA).
Cancha: Jockey Club de Córdoba.

Gran actuación de Los Pumas ante Italia

Gran actuación de Los Pumas ante ItaliaLos Pumas lograron un convincente triunfo ante Italia por 50 a 18, en su primera presentación en la gira internacional de noviembre.

El elenco dirigido por Felipe Contepomi volvió a ratificar su gran presente y doblegó marcando seis tries al elenco italiano.

Fue una gran producción del seleccionado albiceleste que consolidó su triunfo con una gran defensa pero también mostrando destellos del buen juego de manos en ataque. El try de Juan Cruz Mallía a los 10 minutos de la primera mitad marcó el camino para una goleada ante un rival que nunca bajo los brazos. Gonzalo Bertranou tras una buena recepción aérea de Rodrigo Isgró amplió diferencias para dejar arriba en el descanso al equipo argentino por 17 a 10.

En la segunda mitad, Italia achicó diferencias de arranque con un penal de Tommasso Allan y parecía que podía ponerse en partido. Sin embargo, ante esa situación de riesgo, Los Pumas mostraron su ímpetu y con un juego avasallante llegaron al ingoal rival por intermedio de Joel Sclavi, Matías Alemanno, Tomás Albornoz, Santiago Cordero y Bautista Delguy para sellar una goleada que tuvo sus justificativos en el gran repertorio mostrado por los jugadores argentinos.

Fue triunfo contundente y un gran comienzo de gira para Los Pumas. El próximo viernes, desde las 17:00 h tendrán su segundo partido de esta ventana. El rival será Irlanda, en el Aviva Stadium de Dublín.

» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

ITALIA: 1- Mirco Spagnolo (9m ST, Danilo Fischetti), 2- Gianmarco Lucchesi (9m ST, Giacomo Nicotera), 3- Marco Rinccioni (5m ST, Simone Ferrari), 4- Niccolo Cannone (9m ST, Dino Lamb), 5- Federico Ruzza, 6- Sebastián Negri (18m ST, Manuel Zuliani )7- Michele Lemaro (C) 8- Lorenzo Cannone 9- Martín Page-Relo (23m ST, Alessandro Garbisi) 10- Paolo Garbisi 11- Monty Ioane 12- Tommaso Menoncello 13- Juan Ignacio Brex (29m ST, Marco Zanoni.)14- Louis Lynagh y 15- Ange Capuozzo (6m PT, Tommaso Allan).
Entrenador: Gonzalo Quesada.

LOS PUMAS: 1- Thomas Gallo (25m ST, Ignacio Calles), 2- Julián Montoya (19m ST, Ignacio Ruiz), 3- Joel Sclavi )10m ST, Francisco Gómez Kodela), 4- Franco Molina (19m ST, Matías Alemanno), 5- Pedro Rubiolo, 6- Juan Martín González, 7- Santiago Grondona (23m ST, Bautista Pedemonte), 8- Joaquín Oviedo, 9- Gonzalo Bertranou (10m ST, Gonzalo García), 10- Tomás Albornoz, 11- Bautista Delguy, 12- Matías Orlando (4m ST, Matías Moroni), 13- Lucio Cinti, 14- Rodrigo Isgró (23m ST, Santiago Cordero), 15- Juan Cruz Mallía.
Entrenador: Felipe Contepomi.

Tantos primer Tiempo: 3m penal de Tomás Albornoz (LP), 10m try de Juan Cruz Mallía convertido por Tomás Albornoz (LP), 28m try de Gonzalo Bertranou convertido por Tomás Albornoz (LP), 32m Try Penal (I), 43m penal de Tommaso Allan (I).
Resultado Parcial: Italia 10-17 Los Pumas

Tantos segundo Tiempo: 2m penal de Tommaso Allan (I), 8m try de Joel Sclavi convertido por Tomás Albornoz (LP), 25m try de Santiago Cordero (LP), 28m try de Giacomo Nicotera (I), 32m try de Matías Alemanno convertido por Tomás Albornoz (LP), 37m try de Bautista Delguy convertido por Tomás Albornoz (LP).

Incidencias: 32m PT Amarilla para Jun Martín González (LP). 35m ST Amarilla para Lorenzo Cannone (I).
Árbitro: Mathew Carley (RFU).
Estadio: Stadio Friuli.

Prensa UAR

Seven de Yerba Buena 2024

viernes, 8 de noviembre de 2024 0 comentarios

Seven de Yerba Buena 2024La tercera edición del torneo se disputará este sábado 9 de noviembre. Conocé el fixture completo.


La primera jornada del circuito seven de Tucumán tendrá lugar este fin de semana en la ciudad de Yerba Buena. El Jockey Club será el anfritrión de una jornada que contará con dieciocho clubes en total, que serán divididos en dos categorías.

Cabe recordar que dentro del propio torneo, se desarrollará la segunda jornada del Argentino Juvenil M17, a disputarse entre Tucumán y Santa Fe. Este encuentro, junto con los partidos finales del torneo tendrán la transmisión en vivo de TRY TV Tucumán.

Los participantes de la categoría A fueron agrupados de la siguiente forma:

Zona 1: Jockey, Universitario de Salta y Natación y Gimnasia.
Zona 2: Tucumán A, Cardenales y Los Tarcos.
Zona 3: Tucumán B, Huirapuca y Univesitario.

Por otro lado, la categoría B estará conformada de esta manera:

Zona 1: Aguará Guazú, Bajo Hondo y Coipú.
Zona 2: San Martín, Monteros Voley y Liceo.
Zona 3: Santa Ana, La Querencia y Cobras.

El fixture del torneo es el siguiente:

Jockey de Córdoba y Tucumán Lawn Tennis definen el TDI A

Jockey Club de Córdoba y Tucumán Lawn Tennis definirán al gran campeón del Torneo del Interior Copa Zurich 2024Jockey Club de Córdoba y Tucumán Lawn Tennis definirán este sábado quien será el ganador de la 21° edición del Torneo del Interior Copa Zurich.


La final, que será arbitrada por Pablo Deluca, tendrá a los dos equipos de mejor rendimiento en el certamen y será televisada por Disney+ desde las 17:00 h.

La llegada del Jockey al encuentro decisivo se dio tras un gran triunfo ante Duendes en condición de local, lo cual le dio al equipo del hípico volver a una final del TDI tras haber sido campeón en las dos primeras ediciones del torneo, en 1998 y 1999. La oportunidad de lograr el tricampeonato se palpita entre los seguidores del club cordobés y así lo manifiesta uno de sus referentes, el centro Gonzalo Masin.

“Estamos muy bien. Esta semana pusimos la mirada en los errores que cometimos en la semifinal ante Duendes y ver un poco en lo que hace el rival. Fue una semana muy intensa en el club. La gente nos ha demostrado su afecto y hay muchas ganas de volver a jugar una final de este tipo”, sentenció Masin, autor de un gran try ante Duendes, quien a su vez agregó: “La localía es un plus muy importante. Hacía mucho tiempo que la moneda no caía para nuestro lado y estamos muy contentos de poder jugar en nuestra cancha en donde estamos acostumbrados”.

Además, el centro cordobés analizó al elenco tucumano y destacó la presencia de goleador histórico de Los Pumas, Nicolás Sánchez, una de las piezas claves de los Benjamines. “Tucumán Lawn Tennis fue el equipo regular y logró mantener el nivel todo el torneo. Sabemos qué clase de equipo son y que tienen en Nicolás Sánchez un jugador clave. Tienen buenos backs y un pack muy sólido, pero intentaremos aplicar nuestras armas y disputar el partido. El que menos se equivoque se va a llevar el torneo”, afirmó Masin.

En la vereda de enfrente estará el único invicto que le queda a la competencia. Tucumán Lawn Tennis llega a esta final sin conocer la derrota, pero con la incertidumbre de lo que significa ser campeón del interior, algo que no se le ha dado en 109 años de historia.

Para su capitán, Pedro Bottini, esta final se vive de manera especial en el club. Más allá de no jugarse en suelo tucumano, el apoyo para los dirigidos por Álvaro Tejeda en cancha del Jockey está garantizado. Varios micros partieron desde el Parque 9 de Julio hacia Córdoba para acompañar al equipo en esta gran final.

“Estamos bien, muy convencidos de lo que venimos haciendo y con mucha confianza en lo que nosotros somos buenos. Mantuvimos una regularidad y una constancia durante todo el año, lo cual nos ayuda a poder llegar muy bien de la cabeza a esta instancia. Es la tercera final que vamos a jugar en la temporada y con el foco puesto en la final. La semana se vive de manera especial, como toda semana previa a una final. Tuvimos buenos entrenamientos, siempre siendo conscientes lo que nos jugamos. Disfrutamos mucho porque este grupo ha pasado por malos momentos y eso hace que uno disfrute mucho más en las buenas. Ver al club así, tan unido, es muy emocionante”, manifestó el tercera línea y agregó: “Las finales son partidos distintos, ya no importa si llegamos invictos o no. Hubiera estado lindo jugarla acá en Tucumán, pero sabemos que viaja mucha gente y se va a sentir. Va a ser un partido muy lindo para ver y vamos a sentir el apoyo de nuestra gente”.

Además, el líder de los Benjamines apuntó por donde pasarán las claves del partido, en donde las formaciones fijas y el punto de contacto tendrán un papel excluyente. “La clave estará en el scrum y en poder contenerlos en el maul. El punto de contacto también será fundamental, y el que gane ese aspecto del juego y cometa menos errores se va a llevar el partido.”, dijo Bottini.

Será un duelo entre tucumanos y cordobeses, dos fieles representantes de lo mejor del rugby de nuestro país. Una fiesta que coronará al mejor equipo del interior en un torneo que no escatima en emociones y que demuestra cada año, que la llama de la pasión de los clubes sigue intacta.

» Formaciones:

Jockey Club de Córdoba: 1. Facundo Diaz, 2. Leandro Nassif, 3. Octavio Filippa; 4. Santiago Toya, 5. Lautaro Ramírez, 6. Augusto Cugnini (capitán), 7. Gonzalo Maldonado, 8. Patricio Molina; 9. Nicolás Viola y 10. Facundo Rodriguez; 11. Manuel Carrara, 12. Gonzalo Masin, 13. Agustín Segura, 14. Santiago Cugnini; 15. Felipe Mallia.
Suplentes: 16. Agustín Peralta, 17. Lisandro Rebori, 18. Francisco Etchegorry, 19. Juan Cruz Conde, 20. Lázaro Cugat, 21. Marcelo Blanco, 22. Julián Viola y 23. Lucas Busdrago.

Tucumán Lawn Tennis: 1. Mariano Bustamante, 2. Luis Salazar, 3. Agustín Iglesias, 4. Juan Cruz Calliera, 5. Tomás Argüello, 6. Pedro Bottini (capitán), 7. Ignacio Manino, 8. Miguel Mukdise, 9. Joaquín López Islas, 10. Nicolás Sánchez, 11. Lucas Solimo, 12. Juan Manino, 13. Stefano Ferro, 14. Facundo Novill, 15. Matías Ferro.
Suplentes: 16. Santiago Bellagamba, 17. Mariano Barrionuevo, 18. Rodrigo Navarro, 19. Ulises Giorgi, 20. Stefano Jogna Prat, 21. Santiago Sáleme, 22. José Gianotti, 23. Santiago Rez Masud.

» La nómina de todos los campeones del Torneo del Interior es la siguiente:

Torneo del Interior A
1998: Jockey Club (Córdoba).
1999: Jockey Club (Córdoba).
2000: Jockey Club (Rosario).
2001: La Tablada (Córdoba).
2002: Jockey Club (Rosario).
2003: Duendes (Rosario).
2004: Tala RC (Córdoba).
2009: Duendes (Rosario).
2010: La Tablada (Córdoba).
2011: La Tablada (Córdoba).
2012: Duendes (Rosario).
2013: Duendes (Rosario).
2014: Urú Curé (Córdoba).
2015: Cardenales (Tucumán).
2016: Los Tarcos (Tucumán).
2017: La Tablada (Córdoba)
2018: CURNE (Chaco)
2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario
2022: Duendes (Rosario)
2023: Universitario (Tucumán)



Prensa UAR

Formación de Los Pumas ante Italia

jueves, 7 de noviembre de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante ItaliaLos Pumas e Italia volverán a verse las caras este sábado 9 de noviembre, desde las 14:40 hs. (Arg.), en la ciudad de Údine para comenzar con la Ventana de Noviembre.


A tres años del último enfrentamiento en Treviso, Los Pumas e Italia volverán a verse las caras este sábado 9 de noviembre, desde las 14:40 horas (de Argentina), en la ciudad de Údine para comenzar con la Ventana de Noviembre. El Stadio Friuli, con capacidad para 25.000 espectadores, recibirá por primera vez un enfrentamiento entre ambos seleccionados.

Los dirigidos por Felipe Contepomi arribaron el domingo a Údine y realizaron sus entrenamientos en las instalaciones del Údine Rugby Club, mientras que Italia se entrenó toda la semana en Roma y llegará esta tarde a la ciudad para ya mañana llevar a cabo el Captain´s Run en el estadio.

A lo largo de la historia, Los Pumas e Italia disputaron un total de 23 test matches, con 17 victorias para Argentina, 5 derrotas y un empate. La última vez que se vieron las caras fue en la Ventana de Noviembre en 2021 en Treviso, con triunfo argentino por 37-16. Del plantel actual, quien tuvo su bautismo en ese partido fue Ignacio Calles, quien ya acumula 5 caps con el seleccionado.

A continuación, los 23 elegidos para el primer encuentro de la Ventana:

1. GALLO, Thomas (32 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (102 caps) Capitán.
3. SCLAVI, Joel (24 caps).
4. MOLINA, Franco (9 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (17 caps).
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (37 caps) Vicecapitán.
7. GRONDONA, Santiago (18 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (10 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (65 caps).
10. ALBORNOZ, Tomás (14 caps) - Tucumán Rugby.
11. DELGUY, Bautista (30 caps).
12. ORLANDO, Matías (61 caps) - Huirapuca.
13. CINTI, Lucio (29 caps).
14. ISGRÓ, Rodrigo (4 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (39 caps) Vicecapitán.

Finishers
16. RUIZ, Ignacio (15 caps).
17. CALLES, Ignacio (5 caps).
18. GÓMEZ KODELA, Francisco (38 caps).
19. ALEMANNO, Matías (97 caps).
20. PEDEMONTE, Bautista (1 cap) - Santiago Lawn Tennis.
21. GARCÍA, Gonzalo (8 caps) - Natación y Gimnasia.
22. MORONI, Matías (86 caps).
23. CORDERO, Santiago (53 caps).

Fixture Los Pumas Ventana de Noviembre

Vs Italia: sábado 9 de noviembre desde las 14:40 horas en Údine (Stadio Friuli).
Vs Irlanda: viernes 15 de noviembre desde las 17:10 horas en Dublín (Aviva Stadium).
Vs Francia: viernes 22 de noviembre desde las 17:10 horas en París (Stade de France).

Historial ante Italia

23 partidos – 17 victorias – 5 derrotas – 1 empate.
24/10/1978, en Rovigo – Italia 19 – Argentina 6.
28/05/1987, en Christchurch – Argentina 25 – Italia 16.
24/06/1989, en Buenos Aires – Argentina 21 – Italia 16.
04/06/1995, en East London – Argentina 25 – Italia 31.
17/10/1995, en Tucumán – Argentina 26 – Italia 6.
22/10/1997, en Lourdes – Argentina 18 – Italia 18.
07/11/1998, en Piacenza – Italia 23 – Argentina 19.
14/07/2001, en Buenos Aires – Argentina 38 – Italia 17.
16/11/2002, en Roma – Italia 6 – Argentina 36.
11/06/2005, en Salta – Argentina 35 – Italia 21.
17/06/2005, en Córdoba – Argentina 29 – Italia 30.
19/11/2005, en Genova – Italia 22 – Argentina 39.
18/11/2006, en Roma – Italia 16 – Argentina 23.
09/06/2007, en Mendoza – Argentina 24 – Italia 6.
28/06/2008, en Córdoba – Argentina 12 – Italia 13.
15/11/2008, en Turín – Italia 14 – Argentina 22.
13/11/2010, en Verona – Italia 16 – Argentina 22.
09/06/2012, en San Juan – Argentina 37 – Italia 22.
23/11/2013, en Roma – Italia 14 – Argentina 19.
14/11/2014, en Genova – Italia 18 – Argentina 20.
11/06/2016, en Santa Fe – Los Pumas 30 vs Italia 24.
18/11/2017, en Florencia – Italia 15 vs Los Pumas 31.
13/11/2021, en Treviso – Italia 16 vs Los Pumas 37.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 39/24 de la U.R.S.

miércoles, 6 de noviembre de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 39/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 04/11/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Declaraciones: Salta vs Buenos Aires #ArgentinoJuvenil

domingo, 3 de noviembre de 2024 0 comentarios

Declaraciones: Salta vs Buenos Aires #ArgentinoJuvenilReaktor ADE te acerca las declaraciones del partido.

Pedro Nóblega, Mateo Coledani, Nicolás Sciurano y Agustín Gibert dejaron sus comentarios luego de la victoria del seleccionado de Buenos Aires ante Los Mayuatitos, por la primer fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17 🏆🏉🇦🇷



» Síntesis:

Unión de Rugby de Salta M17: Battista Imola, Pedro Ahanduni, Tobías Holmquist, Simón Freytes, Felipe Castellanos López, Giussppe Imola, Pedro Nóblega (C), Alejo Pavón, Juan Manuel Uriburu, Mateo Coledani, Estanislao Giaccio, Juan Ignacio Arce, Juan Baltazar Issa, Nicolás Pérez y Santiago Martos.
Suplentes: Leonardo Meja, Facundo Aguilar, Máximo Foggiato, Cayetano Del Cerro, Belisario Figueroa, Ignacio Robbio, Agustín Matteo y Nino Dean.
Técnicos: Exequiel Lico, Alejandro Chaneton, Gonzalo Montalbetti. Emiliano Albertini

Unión de Rugby de Buenos Aires M-17: Benjamín Forray, Simón Casalins, Gerónimo Gallo Terrera, Nicolás Sciurano (C), Nicolás Engelhard, Benjamín Schurlein, Alejo Abaroa, Juan Lanusse, Agustín Gibert, Joaquín Ledesma Arocena, Gino Festa, Pablo Fernández Montaña, Faustino Lanusse, Teo Richmond, y Francisco López Jallaguier.
Suplentes: Juan Manuel Rachid, Vicente Cabrio, Francisco Pérez Torti, Manuel Baudino, Santos Moreno Hueyo, Francisco Ehrman Millan, Valentino Abriata y Vito Melograno.
Técnicos: Mario Ledesma – Ignacio Fernández Lobbe.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Simón Casalins (Urba), 8’ try penal (Urba), 9’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 21’ try de Giussppe Imola conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Simón Casalins conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 29’ try de Simón Freytes Larrán conv por Estanislao Giaccio (URS), 32’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 35’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS).
Resultado parcial: Salta 17 – Urba 31.

Tantos 2do tiempo: 19’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Pedro José Noblega Palomo conv por Estanislao Giaccio (URS), 28’ try de Juan Manuel Rachid (Urba), 31’ try de Estanislao Giaccio (URS).
Resultado final: Salta 32 – Urba 36.

Amonestados: Giussppe Imola y Alejo Pavón (URS), Teo Richmond (Urba).
Árbitro: Agustín Altabe (UCR).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
Cancha: Jockey Club en rotonda de Limache.


- Primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17.

Salta lo tuvo y no pudo con la Urba en M-17

Salta lo tuvo y no pudo con la Urba en M-17La Unión de Rugby de Buenos Aires se presentó en nuestra ciudad para medir fuerzas con la Unión local por la primera fecha del Campeonato Argentino de Rugby M-17, el resultado favoreció a la visita 32 a 36.

La presencia de espectadores en el Jockey Club estaba ávida de ver a los Mayuatitos enfrentarse a un prestigioso oponente como es el seleccionado de las Águilas menores de 17 años. Era un enfrentamiento de una unión de 5 ó 6 clubes frente a otra que contiene a poco menos de 100 instituciones.

El encuentro dió inicio con movimientos seguros y dispuestos por parte de la visita que no eran contenidos con facilidad por los dueños de casa, cayeron en prontas infracciones favorecidas por una desordenada concentración de un equipo que respetaba en sobremanera a su rival. Muestra de ello fue que al cabo de 9 minutos los dueños de casa habían cedido 3 tries y 1 tarjeta amarilla producto de un try penal. No podía ser menos propicio el panorama de ir perdiendo en pocos minutos 0 a 19.

El quince local continuó debatiéndose con un jugador menos sacando a relucir su amor propio recuperando posiciones comprometidas y a los 21’ sorprendió al poderoso equipo contrario con un quiebre con arrastre de marcas de su wing Estanislao Giaccio que vuelve hacia adentro a sus terceras líneas: primero a Pedro Nóblega quien sostiene su marca y cede a Giusseppe Imola que perfora el tackle de 3 rivales asentando en el in-goal. Con semejante jugada el conjunto sureño quedó sorprendido a pesar de su dominio casi absoluto por la impotencia de contener un ataque franco de Salta.

A partir de ese momento los dueños de casa dieron cuenta de sus variados errores y si bien los porteños contestaron con otros 2 tries, un contundente nuevo maul de los Mayuatitos y un penal dejaron al finalizar el primer tiempo un resultado menos holgado de lo que se había insinuado.

En el segundo tiempo la indisciplina local recibió de entrada una nueva amonestación pero las acciones fueron mucho más parejas que al comienzo. La faz defensiva se ajustó lo necesario para neutralizar la creatividad de las águilas. Así fueron transcurriendo las acciones y Salta comenzó a acercarse en el marcador con un penal y el try de Pedro Nóblega, aunque la visita contestó de inmediato con el try de Juan Rachid y luego Estanislao Giaccio llegó al ingoal quedando nuevamente a 4 puntos del éxito.

Los instantes finales encontraron a Salta presionando para llegar al ingoal rival pero transcurrieron los últimos minutos sin lograr el cometido. Solo el punto bonus y la honra de haber logrado estabilizar las acciones y estar a punto de quedarse con el triunfo. De aquí en más habrá que ajustar detalles importantes pero continúa con todo derecho la ilusión de clasificar a lo más importante.

Nota: Fuera de la faz deportiva mencionamos algo que no fue del agrado de algunos presentes: El seleccionado de Buenos Aires debió haber logrado su entrada en calor fuera de la cancha principal, (en los generosos espacios libres y canchas auxiliares que posee la institución de Limache como lo hicieron los mayuatitos) dado que se desarrollaba oficialmente la final del Torneo Intercolegial Femenino de rugby, algo muy noble que se debió respetar mientras las niñas entregaban todo su esfuerzo en el juego.

Presenciamos el momento en el que el siempre inefable Mario Ledesma, pelota en mano, se introducía dentro del campo con otros integrantes del plantel logrando virtualmente suspender la competencia. También dio muestras de su conocida descortesía cuando le aclaraba a un periodista del interior, que le solicitó unas palabras, que él solo iba a hacerlo brevemente.

» Síntesis:

Unión de Rugby de Salta M17: Battista Imola, Pedro Ahanduni, Tobías Holmquist, Simón Freytes, Felipe Castellanos López, Giussppe Imola, Pedro Nóblega (C), Alejo Pavón, Juan Manuel Uriburu, Mateo Coledani, Estanislao Giaccio, Juan Ignacio Arce, Juan Baltazar Issa, Nicolás Pérez y Santiago Martos.
Suplentes: Leonardo Meja, Facundo Aguilar, Máximo Foggiato, Cayetano Del Cerro, Belisario Figueroa, Ignacio Robbio, Agustín Matteo y Nino Dean.
Técnicos: Exequiel Lico, Alejandro Chaneton, Gonzalo Montalbetti. Emiliano Albertini

Unión de Rugby de Buenos Aires M-17: Benjamín Forray, Simón Casalins, Gerónimo Gallo Terrera, Nicolás Sciurano (C), Nicolás Engelhard, Benjamín Schurlein, Alejo Abaroa, Juan Lanusse, Agustín Gibert, Joaquín Ledesma Arocena, Gino Festa, Pablo Fernández Montaña, Faustino Lanusse, Teo Richmond, y Francisco López Jallaguier.
Suplentes: Juan Manuel Rachid, Vicente Cabrio, Francisco Pérez Torti, Manuel Baudino, Santos Moreno Hueyo, Francisco Ehrman Millan, Valentino Abriata y Vito Melograno.
Técnicos: Mario Ledesma – Ignacio Fernández Lobbe.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Simón Casalins (Urba), 8’ try penal (Urba), 9’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 21’ try de Giussppe Imola conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Simón Casalins conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 29’ try de Simón Freytes Larrán conv por Estanislao Giaccio (URS), 32’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 35’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS).
Resultado parcial: Salta 17 – Urba 31.

Tantos 2do tiempo: 19’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Pedro José Noblega Palomo conv por Estanislao Giaccio (URS), 28’ try de Juan Manuel Rachid (Urba), 31’ try de Estanislao Giaccio (URS).
Resultado final: Salta 32 – Urba 36.

Amonestados: Giussppe Imola y Alejo Pavón (URS), Teo Richmond (Urba).
Árbitro: Agustín Altabe (UCR).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
Cancha: Jockey Club en rotonda de Limache .

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Declaraciones: Salta vs URBA #ArgentinoJuvenil 2024.
- Primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17.

Tucumán Lawn Tennis y Jockey de Córdoba finalistas

sábado, 2 de noviembre de 2024 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis y Jockey Club de Córdoba son los finalistas del Torneo del InteriorTucumanos y cordobeses definirán la vigésimo primera edición del Torneo del Interior Copa Zurich el próximo sábado 9 de noviembre en Córdoba.

Tucumán Lawn Tennis y Jockey Club de Córdoba definirán la vigésimo primera edición del Torneo del Interior Copa Zurich el próximo sábado 9 de noviembre en sede a definir. Los Benjamines obtuvieron el pase tras derrotar a Córdoba Athletic por 24-15 en el Parque 9 de Julio en tanto que un partido muy cerrado el Jockey cordobés doblegó a Duendes por 19-13. Por su parte, también se definieron las últimas plazas de cara al 2025 con los repechajes disputados. Urú Curé, Palermo Bajo, Estudiantes de Paraná y La Tablada disputarán el TDI A 2025, mientras que Old Resian, Tucumán Rugby, Los Tarcos RC y Universitario de Córdoba harán lo propio en el TDI B 2025.

La semifinal disputada entre tucumanos y cordobeses tuvo de todo. En un partido con condiciones climáticas adversas, ambos equipos no se sacaron ventajas durante la primera mitad que quedó igualada en seis, gracias a dos penales por lado concretados por Nicolás Sánchez y Augusto Guillamondegui.

En el complemento, los dos equipos se largaron a jugar un poco más, y si bien la visita sacó ventajas en primera instancia con dos penales de su apertura, una expulsión temprana por tackle peligroso a Genaro Fissore, condicionó al Athletic y le permitió al local revertir un partido que se había puesto cuesta arriba. Los tries de Facundo Novillo en un lapso de diez minutos inclinaron la balanza en favor de los vencedores y le dieron una mayor tranquilidad a un equipo de Lawn Tennis que se apoyó en sus conductores para mantener el juego lejos de su ingoal y terminar de consolidar un triunfo trabajoso, pero merecido.

En el Hípico, Jockey también tuvo que trabajar hasta el final para doblegar a un duro conjunto de Duendes que nunca se dio por vencido. Tras una primera mitad con poco juego, la visita se fue arriba por 3 a 0 gracias a un penal de Valentino Dicapua. Sin embargo, en la segunda parte, Jockey tomó las riendas del partido y se plantó mejor. Una conquista de Felipe Mallia abrió el camino para el local que luego amplío ventajas con otro try de Gonzalo Massim. Juan Rapuzzi descontó para Duendes y dejó el partido 12 a 10. Finalmente, tras una corrida de casi 50 metros, apareció el tercera línea local, Santiago Cugnini, y terminó poniendo cifras definitivas en el hípico.

En una semana será tiempo de ver la gran final y conocer al campeón del Torneo del Interior Copa Zurich 2024. Ambos finalistas terminaron primeros en la etapa clasificatoria y ahora buscarán dar el último paso para cerrar un torneo sumamente apasionante.

Por su parte, se enfrentaron en duelos mano a mano los últimos cuatro equipos del TDI A ante los mejores clubes del TDI B de la temporada 2024, para definir quiénes disputarán el cuadro de la categoría A el año entrante. Urú Curé venció 39-28 a Old Resian, Tucumán Rugby cayó como local 23-26 ante Palermo Bajo; Los Tarcos también perdió en su casa 25-29 ante Estudiantes de Paraná, mientras que el gran campeón del TDI B, La Tablada, venció como visitante a Universitario de Córdoba por 36-31.

Primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17

Se disputó la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17Conocé todos los resultados de la primer jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17 2024.

El Campeonato Argentino Juvenil M17 2024 ya está en marcha. Se disputó la jornada inaugural en diferentes puntos del país para darle inicio a un torneo relevante para el rugby de base nacional. La próxima fecha se disputará el sábado 9 de noviembre, mientras que del 24 de noviembre al 1° de diciembre se desarrollará la tercera jornada y las definiciones en lo que se conoce como Concentrado, el cual se disputará íntegramente en la ciudad de Mar del Plata.

A continuación, los resultados de la primera jornada del Campeonato Argentino Juvenil 2024:

JORNADA 1 (sábado 2 de noviembre)


Zona Campeonato: Santa Fe 17-38 Rosario (zona 1).
Zona Campeonato: Entre Ríos 14-40 Tucumán (zona 1).
Zona Campeonato: Salta 32-36 Buenos Aires (zona 2).
Zona Campeonato: Córdoba 35-29 Cuyo (zona 2).


Zona Ascenso: Chile 32-29 Uruguay (zona 3).
Zona Ascenso: Santiago del Estero 13-37 Alto Valle (zona 3).
Zona Ascenso: Nordeste 20-18 San Juan (zona 4).
Zona Ascenso: Mar del Plata 48-10 Chubut (zona 4).

JORNADA 2 (sábado 9 de noviembre)


Zona Campeonato: Rosario vs Entre Ríos.
Zona Campeonato: Buenos Aires vs Córdoba.
Zona Campeonato: Tucumán vs Santa Fe.
Zona Campeonato: Cuyo vs Salta.


Zona Ascenso: Uruguay vs Santiago del Estero.
Zona Ascenso: San Juan vs Mar del Plata.
Zona Ascenso: Alto Valle vs Chile.
Zona Ascenso: Chubut vs Nordeste.

Luego de estas dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en Mar del Plata, bajo la denominación “Concentrado”, y habrá tres días de competencia (24 y 27 de noviembre, y el 1° de diciembre).

JORNADA 3 (domingo 24 de noviembre)


Zona Campeonato: Rosario vs Tucumán
Zona Campeonato: Buenos Aires vs Cuyo
Zona Campeonato: Entre Ríos vs Santa Fe
Zona Campeonato: Córdoba vs Salta


Zona Ascenso: Uruguay vs Alto Valle
Zona Ascenso: San Juan vs Chubut
Zona Ascenso: Santiago del Estero vs Chile
Zona Ascenso: Mar del Plata vs Nordeste

Tras las tres jornadas disputadas, se determinarán los clasificados a la siguiente instancia que se disputarán el 27 de noviembre y el 1° de diciembre, también en formato Concentrado en Mar del Plata.

Los Mayuatitos listos para recibir a Buenos Aires

Los Mayuatitos listos para recibir a Buenos Aires por el Argentino JuvenilEl seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de Salta recibirá este sábado a Buenos Aires, a partir de las 14:00 hs. en cancha del Jockey Club, por la primera fecha del Campeonato Argentino 2024.

Los dirigidos por Exequiel Lico, Alejandro Chaneton, Emiliano Albertini y Gonzalo Montalbetti tienen todo listo para el arranque del Campeonato Argentino Juvenil que dará inicio este sábado cuando reciban al seleccioando de la URBA, a partir de las 14 hs. en la cancha principal del Jockey Club.

Salta integra la Zona 2 Campeonato junto a Buenos Aires, Cordobesa y Cuyo.

"Llegamos de la mejor manera, la preparación fue espectacular. Nos garantizaron la competencia y la competencia estuvo. Somos un staff joven y estoy seguro de que los chicos van a responder de la mejor manera el sábado, porque son un gran grupo y hay muy buenos jugadores", señaló Ezequiel Lico, head coach del seleccionado juvenil.

» Formación de Los Mayuatitos para enfrentar a Buenos Aires:

1- Imola, Battista - Jockey Club.
2- Ahanduni, Pedro - Gimnasia y Tiro.
3- Holmquist Ramírez, Tobías - Jockey Club.
4- Freytes Larran, Simón - Tigres RC.
5- Castellanos López, Felipe - Jockey Club.
6- Imola, Giusseppe - Jockey Club.
7- Noblega Palomo, Pedro José - Tigres RC.
8- Pavón Salado, Alejo - Gimnasia y Tiro.
9- Uriburu, Luque Juan Manuel - Tigres RC.
10- Coledani, Mateo - Gimnasia y Tiro.
11- Giaccio, Estanislao - Jockey Club.
12- Arce, Juan Ignacio - Universitario RC.
13- Issa Jerez, Juan Baltazar - Universitario RC.
14- Pérez Ruiz, Nicolás - Tigres RC.
15- Martos Rodríguez, Santiago - Jockey Club.
16- Meja, Leonardo Benjamín - Jockey Club.
17- Aguilar, Facundo - Jockey Club.
18- Foggiato, Máximo - Jockey Club.
19- Del Cerro, Cayetano - Jockey Club.
20- Figueroa Belisario - Tigres RC.
21- Robbio, Ignacio - Jockey Club
22- Matteo, Agustín - Jockey Club
23- Dean, Nino - Gimnasia y Tiro.

Acerca del Torneo

El Campeonato Argentino Juvenil es una importante plataforma para el desarrollo del rugby juvenil en nuestro país. Se organizó por primera vez en 1972, en la ciudad de Mendoza, donde el campeón fue Rosario, que le ganó por 21-18 al seleccionado cuyano en el encuentro decisivo.

La última edición de este certamen (en octubre y noviembre de 2023) se realizó en dos etapas en las que participaron más de 600 jugadores. En la primera etapa los equipos hicieron de local en sus clubes, mientras que las jornadas decisivas se realizaron íntegramente en la ciudad de Rosario (GER, Hipódromo y Jockey de Rosario). Desde 2022, el torneo modificó su estructura y pasó de ser para jugadores menores de 17 años. El sistema de competición cuenta con dos zonas (Campeonato y Ascenso). El campeón de la Zona Ascenso automáticamente asciende de categoría a la Zona Campeonato, mientras que el último de la zona Ascenso desciende al Campeonato Argentino Juvenil Zona Desarrollo Select 12.

- Arranca el Campeonato Argentino Juvenil 2024.
- Rosario Campeón Argentino Juvenil M17 2023.